Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Este fin de semana, 2 y 3 de agosto, la ciudad de Dos de Mayo se convertirá en el escenario de una verdadera fiesta del deporte y la naturaleza con la cuarta edición de Cordillera de la Selva, una competencia pedestre que reúne a más de 1300 corredores de distintos puntos del país y del mundo.
Alejandro Escalante, organizador del evento y referente del Fuera de Forma Team, compartió con Misiones Online detalles del trabajo detrás de esta iniciativa que crece año a año.
“Estamos a full ultimando detalles, ya me ven caminando por el predio. Estamos trabajando en la organización, muy contentos, con expectativas muy altas”, contó Escalante, quien subrayó el valor que tiene para la comunidad recibir a tantos corredores: “Tenemos récord en nuestra edición con la cantidad de gente de afuera de la provincia que viene. Es un orgullo, tanto como misioneros como para el evento también”.
El impacto trasciende lo deportivo: “Este fin de semana, en Dos de Mayo, se espera alrededor de 5.000 a 6.000 personas que vienen de afuera. Es una revolución para una ciudad chica que no tiene una infraestructura grande todavía para eventos masivos”, explicó. Y agregó: “Los hoteles están colapsados desde principios de año. Mucha gente alquiló piezas o departamentos que no usaban para ese fin de semana”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acá estamos a full, ultimando detalles, ya me ven acá caminando, estamos trabajando en el predio,
00:06ya organizando todo esta, como bien decís, la cuarta edición de Corrillera de la Selva.
00:11Muy contentos, con expectativa muy alta, más de 1.300 corredores que van a estar presentes,
00:20así que para nosotros es algo muy lindo y que estamos trabajando ya desde hace un año.
00:26Bueno, un número muy importante, el que mencionás, más de 1.300 personas o competidores,
00:32me imagino que de diferentes lugares del país y también por ahí de Brasil o Paraguay, ¿no?
00:37Sí, este año tenemos el récord en nuestra edición, la cantidad de gente de afuera de la provincia que viene,
00:43que para nosotros es un orgullo, tanto como misioneros como para el evento también,
00:49que vengan a conocer misiones a través de una carrera de trail,
00:54de meterse a correr un domingo a las 6 de la mañana al monte,
00:58pero tenemos gente de Bariloche, tenemos gente de Rawson,
01:02tenemos gente de muchísima gente de Buenos Aires, de Córdoba, La Rioja, Entre Ríos,
01:08mucha gente de Paraguay, mucha gente de Brasil, tenemos un mexicano,
01:14tenemos uno que viene de Inglaterra a correr, así que para nosotros estamos,
01:19no sé, todavía como que no caemos mucho de todo el despelote que estamos armando,
01:23pero estamos muy muy contentos.
01:25De Inglaterra a Misiones y no a Posadas, sino a 2 de Mayo,
01:28¿qué significa eso para la localidad?
01:31Porque eso, bueno, recordemos, o sea, no está dentro de las localidades más grandes de la provincia,
01:35pero con esto se hace muy conocida.
01:39Exactamente, exactamente.
01:41Este fin de semana, en 2 de Mayo, se espera alrededor de 5.000 a 6.000 personas que vengan de afuera.
01:46Sí.
01:47Que para una ciudad, una ciudad muy, que es chica,
01:51que por ahí no tiene una infraestructura grande todavía para eventos masivos,
01:56es una revolución donde la gente ya se está preparando ya hace varios meses,
02:01comedores, restaurantes, los hoteles están todos colapsados desde el principio de año,
02:08mucha gente que puso piezas o alquileres o un departamentito que tenía,
02:14que no ocupaba, alquiló ese fin de semana, así tenemos todo.
02:20Y como decimos siempre en los lugares así más chiquititos, 2 de Mayo,
02:24de Ciudad, todavía nos conocemos entre todos y se genera una ya una identidad.
02:30La carrera ya tomó una identidad como que es de 2 de Mayo, o sea, todos participan.
02:34Ese fin de semana están todos a disposición de esa carrera para que salga todo bien,
02:42para que todos los visitantes se sientan cómodos también y puedan tener una cómoda y linda estadía.
02:49Bueno, por ahí para la gente que va a ir a competir por primera vez,
02:54o para alguno que está viendo esta entrevista y le interesa,
02:59por ahí si nos podés contar sobre las particularidades que tiene este circuito 2 de Mayo,
03:03no sé si en comparación por ahí con otras competencias, ¿no?
03:06Lo que tenemos en misión en la particularidad es la selva, los arroyos,
03:14esa biodiversidad que nos caracteriza, que no es la típica montaña donde vamos a correr,
03:22por ejemplo, en Córdoba, Mendoza o un maratón de calle.
03:27Entonces vienen a buscar eso, a tratar de encontrarse con la naturaleza,
03:33con vivir eso, un poco de barro, de esa tierra colorada que aparece en todas las fotos,
03:39con nuestras distancias que son 7 kilómetros, 15 kilómetros, 25,
03:46y los loquitos que hacemos 43 kilómetros.
03:4943 kilómetros es la distancia más larga que tenemos en Cordillera,
03:55así que muchísima gente, tenemos más de 100 personas inscritas a distancia,
03:59así que hay bastantes que se animan a desafiar nuestros paisajes acá.
04:07Claro, sin lugar a dudas, bueno, justamente eso te iba a preguntar acerca de las distancias,
04:12vos entonces vas a correr también, ¿no?
04:15No, no, digo que solemos correr distancias largas, que no son muchos,
04:25pero no, ya estamos corriendo, que no se preocupen que ya estamos corriendo
04:28durante todos estos meses en los senderos,
04:32pero ese fin de semana, el domingo es exclusivo para ellos nada más.
04:36Perfecto.
04:37¿Por ahí la que es la distancia más larga en cuanto a los que van a competir,
04:42son por ahí un poco más profesionales, o también pueden haber algunos amateurs?
04:47No, gran parte son amateurs, de los que corren.
04:52Nosotros hacemos una carrera que no es profesional,
04:59no es una carrera para profesionales, sino que es para hacer algo diferente.
05:04Nosotros, por ejemplo, el sábado, el cronograma de actividades empieza a las 10 de la mañana
05:09con la apertura de acción, a la tarde tenemos una carrera aquí,
05:14después tenemos presentación de atletas élites,
05:18si bien no es una carrera profesional,
05:19pero tenemos 5 atletas que son a nivel mundial muy reconocidos,
05:25se van a ir al mundial ahora en España, la mayoría de ellos,
05:28así que tenemos un gran nivel de competidores.
05:32Y el día sábado tenemos un show en vivo también en un escenario que está montado,
05:37que va a ser un espectáculo, más de 50 metros de pantalla LED,
05:41va a estar distribuido durante todo el predio.
05:45Estamos organizando, como lo decimos nosotros, un show grandísimo.
05:49Un despliegue que no se ve mucho,
05:53que va a estar lindo y que la gente también puede venir a disfrutar eso.
05:57Claro, sin lugar a dudas.
05:59Por ahí, como vos mencionabas, como se sabe, digamos, que se va a correr,
06:04o sea, dentro de lo que es la selva misionera, ¿no?
06:07¿Cómo trabajan por ahí con lo que tiene que ver con la sostenibilidad
06:11y por ahí también el cuidado del ambiente, del espacio?
06:15Sí, eso es un trabajo que lo hacemos mirando los sectores,
06:19donde podamos transitar hablando con los dueños de las chacras,
06:24conociendo los lugares donde se pueda meter la gente que no signifique ningún tipo de peligro.
06:29Claro.
06:30Y que de un año a otro la selva se pueda crecer de nuevo
06:37y que no signifique una pérdida para el ecosistema ni nada de eso.
06:44Nosotros todos los senderos ya lo conocemos
06:48y al año siguiente volvemos a esos lugares, miramos si está todo bien,
06:54tratamos de que no quede ningún residuo
06:56y los dueños de las chacras también nos ayudan para controlar eso
07:00y para que quede todo ok y que de un año a otro
07:05ni se note el paso de los corredores por ese lugar.
07:07Buenísimo, la verdad que impresionante todo lo que hacen
07:11para que justamente suceda esto que decís que el año que viene
07:15cuando se vuelva a correr, por ejemplo, o haya otras actividades,
07:19no se note que hubo más de mil personas ahí, muy interesante.
07:24Por último, ¿qué mensaje le darías a alguien que nunca corrió,
07:28que nunca compitió y que hoy se va a animar,
07:31o que este fin de semana se va a animar a hacerlo?
07:33Que vengan con la cabeza para disfrutar, para pasarla bien,
07:41para conocer gente nueva, para pasar un lindo fin de semana
07:46porque es tomarse un fin de semana, es venir el sábado a acreditarse,
07:50el domingo a vivir la carrera, a cansarse, a reírse.
07:55En ese momento no se piensa en tiempo, no se piensa en ritmo de carrera,
08:00es correr, divertirse, tratar de que nuestra mente se desconecte
08:08un poco de todos nuestros quilombos y más que nada pasarla bien,
08:12pasarla bien, pasarla bien, que no tengo duda que va a ser así.
08:16Buenísimo, bueno, muchas gracias entonces por estar con nosotros
08:19y bueno, recordemos también que en Ticket Misiones
08:21también está el acceso para esta competencia, ¿no?
08:24Exactamente, a través de Ticket Misiones se realizó todo lo que es
08:29la venta de inscripciones, así que genial.

Recomendada