Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Martina Koropeski tiene 12 años y una historia que empieza a escribirse a pura disciplina, pasión y logros. Con apenas tres años de experiencia formal en equitación, esta joven amazona misionera ya acumula podios nacionales e internacionales, tanto en la disciplina equitación.
Lee la nota completa en www.misionesonline.net

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este año tuve la oportunidad de ir a Estados Unidos a Wellington con el equipo de la Edesma Question Farms
00:06y competí en la WEF, que es uno de los concursos más importantes de la quitación y salté en la altura de 80.
00:13El primer día me traje una cucarda de tercer puesto y el segundo día de segundo lugar.
00:18Algo para destacar que en todos estos torneos que mencionamos lograste conseguir podio, incluso en uno de ellos ganar.
00:24Sí, sí. También hace dos semanas estuve en el concurso internacional, el CSI en Concordia, que quedé segunda.
00:34Bueno, y acá en Posadas también participaste de la Copa Ciudad de Posadas. ¿Cómo viviste ese torneo?
00:41Fue un torneo muy lindo, fue una muy linda experiencia. Estuve compitiendo acá en la zona por primera vez con mi caballo nuevo en esta altura y quedé campeona.
00:52Bueno, por ahí para que nos cuentes sobre los caballos, hablábamos con tu mamá que tuviste varios, el actual es Lola Palosa, ¿no?
01:00Bueno, contanos por ahí los nombres de los caballos y cuánto tiempo estuviste con cada uno.
01:05Cuando empecé con equitación, empecé con una yegua que se llama Canela, que estuve uno o dos años con ella.
01:12Después seguí con Zurdo, que estuve un año, con Hermes, que estuve medio año y con Classic, que estuve un año.
01:19Y ahora la actual, que es Lola Palosa.
01:20¿Y cómo te sentís con Lola?
01:25Es, me siento súper cómoda y súper bueno y salta hermoso.
01:30Bueno, por otro lado, contanos cómo empezaste, digamos, los inicios en la equitación y también en el Endurance, que también, o sea, que participás y que realizás estos dos deportes, digo.
01:43Empecé a los cinco años yendo a la peregrinación a Itatí y después de eso pasaron unos años y empecé con el Endurance.
01:52Y después, siempre yo iba a verla a mis amigas concursar porque tengo unas amigas que desde antes ya hacían equitación y me encantó.
02:01Entonces, en 2022, empecé a saltar.
02:03Y bueno, ¿qué es lo que más te gusta de todo esto?
02:07Es la conexión que tiene uno con el caballo.
02:11Claro, porque me imagino, o sea, ustedes dos, cuando es una competencia, son uno solo, ¿no?
02:17Sí, obvio. Somos un binomio que conectamos.
02:21Bueno, ¿tenés, por otro lado, algún jinete o amazona con el cual vos digas, bueno, con este o esta es mi referente?
02:31Hay un jinete que estuvo en las Olimpiadas de París el año pasado que se llama José la Roca.
02:37Y bueno, con él, sí.
02:38Bueno, es un histórico jinete que lo vemos en muchas competencias internacionales.
02:44Y justamente, como vos decías, estuvo en París.
02:48¿Qué es lo que por ahí vos dirías, bueno, destaco de él o qué te gusta de él?
02:55Que es un jinete que monta muy bien y me encanta, tipo, cómo es, cómo salta y así.
03:03Por último, y para que nos cuentes a nosotros, a toda la gente, ¿cuáles son tus sueños y metas por cumplir?
03:10Bueno, mis sueños son, primero, ir al Sudamericano, que ojalá poder llegar el año que viene.
03:17Y más adelante, tener la oportunidad de ir a las Olimpiadas.
03:20Bueno, esperemos que sí. Seguramente se van a cumplir tus sueños.
03:24Sí, ojalá.
03:25Una más, ¿cuáles son? ¿Tenés algún torneo que estés por competir ahora en estos días?
03:30Sí, ahora, el mes que viene, tenemos un torneo, el Federal, acá, en el Palenque.

Recomendada