Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Universidad del Cauca impulsa la Feria Libro Popayán
NCCIberoamerica
Seguir
2/6/2025
Popayán se prepara para la realización de la Feria de Libro Popayán, un evento organizado por la Universidad del Cauca que se ha consolidado como el tercer acontecimiento cultural más importante de la ciudad.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/02/la-universidad-del-cauca-impulsa-la-feria-libro-popayan/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En un mundo saturado de información rápida, los libros siguen siendo una herramienta esencial
00:06
para el pensamiento crítico y la formación profunda.
00:10
Según la Encuesta Nacional de Lectura en Colombia, solo el 47% de los jóvenes entre 18 y 25 años
00:18
lee al menos un libro al año, una cifra que revela los desafíos para fomentar el hábito lector en nuevas generaciones.
00:26
En Popayán, Ciudad Libro, la Universidad del Cauca participa con publicaciones académicas y literarias
00:34
que buscan acercar el conocimiento más allá del aula.
00:46
Está realizando una Feria Libre en Popayán.
00:49
Cuéntanos cómo está empapada y cómo participa la Universidad del Cauca en la Feria Libre Popayán.
00:54
Bueno, nosotros hemos visto que Popayán, Ciudad Libro, que además es una feria que la organiza la Universidad del Cauca,
01:00
también es una oportunidad de visibilización del libro universitario, pero también de la literatura, de la poesía que escriben los jóvenes.
01:09
También es la ventana que nos permite mostrar lo que hacen nuestros investigadores,
01:14
lo que hacen nuestros profesores en la cotidianidad de su actividad académica e investigativa.
01:19
Así que, Popayán, Ciudad Libro, que se ha constituido en el tercer evento más importante de la ciudad.
01:25
La universidad cumple los 200 años en el 2027.
01:32
Venimos adelantando una serie de proyectos Camino al Bicentenario.
01:38
Una publicación de 100 libros es una colección que no se puede hacer en un año.
01:45
Así que lo que venimos es avanzando en este proyecto, en publicaciones año a año,
01:53
de tal manera que para el año 2027 nosotros completemos los 100 libros de la colección Poster y Lumen.
02:02
El lema de la universidad es Poster y Lumen moriturit edad, que significa
02:08
Quien ha de morir, deje su luz para la posteridad.
02:11
Y entonces lo que estamos intentando es que estos libros signifiquen la manera en como nosotros dejamos la luz para la posteridad
02:20
y que nos permite mostrar lo que somos, porque realmente hemos denominado a esta colección como
02:26
100 libros para reconocernos en nuestra pluralidad, en nuestra diversidad, en nuestra heterogeneidad.
02:33
Así que es una apuesta por visibilizar al talento y a los escritores caucanos y del suroccidente
02:42
o que hicieron parte de nuestra institución.
02:45
Poster y Lumen no se trata solo de libros que ya fueron publicados, sino que también queremos aprovechar esta colección
02:53
para mostrar lo que queremos que la universidad sea y el país sea.
02:58
Bueno, a mí hay dos libros que me parecen importantes de la colección,
03:01
con el que abrimos, que es el libro Adictos a mí, que son las cartas de Bolívar al general Mosquera.
03:09
Y hay otro libro que para mí ha sido muy importante en la medida de que es un libro
03:15
con el que se abre una manera de narrar desde las mujeres, que es la revista Catleya,
03:22
que también hicimos una publicación, que fue la primera revista femenina que se publicó en Colombia.
03:28
Quiero invitar a todos los jóvenes a que visiten Popayán Ciudad Libro,
03:35
una feria que vamos a realizar del 19 al 26 de octubre.
03:39
Seguramente se van a encontrar con una agenda cultural muy importante, una agenda ferial,
03:46
pero también se van a encontrar con una ciudad hermosa y un territorio caucano que los invite y los acoge.
03:55
Gracias.
Recomendada
2:44
|
Próximamente
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
anteayer
3:36
La Universidad del Cauca resalta las ciencias deportivas en un congreso
NCCIberoamerica
24/9/2024
4:04
Una universidad colombiana promueve las raíces culturales
NCCIberoamerica
18/9/2023
3:14
El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimientoLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia desarrollar tecnologías para agregar valor al Sacha Inchi, una semilla conocida por sus aportes nutri
NCCIberoamerica
7/10/2024
3:08
Sube Monserrate, la carrera que promueve la actividad física en Colombia
NCCIberoamerica
29/4/2025
3:11
La UCSG prepara un museo con enfoque académico y contemporáneo
NCCIberoamerica
28/4/2025
3:51
Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad
NCCIberoamerica
27/1/2025
3:01
Libre Libro celebra su décima edición con arte, literatura y comunidad
NCCIberoamerica
16/12/2024
2:28
Bookfluencers fortalecen el vínculo juvenil con la lectura
NCCIberoamerica
23/6/2025
1:40
20 años de libros al viento celebran la lectura en Bogotá
NCCIberoamerica
9/12/2024
2:42
“Aventura Patrimonial”: un videojuego promueve la conexión con la cultura
NCCIberoamerica
15/7/2025
4:04
UNAD e INPEC brindan estudios a personas privadas de la libertad en Colombia
NCCIberoamerica
18/11/2024
1:59
Festival en Bogotá proyecta cine sobre diáspora africana y latina
NCCIberoamerica
18/11/2024
3:54
Feria Internacional del Libro de Bogotá celebra la naturaleza con Brasil
teleSUR tv
19/4/2024
3:54
Conoce los aportes de la biblioteca de la Universidad Nacional de Mar del Plata
NCCIberoamerica
27/5/2024
3:48
Universidad Nacional de Colombia rinde homenaje a Camilo Torres
teleSUR tv
20/2/2016
2:24
Feria del Libro en Tegucigalpa promueve la lectura juvenil
NCCIberoamerica
19/5/2025
2:56
Libro sobre música brasileña enriquece la colección “La media vuelta”
NCCIberoamerica
26/5/2025
2:01
Festival en Bogotá destaca cine de la diáspora africana y latina
NCCIberoamerica
16/12/2024
3:18
Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región
NCCIberoamerica
18/11/2024
7:44
Episodio 281.- NCC en Señal Informativa del 17 al 23 de junio de 2025
NCCIberoamerica
17/6/2025
3:25
Pesé celebra cultura cañera con festival
NCCIberoamerica
30/6/2025
8:17
Luis Darío Bernal: Promotor de la lectura infantil
teleSUR tv
20/6/2025
16:01
Recuperación de 900 piezas aqueológicas de la cultura maya, teotihuacana y tolteca CULTURA EDICIÓN CENTRAL 11-03-2025
teleSUR tv
12/3/2025
3:16
Universidades en Honduras promueven el uso responsable de IA
NCCIberoamerica
11/11/2024