Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
José Antonio Silva modera el coloquio en torno a la batalla de Stalingrado, en el que participan Miguel Cuartero Larrea (especialista en estrategia militar), Gunter Kahle (Universidad de Colonia), Mariano Fontrodona (especialista en temas germano soviéticos de la Segunda Guerra Mundial), Eduardo de Rojas y Ordóñez, conde de Montarco (ex combatiente de la División Azul) y Gilbert Badía (Universidad de Paris - Vincennes).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00ESPACIO
00:30¡Aaah!
00:33¡Aaah!
00:39¡Aaah!
00:45¡Aaah!
00:51¡Aaah!
00:56¡Aaah!
01:02¡Aaah!
01:09Buenas noches.
01:10El tema que vamos a tratar esta noche en Tribuna de la Historia
01:13es la batalla de Stalingrado.
01:15Pocas veces en la historia moderna se dieron circunstancias
01:20tan específicas, tan especiales también, en un frente de batalla
01:24como para concatenar una serie de formas estratégicas
01:29de tal manera que esa batalla, ese hecho de armas
01:32se pueda ya considerar como una especie de clásico
01:35si le quitáramos toda esa carga dramática que inevitablemente
01:37y por su cercanía tiene mucho más que cualquier otra batalla de la Antigüedad.
01:41En la batalla de Stalingrado ocurrió la auténtica carnicería
01:45de quizá el mejor cuerpo de ejército que había en aquel momento en Europa.
01:49Por lo menos el más disciplinado, si no el mejor pertrechado,
01:52el mejor armado o el mejor dirigido.
01:54¿Quién ganó a quién? ¿Ganaron los rusos a los alemanes?
01:57La historia dice que sí, a juzgar por el resultado final.
02:00¿Pero quién fue el vencedor?
02:02¿Qué ocurrió con ese cuerpo de ejército de Von Paulus?
02:05¿Quién lo sacrificó?
02:07¿Qué pasó con ese aliado sempiterno de los rusos?
02:10¿Quién ganó ahí? ¿Ganó el general Invierno como había ocurrido con Napoleón?
02:14¿O fueron otra serie de circunstancias, otra serie de hechos,
02:17una errónea planificación?
02:19Todo esto vamos a tratar en esta noche con cuatro personalidades
02:22que nos van a ayudar a comprender muchos puntos oscuros.
02:25Ellos mismos nos narrarán algunos
02:27que inevitablemente tienen el tema de Stalingrado.
02:29Son, por un lado, el profesor Gunther Kalle.
02:32El profesor Kalle es catedrático en la Universidad de Colonia
02:36y es historiador, especialista además en temas de la Segunda Guerra Mundial.
02:40El general Cuartero Larrea ha sido profesor de la Escuela de Estado Mayor
02:45y en el CSDN ha sido también profesor de Arte e Historia Militar.
02:49El conde de Montarco, don Eduardo de Rojas, fue divisionario
02:53en la primera división de la División Azul.
02:55Estuvo en el Frente del Este,
02:57muy cerca del lugar donde se producían estos hechos
03:00y precisamente en la misma fecha histórica
03:02en que la batalla de Stalingrado tenía lugar.
03:04Y don Mariano Fontrodona.
03:06Don Mariano es abogado, es historiador,
03:08es un habitual colaborador de la revista Historia y Vida
03:11y sobre todo es un experto en temas soviéticos
03:14y de una manera muy fundamental
03:16porque es uno de los raros españoles
03:18capaz de leer y escribir en ruso,
03:21cosa que nos parece una rara avisa además en estos tiempos.
03:24Vamos a comenzar con la narración de los hechos
03:27en unas sucintas imágenes que nos pueden situar
03:30en el marco en el que ocurrió la batalla de Stalingrado.
03:35La batalla de Stalingrado se considera por todos los tratadistas de arte militar
03:39como una de las batallas decisivas de la historia.
03:41Pero en su desarrollo, con anterioridad a la dura fase de cerco,
03:44se produjeron tanto por parte alemana como soviética
03:47fases alternativas de ofensa y defensa
03:49que conviene recordar para mejor comprensión
03:51de los acontecimientos que tuvieron lugar
03:53en el teatro de operaciones del sureste ruso
03:55entre los ríos Don y Volga
03:57y desde Crimea al Cáucaso.
04:01La ofensiva relámpago alemana de 1941
04:04había quedado detenida tras la batalla de Moscú en diciembre
04:07y a continuación, con el propósito de descongestionar
04:10la presión sobre la capital,
04:12los soviéticos realizaron una primera contraofensiva aquel invierno.
04:16Pero no tuvo gran profundidad
04:18y los respectivos ejércitos quedaron enfrentados
04:20en una línea de 2.000 kilómetros
04:22que se extendía desde el lago Ladoga al norte
04:25hasta las orillas del Mar Negro.
04:27En la primavera de 1942,
04:29una directiva de Hitler fechada el 5 de abril
04:32señalaba los propósitos de una nueva ofensiva
04:35en la que por las características de los objetivos
04:37parecían pesar más los criterios políticos y económicos que los militares.
04:42Ya no se trataba, como en la ofensiva anterior,
04:44de actuar simultáneamente en los tres frentes
04:47norte, centro y sur de Rusia
04:49sino preferentemente en el último, al sur de Ovel.
04:53La operación se llevaría a cabo en varias fases.
04:56En la primera, el sector de la izquierda del grupo de ejército B
05:00avanzaría desde Kursk en dirección a Boroné, en el río Don,
05:04para formar una tenaza con el 6º ejército de Von Paulus,
05:07procedente de Karhov.
05:09En otra fase, el grupo de ejércitos A
05:12forzaría el Donetsk, en la región de Borochilo Grado,
05:15y seguiría hacia el noreste por la orilla del Don inferior
05:18para converger con el grupo de ejércitos B.
05:21Esta maniobra se cerraría sobre Stalingrado para conquistarla
05:24y eliminarla como centro industrial y nudo de comunicaciones.
05:30Toda esta operación habría de cubrir la progresión del undécimo ejército
05:33que después de la ocupación de Sebastopol en Crimea
05:36franquearía el estrecho de Kursk y avanzaría por Cubán
05:39para llegar a los pozos petrolíferos del Cáucaso.
05:43La gran ofensiva se inició el 27 de junio
05:46y en sus comienzos se desarrolló como estaba previsto.
05:49El 4º blindado del general Hors y el 6º ejército
05:53realizaron su maniobra de convergencia
05:55y después, mientras el 6º ejército progresaba hasta Kalach,
05:58los blindados del 4º cruzarían el río Don
06:01por el recodo de Similyanskaya.
06:04Más al sur, las unidades del 17 ejército del general Ruov
06:07ocupaban Rostov el 28 de julio.
06:10Así, el frente ruso había sido roto
06:13en una longitud de 650 kilómetros y una profundidad de unos 500.
06:18Durante su desarrollo favorable, el 23 de julio
06:21una nueva instrucción de Hitler fijaba dos objetivos simultáneos
06:25para la continuación de la ofensiva, Stalingrado y Bakú.
06:29Estas operaciones resultaban divergentes
06:32y las líneas de comunicación habían de alargarse al máximo
06:35y debido a las diferencias de criterio estratégico entre Hitler
06:38y el jefe del Estado Mayor Halder,
06:40éste cesaba en su cargo a finales de septiembre.
06:43La ofensiva contra Stalingrado progresó lentamente.
06:46El 6º ejército no franqueó el Don hasta el 21 de agosto
06:50y lanzaba una reducida avanzada blindada hasta el Volga
06:54y sería el avance del 14 cuerpo de ejército del general Ruov
06:58progresando en la parte sur de la ciudad,
07:00el que facilitó que al norte,
07:02el 51 cuerpo de ejército del general Saylitz
07:05alcanzara la ciudad haciéndose la lucha muy dura
07:08entre las mismas construcciones y fábricas de una ciudad
07:11que se prolonga a lo largo del río Volga en casi 40 kilómetros.
07:16A principios de septiembre,
07:18los alemanes se abren paso en un sector del Volga
07:21formando un saliente de unos 8 kilómetros de ancho
07:24y entre el 4 y el 13 de septiembre penetran en la zona sur
07:28aislando al 62 ejército que defiende la ciudad
07:31del 64 situado más al sur.
07:34Pese a las penetraciones alemanas,
07:36los soviéticos logran mantener tres cabezas de puente
07:39y contra ellas y en el interior de la ciudad
07:41entre el 3 de septiembre y el 18 de noviembre
07:44tuvo lugar una lucha durísima
07:46mientras la mayor parte de la artillería soviética
07:48quedaba desplegada en la margen izquierda del Volga.
07:51A mediados de octubre,
07:53dos divisiones del 62 ejército soviético
07:55habían perdido el 75% de sus efectivos.
07:59El 11 de noviembre los alemanes lanzaban un ataque
08:02con 5 divisiones y 150 carros
08:04llegando por el centro hasta el Volga
08:06sobre un frente de 500 metros
08:08pero sin conseguir reducir las resistencias
08:11entre la colina Mamay y la fábrica Octubre Rojo
08:13donde se extrema la resistencia.
08:16En el lado soviético,
08:17desde el comienzo de la ofensiva se percibe su trascendencia
08:20y en septiembre se dispone que seis divisiones
08:22crucen el Volga hacia Stalingrado
08:24al mismo tiempo que se constituyen
08:26tres frentes de grupos de ejércitos
08:28el del suroeste del general Batutín,
08:30el del don del general Rokossovski
08:32y el de Stalingrado de Yeremenko.
08:37Y estos dos últimos llevarán a cabo la contraofensiva soviética
08:40que empieza el 19 de noviembre
08:41atacando al noroeste y sur de Stalingrado respectivamente
08:45contra el despliegue del 3º y 4º ejército rumanos
08:48y logrando cerrar el 23 de noviembre en Kalaj
08:51una bolsa de 50 kilómetros de largo por 40 de ancho
08:54en la que queda sitiado el 6º ejército de Von Paulus.
08:58En esta situación crítica,
08:59Von Paulus recibe el 24 de noviembre
09:02la orden de mantenerse en Stalingrado
09:04y también se dispone la reorganización
09:06de un grupo de ejércitos del don
09:08que pone bajo el mando del general Von Mastein
09:11quien tres días después
09:12procede a reorganizar las fuerzas reunidas
09:14del resto del 3º y 4º rumanos
09:17y del 4º blindado del Hors
09:19para iniciar una reacción contraofensiva.
09:22El 12 de diciembre lanza una acción ofensiva
09:25entre Psingla y Kotelmikovo
09:27a caballo del ferrocarril que desde Krasnofor va a Stalingrado.
09:31La cuña de Hoth penetra hasta el río Miskova
09:34en medio de una tormenta de nieve
09:36para intentar establecer contacto con Von Paulus
09:39llegando a situarse a 40 kilómetros de la bolsa
09:41sin que la reacción del 6º ejército llegue a producirse.
09:46El 16 de diciembre la ofensiva soviética
09:49ataca la línea del Don en un frente de 50 kilómetros
09:52y Hoth se ve obligado a sustender el avance sobre Stalingrado
09:55para enviar una de sus divisiones
09:57en ayuda del frente atacado.
09:59Vista la situación de Stalingrado
10:01la retirada del Cáucaso comenzó a mediados de enero
10:04y el 1º ejército blindado de Kleist
10:06pudo escapar de Rostov
10:08para organizarse defensivamente en el Dones Superior.
10:11Más al sur, las divisiones de Ruov
10:13se instalaban a ambos lados del Cubán
10:15en la península de Tamán
10:17organizándose para invernar.
10:19Y los soviéticos dedicaron su atención preferente
10:21y casi exclusiva a Stalingrado
10:23que caía con la rendición de Von Paulus
10:25el día 1º de febrero
10:27haciendo prisioneros a 91.000 hombres
10:29que formaban los restos de 22 divisiones del 6º ejército.
10:33De los 320.000 hombres
10:35que iniciaron con Von Paulus la campaña
10:3870.000 habían sido evacuados por heridos antes del cerco
10:42140.000 habían muerto durante el asedio
10:45y 20.000 habían desaparecido.
10:48En frente, los soviéticos
10:50habían sufrido también casi 300.000 muertos.
10:56Bien, esta ha sido más o menos como una narración de la batalla
10:59pero convendría situar el marco histórico, si no Fontrodona
11:02¿Cómo se llegó a la batalla de Stalingrado?
11:04¿O por qué se llegó?
11:05No creo que sea yo el más merecedor de entrar en materia
11:09pero, en fin, puedo decir una cosa
11:12Stalingrado significa la máxima penetración alemana
11:17de la Wehrmacht, del 3º Reich, dentro de Rusia.
11:21El fracaso de la ofensiva sobre Moscú
11:25se había paliado ya
11:28se habían conseguido ventajas
11:30había vuelto a recobrar la Wehrmacht su ímpetu característico
11:34y entonces fue cuando aquel verano del 42
11:37se lanzaron sobre la Curva del Don.
11:39Hay unas fases muy esquemáticas
11:42la 2ª quincena de julio
11:45es la lucha por la Curva del Don
11:48la 1ª quincena de agosto
11:50los alemanes tienen prácticamente toda la Curva del Don
11:52la 2ª quincena de agosto se acercan al Volga
11:56incluso en algún lugar lo cruzan
11:58los rusos quedan firmes defendiendo el Volga
12:02en Stalingrado, en la ciudad señalada ya por el destino
12:05es decir, en términos clásicos
12:07la 2ª quincena de agosto hasta el 1º de septiembre
12:11es una lucha feroz
12:13una lucha feroz en que los rusos llegan a tener
12:16las tres famosas cabezas de puente del 62º ejército
12:19de Chuikov, del general Chuikov
12:21que no hay que confundir con el mariscal Zhukov
12:23que fueron los cerebros directores de la contraofensiva
12:27luego ya viene el mes de septiembre, primeros de octubre
12:30y la lucha se endurece
12:32y entonces ya se ve que el armach ha perdido ímpetu
12:35que los rusos no ceden, que allí ha pasado algo
12:37que las fuerzas se equilibran
12:39y por fin viene la contraofensiva ordenada por la estatua soviética
12:43se produce el 19 de noviembre a las 6 de la madrugada
12:47entre 6 y 7
12:49entonces se produce el corte del cordón umbilical
12:53logístico y estratégico que unía Stalingrado
12:56el 6º ejército de von Paulus
12:59con el resto del ejército alemán
13:02y queda cortado, sitiados
13:05la pregunta que se nos hace
13:07¿cuántos quedaron allí dentro?
13:09algunas cifras dicen que quedaron 18 divisiones alemanas
13:13del 6º ejército
13:152 divisiones rumanas
13:17o 3, una unidad croata que no llegaba a ser una división
13:20pero el propio von Manstein
13:22el más capacitado probablemente de los estrategas germanos
13:25dice que eran más
13:27porque había el 6º ejército blindado íntegro
13:29había gran parte del 3º y 4º ejército rumanos
13:33de los generales Dumitrescu y Puntantinescu
13:35y había además una gran parte
13:37que eso de momento el mando alemán lo tuvo un poco velado
13:41del 4º Panzerarmée
13:43del 4º ejército Panzer
13:45que tuvo elementos dentro
13:47por lo tanto es posible que en un momento dado
13:49hubiera allí no 280.000 hombres
13:52o 150.000 como se ha dicho
13:54sino 320 como dice von Manstein
13:56en su memorable obra
13:58victorias perdidas
14:00que es un libro estupendo para leer y comprender
14:02todo aquello
14:04allí dentro murieron
14:06la gran mayoría
14:08los rusos hablaron de 110.000 cautivos
14:10las cifras alemanas
14:12hablan de 90.000 a 95.000
14:14pero lo cierto es que al frente de ellos iban
14:163.000 y pico de jefes y oficiales
14:1824 generales de división
14:20y un mariscal de campo
14:22y aquella frase de
14:24del historiador alemán
14:26Walter Gerlitz
14:28en su famosa obra
14:30que dice
14:32la derrota de Stalingrado
14:34es por desgracia
14:36la mayor derrota sufrida por Alemania
14:38mayor derrota militar
14:40desde los días en que Napoleón
14:42aplastó a los prusianos de un golpe en Jena
14:44aunque como muy bien sabe
14:46el cuartero Larrea
14:48Napoleón se atribuyó parte del mérito del mariscal
14:50que los derrotó simultáneamente
14:52en una maniobra mucho más importante
14:54Vamos a conocer a los dos protagonistas del drama
14:56General Cuartero
14:58¿Cómo era el ejército ruso en Stalingrado?
15:00El que presentaba batalla en Stalingrado
15:02El ejército ruso
15:04en Stalingrado precisamente
15:06es en la primera batalla
15:08en la cual la reacción
15:10y esto yo creo que con el criterio y el conocimiento
15:12que tiene de las interioridades rusas
15:14el señor Fondova
15:16podría decir
15:18las circunstancias que variaron totalmente
15:20la manera de defenderse el ejército ruso
15:22en la primera fase de la ofensiva
15:24de 1941
15:26y la realizada en 1942
15:28en la primavera de 1942
15:30hubo una ofensiva
15:32rusa
15:34que trató de
15:36apoderarse de Kharkov
15:38pero coincidió precisamente
15:40con el momento en que los alemanes
15:42estaban preparando la campaña de Stalingrado
15:44el hecho de realizar esta ofensiva
15:46de Timoshenko precisamente
15:48contra unas fuerzas organizadas
15:50hizo que fracasara rotundamente
15:52y la reacción de este fracaso
15:54es la que motivó
15:56un cambio total de actitud
15:58en los mandos políticos de la conducción de la guerra
16:00en la Unión Soviética
16:02respecto a lo que había sido anteriormente
16:04un cambio de una parte
16:06en la... ya en realidad
16:08esto se había iniciado
16:10en la ofensiva de 1941 alemana
16:12ya los mandos que no tenían
16:14una calidad o una experiencia
16:16de conocimiento militar
16:18fueron cambiados por otras personas que tenían
16:20un conocimiento mucho más profundo
16:22y que eran unos militares que se habían acreditado más
16:24y que se descubrieron todavía más
16:26efectivamente
16:28en la reacción de la ofensiva de Moscú
16:30de diciembre de 1941
16:32pero en fin, el frente había quedado estabilizado
16:34entonces en esta campaña se produce
16:36un verdadero fracaso en esta campaña
16:38de la contraofensiva de Kharkov
16:40y esto por un lado motiva
16:42una apreciación por parte alemana
16:44errónea sobre lo que iba a ser
16:46la valoración de la resistencia del ejército ruso
16:48en la ofensiva a su siguiente
16:50pero por parte soviética
16:52significó un cambio profundo en la designación
16:54de los mandos y en la reacción
16:56de los elementos desde
16:58podríamos decir desde el mando hasta el soldado
17:00de la reacción que iba a producirse
17:02contra el adversario, por un lado
17:04es cuando surgen
17:06de un lado un efecto psicológico
17:08que es la solicitud
17:10o la cooperación que se interesa
17:12de la iglesia rusa que en este momento
17:14va a luchar por la
17:16santa Rusia y entonces
17:18se vincula a la defensa que realiza el ejército
17:20una defensa
17:22patriótica del país
17:24se estimulan una creación, podríamos decir
17:26de órdenes militares
17:28se inician las condecoraciones
17:30se suprimen los comisarios políticos
17:32habían sido suprimidos anteriormente
17:34vueltos a reponer
17:36y en este momento se sustituyen
17:38y entonces ya la responsabilidad absoluta
17:40de los mandos puramente y estrictamente militares
17:42esto es lo que va a tener
17:44un cambio profundo entre la ofensiva
17:46la ofensiva de Kharkov que se realiza
17:48en la primavera y la defensa que va a producir
17:50de Stalingrado ya en el otoño
17:52este tránsito varía totalmente
17:54las fórmulas, las maneras
17:56las actitudes que van a ser de una
17:58defensa de una patria de lo que se podría
18:00llamar la santa Rusia y este es el ejército
18:02que no se había encontrado Alemania en 1941
18:04y que se va a encontrar en 1942
18:06Profesor Kalle
18:08¿Cómo era el ejército alemán?
18:10¿Cómo era?
18:12Que estaba con von Paulus en Stalingrado
18:14¿Os te ha preguntado
18:16la situación?
18:18No, la composición más bien del ejército
18:20no en cuanto a hombres o en cuanto a material
18:22sino en cuanto a las condiciones
18:24que reunía ese ejército
18:26Era un ejército verdaderamente preparado
18:28para la campaña, era el mejor
18:30cuerpo de ejército que tenía en aquel momento Alemania
18:32El sexto ejército, eran uno de estos ejércitos
18:34mejores
18:36de los alemanes
18:38en ese tiempo
18:40Hemos tenido en Stalingrado
18:42más o menos
18:44doscientos
18:46cincuenta
18:48mil
18:50soldados
18:52con
18:54cerca de
18:56cien tanques
18:58mil doscientos
19:00cañones
19:02y más o menos
19:04diez mil
19:06de automóviles
19:10Pero
19:12hemos tenido bastantes dificultades
19:14con motivo
19:18primera vez
19:20de los víveres
19:22segunda vez de la munición
19:24de los medicamentos
19:30también de la gasolina
19:34y nuestro
19:36primer problema
19:38era el
19:40abastecimiento
19:42abastecimiento
19:44del sexto ejército
19:48el Mariscal
19:50Göring y el Coronel General
19:52Jeschonneg
19:54han prometido a Hitler
19:56el abastecimiento del sexto ejército
20:00durante el sitio
20:02pero hemos visto que era imposible
20:04porque
20:06era necesario
20:10trescientos toneladas
20:12cada día
20:14y para la Luftwaffe
20:16era posible
20:18cada día
20:20más o menos noventa
20:22nada más
20:26la dificultad más grande
20:28durante este tiempo del sitio
20:32el moral
20:34del ejército
20:36era bien
20:38casi hasta el fin
20:40del sitio
20:42¿Los soldados eran jóvenes soldados
20:44o eran soldados expertos?
20:46Expertos, sí
20:48¿Venían de otros frentes?
20:50Sí, han luchado en Francia
20:52especialmente
20:54y también en
20:56algunos puntos del este
20:58y han tenido bastante experiencia
21:02ya he dicho
21:04el moral
21:06la moral, sí
21:08era bastante bien hasta el fin
21:10pero
21:12una cosa
21:14era bastante difícil
21:16por ejemplo, los soldados
21:18han tenido
21:20víveres
21:22durante la segunda mitad
21:24del mes de diciembre
21:26del mes de enero
21:28hasta los comienzos de febrero
21:30la capitulación
21:32cada día
21:36doscientos gramos
21:38de carne de caballo
21:42setenta y cinco gramos
21:44de pan
21:46y diez hasta doce gramos
21:48de manteca o margarina
21:52y todo esto con una temperatura
21:56de treinta grados bajo cero
22:00en esta situación
22:02era una
22:04lucha tremenda
22:06para los soldados
22:08era casi imposible
22:10para una
22:14para un ejército normal
22:16luchar bajo estas
22:18circunstancias terribles
22:20Usted no lo puede contar
22:22señor Conde Montarco
22:24porque usted ha vivido de alguna manera
22:26estas necesidades tremendas
22:28en el frente
22:30es decir, como era el entorno
22:32el frente del este
22:34donde se aceleraba la batalla
22:36hasta el Ingrado, donde se combatía ferozmente
22:38cronológicamente
22:40claro, coincidió mi estancia allí
22:42con la época
22:44los dos años estos
22:46en que se desarrolló la batalla en el sur
22:48pero nosotros, la división azul
22:50entró
22:52desde Troiburg, Prusia
22:54pasando, atravesando Polonia
22:56a Minsk
22:58y de Minsk a Smolensk, donde iba a tener lugar
23:00la gran ofensiva sobre Moscú
23:02pero
23:04por una serie de circunstancias
23:06que son largas de explicar
23:08y no vienen a cuento ahora
23:10la división azul
23:12fue enviada desde Smolensk
23:14a Vitebsk
23:16y de Vitebsk al norte
23:18al frente del Ingrado
23:20donde, hablando de temperaturas
23:22yo he visto en un termómetro
23:24los 60 grados bajo cero
23:26donde las circunstancias
23:28de luego, las condiciones eran
23:30tremendas
23:32ahora bien
23:34cuando hablaba antes el general
23:36que yo
23:38tengo un cierto complejo de inferioridad
23:40respecto al general, porque después
23:42de haber intervenido
23:44circunstancialmente en dos guerras
23:46no he pasado de soldado de segunda
23:48de modo que
23:50claro, en este aspecto pudiéramos
23:52decir que mi visión
23:54es la famosa
23:56de la historia de Waterloo
23:58del soldado aquel que ve la batalla
24:00pero
24:02he de decir que cuando se hablaba
24:04de las posibilidades que ahí la guerra
24:06se perdió
24:08los alemanes perdieron la guerra mundial
24:10probablemente
24:12yo pienso
24:14bajo un prisma político, que es en el que yo
24:16quisiera intervenir
24:18que la guerra la perdieron
24:20los alemanes en Rusia
24:22en los primeros meses
24:24de la
24:26de la ocupación de Rusia
24:28de la entrada en Rusia
24:30porque como entraba la división azul
24:32en los primeros momentos
24:34también, vamos, hacía
24:36mes y medio que habían entrado
24:38los alemanes, iban por delante
24:40y habían llegado hasta Smolensk
24:42nosotros, yo he vivido que
24:44en los pueblos, porque íbamos a pie
24:46todo aquello se hizo a pie
24:48pues, era muy curioso
24:50porque a lo largo de aquella carretera
24:52de Minsk hacia Smolensk
24:54y antes de Minsk también
24:56ya una vez que se entraba en Rusia
24:58las divisiones iban
25:00minutadas, o sea que iba una división
25:02detrás de otra por la carretera
25:04y tenían el horario
25:06fijo, porque claro, si una división se retrasaba
25:08retrasaba todas las que venían detrás
25:10y aquellas divisiones alemanas
25:12era algo curioso ver
25:14eran todos muy jóvenes
25:16muy entrenados
25:18porque se habían entrenado ya en las organizaciones juveniles
25:20iban marchando
25:22cantando
25:24con el fusil al hombro
25:26cambiaban luego al otro hombro
25:28en fin, lo usaban
25:30de una manera realmente mecánica
25:32mientras que nuestra división
25:34que era una división muy curiosa
25:36porque había
25:38en primer lugar salimos de Madrid
25:40en cuatro regimientos
25:42que es la división española
25:44y nos encontramos al llegar a Grafenberg
25:46donde estuvimos un mes allí
25:48entrenándonos, con que los alemanes
25:50la división alemana tiene tres regimientos
25:52con lo cual sobraba un coronel
25:54que era el mío precisamente, que era el coronel Rodrigo
25:56cuyo ayudante
25:58que era mi capitán ha muerto la semana pasada
26:00y entonces hubo que
26:02al coronel Rodrigo
26:04colocarlo junto al general
26:06Muñoz Grandes que era el que mandaba la división
26:08pero
26:10esta organización nuestra
26:12era especial porque
26:14un regimiento era de Madrid
26:16eran estudiantes, éramos
26:18personas que realmente
26:20estábamos desentrenados de cualquier género
26:22de guerra, dos regimientos
26:24eran dos regimientos corrientes
26:26y otro regimiento era de estudiantes
26:28probablemente de Valladolid
26:30la mayor parte
26:32y claro, el entrenamiento no era
26:34el suficiente para seguir aquella marcha
26:36con lo cual tuvimos muchas bajas
26:38durante el transcurso de aquella marcha
26:40pero
26:42cuando llegamos al lago Ilmen
26:44en el lago Ilmen
26:46la experiencia
26:48fue brutal porque claro, ya vino la nieve
26:50enseguida, y en todo ese
26:52camino que hacíamos, en los pueblos
26:54en donde íbamos parando
26:56porque estaba perfectamente programado
26:58se nos venían
27:00unos voluntarios
27:02rusos
27:04con un brazalete de los colores
27:06de la antigua bandera rusa
27:08preguntando
27:10donde venía Altar
27:12y prestándose voluntarios
27:14a colaborar con el ejército
27:16alemán, del cual nosotros éramos una división
27:18de la Wehrmacht, entonces
27:20estos, al principio
27:22prestaron una colaboración absoluta
27:24total
27:26y sin embargo, cuando fueron pasando los meses
27:28y vieron que aquello
27:30se convertía en una ocupación alemana
27:32indudablemente
27:34cambiaron
27:36a los seis meses, ya no se veía
27:38un solo voluntario con la bandera rusa
27:40y estaban de partisanos ya
27:42muchos de ellos
27:44esto por lo visto, pues
27:46se debatió en Berlín
27:48por Serrano
27:50Suñer
27:52y Göring quería
27:54que
27:56se proclamara Altar
27:58y se le colocara en Rusia
28:00como
28:02colaborador naturalmente del
28:04Reich, y Rosenberg
28:06no era partidario
28:08de esta fórmula
28:10Rosenberg era partidario de la ocupación alemana
28:12del dominio total alemán
28:14venció la tesis de Rosenberg
28:16y el resultado fue, como decías
28:18que hasta la Santa Iglesia se puso
28:20del lado de Rusia
28:22y claro, entonces ya
28:24después vendría Stalingrado
28:26y todo en la debacle
28:28yo quiero decir
28:30que ese largo camino que hicimos
28:32y la estancia allí
28:34en
28:36el lago Ilmen y en Novgorod
28:38en el frente de Leningrado
28:40personalmente
28:42fue ese camino, yo digo que es el camino de Damasco
28:44porque vi muchas cosas
28:46que me hicieron
28:48caérseme una venda
28:50y comprender
28:52que el totalitarismo
28:54no era realmente el camino
28:56que se debía de seguir
28:58visto desde España
29:00Vamos ahora con las opiniones
29:02ya de conjunto
29:04sobre la batalla de Stalingrado
29:06comencemos por un extranjero
29:08que es el señor Gilbert Vadia, el profesor Vadia
29:10es catedrático de historia en la universidad
29:12de Paris-Vincennes, él nos va a dar
29:14su versión o su visión sobre Stalingrado
29:22Por mi parte, no dudaría
29:24en decir que la batalla de Stalingrado
29:26es el acontecimiento
29:28más importante de la segunda
29:30guerra mundial
29:32intentaré explicar por qué
29:34me acuerdo todavía
29:36viví estos acontecimientos
29:38de los comunicados
29:40de victorias de la Wehrmacht
29:42cuando invadió Francia
29:44en junio del 40
29:46y cuando invadió la Unión Soviética
29:48en junio del 41
29:50era el triunfo de la Blitzkrieg
29:52de la guerra relámpago
29:54y en las primeras semanas
29:56de la guerra contra la Unión Soviética
29:58los comunicados de victoria
30:00se sucedían
30:02ejércitos enteros
30:04eran vencidos o aniquilados
30:06y centenas de kilómetros cuadrados
30:08eran ocupados
30:12ahora bien
30:14la batalla de Stalingrado constituye
30:16para esta segunda guerra mundial
30:18un giro estratégico
30:22un giro en el plano militar
30:24que es en efecto
30:26la primera derrota importante
30:28decisiva
30:30como se verá más tarde
30:32del ejército alemán
30:34las cifras son conocidas
30:36pero son impresionantes
30:3824 generales
30:40fueron hechos prisioneros
30:42entre ellos el jefe de los ejércitos
30:44el mariscal von Paulus
30:4691.000 soldados
30:48fueron hechos prisioneros
30:50y en total
30:52más de 300.000 hombres murieron
30:54por otra parte
30:56esta importancia
30:58me acuerdo bien
31:00hizo mella en las autoridades alemanas
31:02que decretaron duelo nacional
31:04con ocasión de esta derrota
31:06ahora bien
31:08que es lo que constatamos
31:10sin duda
31:12la Wehrmacht
31:14después de Stalingrado
31:16tendría todavía algunas victorias
31:18pero son éxitos parciales
31:20y si se dibuja
31:22la curva de la guerra
31:24en el plano militar
31:26se verá que hasta Stalingrado
31:28hay victorias alemanas
31:30y a partir de Stalingrado
31:32hay derrotas de la Wehrmacht
31:34sus grandes derrotas
31:36comienzan en ese momento
31:38pero es posible
31:40que la victoria de Stalingrado
31:42sea aún más importante
31:44en el plano político
31:46que en el plano militar
31:48las consecuencias de esta victoria
31:50de los aliados
31:52de los soviéticos
31:54son considerables
31:56primero van a contribuir
31:58a resquebrajar la coalición hilderiana
32:00al lado de la Alemania
32:02Nacional Socialista
32:04había una serie de naciones
32:06que sostenían su esfuerzo de guerra
32:08por diversos medios
32:10todos estos aliados
32:12este sistema de alianza
32:14se verá resquebrajado
32:16por la derrota hilderiana
32:18segundo
32:20la lucha de todos los movimientos
32:22de resistencia
32:24y la lucha de los aliados en general
32:26se verá al contrario
32:28singularmente animada
32:30impulsada y vigorizada
32:32por esta derrota de la Wehrmacht
32:36hasta entonces se la consideraba
32:38invencible
32:40se vio con estos hechos
32:42que no lo era
32:44y por esta razón
32:46como decía al principio
32:48esta victoria de la Unión Soviética
32:50sobre el ejército hilderiano
32:52constituye un giro en la guerra
32:54si lo consideramos
32:56ahora de una manera política
32:58más amplia, más vasta
33:00se puede decir
33:02en dos palabras
33:04que constituye un giro
33:06incluso en la historia del mundo
33:08si se piensa en el peso
33:10de la Unión Soviética
33:12en la estrategia de las fuerzas mundiales
33:14antes de la guerra
33:16que constatamos
33:18antes de la guerra
33:20la Unión Soviética es un país
33:22de segunda zona
33:24que puede tener la misma importancia
33:26que Francia
33:28pero que no tiene en absoluto
33:30la importancia de los Estados Unidos
33:32y que parece estar muy por debajo
33:34de Alemania
33:36después de la guerra
33:38tenemos sin embargo
33:40una posición de fuerzas
33:42totalmente diferentes
33:44están los llamados
33:46supergrandes
33:48y una serie de potencias medias
33:50creo que el paso de la Unión Soviética
33:52de la posición de potencia media
33:54cuya fuerza real
33:56no era posible calificar
33:58a la situación de supergrande
34:00apareció claramente
34:02en Stalingrad
34:04esta victoria
34:06en mi opinión
34:08no solamente inmediatas
34:10para la guerra
34:12ya que fue un giro estratégico y político
34:14sino que creo
34:16hubo a partir de Stalingrad
34:18un cambio en la proporción
34:20de las fuerzas mundiales
34:28Bien, esta es la opinión
34:30del profesor Vadia. Señor Fontrodona
34:32¿Qué cambió en Rusia? ¿Cómo cambió Rusia?
34:34¿Qué fue Stalingrad para Rusia?
34:38Bueno, es que
34:40por un hecho
34:42y es el momento psicológico
34:44en que el dueño de Rusia
34:46Zarrojo Stalin, es el mejor apelativo
34:48que más le conviene
34:50vuelve a lo fuerte de Rusia
34:52a lo eterno de Rusia
34:54al nacionalismo
34:56a la defensa de Rusia
34:58las ideas de la patria rusa
35:00y entonces
35:02suceden así de cosas curiosísimas
35:04que las ha mencionado ya muy bien
35:06el general Cuartel Larrea
35:08se restablecen órdenes militares
35:10con nombres del ancian regim
35:12pero cosas casi cómicas
35:14la orden de Alejander Nevsky
35:16que es un santo de la iglesia
35:18ortodoxa rusa
35:20la orden de Sulcón de Suvorov
35:22que es un genio militar
35:24una de las figuras militares más importantes del mundo
35:26pero que era un hombre, que diríamos ahora
35:28un reccionario, un señor feudal
35:30un conde que mandaba a palear
35:32a sus criados si no le servían bien
35:34que desde luego
35:36era un genio militar
35:38Aleksandr Vasilievich Suvorov
35:40es el autor de teoría de la victoria
35:42que es el esqueleto
35:44podríamos decir de toda la táctica militar rusa
35:46y la tradición militar rusa
35:48es importantísima
35:50hoy día sabemos
35:52ya no discutamos la cuestión napoleónica
35:54fue Rusia la que realmente venció a Napoleón
35:56en esa guerra mundial
35:58la lucha en Europa
36:00la decidió Rusia
36:02en su guerra del pacífico
36:04pero es que en la primera guerra mundial
36:06sin el sacrificio de Tsar Nicolás
36:08lanzando toda la carne al asador
36:10sin la ofensiva primero del Gran Duque
36:12Nicolay Nicolayevich
36:14y luego de la ofensiva de Brusilov
36:16los franceses no habrían ganado jamás la batalla del Marne
36:18los alemanes habrían llegado a París
36:20como en esta segunda guerra mundial
36:22la importancia militar rusa es enorme
36:24y es lo que ve Stalin
36:26y quita a los comisarios cuando se ven apuros
36:28vuelve a defender la idea rusa
36:30con el orden de Mikhail Kutuzov
36:32el vencedor de Napoleón
36:34y vuelve además a una serie de circunstancias
36:36las condecoraciones
36:38aquellas sombreras doradas
36:40aquellos uniformes aparatosos
36:42los más aparatosos de Europa
36:44que fueron arrancados
36:46de los oficiales zaristas
36:48por los soldados sublevados
36:50en Leningrado
36:52vuelven a ser puestos
36:54pero por un hukase de Stalin
36:56y todo el mundo calla
36:58hay una cosa asombrosa
37:00que para aconsejarse
37:02coge Stalin a un viejo general del zar
37:04el general Mariskal
37:06luego Chapolnikov
37:08que es una figura importante
37:10muy poco estudiada
37:12se jubiló por razón de edad
37:14porque literalmente se caía el pobre ya de viejo
37:16en el año 1942
37:18pero cuando ya había enderezado
37:20todo el sistema ruso
37:22él era el que iba indicando a Stalin
37:24los más brillantes oficiales de Frunze
37:26Cherniakovsky
37:28que algunos estaban deportados incluso
37:30Rokossovsky estaba deportado
37:32con la hoja de calificaciones de la Academia Frunze
37:34le dijo Stalin, ese hombre es un gran general
37:36no de cuerpo de ejército, sino de ejército
37:38dice, ¿dónde le tengo?
37:40en un campo hiperbóreo
37:42en el polo norte, en la Siberia
37:44cerca del Océano Glacialático
37:46Stalin lo mandó llamar enseguida
37:48Cherniakovsky, un hombre muy joven
37:50el más joven general del mundo
37:52Mariskal del mundo en aquel momento
37:54Stalin no podía ver los judíos
37:56no obstante haberse casado con
37:58Rosa Gaganovich en su segundo matrimonio
38:00pero que era una judía, no los podía ni ver
38:02sin embargo, al decirle
38:04tiene un gran talento táctico
38:06cogió a Cherniakovsky que murió
38:08luego en el asalto a Königsberg
38:10lo llamaban el Lannes
38:12Mariskal Lannes del ejército ruso
38:14si vemos el dispositivo
38:16de Stalingrado, el dispositivo
38:18ya de defensa, ya se ve que
38:20se vuelve por los fueros la tradición milita rusa
38:22por eso ha dicho muy acertadamente
38:24el general Cuartero que allí encuentran
38:26los alemanes un enemigo
38:28que hasta entonces no habían encontrado
38:30encuentran un gran ejército
38:32un ejército a su medida, a su talla
38:34digno de luchar con ellos
38:36no un ejército revolucionario propagandístico
38:38la disposición
38:40es a lo largo del Volga
38:42Stalingrado es una ciudad
38:44que tiene una larga extensión
38:46en kilómetros, pasa de los 100 kilómetros
38:48cogiendo las áreas
38:50industriales pasa de los 200
38:52las luchas se extendieron
38:54en una longitud de más de 400 kilómetros
38:56en la otra
38:58orilla del río, la de dentro Rusia
39:00se llama la orilla izquierda por el sentido
39:02de las aguas hacia el mar del Volga
39:04allí se concentró
39:06las fuerzas rusas
39:08había fuerzas de este lado del Volga también
39:10pero la más
39:12y toco un punto que no habíamos tratado aquí
39:14el arma rusa por excelencia, la artillería
39:16el arma en que los rusos han sido
39:18de siempre superiores
39:20esa arma que ya causó preocupaciones
39:22a Federico el Grande y que destrozó
39:24a la gran arma de Nápoles en Borodino y Smolensk
39:26esa arma está allí
39:28los novelistas rusos, los más conocidos
39:30cito los traducidos al español, castellano
39:32Víctor Nekrashov, Constantín Simónov
39:34en su obra
39:36No se nace soldado, explica los días
39:38duros de aquella primavera y verano
39:40sobre todo el principio de verano del 42
39:42cuando los soldados rusos estaban enterrados en pozos
39:44del tirador o en las ruinas de la fábrica
39:46octubre rojo, barricadas
39:48y allí dentro, desesperados
39:50cuando el empuje
39:52alemán dentro de la ciudad de Abrumador
39:54lo que les consolaba, lo que mantiene la moral
39:56eran los obuses rusos
39:58la artillería rusa que disparaba desde el otro lado del río
40:00ellos sabían que al otro lado estaba Rusia
40:02la Rusia que sabía
40:04y lo oían pasar por encima, los cañones dispararon siempre
40:06uno de los hombres que ha decidido
40:08la guerra y sin embargo luego
40:10por motivos políticos
40:12el tipo de partido fue un poco relegado
40:14el jefe de la artillería rusa
40:16el mariscal también, Nikolai Nikolayevich Voronov
40:18Voronov era el hombre que sabía
40:20más de artillería en el mundo
40:22en Stalingrado no estuvo el presente
40:24estuvo de visita, estuvo allí
40:26junto con Chuikov a Kazakov
40:28que era uno de sus ayudantes, que era un gran artillero
40:30y allí se concentraron esas
40:32artillerías increíbles
40:34en Stalingrado llegó a haber en principio
40:363.500 piezas rusas de artillería
40:38luego hacia el momento, cumbre de la batalla
40:40llegó a haber 11.500
40:42en victorias perdidas
40:44pero en el ataque sobre Berlín
40:46en la toma de Berlín hubo 50.000
40:48piezas de artillería
40:50una artillería de fabricación rusa
40:52artillería que jamás mandaron
40:54Eisenhower ni Montgomery
40:56la distribución de fuerzas
40:58era el frente occidental
41:00suroccidental, los rusos llaman frente
41:02al grupo de ejércitos
41:04frente
41:06suroccidental, frente del Don
41:08y frente de Stalingrado
41:10que era el más inferior, estaban al mando
41:12respectivamente ya de profesionales
41:14ya se quitaron a todos los políticos, incluso
41:16alguno que no era del todo inepto
41:18que tenía cualidades militares como Timoshenko
41:20Semyon Timoshenko, pero que era muy
41:22politizado, se puso ya profesionales
41:24fríamente profesionales
41:26alguno de ellos no pertenecía, muchos de ellos al partido
41:28Batutín, que también fue mariscal
41:30luego en el frente suroccidental
41:32luego Rokossovsky en el frente
41:34del Don y Yeremenko
41:36Andrey Ivanovich Yeremenko en el frente
41:38de Stalingrado, se los situó ya porque
41:40conocían su oficio, se puso a
41:42Kazakov, se puso a la gente que conocían
41:44un general también apolítico
41:46Romanenko que mandaba el quinto ejército
41:48acorazado ruso, junto con el
41:50frente suroccidental, se preparó
41:52fríamente, Shapolnikov indicó
41:54a Stalin lo que se debía hacer, había
41:56un hombre que hacía de corredil
41:58no era un gran estratega, Vasilievsky
42:00era el representante de la
42:02Stavka, venía de Moscú, llegaba a Stalingrado
42:04y Zhukov
42:06el que luego se hizo famoso con la toma de Berlín
42:08Grigor y Zhukov, el mariscal Zhukov
42:10que no tiene nada que ver con
42:12el Chuikov
42:14que mandaba el 62 ejército que
42:16defendía Stalingrado, entonces vemos
42:18que quedó la artillería y casi
42:20la mayor parte de la infantería rusa a un
42:22lado del río, la ciudad de Stalingrado
42:24al otro lado, dominada casi toda
42:26ella por los alemanes, pero con unas
42:28cabezas de puente, las famosas cabezas
42:30de puente de Lunakov
42:32y de Chuikov, general de división
42:34el que llevaba el mando del
42:3662 ejército y Chuikov, mandaba también
42:38esas cabezas de puente, eso resistieron
42:40el ataque machacón
42:42hay la cosa aquella que se ha
42:44mitificado de la colina Mamay
42:46la colina que lleva el nombre del Khan Mamay
42:48una colina donde había
42:50una fábrica y un parque, quedó destrozado
42:52y allí precisamente fue donde
42:54los tártaros habían sido vencidos
42:56por Dmitri Donskoy, un príncipe
42:58de la gran Moscovia, hacía muchos años
43:00Pushkin lo dice en aquellas palabras famosas
43:02dice el Khan Mamay de encima
43:04de la colina, dijo aquí hay un ejército
43:06aquí hay otro, aquí otro ejército
43:08toda Rusia se ha alzado contra
43:10mí, toda Rusia, gritó el Khan Mamay
43:12y herido huyó a Saray
43:14a sus hordas, esto es
43:16una imagen poética que parece aquí
43:18que huelgue hasta el margen, pero da
43:20un poco la idea, en el momento en que el
43:22sexto ejército quedó dentro del anillo
43:24de la operación Uranus, cuando el
43:26frente sudo occidental, Batutín
43:28frente del Don, Rokossovsky
43:30y el frente de Stalingrado
43:32y Emerenko atacaron
43:34direcciones norte-sur, sur-norte
43:36hasta Kalash
43:38en el pueblo de Kalash se unieron
43:40empezaron la ofensiva de Cerco el
43:4219 de noviembre, 5 días después
43:44del 23 cerraron el anillo
43:46entonces el sexto ejército
43:48tuvo la sensación
43:50de que estaba rodeado por toda Rusia
43:52se había cambiado el panorama
43:54había una fuerza tremenda que caía encima
43:56la fuerza compuesta de
43:58de los militares rusos
44:00del frío, del enorme espacio
44:02al sur
44:04de la zona de Stalingrado se extiende a la estepa de los
44:06Calmucos, que es tremenda, al sur
44:08y al oeste, y que es
44:10dificilísima de pasar por los tanques porque
44:12el polvo desgasta, las mejores
44:14máquinas alemanas, los mejores motores del
44:16mundo, de los tanques se desgastaban
44:18por el fino polvillo
44:20de arenisca de la estepa de los Calmucos
44:22es una situación, hay una cosa, un problema
44:24que se plantea entonces
44:26¿por qué no se rompió este cerco?
44:28se intentó, el 12 de diciembre
44:30el grupo Hoth-Manstein
44:32intentaron romper, llegaron a 40 kilómetros
44:34pero Paulus desde dentro, que por cierto
44:36no era von Paulus, era Fredrick Wilhelm
44:38Paulus de Breitenau-Gese
44:40nunca tuvo el de, era hijo de modestos
44:42campesinos, y en su juventud
44:44aunque los rusos lo presentaron luego como un
44:46alemán demócrata y tal, había
44:48sido un fanático, y lo fue, del sistema
44:50de Hitler
44:52del Tercer Reich, y yo creo
44:54y no puramente personal, que se sacrificó
44:56a Drede, que sabía que lo hacían
44:58sacrificar, pero quizá en aquel momento
45:00era la única solución que tenía Alemania
45:02sacrificar al Sexto Ejército
45:04para que no se le hundiera todo el frente
45:06porque hay que tener en cuenta una cosa, y es que
45:08en aquel momento las fuerzas eran bastante correlativas
45:10contando el Sexto Ejército
45:12el Cuarto Ejército Panzer
45:14el Cuarto Ejército Panzer Alemán, y los dos
45:16ejércitos rumanos, eran
45:18un millón de hombres, y los rusos eran
45:20aproximadamente un millón, no había superioridad numérica
45:22Quisiera hacerle a usted esta pregunta, profesor Scali
45:24¿Fue sacrificado el Sexto Ejército?
45:30Al consumarse
45:32el cerco soviético
45:36un peligro
45:38todavía peor
45:42comenzó a perfilarse en todo
45:44el sur del frente alemán
45:48y vistiendo con cerca de
45:50150
45:52divisiones
45:54y brigadas
45:56los rusos habían hecho
45:58desaparecer a los
46:00dos ejércitos
46:02rumanos
46:04de la escena, y también
46:06un ejército húngaro
46:08y un ejército italiano
46:12Esto dejó
46:14abiertos enormes huecos
46:16en el frente
46:18hizo posible
46:20el sitio de Stalingrado
46:24pero
46:26además quedaban las puertas
46:28francas
46:30para que los soviéticos
46:32avanzaron
46:34sobre Rostov y ocuparon
46:36a tres ejércitos alemanes
46:38como usted ha dicho
46:42Eso hubiera sido
46:44un desastre triple
46:46de Stalingrado
46:50Como de las
46:52150
46:54gran unidades
46:56utilizadas
46:58por los rusos en su gran ofensiva
47:00cerca de
47:0260 divisiones
47:04mantenían el cerco
47:06del Sexto Ejército
47:10Hitler ordenó a este
47:12que siguiera
47:14resistiendo
47:18Era urgentísimo
47:20ganar tiempo
47:24para formar
47:26nuevas reservas
47:28que acudieran
47:30a Apuntalator
47:32del Sexto Sur del Frente y también
47:34para que los
47:36dos ejércitos
47:38del Cáucaso
47:40del grupo de ejércitos
47:42A
47:44lograran replicarse
47:46evitando su copamiento
47:50Se necesitaba el sacrificio
47:52del Sexto Ejército para salvar
47:54a los demás
47:56y para evitar que se desplomara
47:58todo el frente
48:00que medía
48:043.000 kilómetros
48:06de largo
48:08del norte, sí, de Finlandia
48:10hasta el sur
48:12y que llegaba a más de
48:142.000 kilómetros
48:16de sus bases
48:18en Alemania
48:22El 19 de enero
48:24de 1943
48:28hay 260
48:32grandes unidades soviéticas
48:34en todo el frente sur
48:38de las cuales
48:4090
48:42se hallan manteniendo
48:44el cerco de Stalingrado
48:46Este Sexto Ejército
48:48ha tenido
48:50una función
48:52magnética
48:54para estas grandes unidades
48:56Si el Sexto Ejército
48:58se desplomara
49:00estas 90 divisiones
49:02se lanzarían sobre todo
49:04a la sur alemana
49:06y que
49:08ocurriría
49:10una catástrofe
49:12sin precedentes
49:14Mi General, ya he de rogarle bebedad
49:16porque el tiempo se nos deja encima
49:18¿Perdió la guerra Alemania en Stalingrado?
49:20Eso es una apreciación
49:22Ya estamos a la campaña de Stalingrado
49:24Yo creo que Alemania perdió la guerra
49:26en 1940 en el desembarco de Dunkerque
49:28En el reembarco de Dunkerque
49:30Pero esto es una consideración totalmente distinta
49:32Yo lo que sí quiero decir, aunque sea gran bebedad
49:34que es cierto todo lo que se ha dicho aquí
49:36pero la interpretación, desde el punto de vista
49:38estratégico, yo siento
49:40no estar demasiado de acuerdo con las interpretaciones
49:42que se han dado, sobre todo en esta última parte
49:44Es verdad que la campaña
49:46del 42 se hizo
49:48contra los criterios militares
49:50y esto supuso
49:52al final el cambio de postura del Jefe de Estado
49:54Mayor Halder, pero en realidad
49:56dentro de los errores que se cometieron
49:58si la campaña del sur
50:00de Rusia se hubiese llevado
50:02en lo que se había concebido inicialmente
50:04que era, de una parte
50:06restarle a Rusia
50:08toda la organización industrial que suponía
50:10el campo de Stalingrado, porque la ciudad de Stalingrado
50:12producía prácticamente más
50:14de la cuarta parte de todo el material ruso
50:16que fabricaban de guerra. De una parte
50:18un aspecto negativo, o sea
50:20de obstrucción de los medios del adversario
50:22De otra parte, obtener los petroleros
50:24del Cáucaso necesarios
50:26para la campaña de Alemania
50:28Pero esto fue un error porque
50:30para llegar hasta el Cáucaso hacía falta petróleo
50:32Por eso algunos tratadistas dicen que en lugar de ser
50:34el petróleo para la guerra, era la guerra por el petróleo
50:36invertir los términos
50:38Pero esto al menos en la primera fase
50:40de la primavera, se sustentaba el criterio
50:42de que tendrían que ser dos operaciones sucesivas
50:44primero Stalingrado y luego el Cáucaso
50:46Al intentar
50:48en el sarampión del éxito
50:50que fueran simultáneas, es donde se produjo
50:52francamente el fracaso, porque al intentar
50:54las dos operaciones al mismo tiempo
50:56el grupo de ejércitos A y el grupo de ejércitos B
50:58realizaban unas acciones que no sólo
51:00estratégicamente eran un error
51:02sino que tácticamente se llevaron además
51:04con una serie de oscilaciones, que cuando se creía
51:06que la situación favorable era la del sur
51:08se le quitaban unidades al 4º blindado de arriba
51:10para mandárselos al de abajo
51:12Cuando éste se encontró en una situación más difícil
51:14se la quitaron al de abajo para mandárselas al de arriba
51:16Pero los errores fundamentales en cuanto al sacrificio
51:18de Stalingrado son, de una parte
51:20si para los rusos fue un equívoco
51:22el hacer la contraofesiva de Jarkov
51:24porque se encontraron toda la concentración alemana
51:26algo semejante absolutamente
51:28le ocurrió al ejército alemán respecto
51:30al soviético, porque los soviéticos
51:32creían que donde el ataque se iba a hacer
51:34era al norte del Don, a Saratov
51:36que es donde se situaban todas las comunicaciones
51:38que iban de Moscú hasta el Cáucaso
51:40y en lugar de esto se quedaron precisamente
51:42en la línea del Volga y del Don
51:44con lo cual dejaron campo libre para
51:46efectuar toda una concentración de fuerzas
51:48que es la que hizo la ofensiva que fue a Kalach
51:50pero en cuanto al reembarque
51:52perdón, en cuanto
51:54a la posible retirada
51:56de él, es verdad que
51:58supuso esa operación, pero también
52:00es verdad que cuando los rusos hicieron la contraofensiva
52:02de Yeremenko y de Rokossovsky
52:04que llegaron
52:06a Kalach, temieron absolutamente
52:08porque era un cinturón
52:10que venía a envolver unos dos mil kilómetros cuadrados
52:12prácticamente, Pablo se quedó
52:14en una extensión aproximadamente a la provincia de Iquipuzcoa
52:16ahí es donde metieron todos los doscientos
52:18y pico mil hombres, pero con un cordón
52:20estrechísimo, que si la ofensiva
52:22de Von Mausten, aunque no tenía más de cuatro divisiones
52:24acorazadas, muy mermadas, puesto que
52:26prácticamente no eran más que una que había venido de Francia
52:28que la mandaron en setenta y ocho trenes
52:30a toda velocidad, unos elementos que subieron
52:32desde el Cáucaso y los restos del cuarto
52:34ejército blindado, con esto hizo
52:36un contraataque y llegó, como ha dicho muy bien, a cuarenta kilómetros
52:38ellos temieron, pensaron
52:40que Paulus tenía que hacer el ataque
52:42y entonces hubiera creado un pasillo que una cosa
52:44distinta hubiera sido el mantener
52:46lo que pretendía Hitler
52:48reforzar a Paul, esto hubiera sido un fracaso
52:50pero el retirarse hubiera sido posible
52:52y hubiera hecho mucho más fácil los esfuerzos
52:54que tuvo que hacer Von Kleist ya desde enero
52:56para permitir el regreso de
52:58todo el cuerpo del Cáucaso, en cuanto a
53:00si esto fue un criterio favorable o no
53:02y en cuanto a la decisión de mantenerse allí
53:04hay un momento, dentro de
53:06toda la terriquedad, por decirlo de alguna manera
53:08de Hitler para que se mantuviera
53:10la asistencia, tanto Halder
53:12primero, después Sayler, el jefe de Estado Mayor
53:14después las comunicaciones de Von Kleist
53:16todos le dicen que conviene, y de Von Mausten
53:18que se autorice la retirada
53:20hay dos errores, uno
53:22Paulus depende teóricamente
53:24del mando que de Von Mausten
53:26aunque es el que está creando el ejército del Don
53:28está bajo su dependencia, pero ninguno
53:30de los dos está muy claro
53:32quién es el que tenía las facultades necesarias
53:34de disponer, que el otro quisiera o no
53:36quisiera obedeciera la orden de ejecutar un repliegue
53:38pero sobre todas estas
53:40consideraciones hay un momento en que
53:42Hitler, en diciembre
53:44está a punto de, en diciembre no
53:46en los últimos días de noviembre
53:48está a punto de autorizar este repliegue
53:50y es Gering el que dice
53:52que puede garantizar el abastecimiento de
53:54500 toneladas de abastecimiento
53:56y esto es el argumento definitivo
53:58por el cual se insiste, aparte de otras
54:00consideraciones que no se han citado aquí
54:02que posiblemente de orden psicológico
54:04fue que cronológicamente al mismo tiempo
54:06se produce en el Mediterráneo
54:08el ataque del Alamein
54:10y como esta es una situación de repliegue
54:12hay que mantener en algún lugar
54:14una victoria que equilibre el efecto
54:16psicológico de la situación Mediterránea
54:18pero se pudo efectuar el repliegue
54:20contra lo que se ha discutido, si hubiera sido
54:22el especular sobre los acontecimientos en la historia
54:24que pudieron ocurrir, si lo que acaeció no hubiera sido
54:26esto es un poco de ficción
54:28pero la realidad es que
54:30todos los autores, parece que todos los estrategistas
54:32están de acuerdo en que el mantener esta liquidación
54:34no hubiera sido posible, pero el efectuar el repliegue
54:36hubiera contado von Master
54:38y en este tema hay que reconocer
54:40que tal vez el informe más expeditivo
54:42en las obras dicen los rusos
54:44y los rusos creyeron absolutamente que
54:46Juan Pablo se iba a hacer el ataque y que hubiera logrado el repliegue
54:50Señor Conde Montarco le tengo que rogar la máxima brevedad
54:52porque vamos muy mal de tiempo
54:54ponga usted el punto final
54:56usted que ha vivido el invierno ruso
54:58y en el campo de batalla, el general Invierno
55:00jugó verdadero papel en esta batalla
55:02un gran papel
55:04porque nosotros
55:06el ejército alemán
55:08no estaba preparado por esas temperaturas
55:10lo primero que nos ocurrió
55:12es que las botas se rajaban todas
55:14con el frío
55:16quizá porque no eran de suela
55:18porque era de cuero
55:20y los rusos allí lo que llevaban era fieltro
55:22que todos tuvimos que acabar buscándonos unas botas de fieltro
55:24porque como no había agua
55:26porque el hielo era absoluto
55:28era como un parqué de hielo
55:30pues se podía perfectamente marchar con botas de fieltro
55:32por encima
55:34y luego además porque las armas se lavan
55:36y así como las armas rusas
55:38como la artillería
55:40la artillería no fallaba nunca
55:42indudablemente nuestras armas
55:44tanto las ametralladoras
55:46como inclusive también algunos cañones
55:48pues con el hielo
55:50quedaban congeladas y no funcionaban
55:52lo mismo la aviación
55:54la aviación muy poco podía funcionar
55:56la aviación alemana
55:58mientras que la aviación rusa
56:00todas las noches
56:02nos bombardeaba
56:04a lo largo de la carretera
56:06de Leningrado
56:08a Moscú
56:10con unos aviones que llevaban esquís
56:12que por lo tanto podían aterrizar
56:14y despegar facilísimamente
56:16el invierno
56:18desde luego fue
56:20aquel invierno del 41 al 42
56:22fue un elemento importante a favor de los rusos
56:24Muchas gracias
56:26¿Quieres añadir algo más?
56:28Permíteme citar
56:30solamente una palabra
56:32un personaje
56:34que murió
56:36antes de 200 años
56:38Federico el Grande
56:40ha dicho una vez
56:42que los jefes de ejército
56:46merecen más compasión
56:48que comúnmente se piensa
56:50todo el mundo
56:52los condena
56:54sin siquiera
56:56escucharlos
56:58las casetas
57:00los exponen a la borla pública
57:02y de entre los miles
57:04que los condenan
57:06probablemente
57:08no hay ni uno solo
57:10que sea capaz de mandar el mismo
57:12más pequeño grupo de soldados
57:14Muchas gracias
57:16punto final para Leningrado
57:18ahí quedan y podemos imaginarla
57:20esa procesión de ciento y pico mil
57:22cautivos
57:24mandados por ese jefe que dice usted
57:26que se iban para no volver nunca más
57:28ahí quedan los 300 mil muertos
57:30soviéticos que murieron por su patria
57:32ahí queda todo
57:34el testimonio de una guerra
57:36de una batalla, de un servicio
57:38de un deber llevado hasta el final
57:40por ambas partes
57:42muchas gracias por sus testimonios
57:44y a ustedes por haber seguido este programa
57:46hasta la próxima semana, buenas noches

Recomendada