Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad
NCCIberoamerica
Seguir
27/1/2025
La Universidad de Chile inauguró de la muestra ‘Mollusca, poesía de caracolas’, que tiene como protagonista a más de mil caracolas recolectadas por Pablo Neruda en sus viajes por Chile y el mundo.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/caracolas-de-pablo-neruda-una-exposicion-que-une-arte-y-biodiversidad/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Contengo la forma, contengo el sonido, un barquito guardado en su estuche de nácar",
00:06
escribió Pablo Neruda sobre las caracolas, reflejando cómo estas piezas marinas capturaban
00:13
su imaginación. Más que simples objetos naturales, las caracolas fueron para el poeta chileno una
00:19
fuente infinita de poesía y asombro. En la exposición Molusca, poesía de caracolas,
00:25
se presenta una vasta colección compuesta por miles de caracoles recolectados a lo largo de
00:31
su vida, cada uno de ellos testimonio de su profunda conexión con la naturaleza.
00:38
La Universidad de Chile dio un nuevo paso en el camino de divulgación del patrimonio público
00:43
que resguarda, con la inauguración de la muestra Molusca, poesía de caracolas, sumergirse en la
00:50
colección Neruda, que tiene como protagonista a más de mil caracolas recolectadas por Pablo
00:56
Neruda en sus viajes por Chile y por el mundo. Invaluables ejemplares marinos que el poeta donó
01:03
en junio de 1954 a la Universidad de Chile en conmemoración de su natalicio número 50.
01:11
Coincidiendo con los 70 años de la donación, la muestra busca dar cumplimiento al deseo del
01:17
premio Nobel, que en el momento de entregar su legado a la Casa de Estudios, manifestó la
01:22
intención de devolver al pueblo la cultura universal y las caracolas, que provienen de
01:27
todos los océanos. Y por otro lado, busca que el público pueda interrogar y estudiar este conjunto
01:34
desde una perspectiva científica y de valoración de la biodiversidad. Es por ello que la muestra,
01:40
que reúne más de mil piezas de las ocho mil caracolas donadas por Neruda, ya se encuentra
01:46
abierta al público en la Sala-Museo Gabriela Mistral de Casa Central, emblemático edificio de
01:53
Alameda 1058. Como explica Loreto Millar, coordinadora del Área de Conservación Patrimonial
01:59
del Archivo Central Andrés Bello y Sala-Museo Gabriela Mistral, la muestra recorre en la
02:05
materialidad de las caracolas distintos mares del mundo visitados por el premio Nobel.
02:11
La gente que visite esta exposición se va a encontrar con algunos ejemplares que son
02:16
representativos por sus características estéticas, también por las historias que contienen y que se
02:23
vinculan con la vida de Pablo Neruda, de sus amistades, de los diferentes viajes que hizo
02:29
alrededor del mundo. Pero también hay muchos ejemplares que son representativos de especies
02:36
que ya están extintas, de otras especies que se encuentran en los diferentes mares del mundo.
02:42
En tanto, la coordinadora del Área de Educación y Mediación Cultural del Archivo Central Andrés
02:48
Bello, Nathalie Calderón, detalla que en esta exposición confluye el arte, la ciencia y la
02:55
reflexión desde la universidad pública. Bueno, desde la Sala-Museo Gabriela Mistral siempre
03:00
trabajamos desde la museología crítica, por lo tanto en esta exposición buscamos que las
03:05
personas busquen reflexionar en torno a nuestra relación con la naturaleza, que muchas veces desde
03:11
la dominación. Entonces en este caso invitamos a que las personas puedan conocer a los moluscos,
03:18
a las caracolas, la importancia que tienen para los ecosistemas, también la biodiversidad que
03:23
tenemos acá, para poder reflexionar en torno a los problemas medioambientales que tenemos hoy
03:29
día y al cambio climático. Entre los ejemplares que el público podrá apreciar se encuentra la
03:35
Tachería Mirabilis, que habría llegado a las manos de Pablo Neruda en un viaje
03:40
diplomático que realizó a China en 1951.
Recomendada
2:34
|
Próximamente
Celebran 120 años del natalicio de Pablo Neruda en Isla Negra
NCCIberoamerica
14/10/2024
1:53
Chile, muy cerca de conocer la verdad sobre la muerte de Pablo Neruda
Diario Libre
23/2/2025
2:24
La creatividad en Stop Motion de Juan Pablo Zaramella
NCCIberoamerica
4/11/2024
2:02
Galería española subastará amplio archivo sobre Pablo Neruda
Agence France-Presse
28/2/2020
1:35
Pablo Neruda volvió a ser enterrado en su amada Isla Negra
Diario Libre
22/2/2025
23:59
Conoce el refugio del colibrí zunzuncito, el más pequeño del mundo | 686 | 02/09/24 - 08/09/24
NCCIberoamerica
2/9/2024
1:31
La Bienal de São Paulo llega por primera vez a Bolivia
NCCIberoamerica
11/11/2024
24:14
Levaduras: pequeños hongos que mejoran el café y el vino | 729 | 27 enero al 02 de febrero de 2025
NCCIberoamerica
27/1/2025
4:04
Juan Pablo Zaramella: un viaje por la animación y la narrativa
NCCIberoamerica
13/1/2025
24:31
La Antártida, el corazón de la Tierra | 602 | 13 al 19 de noviembre de 2023
NCCIberoamerica
13/11/2023
23:54
La varroa, un ácaro parásito que amenaza a las abejas | 676 | 29/07/24 - 05/08/24
NCCIberoamerica
29/7/2024
1:26
Avistan un huemul, una especie de la que solo sobrevive el 1% de su población
NCCIberoamerica
16/9/2024
2:04
En el Acuario de Sao Paulo nació la primera osezna polar de toda América Latina
NCCIberoamerica
31/3/2025
3:56
La Universidad del Cauca impulsa la Feria Libro Popayán
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:31
Productores de pisco en Chile apuestan por llevar su esencia al mundo
NCCIberoamerica
1/4/2025
1:00
Muere lentamente, Pablo Neruda
Cultura Colectiva
18/5/2017
2:03
Neruda - Trailer (HD)
Trailers y Estrenos
11/5/2016
23:19
Argentina es un paraíso de aves con casi mil especies | 629 | 12 al 18 de febrero de 2024
NCCIberoamerica
12/2/2024
46:16
La Tertulia de Cómicos | Ni Revilla ni el Rey Juan Carlos saben lo que hace el bicho palo
Cadena Ser
5/4/2025
3:03
Andrea Bonilla, la bióloga colombiana que escucha a la Antártida
NCCIberoamerica
6/5/2024
2:52
Chocolate rubio, una nueva variedad que surgió por accidente
NCCIberoamerica
3/6/2024
24:24
El Cacao, el oro negro de Venezuela | 566 | 10 al 16 de Julio de 2023
NCCIberoamerica
10/7/2023
3:05
Centenario de José Venturelli: una muestra rescata su legado
NCCIberoamerica
3/3/2025
26:28
#EspecialNCC2024 ✨ | 719 | 23 al 29 de diciembre de 2024
NCCIberoamerica
23/12/2024
1:52
En Perú revelan sorprendentes especies desconocidas para la ciencia
NCCIberoamerica
3/3/2025