Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2025
Luis Darío Bernal Pinilla, nacido en Bogotá en 1949, se ha consolidado como una figura fundamental en el panorama literario y cultural iberoamericano. Abogado de formación y escritor por vocación, este intelectual ha desarrollado una prolífica carrera como narrador, poeta, ensayista y periodista, destacándose especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su obra cumbre, Catalino Bocachica -galardonada hace 38 años con el Premio Internacional de Novela para Niños, auspiciado por la UNESCO y el Centro para el Desarrollo de la Cultura Negra en Colombia- se ha convertido en un referente del género en América Latina y actualmente está siendo adaptada al cine en Venezuela por La Villa del Cine. Como promotor cultural, Bernal Pinilla ha desempeñado roles clave: asesor internacional de la Cátedra de Literatura Infantil "José Martí" en Caracas, catedrático en la Universidad de San Buenaventura de Bogotá y consultor de la UNESCO-CERLALC. Su talento lo ha llevado a dirigir talleres y conferencias en seis países, compartiendo su metodología para la promoción lectora y el análisis literario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Muestra Milun Rostros de México, colección de Ruth de Lechuga, revela un universo de
00:26formas, materiales y significados. Algunas de estas máscaras fueron creadas para rituales
00:33propiciatorios, invocando lluvias, buenas cosechas o abundancia en la pesca y la caza. Otras representan
00:41personajes, animales o figuras mitológicas que dan vida a tradiciones ancestrales. Y bueno, así como
00:49estas máscaras dan forma a lo invisible, la literatura infantil despierta mundos internos,
00:56cultiva emociones y siembra preguntas, pero sobre todo forma lectores. Hoy en Vidas nos
01:02vamos a representar al autor Luis Darío Bernal Pinilla, cuyas historias infantiles nos hablan
01:07de solidaridad, amistad y esperanza. Vamos a conocerlo.
01:17Abogado de leyes y escritor de sueños, nacido en 1950 en el país de la cumbia y el bambuco,
01:25Colombia. Su vida es un tejido de letras y vocaciones. Entre sus múltiples senderos ha sido guía en la
01:32Cátedra de la Literatura Infantil, José Martí, en Caracas. Faro de pensamiento y creación. Maestro en
01:39la Universidad de San Buenaventura de Bogotá, donde sembró semillas de imaginación en jóvenes lectores.
01:48Nacido en Santa Fe de Bogotá. Soy abogado, pero le juro que no lo vuelvo a hacer. Eso fue un pecado de
01:54juventud. Y desde hace 60 años escribo para niños, para niñas, para jóvenes, para adultos. Yo escribo para
02:02niños de 0 a 90 años. Si mis amigos de toda América Latina tienen esa edad, entonces los convoco a
02:08que le dan las obras. Y soy promotor internacional de lectura, es lo más importante. ¿Por qué razón
02:13soy promotor internacional de lectura? Porque pienso, yo empecé a escribir y me di cuenta que la gente no
02:18leía. Entonces digo, ¿para qué sigo escribiendo si nadie me va a leer? Entonces dediqué mi vida
02:22prácticamente a eso. Para eso he escrito ya casi 90 libros completos en un mes. 90 libros publicados.
02:29Y entonces pienso que esto que se hace con la literatura para niños y jóvenes es la que
02:35afianza el presente y da elementos para el futuro. Su pluma compartida dio vida al libro por emoción
02:43de la lectura en la biblioteca y en el aula, un mapa para navegar entre páginas y descubrir mundos.
02:49Fue también voz activa en la Asociación Colombiana para el Libro Infantil y Juvenil,
02:54extendiendo puentes entre los libros y las almas jóvenes.
02:58Frase que acuñé y que la agarró el ministro de Educación de hace como 30 años de Venezuela y la
03:06retomó y la lanzó por el mundo. Un niño sin lectura es un pájaro con las alas recortadas,
03:12pero todo niño tiene imaginación, todo niño tiene fantasía, pero si tú no le das otras cosas,
03:17se queda ahí como el que rasca un 4 y tú no lo llevas a una academia, se queda ahí.
03:21Entonces dediqué mi vida a eso porque pienso que el arte, la cultura, la poesía aterciopelan
03:26el alma del ser humano y le dan un gran desarrollo, no solo intelectual, sino emocional y físico.
03:33Entonces por eso dediqué mi vida a la promoción de la lectura.
03:36Su palabra ha resonado en talleres y auditorios desde Quito hasta La Habana, desde Managua hasta Panamá,
03:45enseñando el arte de leer, de crear la crítica literaria.
03:48Ha sido narrador de cuentos, poeta de voces dormidas, conferencista que enciende preguntas en el aire,
03:55en tiempos donde la era digital nos aprisiona en contenidos de consumo inmediato.
04:00Yo trabajo a toda hora la literatura para niños y jóvenes, pensando en los niños,
04:08porque tengo que desarrollar tres elementos fundamentales, la ética, la estética y la esperanza.
04:14¿Qué es la ética? Los grandes principios universales.
04:16¿Qué es la estética? La relación entre la forma y el contenido.
04:19¿Y qué es la esperanza? Lo que los niños tenemos que darles para que cambien en la calidad de vida
04:24de los actuales, del actual mundo y del futuro.
04:27Entonces, lo enfrento tratando de hacer la mejor obra posible de literatura.
04:32No solo con la obra mía, sino escogiendo los mejores escritores.
04:36¿Por qué razón? Porque la literatura para niños, para pequeños, no es una literatura de pequeñeces,
04:41sino todo lo contrario.
04:43El niño que se ha educado en la literatura es un niño que va a ser mucho más inteligente,
04:48mucho más desarrollado, que va a tener un alma completamente diferente y va a ser universal,
04:53va a ser tolerante, va a ser crítico.
04:55¿Qué es ser crítico? Es educado el criterio.
04:58Eso es lo que necesitamos.
05:00Y contesta estas cosas, va a ser un hombre libre y liberador.
05:03En el ámbito literario, ha sido reconocido con galardones como el Premio Nacional de Novela Infantil
05:11por Catalino Boca Chica, 1979, y el Premio en el Concurso Internacional de Cuento Pola de Lena, España, 1980.
05:20Bajo el sello Alfaguara, ha publicado obras como Catalino Boca Chica, reeditada en 1990,
05:29Fortunato, 1994, y Cataplum Plan Pluf, 2002, consolidándose como un referente en la narrativa para jóvenes lectores.
05:39Gané el Premio Internacional de Novela para Niños con Catalino Boca Chica,
05:46una novela de un niño negro que quiere llegar a ser campeón de boxeo para comprar una lancha
05:51y salvar a su madre que fue raptada por unos hombres de cabellos de fique,
05:55obviamente por unos gringos, pero obviamente que no lo he nombrado, no lo he nombrado.
05:59Entonces eso me sirvió, eso me salvó, y a partir de eso con Catalino Boca Chica he hecho de todo,
06:06tanto que ahora la vamos a llevar a cine, que ha sido llevada a todo lo que tú quieras,
06:10a camisetas, a títeres, a teatro, a danza, a teatro, ha ganado premios en toda América Latina,
06:16tiene casi 100 ediciones con diferentes editoriales y todo.
06:19Para Bernal Pinilla, la lectura es trinchera contra dominaciones antiguas y semilla para reinventar la patria,
06:27superar el subdesarrollo, es el astre colonial, exige más economía, requiere de libros que iluminen,
06:34arte que libere y cultura que nos haga dueños de nuestro porvenir.
06:40Países de Asia que se lograron desarrollar, se desarrollaron porque empezaron a manejar mucho el tema de la lectura,
06:49de la lectura de literatura y de la lectura de ciencia, eso elevó la conciencia, elevó el conocimiento
06:55y se pusieron al frente del mundo, hoy son los que mandan la parada en el mundo,
06:59entonces es fundamental que los muchachos lean, primero para que puedan resistir los embates del imperialismo
07:06y segundo para que puedan crear y recrear su país, sus costumbres, su idiosincrasia
07:12hacia un futuro y una calidad de vida mucho mejor, es absolutamente necesario para salir del subdesarrollo,
07:18no solo el económico sino el subdesarrollo mental en que hemos vivido, que nos han mantenido por la fuerza de las armas
07:26desde que llegó el señor Colón el 12 de octubre, es necesario y eso no se hace sino con la lectura, con el arte y con la cultura.
07:34Luis Bernal es un tejedor de mundos infantiles, su trayectoria refleja un compromiso constante con la educación,
07:42la cultura y el poder transformador de la literatura, con libros como brújulas y talleres como canciones,
07:50convierte las letras en puentes para la sabiduría y en semillas para la eterna reflexión.
08:12Gracias por ver el video.

Recomendada