Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Así es la turbulenta situación de la economía mundial
LibreMercado
Seguir
24/5/2025
Carlos Cuesta charla con Joan Bonet sobre la situación de la economía en el mundo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bancamar, nuestra solvencia, su tranquilidad.
00:04
Patrocina este espacio.
00:07
Bueno, pues vámonos ya con Bancamar.
00:08
Vamos a coger un poquito de oxígeno con Bancamar,
00:11
ya lo saben, el banco más solvente de España.
00:14
Y hoy hablamos con Joan Bonet,
00:15
director de Unidad de Estrategia y Asesoramiento de Bancamar,
00:18
para que nos comente cómo ve la actual situación económica.
00:21
Bueno, parece que Donald Trump está dando marcha atrás
00:24
o al menos pausando, dándole tiempo a la cuestión arancelaria.
00:27
Pero bueno, ¿cómo están relacionando los mercados?
00:30
Hola, Carlos.
00:31
Pues sin duda Trump ha dado un giro de 180 grados
00:34
y este nuevo tono es mucho más beneficioso,
00:37
no solo para los mercados, sino para la economía,
00:41
para los americanos, para los votantes
00:43
y además también para esos 77 millones de personas
00:46
que decidieron que Trump fuera presidente.
00:48
Estados Unidos hoy está mejor que hace una semana
00:52
porque hoy soporta unos aranceles promedio del 14%,
00:55
en vez del 25% que había antes de la moratoria concedida a China.
01:01
Pero hay que tener en cuenta que al final Estados Unidos
01:04
también está peor que antes que llegara Trump a la Casa Blanca,
01:07
porque está asumiendo unos aranceles que son cinco veces superiores
01:10
a los de comienzos de año.
01:12
Por tanto, como gran conclusión, se podría decir
01:14
que Trump comienza a arreglar un problema,
01:17
pero que es un problema que había generado él mismo a comienzos de abril,
01:20
el día de la liberación, cuando lanzó unos aranceles
01:22
que eran inasumibles para su economía.
01:24
No obstante, el nivel de incertidumbre sigue siendo bastante elevado.
01:29
No se puede olvidar que hasta ahora,
01:31
salvo con el Reino Unido y algún país del Golfo este fin de semana,
01:34
pues Trump realmente no ha alcanzado acuerdos comerciales.
01:37
Por ahora, todos son simples moratorias
01:39
que generan un margen temporal hasta julio
01:42
para ir negociando sin que la economía se vea demasiado penalizada.
01:46
Por tanto, de cara a las próximas semanas hay que estar muy pendientes
01:49
de los próximos acuerdos que puedan venir
01:52
y que habrá que relativizar mucho,
01:55
porque, por ejemplo, no es igual de relevante
01:58
el acuerdo que se alcanzó con el Reino Unido,
02:00
que supone el 2% de las importaciones que llegan a Estados Unidos,
02:04
o incluso el que se pudiera alcanzar con India,
02:06
que parece que está ya muy cerca de alcanzarse,
02:09
que es de un 3%,
02:11
eso no es lo mismo que las negociaciones con la Unión Europea,
02:15
que suponen el 19% de las importaciones americanas,
02:18
o México y Canadá, que son prácticamente un tercio total,
02:22
y son mucho más relevantes.
02:24
¿China, por su parte, está pescando en aguas revueltas,
02:26
por decirlo de alguna manera?
02:29
Pues la situación de Estados Unidos con China
02:30
es muy diferente a la que hay con otros países.
02:33
Lo que hay detrás de toda esta pugna
02:35
es algo que no es únicamente comercial.
02:38
Realmente están compitiendo por liderar el mundo en todos los sentidos,
02:42
de una manera estratégica, política, tecnológica y militar.
02:46
Y, por tanto, la decisión de reducirse de forma mutua
02:49
por un periodo de tres meses,
02:51
el incremento de aranceles que se pusieron a comienzos de año,
02:54
es positivo.
02:55
Ahora, pues tiene tiempo para negociar,
02:57
hasta el 11 de agosto,
02:58
y sin hacerse demasiado daño.
03:00
Por ejemplo, Estados Unidos,
03:02
en vez de aplicar una tasa del 145%
03:05
a los productos que China le vende,
03:07
pues ahora va a cargar un 30%.
03:09
Desde nuestro punto de vista,
03:11
lo ideal sería, a partir de ahora,
03:12
comenzar a transitar en las negociaciones
03:15
a un escenario en el que,
03:16
en vez de hablar de tarifas
03:17
que se aplicaran en función
03:19
del país de fabricación de los bienes,
03:22
pues se pasara a una política
03:24
que se centrará en sectores concretos
03:26
en los que Estados Unidos,
03:28
incluso al final, podría salir favorecido.
03:30
Un claro ejemplo de todo esto
03:31
son los teléfonos móviles o los videojuegos,
03:35
donde China supone más del 80%
03:37
las importaciones de Estados Unidos,
03:39
y, por tanto, pensamos que
03:41
aplicar aranceles a diestro y siniestro
03:44
y de la noche a la mañana,
03:46
pues no tiene sentido,
03:47
porque Estados Unidos es muy dependiente,
03:49
no tiene capacidad inmediata
03:50
de sustitución de los bienes,
03:52
y podría incluso llegarle
03:54
a generar problemas de desabastecimiento.
03:56
Por tanto, pues iremos viendo,
03:59
los acuerdos no son fáciles,
04:00
y lo que también hay que decir es que
04:01
del primer mandato de Trump,
04:04
pues lo que aprendimos es que
04:05
con China, una vez los aranceles
04:08
entran en vigor,
04:08
raramente tienden a quitarse.
04:12
Joan, en momentos de incertidumbre
04:14
como los actuales,
04:15
¿hay un lugar seguro para el dinero?
04:17
¿Cuál puede ser la estrategia?
04:19
¿Qué recomendáis a los ahorradores
04:20
que nos estén viendo en estos momentos?
04:22
Bueno, pues afortunadamente,
04:24
los tipos de interés en Europa,
04:27
pues acercan al 2%,
04:28
y por tanto vamos a estar muy cerca
04:30
de lo que se llama el tipo de interés real.
04:32
Y eso, pues para el más ahorrador
04:34
y menos inversor,
04:36
es relativamente positivo,
04:38
sobre todo en comparación
04:39
con tiempos que hemos visto
04:40
en el pasado.
04:42
En cualquier caso,
04:43
nuestra visión respecto
04:44
a los activos de riesgo
04:45
y a la renta variable
04:46
es que hay que seguir participando
04:48
del riesgo.
04:49
Nos parece que estamos
04:50
en un entorno volátil,
04:52
pero que hay oportunidades,
04:53
y que sobre todo no podemos entrar
04:55
en el juego de operar en el día a día,
04:58
y sobre todo tras cada declaración
04:59
de Trump,
05:00
que va a ser profundamente cambiante.
05:01
Lo importante es, al final,
05:04
que las rentabilidades
05:05
de las bolsas
05:06
y de la bolsa americana
05:07
está alineada
05:09
con la economía
05:10
y, por tanto,
05:11
con los incentivos de Donald Trump.
05:13
Si él quiere ser
05:13
un presidente exitoso,
05:16
no puede permitir
05:17
que la economía se derrumbe.
05:18
Y esto, al final,
05:19
es lo que tenemos
05:20
que tener en cuenta
05:21
en todos esos días de caídas
05:23
que hemos tenido en el pasado
05:24
y alguno que, en menor medida,
05:26
pudiéramos tener en el futuro.
05:29
Pues Joan, muchísimas gracias,
05:30
muchísimas gracias,
05:30
por supuesto, a Banca Mar,
05:31
y nos volvemos a la tertulia.
05:34
Banca Mar,
05:35
nuestra solvencia,
05:36
su tranquilidad.
05:37
Ha patrocinado este espacio.
Recomendada
6:18
|
Próximamente
Los efectos de Trump en la economía
LibreMercado
31/1/2025
6:21
Miguel Aquiso destaca el crecimiento de la economía mundial
LibreMercado
7/2/2025
4:54
Joan Bonet analiza el impacto de las elecciones en Estados Unidos para la economía
LibreMercado
11/10/2024
56:37
Economía Para Todos: El error del apagón nuclear en España y sus consecuencias
esRadio
24/2/2025
54:59
Economía Para Todos: La pasta del petróleo de Venezuela y la mala economía de Sánchez
esRadio
16/6/2025
5:38
Joan Bonet destaca que habrá una menor inflación
LibreMercado
16/2/2024
55:33
Economía Para Todos: La deuda de los hogares sigue aumentando y las "chorradas" de Consumo
esRadio
ayer
43:19
Economía Para Todos: El Gobierno y sus socios encarecerán la energía en 2025
esRadio
16/12/2024
14:00
Alfombra roja del Banco de España a Sánchez para que se adueñe de las herencias
LibreMercado
ayer
4:20
El coche de combustión, más necesario que nunca
LibreMercado
hace 4 días
17:11
¿Estamos 'condenados' a jubilarnos a los 70 años?
LibreMercado
hace 4 días
4:29
AVANTIO, la mejor forma de invertir
LibreMercado
hace 4 días
3:01
Hosteleros se revelan contra la "soberana bobada" ecologista que acabará con las monodosis
LibreMercado
hace 6 días
1:38
¿Cuándo acaba la Campaña de la Renta?
LibreMercado
30/6/2025
15:25
El gráfico más amenazante del año para Sánchez (y no es de la UCO)
LibreMercado
27/6/2025
19:43
Así ha sido la cortina de humo de Sánchez para ocultar el informe de la UCO contra Santos Cerdán
LibreMercado
23/6/2025
4:38
La otra bomba que amenaza a la Seguridad Social (y no son las pensiones)
LibreMercado
20/6/2025
6:04
El mejor momento para invertir en turismo
LibreMercado
20/6/2025
15:20
Sánchez y la izquierda amenazan a las herencias en España
LibreMercado
16/6/2025
6:06
El mejor asesoramiento financiero
LibreMercado
13/6/2025
19:48
El verdadero legado de Sánchez: miseria pobreza y precariedad
LibreMercado
12/6/2025
2:10
Escrivá afirma que está "encantado" con Gavilán y habla de su salida del Banco de España
LibreMercado
10/6/2025
3:57
Miguel Anxo Bastos: "La sociedad capitalista no puede sobrevivir sin valores de ahorro y trabajo"
LibreMercado
9/6/2025
14:54
Continua el escándalo: Sánchez tritura el Banco de España
LibreMercado
9/6/2025
8:47
El discurso de Milei en Madrid con recado a Sánchez: "¡Muerte al socialismo!"
LibreMercado
9/6/2025