Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025
Miles de panameños exigen la derogación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social y denuncian los riesgos ambientales de la explotación petrolera en aguas profundas. Organizaciones sociales, indígenas y ambientalistas advierten sobre la privatización de derechos humanos y la amenaza a ecosistemas estratégicos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¡Muy buenas noches, sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta emisión de viernes de
00:00:19la edición central!
00:00:20Soy Gladys Quezada, me acompaña Luis Francisco Blandon.
00:00:24¡Adelante!
00:00:25Un gusto Gladys, a ustedes gracias por mantenerse en sintonía de nuestro multimedia o Telesur,
00:00:29una semana cargada de información y lo que todavía falta en un país llamado Venezuela.
00:00:35Precisamente vamos con información a través de titulares, comenzamos.
00:00:46En Venezuela cae red terrorista de la extrema derecha, el gobierno detiene a nuevo grupo
00:00:51de mercenarios que buscaba generar acciones violentas y boicotear las elecciones del 25
00:00:56de mayo.
00:01:02Trabajadores y organizaciones sociales de Panamá se movilizan en defensa de la democracia
00:01:06y de los derechos humanos durante la huelga general indefinida en rechazo a la ley que
00:01:11reforma el Seguro Social.
00:01:19Seguimos en titulares.
00:01:20Universidad de Harvard presenta denuncia contra la administración de Donald Trump por prohibir
00:01:24la inscripción de estudiantes extranjeros, asegurando que la medida representa una flagrante
00:01:29violación de la Constitución de los Estados Unidos y otras leyes federales.
00:01:33Bueno, Estados Unidos recrudece sus políticas anti-inmigrantes, esta vez lo vemos reflejado
00:01:45en la reciente demanda justamente de la Universidad de Harvard contra la administración de Donald
00:01:50Trump por prohibir esta inscripción de estudiantes extranjeros.
00:01:54Vamos a analizarlo en clave mediática el día de hoy.
00:02:04Vamos a ver ahora en materia de deportes qué nos adelanta Enrique Guevara.
00:02:08Adelante Quique.
00:02:09Hola, qué tal compañeros, bueno en la antesala este fin de semana nosotros tenemos información
00:02:14deportiva y sobre todo con nuestro principal titular en la noche de hoy, tiene que ver
00:02:18que Brasil acaba de anunciar un aumento en el financiamiento para el deporte paralímpico.
00:02:24Detalles de esta información junto a otras por supuesto se las vamos a ampliar más adelante
00:02:28aquí en nuestra emisión de Edición Central, por eso los invitamos a que se queden con
00:02:32nosotros porque en breves minutos la información deportiva.
00:02:36Gracias Quique por estos avances, vamos a ver qué tenemos en materia de cultura porque
00:02:39hoy estaremos hablando acerca de los persistentes atropellos y restricciones que sufren las instituciones
00:02:45culturales e históricas en Argentina por parte del gobierno del libertario Javier
00:02:50Miller.
00:02:51Esto y más en La Cultura.
00:03:20Bueno, pues una vez presentados nuestros titulares, vamos a comenzar directamente con
00:03:30la información.
00:03:31Vamos entonces a ver nuestro primer tema, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia
00:03:35y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, informó de la detención de Juan Pablo Guanipa,
00:03:40líder de una red terrorista que atentaba contra la estabilidad del país.
00:03:44Y nuestra corresponsal Madeleine García, siempre muy atenta, nos brinda detalles,
00:03:48la actualización desde Caracas, Venezuela, adelante Madeleine.
00:03:52Hola Luis, hola Gladys, nos hemos movido de Caracas y hemos llegado a la Guayana Esequiba,
00:04:03donde todo está listo para las elecciones de este 25 de mayo, donde se elegirán a 24
00:04:11gobernadores, por primera vez el de la Guayana Esequiba, a los diputados de la Asamblea Nacional
00:04:17son 285 y a sus legisladores, con el gobernador se van a elegir a 8 diputados para el Parlamento
00:04:23y a 7 legisladores.
00:04:25¿Y qué era lo que pretendían precisamente esta red de terroristas que denunció y mostró
00:04:32hoy el vicepresidente de Seguridad Ciudadana?
00:04:36Precisamente lo que querían era subvertir, como lo dijiste Luis, impedir que las elecciones
00:04:42de este 25 de mayo se llevaran a cabo, que esta tranquilidad que vemos justamente detrás
00:04:48de nosotros, en El Dorado, en donde me encuentro, en donde desde acá están los centros de
00:04:54votación distribuidos en la Guayana Esequiba en tres puntos estratégicos, son 12 en total,
00:05:0121 mesas de votación, están llamados a ejercer su derecho al voto, 21 mil personas aquí
00:05:07en el territorio de la Guayana Esequiba y esta tranquilidad que vemos justo detrás
00:05:11de mí, esto es lo que ellos precisamente querían subvertir, querían que no ocurriera.
00:05:19Aquí estamos viendo a lo largo de este camino, Luis y Gladys, cómo todo ha transcurrido
00:05:25en paz, esta estabilidad, esta paz que precisamente conseguimos en el camino, que nos dijeron
00:05:31las personas que nos conseguimos en la ruta hacia la Guayana Esequiba, que ellos su voto
00:05:38lo querían dedicar a esa estabilidad, a esa paz, a ese progreso, al nacimiento del Estado
00:05:44Número 24 de la Guayana Esequiba y es lo que pretendían con acciones terroristas.
00:05:51¿Qué es lo que querían? Bueno, generar acciones, colocar explosivos en embajadas
00:05:58para decirle al mundo que acá en Venezuela no estaban las condiciones para esas elecciones,
00:06:02que eran una farsa, también en hospitales, también en centros de los servicios públicos,
00:06:11en subestaciones eléctricas, que por cierto en el Estado de Bolívar está el Guri, la
00:06:15principal distribución y generador de electricidad del servicio eléctrico de la nación, que
00:06:22queda en el Estado de Bolívar un poco más atrás, lo dejamos atrás, y también pensaban
00:06:29atentar contra personalidades de la vida política, tanto del chavismo como de la oposición.
00:06:37Cuando llegamos aquí, al Dorado, ¿qué es lo que nos conseguimos? No hay ni siquiera
00:06:42atención, la gente está entusiasmadísima para que llegue el día 25 y votar, votar
00:06:48por primera vez para la creación de ese Estado número 24. Hay un despliegue de la Fuerza
00:06:53Armada a lo largo y ancho del territorio nacional y acá en especial hay también ese despliegue
00:07:00de la Guardia Nacional, del Ejército, que está en cada uno de los centros de votación
00:07:05resguardando el material electoral. Justamente en la línea de facto, en el río Cuyuní,
00:07:12en San Martín de Turumbán, que al ver la mirada hacia el otro lado está el territorio
00:07:16que es administrado por la Guayana Esequiba, también reportan, y nos reportan desde allí
00:07:22los pueblos indígenas, que no hay ni siquiera atención. La atención es mediática y la
00:07:26tiene precisamente Guyana porque rechaza que Venezuela quiera ser soberana y quiera recuperar
00:07:33su territorio.
00:07:38El Interior y Justicia sobre la detención de 12 nuevas personas, entre ellas Juan Pablo
00:07:45Guanipa, un político de la extrema derecha que era el que encabezaba parte de estas acciones
00:07:51terroristas, era uno de ellos. Vamos a escucharlo.
00:07:53Pablo Guanipa Villalobos, detenido. Él se ufanaba, se burlaba, se creía intocable,
00:08:08invisible, pero para los organismos de seguridad del Estado venezolano han demostrado por su
00:08:15eficiencia a nuestro pueblo que aquí no hay nadie invisible. No hay nadie invisible.
00:08:22Hemos colectado en el lugar, bueno, perdón, eso fue en la madrugada, nosotros seguimos
00:08:29trabajando. Encontramos cuadernos, agendas, si me permiten, cuadernos, agendas, y aquí
00:08:40hablan, estos dicen de todo, de todo. Grupos, financiamiento, lugares de los actos terroristas
00:08:51porque deben recordar ustedes que nosotros hablábamos de embajadas, embajadas.
00:08:59Hemos estado desplegados alrededor de las embajadas para evitar actos terroristas.
00:09:08Uno de estos lugares en donde detuvieron a mercenarios es en el Estado de Zulia, opuesto
00:09:15a donde nos encontramos. Nosotros estamos en el sur oriente de Venezuela. En el Estado de Zulia
00:09:20es el occidente de Venezuela y ahí detuvieron a cinco personas con granadas. ¿Qué pretendían
00:09:26hacer? Seguimos escuchando al vicepresidente de seguridad ciudadana, Eduardo Cabezas.
00:09:31Ayer uno de estos grupos lo capturamos en el Estado de Zulia con cinco granadas en el Estado
00:09:38de Zulia, ayer, que iban a ser lanzadas a estaciones policiales en el Estado de Zulia.
00:09:45Hospitales, lo dijimos, sitios de los servicios públicos, metro, instalaciones eléctricas,
00:09:56instalaciones petroleras, estaciones de servicio y personalidades afectas a la
00:10:04revolución y afectas a la oposición que están participando en las elecciones.
00:10:16Bueno, esta historia está en pleno desarrollo. El ministro de Interior y Justicia ha dicho que
00:10:25lo que llaman acá en Venezuela Operación Tum Tum no se ha detenido. Siguen buscando
00:10:30quiénes son las posibles personas que están detrás de estos planes. Hay mercenarios que
00:10:37están siendo buscados, personas que están detrás de estos actos terroristas. Ellos hablaban o todas
00:10:46las investigaciones comenzaron porque precisamente ellos hablaban de señales y estas señales eran
00:10:53para poder decirle a los mercenarios extranjeros las pistas de dónde, hacia dónde se iban a
00:10:59dirigir las cosas. Hay más de 70 mercenarios detenidos, entre ellos extranjeros, también
00:11:05venezolanos. Ya vimos a uno de ellos y decía el ministro de Interior y Justicia. Estas señales
00:11:11las tienen que ver, tienen que entender que aquí en Venezuela hay leyes, hay una constitución,
00:11:17está prevista la constitución. En la constitución no se puede subvertir, no se puede seguir tolerando
00:11:25esta situación, no se pueden seguir desconociendo los poderes de los estados ni la institucionalidad.
00:11:30Llevan 25 años en este tema y ¿qué recogimos en la vía? La gente quiere paz y quiere votar y
00:11:37todo está dispuesto. El Plan República, la Guardia Nacional, los organismos de seguridad del Estado,
00:11:43totalmente desplegados para garantizar esa paz y el derecho de los venezolanos a sufragar este 25
00:11:50de mayo. Y donde me encuentro, en especial en este territorio, nacerá el estado número 24 que es la
00:11:58Guayana Exceptiva. Así que nosotros vamos a estar desde aquí para llevarles a ustedes información
00:12:03de primera mano y contarles esa historia y ser testigos de ese momento histórico donde nace el
00:12:09estado número 24, repetimos, la Guayana Exceptiva. Y donde nace el sol de Venezuela para muchos en
00:12:16este territorio, en esta tierra venezolana. Muchísimas gracias Madeleine por este completo
00:12:22reporte. Sé que desde allí estarás muy atenta con este operativo que hemos preparado desde Telesur,
00:12:28Venezuela Decide 2025. Nuestra compañera de labores, Madeleine García, desde la Guayana
00:12:33Exceptiva. Seguimos justamente hablando de Venezuela. El Ministerio Público informó que fue detenido
00:12:38hoy 23 de mayo al líder de la extrema derecha, Juan Pablo Guanipa. También lo comentaba el Ministerio
00:12:45Público. Esta persona se encontraba requerida por autoridades venezolanas en ocasión de su
00:12:50participación en múltiples tramas delictivas. A través de un comunicado, el fiscal general Tarek
00:12:55William Saab enfatizó lo siguiente. El Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela
00:12:59informa al país que el día de hoy, producto del trabajo coordinado junto a los organismos de
00:13:05seguridad del estado, fue detenido el sujeto Juan Pablo Guanipa, quien se encontraba requerido por
00:13:10las autoridades venezolanas en ocasión de su participación en múltiples tramas delictivas.
00:13:15Juan Pablo Guanipa es un peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia
00:13:20organizada que buscó boicotear los comicios electorales del 28 de julio y que luego alentó a
00:13:27la violencia y al desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral.
00:13:32También decía la misiva, nuestra nación ha demostrado reiteradamente su compromiso
00:13:38democrático y su vocación pacífica. En ese sentido, el Ministerio Público mantiene su
00:13:42compromiso como garante de la estabilidad del país en el marco de la protección y
00:13:46resguardo de la justicia, la paz y los derechos humanos.
00:14:01Y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, se informó que más de 400 observadores
00:14:06internacionales se encuentran listos para constatar las elecciones regionales del próximo domingo 25
00:14:12de mayo. Durante su programa con Maduro Live de Repente, el presidente Nicolás Maduro Moro
00:14:17aseguró que Venezuela tiene todas las garantías para unas elecciones libres y soberanas. En el
00:14:23proceso de las elecciones, los veedores recorrerán los centros electorales como parte de una estrategia
00:14:29del gobierno que evidencia la transparencia de este proceso democrático que viven los
00:14:33venezolanos. De cara a las elecciones, el vicepresidente de Asuntos Internacionales
00:14:37del Partido Socialista Unido de Venezuela, Alpesuf Rander Peña, informó que sostuvo
00:14:42reuniones con varias delegaciones de veedores internacionales que ya están en el país.
00:14:54Y el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció la instalación del 99,3%
00:15:01de las mesas instaladas y preparadas para el ejercicio democrático del 25 de mayo.
00:15:31Y el presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Elvis Amoroso,
00:16:00informó que ya se encuentran preparados los más de 15.000 centros de votación y toda la logística
00:16:05electoral para los comicios regionales y legislativos del próximo 25 de mayo,
00:16:09todo esto gracias al trabajo conjunto del Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional.
00:16:29El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció la instalación del 99,3%
00:16:31de las mesas instaladas para el ejercicio democrático del 25 de mayo, todo esto gracias al trabajo conjunto
00:16:33del Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional.
00:16:59Y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció la instalación del 99,3%
00:17:01de las mesas instaladas para el ejercicio democrático del 25 de mayo, todo esto gracias al trabajo conjunto
00:17:03del Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional.
00:17:29El presidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció la instalación del 99,3%
00:17:31de las mesas instaladas para el ejercicio democrático del 25 de mayo, todo esto gracias al trabajo conjunto
00:17:33del Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional.
00:17:35Y el presidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, anunció la instalación del 99,3%
00:17:37de las mesas instaladas para el ejercicio democrático del 25 de mayo, todo esto gracias al trabajo conjunto
00:17:39del Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional.
00:17:59Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:01Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:03Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:29Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:31Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:33Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:35Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:37Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:39Se aseguró que cada voto es un voto por la paz, la estabilidad y en contra del extremismo y el fascismo.
00:18:41El miembro del Partido Comunista cubano, Juan Carlos Prometa, aseguró que Cuba siente una empatía con Venezuela,
00:18:47debido a que ambos países comparten ese bloqueo económico, comercial y financiero desde los Estados Unidos.
00:18:49El miembro del Partido Comunista cubano, Juan Carlos Prometa, aseguró que Cuba siente una empatía con Venezuela, debido a que ambos países comparten ese bloqueo económico, comercial y financiero desde los Estados Unidos.
00:18:51El miembro del Partido Comunista cubano, Juan Carlos Prometa, aseguró que Cuba siente una empatía con Venezuela, debido a que ambos países comparten ese bloqueo económico, comercial y financiero desde los Estados Unidos.
00:18:53Con Venezuela tenemos una empatía, yo diría que carnal, porque muchas de las cosas que en los últimos 20 años han estado haciendo la Venezuela, Cuba la ha sufrido.
00:19:11Vengo de un país que ha estado en los últimos 60 años sufriendo un bloqueo económico, comercial y financiero.
00:19:22Recruecido en el primer mandato de Trump con 243 medidas.
00:19:30Y bueno, este año cuando ocupó el gobierno, nos reincluyó en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
00:19:40Y ya recientemente nos incluyó en la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo.
00:19:49Y el canciller de Venezuela, Iván Gil, destacó que por primera vez se elegirán los gobernadores de 24 estados, incluida la Guayana Esequiba.
00:19:58A ustedes, por invitación de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela, que agradecemos la organización de este foro, de este seminario,
00:20:08a un proceso electoral inédito, inédito por la época que vivimos, inédito por lo que nos estamos enfrentando actualmente,
00:20:21e inédito también a lo interno de Venezuela porque es primera vez que vamos a hacer una elección en los 24 estados de Venezuela,
00:20:29incluyendo nuestro estado glorioso de la Guayana Esequiba.
00:20:34Con esto vamos a hacer una breve pausa. Al regreso le comentamos de lo que sucede en Panamá.
00:20:39Diversos gremios continúan marchando en defensa de la democracia, de los derechos humanos,
00:20:44pero también para ejercer presión al gobierno de Raúl Mulino sobre la controvertida ley de la Caja del Seguro Social.
00:20:52Esto y más luego de la pausa.
00:21:14Estamos de regreso en la edición central y le contamos.
00:21:30Gremios marchan en Panamá por la defensa de la democracia y de los derechos humanos para ejercer presión al gobierno
00:21:38como parte de la huelga indefinida y en rechazo a la ley 462 de la Caja del Seguro Social.
00:21:44Nuestra compañera Reca Chandinamani, muy atenta ahí al escenario, nos comenta a esta hora.
00:21:49Reca, un gusto saludarte. Bueno, actualizar un poco lo que ha sido esta jornada el día de hoy.
00:21:55Saludos compañeros de la ciudad de Panamá.
00:21:58La Caja del Seguro Social ha sido una marcha muy concurrida de organizaciones y ciudadanos de este país,
00:22:05desde Panamá hasta la presidencia.
00:22:08La consigna fue la que han estado repitiendo los gremios en marchas, plantones, protestas y una huelga indefinida general
00:22:17que justo hoy cumple 30 días desde que la iniciaron los docentes del sector oficial, el pasado 23 de abril.
00:22:27Esto se ha intensificado a escalado la represión de estas protestas en un intento por parte del gobierno de José Raúl Molino
00:22:38de quebrar la huelga y de disminuir este rechazo a la ley 462 que es su reforma pensional.
00:22:46Nosotros en el marco de esta marcha pudimos conversar con Eduardo Gil,
00:22:52él es sindicalista, secretario general de Convergencia Sindical,
00:22:57sobre cuál es su postura, su opinión sobre lo que está sucediendo estos arrestos que ha realizado el gobierno.
00:23:05Veamos lo que nos contó.
00:23:07Hoy vemos que con el ataque al Suntra se constituye y se concreta una violación directa a las garantías constitucionales,
00:23:15a los Estados de Derecho y a las medidas procesales que son las que realmente garantizan una convivencia armónica en un sistema democrático.
00:23:23Por lo tanto, lo que está ocurriendo con la persecución política hacia el Suntra es algo que debe ser rechazado por todos los sectores sociales,
00:23:32no solamente por los sindicatos de movimiento social, sino también por los actores políticos partidistas
00:23:37que de una u otra manera también han jugado en un proceso democrático
00:23:42y que para eso es fundamental que las reglas estén claras, que se respeten las reglas
00:23:46y que haya imparcialidad en las estructuras del órgano judicial, del legislativo y del gobierno.
00:23:57Recordemos que otra de las consignas que se están dando en esta marcha es algo que desde el 2023
00:24:03también han venido señalando los sectores sociales, jóvenes, ambientalistas,
00:24:08que es el rechazo a la minería. En ese momento, fines del 2023, fue específicamente contra el contrato minero.
00:24:15Ahora en estos nuevos episodios de rechazo se están sumando a las consignas, las marchas, protestas y huelgas,
00:24:25el rechazo a la reapertura de esa mina manejada por la canadiense First Quantum.
00:24:30Esto está pasando justo cuando esta semana en Panamá se está llevando a cabo la Semana Mundial del Clima,
00:24:38pero entonces hemos sondeado con sectores que están viendo como una contradicción
00:24:44el abordaje del gobierno de José Raúl Molino y sus políticas, ya que el propio secretario de Energía de Molino
00:24:53ha anunciado que Panamá está explorando yacimientos de gas natural y de petróleo submarino en el Caribe,
00:25:02lo que colinda con la comarca de Gunayala. Esto ha levantado las alertas por el desarrollo o el futuro
00:25:12del modelo al que estaría apostando Panamá ante un evidente desgaste del modelo económico actual,
00:25:19el modelo transitista. Hemos preparado una nota al respecto para poner este tema en contexto. Adelante.
00:25:30La Secretaría de Energía panameña anunció que el país ya explora yacimientos de gas natural y petróleo
00:25:37en el fondo marino de su costa caribeña, colindante con la comarca Gunayala.
00:25:42Esto con la asesoría técnica de la colombiana Ecopetrol.
00:25:46Los pueblos indígenas en principio, por nuestra propia creencia y religión, no aceptamos eso.
00:25:52Así que yo partiría diciendo que no es aceptable dentro de la idiosincrasia, dentro de nuestras manifestaciones culturales,
00:26:03de nuestras creencias culturales, la exploración o la explotación de minas, inclusive petróleo.
00:26:14Gas natural, si bien tiene una menor emisión de CO2 que petróleo, sí implica un riesgo en casos de fuga de metano
00:26:24que puede tener efectos irreversibles en las especies y en los ecosistemas marinos.
00:26:31Y el caso del petróleo, pues ya sabemos que es uno de los mayores contaminantes y sabemos que el riesgo es mucho mayor
00:26:40en casos de derrames. Nosotros no tenemos la menor preparación ni para la gestión,
00:26:45ni mucho menos para hacerle frente a los desastres o los impactos que pueden venir asociados con este tipo de actividad.
00:26:52La alta vulnerabilidad climática de Panamá, la interconexión de sus ríos,
00:26:57la erosionabilidad de los suelos y las intensas lluvias en la geografía panameña
00:27:02hacen que actividades primarias como la megaminería y la explotación de hidrocarburos
00:27:07sean mucho más dañinas que en otros países de la región, lo que pone en peligro la vida de las comunidades
00:27:13no solo las cercanas a los proyectos, sino las de todo el país.
00:27:1760% de áreas poscosas están en los territorios indígenas.
00:27:22Por eso siempre van a estar los gobiernos de turno teniendo intereses dentro de estas áreas
00:27:32para el tema de la exploración y explotación minera.
00:27:37Pero por eso creo que pudimos lograr que si existe esa propuesta o proyecto
00:27:44tiene que pasar por el filtro de consentimiento libre, previo e informado.
00:27:49Panamá tiene una capacidad de producción energética que dobla su demanda
00:27:53y también ha tratado de establecerse como un hub de exportación desde hace muchos años,
00:27:58pero también cohabita con un modelo transitista cuya economía depende mayormente del agua dulce.
00:28:05Expertos pugnan por un nuevo modelo de desarrollo que sea soberano y alternativo al extractivismo.
00:28:11Es contradictorio que Panamá se plantee un camino que es de retroceso.
00:28:16Realmente esto nos colocaría a dar 50 pasos atrás de lo que debemos ir construyendo
00:28:23como un nuevo modelo de desarrollo para el país.
00:28:26Debe ser el país que debe controlar sus actividades económicas y más cuando se habla de recursos naturales.
00:28:32En este caso el agua, que juega un papel determinante en nuestra posición geográfica, debería estar al servicio de Panamá.
00:28:39Además de ser un país líder hasta ahora en la carbononegatividad y la protección de los mares,
00:28:44la ONU advierte que el mundo debe abandonar los combustibles fósiles antes del 2030.
00:28:50Panamá cuenta con leyes de protección a la naturaleza, a los arrecifes coralinos,
00:28:55una moratoria minera y también es signatario del Acuerdo de Escazú,
00:29:00todo lo que tendría que sortear antes de materializar este proyecto.
00:29:04Para Telesur, desde Ciudad de Panamá, Reka Chandiraman.
00:29:08¿Cuáles son los objetivos de Panamá?
00:29:38Gracias Reka por la información. Muy atentos al escenario en las calles,
00:30:03muy atentos a las acciones de lucha de los trabajadores de los sectores populares y sociales en Panamá
00:30:09a propósito de esta huelga indefinida. Nuestra compañera Reka Chandiraman.
00:30:14Y vamos ahora a otro escenario y ante el recrudecimiento de la violencia en Colombia,
00:30:20pues allí organizaciones sociales y de derechos humanos remiten cartas al presidente de la República
00:30:28para buscar una salida a la difícil situación en los territorios de ese país.
00:30:36Así es. Nuestro corresponsal Hernán Darío Tobar nos pudiera ampliar los detalles.
00:30:41¿Lo tenemos? Adelante.
00:30:47Las organizaciones sociales y de derechos humanos llaman la atención del primer mandatario
00:30:51frente a la compleja situación que vive en departamentos como Arauca
00:30:54y la región del Catatumbo, en Norte de Santander.
00:30:56Una de las cartas la firman mujeres madres del Catatumbo,
00:31:00donde advierten al presidente sobre los enfrentamientos entre actores armados
00:31:04que producen constantes víctimas, incluso menores de edad.
00:31:09Nos encontramos en este momento desesperadas.
00:31:13Ya no sabemos qué hacer, el dolor en el que se encuentran estas madres que tienen sus hijos allí retenidos,
00:31:22estas madres que tienen sus hijos reclutados, allí menores de edad,
00:31:27que saben que en cualquier momento pueden morir en un combate de esto,
00:31:31que tienen aquellas madres, que sus hijos están allí portando un arma.
00:31:36Es doloroso para nosotros, no queremos que mueran más soldados, no queremos que mueran más policías,
00:31:41no queremos que mueran más jóvenes de estos que están allí en la guerrilla,
00:31:46sea en el grupo del EMESI o sea en el grupo del ELN.
00:31:50A este llamado se suman las organizaciones de derechos humanos ubicadas en el departamento de Arauca
00:31:55y cuya misiva señalan que la violencia es persistente,
00:31:58con docenas de líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz que han dejado este departamento
00:32:03y que producto de la violencia se han ocasionado confinamientos y desplazamientos forzados a diversas comunidades.
00:32:11Hay una situación terrible en cuestiones humanitarias.
00:32:15En ese sentido yo creo que el desafío de seguir buscando un esfuerzo de entendimiento
00:32:21entre el gobierno y el ELN es un llamado importante,
00:32:24al igual que el llamado a que el gobierno del presidente Petro redoble los esfuerzos en Arauca.
00:32:30Por supuesto que el gobierno tiene iniciativa en Arauca,
00:32:33pero hay que persistir en temas como las conexiones viales,
00:32:36en la vía de la soberanía, los libertadores, el apoyo a la economía rural.
00:32:41Analistas sostienen que esta situación se ha incrementado,
00:32:44dada una histórica desatención en zonas vulnerables del país,
00:32:48a lo que se ha sumado el incumplimiento de los Acuerdos de Paz firmado con las antiguas FARC en el año 2016
00:32:54por parte de anteriores gobiernos,
00:32:56permitiendo el crecimiento de las economías ilícitas y la expansión de los grupos armados.
00:33:01A la par, la política de paz impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro
00:33:05no ha logrado los resultados esperados,
00:33:07por eso algunos sectores sugieren hacer un replanteamiento de dicha política.
00:33:13Hay que cambiar fundamentalmente el modelo de paz
00:33:18por un modelo que se dirija a resolver las causas estructurales que generan
00:33:24los conflictos económicos, sociales, políticos, ambientales, culturales y armados en nuestro país
00:33:31y para ello fundamental tener en cuenta los planes de vida, las iniciativas,
00:33:38los pactos que han trabajado las comunidades organizadas históricas de esas regiones
00:33:44y por supuesto, por primera vez, un gobierno como este
00:33:50debería tener en cuenta la participación de la sociedad en la construcción de paz.
00:33:57Las organizaciones sociales y derechos humanos no existen en una salida dialogada al conflicto.
00:34:02Hacen un llamado para que se recuperen los canales de comunicación y diálogo
00:34:06entre los grupos armados y el gobierno.
00:34:08Aseguran que es indispensable retomar la mesa con las insurgencias del ELN
00:34:12y que ellos se comprometan a una real disposición de paz.
00:34:15Hernán Darío Otobar, Gaitán, Telesur, Bogotá, Colombia.
00:34:21Gracias Hernán por este reporte. Vamos entonces a otras informaciones.
00:34:24Tenemos hasta ahora un comunicado por parte del gobierno de Nicaragua que expresa lo siguiente.
00:34:29Nicaragua acompañando en Venezuela Caracas viernes 23 de mayo de 2025.
00:34:35El presidente del Consejo Nacional Electoral CNE, Elvis Amoroso,
00:34:39dio la bienvenida a las primeras delegaciones internacionales que llegan a Venezuela
00:34:43para participar como acompañantes en las elecciones del Parlamento Nacional, Regional y Gobernaciones
00:34:50que se realizará este próximo domingo 25 de mayo de 2025.
00:34:54Nicaragua está presente con una delegación conformada por la presidenta del Consejo Supremo Electoral,
00:35:00compañera Brenda Rocha, la magistrada Alma Baltondano y el magistrado Leonzo Knight-Julian.
00:35:07El presidente del CNE en Venezuela dio una calurosa bienvenida a las delegaciones
00:35:11y expresó lo siguiente.
00:35:13Es un honor para mí contar con la presencia de ustedes, destacando la transparencia
00:35:17con que siempre se han llevado adelante los procesos electorales en todos los tiempos en Venezuela.
00:35:22Esta es la elección número 22, donde podrán votar más de 21 millones de venezolanos
00:35:28para elegir 569 cargos, 285 diputados para la Asamblea Nacional, 24 gobernadores de los estados
00:35:36y 260 legisladores regionales, incluyendo por primera vez la Guayana Insequiva,
00:35:42donde el pueblo depositará su voto en más de 15 mil centros de votación,
00:35:46se instalarán 1.236 centros de acopio que funcionarán como respaldo logístico en caso de fallas
00:35:53con las máquinas de votación.
00:35:55Amoroso destacó que el proceso electoral en Venezuela es apegado a la ley,
00:35:59al respeto de la constitución política, a las leyes y reglamentos del poder electoral
00:36:04y de los votos del pueblo.
00:36:06Algunos países que estaban presentes en la bienvenida del presidente del CNE,
00:36:10Turquía, Sudáfrica, Laos, Belarus, Serbia y Nicaragua,
00:36:14nos indican que continúan llegando delegaciones.
00:36:16Amoroso cerró indicando que será un ejercicio democrático y popular.
00:36:20El Plan República movilizará a 412.887 efectivos militares
00:36:26para custodiar los centros de votación y el material electoral
00:36:30con el objetivo de garantizar el desarrollo pacífico del proceso.
00:36:45El Consejo Nacional Electoral de Venezuela publicó el siguiente comunicado.
00:36:49Presidente del Poder Electoral agradeció la presencia de los veedores internacionales
00:36:54con miras al 25 de mayo.
00:36:56Presidente del Poder Electoral y presidente del Consejo Nacional Electoral,
00:37:00el doctor Elvis Amoroso, acompañado por el vicepresidente Carlos Quintero,
00:37:04las rectoras electorales Rosalba Gil, Aimé Nogal, Aura Rose Hernández,
00:37:09dieron formalmente la bienvenida a los veedores y las veedoras internacionales
00:37:12que estarán presentes durante el proceso electoral pautado para este domingo 25 de mayo.
00:37:19Dice, queremos agradecer la presencia de todos ustedes,
00:37:22veedores internacionales, electorales, presidentes de organismos electorales,
00:37:26homólogos a nivel mundial, magistrados, presidentes de parlamentos de varios países del mundo.
00:37:31Es un honor y un orgullo tenerlos a ustedes aquí.
00:37:33Son más de 1.400 veedores nacionales e internacionales
00:37:37que estarán acompañando todo el proceso, aseguró el doctor Elvis Amoroso.
00:37:41Tenemos este nuevo proceso electoral donde es sumamente importante la presencia de todos ustedes,
00:37:46los veedores internacionales.
00:37:48Ustedes han podido apreciar la fortaleza de nuestro sistema electoral.
00:37:52Este domingo estaremos eligiendo 285 diputados y diputadas a la Asamblea Nacional,
00:37:57260 representantes de los consejos legislativos de todo el país y 24 gobernadores.
00:38:03Lo más importante es que por primera vez elegiremos al gobernador o la gobernadora
00:38:07del Estado de la Guayana Ezequiel aquí en Venezuela, recordaba en sus palabras el doctor Elvis Amoroso.
00:38:12Ratificó que solo se está a la espera de lo más importante que es la voluntad del pueblo soberano
00:38:18que se va a expresar este domingo como siempre lo hace.
00:38:21Dice Elvis Amoroso, a nosotros nos corresponderá una vez finalizados los comicios,
00:38:26después que tengamos una tendencia irreversible, pues anunciar al país los resultados.
00:38:33Por su parte, el vicepresidente Carlos Quintero,
00:38:35durante la presentación del sistema electoral venezolano,
00:38:38destacó que luego de la experiencia del 28 de julio se ha hecho un gran esfuerzo
00:38:42y se ha trabajado en mejorar cada uno de los procesos,
00:38:45ya que no es solo las máquinas de votación y la totalización,
00:38:48sino también las telecomunicaciones, el sistema eléctrico y la seguridad en todo el país.
00:38:54Dice, nos hemos preparado para mejorar.
00:38:56No hay ningún sistema infalible.
00:38:58Lo que ocurrió el 28 de julio no fue hackeo al sistema,
00:39:01porque la red del sistema electoral es una red privada.
00:39:04Lo que hubo fue una ralentización de las transmisiones
00:39:07que pudimos maniobrar y restablecer para dar los resultados.
00:39:10Lo que no se pudo hacer fue publicar resultados desglosados
00:39:14porque atacaron todos los nodos que están expuestos a Internet.
00:39:18Nuestro sistema siempre está mejorando sus capacidades porque estamos muy claros
00:39:22en lo que significa mantener la estabilidad y la democracia en nuestro país.
00:39:26Dice Carlos Quintero.
00:39:28Recordó que están participando en este proceso 54 organizaciones con fines políticos
00:39:34que incluyen 36 nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 3 indígenas regionales.
00:39:41Quintero también señaló que están dispuestos 15,736 centros de votación en todo el país,
00:39:4727,713 mesas electorales, 1,233 centros de acopio de contingencia
00:39:54y 1,022 centros de transmisión de contingencia.
00:39:58Dice esta nota de prensa del Consejo Nacional Electoral.
00:40:18Cerramos un momento informativo y nos vamos a otro.
00:40:20En Estados Unidos, la Universidad de Harvard introdujo una demanda
00:40:24contra el presidente Donald Trump por prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros.
00:40:28Henry Camelo nos ofrece a esta hora más detalles. Henry, un saludo. Adelante.
00:40:34Luis Inglades, ¿qué tal? Muy buenas noches para ustedes y la teleudiencia de Telesur.
00:40:38Los intentos por parte de la administración de Donald Trump de doblegar a todas las universidades
00:40:43que no cumplen sus mandatos, de reprimir cualquier tipo de manifestación
00:40:46en favor del pueblo palestino no da tregua.
00:40:49Hoy la jueza federal del distrito, Alison Borges, bloqueó el intento del gobierno de Donald Trump
00:40:55de prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros en Harvard,
00:40:58una de las universidades más importantes de Estados Unidos,
00:41:01la cual denunció dicho acto como una represalia inconstitucional
00:41:05por oponerse a las exigencias políticas de la Casa Blanca.
00:41:08La demanda fue presentada esta mañana ante una corte federal de Boston.
00:41:13Representantes de Harvard indicaron que la medida del gobierno violó la primera enmienda
00:41:18y tendrá un efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7 mil titulares de visas.
00:41:24Sin embargo, esta es solo una pequeña victoria para el alma mater,
00:41:28ya que la orden de restricción solamente tiene carácter temporal.
00:41:32Directivos de Harvard informaron que de mantenerse la acción del gobierno,
00:41:36la universidad no podría admitir a nuevos estudiantes internacionales
00:41:40durante al menos los dos próximos años académicos.
00:41:43Las escuelas a las que el gobierno federal ha retirado esa certificación
00:41:47no son elegibles para volver a solicitarla hasta después de un año.
00:41:51Harvard inscribe a casi 6,800 estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, en Massachusetts.
00:41:58La mayoría de los alumnos de posgrado provienen de más de 100 países.
00:42:03Y en un ultimátum de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem,
00:42:08dijo que Harvard puede recuperar su capacidad para recibir estudiantes extranjeros
00:42:13si entrega una gran cantidad de registros sobre estudiantes extranjeros en las próximas 72 horas.
00:42:19Su solicitud exige todos los registros, incluidas grabaciones de audio o video
00:42:24de estudiantes extranjeros participando en protestas
00:42:27o lo que según ella son actividades peligrosas en el campus.
00:42:30Esta es la información que tengo desde Nueva York.
00:42:32Vuelvo con ustedes a Los Estudios. Muy buenas noches.
00:42:35Muy buenas noches, Henry. Gracias por todo este reporte muy completo.
00:42:39Nuestro compañero desde los Estados Unidos. Vamos ahora hasta el cono sur.
00:42:43Trabajadores de Coca-Cola Paraguay protestan frente a Paraguay Refresco Sociedad Anónima,
00:42:49pareza embotelladora oficial de la compañía en ese país.
00:42:53Denuncian despidos injustificados y violación de derechos laborales.
00:42:57Veamos más en el siguiente informe con nuestro compañero Osvaldo Sayas. Adelante.
00:43:01El sindicato de choferes, repartidores y entregadores de Paraguay Refresco Sociedad Anónima
00:43:06se encuentra movilizado frente a la planta de Coca-Cola Company aquí en Paraguay.
00:43:11Paraguay Refresco Sociedad Anónima es el nombre de la embotelladora oficial
00:43:15de esta compañía internacional en el país.
00:43:17El sindicato denuncia persecución sindical en contra de trabajadores quienes exigían mejoras laborales.
00:43:24En realidad exigían el cumplimiento mínimo de lo que establece el código laboral.
00:43:29Ellos no tienen derecho a vacaciones. Ellos no tienen horas extras.
00:43:33Además, estos despidos violan el código del trabajo ya que no tienen en cuenta
00:43:38también la estabilidad especial con la que cuentan estos obreros,
00:43:43quienes trabajan en condiciones realmente de explotación, según nos decían.
00:43:47Pero veamos más en el siguiente informe que preparamos desde la ciudad de San Lorenzo
00:43:52en el barrio Barsequillo, donde se encuentra la planta de Coca-Cola en Paraguay.
00:43:57Tres trabajadores, choferes y repartidores de Coca-Cola, con estabilidad especial por antigüedad,
00:44:02fueron despedidos por organizarse en sindicatos y solicitar que se cumplan sus derechos.
00:44:07Tenemos tres compañeros despedidos, son dirigentes sindicales,
00:44:11y a la vez estamos reclamando nuestros derechos.
00:44:15Las ocho horas mensualizadas, la hora hecha que nos cobramos,
00:44:21seguridad social, posición del peligro, insalubridad, nada no tenemos.
00:44:26Vacaciones, no tenemos vacaciones. Algunos que otros cobran, ¿verdad?
00:44:31Cobramos pero seguimos trabajando.
00:44:34Según los trabajadores, la empresa Coca-Cola se lavó las manos al tercerizar el servicio
00:44:38de distribución de sus bebidas a través de 10 empresas,
00:44:41que emplean en condiciones de explotación a cerca de 600 personas.
00:44:45Marcamos facialmente acá, tenemos el uniforme de Paraguay,
00:44:48el refresco usted verá cómo es, y todos trabajamos así.
00:44:52Entramos a la empresa a partir de las cinco de la mañana.
00:44:56El Código Laboral Paraguayo establece una estabilidad especial
00:44:59cuando un trabajador cumple 10 años de labores.
00:45:02A Francisco Sandoval lo echaron sin tener en cuenta eso
00:45:05y le ofrecieron 2.500 dólares de indemnización por 12 años de trabajo.
00:45:09Me echaron mis 12 años sin juzgar,
00:45:12sin nada, sin ni un preaviso.
00:45:15Me echaron porque es del sindicato.
00:45:18Sin embargo, si salgo del sindicato, íbamos a trabajar bien con la empresa.
00:45:22Y yo pues no tuve ningún problema con la empresa,
00:45:25ya no tuve problema acá dentro de Pareza,
00:45:28que soy excelente chofer,
00:45:31y me ofrecieron una plata de 20 millones mis 12 años.
00:45:34Dionisio Rodríguez fue despedido luego de trabajar como chofer repartidor
00:45:37en la empresa.
00:45:39Dionisio Rodríguez fue despedido luego de trabajar como chofer repartidor
00:45:42de Coca-Cola por 23 años.
00:45:45Él y sus compañeros denuncian un sistema de explotación
00:45:48que somete a trabajadores a jornadas de 18 horas de trabajo
00:45:51por apenas 98.000 guaraníes, unos 12 dólares diarios.
00:45:54Y acá es jodido el trabajo, es mortal el trabajo.
00:45:57¿De qué hora hasta qué hora?
00:46:00De cuatro, cuatro y media.
00:46:03Empezamos hasta las ocho, las nueve, las diez de la noche.
00:46:06¿Vacaciones?
00:46:09No tenemos, feriados también, no hay feriados.
00:46:13El sindicato de choferes, recaudadores y entregadores de Pareza
00:46:16exige que el Ministerio del Trabajo intervenga en los casos denunciados
00:46:19y haga cumplir la legislación vigente
00:46:22para la defensa de los derechos de los trabajadores.
00:46:29En Paraguay el nivel de sindicalización no solamente es bajo,
00:46:32no solamente la sindicalización es baja,
00:46:35sino también el empleo formal.
00:46:38Un poco más del 30% de la población económicamente activa
00:46:41es apenas la que tiene el empleo formal.
00:46:44De los pocos sindicalizados, muchos de ellos,
00:46:47muchas de estas organizaciones tienen que sufrir
00:46:50la persecución por parte de las patronales.
00:46:53Además nos decían que, por otro lado,
00:46:56el Estado tampoco interviene para mediar en estos conflictos.
00:46:59En la mayoría de los casos el Gobierno del Estado
00:47:03actúa en favor de las patronales, según decían.
00:47:06A pesar de ello, los trabajadores seguirán organizados
00:47:09y exigirán el cumplimiento de sus derechos.
00:47:12Van a seguir con la protesta frente a la compañía Coca-Cola
00:47:15aquí en Paraguay, exigiendo que sea respetado
00:47:18lo mínimo que tienen establecido por ley.
00:47:21Esta es la información que tengo por ahora desde aquí.
00:47:24Volvemos con ustedes a Estudios.
00:47:27Gracias Osvaldo por todo este reporte y la información que nos brindas.
00:47:31¿Qué viene en materia de enclave mediática?
00:47:34Así es, Estados Unidos, ya lo decía Henry Camelo,
00:47:37las políticas anti-inmigrantes se recrudecen.
00:47:40Esta vez lo hemos reflejado en la demanda
00:47:43de la Universidad de Harvard contra la administración de Donald Trump
00:47:46de prohibir la inscripción de estudiantes extranjeros.
00:47:49¿Pero qué dicen los medios de comunicación?
00:47:52A la vuelta en Enclave Mediática.
00:48:00Estudios Internacionales
00:48:03Estudios Internacionales
00:48:06Estudios Internacionales
00:48:09Estudios Internacionales
00:48:12Estudios Internacionales
00:48:15Estudios Internacionales
00:48:18Estudios Internacionales
00:48:21Estudios Internacionales
00:48:24Estudios Internacionales
00:48:27Estudios Internacionales
00:48:30Gracias por seguirnos en la edición central
00:48:33y en Enclave Mediática. Vamos a hablar de Estados Unidos,
00:48:36país que intensifica una vez más
00:48:39sus extremas políticas anti-inmigrantes.
00:48:42Lo hemos reflejado en la reciente demanda
00:48:45de la Universidad de Harvard contra la administración de Donald Trump
00:48:48por prohibir a esa universidad de la escuela Ivy League
00:48:51de inscribir a estudiantes extranjeros.
00:48:54vamos a ver detalles a continuación. La prestigiosa Universidad de Harvard
00:49:00presentó la denuncia contra el presidente Donald Trump en el Tribunal Federal de Boston,
00:49:04esto al calificar la revocatoria como una flagrante violación a la Constitución de
00:49:09Estados Unidos y otras leyes federales. Harvard señaló además que la decisión
00:49:13tuvo un efecto inmediato y devastador en la universidad y en más de 7.000 titulares de
00:49:19visas. Denunciaron que el gobierno busca borrar una cuarta parte del estudiantado de Harvard,
00:49:24estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y su
00:49:28misión. La institución norteamericana también sostiene que la acción del gobierno de Trump
00:49:32se da en represalia directa por la negativa de la universidad a ceder ante las demandas públicas,
00:49:37que buscan controlar su gobernanza, plan de estudios e ideologías de su comunidad académica.
00:49:43La demanda emitida por la universidad se da luego de que la secretaria de Seguridad Nacional,
00:49:48Kristi Noem, ordenara el jueves 22 de mayo la terminación de la certificación del
00:49:53Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard a partir del año
00:49:57académico 2025-2026. La medida de la administración Trump fue anunciada luego de que el mandatario
00:50:04estadounidense acusara a Harvard de supuestamente fomentar un ambiente inseguro en el campus al
00:50:10permitir que agitadores antiamericanos y proterroristas atacaran a estudiantes judíos
00:50:15en el campus, lo cual fue desmentido por la institución. Esta acción estadounidense supone
00:50:21una escalada en el acoso de la Casa Blanca a la institución de educación universitaria más
00:50:25antigua del país norteamericano en su intento de doblegarla. Los funcionarios de Washington
00:50:30congelaron cerca de 2.700 millones de fondos federales y amenazan con rescindirles la
00:50:36exención fiscal de la que disfrutan. Esto, según analistas, es una clara
00:50:41evidencia de abuso de poder del magnate republicano.
00:50:44Vamos a ver qué dicen los medios de comunicación sobre este tema. El titular de New York Times
00:50:50dice, por ejemplo, una jueza bloquea el intento de Trump de prohibir la inscripción de estudiantes
00:50:55internacionales en Harvard. La información indica que la nueva ofensiva del presidente
00:50:59de Estados Unidos, Donald Trump, contra esa casa de estudio fue suspendida en menos de 24 horas por
00:51:05una jueza federal de Boston, Alison D. Burroughs, quien ha coincidido con el instituto sobre la
00:51:11grave violación a las leyes, los graves efectos que la medida puede arrastrar, ya que uno de los
00:51:17fuertes del instituto universitario es reunir a los mejores estudiantes de todo el mundo para
00:51:23contribución profesional a la misión universitaria. La orden es una forma de presionar a las autoridades
00:51:29de Harvard para que tomen una postura genuflexa en los deseos del ejecutivo republicano. Recordamos,
00:51:36apunta a condenar a los estudiantes el ejecutivo de ese país que se manifiestan en contra del
00:51:41terrorismo, de los actos bélicos en Israel, en la Franja de Gaza. Y en paralelo, la medida
00:51:47también se convierte en una excusa perfecta para expulsar a ciudadanos extranjeros del país.
00:51:54Vamos con el titular del medio Vietnam, que destaca a Harvard, demanda a la administración
00:51:58Trump por prohibir admisiones internacionales. La demanda de la universidad calificó como una
00:52:04flagrante violación de la constitucionalidad de Estados Unidos y otras leyes federales sumado
00:52:09a las implicaciones graves para más de 7.000 visados del plantel educativo, pues las medidas
00:52:14de Donald Trump. La universidad sentenció la necesidad de que el gobierno de Donald Trump
00:52:21elimine precisamente este intento de que una cuarta parte de los estados del estudiante de
00:52:27Estados Unidos pues quede afuera de tomar represalias contra Harvard hacia la negativa,
00:52:33renunciar a la autonomía académica y aceptar la imposición ilegal de control por parte del
00:52:38gobierno federal sobre el currículo, la facultad y los estudiantes de esa casa de estudio.
00:52:46Y finalizamos con el encabezado de Dutch Bell que dice mundo reacciona a veto a estudiantes
00:52:52extranjeros en Harvard. El medio destaca la contraria postura de algunos países tras la
00:52:57divulgación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre la anulación de programas
00:53:02de estudiantes y visitantes extranjeros en esa universidad. Entre ellos se encuentran China y
00:53:07Japón que coinciden en que los trabajos estudiantiles entre Washington y sus regiones
00:53:11es de alta cooperación y que la medida perjudica la imagen de los Estados Unidos. Australia por
00:53:18otro lado busca dialogar con las autoridades del país norteamericano. Alemania calificó la decisión
00:53:23como muy mala e insta a que sea revocada. Son algunas de las expresiones reacciones
00:53:28en otros lugares del mundo a propósito de esta medida.
00:53:38Vamos ahora a las reacciones con referencia a este tema. Empezamos con Shujian, embajador
00:53:45de China en Colombia que comentaba lo siguiente a propósito del tema. La cooperación educativa
00:53:49entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa. China siempre se ha opuesto a
00:53:54la politización de dicha cooperación. Revocar la admisión de estudiantes internacionales en
00:54:00la universidad de Harvard solo dañará la imagen y la credibilidad internacional de los Estados Unidos.
00:54:07Por otra parte la senadora de estadounidense Elizabeth Warren denunció lo siguiente.
00:54:12Donald Trump ataca a Harvard por negarse a implementar su agenda política. Ahora estudiantes
00:54:18inocentes están atrapados en el fuego cruzado. Harvard tiene razón en contra atacar pero esto
00:54:25no se trata solo de Harvard. Cualquiera que se oponga a Trump podría ser castigado. Es una
00:54:30amenaza para todos nosotros, dice Warren quien es senadora de ese país.
00:54:37Por último Chuck Schumer, senador también de los Estados Unidos, dice este es una flagrante
00:54:43o un flagrante abuso de poder por parte de Trump para castigar a Harvard. Es una venganza sin
00:54:49fundamento fáctico ni legal que perjudica estudiantes inocentes. Esto es lo que hacen
00:54:54los autoritarios para intimidar a quienes se resisten a su poder y expresan libremente sus
00:55:00opiniones y su derecho a una educación de acuerdo con estándares de excelencia e inclusión.
00:55:07Así las cosas seguimos muy de cerca el panorama estudiantil en los Estados Unidos pero antes de
00:55:18concluir el segmento vamos a ofrecerle la pregunta que el equipo del mundo desde el sur comparte con
00:55:24usted con ese código QR que tiene en pantalla. Le invitamos desde ya a participar y que tiene
00:55:30que ver con Venezuela país que continúa desmantelando la red terrorista financiada
00:55:34por el narcotráfico que pretende subvertir el proceso electoral del próximo 25 de mayo pero
00:55:40que desvela esta trama terrorista preelectoral lazos entre la ultraderecha y el crimen internacional
00:55:46extremismo que atenta contra la paz social fortaleza de las fuerzas de seguridad venezolana
00:55:52son las opciones que tiene para que usted pueda participar más adelante analizamos
00:55:57este tema con una perspectiva del mundo desde el sur
00:56:04así finalizamos en clave mediática y seguimos luego de esta breve pausa
00:56:10en edición central con la información deportiva enrique kike y guevara no se retire
00:56:15momento de los deportes acá en edición central y vamos de inmediato con los detalles y vamos
00:56:39sobre todo a ampliar nuestro principal titular y tiene que ver porque son excelentes noticias
00:56:44sobre todo para el gigante sudamericano y es que brasil anunció por medios oficiales
00:56:48un aumento en el financiamiento del deporte paralímpico el comité olímpico brasileño
00:56:56dio a conocer un aumento del 30 por ciento en el apoyo financiero para el deporte paralímpico
00:57:01además se incluyeron en este nuevo apoyo cinco modalidades paralímpica piraguismo esgrima en
00:57:07silla de ruedas tecuando tiro con arco y triatlón este importante respaldo económico busca ofrecer
00:57:13un incentivo crucial para los atletas en su preparación hacia los juegos paralímpicos y
00:57:18convencionales de los ángeles 2028 y así repetir la hazaña en los juegos pasados de parís 2024
00:57:25donde consiguieron el quinto puesto en el medallero con un total general de 89 medallas
00:57:3025 de oro 26 de plata y 38 bronces bien y seguimos con buenas noticias en este caso
00:57:39para el deporte colombiano el atleta josé tomás nieto logró romper el récord de su país en una
00:57:44competencia universitaria de salto con garrocha esto en eeuu así que o campo sigue superando
00:57:49récord nacionales en salto con garrocha la hazaña del colombiano se dio este jueves en la disputa
00:57:55de la segunda división del campeonato nacional universitario de eeuu la ncaa celebrado en la
00:58:02ciudad del pueblo en el estado de colorado donde con un salto de 5.52 metros con garrocha rompe
00:58:08la marca colombiana de 5.51 metros impuesta el pasado 26 de mayo del 24 bueno por él mismo en
00:58:15unos juegos en castellón en españa bien información de ciclismo de esta hora tenemos que hablar del
00:58:29giro de italia porque el danés más pedersen impuso velocidad velocidad puro en un sprint
00:58:34para notarse su cuarta victoria en la décimo tercera etapa este viernes en un sprint largo y
00:58:42agónico matt pedersen levantó los brazos de nuevo por cuarta ocasión con un tiempo de 3 horas 50
00:58:48minutos y 24 segundos seguido con el mismo registro por el belga cut van ger y a dos segundos el
00:58:54mexicano isaac del toro quien continúa como líder de la clasificación general asimismo el venezolano
00:59:00orluis aular y el colombiano egan bernal completaron el top 10 de la jornada a sólo cinco
00:59:06segundos del vencedor la carrera se disputó entre las localidades de rovigo y vicenza con un tramo
00:59:12de 180 kilómetros este sábado la decimo cuarta etapa llevará el pelotón de treviso a nova górica
00:59:17a través de 195 kilómetros de recorrido seguimos con ciclismo en este caso el femenino la vuelta
00:59:25burgos la ciclista maya jordana ostesta del team 1x mobility dominó la segunda jornada y se consolida
00:59:32como líder de la general la noruega 27 años se impuso este viernes en la segunda jornada que se
00:59:37disputó entre villalba de duero y roa de duero sobre un trayecto de 122 kilómetros y se convirtió en
00:59:43la nueva líder de la general la corredora de oslo batió en un cerrado mano a mano sobre toda la suiza
00:59:50tras una ofensiva final cruzando la línea de meta con un tiempo de tres horas dos minutos y 56
00:59:56segundos este sábado el fin de semana se prepara el pelotón para afrontar la decisiva etapa reina
01:00:02entre soncillo en el valle de valdezana y el alto del picón blanco sobre 95 kilómetros de recorrido
01:00:11bien información de tenis el torneo roland garros fue testigo de un hecho histórico para el tenis
01:00:23argentino atención tenés tenistas albiceleste lograron avanzar al cuadro principal del gran
01:00:30eslán parisino la primera argentina en lograr la clasificación al cuadro principal del roland
01:00:37garros fue solana sierra quien se enfrentó a la china guangxi yu desde el inicio sierra dominó el
01:00:44encuentro y selló su victoria con parciales de 6-3 y 6-2 luego fue el turno de maría lourdes carlet
01:00:51quien se midió ante la lituana justina milkus kit con un tenis sólido y contundente carlet cerró el
01:00:58partido con un categórico 6-0 y 6-1 finalmente julia riera se unió al logro colectivo al vencer
01:01:05a la rumana mídia en bianca búlgaro imponiéndose por 6-4 y 6-1 este triple avance marca un momento
01:01:12histórico para el tenis femenino argentino que vuelve a tener una fuerte presencia en uno de
01:01:17los torneos más prestigiosos del mundo bien y seguimos hablando de técnicas parece el serbio
01:01:23nova jokovic eliminó al británico cameron norris se clasifica a la final del torneo de ginebra así
01:01:29que el máximo ganador de gran eslán nova jokovic ahí lo tienen derrotó el británico cameron norris
01:01:34en 13 de 6 4 6 7 y 6 1 con la maestría que lo caracteriza el serbio logró su tercera victoria
01:01:42y de manera consecutiva en el torneo ahora se enfrentará al polaco uber hurcáx en búsqueda
01:01:48de ese título número 100 se lee rápido este próximo sábado en ginebra suiza así que tenemos
01:01:54pendiente con esta victoria de tres dígitos para el tenista nova jokovic
01:02:04bien y seguimos revisando información a esta hora y tiene que ver en chile porque presentó ya la
01:02:19mascota oficial del mundial de fútbol sub 20 la cual se va a jugar recordemos del 27 de septiembre
01:02:23el 19 de octubre de este mismo año 2025 imágenes ahí lo van a ver ahí lo tienen una bizcacha de
01:02:31nombre victor será la mascota oficial de este mundial el cual se llevará a cabo por segunda
01:02:35vez en chile recuerda que la primera fue en 1987 la bizcacha es un roedor nativo de sudamérica
01:02:42similar a los conejos y que se encuentra en casi todo chile su nombre tiene su origen en la lengua
01:02:48quechua pero la mascota del mundial se llama victor el acto de presentación bueno se realizó en el
01:02:55auditorio osman pérez freire y contó con la presencia del presidente de la federación de
01:03:00fútbol de chile pablo milán y matías graffron secretario general de la fifa entre otras
01:03:05personalidades del deporte chile en el sorteo de los grupos para el torneo bueno se va a realizar
01:03:11el 29 de mayo y la fifa ya anunció este viernes la conformación de los bombos donde quedó definido
01:03:15que chile será cabeza de serie del grupo a bueno en calidad de anfitrión ahí lo tienen saludos a
01:03:22vito bien y la federación internacional de fútbol asociado multó este viernes a
01:03:36diversas federaciones entre las que están las de paraguay y ecuador detalles a continuación
01:03:44la fifa multó y sancionó este viernes a seis federaciones de fútbol por discriminación
01:03:50tras encuentros de eliminatorias mundialistas por sudamérica aparecen ecuador y paraguay para
01:03:55la federación ecuatoriana además de pagar una suma de dinero deberá reducir la capacidad en
01:04:01un 25% del estadio monumental isidro romero carbo en guayaquil o llenar la sección con
01:04:07grupos comunitarios para el partido ante brasil el próximo 5 de junio paraguay también deberá
01:04:13reducir el aforo en el estadio defensores del chaco en asunción para el compromiso
01:04:17ante uruguay el mismo día 5 de junio las otras federaciones que deberán reducir aforos y pagar
01:04:24multas son la de rumania bosnia y herzegovina e indonesia tras la decisión de un panel disciplinario
01:04:30de la fifa que no especificó cuáles fueron los actos discriminatorios cometidos en el pasado mes
01:04:36de marzo y en otros temas y es que estamos en cuenta regresiva para ser exactos a un mes para
01:04:43el arranque del mundial de clubes 2005 y el pachuca enfrenta una crisis inesperada tras la
01:04:48renuncia de su director técnico guillermo almada el estratega uruguayo de 58 años decidió no renovar
01:04:55su contrato y además adelantó su salida cuando se esperaba que dirigiera el equipo por lo menos
01:05:00en el torneo internacional sin embargo la directiva la directiva del pachuca anunció que rechazó su
01:05:06renuncia ya que al entrenador uruguayo todavía bueno le quedaba contrato hasta diciembre del
01:05:102016 los tusos manifestaron que la salida anticipada de almada dependerá de que el nuevo
01:05:15club que esté interesado en él pague el monto fijado por la rescisión de contrato durante su
01:05:22gestión almada pudo cosechar importantes logros entre los que destacan la conquista de la apertura
01:05:272022 y la copa de campeones de la conca caf 2024 además de clasificarse a cinco liguillas
01:05:41ahora nos vamos al viejo continente porque este viernes el real madrid bueno y carleto
01:05:50anchelote anunciaron que llegaron a un acuerdo para finalizar la etapa del técnico como entrenador
01:05:56del equipo merengue así que el real madrid comunica oficialmente que carlos anchelote
01:06:02ahí lo tiene luciano con esta imagen dejará de ser el entrenador del primer equipo este sábado 24
01:06:08de mayo de 2025 tras la finalización del encuentro entre el real madrid y la real sociedad correspondiente
01:06:13a la liga 2024-2025 esta decisión se ha tomado de mutuo acuerdo entre ambas partes culminando una
01:06:20exitosa etapa bueno el anuncio surge además una semana después de que la confederación brasileña
01:06:24de fútbol confirmara anchelote como el nuevo seleccionador de la canarinha una noticia que ya
01:06:30anticipaba este desenlace el club por cierto agradece profundamente la labor de anchelote
01:06:35y desea el mayor de los éxitos en su nueva andadura profesional
01:06:48ahora pasamos a la información del fútbol femenino pues la ciudad de lisboa en portugal
01:06:52será testigo de la final de la liga de campeones pero del fútbol femenino arsenal y el barcelona
01:06:59así que las goner llegan al estadio jose alvarade destacando como el único equipo inglés que ha ganado
01:07:05la competición específicamente lo hicieron en la temporada 2006-2007 ahora intentarán sumar
01:07:10uno otro trofeo europeo este sábado y además encarrilarse en la victoria tras unos últimos
01:07:15partidos que han dejado mucho que decir luego de haber sufrido tres derrotas y sólo haber ganado
01:07:21dos por su parte las azulgranas parten como favoritas y buscarán su cuarto título de la
01:07:26champions justamente en el que será su partido europeo número 100
01:07:39bien y de esta manera cerramos la información deportiva no hay tiempo para más ustedes como
01:07:43siempre gracias por la atención dispensada las que están del otro lado así que adelantando
01:07:47feliz fin de semana para todos y seguimos con la información de la cultura gracias
01:07:52kike por este enlace vamos a la cultura
01:08:02continuamos nuestro segmento cultural y vamos a explicarle que prosiguen los cuestionamientos
01:08:07luego de la participación de la representante de israel en eurovisión yuval rafael quien se
01:08:12llevó el segundo lugar del festival todo esto a pesar de las peticiones hechas en expulsar al
01:08:18país de la competencia medios europeos han expresado su preocupación por la politización
01:08:22de este evento países como irlanda países bajos bélgica finlandia islandia y eslovenia han
01:08:29planteado preguntas y exigencias similares algunas de estas naciones puntualizan que
01:08:34su participación en futuras ediciones podría verse comprometida si la unión europea de
01:08:38radiodifusión no aborda el tema de la politización y garantiza la transparencia de la misma manera
01:08:44insisten en que se debe reconsiderar la participación de israel debido a la situación
01:08:49que ha generado el genocidio en gasa aún así la unión europea de radiodifusión defiende su
01:08:54sistema de votación en eurovisión asegurando que es el más avanzado del mundo a pesar de
01:09:00que investigaciones internas revelan el uso de publicidad institucional israelí para promover
01:09:05el voto
01:09:12y por su parte el representante de austria johannes piech jj ganador de eurovisión 2025
01:09:19ha expresado su desencanto con el festival argumentando que se excluye a ciertas naciones
01:09:24mientras se permite la participación de otras que están en conflicto bélico el artista asegura que
01:09:29es inevitable que se introduzca un aspecto político al certamen puesto que el concurso
01:09:34reúne a representantes de 37 países una acción que es lamentable para piech el ganador también
01:09:40destacó la necesidad de mejoras en el festival de la canción asegurando que este año fue más
01:09:45fuerte y exigente en comparación con el anterior de igual manera describió la tensión vivida
01:09:51durante el veredicto final entre su país y también israel por otra parte describió la emoción de su
01:09:57equipo al ganar calificándolo como un sueño hecho realidad y expresando incredulidad ante el logro
01:10:04y a propósito la compartimos parte del tema musical palestina libre canción que se ha
01:10:16convertido en una iniciativa para reflexionar y crear conciencia acerca de lo que sufre el
01:10:21pueblo palestino tras los constantes ataques por el gobierno sionista de israel la misma
01:10:26está compuesta e interpretada por el músico venezolano aquiles rengifo aquilín acompañado
01:10:31del japonés dan y gine escuchemos
01:10:44la narja la narja
01:10:47la narja
01:10:51cuántas vidas se llevaron mis familias se pararon aquí seguimos de pie de mi tierra
01:10:58yo no mire cuantas casas derribaron niños que más nunca jugaron por más bombas que
01:11:04nos lanzan de las cenizas nos levantamos
01:11:07free palestine
01:11:15free palestine
01:11:23palestina
01:11:24palestina
01:11:32vamos a otras informaciones el aclamado fotógrafo brasileño sebastián salgado ha
01:11:51fallecido este viernes a los 81 años en francia conocido por sus impactantes imágenes de la
01:11:57naturaleza y la condición humana considerado uno de los fotógrafos documentalistas más
01:12:02relevantes en los últimos tiempos nacido en el estado de minas gerais en brasil en
01:12:061944 salgado fue reconocido por su trabajo en blanco y negro documentando a través de
01:12:12su lente conflictos y problemáticas humanitarias como la migración la pobreza y la degradación del
01:12:18medio ambiente comprometido con la ecología y las causas sociales falleció hoy a los 81 años
01:12:24de edad en francia debido a una leucemia derivada de complicaciones a raíz de una malaria que
01:12:30contrajo en 2010 durante un proyecto documental en indonesia a lo largo de más de cinco décadas
01:12:35salgado junto a su pareja leyla wanik salgado creó una obra fotográfica que destaca por su
01:12:41contenido humano y por su perspectiva acerca de los problemas medioambientales y las poblaciones
01:12:47más desfavorecidas su muerte ha sido lamentada por la academia de bellas artes de francia de
01:12:52la que era miembro así como por el presidente de brasil luis inacio lula da silva quien lo
01:12:56considera uno de los fotógrafos más grandes del mundo
01:13:09y el performance autofagias de eva dombia es presentado en el festival confit de cabellón
01:13:15en el sur de francia la puesta en escena de una fusión de memoria historia y conciencia sobre el
01:13:21impacto de la colonización a través de la comida la obra explora las historias de la migración
01:13:25herencia colonial danza y música africana utilizando la cocina como un escenario para
01:13:31plantear preguntas acerca del origen de los alimentos y las historias violentas que esconden
01:13:36a través de la danza y la narración se examina la historia de la globalización y temas como la
01:13:41esclavitud y la explotación invitando a la reflexión acerca de la identidad y la pertenencia
01:13:46la obra incluye seriedad con momentos de risa y ternura culminando con la degustación de
01:13:52un plato africano preparado en escena fomentando la reconciliación y la nutrición colectiva
01:13:57pasamos a otras noticias y le contamos que en días recientes el cantante estadounidense bruce
01:14:12springsteen en el inicio de su gira europea en la ciudad de manchester ha lanzado duras críticas
01:14:17contra donald trump el también guitarrista calificó de corrupto incompetente y traidor
01:14:23al dirigente de estados unidos durante sus discursos springsteen lamentó la situación en
01:14:28su país denunciando la persecución de la libertad de expresión el abandono de los
01:14:32más vulnerables el retroceso en los derechos civiles y la afinidad con dictadores instó
01:14:38además a la audiencia a alzar sus voces contra el autoritarismo y defender los valores democráticos
01:14:53y por su parte los músicos eddie vider y neil young expresaron públicamente su apoyo a bruce
01:14:59springsteen tras los ataques de donald trump contra el músico el músico estadounidense
01:15:04previamente había criticado a la administración de trump vider defendió la libertad de expresión
01:15:09de springsteen durante su concierto mientras que john defendió tanto a springsteen como
01:15:14taylor swift criticando a trump por preocuparse más por las críticas de los músicos que por
01:15:19problemas como los niños que mueren en gaza la federación estadounidense de músicos también
01:15:25se solidarizó con springsteen reafirmando el derecho a la libertad de expresión de los músicos
01:15:30donald trump ha respondido con ataques personales y amenazas incluyendo la difusión de un clip falso
01:15:36en redes sociales y en estos días fue tema de conversación alrededor del mundo la
01:15:49serie argentina el eternauta de ella hablamos aquí una historia de apocalipsis por una nieve
01:15:54tóxica que transcurre en buenos aires y que tiene algunas singularidades como su mensaje
01:15:59su producción y la historia de su autor original con la última dictadura argentina veamos
01:16:07el 30 de abril se estrenó la serie argentina el eternauta basada en la historieta de ciencia
01:16:12ficción creada por héctor germán o éster gel desaparecido por la última dictadura cívico
01:16:18militar argentina junto a su familia salvo su esposa elza sánchez de oestergel en la época
01:16:24trágica de nuestro país eliminaron a mis cuatro hijas a mi marido a mis dos yernos y dos nietitos
01:16:34que quedaron porque dos de las chicas estaban embarazadas de las cuales lamentablemente no
01:16:42pude saber nunca nada al día de hoy se sigue exigiendo que los responsables digan qué pasó
01:16:47y dónde están la serie dirigida por bruno stañaro a tan solo unos días de su estreno alcanzó el
01:16:53puesto número uno en vistas de habla no inglesa en la plataforma netflix estañaro es un reconocido
01:16:59director argentino por otras series que reflejan diferentes momentos de crisis económica y
01:17:03política argentina como pisa virrey fazo y ocupas carrera que al igual que la mayoría de los actores
01:17:09actrices vestuaristas y técnicos que participaron en esta superproducción porjo a través de
01:17:14diferentes proyectos que fueron financiados por el instituto nacional de cine y artes audiovisuales
01:17:18el inca que lamentablemente hoy se encuentra amenazado de cierre por la desfinanciación y
01:17:23vaciamiento por parte de la gestión de javier miley
01:17:33me pone muy feliz que se haya hecho acá con el trabajo de argentinos y argentinas para contar
01:17:39y pensar la ciencia ficción desde nuestro país y no como algo de afuera por ejemplo eeuu me pone
01:17:48felices el eternauta retoma la cultura argentina al lenguaje las costumbres la fe la variedad
01:17:53musical las locaciones y hasta la guerra de malvinas el eternauta es para mí como argentina
01:18:00un orgullo casi como si fuera parecido al mundial que ganamos y me sentí como como estamos viviendo
01:18:09ahora
01:18:13todas estas cosas que están pasando que no me gustan entonces me da se identifica cómo está
01:18:23todo el sistema ahora con los nuevos cambios mientras se libra una batalla cognitiva que
01:18:29exacerba el individualismo la deshumanización y la salvación personal la masividad que alcanzó
01:18:35la eternauta es una fuerte invitación a reflexionar sobre la condición humana
01:18:38el mensaje es preciso nadie se salva solo y el único héroe es el héroe colectivo
01:18:46ayer mesi desde telesur argentina y justamente los ataques a la cultura en argentina continúan
01:18:53por parte del gobierno de javier miley quien decretó el cierre y la disolución de instituciones
01:18:58culturales e históricas no solo el cine se ha visto afectado por la agenda radical de javier
01:19:03miley sino una larga lista de espacios que han sufrido tras los recortes presupuestarios y
01:19:08reestructuraciones del estado generando descontentos en la población y en el sector artístico el
01:19:14personal nucleado en la asociación de trabajadores del estado de la cultura ate cultura marcharon la
01:19:20tarde del jueves al instituto perón que ya fue disuelto y luego al ministerio de economía un
01:19:25nuevo de los decretos disuelve el consejo de dirección y la representación provincial de
01:19:29lind y lo convierte en unidad organizativa todo esto bajo la administración de la secretaría
01:19:34de cultura el argumento de javier miley ante estos ataques es que su gobierno está en busca
01:19:40de un estado eficiente y el músico y compositor cubano iván fariñas bautizado el abuelo del rock
01:19:57falleció en la habana a la edad de 75 años nacido en 1949 fariñas fue cantante y compositor
01:20:05influenciado desde temprana edad por su madre profesora de piano a lo largo de su carrera fundó
01:20:10varias bandas incluyendo benatón los halcones el quinteto negro de musical power men que sirvió
01:20:17para impulsar la carrera de otros músicos de agrupaciones importantes en la isla y su más
01:20:22conocida viento solar que fue fundada en 1975 explorando varios géneros musicales antes de
01:20:29identificarse con el rock en 1987 lo que les permitió participar en importantes festivales
01:20:35nacionales durante los años 90 el artista fue reconocido con la distinción por la cultura
01:20:40nacional por sus contribuciones a la música cubana y a las nuevas generaciones de rockeros
01:20:45el ministerio de cultura y el instituto cubano de la música expresaron su pesar por el fallecimiento
01:20:51del músico
01:21:06y con esta información además de las que ya les hemos ofrecido cerramos el segmento cultural de
01:21:11la edición central vamos entonces a despedir esta emisión de la edición central emisión de
01:21:17viernes en las que como ven me encuentro sola en set pero nunca solitaria siempre me espera un
01:21:21luis tanto a mi lado como en otras pantallas vamos entonces con luis francisco blandón
01:21:26que ya está con el mundo desde el sur adelante luis gracias gladys

Recomendada