Un juicio se convierte en un espectáculo mediático al ser parte de un documental. Abogados y jueces discuten sobre la legalidad y ética del proceso, generando controversia.
En un reciente juicio relacionado con Diego Armando Maradona, surgieron acusaciones de que el proceso judicial fue manipulado para formar parte de un documental. El abogado Baquet expresó su sorpresa al ver cómo ciertos incidentes parecían guionizados para el material audiovisual. Durante una audiencia, Baquet confrontó a la jueza involucrada, llamándola 'basura' por su supuesta actuación premeditada.
El caso ha generado debate sobre la ética judicial y el impacto de los medios en los procesos legales. Según Baquet, la jueza asumió un rol que no le correspondía, lo que llevó a cuestionar la validez del juicio desde sus inicios. Además, se discutió si las acciones de la jueza fueron necesarias o simplemente una estrategia para obtener contenido dramático para el documental.
El incidente ha abierto una discusión más amplia sobre cómo los juicios mediáticos pueden influir en las decisiones judiciales y cómo esto afecta a los involucrados. La controversia también pone en tela de juicio la imparcialidad del sistema legal cuando se mezcla con intereses mediáticos.