Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Cinemanía Club HD

Gran documental que nos muestra la gran búsqueda de las grandes tumbas perdidas del antiguo Egipto.

Espero que os guste.
Transcripción
00:00Permanecen enterradas bajo la arena como cápsulas del tiempo procedentes de otra época.
00:18Durante miles de años, el seco calor del desierto
00:22ha protegido las tumbas de la olvidada aristocracia de Egipto.
00:29Ahora están a punto de ser desenterradas.
00:35Tres hombres están revolviendo las arenas para descubrir nuevos capítulos de la historia egipcia.
00:53Tres hombres descubriendo las historias de los nobles que sirvieron a sus reyes desde la época de la grandeza de Egipto hasta sus últimos días.
01:05Cuantas más momias tienes, más historias tienes sobre el antiguo Egipto.
01:29Uno tiene la sensación de que existía un gran afecto, quizá algo más, entre el rey y la madriza.
01:43Tengo la impresión de que si miro a lo profundo de la tierra de Egipto aquí,
01:49puedo imaginarme que hay muchas tumbas llenas de oro sin excavar todavía.
02:12EGIPTO ETERNO EN BUSCA DE LAS TUMBAS PERDIDAS
02:26Fue la primera gran civilización del mundo y nació en las orillas del Nilo.
02:39EGIPTO EN TODA SU GLORIA MONUMENTAL
02:45Todavía hoy abundan las imágenes de esos antiguos tiempos.
02:50A veces grandes, construidas para ser vistas, pero más frecuentemente pequeñas y escondidas.
02:58Y todo eso podría haber desaparecido sin dejar rastro,
03:08si los egipcios no hubiesen estado tan obsesionados con la muerte
03:12y la preservación de lo que una vez estuvo vivo.
03:15Para los egipcios, el más allá era tan real como esta vida.
03:24Un espíritu en su viaje necesitaba alimento, refugio, compañía.
03:30Así que los egipcios llenaron sus tumbas con ofrendas
03:33y elementos decorativos que reflejaban el viaje del alma en la tierra.
03:40Esas tumbas aún tienen una historia que contar, si pueden ser encontradas.
03:47Al sur del delta, cerca de las orillas del Nilo, hay un lugar llamado Saqqara.
03:53Aquí, hace unos 5000 años, los egipcios construyeron su primera pirámide
03:58con la forma de una escalera hacia el cielo para albergar el cuerpo de un faraón.
04:07En los siglos que siguieron, miles de egipcios fueron enterrados en Saqqara.
04:13Y una de las principales ubicaciones fue la ladera de una colina,
04:17con una panorámica vista sobre el valle del Nilo.
04:21Durante el imperio nuevo, cuando el imperio egipcio estaba en su máximo apogeo,
04:26aquellos que tenían buenas relaciones con el faraón deseaban ser sepultados aquí.
04:30Y lo fueron.
04:34Hoy, esos hombres y mujeres están siendo desenterrados.
04:39El arqueólogo francés Alain Seguy ha estado supervisando las excavaciones
04:45durante las dos últimas décadas.
04:48Si alguien me hubiese dicho hace años y años que yo pasaría tantos meses y años aquí,
04:54no le hubiese creído.
04:56Algunas veces me pregunto lo que estoy haciendo aquí, jugando con la arena,
05:00haciendo cosas así, cuando en realidad no soy un niño.
05:03Pero de repente me di cuenta de que estaba haciendo exactamente lo que soñaba.
05:13Pero el sueño de Sidi empezó más como una pesadilla.
05:17Los primeros sitios que excavó estaban llenos de momias de gatos, miles de ellas,
05:22restos de los cultos a animales que florecieron durante las últimas dinastías.
05:28Pero el equipo de Sidi halló algo más que gatos.
05:34Encontraron un pozo profundo lleno de objetos del pasado.
05:45Siguieron caminando por las montañas,
05:48hasta llegar a un punto en el que los gatos se quedaron.
05:53Siguieron cavando más y más y más hondo.
06:00Entonces, a unos 20 metros de profundidad, encontraron algo.
06:12Dispersos entre los escombros, había indicios de que,
06:15tras años de excavación, habían llegado a la cámara funeraria.
06:19Entre los objetos había un vaso canopo,
06:21utilizado para albergar entrañas y órganos vitales,
06:25y su tapadera.
06:32El vaso estaba hecho de alabastro,
06:35pero mucho de lo que encontraron más tarde era de oro.
06:43Todos estos tesoros y muchos más,
06:46estaban enterrados con la momia de un oficial de alto rango,
06:49que sirvió durante el reinado del faraón Ahenatón.
06:55Sidi había hallado su primer noble del Imperio Nuevo.
06:58Era el momento de ir a buscar más.
07:03El equipo de Sidi fue a trabajar detrás de la ladera frontal de la colina.
07:10Se necesitaron años para excavar el laberinto de colinas.
07:14Se necesitaron años para excavar el laberinto de corredores, pozos y salas,
07:18que habían sido construidos en la piedra cariza durante el Imperio Nuevo.
07:24A lo largo del camino, el equipo de Sidi ha encontrado otras tumbas
07:28que pertenecen a los ricos y famosos de Egipto,
07:31y acaban de desenterrar otra más.
07:40Cada sala tiene algo que contarnos,
07:43pero no siempre por escrito.
07:46Esta vez, sí.
07:59Pinturas de esta mujer adornan las paredes de su capilla,
08:03donde sus amigos y parientes venían a venerarla.
08:06Su cuerpo debió ser enterrado en una parte más profunda de la tumba.
08:11Cuando los conservadores descubren otras paredes,
08:14salen a la luz más pinturas de la dama.
08:17Todo sugiere que se trataba de una mujer con influencia.
08:24Enseguida entendí que esta tumba pertenecía a una mujer.
08:28Esto es excepcional, porque esta tumba es enorme,
08:31o sea que ella era seguramente un gran personaje.
08:34Además tiene un montón de títulos que demuestran que era muy apreciada.
08:40Estuve buscando su nombre y lo encontré aquí,
08:44la nodriza que alimentó la carne de Dios.
08:52Sidí tradujo su nombre como Maya,
08:55y pronto supo la razón de su encumbrado arranco.
09:01En una pintura, Maya está frente a un afeminado joven
09:05que lleva una toca de faraón.
09:08Este es el dios al que Maya había amamantado.
09:13Su nombre era Tutankamón, el faraón Tutankamón.
09:23El nombre de Tutankamón nos resulta conocido
09:26desde que el arqueólogo británico Howard Carter
09:29hizo el descubrimiento del siglo en el Valle de los Reyes.
09:34El 26 de noviembre de 1922,
09:37Carter se introdujo con una vela a través de una puerta
09:40que había estado sellada durante 3.000 años
09:43y se llevó la sorpresa de su vida.
09:45Había encontrado la cámara funeraria de un faraón del Imperio Nuevo
09:49que murió antes de su vigésimo cumpleaños.
09:52Pero a diferencia de la mayoría de las tumbas reales descubiertas en el pasado,
09:56esta no había sido saqueada.
10:02Sala tras sala, un despliegue de tesoros inimaginables
10:05esperaban a ser contemplados por sus ojos.
10:14Tutankamón fue sepultado en tres sarcófagos de oro
10:17en cuyo interior había una máscara de oro puro.
10:22Cerca se hallaba una estatua de oro del joven rey.
10:28Un trono dorado mostraba al faraón Tutankamón junto a su novia, una niña,
10:33posiblemente su medio hermana.
10:38El descubrimiento por Carter de la tumba de Tutankamón y todos sus tesoros
10:42nos revelaron mucho sobre la muerte del joven rey,
10:45pero el misterio ha rodeado siempre su nacimiento.
10:50Era probablemente el hijo de Agnatón,
10:53el faraón hereje que adoraba únicamente al sol
10:56en vez de al tradicional elenco de dioses.
11:00Agnatón y su esposa Nefertiti tuvieron seis hijas.
11:04Algunas de ellas aparecen aquí en el regazo de sus padres,
11:08una instantánea doméstica del pasado.
11:14Pero el joven Tutankamón nunca aparece en los retratos familiares.
11:18Eso significa que su madre era probablemente una esposa secundaria
11:22que murió a Antáralos.
11:25El faraón bebé habría necesitado una nodriza
11:28y por lo que parece tuvo una,
11:31la dama Maya,
11:33que casi seguro formó parte del círculo íntimo del faraón.
11:39Una nodriza real en la decimoctava dinastía
11:42no es solamente una niñera,
11:44sino una mujer de la corte,
11:46porque dar la leche,
11:48alimentar la carne del dios, el rey,
11:52es algo que desde luego no todo el mundo puede hacer.
11:59Lo que es maravilloso es el sentimiento de amor
12:02que se percibe entre estas dos personas,
12:05especialmente de la mujer hacia el rey.
12:08Uno tiene la sensación de que existía un gran afecto,
12:12sí, quizá algo más entre el rey y la nodriza.
12:16Y a juzgar por la elaborada tumba que se construyó para ella,
12:20el joven rey correspondía a ese afecto.
12:27Si bien la mayoría de los nobles egipcios
12:30eran enterrados más cerca del Nilo que nadie,
12:33la gente que servía al faraón en la periferia del imperio
12:36también necesitaba tumbas,
12:38incluso si estaban destinados en mitad del desierto.
12:43El doctor Zahi Hawass es el jefe de antigüedades de Egipto,
12:47el hombre a cargo de todas las antigüedades.
12:52Se encuentra de camino al oasis de Bajarilla
12:55a cinco horas en coche desde el Cairo.
13:02Durante miles de años,
13:04el oasis fue una isla de verdor en un mar de arena.
13:07Y hoy no es muy diferente,
13:09excepto por la moderna ciudad
13:11que ha sustituido al antiguo emplazamiento.
13:23Unos 700 años después del rey Tutankamón,
13:26cuando el imperio egipcio había iniciado su gradual declive,
13:29este era un próspero centro agrícola.
13:32Así que había mucho dinero para gastar en lujosas tumbas.
13:38Los habitantes de la localidad son conscientes
13:41de que viven encima de un posible arsenal de antigüedades,
13:44y han ideado un nuevo sistema para llegar hasta ellas.
13:52Cuando llegas a una población como esta,
13:55oyes rumores,
13:57y la gente dice que hay un problema.
14:00Si hay una tumba significa tesoros, oro.
14:03El rumor pasa de uno a otro y crece en la ciudad,
14:06y por eso la gente quiere construir sus casas
14:09encima de los tesoros,
14:11los tesoros de los faraones.
14:16Una casa construida directamente encima de una tumba
14:19proporciona al emprendedor propietario de la misma
14:22la oportunidad de cavar en su propio terreno
14:25cada vez que necesita algo para vender en el mercado.
14:30El mercado negro, siempre ambiente de antigüedades.
14:33Esta práctica ha continuado hasta la actualidad,
14:36y Zahi Hawass quiere acabar con ella.
14:39Así que ha tomado una polémica decisión,
14:42ordenar el derribe de algunas casas.
14:49Fue una decisión que tomé,
14:51porque tenemos que proteger este lugar.
14:54Tenemos que demoler casas por la seguridad de los monumentos.
14:57Esto es lo que la gente debería saber.
15:00La seguridad, los monumentos,
15:02y la protección de los monumentos son lo más importante.
15:07Las excavaciones bajo la moderna población
15:10sacan a la superficie objetos de un periodo más tardío
15:13dentro de la historia egipcia,
15:15cuando Grecia estaba emergiendo como gran potencia.
15:20Esta tumba data del año 600 a.C. aproximadamente,
15:23durante la XXVI dinastía.
15:27Egipto ya no era una superpotencia en la región.
15:30La influencia de los faraones había disminuido,
15:33y el poder de los funcionarios locales había aumentado,
15:36especialmente en localidades prósperas como Bajarilla.
15:45Esa gente podía hacerse estas bellas tumbas porque eran ricos.
15:51Si uno observa el tamaño de la tumba y las pinturas,
15:54encuentra que son iguales a las de cualquier tumba
15:57situada en el Valle de los Reyes.
16:01Una de las fuentes de riqueza de Bajarilla
16:04era el vino de dátiles, codiciado en todo el mundo mediterráneo.
16:13Se podía hacer dinero recogiendo los dátiles y elaborando el vino,
16:17e incluso aún más llevando el vino a los mercados del noreste.
16:25Cada mes, como mínimo, había una gran caravana de burros
16:29yendo desde aquí a lo largo de los más de 300 kilómetros
16:34desde Bajarilla hasta el centro de Egipto.
16:39Era un viaje difícil, pero uno tenía que pensar
16:43que el final del viaje traería riqueza.
16:47Una de las personas que prosperó fue el gobernador de Bajarilla,
16:51otro noble que había servido al faraón.
16:54Su tumba fue descubierta en 1999.
16:59Las inscripciones de las paredes de la tumba
17:02nos proporcionan nuevos conocimientos
17:04sobre el papel de un administrador provincial
17:06en la época en que el imperio se dirigía lentamente hacia su final.
17:10Este en concreto se veía por lo visto a sí mismo
17:12casi como un igual al faraón.
17:20Dice que es un sacerdote de Isis y de Osiris
17:26y su nombre es Feth-Honsh-Weth-Ankh
17:31y está frente al gran Dios.
17:33Y aquí muestra que será un rey en la otra vida
17:38porque Osiris sostiene
17:40los instrumentos propios del gobernante aquí.
17:51Podemos imaginarnos a Feth-Honsh-Weth-Ankh
17:55en la otra vida.
17:58Podemos imaginarnos a Feth-Honsh-Weth-Ankh
18:04penetrando en el interior del templo
18:07con sus ropas de sacerdote.
18:09Viene a visitar al Dios solo.
18:11Está penetrando en esta oscuridad
18:13trayendo incienso y haciendo ofrendas al Dios.
18:16Y al mismo tiempo la mesa de las ofrendas
18:18está llena de higos y dátiles
18:20porque quiere que el Dios esté contento
18:22porque Feth-Honsh-Weth-Ankh
18:24es el nexo de unión entre el pueblo y el Dios.
18:38Ahora Zají Jaguás está buscando
18:40la tumba de la esposa del gobernador.
18:49En el interior de la tumba
18:51el doctor Jaguás hace un descubrimiento
18:53que le preocupa.
18:57Parece que tenemos un gran problema aquí
18:59que no imaginé antes
19:01y que es la existencia de este agujero
19:04que creo que puede significar que
19:06durante el periodo romano
19:08los ladrones entraron a través de él
19:10y robaron la mayor parte de los objetos.
19:15O sea que seguramente
19:17no vamos a encontrar nada en esta sala
19:20y esto es malo
19:23porque necesitamos encontrar objetos
19:26para averiguar para qué se usaba
19:28en realidad esta habitación.
19:33Pero los ladrones no cogían siempre todo
19:36cuando saqueaban una tumba
19:38especialmente si en apariencia
19:40no tenía ningún valor.
19:44Zají Jaguás cava un poquito él mismo
19:47y al final su esfuerzo es recompensado.
19:53Esto es bonito.
20:06Es un vaso canopo.
20:09Se trata de la tapa de un pequeño vaso canopo
20:12el recipiente que normalmente
20:14se enterraba con la momia.
20:17Para un ladrón no era nada.
20:19Para el doctor Jaguás
20:21significa que puede estar cerca
20:23de encontrar a la esposa del gobernador.
20:31En Saqqara, Alem Zidí
20:33todavía está buscando a su dama desaparecida
20:36pero la cámara funeraria de Maya
20:38no se encuentra por ninguna parte.
20:43Y Zidí sigue topándose con más y más gatos.
20:48La mayoría de los gatos
20:50fueron enterrados aquí
20:52en las postrimerías de la historia egipcia
20:54aproximadamente en la época en que Cleopatra era reina
20:57y Julio César gobernaba en Roma.
20:59El gran esplendor de los faraones del Imperio Nuevo
21:02era ya sólo un lejano recuerdo.
21:04Sometidos a un gobierno extranjero
21:06los egipcios encontraban consuelo
21:08en cultos que requerían el sacrificio de animales.
21:16Uno de los cultos más populares de este tipo
21:19es el dedicado a Bastet, la diosa gato.
21:28A medida que se desentierran más y más momias de gatos
21:31Zidí decide que ha llegado el momento
21:33de estudiarlas más atentamente
21:35de arriba a abajo.
21:38La tarea recae en expertos de otro campo
21:41los radiólogos Martín y Roger Lichtenberg.
21:50Lo primero que revelan los rayos X
21:52es cómo se mató a los gatos.
22:13El culto a Bastet
22:15alcanzó su momento álgido en Egipto
22:17durante los años que siguieron a la conquista
22:19de Alejandro Magno en el siglo IV a.C.
22:22La gente trataba de ganarse el favor de la diosa
22:25mientras los sacerdotes de Bastet
22:27hacían negocio criando gatos
22:29para convertirlos en ofrendas.
22:35Así que probablemente se trata de un gato grande
22:38pero a los gatos más grandes
22:40no se atrevían a romperles el cuello, ¿sabe?
22:42Tenían que darles un golpe en la cabeza.
22:45Este era un gato muy bonito, mira esto, muy bonito.
22:50Después de matar a un gato
22:52se le sometía al tradicional ritual egipcio
22:54de la momificación.
22:56Los sacerdotes embalsamaban su cuerpo
22:59y lo envolvían en lino.
23:15Finalmente lo colocaban en una de las tumbas.
23:22Naturalmente todo el trabajo que realizaban los sacerdotes
23:25era a cambio de dinero
23:27y los clientes recibían aquello
23:29por lo que se les ponía en la tumba.
23:31Los sacerdotes no se sentaban
23:33y se sentaban en la tumba
23:35y se sentaban en la tumba
23:37y se sentaban en la tumba
23:39y se sentaban en la tumba
23:41y se sentaban en la tumba
23:43y los clientes recibían aquello por lo que pagaban.
23:48Según lo que quisieras pagar
23:50tenías una momia pequeña
23:52o una momia grande.
23:54Si eras muy rico
23:56y querías complacer mucho a la diosa
23:58comprabas un montón de gatos.
24:00Ya sabe, muchos gatos juntos.
24:09Pero los rayos X sugieren
24:11que los sacerdotes hacían trampas a veces.
24:17Esto es una momia también.
24:19Una momia pequeña.
24:21Pero no es una momia completa.
24:23Pusieron solo un hueso dentro.
24:25No es un cuerpo completo.
24:27¿Es un cuerpo completo?
24:29Un montón de huesos revueltos.
24:31Son un montón de huesos revueltos, de acuerdo.
24:33Solo un montón de huesos revueltos.
24:35Y una cuarta parte de las momias
24:37eran momias falsas.
24:39No hay nada dentro del envoltorio.
24:43Pero si los sacerdotes eran timadores
24:45o si se trataba simplemente de escasez de gatos
24:48no se sabe.
24:56Mientras las momias de gatos son examinadas
24:58otro miembro del equipo de Sidí
25:00Patrick Deleuze
25:02está llevando a cabo un reconocimiento exhaustivo del terreno.
25:06No podemos mirar este lugar
25:08solo desde fuera.
25:10Tenemos que imaginárnoslo,
25:12ver cómo es desde dentro
25:14y ahora solo tenemos una primera impresión.
25:17Cada cámara es medida con precisión
25:19y su situación en el interior
25:21del complejo funerario
25:23es determinada con toda exactitud.
25:27Tenemos galerías, pozos, capillas.
25:29A veces encontramos tumbas
25:31con diferentes niveles.
25:33Es un conjunto de tumbas
25:35y de monumentos subterráneos muy complejo
25:37el que se esconde aquí detrás.
25:41Y es muy difícil hacerse una idea
25:43desde fuera.
25:45A partir de las mediciones
25:47es posible saber cómo debía ser
25:49la tumba de la nodriza del faraón Tutankamón
25:51cuando se construyó.
25:54Sus rasgos más destacados
25:56son su tamaño y su complejidad.
26:03Y su tamaño y su complejidad
26:05son las razones por las que
26:07se ha construido el complejo
26:09de la tumba de la nodriza.
26:16Mientras la búsqueda de la tumba
26:18de Maya continúa
26:20el equipo de Sidi
26:22ha encontrado la entrada
26:24a otra tumba
26:26unos tres metros más allá.
26:29Los trabajadores empiezan
26:31a buscar la tumba
26:33que llevará más de una temporada
26:35a completar.
26:37Hasta entonces
26:39no hay nada que hacer
26:41salvo esperar.
26:45Unos 320 kilómetros
26:47hacia el oeste
26:49en Bajarilla
26:51la búsqueda de la esposa
26:53del gobernador
26:55ha dado resultados.
26:57Los trabajadores
26:59han encontrado
27:01un tráfico bajo los escombros.
27:03Tal y como esperaba
27:05pertenece a la esposa
27:07del gobernador
27:09una mujer llamada Nas.
27:11A primera vista
27:13sus temores de que la tumba
27:15hubiese sido saqueada
27:17en el pasado
27:19parecen confirmados.
27:21Pero cuando los restos
27:23son examinados con detalle
27:25otra historia sale a la luz.
27:27Hay más de 100 objetos
27:29y la mayoría de ellos
27:31son de oro.
27:35Estos son
27:37algunos de los tesoros
27:39que hemos hallado
27:41y son muy bonitos
27:43como este
27:45se lo ponían en las uñas
27:47así.
27:49Nas
27:51fue realmente hermosa
27:53trató
27:55de que se cubriera su cuerpo
27:57con oro
27:59y puede vivir felizmente
28:01en el más allá.
28:05Y así es como encontramos
28:07muchas piezas bonitas
28:09y algunas tienen incluso la forma
28:11de lo que a mí me parece
28:13un escarabajo.
28:15Pero
28:17la interesante
28:19es esta.
28:21Sabe usted
28:23abrían por un lado y sacaban
28:25todo lo del interior del cuerpo
28:27de su sitio.
28:29Aquí es
28:31donde cubrían
28:33la zona momificada
28:35con esta pieza
28:37de oro tan bella.
28:41Y esta
28:43es pesada
28:45y lo ponían
28:47bajo la lengua.
28:51Y esta
28:53es mi pieza favorita
28:55me gusta mucho, mire esto.
28:57Ella puso el nombre
28:59del rey en su corazón
29:01porque él
29:03era el protector de Egipto.
29:09En Saqqara
29:11los trabajadores de Sidi
29:13construyeron
29:15una estructura rectangular
29:17construida hace miles de años
29:19directamente frente a la colina.
29:21Es una capilla
29:23en parte construida
29:25y en parte tallada en la roca
29:27y la gran sorpresa
29:29fue descubrir el magnífico
29:31estado de conservación
29:33de esta pared.
29:35Así que abro el telón.
29:37No es un espectáculo.
29:39La razón de que la cortina
29:41no es un espectáculo
29:43sino para proteger la pared
29:45contra el polvo
29:47y los visitantes
29:49y todo eso
29:51pero desde luego
29:53lo hace aún más espectacular
29:55lo puede ver ahora.
29:57Gran parte
29:59de la capilla
30:01está aquí
30:03es absolutamente maravilloso.
30:05Quien quiera
30:07que sea la persona
30:09que lo ha hecho.
30:11La sala era grande
30:13incluso para los estándares egipcios
30:15y no se ahorró
30:17nada en decoración.
30:19En cada muro
30:21pinturas, relieves
30:23e inscripciones confirman
30:25que la tumba pertenecía a un rico noble
30:27del imperio nuevo.
30:31Había un festín
30:33para satisfacer su hambre
30:35en la otra vida.
30:39Y servidores
30:41para colmar todos sus deseos.
30:49La prioridad de Sidi
30:51era encontrar el nombre del hombre
30:53para el que se construyó la tumba.
30:57Siempre la misma obsesión
30:59cuando entras en una tumba
31:01¿Dónde está el nombre?
31:03El nombre está aquí
31:05dos halcones en el estandarte
31:07dice Neteruimes
31:09hay varias interpretaciones
31:13Yo elijo
31:15Neteruimes
31:17el hombre que nació
31:19de los dos dioses
31:21los dos dioses son
31:23Horus y Set.
31:27Sidi no había oído antes
31:29el nombre de Neteruimes
31:31no sabe quien era
31:33ni que servicios prestó al faraón.
31:35Se puede ver el nombre del hombre
31:37Neteruimes aquí y aquí.
31:43Otras inscripciones
31:45en una cercana columna derrombada
31:47sugieren que Neteruimes
31:49era un hombre culto e influyente
31:51y que sabía leer y escribir.
31:53Hay un montón de epítetos
31:55un hombre de sabiduría
31:57un hombre que sabe como hablar
31:59como escribir
32:01tenemos la impresión
32:03de su cultura
32:07Neteruimes tenía una capacidad
32:09que pocos poseían en su sociedad
32:11podía escribir
32:13y eso por si solo le habría asegurado
32:15un cargo de la más alta categoría.
32:19Leer y escribir
32:21la capacidad de escribir
32:23es la fuente de poder en muchas sociedades
32:25y un funcionario en Egipto
32:27es alguien que puede escribir.
32:29Pero Ziví está seguro
32:31de que Neteruimes fue algo más
32:33que un simple escriba
32:35para haber merecido
32:37una tumba tan opulenta.
32:39Obviamente había servido al faraón
32:41y le había servido bien.
32:43Pero ¿en qué puesto?
32:51Mientras Ziví reflexiona
32:53sobre esta cuestión
32:55los trabajos de excavación
32:57continúan en el extremo de la cámara
33:01Creo que es buena.
33:03El ingeniero Pierre Bella
33:05tiene que distinguir entre
33:07la piedra original
33:09y las rocas que fueron añadidas más tarde
33:11como relleno.
33:15Todos son conscientes
33:17de que encima de ellos
33:19hay innumerables toneladas de piedra caliza.
33:21Creo que el peligro
33:23está en que por encima de nosotros
33:25están las piedras
33:27que pueden caerse
33:29y cada piedra
33:31el peso de cada piedra
33:33es de unos 9 kilos o algo así.
33:35Si estás abajo
33:37y te cae una piedra
33:39en la cabeza
33:41no creo que te siente muy bien.
33:45El trabajo es lento
33:47cada roca tiene que llevarse a mano
33:49fuera.
33:55Pero finalmente
33:57se abren paso
33:59y encuentran algo.
34:09Es una escultura del faraón
34:11al que Neteruimes había servido.
34:13Una pequeña estatua de un rey
34:15que tuvo gran importancia
34:17en la historia egipcia.
34:19Se le conocía como Ramsés el Grande.
34:21Ramsés fue un faraón
34:23entre los faraones.
34:25Gobernó Egipto durante más de 60 años.
34:27Engendró a casi 100 hijos
34:29y supervisó las construcciones
34:31más grandiosas de la historia
34:33de su imperio
34:35en lugares como Luxor
34:37y Abu Simbel.
34:39Ramsés fue también
34:41un incansable maestro
34:43en el arte de la autopropaganda
34:45asegurándose de que su imagen
34:47su legado y su nombre
34:49serían conocidos por la posteridad.
34:55El hecho de que Neteruimes
34:57hubiese trabajado para el más grande
34:59de todos los faraones
35:01constituye un dato vital
35:03y otros descubrimientos
35:05seguirían a éste.
35:13En las afueras del oasis de Bajarilla
35:15se halla un cementerio grecorromano
35:17descubierto en 1996
35:19por Zahi Jaguás y su equipo.
35:27El doctor Jaguás
35:29ha vuelto a ver cómo progresan
35:31las excavaciones.
35:35Ha designado al arqueólogo egipcio
35:37Tarek el Aguadi
35:39para supervisar los trabajos.
35:43El cementerio cubre unos 22 kilómetros cuadrados
35:45cubiertos en su totalidad
35:47por toneladas de arena.
35:49En cualquier sitio
35:51en que uno excave
35:53se encuentra una tumba,
35:55eso está claro.
35:57Si miras al suelo
35:59en todas partes encontrarás
36:01señales de pequeños montículos.
36:03Si tienes un montículo
36:05que tenga algún tipo de objeto
36:07como cerámicas
36:09quiere decir que hay algo debajo
36:11y por lo tanto
36:13tienes que tener cuidado
36:15porque debajo
36:17hay momias.
36:23El cementerio fue descubierto accidentalmente
36:25cuando un burro pisó un acujero
36:27y apareció una tumba debajo.
36:33En el interior de la tumba
36:35había momias, muchas momias.
36:39La mayoría eran doradas
36:41y estaban en muy buenas condiciones.
36:53El doctor Hawass
36:55autorizó una búsqueda más extensa
36:57y las momias doradas siguieron apareciendo.
37:11Con el curso de su trabajo en el cementerio
37:13Tarek se ha convertido en un gran conocedor
37:15de la arena y de sus sutiles cambios.
37:19La arena
37:21esconde las momias
37:23y tenemos que luchar con ella
37:25para encontrar momias.
37:31Ahora podemos saber por la arena
37:33por el tacto de la arena
37:35si hay momias
37:37debajo o no
37:39porque las momias
37:41cambian la naturaleza
37:43de la arena.
37:45Si la arena está un poco fría
37:47y oscura
37:49sabemos que hay una momia
37:51bajo ella
37:53pero si está seca
37:55fina y caliente
37:57significa que no hay nada debajo.
38:01Me gusta esperar
38:03a que la arena me diga
38:05qué hay bajo ella.
38:09Tarek
38:11ha hecho algunos nuevos descubrimientos
38:13y Zahi Hawass
38:15está impaciente por verlos.
38:31Esta tumba
38:33ha sido obviamente violada en el pasado
38:35por ladrones que hicieron
38:37algo más que robar cosas.
38:39Algunas personas
38:41entraron y trataron de romper
38:43las cabezas de todas las momias.
38:45Es muy extraño.
38:47Puede ver aquí
38:49todas las momias sin cabeza.
38:51Mira esta momia de niño.
38:53Está sin cabeza.
38:57Detrás de mí
38:59la cabeza fue cortada
39:01y esta también.
39:03La cabeza fue cortada.
39:05En el pasado
39:07o quizás en los tiempos modernos
39:09buscaba algo en el interior de las momias.
39:27Unas pocas de las momias
39:29que aparecen permanecen intactas
39:31pero la mayoría han sido destrozadas
39:33sin ninguna consideración
39:35por lo que los egipcios consideraban como sagrado.
39:39Los egipcios vinieron aquí
39:41excavaron este recinto en la roca
39:43momificaron sus cuerpos
39:45gastaron dinero en ellos
39:47pensaban que aquí yacería su cuerpo
39:49y descansaría.
39:51Y luego
39:53viene alguien y lo destroza todo.
39:55Huesos rotos
39:57cabezas rotas, momias rotas.
39:59Esto es algo que personalmente me disgusta.
40:01Me molesta mucho.
40:05Sin embargo
40:07incluso esta destrucción nos cuenta algo.
40:09Tarek cree que es posible
40:11que algunas de las momias sin cabeza
40:13sean el resultado de alguna antigua enemistad
40:15entre familias
40:17en que incluso los cuerpos de los niños
40:19eran decapitados en un acto de venganza
40:21por alguna olvidada disputa.
40:31En Saqqara
40:33se continúan sacando piedras
40:35de la tumba
40:37y el equipo de Sidi
40:39ha hecho un nuevo descubrimiento.
40:43Justo detrás de la pequeña escultura
40:45de Ramsés y unida a ella
40:47encuentran otra estatua.
40:51Por encima de la pequeña figura del faraón
40:53está la cabeza a tamaño real
40:55de una vaca, la diosa Ator.
40:57Sidi no podría estar
40:59más encantado.
41:05Me ha preguntado si los ojos de la vaca
41:07son verdes o azules.
41:09Yo digo que son igual que tus ojos,
41:11hermosos.
41:15En una de sus numerosas formas
41:17Ator era una protectora
41:19de los muertos que estaba allí
41:21para garantizar que Neteruimes
41:23tuviese un paso seguro al más allá.
41:30Su presencia en la tumba
41:32confirma la creencia de Sidi
41:34de que el misterioso Neteruimes
41:36había jugado un papel político
41:38muy importante durante el reinado
41:40del gran faraón.
41:42Fue recompensado con un entierro suntuoso
41:44presidido por Ator y Ramsés.
41:49Pero Sidi aún no sabía
41:51lo que Neteruimes había hecho
41:53para merecerlo.
41:56Me gustaría encontrar más inscripciones.
41:58Quiero saber quién era Neteruimes
42:00exactamente.
42:02Sabemos que era alguien que se podía permitir
42:04este tipo de cosas, pero no sabemos más.
42:09En busca de más pistas
42:11sobre la identidad de Neteruimes,
42:13Sidi viaja a la antigua capital
42:15egipcia de Tebas.
42:18Hoy se llama Luxor
42:20y está llena de monumentos
42:22construidos por Ramsés
42:24en su propio honor,
42:26así que es posible
42:28que se mencione a Neteruimes
42:30en algún lugar.
42:40Las paredes aún proclaman
42:42los logros de Ramsés.
42:44Especialmente sus victorias militares.
42:48Se trata siempre de batallas,
42:50de guerras, de luchas.
42:52Es historia, es normal, humano.
42:56Toda guerra requiere un enemigo
42:58y cuando Ramsés se convirtió en faraón
43:00el mayor adversario de Egipto
43:02era el imperio hitita del norte.
43:06El joven Ramsés decidió enfrentarse
43:08a los hititas en su propio territorio.
43:10Condujo a un ejército
43:12de unos 20.000 hombres al norte
43:14y se encontró con el enemigo
43:16a las afueras de la ciudad de Kadesh.
43:20Se trata de una de las primeras batallas
43:22de la historia de las que existe
43:24un registro detallado.
43:30Los espías hititas
43:32condujeron a los egipcios
43:34a una emboscada.
43:36Ramsés y un grupo de soldados
43:39Ramsés y unos pocos centenares
43:41de sus hombres fueron separados
43:43del resto del ejército
43:45e inmovilizados cerca del río Orentes.
43:50Era una situación desesperada
43:52hasta que una división de reserva
43:54de la infantería egipcia
43:56lanzó un contraataque
43:58llevando al enemigo hasta el río
44:00y rescatando a su faraón.
44:04Ramsés regresó a Egipto
44:06e inmediatamente proclamó
44:08una gran victoria.
44:14Las paredes de los templos de Luxor
44:16están aún decoradas con relatos
44:18de las heroicas hazañas del emperador
44:20en ese día.
44:22Hay también una copia
44:24del tratado de paz que puso fin
44:26al conflicto 16 años más tarde.
44:28Ziví espera que este documento
44:30arroje alguna luz
44:32sobre la identidad de Neteruimes.
44:36Los egipcios y los hititas
44:38se dieron cuenta
44:40de que la guerra no era la solución
44:42sino un callejón sin salida
44:44y por distintas razones
44:46que podemos adivinar
44:48pero que no conocemos totalmente
44:50la conclusión fue tratar
44:52de firmar un tratado
44:54pero un tratado entre dos potencias
44:56del mismo nivel más o menos.
45:02Las negociaciones
45:04fueron largas y complicadas
45:06pero terminaron con un acuerdo
45:08y con la firma de un tratado de paz
45:10que expresaba los términos del mismo.
45:14Tres enviados egipcios
45:16se reunieron con tres diplomáticos hititas
45:18para llevar una copia
45:20del tratado a la capital egipcia.
45:28Parecía que la amistad sucedería
45:30a la hostilidad.
45:32Una parte se comprometía
45:34a no atacar primero a la otra.
45:36En caso de ataque
45:38por una tercera parte
45:40formarían una defensa común.
45:42Habría un intercambio de prisioneros
45:44y un pacto de extradición.
45:48El tratado fue grabado
45:50en una tabla de plata
45:52en escritura cuneiforme
45:54y presentado al faraón.
45:56Ramsés a su vez
45:58lo hizo grabar en las paredes
46:00de la capital egipcia.
46:10Zigui está aquí para ver si puede encontrar
46:12el nombre del hombre que dirigió
46:14al equipo negociador de Egipto
46:16y que llevó el tratado a Ramsés.
46:20Y encuentra lo que estaba buscando.
46:24Puedo ver las palabras
46:26enviados
46:28por un falcón quizás
46:30y podría ser parte
46:32del nombre de Neteruímes.
46:34Podemos compararlo
46:36con inscripciones ramésidas.
46:38Son como la Biblia
46:40para los textos escritos
46:42de este periodo.
46:44O sea que tenemos
46:46el tratado de paz
46:48y este podría ser
46:50el nombre de Neteruímes.
46:52Este tipo de confirmación
46:54es tan importante
46:56como el descubrimiento
46:58de una tumba.
47:00Dos halcones
47:02encima de un estandarte.
47:04Neteruímes.
47:06El hombre que consiguió la paz
47:08entre dos grandes imperios
47:10y fue generosamente recompensado
47:12en la otra vida.
47:14Se trata de una figura histórica
47:16que sale a la luz.
47:18Esto es fantástico para mí.
47:20Quizá tan importante
47:22como la vaca de Ator
47:24es una hermosa tumba.
47:26Es historia.
47:32Con la identificación del propietario
47:34de la tumba finalmente solucionada,
47:36el trabajo de liberar a Ator
47:38de su prisión de piedra continúa.
47:54Anne Liege
47:56inyecta un adhesivo en la piedra
47:58para preservar las finas capas de pintura
48:00de 3000 años de antigüedad.
48:10Y entonces
48:12un día está acabado.
48:14Ator
48:16ha sido restaurada.
48:18Esta es la vaca más bonita
48:20que he encontrado nunca
48:22y que nunca encontraré,
48:24estoy seguro.
48:26La diosa Ator
48:28en forma de vaca
48:30que tiene hermosos ojos
48:32un poco tristes.
48:34Para mí la mezcla
48:36entre salvaje y dulce
48:38es algo extraordinario.
48:40Y aquí, aunque solo sea una vaca,
48:42hay algo, si puedo decirlo,
48:44muy humano.
48:46Para Alain Zizi
48:48el trabajo de esta temporada
48:50ha terminado.
48:52Otra tumba del Imperio Nuevo
48:54ha sido hallada y devuelta
48:56a su antiguo esplendor.
49:00Otro hombre del rey
49:02ha sido identificado
49:04gracias a las ofrendas
49:06que se llevó a la otra vida.
49:16El trazado de otra tumba
49:18se añade al plano
49:20del complejo funerario.
49:24Y el próximo año
49:26será el momento de extraer
49:28otra capa de arena.
49:38En el oeste,
49:40en Bajarilla,
49:42Tarek ha hallado otra tumba.
49:44Zahi Hawass
49:46está allí
49:48para inspeccionarla.
50:00Esta es la momia
50:02más bonita que haya visto nunca.
50:04La máscara es totalmente realista.
50:06Parece la momia
50:08de una mujer.
50:10Los ojos nos miran
50:12como si estuviera viva.
50:28Soy un hombre afortunado
50:30porque he encontrado esta tumba.
50:32Es algo increíble.
50:40Todas estas momias
50:42fueron enterradas
50:44hacia el final de la historia de Egipto,
50:46unos 1500 años después
50:48de los días de gloria de Ramsés.
50:52La civilización que había perdurado
50:543000 años
50:56casi había llegado a su fin.
51:00Pero incluso aunque la cultura
51:02que había unido a la tierra
51:04y la gente estaba desapareciendo,
51:06la obsesión egipcia por la muerte
51:08y el más allá
51:10siguió siendo tan fuerte como siempre.
51:16Lo que antes había sido
51:18una prerrogativa de los faraones
51:20y luego de sus servidores
51:22fue adoptada con el tiempo
51:24por las clases altas y medias.
51:28Ahora, cualquiera que tuviera dinero
51:30podía pagarse la construcción
51:32de una tumba y un entierro elegante.
51:38La mayoría de las tumbas
51:40en las que fueron enterrados estos egipcios
51:42todavía yacen bajo la arena,
51:44cada una con una historia que contar,
51:46esperando pacientemente a lo largo de la eternidad
51:48a ser descubiertas.

Recomendada