Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
El mandatario colombiano manifestó su deseo en que el pueblo sea quien lidere la democracia del país, alegando que las reformas laborales se acojan a los principios universales y actuales, a las necesidades de las personas. En este contexto, denunció las acciones fascistas en contra de la ciudadanía por parte del senado colombiano que, han sido el principal obstáculo para la consulta popular. Oficialmente, el presidente Petro anunció que convocará por decreto la Consulta Popular, en donde se incluirán las 12 preguntas iniciadas en la reforma laboral y se presentará a la Corte Constitucional para que dicha entidad lo apruebe. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estaban en la plenaria y querían votar sí.
00:03Luego, si se hacen las cuentas, quien ganaba la consulta popular,
00:07si se hubiera hecho como se debía hacer,
00:09bajo las normas de la ley quinta, la votación,
00:13pues se hubiera ganado el pueblo.
00:16Y hubiera perdido Cepeda, que por alguna razón,
00:19por baja política, por decadencia política,
00:22cree, con otros congresistas y fuerzas políticas,
00:26que al pueblo no se le debe convocar porque creen que son los dueños de Colombia.
00:32Mi misión es decirles y hacer que el dueño de Colombia sea el pueblo de Colombia.
00:39Y habrá un proceso largo, sí,
00:42pero no os mantendremos firmes con la bandera en alto hasta el final.
00:49El pueblo de Colombia debe expresarse
00:51sobre la reforma laboral,
00:55sobre las relaciones de neoesclavismo que están construyendo
00:59entre trabajadores y empresarios,
01:03y algunos se creen el cuento.
01:06Debo informar que la Organización Internacional del Trabajo,
01:10en el día de ayer,
01:12expresó un comunicado oficial
01:13apoyando la reforma laboral,
01:17pensional,
01:19son los representantes del empresariado mundial
01:25junto a los representantes del trabajo mundial
01:29diciendo que la reforma pensional es válida,
01:33es de alta calidad,
01:35se acoge a los principios universales actuales
01:39de los derechos de las gentes alrededor de la pensión.
01:43Ahora le toca a la Corte Constitucional
01:47decir si la UIT está equivocada o no.
01:53Como sabemos que la reforma laboral
01:55tampoco está equivocada,
01:57pero intentan destruirla,
02:02porque el artículo sobre las horas extras
02:04que aprobó la Comisión Cuarta del Senado,
02:08en medio de los artículos nuestros,
02:11zongo-zorongo,
02:13elimina y vuelve inocua
02:15todos los artículos de la reforma laboral
02:17hasta ahora aprobados en Cámara
02:19y en la misma Comisión.
02:22Porque si se puede contratar por horas,
02:24¿cuál salario mínimo?
02:27Es el salario de las horas.
02:29¿Cuál jornada diurna o nocturna?
02:32Es el salario de las horas.
02:33¿Cuáles festivos?
02:34Es el salario de las horas.
02:35¿Cuál estabilidad laboral en Colombia
02:38si se contrata por horas?
02:41¿Cuánto acoso van a desarrollar?
02:43Eso se llama neoesclavismo.
02:46Y lo aprobó la Comisión Cuarta del Senado.
02:51Pues nosotros no podemos,
02:53porque la Constitución lo prohíbe,
02:56el neoesclavismo.
02:57Sólo que se ha cambiado ya
03:02el espíritu de la Constitución,
03:04lamentablemente.
03:06Ya no se habla de Estado Social de Derecho.
03:09Los magistrados hablan de Estado de Derecho.
03:11El Estado de Derecho lo derogamos.
03:14Lo que se aprobó en la Constituyente
03:16es Estado Social de Derecho.
03:18¿Qué es la diferencia?
03:19Que como el Estado de Derecho
03:21hay que obedecer las normas
03:23construidas democráticamente
03:26y bajo el objetivo
03:28de la igualdad en Colombia
03:30y la libertad.
03:33¿Cómo puede haberse aprobado
03:35hace treinta y pico años
03:37un concepto como el Estado Social de Derecho
03:39que abra de igualdad
03:40y ser hoy, treinta y pico años después,
03:45uno de los países más desiguales
03:46socialmente de la tierra?
03:50¿Sólo hay una explicación?
03:52¿Cómo es que existiendo
03:53el concepto de Estado Social de Derecho
03:55ordenado por la Constituyente del 91
03:58y el pueblo de Colombia,
04:00entonces estamos al borde
04:01del neosclavismo,
04:02de acuerdo a lo aprobado
04:03por la Comisión Cuarta de Senado?
04:07¿Sólo hay una razón?
04:09Fue cooptada
04:10la Constitución de Colombia
04:12transformada de facto
04:14por una clase política y económica
04:18que no sabe de Estado Social de Derecho,
04:21que no sabe de igualdad,
04:23que no sabe de libertad,
04:24que no sabe
04:25de lo que es un derecho universal.
04:28El derecho al trabajo
04:32y a la estabilidad laboral,
04:34dice la Constituyente,
04:35es un derecho universal
04:36para todo y toda colombiana.
04:39El derecho a la educación
04:40es un derecho universal,
04:41no para élites
04:42que si pueden pagar
04:44tienen educación o no
04:45y han excluido
04:47a millones de jóvenes
04:48de Colombia
04:49porque no tienen con qué pagar
04:50y lo condenan
04:51a estas mafias
04:52de las que he hablado.
04:53El derecho a la pensión
04:56es un derecho universal,
04:59no un privilegio
05:02de quien puede cotizar
05:04o no
05:05en un fondo privado
05:06que además
05:07el 80%
05:08de quienes cotizan
05:09en los fondos privados
05:10de pensiones
05:11nunca van a tener
05:12una pensión,
05:13les devuelven el ahorro
05:14con pocos intereses,
05:17pero no la pensión
05:18que era lo que se trataba
05:19en la ley 100.
05:20Y entonces
05:22yo creo que hay que restituir
05:25el Estado Social
05:26de Derecho en Colombia,
05:27la orden de 1991,
05:30la orden del pueblo,
05:32la orden que dice
05:33que esta sociedad
05:34tiene que ir a la igualdad,
05:35a la libertad,
05:36al pensamiento,
05:37al conocimiento
05:38y a la belleza
05:39porque la tenemos.
05:42Y por eso voy a decretar
05:44la consulta popular.
05:47La Corte Constitucional
05:48decidirá,
05:49indudablemente,
05:51puede o no decidir,
05:54de acuerdo
05:54a las normas existentes.
05:56¿Por qué decreto
05:57la consulta popular?
05:58Porque jamás
05:59hubo un concepto
06:00favorable
06:01en el Senado
06:02de la República.
06:03Hicieron un trampo.
06:04Y ojalá
06:08la Corte Constitucional
06:09de hoy
06:10nos ayude
06:11a reconstruir
06:12el concepto
06:13de Estado Social
06:14de Derecho,
06:15búsqueda
06:15de la igualdad,
06:17de la libertad
06:19humana,
06:19que no es ir
06:20a un supermercado
06:21como piensa
06:21mi ley,
06:23porque al supermercado
06:24sólo puede
06:25ser libre
06:26para comprar
06:26el que tiene dinero.
06:28Y el derecho
06:29no es para el que
06:31tiene dinero
06:31solamente,
06:32sino para todo
06:33y toda ciudadana.
06:37Y ojalá
06:37la Corte Constitucional
06:39entonces nos ayude
06:40en restablecer
06:42no sólo
06:42este principio
06:43del Estado Social
06:44de Derecho,
06:45sino el principio
06:45de la soberanía
06:46popular
06:47que reza
06:48la Constitución.
06:50El único dueño
06:51del poder
06:52en Colombia
06:52es el pueblo.
06:54Y nadie
06:55puede acallar
06:55al pueblo.
06:57Y si dudan
06:57que la mayoría
06:58no está
06:58con la reforma laboral,
07:00déjenlo votar.
07:02Y veremos
07:02quién
07:03tiene mayoría.
07:05Al presidente
07:06le corresponde
07:07silenciarse
07:07en la campaña.
07:10Sólo el comité
07:10del no,
07:11el comité
07:11del sí
07:12harán las campañas.
07:13El comité
07:13del no
07:14tiene mucho
07:15apoyo
07:15poderoso
07:16económico.
07:20El comité
07:20del sí
07:21tendrá que
07:21autofinanciarse
07:23con la fuerza
07:24del pueblo.
07:25Hay muchas
07:26cosas que
07:27el pueblo
07:27puede hacer
07:28gratuitamente
07:29que los más
07:30ricos
07:31sólo pueden
07:31hacer
07:31con miles
07:33de millones
07:33de pesos.
07:35Entonces,
07:37ahora pasamos
07:39al tema
07:39de la
07:41reforma
07:41pensional.
07:45La reforma
07:46pensional
07:46hoy tiene
07:47aval
07:47de la OIT,
07:48como ya
07:48mencioné,
07:49ya en los números
07:50que tenemos
07:51ya hoy,
07:53sin la ley,
07:55y que podemos
07:55ya operar,
07:56pasamos
07:58de una
07:58cobertura
07:59del 24%,
08:00durante todo
08:02el siglo
08:02XX,
08:03sólo hubo
08:04una cobertura
08:05del 20%.
08:06El 80%
08:07de la gente
08:08que envejeció
08:09en ese siglo
08:10nunca tuvo
08:11una pensión.
08:14Los que
08:15los hijos
08:15sostenían
08:16los sostuvieron
08:17y los otros
08:17murieron
08:18de tristeza.
08:20Hoy
08:21podemos ya
08:22garantizar
08:22con los recursos
08:23que tenemos
08:24que pasamos
08:24de una cobertura
08:25del 24%
08:26al 52%
08:27en diciembre,
08:29cuando comience
08:29el 2026,
08:31la mitad
08:33de nuestros
08:33viejos.
08:35Hoy
08:36podemos
08:36garantizar
08:37que siendo
08:38la pobreza
08:38extrema
08:39en la tercera
08:40edad
08:40del 7,7%
08:42extrema,
08:43será el 2%
08:46y tenderá
08:47a 0%.
08:48Eso
08:49se llama
08:49salir
08:50de la pobreza.
08:52Hoy
08:52podemos
08:53garantizar
08:53ya cosas
08:54que hay que
08:55hacer
08:55de una.
08:57Pero
08:58indudablemente
08:58se necesita
08:59la ley
08:59y la ley
09:00depende
09:00de la Corte
09:01Constitucional.
09:03Ojalá,
09:04solicito,
09:05no tengo
09:06ningún dominio
09:06de la Corte,
09:08nos acompañe
09:09en esta hermosa
09:09tarea de reconstruir
09:10el Estado
09:11Social de Derecho
09:12y la igualdad
09:14social
09:14y un país
09:16para nuestros
09:17viejos
09:17y nuestros
09:17niños
09:18aislados
09:19de la cultura
09:20traqueta
09:21y codiciosa
09:22y nos
09:24acompañe
09:25en la tesis
09:26pues
09:28de ser iguales
09:30ante la ley
09:31de poder
09:33tener
09:33cualquiera
09:34rico,
09:35pobre,
09:36una posibilidad
09:37de vejez
09:38digna,
09:39de morir
09:40con una sonrisa
09:41porque todos
09:42moriremos,
09:45de ser
09:45algo valioso
09:47para cada
09:48familia de Colombia
09:49si se envejezan,
09:51se envejezcan
09:52los huesos
09:52y los músculos,
09:54nunca se envejecerá
09:55el pensamiento,
09:57la poesía
09:58y la alegría
09:59y ahí está
10:01acumulada
10:01la historia
10:02de Colombia
10:03la cual
10:03es orden
10:05de la ley
10:05debe ser enseñada
10:07en toda Colombia
10:08el arte
10:10y la música,
10:11la educación
10:12física,
10:13los algoritmos
10:13de la inteligencia
10:14artificial
10:15y
10:15la historia
10:17los alcaldes
10:19no pueden
10:19sacarle la mano
10:21a
10:21la ley
10:22hemos aumentado
10:23de 50 a 70
10:25billones
10:25el presupuesto
10:26plata
10:26deben haber
10:28muchísimos más
10:29profesores
10:31y profesoras
10:31de estas materias
10:32ya enseñando
10:34y ordenado
10:35que se haga
10:35una auditoría
10:36para saber
10:37si la plata
10:38se perdió
10:39porque esa plata
10:4020 billones
10:41de pesos
10:42deben ser
10:42miles de profesores
10:43y profesoras
10:44en educación
10:46física
10:46en música
10:47y arte
10:47en algoritmos
10:50de la inteligencia
10:50artificial
10:51y en historia
10:52en toda
10:53parte de
10:54Colombia
10:55en todo
10:56municipio
10:56en cada
10:57colegio
10:57público
10:58de Colombia
10:59bueno
11:00los invito
11:00al consejo
11:02de ministros
11:02salimos ya
11:03por allá
11:03a los canales
11:05públicos
11:06para ver
11:06en qué
11:08va
11:08exactamente
11:09con sus números
11:09la reforma
11:11pensional
11:11de Colombia
11:12gracias
11:12muy amables
11:13a los canales
11:15la reforma
11:17la reforma
11:18la reforma
11:18para ver
11:19la reforma

Recomendada