Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
En la comunidad de Mbogolo, Malindi, la educación se erige como un faro de esperanza en medio de la marginación y la pobreza. En este contexto, priorizar la educación no solo se trata de brindar acceso a las aulas, sino de implementar un modelo educativo participativo que involucre a toda la comunidad en el proceso de aprendizaje.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No tenían dinero para pagar el trimestre y les han mandado a casa.
00:04Son hijas de pequeños agricultores.
00:07La hermana de Immaculate, Maureen, tiene 14 años.
00:10Dejó de estudiar el año pasado.
00:13Esta es su casa.
00:14Su madre soltera compró el plot después de dos años en Dubái como trabajadora doméstica.
00:20Va a ser difícil poder pagar a los profesores y tener algo para mis cosas.
00:24Si alguien pudiera ayudarme, ella todavía puede estudiar, pero yo no tengo dinero.
00:30Me siento mal.
00:34Immaculate, mamá, necesito dinero.
00:37Ah, ya hablé con Isafari. ¿Por qué tiene que echarte ahora?
00:40Immaculate estudia quinto en la escuela de la comunidad de Embogolo.
00:45Aprende también a cultivar flores y árboles.
00:51No tenemos dinero para comprar libros de historia.
00:55Empieza en el árbol del guato y se va hasta el de la casa y luego hasta ese.
01:07Los niños tenían que caminar largas distancias porque no había escuela en Embogolo.
01:12Había un alto porcentaje de desescolarización.
01:14Hay un gran cambio.
01:18Día a día están aumentando porque el lugar de aprendizaje está muy cerca de ellos.
01:23Cogrin empezó hace cinco años dando primero y segundo.
01:27Ahora tienen hasta sexto, 220 personas.
01:30Aspiran a empezar séptimo el año que viene.
01:33Los niños podrán seguir los estudios hasta el extremo final.
01:38Exploran un medio ambiente expresivo en busca de la participación activa.
01:44Tratamos de darles exposición en los programas de voluntarios porque ahora saben hacer preguntas y puedes conversar con ellos.
01:52Les ayudan también a mirar el medio ambiente de una manera más crítica.
01:56Por eso plantan árboles que dan sombra en la estación arena.
01:59Una vez que tienes educación, romper las barreras, romper este ciclo, se convierte en posible.
02:09Las madres trabajan como jornaleras con la azada para ganar 200 chelines que equivale casi al precio de un kilo de harina.
02:17Blessing, de 13 años, es otra de las 110 alumnas que se han devorado en el pago del trimestre y han sido reenviadas a casa.
02:25Ayer se fue inmediatamente a ganar un jornal de 200 con la azada.
02:31Es la mayor de los hermanos.
02:33No tienen padre y su madre acaba de tener el sexto niño.
02:37La escuela es la esperanza de Blessing.
02:39Me da conocimiento
02:41y conocimiento.
02:47La escuela tiene paneles solares porque la aldea no está electrificada
02:52y construye también una clínica que tampoco hay.
02:57Tienen planeada la biblioteca e instalada una sala de tecnologías de la información y la comunicación.
03:03Están preparando el futuro.
03:05Necesitan acceder a la plataforma con el mismo nivel que sus contemporáneos.
03:10Desde Embogolo, Oscar Példe para Telesur.

Recomendada