Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Universidad del Cauca resalta las ciencias deportivas en un congreso
NCCIberoamerica
Seguir
24/9/2024
En la Universidad del Cauca se llevó a cabo el Congreso Internacional de Educación Física, Fisioterapia Deportiva y Ciencias del Deporte, a fin de capacitar a toda su comunidad.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/09/23/la-universidad-del-cauca-resalta-las-ciencias-deportivas-en-un-congreso/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una educación en salud física y deporte contribuye a crear una sociedad más sana,
00:06
pues la promoción del ejercicio y el cuidado del cuerpo ayuda a reducir enfermedades crónicas
00:11
y disminuir la presión sobre los sistemas de salud.
00:15
Con el entusiasmo de los beneficios de una vida activa, se llevó a cabo el siguiente
00:19
congreso en ciencias del deporte.
00:23
Hola, soy Gabriela Medoya y esto es Zona Z.
00:31
Hoy los saludo desde uno de los escenarios deportivos más icónicos de la ciudad de Popayán,
00:37
el CDU de la Universidad del Cauca. ¿Por qué?
00:41
Pues a propósito, el lugar que nos alberga, compartiremos con ustedes lo que fue el desarrollo
00:46
de un evento de gran trascendencia, no solo para la academia, sino para el deporte.
00:51
El Congreso Internacional de Educación Física, Fisioterapia Deportiva y Ciencias del Deporte,
00:57
organizado por nuestra Alma Mater.
01:00
Este congreso que reunió a profesionales, profesores, investigadores y estudiantes apasionados,
01:06
se convirtió en un lugar de intercambio de aprendizajes sin precedentes.
01:10
Fue una oportunidad única para compartir experiencias, conocimientos y aprendizajes
01:15
sobre el futuro de la educación física, la fisioterapia deportiva y las ciencias del deporte.
01:20
¡Veamos!
01:21
Es un trabajo que hemos realizado durante varios meses.
01:25
Logramos poder tener 5 ponentes internacionales, 15 ponentes nacionales
01:31
y abrir una convocatoria a nivel nacional e internacional para la presentación de propuestas
01:37
investigativas con resultados en el área de las ciencias del deporte.
01:41
Mi objetivo es tratar de hablar de la experiencia de más de 30 años,
01:47
30 y tantos años de experiencia docente como entrenador en el campo del alto rendimiento,
01:53
de los diferentes niveles y como profesor de entrenadores en la Escuela Nacional de Entrenadores,
01:59
tratar de transmitir el cómo se debería de iniciar y cómo se debería de enseñar
02:03
a través de lo que nosotros llamamos tareas significativas.
02:07
Uno de los mensajes que siempre me gusta transmitir hoy en día,
02:11
existe un tratamiento que puede prevenir hasta 26 enfermedades crónicas
02:16
y ese tratamiento del ejercicio físico, más que la medicamentación,
02:19
más que otro tipo de terapia no farmacológica, el ejercicio físico es una herramienta fundamental
02:25
y en esa herramienta podemos confluir muchas profesiones.
02:28
La ponencia comportamiento de glucosa en deportistas universitarios sometidos a una prueba de potencia aeródica máxima
02:34
fue una investigación que nació en el grupo de investigación,
02:38
quisimos mirar cómo era ese comportamiento de la glucosa,
02:40
cómo se comportaba la glucosa en estos deportistas, la hicimos en la Universidad del Quindío.
02:45
La idea final de este congreso es formar una red,
02:49
una red latinoamericana de la investigación en la fuerza
02:54
y la investigación en la fuerza en diferentes grupos poblacionales,
02:58
desde los niños hasta los adultos mayores e incluyendo también los deportistas.
03:02
Esto nos va a permitir a los diferentes programas de pregrado y de posgrado de nuestra universidad
03:08
tener espacios de investigación y apoyos internacionales
03:12
para realizar sus trabajos de investigación y sus publicaciones a alto nivel.
03:17
Sin duda, este evento nos permitió enriquecer nuestros conocimientos
03:22
y tejer valiosas redes de colaboración entre diversas instituciones.
03:26
Estas conexiones fortalecerán la investigación
03:29
y contribuirán al desarrollo y avance de estas disciplinas.
03:32
¡Y qué emoción que se geste desde el suroccidente colombiano!
Recomendada
3:56
|
Próximamente
La Universidad del Cauca impulsa la Feria Libro Popayán
NCCIberoamerica
2/6/2025
2:52
Johan Reyes, el hondureño más joven en la Academia Mundial de Ciencias
NCCIberoamerica
12/6/2023
3:14
El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimientoLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia desarrollar tecnologías para agregar valor al Sacha Inchi, una semilla conocida por sus aportes nutri
NCCIberoamerica
7/10/2024
3:16
ONCOsport: Programa que brinda entrenamiento físico a mujeres con cáncer
NCCIberoamerica
28/5/2025
2:54
La Universidad Nacional de Cuyo fortalece su osteoteca y trabajo forense
NCCIberoamerica
11/11/2024
2:24
Exitosa jornada de ciencia convoca a más de 800 estudiantes en Coquimbo
NCCIberoamerica
14/10/2024
3:16
Universidades en Honduras promueven el uso responsable de IA
NCCIberoamerica
11/11/2024
2:17
La Universidad Politécnica de Valencia refuerza su equipo académico
NCCIberoamerica
16/12/2024
3:08
Sube Monserrate, la carrera que promueve la actividad física en Colombia
NCCIberoamerica
29/4/2025
2:34
El impacto de la altitud en el fútbol
NCCIberoamerica
31/7/2025
3:24
Feria de investigación en la UFRO acerca la ciencia a sus estudiantes
NCCIberoamerica
10/2/2025
2:44
Dan bienvenida a casi 17 mil estudiantes en la Universidad Veracruzana | VIDEO
POSTAmx
15/2/2025
4:04
Una universidad colombiana promueve las raíces culturales
NCCIberoamerica
18/9/2023
3:24
Docentes de la UNCuyo analizan el impacto de la pandemia en la educación
NCCIberoamerica
31/3/2025
2:58
Centros de extensión universitaria: un puente con la comunidad
NCCIberoamerica
14/10/2024
3:25
Estudiantes argentinos de medicina aprenden con prácticas de campo
NCCIberoamerica
15/1/2025
3:11
La UCSG prepara un museo con enfoque académico y contemporáneo
NCCIberoamerica
28/4/2025
3:02
Biobanco UdeA-TdeA: un espacio para el desarrollo en Colombia
NCCIberoamerica
20/5/2025
3:18
Biólogo nicaragüense y su lucha en la protección de los hongos de su región
NCCIberoamerica
18/11/2024
3:47
Profesor transforma la enseñanza de la medicina
NCCIberoamerica
2/6/2025
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
3:42
Estudiantes de la UNMDP estudian sobre geriatría con prácticas comunitarias
NCCIberoamerica
6/12/2024
2:55
Un mural universitario combina arte, tecnología y conciencia ambiental
NCCIberoamerica
21/10/2024
3:26
Agua-rumba: una actividad recreativa en Colombia
NCCIberoamerica
18/12/2023
3:03
UNIVERSIDAD PANAMERICANA ESPERA APROBACIÓN DE FIFA PARA RECIBIR LA COPA MUNDIAL 2026
Diario RÉCORD
16/6/2024