Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carlos Cuesta y Beatriz García analizan lo último publicado por el Banco de España.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vea García, venga, vamos que viene el Gobierno y encima, espérate que esto ya es de traca,
00:12con el aval del Banco de España, el mismo que no quería hablar de las pensiones,
00:15sí quiere hablar de a ver cómo te rebaño la herencia, a ver cómo te cobro más impuestos.
00:19Yo de verdad esto es el mundo al revés.
00:21Sí, si alguien dudaba, tenía alguna duda de que el Banco de España no estaba al servicio de Sánchez,
00:25o sea que no tenga ninguna duda porque ya esto es un escándalo.
00:29Ha sacado, escriba, un informe donde le pone al Gobierno una alfombra roja para que suba los impuestos a las herencias.
00:37La de roja va con doble intención.
00:38Claro, con doble intención, sí, sí.
00:41Bueno, pues, ¿qué dice escriba?
00:44Que de las pensiones no habla, que no habla del SMI, pero se pone a hablar de las herencias.
00:49Él decía que de las pensiones no hablaba porque él no es un tertuliano.
00:53Yo me siento, nosotros no somos tertulianos, no somos gente que entramos en,
00:58oye, pues tal vez esto, quizá podríamos hacer lo otro.
01:00Es que esto no es el trabajo de los bancos centrales.
01:03El trabajo de los bancos centrales es ser muy contundentes analíticamente
01:06y con datos sobre lo que realmente se puede medir y cómo medirlo.
01:10El trabajo del Banco Central, para empezar, es ser crítico con el Gobierno.
01:14Así que a tertuliano no llega, ¿no?
01:16Pero a gobernador del Banco de España me temo que tampoco.
01:18Bueno, pues, el informe es tremendo.
01:21¿Primero por qué?
01:21Primero porque critican las comunidades autónomas.
01:24El Banco de España, este es el imparcial, critica a las comunidades autónomas
01:27por tener impuestos bajos que luego no pretendan las comunidades autónomas,
01:32bueno, pues, aumentar el gasto público, pagar los servicios públicos.
01:36Tampoco tiene en cuenta el Banco de España que ha habido casos,
01:40fíjate, el de Madrid es el más llamativo, donde baja impuestos y recauda más.
01:43O sea, que la Comunidad de Madrid, por ejemplo, no tiene un problema de recaudación
01:48por bajar impuestos, todo lo contrario.
01:50Bueno, pues, las herencias, que es el punto fuerte del Gobierno,
01:54el Banco de España le ha hecho un regalo, que es un informe para que el Gobierno,
01:58pues, tenga la excusa, oye, que voy a subir el impuesto de sucesiones
02:01porque me lo dice hasta el Banco de España.
02:03¿Que estos son miles de millones o millones?
02:05Estos son miles de millones.
02:07Miles de millones, pero no, aunque lo vean así, no es María Jesús Montero, ¿eh?
02:12No, no, podría haberlo firmado, pero no.
02:14Sí, pues, este es el plan del Banco de España, ¿dónde? ¿Dónde estamos?
02:18En el primer escenario. ¿Dónde está ahora el impuesto de sucesiones?
02:21Bueno, pues, no recauda ni 4.000 millones de euros en estos momentos.
02:26¿Y qué dice Escriba?
02:27Oye, vamos a hacer cuentas aquí que la recaudación puede aumentar mucho más.
02:31¿Aquí qué hago?
02:32O excluyo las bonificaciones de la cuota.
02:34Por ejemplo, la Comunidad de Madrid tiene el impuesto de sucesiones bonificado prácticamente al 100%.
02:39Si yo quito a las comunidades autónomas la libertad de poder bonificar el impuesto de sucesiones,
02:45me sube la recaudación casi a los 6.000 millones.
02:48Claro, y si les mango las casas, pues, llego hasta aquí.
02:50Claro, muy bien, ¿eh?
02:51Como decía él, que él hace cálculos sesudos y basados en datos, claro.
02:55Y muy confiables, sí, sí, muy técnicos.
02:56Si sigo quitando, en vez de les dejo a las comunidades elegir la tarifa de sucesiones,
03:01le pongo la estatal, la de María Jesús Montero,
03:04me sube ya la recaudación por encima de los 6.000 millones.
03:07Si quito, por ejemplo, las reducciones por parentesco,
03:10por ejemplo, si tienes el impuesto de sucesiones,
03:12fallece tu padre desgraciadamente, pues, tú como hijo tienes una reducción.
03:17Pues, no.
03:19Banco de España dice, te la quito y sube, sube, sube la recaudación,
03:23pues, casi hasta los 9.000 y pico millones.
03:26¿Qué hago?
03:27Quito ya todo.
03:28O sea, no te dejo, te quito directamente el poder sobre el impuesto de sucesiones.
03:31Te quito el patrimonio, vamos, literalmente.
03:33Efectivamente, quito todo en el impuesto de sucesiones
03:35y recaudo, pues, más de 10.000 millones.
03:38O sea, estamos hablando de una subida
03:40que el Banco de España ha calculado y le ha entregado al gobierno de Pedro Sánchez
03:44de más de 7.000 millones en el impuesto de sucesiones.
03:47A ver, al de los cálculos matemáticos sesudos se lo ha olvidado un pequeño detalle.
03:51O sea, si yo me entero de que lo que estoy ahorrando para mis hijos
03:54se lo va a quedar a Hacienda, es que no ven un duro.
03:57O sea, me lo gasto, pero, vamos, empiezo a comprar palillos
03:59y los pongo todos en fila, con tal de que no lo pille Hacienda.
04:02O sea, pequeño detalle, como yo sepa que lo mío va a acabar,
04:05no en mi familia, sino que va a acabar en Hacienda,
04:07es que no ven un duro, no ven un duro.
04:09Y esta cifra hace así.
04:11Dios bendito.
04:11O sea, ¿qué forma de analizar?
04:12Este es el de los informes sesudos.
04:13El de los informes que no ha tenido en cuenta
04:15ni siquiera lo que tú estás comentando.
04:17O sea, hay que recordar que a Escribá se le ha ido un director
04:21de la Oficina Económica, que casualmente es la que ha hecho este informe,
04:25ya claro, como ha puesto a sus amigos,
04:27pues entonces ya le hacen los informes a medida,
04:29le hacen el traje a medida que quiere Escribá
04:32y que quiere el gobierno.
04:33Porque esto no es algo de Escribá ni del Banco de España.
04:36De esto lleva hablando el gobierno de Pedro Sánchez mucho tiempo.
04:39¿Quién ha sido la primera?
04:40Vamos a ver aquí en pantalla.
04:42¿Quién ha sido la ideadora, la pionera?
04:44Pues María Jesús Montero.
04:45Hombre, otra de estudios sesudos, sí, sí, María Jesús Montero.
04:48Que es la pionera de lo que podemos llamar la gran confiscación.
04:51Porque esto es una gran confiscación
04:53que se está urdiendo en el seno del gobierno.
04:55Claro, como estamos tan entretenidos con tantas cosas,
04:58pues esto pasa desapercibido.
05:00María Jesús Montero quiere echar mano a las herencias en España
05:03desde que es consejera de Hacienda con Susana Díaz,
05:06desde que era.
05:07Luego pasó a ministra de Hacienda y dijo, esto es mío.
05:09Los muertos también me llevo yo sus ahorros.
05:12Vamos a oír algunas de sus reflexiones, que ha hecho muchas.
05:15A nivel de España, donde se producían las máximas diferencias
05:20que llegaban al vaciamiento fiscal de la figura
05:24de algunas comunidades autónomas,
05:27era en el impuesto de patrimonio
05:28y, en segundo lugar, en el impuesto de sucesiones, donaciones.
05:32Pues María Jesús Montero, que es que dice que hay un vaciamiento,
05:36le volvemos a repetir, vaciamiento va a haber en el patrimonio de los españoles
05:41cuando esto empiece a prosperar,
05:43porque las herencias se van a convertir en donaciones
05:46o directamente te gastas el dinero.
05:48La cosa es muy sencilla.
05:49O sea, el impuesto de patrimonio a lo que has acumulado, al ahorro.
05:53Impuesto a las herencias, a lo que has acumulado, al ahorro.
05:57Si el mensaje es, de lo que ahorres me lo voy a quedar yo,
06:00no vamos a ahorrar absolutamente nada.
06:02Y dirá, ¿y cómo lo haces?
06:03¿Qué cómo lo haces?
06:04Pegándote la vida padre, gastándote todo,
06:06poniendo en peligro la situación de tu hogar,
06:07porque pasas a no tener ahorros.
06:09O lo que estaba diciendo, vea, ¿tú qué haces?
06:11Oye, pues me lo gasto todo.
06:12Lo compro una casa para uno, otra casa para otro hijo,
06:15lo que sea, hasta donde puedas llegar,
06:16y lo donas en vida, obviamente.
06:19Y se acabó la historia de las herencias, obviamente.
06:21Y como te lo pongan muy duro en la donación en vida,
06:24que me imagino que es el siguiente paso,
06:26lo que haces directamente es,
06:27aquí se queda tu tía, la del pueblo, básicamente,
06:29que es lo que está pasando.
06:30Pues sí, en este ¿quién es quién de la gran confiscación?
06:33Queda Pedro Sánchez, por supuesto,
06:35que es el que ya divide España directamente,
06:37entre herederos y no herederos.
06:40La sociedad española va a acabar dividida
06:42en dos clases de personas.
06:44Aquellas que reciben una o varias casas
06:48de sus padres, de sus madres,
06:51y pueden, por ello,
06:52dedicar el grueso de sus ingresos
06:55a otros proyectos vitales,
06:57como pueda ser formarse, emprender, viajar.
07:00Y aquellas otras personas
07:01que se pasan el día y la vida trabajando
07:05para poder pagar un alquiler
07:07y llegan a la vejez
07:08sin ser propietarios de la casa en la que viven.
07:12¡Hala!
07:13Lo dijo el de la trama.
07:15Sí, el que no es propietario de nada.
07:17O sea, es que, claro, tú pones esto
07:18y pones a lado las grabaciones
07:20de cómo me los reparto.
07:21Oye, ¿qué tal?
07:21Que viene petróleo,
07:22que medio millón para ti,
07:23que medio para mí.
07:24Oye, que cuidado,
07:24que una parte para el partido.
07:25Oye, ¿qué tal?
07:26Lo pones en contraste
07:27con informes de la UCO
07:28sobre la presencia de Begoña Gómez
07:30en los rescates de Aero Europa.
07:32Pero nos están tomando el pelo, ¿no?
07:34Y además la mala intención
07:35de querer enfrentar a los españoles.
07:37Sí, esto es muy de la lucha de clases.
07:38Tú estás aquí y tú heredas
07:40y eres un privilegiado
07:41y tú, pobrecito,
07:42que no heredas nada,
07:43pues a ti hay que ayudarte.
07:45Habla María Jesús Montero
07:47de las herencias.
07:48Habla Pedro Sánchez
07:48de las herencias.
07:50Y faltaba, pues,
07:51Yolanda Díaz
07:51porque ella siempre
07:52tiene algo que decir.
07:53Y ella está con las herencias
07:55de los millonarios.
07:56Pero habla de herencias,
07:57a lo mejor,
07:57de un millón de euros
07:58y como sigan, por ejemplo,
08:00aplicando leyes
08:01como las de la vivienda,
08:03es que al final
08:04van a valer
08:05un millón de euros
08:05todas las casas
08:06de nuestro país.
08:08Queremos crear
08:09un impuesto
08:10de solidaridad
08:11también a las grandes herencias.
08:13Y lo hacemos
08:13con identidad y criterio.
08:15Aquellas herencias
08:16descontadas,
08:17excluidas
08:17la vivienda habitual,
08:19que superen
08:20el millón de euros,
08:21deben de aportar
08:22también
08:22a las arcas públicas.
08:25Hay que aportar.
08:26Todo el mundo
08:26tiene que aportar
08:27menos ellos.
08:28Y aquí están los nuevos.
08:29Jaime Palomera,
08:31nuestro amigo,
08:32el antropólogo.
08:33Antropólogo
08:33que también divide
08:34a España en dos
08:35y que dice
08:36que esto es un
08:37neofeudalismo.
08:38¿Cómo le gusta
08:39lo de neo,
08:40neoliberalismo?
08:40Sí, sí, sí,
08:42les gusta mucho.
08:42Pero más dice,
08:43nos dirigimos
08:43a un neofeudalismo
08:44basado en la herencia.
08:45Vamos a ver,
08:46quitémosle neo.
08:47Feudalismo
08:48era el modelo
08:49en el cual tú
08:49no tenías ninguna propiedad
08:50porque eras siervo.
08:51Es que,
08:52Dios bendito.
08:53Vamos a ver,
08:53precisamente porque tú
08:54tienes propiedad privada
08:55puedes acumular una herencia.
08:57Y esa herencia
08:58hace que tú tengas
08:58una motivación extra
08:59para preocuparte,
09:00¿por qué?
09:01Por acumular patrimonio.
09:02¿Para qué?
09:03Para tus hijos,
09:04para tu familia,
09:04para que tengan más dinero,
09:05para que estén más asegurados,
09:07para que tengan una vida mejor.
09:08La motivación
09:08por una vida mejor
09:09viene de la propiedad privada.
09:11Si tú te cargas
09:11el premio
09:12que es la acumulación
09:13de la propiedad privada,
09:14te has cargado
09:14la propiedad privada.
09:15Así que,
09:16señor antropólogo,
09:17revise un poco
09:17más o menos
09:18desde la A hasta la Z
09:19sus tesis.
09:20Sí,
09:20y esto,
09:21la verdad que no es
09:22ninguna broma,
09:23no es ninguna exageración
09:24porque el miedo
09:25está completamente fundado.
09:27Estamos viendo
09:28que el gobierno
09:28en tromba
09:30está saliendo
09:31a analizar
09:32qué está pasando
09:33con las herencias
09:34en España
09:34y todas las propuestas
09:35es quedarse
09:37con parte
09:37de nuestras herencias
09:38y los españoles
09:39no son tontos.
09:39Una anotación al margen,
09:41ya sé que no viene con esto,
09:42pero que ya,
09:43o sea,
09:43dice antropólogo
09:43y activista.
09:45Vamos mal.
09:46Venga,
09:46publica un didáctico
09:47ensayo
09:48para entender
09:49la desigualdad
09:49que genera el rentismo.
09:51¿Saben cuál es la solución
09:52frente al rentismo?
09:52Trabajar.
09:54Te pones a trabajar
09:55y se acaba
09:56el vivir de rentas.
09:57Bien,
09:58pues si trabajas
09:59necesitas una jornada.
10:00No se puede estar pidiendo
10:01la reducción de la jornada,
10:03más trabajos fiscales
10:03a la generación de empleo,
10:05más no,
10:06y defender que estás
10:07en contra del rentismo.
10:08No,
10:08no se puede.
10:09Estar en contra de trabajar
10:10y estar en contra del rentismo
10:11a la vez,
10:12no,
10:12no se puede.
10:13Necesitas empresarios
10:14que te den trabajo,
10:15pero es que no te gustan
10:16tampoco las empresas.
10:17Y antropólogos
10:17necesitas.
10:18Sí,
10:19y bueno,
10:19pues el dinero
10:20es cobarde,
10:21el contribuyente del ciudadano
10:23está harto
10:23de todas estas ideas
10:25rocambolescas.
10:26¿Y qué está pasando ahora?
10:27Bueno,
10:27pues que en España
10:28se están disparando
10:29las donaciones.
10:30Claro.
10:31Las donaciones
10:32en España
10:32tenemos aquí
10:33línea temporal
10:34desde el año 2007
10:35hasta el 2024.
10:38Últimos datos
10:38y ¿qué pasa aquí?
10:40¿Quién entra en el gobierno?
10:42Vamos a ver
10:43qué pasa aquí.
10:442018,
10:462019
10:46empiezan a entrar
10:47en el gobierno
10:48María Jesús Montero,
10:50la enemiga por excelencia.
10:51de las herencias
10:52y las donaciones
10:53se disparan cada vez más.
10:55El año 2003,
10:562023,
10:572024
10:58es el año
10:58donde más se ha hablado
10:59de las herencias
11:00en nuestro país.
11:01Déjame que diga
11:02de todas formas
11:02una maldad
11:02porque aquí
11:03entra un gobierno
11:05que sí,
11:06sí,
11:06sería del PP
11:06pero que llevaba
11:07a un tal
11:07Cristóbal Montoro.
11:09Claro.
11:09Y va a chever
11:10que empezamos
11:11ya la subida
11:12y acaba aquí,
11:13¿eh?
11:13O sea,
11:14cuidado,
11:15cuidado con la historia,
11:16¿eh?
11:16Sí,
11:16porque a Cristóbal Montoro
11:18tampoco le gustaban
11:19los impuestos
11:19de la Comunidad de Madrid.
11:20Básicamente,
11:21lo que no le gustaba
11:21es que el dinero
11:22estuviera en tus bolsillos
11:23en vez de los suyos.
11:24Eso no le molaba.
11:25Exactamente.
11:25Y la Comunidad de Madrid
11:26fue pionera
11:27en bajar los impuestos
11:28a las herencias,
11:30a la Comunidad de Madrid
11:31le han seguido
11:32otras autonomías
11:32como puede ser
11:33Andalucía,
11:34que era donde los tenía
11:35más altos
11:36y el aumento
11:38de las donaciones
11:39es el reflejo,
11:41el fiel reflejo
11:42de que hay miedo
11:43a las herencias
11:44y que la verdad
11:45que tienen razón.
11:46Aquí hay que hacer cálculos,
11:47claro,
11:47porque las donaciones
11:48pagas y RPF.
11:49Entonces,
11:50el gobierno
11:51pues le hace al ciudadano
11:53hacer cuentas
11:53y le pone
11:55entre la espada
11:56y la pared.
11:57¿Qué hago?
11:57Pago un poquito más
11:58pero aseguro el futuro
12:00a mis hijos
12:01o por lo menos
12:01aseguro mi patrimonio
12:02que no se lo vaya a llevar
12:03el Estado
12:04para despilfarrarlo,
12:05que es lo único que hace,
12:06o espero a ver
12:07si Sánchez cae.
12:08¿Sabes lo que están provocando?
12:09Al final una alteración
12:10de tu comportamiento
12:10natural en vida,
12:11que es ridículo.
12:12O sea,
12:12la donación en vida
12:13lo haces para esquivar
12:15los impuestos
12:16a la herencia.
12:17¿Pero qué es lo que pasa?
12:18Que lo natural,
12:19porque luego al final,
12:19oye,
12:20tienes hijos,
12:20unos te salen mejor
12:21y otros te salen peor
12:22y uno es más sus mías
12:23y otro es más rarito.
12:25¿Y qué es lo que ocurre?
12:26Que a alguno,
12:27oye,
12:27se le pasa una idea extraña
12:28por la cabeza
12:28y dice,
12:29joder,
12:29pues yo,
12:30oye,
12:30si le quito el patrimonio
12:31a mi padre voy a vivir mejor
12:32o a mi madre.
12:33Bueno,
12:33pues lo normal es que
12:34cuando mueras,
12:35sea esa herencia,
12:36tú ya has terminado
12:37tu etapa vital,
12:37ya está
12:38y ese patrimonio pasa.
12:39Pero si tú pasas los bienes
12:41en tu última etapa
12:41y para esquivar el impuestazo
12:44resulta que estás pasando
12:44los bienes a los hijos,
12:46pues a lo mejor
12:46alguno de esos que te dijo
12:47de,
12:48no,
12:48no te preocupes papá,
12:49si yo voy a estar ahí
12:49o mamá,
12:50no te preocupes que yo voy a estar,
12:51a lo mejor decide
12:52que no va a estar.
12:53Entonces al final
12:53están alterando comportamientos
12:54naturales de la gente
12:55que tienen una tradición
12:57por algo,
12:57porque han funcionado
12:58durante toda la vida
12:58y los están alterando
12:59simplemente por una cosa,
13:00hambre de recaudar
13:01y de avergüenza ajena.
13:03Pues sí,
13:04pues casi 200.000 personas
13:06en España
13:06el pasado año
13:07decidieron
13:08dejar su patrimonio
13:10a sus herederos.
13:10Literalmente niveles
13:11del doble
13:12o más del doble
13:12de los años 2007,
13:142010,
13:16en esa estamos.
13:16Y lo que vendrá,
13:17Carlos,
13:17porque esto,
13:18o sea,
13:19ya el Banco de España,
13:20¿qué más le queda?
13:21A Pedro Sánchez.
13:22Rendido.
13:22Sí, sí.
13:23Rendido a los pies
13:24de Pedro Sánchez,
13:25para algo le han nombrado, ¿no?
13:26Efectivamente,
13:26¿cuál será el siguiente
13:27informe?
13:28Lo que le pida Sánchez.
13:30Las mordidas
13:31en la obra pública,
13:32qué buenas son.
13:34Cómo dinamizan
13:34la competencia.
13:35Sí, efectivamente.
13:36Bueno, pues ¿qué quiere
13:36que les digamos?
13:37Así está el tema
13:38y lo del hambre
13:38recaudatorio
13:39de verdad que es una cosa.
13:40Lo del saqueo fiscal,
13:41otra vez a los datos,
13:42ya estamos por encima
13:43de 150.000 millones,
13:44claramente por encima
13:45de 150.000 millones
13:46de subida de impuestos
13:47más cotizaciones sociales
13:48desde que llegó Sánchez.
13:49Dios.
13:50Bueno,
13:50les dejamos,
13:51¿qué quiere que les digamos?
13:51A levantar España.
13:57¡Alega!
13:58¡Alega!
13:58¡Alega!
13:58¡Alega!
13:59¡Alega!
13:59Gracias.

Recomendada