Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/6/2025
El impacto dependerá del modelo de respuesta que adopte cada empresa, pero se estima que los costos laborales aumenten entre 22% y 38% con la reducción de jornada laboral, indica el Adecco Institute México.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/jornada-40-horas-3-escenarios-empresas-mexico-20250603-761895.html

#JornadaLaboral #40horas #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La jornada laboral de 40 horas es un cambio importante y necesario, pero no está exento
00:06de retos. De acuerdo con un análisis de ADECO Institute México, es inevitable que la reducción
00:11del tiempo de trabajo no conlleve incremento de costos laborales. Estos podrían oscilar
00:15entre un 22 y 38%, dependiendo el modelo de respuesta que adopte cada compañía.
00:21Estos son los tres escenarios para las empresas con la reducción de la jornada laboral.
00:251. Pago de horas extra. El primer escenario es compensar la reducción de la jornada laboral
00:29con el pago de tiempo extraordinario, un panorama que eleva el costo considerablemente porque
00:34las horas extra son más caras, destaca el organismo. 2. Incremento de las contrataciones. La otra
00:40ruta que podrán seguir las compañías es incrementar la plantilla. Se calcula un impacto
00:44más moderado, pero aún rondaría el 22% de aumento de costos. 3. Ajustes mixtos y mejoras
00:51en productividad. El tercer escenario es la capacitación, contratación parcial y adopción
00:56de tecnologías para la reorganización y optimización de procesos. Puede ser una alternativa de menor
01:02costo, pero esta transición requiere tiempo y recursos y no todas las empresas, especialmente
01:07las MIPIMES, tienen la capacidad inmediata para implementarla. Se puntualiza en el análisis.
01:13De acuerdo con la investigación, hay tres variables que deben ajustarse para alcanzar la jornada laboral
01:18de 40 horas sin efectos adversos en las industrias. Estas son, sostenibilidad económica, implica adoptar
01:24medidas para mitigar afectaciones en sectores más vulnerables. Innovación operativa, adopción
01:29acelerada de tecnologías como IA y automatización para mantener la competitividad. Y diálogo social,
01:36la construcción de consensos, sin polarizaciones es clave. La experiencia internacional muestra
01:41que el éxito de estas reformas está ligado a la capacidad de alcanzar acuerdos entre todos.

Recomendada