Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
En la Ciudad de México sigue siendo necesario el proceso de cambio pues hay 759 personas que exceden las 49 horas de trabajo.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/arrancan-foros-sobre-jornada-laboral-objetivo-acercar-posturas-20250619-764474.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Trabajo y Previsión Social dio inicio en la Ciudad de México a los foros
00:05para la implementación de la semana laboral de 40 horas para definir de manera colaborativa
00:09cómo será la gradualidad de su aplicación. Así lo dijo en la inauguración el secretario
00:14de Trabajo y Previsión Social, Marat Bolaños, quien sostuvo que buscará acercar las posturas
00:18de quienes demandan una implementación inmediata o de quienes piensan que no es el momento de
00:22llevar este cambio a la jornada de trabajo. Durante el evento se realizaron foros de debate
00:26para la inclusión de esta reforma. En el primer foro, para analizar y crear la
00:30iniciativa para reducir la jornada laboral, la academia dijo que comparado con algunos
00:35países en América Latina, los costos laborales en México siguen siendo bajos, lo que da margen
00:40para llegar a las 40 horas. Saúl Escobar Toledo, académico de la UNAM, aseguró
00:44que cuando se habla de reducción de jornada, se dice que con ello se incrementa el costo
00:48laboral. Sin embargo, en México los salarios alcanzan para menos de dos canastas básicas,
00:53por lo que el costo es aún bajo. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco
00:58Cervantes Díaz, aseguró que el sector privado respalda la reducción de la jornada laboral
01:02de 48 a 40 horas de forma progresiva y con el uso de medidas complementarias.
01:07En tanto, representantes sindicales se pronunciaron a favor de la disminución gradual de la jornada,
01:11pero a un plazo de dos años, un periodo menor al propuesto por el gobierno federal.
01:15Por último, el representante de la Organización Internacional del Trabajo señaló se necesita una
01:20reducción de horas laborales con enfoque social y económico.

Recomendada