Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Reforma judicial: sobornos, boletas amañadas y desinformación | El Asalto a la Razón
Milenio
Seguir
28/5/2025
En esta segunda parte de la conversación, la magistrada Emilia Molina expone cómo se manipuló el proceso de Reforma Judicial, con boletas ilegítimas, compra de votos y fideicomisos desaparecidos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Música
00:00
Muchas gracias Emilia Molina Magistrada por continuar aquí.
00:16
Hay algo que me llama mucho la atención porque se dice que todo responde a su origen
00:23
y el origen de la aprobación de esta que considero demencial reforma al Poder Judicial
00:31
tiene un cierto tufo de gangsterismo porque para aprobar esa iniciativa de López Obrador
00:42
fue comprado un senador e intimidado creo que otro
00:50
a lo que se prestó el Ministerio Público para retirar acusaciones
00:56
es decir, esto de la sobrerepresentación en la Cámara de Diputados
01:03
¿qué permitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación?
01:09
¿Qué piensa de eso?
01:11
Bueno, efectivamente creo que hay cosas que podemos tomar ahora como ejemplos
01:16
de lo que pudiera llegar a suceder en el futuro con este nuevo Poder Judicial
01:22
esta nueva forma de país que tendremos y creo que es importantísimo este dato
01:28
de lo que pasó en el Senado porque más allá de la sobrerepresentación
01:32
en el Tribunal Electoral y en la Cámara de Diputados
01:36
que deriva pues de esta resolución del Tribunal Electoral
01:39
en la Cámara de Senadores lo que sucede es que no tenían la mayoría
01:43
y abiertamente lo que hacen es hacer una negociación
01:47
pero la moneda de cambio fue la justicia
01:49
y ese es el gran tema, de los dos lados estaba la justicia
01:52
de un lado era la reforma del Poder Judicial de la Federación
01:56
y con lo que negociaron fue con carpetas de investigación
02:00
con órdenes de aprehensión donde hay víctimas
02:03
y entonces esto es falso que lo que se quiera es mejorar el sistema de justicia
02:08
en beneficio de la población cuando la moneda de cambio
02:12
fue quitar órdenes de aprehensión para delitos cometidos
02:16
donde cualquier delito tiene víctimas
02:19
y esas víctimas no fueron tomadas en cuenta para negociar un voto
02:22
para tener la mayoría para estar...
02:25
Fue el caso del senador Miguel Ángel Llunes Márquez
02:28
y hubo otro senador de Movimiento Ciudadano
02:32
que se inventó una situación extraña y desconocida
02:37
de su papá en Campeche o en Tabasco, no sé en qué estado
02:43
para tratar de justificar su ausencia
02:47
pero bastó Llunes para que prosperara esa iniciativa
02:52
y en la Cámara de Diputados el tribunal avaló
02:55
que con el 45% quizás de votación
03:00
el oficialismo con sus tres partidos emblemáticos
03:04
se hiciera del 75% de las curules
03:09
pero ocurre algo con las liquidaciones a que tienen derecho
03:15
quienes como usted han trabajado, en su caso 27 años
03:19
y que les hayan pues chicanado su dinero
03:26
porque el Consejo de la Judicatura depositó en 2013
03:31
cuatro fideicomisos en Nacional Financiera
03:35
y se supone que de ahí vendrían las liquidaciones
03:39
mínimamente tres meses y 20 días por año
03:44
para todos los que quedaran en la calle
03:48
y resulta que
03:51
Nafin
03:52
entregó ese dinero a la Tesorería de la Federación
03:56
arguyendo que
03:58
seguía instrucciones superiores
04:00
pero de quién más pueden ser superiores
04:02
si no es del Consejo de la Judicatura
04:03
les robaron
04:06
pues como 10.500 millones de pesos
04:09
y
04:10
el arreglo constitucional
04:13
que se ordena es que de esos fideicomisos
04:17
se hicieran las liquidaciones
04:19
y el remanente
04:20
se restituyera
04:22
a la Tesorería
04:24
como de cuánto dinero estamos hablando
04:27
que le están dejando de pagar
04:28
a los juzgadores federales
04:30
no tenemos el dato exacto
04:32
porque precisamente como no teníamos
04:34
ya la liquidación
04:36
para que nos pudieran decir
04:37
exactamente cuánto nos tocaba
04:38
a cada quien
04:39
pero aproximadamente
04:40
deben ser 6.000 millones
04:42
tal vez
04:42
del pago
04:44
de todas las personas juzgadoras
04:45
que no estuviéramos
04:46
en caso de seguir
04:48
por haber ganado alguna elección
04:51
pero el gran problema acá
04:53
es
04:54
primero que se trataba de un fideicomiso
04:56
entonces no hay órdenes superiores
04:57
más allá que quien
04:58
constituyó el fideicomitente
05:00
pero además de eso
05:03
la presidenta de la república
05:05
en una mañana
05:06
porque yo no he visto
05:06
ninguna comunicación oficial
05:08
como parte del fideicomiso
05:09
pero lo que sí escuché
05:11
fue la presidenta de la república
05:12
en una mañana
05:12
era decir
05:13
que ese dinero
05:14
ella ordenaba
05:15
que se fuera
05:16
al Issste
05:17
para beneficio
05:19
de los trabajadores
05:20
del poder judicial
05:21
pero no se acuerda
05:22
que ese dinero
05:23
era para quienes
05:24
éramos titulares
05:25
que ya no vamos a ser
05:26
trabajadores del poder judicial
05:27
por bitur de la reforma
05:29
pero es en la reforma
05:30
donde se prevé ese pago
05:31
y es en la reforma
05:32
hecha por ellos
05:33
donde se dice
05:34
de dónde van a tomar el dinero
05:35
y entonces
05:37
es pues prometer algo
05:38
y
05:39
pues lo que va a venir sucediendo
05:41
el texto de la constitución
05:42
no sirve absolutamente para nada
05:44
excepto cuando les convenga
05:46
¿no?
05:46
lo cierto es que
05:47
10 mil millones
05:48
para el Issste
05:48
no es nada
05:49
el presupuesto de este año
05:50
para el Issste
05:50
son 500 mil millones
05:52
entonces 10 mil millones
05:53
realmente
05:53
puedo pensar yo
05:55
que los van a necesitar
05:56
para otras cosas
05:57
sino precisamente para el Issste
05:58
pero bueno
05:59
bueno y ahora
06:00
el riesgo
06:02
denunciado
06:03
inclusive
06:03
por los mismos
06:04
partidos oficialistas
06:06
sobre todo Morena
06:07
de la participación
06:10
de personas
06:11
con antecedentes
06:13
o con problemas
06:14
judiciales
06:16
en algunos casos
06:17
hasta penales
06:18
en la elección
06:19
de jueces
06:20
magistrados
06:21
y ministros
06:21
eso por una parte
06:23
pero también
06:24
por otra
06:24
pues el fraude
06:29
que está
06:29
desde las boletas
06:30
porque se dice
06:31
que hay candidatos
06:32
y candidatas
06:33
propuestos
06:34
por el Poder Judicial
06:35
que no propuso
06:36
ninguno
06:37
así es
06:38
yo formo parte
06:39
del Comité
06:40
de Evaluación
06:40
del Poder Judicial
06:41
de la Federación
06:42
y puedo decir
06:42
que nosotros
06:43
no evaluamos
06:43
a ninguna
06:44
de las personas
06:44
que se inscribieron
06:45
porque
06:46
teníamos suspensiones
06:47
de jueces
06:48
de distrito
06:48
cuando hubo
06:50
una contradicción
06:51
entre las órdenes
06:52
del Tribunal Electoral
06:52
de la Sala Superior
06:53
y de jueces
06:54
de distrito
06:54
le preguntamos
06:56
a la Suprema Corte
06:57
qué hacer
06:57
y antes de eso
06:58
el Tribunal Electoral
06:59
dijo que estábamos
07:00
en desacato
07:00
y que todo lo que
07:01
nosotros teníamos
07:02
que hacer
07:02
lo tenía que hacer
07:03
bueno en parte
07:04
porque la evaluación
07:04
no sino la tómbola
07:05
el Senado
07:07
de la República
07:07
y que si el Pleno
07:08
de la Suprema Corte
07:09
no quería aprobar
07:11
la lista de candidaturas
07:12
el Senado
07:13
de la República
07:13
tenía que hacer
07:14
las funciones
07:14
también del Pleno
07:15
de la Suprema Corte
07:16
que fue lo que sucedió
07:16
entonces realmente
07:17
no hay ningún
07:18
candidato del Poder Judicial
07:19
porque todo lo hizo
07:20
el Senado
07:20
las boletas lo afirman
07:22
sí claro
07:22
dicen que el Poder Judicial
07:23
lo propuso
07:25
pero además
07:26
el propio Senado
07:27
ha dicho
07:28
que estas candidaturas
07:29
que están en
07:30
en cuestionamiento
07:31
que son de las que
07:34
determinó el Comité
07:35
de Evaluación
07:35
del Poder Judicial
07:36
cuando el Comité
07:36
de Evaluación
07:37
no hicimos nada
07:37
lo hizo el propio Senado
07:38
en contra del texto
07:41
de la Constitución
07:41
porque el texto
07:42
de la Constitución
07:42
dice que si uno
07:43
de los poderes
07:44
el que sea
07:45
no presenta candidaturas
07:46
la elección
07:47
se tiene que hacer
07:48
con los candidatos
07:48
de los que sí lo presenten
07:49
es decir
07:50
lo que tenía que haber pasado
07:51
es que no hubiera
07:51
candidatos del Poder Judicial
07:52
en rigor esta lista
07:54
creo que son
07:56
84 candidatos
07:59
por ejemplo
08:00
a ministros
08:01
de la Suprema Corte
08:02
debiera ser
08:04
solo de dos tercios
08:06
de esta cantidad
08:07
sobra
08:10
la tercera parte
08:11
de los nombres
08:11
que vean ustedes
08:12
en todas estas boletas
08:14
que resultan
08:15
incomprensibles
08:16
para el sentido común
08:17
votar con esto
08:19
y parte
08:20
de la democracia
08:22
para que sea
08:23
realmente
08:24
un ejercicio
08:25
de voluntad
08:25
popular
08:26
es que la sociedad
08:28
esté claramente
08:28
informada
08:29
de por
08:29
quien vota
08:31
en este caso
08:32
hay un desconocimiento
08:33
bárbaro
08:34
y hay unos candidatos
08:34
de antología
08:35
tenemos creo que
08:37
muchísimas cosas
08:38
podríamos hacer
08:38
muchos programas
08:39
solo de todas
08:40
las fallas
08:41
que ha tenido
08:41
esta elección
08:44
primero la de diseño
08:46
después la de implementación
08:47
en el momento
08:48
de comités de evaluación
08:50
luego de implementación
08:51
por parte del INE
08:52
y luego seguramente
08:53
la implementación
08:54
bueno
08:54
la implementación
08:55
de campañas
08:55
que es una cosa
08:56
de terror
08:56
porque
08:57
muchas de las personas
09:00
juzgadoras
09:01
que están en funciones
09:02
y algunas que
09:03
no están en funciones
09:04
pero que quieren estar
09:05
en funciones
09:05
lo que han demostrado
09:07
es el nulo respeto
09:08
a la investidura
09:08
y si no se tiene
09:10
respeto a la investidura
09:11
es decir
09:12
para ser
09:13
persona juzgadora
09:14
no necesitamos
09:15
tener una toga física
09:16
necesitamos saber
09:17
que tenemos una toga
09:18
y que eso es un respeto
09:20
a esta investidura
09:20
y lo que han hecho
09:21
bailando encima
09:24
de la toga
09:24
literalmente
09:25
es
09:26
pues demostrar
09:27
que no van a tener
09:27
ese respeto
09:28
a su propio nombramiento
09:29
a su propia función
09:30
que es un respeto
09:32
hacia lo que hacemos
09:33
como seres humanos
09:34
juzgando a otros seres humanos
09:36
pero que las vidas
09:37
de las otras personas
09:38
de las personas justiciables
09:39
están en nuestra mesa
09:40
y están en nuestra decisión
09:42
por eso
09:42
por eso hay que tenerle
09:43
respeto a la investidura
09:44
no se
09:45
pareciera que no hay
09:46
por lo menos
09:47
en una gran cantidad
09:48
de personas candidatas
09:49
pero además
09:51
las propias boletas
09:52
están mal
09:52
están mal
09:53
porque hay algunas
09:54
en donde por ejemplo
09:55
dice que se tiene
09:56
que se van a elegir
09:57
siete puestos
09:58
pero solamente
09:59
hay tres cuadritos
10:00
entonces
10:01
no se pueden elegir
10:02
siete si vamos a votar
10:03
solo por tres
10:03
hay otras
10:04
en donde se van a elegir
10:05
cinco
10:05
pero hay diez cuadritos
10:07
hay puestos muy específicos
10:10
que son
10:10
con competencia nacional
10:11
como el de
10:12
los juzgados
10:13
de concursos mercantiles
10:14
que se va a elegir
10:15
uno de dos
10:16
solamente dos
10:16
en todo el país
10:17
fíjense
10:18
perdón
10:18
perdón que la interrumpa
10:20
de mil setecientos
10:21
y pico
10:22
de juzgadores federales
10:23
solo hay dos
10:24
son mujeres
10:25
por cierto
10:26
las que saben
10:28
de este asunto
10:29
tan especializado
10:31
de concursos
10:31
mercantiles
10:33
y quien sabe
10:35
por qué se va a elegir
10:36
a una sola
10:37
porque es la mitad
10:38
la mitad se eligen
10:39
y la otra mitad
10:40
para el 27
10:41
bueno
10:42
y yo no sé
10:44
si ustedes
10:44
que nos están viendo
10:45
porque yo no
10:48
sepan a qué se dedica
10:50
esa especialización
10:51
es tan delicada
10:52
pero ahí
10:53
están inscritos
10:55
estudiantes recién
10:56
egresados
10:57
de la facultad
10:58
o egresados
10:59
recientes
10:59
de las facultades
11:00
de derecho
11:01
porque decía
11:02
López Obrador
11:02
que salen como ángeles
11:04
porque la experiencia
11:06
los volvía corruptos
11:07
y por eso calificó
11:08
de corrupto
11:09
a todo el poder judicial
11:10
pues a lo mejor
11:12
tendría algún dato
11:13
que yo desconozco
11:14
de por qué
11:14
la experiencia
11:14
pero no se atrevió
11:15
a denunciarlo formalmente
11:17
claro
11:17
digo no lo sé
11:18
yo creo que
11:19
es falso
11:21
que como personas
11:22
en cualquier especialidad
11:23
la experiencia
11:24
nos haga peor
11:25
yo esperaría
11:26
que la experiencia
11:26
nos haga mejores
11:27
pero si hay alguien
11:30
que no está cumpliendo
11:31
con los objetivos
11:32
de una función
11:33
sobre todo
11:34
cuando el servicio público
11:35
pues hay que denunciarlo
11:36
ofrecer pruebas
11:37
y lograr que salga de ahí
11:38
los primeros interesados
11:39
seríamos quienes
11:40
estamos en funciones
11:41
pero además
11:43
de que no se entiende
11:44
cuáles son las
11:45
las funciones
11:46
de cada una
11:46
de las personas juzgadoras
11:47
tampoco se entiende
11:48
cómo está organizado
11:49
el poder judicial
11:50
tampoco se entiende
11:51
qué es lo que revisa
11:52
el poder judicial
11:52
y entonces
11:53
cómo es que
11:54
la sociedad
11:55
va a poder emitir
11:56
un voto
11:56
de algo que no entiende
11:58
por funcionarios
11:58
que no sabe qué hacen
11:59
con facultades
12:01
que no sabe
12:01
qué tienen
12:02
en lugares
12:03
que no conoce
12:04
es muy complicado
12:05
pues vamos hacia un descalabro
12:07
como país
12:08
que a mí me hace pensar
12:10
magistrada
12:11
únicamente
12:13
en la pérdida
12:15
de más de la mitad
12:15
del territorio
12:16
en el siglo XIX
12:17
en cuanto catástrofe nacional
12:20
yo le agradezco mucho
12:22
esta conversación
12:23
a Emilia Molina
12:25
magistrada
12:26
con mucha experiencia
12:28
y bueno
12:30
pues estamos
12:31
en los días
12:32
en las vísperas
12:33
pues
12:34
de una elección
12:35
que el oficialismo
12:37
dice que es una aportación
12:38
al mundo
12:40
para que el resto del mundo
12:41
sepa cómo
12:42
practicar la democracia
12:44
habrá que volver
12:46
a analizar
12:47
nuestros conceptos
12:47
de democracia
12:48
y ver cómo podemos
12:50
recuperarla
12:51
después de todo esto
12:52
porque esto
12:52
empieza ahora
12:55
pareciera que se acaba
12:56
pero empieza
12:57
esta lucha
12:58
por la recuperación
12:59
hay que trazar
12:59
un nuevo rumbo
13:01
muchas gracias
13:02
Emilia
13:03
muchas gracias a ustedes
13:04
y buenas noches
13:26
Gracias a ustedes
Recomendada
13:05
|
Próximamente
Reforma judicial, ¿el riesgo de perder la independencia? | El Asalto a la Razón
Milenio
27/5/2025
7:56
Magistrada Emilia Molina advierte sobre limitaciones del voto popular en reforma judicial
Milenio
19/6/2024
1:22
Rubén Moreira detalla el proceso electoral y la boleta para la reforma al Poder Judicial
Milenio
27/8/2024
11:59
Reforma al Poder Judicial: ¿un retroceso severo? | El Asalto a la Razón
Milenio
25/2/2025
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
4/10/2024
3:52
AMLO afirma que la reforma judicial es para separar poder económico del político
Milenio
19/9/2024
13:08
¿El proceso de la reforma judicial está plagado de irregularidades? | El Asalto a la Razón
Milenio
18/12/2024
6:22
Trabajadores del PJ irrumpen en foro sobre reforma al Poder Judicial en Coahuila
Milenio
6/8/2024
5:59
AMLO llama a legisladores a no dejarse presionar por votar contra la reforma judicial
Milenio
6/9/2024
16:05
Reforma Judicial en México: Todo sobre los cambios y la controversia
Milenio
20/9/2024
3:05
Pleno del Senado discute leyes secundarias de la reforma judicial
Milenio
10/10/2024
1:45
Expresidente Ernesto Zedillo advierte que "reforma busca la devastación del Poder Judicial"
Milenio
16/9/2024
3:26
El galimatías de la Reforma Judicial
Diario 24 horas
17/6/2024
10:28
Reforma judicial es un balazo en el pie que se está dando Morena: Ricardo Anaya
Milenio
6/9/2024
4:51
Reinicia sesión e inicia discusión sobre reforma Judicial
Milenio
4/9/2024
6:53
Protestas contra reforma al Poder Judicial no tienen fundamento moral: AMLO
Milenio
4/9/2024
3:30
Cámara de Diputados discutirá leyes secundarias de la reforma judicial este próximo lunes
Milenio
12/10/2024
3:12
Cámara de Diputados aprueba en lo general la primera ley secundaria de la reforma al Poder Judicial
Milenio
15/10/2024
35:39
Nuevo ‘culiacanazo’ deja saldo de 2 muertos. Elisa Alanís, 09 de septiembre 2024
Milenio
10/9/2024
50:17
Entra en vigor la Reforma al Poder Judicial. Selene Flores, 16 de septiembre 2024
Milenio
17/9/2024
22:56
Conexión Digital Matutina 11-09 Senado Mexicano aprobó la Reforma Judicial
teleSUR tv
11/9/2024
2:40
Coahuila acoge el penúltimo Foro sobre Reforma Judicial; Mier Velazco Asegura Cambios
Milenio
7/8/2024
8:17
Segob hace un repaso de lo que consta la reforma al Poder Judicial en La Mañanera
Milenio
21/8/2024
0:57
Nueva suspensión en la reforma del Poder Judicial
Milenio
3/10/2024
19:15
Qué Importa | Programa completo del 30 de julio de 2025
Imagen Noticias
hoy