- 27/5/2025
Protesta permanente de sindicales, estudiantes y movimientos sociales exigen derogar reformas y garantizar derechos. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:30Música
01:00Bien, aquí estamos.
01:09Después de estas imágenes que lo dicen todos,
01:13nosotros agregamos acá lo que siempre hacemos al principio,
01:17nuestra pregunta del día.
01:18Aquí la tenemos en nuestra pantalla y también en Telegram.
01:24Tenemos en temas del día, por supuesto.
01:26Mira, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela
01:29ratifica la victoria del chavismo en las elecciones del 25 de mayo.
01:35La fuerza revolucionaria ha logrado más de 90% de la Asamblea Nacional
01:40y las gobernaciones, mientras el imperialismo sigue atacando.
01:44Entonces, ¿por qué la revolución bolivariana crece bajo circunstancias de asedio?
01:50Mientras el imperialismo ataca, sigue atacando, la revolución bolivariana crece.
01:54Hay cuatro opciones.
01:55Una, por la conciencia del pueblo.
01:57Número dos, por la eficiencia del gobierno bolivariano.
02:01Número tres, porque el imperialismo está en declive.
02:05Y cuarto, por la tropeza de la oposición.
02:08Algunos dirán, bueno, todo eso es válido.
02:10Sí, pero tienen que agarrar una porque así lo plantea el Telegram
02:13y ahí está entonces la posibilidad de hacer tendencias con sus opiniones.
02:18Vamos con uno de nuestros temas.
02:28Las tropas israelíes atacaron los alrededores de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Rafah,
02:35que había sido puesto por una empresa estadounidense, por cierto, para entregar alimentos a los gasatíes.
02:40Según medios locales, la empresa estadounidense perdió el control de ese sitio de entrega,
02:46que quedó completamente destruido tras el ataque de helicópteros israelíes que abrieron fuego contra los civiles palestinos.
02:54Ahí se puede observar cómo los civiles en la franja de Gaza piden ayuda a los organizadores estadounidenses,
02:59quienes también intentan huir de la agresión israelí.
03:02Desde el retorno de las hostilidades en la franja de Gaza, el 2 de marzo,
03:07Israel mantiene bloqueado el acceso de ayuda humanitaria,
03:10negando a los gasatíes desde alimentos hasta medicamentos.
03:21Esto ocurre mientras las Naciones Unidas revela que menos del 5% de las zonas de cultivo de la franja de Gaza
03:27son aptas para la agricultura debido al asedio israelí.
03:31La situación contribuye a la hambruna que afecta a la población palestina.
03:35Fíjense ustedes que la Organización de las Naciones Unidas informó que una evaluación geoespacial
03:40efectuada por la FAO, que es el organismo de la ONU dedicado a la agricultura y la alimentación,
03:46reveló que más de 80% de las tierras de Gaza han sufrido daños
03:50y 77,8% de estas tierras son inaccesibles para los agricultores.
03:55Por lo tanto, solo 4,6%, es decir, unas 688 hectáreas, son aptas para el cultivo.
04:04El prejuicio provocado por los ataques brutales de las fuerzas militares, señoristas,
04:09se ha propagado hacia más de 71% de los invernaderos.
04:13En este sentido, la FAO declaró que las ofensivas de Israel hacia territorios, pozos e instalaciones agrícolas
04:20están empeorando la situación de hambruna en Gaza.
04:29Ahora, en medio de la situación de hambruna, la ocupación israelí confirmó la ejecución
04:34de un plan criminal para apoderarse de la franja de Gaza y forzar el desplazamiento de miles de familias.
04:41Según anuncios de las mismas autoridades de Tel Aviv, el ejército israelí pretende apoderarse
04:45de 75% de la franja de Gaza en los próximos dos meses.
04:50El plan sionista busca confinar a más de 2 millones de gazatíes y desplazarlos a pequeñas zonas del centro y sur.
04:57Tel Aviv anunció, además, planes para desplegar a 450.000 militares a la franja de Gaza
05:03y arremeter nuevamente contra los civiles, quienes se enfrentan a una crisis alimentaria y social.
05:15Mientras tanto, el movimiento de resistencia palestina, Hamas, aceptó un nuevo periodo de tregua humanitaria
05:28propuesto por Estados Unidos.
05:30Y sobre esto nos cuenta nuestra compañera Judá Gassi, que está en la franja de Gaza y tiene toda la información.
05:35Hace dos días, justamente, se había anunciado el retorno de las negociaciones y la administración estadounidense
05:44pidió a la delegación israelí asistir inmediatamente a Qatar para estar presente en las negociaciones.
05:51Y después de dos días de debatir, en el día de hoy, el líder de Hamas, Basem Naim,
05:56publicó a través de sus páginas oficiales y emitió un comunicado con el movimiento de Hamas
06:01de que el movimiento había aceptado la nueva propuesta de tregua humanitaria,
06:06que es decir, que es muy parecida a la que envió el enviado especial de Donald Trump,
06:12Switch Whitcoff, hacia Oriente Medio.
06:14Lo que diferencia a esta propuesta, que fue emitida en cooperación con la administración estadounidense
06:21y uno de los líderes palestinos denominado Bashar Barbar,
06:26que ha estado constantemente en contacto con la administración estadounidense,
06:30es solamente la dinámica de cómo se liberarán los rehenes.
06:34Y esta nueva propuesta dicta la liberación de los rehenes en dos fases.
06:40En el primer día de implementar la tregua humanitaria, Hamas liberará a cinco rehenes israelíes con vida
06:45y a diez cadáveres y en el último día liberará a los cinco rehenes restantes con vida
06:51y a los otros diez cadáveres.
06:54Hoy Hamas ha anunciado aceptar esta propuesta, pero sin embargo,
06:58Israel hasta el momento no ha emitido su respuesta de manera oficial.
07:02Pero ayer muchos medios israelíes empezaron a hablar de que Tel Aviv e Israel
07:09no podían aceptar este tipo de propuesta,
07:11no podían ceder a las negociaciones enviadas por Hamas
07:14y la respuesta por parte de Israel era bastante negativa,
07:17pero aún se está esperando la respuesta oficial por parte de Israel
07:21y en este momento hay una gran presión estadounidense hacia el régimen de Israel
07:27para aceptar lo que sería la propuesta de tregua humanitaria
07:32en lo que dicta aproximadamente unos 60 días de tregua.
07:36Esto en relación a la tregua humanitaria.
07:38Por otra parte, dirigirnos a la situación humanitaria en el interior de la Franja de Gaza.
07:43Decir de que hace varios días estaba hablando la implementación de este nuevo plan
07:48de repartir la ayuda humanitaria por parte de empresas estadounidenses
07:54en cooperación con el ejército,
07:56pero a la luz de las negociaciones había una noticia de que este plan se pospondría
08:01por la probabilidad de llegar a cabo a un acuerdo de tregua humanitaria.
08:06Pero sin embargo, hoy de manera sorprendente se han enviado imágenes,
08:12se han puesto virales de que ya la empresa estadounidense ha comenzado a repartir la ayuda humanitaria.
08:19Supuestamente el plan dictaba de instalar cuatro puntos en el interior de la Franja de Gaza,
08:23tres en la zona de Rafaj y uno en el centro, concretamente en la zona de Nezarín,
08:28la dinámica de repartir la ayuda humanitaria es que cada punto podrá repartir aproximadamente
08:43a 50.000 personas de manera diaria y repartiría una cesta alimenticia a cada familia
08:50que podría contener alimentos para una familia en aproximadamente lo que necesita una familia de manera semanal.
08:59Pero sin embargo, después de publicar qué es lo que se encuentra dentro de esta cesta alimenticia,
09:05decir que no es comida real, sigue siendo comida enlatada y no es suficiente
09:09para dar de comer una semana a una familia gazatí.
09:13Lo que contiene esta cesta alimenticia es algunos paquetes de macarrones,
09:17un kilo de azúcar, tres kilos de harina, un kilo de lentejas, un kilo de legumbre
09:24y por lo tanto no estamos hablando de comida real, no contiene ni frutas, ni contiene verduras,
09:29ni contiene carnes ni pescado.
09:32Y por lo tanto muchos gazatí están descontentos de este tipo de alimentos de ayuda humanitaria
09:38que se está repartiendo, también están descontentos por la manera en cómo se reparte,
09:43ya que los gazatíes llevan desde esta madrugada haciendo largas colas
09:47y mucha gente aún no ha podido conseguir esta cesta alimenticia.
09:51Y lo que se pide es que vuelva a la dinámica anterior,
09:54que ONGs y empresas sean ellas las encargadas de repartir la ayuda humanitaria
09:58y que se cancelen este tipo de plan.
10:02Gracias, Judo.
10:03Bueno, vamos a recordar la pregunta del día en nuestro programa de tema del día.
10:07Bien, ahora la tienen en nuestra pantalla y también la tienen en nuestra cuenta de Telegram, de TeleSUR TV.
10:22Contextualizado, tenemos que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela
10:25ratifica la victoria del chavismo en las elecciones del pasado 25 de mayo.
10:30Las fuerzas revolucionarias lograron más de 90% de la Asamblea Nacional y las gobernaciones,
10:35mientras el imperialismo sigue atacando.
10:38Entonces, ¿por qué la revolución bolivariana crece?
10:41Cuatro opciones.
10:43La primera es porque hay la conciencia del pueblo.
10:46La segunda, por la eficiencia del gobierno bolivariano.
10:49La tercera, porque el imperialismo está en declive.
10:52Y la cuarta opción, por la torpeza de la oposición.
10:56Bueno, cualquiera de ellas es posible, pero ustedes escogen una.
11:00Y después vemos cuáles son las tendencias.
11:01Ya nuestro camarógrafo me dijo su opinión, pero no la voy a decir para no generar tendencia.
11:21Vamos a hacer una pausa, pero antes quiero mostrarles la imagen del día, que nos lleva hasta la India.
11:25A ver, como siempre la India nos ofrece escenas pintorescas, pero en este caso vamos a hablar de lo que está pasando en Lalshok,
11:35el centro de la ciudad de Srinagar, la capital de verano de la Kashmir, India.
11:40Lluvias frescas ofrecieron un respiro a la intensa ola de calor que había azotado Kashmir.
11:45El Srinagar había registrado una temperatura máxima de 32.3 grados centígrados, muy por encima del promedio estacional, antes de que el clima cambiara.
11:55Las autoridades, en este caso, han pronosticado más lluvias y condiciones más frescas en los próximos días.
12:02Sin embargo, han dejado zonas de la ciudad llenas de grandes cantidades de agua.
12:07Ahí está, como para refrescar, tú sabes.
12:09Vemos esto y regresamos con más de temas del día.
12:12¡Suscríbete al canal!
12:42Bueno, aquí estamos de nuevo con temas del día.
13:05Vamos con otro de los temas que atraen nuestra atención hoy.
13:08Las protestas no dan tregua en Panamá.
13:13Diversos sectores sociales y sindicales instaron al Gobierno Nacional a establecer un diálogo y respetar los derechos sociales de la población.
13:23Ahí están viendo, pues.
13:24Esto ha ido creciendo.
13:26Durante otro día de protestas, miles de ciudadanos exigen cambios en la política que impulsa el Estado,
13:32entre ellas la reforma pensional.
13:34Por su parte, un gremio de abogados independientes señaló que la responsabilidad de resolver la situación recae en el órgano ejecutivo y la Asamblea Nacional
13:43y exigieron leyes que promuevan un desarrollo equitativo dentro de un Estado de Derecho.
13:49La medida de fuerza a la que también se sumaron estudiantes universitarios
13:53se mantiene en los diferentes sectores del país tras un mes de su inicio.
13:58Y dentro de ese montón de gente vamos a llamar a una amiga que está por ahí que se llama Reca Chandiramani,
14:20que es esta corresponsal que se la pasa siempre dentro de estas marchas.
14:24Reca, ¿cómo estás? Cuéntanos. ¿Cuál es el estatus de la situación?
14:27Saludos amigos televidentes desde la ciudad de Panamá.
14:33Inicia esta semana la cuarta de una huelga general indefinida
14:38que inició por parte de los docentes del sector oficial,
14:43obreros de la construcción, trabajadores de la industria bananera
14:46y también se han sumado en alguna medida otros sectores como los médicos,
14:51las enfermeras a través de piqueteos, universitarios también
14:56y otra serie de trabajadores de otras industrias.
15:01Esto en rechazo a la ley 462.
15:05Es importante actualizar el contexto en el que está ocurriendo,
15:09pues hay una fuerte represión por parte de unidades policiales
15:13que al momento de dispersar estas marchas,
15:17ayer pudimos ver un ejemplo claro de una marcha que se estaba dando
15:21en la capital de la provincia de Veraguas, en Santiago,
15:25donde las unidades policiales reprimieron fuertemente,
15:28incluyendo el lanzamiento de bombas lacrimógenas
15:32que los manifestantes están denunciando,
15:35que están haciendo directamente al cuerpo de las personas,
15:39también desde arriba de los puentes hacia abajo.
15:45También hay denuncias de allanamientos ilegales,
15:49amoradas, sin los papeles requeridos,
15:52sin las órdenes de allanamiento, uso excesivo de la fuerza,
15:56vejámenes también que han denunciado mujeres indígenas
16:00al momento de interactuar con la fuerza pública.
16:05También la judicialización de sindicalistas
16:09por parte del Ministerio Público,
16:11algo que han denunciado varios abogados,
16:13como la utilización del brazo del Ministerio Público
16:18para romper esta huelga,
16:21por lo menos en el Sindicato de la Construcción,
16:23el Suntrax.
16:25El Ministerio Público llevó a cabo dos audiencias
16:30en las que solicitó detención provisional
16:32para dos de sus máximos dirigentes,
16:35Jaime Caballero y Genaro López,
16:37quienes están ahora mismo detenidos
16:39en la Megajoya,
16:40una de las cárceles de más alta peligrosidad del país.
16:45En horas de la noche de ayer,
16:46es importante este dato,
16:49la fiscal que llevó adelante el caso de Genaro López
16:52o la audiencia apenas de garantías,
16:54el pasado sábado renunció el día de ayer Isis Soto.
17:01Ella solicitó la detención preventiva,
17:04que es la medida cautelar más severa
17:06para Genaro López,
17:08un ciudadano ligado al sector de la construcción,
17:11al sector sindical,
17:12por más de 40 años.
17:13Él tiene ahora mismo 70 años
17:15y problemas de salud
17:17y aún así esta medida fue concedida
17:20por el juez de garantías.
17:23Ella renunció en una carta fechada
17:26según el propio ministerio
17:28el pasado 19 de mayo
17:30y estará dos meses de vacaciones
17:33antes de culminar su periodo
17:34en el Ministerio Público.
17:36El Ministerio Público alegó
17:38razones familiares y de salud,
17:40sin embargo, esto fue anunciado
17:43unos pocos días después
17:45de esta cuestionada audiencia
17:48el pasado sábado,
17:49en donde se impuso
17:50la detención preventiva
17:52a López, exsecretario del Suntrax,
17:55uno de sus primeros
17:57y más prominentes dirigentes.
18:00Abogados están denunciando
18:02la criminalización de la protesta,
18:05incluso del sindicalismo
18:06y los precedentes
18:08que esto podría sentar,
18:10no solo para el Suntrax,
18:11sino para cualquier otro sindicato
18:14que se posicione beligerantemente
18:18en contra de algunas de las políticas
18:20de este gobierno de José Raúl Molino
18:23y cualquier otro gobierno por venir.
18:26Lo que tenemos desde Ciudad de Panamá,
18:27volvemos con ustedes.
18:28Gracias, Reca Chandiramani,
18:30desde Panamá.
18:31Bueno, y ahora vamos a ver
18:32cuál es el tema en desarrollo.
18:33Bueno, en Venezuela
18:46se están desarrollando
18:47los actos de proclamación
18:48y adjudicación
18:49de cargos gubernamentales
18:50y legislativos
18:51de los candidatos electos
18:53en los comicios
18:54del pasado domingo 25 de mayo.
18:56Durante el evento,
18:58el presidente
18:58del Consejo Nacional Electoral,
19:00Elvis Amoroso,
19:00destacó el compromiso democrático
19:03del pueblo venezolano
19:04que ejerció su derecho al sufragio
19:07en cumplimiento
19:08con las leyes democráticas del país.
19:10El órgano rector
19:11proclamó
19:12a los candidatos electos
19:13como diputados y diputadas
19:14para el periodo 2026-2031,
19:17donde el gran polo patriótico
19:19obtuvo la mayoría parlamentaria.
19:21Asimismo,
19:22subrayó
19:22la seguridad y transparencia
19:24del proceso comercial
19:25respaldada por los observadores
19:27y veedores internacionales
19:29que arribaron al país.
19:30Hoy celebramos un momento
19:54de especial significado
19:55para nuestra democracia.
19:56Con el acto de proclamación
19:59que se realiza
20:00en esta Junta Nacional Electoral
20:02del Consejo Nacional Electoral,
20:04damos cumplimiento
20:05a lo establecido
20:06en la Constitución
20:06y las leyes,
20:08formalizando
20:09la adjudicación
20:09de los cargos
20:10a diputados y diputadas
20:12a la Asamblea Nacional
20:13con la lista
20:14de adjudicación nacional,
20:17así como
20:17simultáneamente
20:19se llevan a cabo
20:20actos de proclamación
20:22en cada uno
20:22de los estados
20:23del país
20:24para oficializar
20:25a los gobernadores
20:27y gobernadoras
20:28de estados
20:29electos.
20:30Bien,
20:31a esta hora entonces
20:31vamos a incorporar
20:32a nuestra compañera
20:33Madelaine García
20:33en Caracas
20:34para que nos diga
20:35qué significa
20:35este acto de proclamación
20:37y ahora
20:37qué va a pasar.
20:39A ver,
20:39Madelaine,
20:40cuéntanos.
20:41Hola,
20:42¿cómo estás,
20:42Luis Guillermo?
20:42Pues lo que va a pasar
20:43es que a partir
20:45del año
20:472026
20:48hasta el 2031
20:49inicia un nuevo
20:50periodo parlamentario
20:51con mayoría
20:52revolucionaria
20:54de diputados
20:55y con 29
20:56diputados
20:57de la oposición,
20:59entre ellos
21:00a la extrema derecha
21:01que hasta el día
21:02de hoy
21:02no reconocen
21:03los resultados
21:03de las presidenciales
21:05del año pasado
21:07donde salió
21:08reelecto
21:08el presidente
21:08Nicolás Maduro
21:09el 28 de julio,
21:11pero a pesar
21:12de esto
21:13ellos han participado
21:15en una contienda
21:17electoral,
21:18han ganado,
21:19hoy recibieron
21:20sus credenciales
21:21pero desconocen
21:22todavía
21:23al poder electoral
21:24de los resultados
21:26que dijo
21:26el poder electoral
21:27el 28 de julio
21:29e insisten
21:30con una
21:31un supuesto fraude,
21:34insisten
21:34con una narrativa,
21:35pero es contradictorio
21:36con lo que está sucediendo
21:37hoy,
21:38es la vía democrática,
21:40ha dicho
21:40la primera
21:42dama de este país
21:43y la flora
21:44que es diputada
21:45a la asamblea
21:46nacional por listas
21:47y salió electa
21:49con otros
21:5050 diputados
21:52y diputadas
21:53y ha dicho
21:54dentro de la constitución
21:55todo,
21:56fuera de la constitución
21:57nada,
21:57nosotros los felicitamos
21:58por haber entrado
21:59dentro del carril
22:00democrático,
22:01ojalá esto permanezca
22:02de esta manera
22:04y que entiendan
22:05que no es por
22:06golpes de estado,
22:07no es por
22:08imposición,
22:09no es por
22:10aventuras,
22:11que ellos
22:12van a llegar
22:12al poder,
22:13quienes llegan
22:14al poder
22:14son aquellos
22:15que han obtenido
22:16la voluntad popular,
22:17participan,
22:18los que votan
22:19por ellos
22:19si ganan,
22:20ganaron,
22:21y los que no
22:22deben reconocer
22:23las reglas
22:24del juego
22:24que perdieron,
22:26en este caso
22:26ellos están allí,
22:28han salido
22:30electos
22:31y están
22:32dentro
22:33de
22:33ahora
22:34el parlamento
22:35aún cuando
22:36por ejemplo
22:37nosotros
22:37entrevistamos
22:38a Enrique Capriles
22:39Rabosky
22:40que es uno
22:40de los
22:41de las figuras
22:42que está allí,
22:43las más resaltantes
22:44de las cabezas
22:46de la oposición
22:47extremista
22:48y nos dijo
22:48en esa entrevista
22:49que le hicimos
22:50bueno,
22:50yo soy terco
22:51en buscar la vida
22:52democrática
22:52y le preguntamos
22:53y esta no es
22:54una vida democrática,
22:55o sea,
22:55has participado
22:56en una contienda
22:57electoral,
22:58ganaste
22:58y estás aquí
22:59en la Asamblea
22:59Nacional.
23:00Pero bueno,
23:01eso formó parte
23:02de esas
23:02contradicciones,
23:03decía
23:04precisamente
23:05la
23:06primera
23:07dama
23:08y Jorge
23:09Rodríguez,
23:09el actual
23:10presidente
23:10de la Asamblea
23:11Nacional
23:11que fue
23:11reelecto,
23:12dijo
23:12ojalá
23:13se mantengan
23:14por este
23:14carril
23:15de la
23:15democracia,
23:16eso es lo que
23:17esperamos todos
23:17porque triunfó
23:18la paz,
23:19la estabilidad
23:20del país
23:20y así
23:21allá van.
23:21Ahora que viene
23:22una reforma
23:24a la Asamblea,
23:24una reforma
23:25constitucional,
23:27viene un debate,
23:28se dice
23:28aproximadamente
23:28que son como
23:2980 artículos,
23:31viene un fuerte
23:31debate
23:31con respecto
23:32a esta
23:33modificación,
23:34también el
23:34presidente
23:34de la República
23:35en el día
23:36de ayer
23:36en su
23:36programa
23:37con Maduro
23:38más,
23:38habló
23:39de otra
23:40reforma
23:41que tiene
23:41que ver
23:42cómo concebir
23:42el sistema
23:43electoral
23:44venezolano
23:44desde los
23:45circuitos
23:45comunales
23:46hacia arriba
23:47y eso
23:48forma parte
23:48también
23:48de ese
23:49debate
23:49que iniciaría
23:50entonces
23:51en la
23:51Asamblea
23:52Nacional.
23:53Nosotros
23:53por supuesto
23:53estaremos
23:54contándoles.
23:56Muchas gracias
23:56a Madeline
23:57García,
23:57muy completo
23:58y sintético
23:59pues el
24:00trabajo
24:00de reporte
24:01de nuestra
24:01corresponsal
24:02en Venezuela.
24:02Gracias
24:03Madeline.
24:03Bueno,
24:04vamos a ver
24:04entonces,
24:05nosotros hicimos
24:05una pregunta,
24:06¿verdad?
24:06Vamos a recordar
24:08la pregunta.
24:33Se tardó,
24:47pero ya está.
24:48Mira,
24:48la pregunta
24:49del día.
24:51Consejo Nacional
24:52Electoral
24:52de Venezuela
24:53ratifica
24:54la victoria
24:54del chavismo
24:55en las elecciones
24:56del 25 de mayo.
24:57Ahora,
24:58las fuerzas
24:58revolucionarias
24:59lograron
24:59más de 90%
25:00de la Asamblea
25:01Nacional
25:01y las gobernaciones
25:03mientras el imperialismo
25:04sigue atacando
25:05¿por qué la revolución
25:06bolivariana crece?
25:08Había cuatro opciones,
25:09las hay todavía
25:10porque eso va a quedar
25:10un poquito más
25:11hasta mañana.
25:12La primera es
25:13por la conciencia
25:14del pueblo,
25:14esa tiene 77%,
25:16tres cuartas partes.
25:18La segunda
25:19por la eficiencia
25:20del gobierno bolivariano,
25:217%.
25:22La tercera
25:23porque el imperialismo
25:24está en declive,
25:253%
25:25y la última
25:27por la torpeza
25:29de la oposición
25:29tiene 14%.
25:30Algunos dirán,
25:31bueno,
25:31todas son válidas.
25:32Bueno,
25:33el camarógrafo
25:33y yo
25:34coincidimos
25:34con la mayoría.
25:36Así que bueno,
25:36ahí está pues.
25:46Bien,
25:46vamos a despedir
25:46el programa de hoy
25:47pero lo dejamos
25:48con el video web
25:49del día
25:49que son producciones
25:50audiovisuales
25:51que ustedes pueden
25:51conseguir
25:52tranquilamente
25:53compiladas
25:54en la cuenta
25:54de Instagram
25:55de Telesur
25:56y en otras redes sociales.
25:58Hoy les compartimos
25:58que el Tribunal Federal
25:59de Boston,
26:00Massachusetts
26:00ha rechazado
26:01el veto impuesto
26:02por Donald Trump
26:03a la Universidad de Harvard
26:04permitiendo
26:05que la universidad
26:06continúe
26:07con sus matrículas
26:08para estudiantes
26:08extranjeros.
26:10Ajá,
26:10ahí está.
26:11Dejamos esto
26:12y nos vemos
26:12en la próxima.
26:12y nos vemos en la próxima.
26:42¡Suscríbete al canal!
27:12¡Suscríbete al canal!
Recomendada
1:22:49
|
Próximamente
3:01