Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo, hoy es lunes doce
00:06de mayo. Una escuela en Alajuela
00:08está dividida por una calle que
00:10pone en riesgo a sus estudiantes
00:12cuando deben cruzar de un aula a
00:15otra. El impacto ambiental de
00:17tener más zapatos de los que
00:19necesita sorprenderá a muchos.
00:21Mi esposo es un contratista y
00:23hay zapatos que le sirven para
00:25el trabajo que hace. Descubrimos
00:28la lista de los mejores y
00:29peores evais de Costa Rica
00:31calificados por los mismos
00:33usuarios. Mi nuera vino a las
00:35qué sé yo, cinco de la mañana
00:37para que le pusieran una cita, se
00:39la pusieron temprano gracias a
00:41eso, pero casi nunca pasa eso.
00:44Con la llegada de las lluvias le
00:46mostraremos cuáles son los siete
00:48sitios más peligrosos para estar
00:50cuando hay rayería. ¿Qué
00:52significan realmente los emojis que
00:54usan los adolescentes? Un
00:56experimento social lo puso a
00:58prueba y hoy se lo explicamos. Con
01:00esto y mucho más los invitamos
01:02para que se quede en compañía de
01:03Calle Siete Informativo, donde
01:05somos noticia.
01:06Os en punto de la mañana, muchísimas
01:15gracias por acompañarnos, bienvenidos a
01:17Calle Siete Informativo, yo soy
01:18Taisa Faro y les estaremos
01:19acompañando durante esta hora con
01:21información bastante útil para
01:24ustedes que nos sintoniza ahí en
01:26casa. Comenzamos de una vez
01:27hablando sobre los evais que se
01:29crearon con el o con la idea o el
01:31propósito de que en cada rincón del
01:32país haya acceso a la atención
01:35médica. Un propósito que sin
01:37ninguna duda la caja lo ha
01:39conseguido exitosamente, pero
01:40también es un servicio que muchas
01:42veces falla. Los mismos usuarios
01:45calificaron a los mejores y peores
01:47evais del país y hoy vamos a
01:50conocer cuáles son, de qué forma lo
01:51hicieron y qué calificaron los
01:53usuarios. Los detalles más
01:55adelante, por ahora vamos a ver qué
01:57dice la gente.
02:02La atención hacia el, hacia el
02:05paciente. Ya y la buena atención
02:07sobre todo, ¿verdad? Bueno, digamos
02:09este, eso de hacer las filas tan
02:11temprano. Atención rápida, que nos
02:14traten bien, principalmente a
02:16nosotros ya las personas mayores.
02:19Ustedes saben, ya también a uno no
02:20sale como nuevo, mamá.
02:24Bueno, y escuché esto que le voy a
02:25contar, una escuela en Alajuela está
02:28dividida por una calle, lo que
02:30obliga a los estudiantes a cruzar
02:32para recibir clases o incluso comer
02:35en lugares donde hay peligro. Veamos
02:37esta información.
02:44¿Cómo se sentiría usted al saber
02:46que su hijo está en clases, pero debe
02:47cruzar la calle para comer?
02:49Ese mismo miedo suyo lo viven cientos
02:56de padres de familia en San Rafael
02:57de Alajuela. Esta es la escuela
02:59Julia Fernández, un centro educativo
03:01con mil doscientos estudiantes, pero
03:03con una curiosidad. La calle divide en
03:05dos al centro educativo, lo que
03:07indudablemente le quita la paz a doña
03:09auxiliadora.
03:12Nadie respeta la vía, digamos, para los
03:17niños. Vean que aquí no hay un paso
03:19peatonal, aquí no hay nada. Las motos
03:21pasan como locos, los carros pasan
03:23como locos.
03:24No es para menos. Su nieto Matías es
03:26uno de los que cada día debe cruzar al
03:28menos cuatro veces esta calle, para ir
03:30al comedor y para ir a recibir clases
03:33de cómputo.
03:33Muy difícil eso.
03:35¿Qué es lo más difícil?
03:37Que los carros no dan permiso.
03:41¿Ustedes tienen que esperar mucho para
03:42pasar?
03:43Sí, los guardas nos ayudan.
03:45La vía es una de las más transitadas
03:47porque aquí entran y salen vehículos
03:49para conectar San Rafael con San Antonio
03:51del Tejar y el Roble de Alajuela.
03:53Pero ante un riesgo latente, siempre
03:55hay un héroe y en este caso es Don
03:57Rodolfo.
04:05Desde hace siete años, es el guarda
04:07de seguridad y el encargado de proteger
04:09a estos estudiantes y las docentes
04:11cuando van a cruzar la calle.
04:12Y aunque parezca difícil de creer,
04:15nunca falta el conductor que no
04:16entiende lo que es una prioridad de
04:18paso.
04:19Nunca falta alguien que no le guste la
04:22situación de tener que parar y todo
04:25eso, entonces se ponen un poco, un
04:27poquito malcriados, pero la mayor
04:31parte entiende la situación.
04:32Como usted ya observó, la complejidad
04:34en esta vía es que una docente no
04:36puede cuidar a 30 niños.
04:37Entonces han habido casos donde los
04:39motociclistas por poco atropellan a
04:41los menores rezagados.
04:44Una docente tiene que cruzar a 30
04:46niños al mismo tiempo de primer
04:48grado, ¿verdad?
04:50Y eso es lo que nos ha llevado a tomar
04:52acciones inmediatas, ¿verdad?
04:53Y correctivas con las autoridades
04:56correspondientes para evitar un
04:57percance que el día de mañana
05:00vayamos a lamentar.
05:01Para cambiar esta realidad, se tiene
05:03pensado hacer un proyecto de
05:04pacificación vial.
05:05Recuerda, algo similar a lo que ya
05:07se hizo en Curridabad y Flores.
05:10La idea es colocar señalización y
05:12hacer la calle en zigzag para que los
05:14conductores disminuyan la velocidad,
05:16colocar bancas y macetas y embellecer
05:18la zona de estudio de los niños.
05:20Ya, ese es un riesgo como para la
05:21maestra, como para los chiquitos
05:23también, ¿verdad?
05:23Pero, ya, y si no toman medida en ese
05:26caso, todo el tiempo va a seguir así
05:28esto.
05:28Bastante miedo para mí, porque a veces,
05:31¿verdad?
05:31Me quedo, cuando traigo tiempo, me
05:33quedo, espero que pase y todo, pero
05:35cuando me voy, ¿verdad?
05:37Uno nunca sabe.
05:38La velocidad máxima en una zona
05:40escolar es de 25 kilómetros por
05:42hora.
05:43Considérelo, porque en San Rafael hay
05:44nueve grupos de estudiantes que a
05:46diario arriesgan su vida para poder
05:48comer y estudiar.
05:50Más adelante, no siempre una carita
05:57feliz significa alegría y un
05:59experimento social se lo va a
06:01demostrar.
06:02Hoy le traducimos el lenguaje
06:03oculto de los adolescentes.
06:06Seguimos con más información de
06:08Calle Siete Informativo.
06:16Iniciamos semana con, vamos a ver,
06:18con denuncias en el radar.
06:20Bernie, ¿cómo estás?
06:20Hola, ¿cómo estás?
06:21¿Todo muy bien?
06:22Gracias a nuestro compañero.
06:22Me alegro mucho y de verdad que a
06:24quienes nos están enviando las
06:25denuncias, lo que tenemos que
06:26decirles es que no solamente es el
06:28testimonio, sino también las
06:30fotografías y videos que nos
06:31envíen al 6440-6247, Thais, y
06:35empezamos de una vez con la denuncia
06:37que nos enviaron esta semana.
06:39Te quería preguntar, ¿cuánto más o
06:41menos usted paga de agua?
06:43Bueno, yo pago poquito de agua, la
06:45verdad que no más de diez mil colores.
06:47Dos mil, bueno, ¿qué le parece?
06:49Yo le digo que una vecina acá en
06:50San José tiene una deuda de nueve
06:52millones de colores.
06:53¿Pero qué?
06:54¿Cómo se le llegó un un recibo de
06:58nueve millones de colores?
06:59Nueve millones de colores.
07:00¿O eso es que más bien ha
07:01acumulado durante meses?
07:03Claro, es el tema es ese que vamos
07:05a desgranar, porque lo que quiero
07:07yo es contarles qué fue lo que ha
07:08pasado con esta vecina.
07:10Bueno, ella.
07:10Está impresionado.
07:11Un edificio de apartamentos acá
07:13ubicado en la Uruca.
07:14Lo que ocurre es que ella en
07:16agosto del dos mil veintidós
07:17desocuparon el edificio, o sea,
07:19el edificio está vacío desde el
07:21dos mil veintidós.
07:22Sin embargo, entre marzo del dos
07:24mil veintitrés y marzo del dos
07:26mil veinticuatro le llegaron o
07:29sí o continuaron las facturas
07:30elevadas que acumulan esos nueve,
07:32casi diez millones de colores,
07:34nueve punto ocho millones de
07:36colores.
07:36¿Qué fue lo que pasó en abril del
07:37dos mil veinticuatro después de este
07:39año de facturas elevadas?
07:41Bueno, que ella desconectó el
07:42servicio y definitivamente ahí
07:44es donde viene el problema porque
07:45ha ido más de cinco veces al AIA.
07:48Ha pagado más de un millón de
07:50colores viendo a ver si tiene
07:51fugas internas y lo que dicen
07:52los las empresas que ella misma
07:54ha contratado es que no tiene
07:55fugas internas.
07:56Ok, vamos a ver, entonces,
07:58estamos todavía probablemente
07:59usted en la casa debe estar
08:00igual de de impresionada e
08:02impresionado que nosotros.
08:04La vecina tenía un edificio que
08:05simplemente alquiló durante
08:07cuánto tiempo, ¿Vení?
08:08Probablemente unos dos años.
08:09Antes de que ocurriera esto,
08:11exacto.
08:11Ok, y en esos dos años sí venían
08:13facturas altas.
08:14Ochocientos mil, novecientos mil
08:16al mes.
08:16Ah, ok, entonces, en el dos mil
08:18veintidós se desocupó el edificio
08:21como tal y dejaron evidentemente
08:23de utilizar el servicio de agua y
08:25aún así siguió facturando.
08:27Facturando cada vez igual, el
08:29consumo se mantuvo, lo que ya nos
08:30asuntaba las facturas de
08:32aproximadamente novecientos mil
08:33o un millón de colones.
08:34Imagínense que en un año acumuló
08:37nueve punto ocho millones de
08:39colones.
08:40¿Qué te parece, Tad?
08:40Y si escuchamos las declaraciones
08:42de Claudia, que nos va a resumir
08:43cuál es este drama que está
08:45viviendo.
08:46Ay, por favor, sí.
08:47Las diferentes alternativas he
08:53reclamado, han cambiado ya el
08:56medidor en varias ocasiones, a
08:58tal punto que dejé que lo
08:59cortaran.
09:00Este, hemos solicitado al AIA en
09:04diferentes ocasiones que por
09:06favor manden una inspección, han
09:09mandado inspecciones, pero igual
09:11nos dicen que debemos cancelar
09:14nueve millones, casi diez millones
09:16de colones, o sea, en un edificio
09:18vacío.
09:19Ahora lo que vamos a hacer, vamos
09:21a deser y vamos a ver hasta las
09:23últimas consecuencias, porque no
09:25es justo que así como yo, hayan
09:28muchas personas afectadas.
09:31Así como ella, que hayan muchas
09:34personas afectadas, es lo que nos
09:35decía doña Claudia, y por qué, tal
09:37vez la gente que está en la casa se
09:38pregunta que, ¿por qué está
09:40involucrándolo a usted?
09:41Bueno, y es que nosotros hicimos la
09:43consulta ante la AIA, que aún nos
09:45mantienen en espera de esa respuesta,
09:47pero lo que nos queda es esto que
09:49tenemos acá, y que fue un informe que
09:51tiene la Arecep, que en el dos mil
09:53veintitrés tenía una justificación de
09:56que ocho de cada diez medidores
09:58Tais incumplen o subregistran los, las
10:02facturaciones de agua, ¿qué quiere
10:04decir? Que están en pésimo estado, y
10:06es que ahí es donde viene ya, si lo
10:08extrapolamos, ¿verdad? Lo que pasa en el
10:10país, tendríamos que una situación que
10:12no solamente incluye a doña Claudia,
10:13está ahí, sino que también incluye a
10:14otros vecinos abonados de la AIA, a
10:17quien también le consultamos qué ha
10:19pasado con este estado del dos mil
10:20veintitrés, han mejorado, han tenido
10:22una sustitución de medidores, también
10:24nos tienen en espera de esa respuesta,
10:26y realmente aquí es donde nos
10:28preguntamos si usted también tiene
10:29alguna facturación elevada como doña
10:31Claudia, bueno, que ha llegado hasta
10:33los diez millones, que también nos
10:35haga llegar el reporte para
10:36consultarle en este caso al AIA
10:38Tais, y es que lo que preocupa es eso,
10:40¿verdad? De que, imagínense, casi. Sí,
10:42es que digamos, puede ser que ahí en
10:44caso usted diga, mira, me llegó mucho
10:46más alto el recibo de agua esta vez,
10:48pero es que el edificio está sin ni
10:50siquiera ocuparse. Ocuparse. Entonces,
10:52claro que enciende todas las alertas, y
10:55este dato que usted nos está dando,
10:56según el Arecep, también es muy
10:58preocupante, es de una, y que he dicho
11:00que lo hiciste en rojo, ¿verdad? Porque
11:02en efecto sí, si la persona tiene
11:05alguna duda con respecto al medidor,
11:07debería inmediatamente buscar la forma
11:09de encontrar si tiene o no algo ese
11:11medidor. Y es que ahí es donde viene
11:13el problema, Tais, porque lo que nos
11:15señala la vecina es que la IA lo que
11:17le argumenta es que la fuga es
11:18interna y que ella tiene que hacerse
11:20cargo de lo que está ocurriendo.
11:21Ella ha gastado más de un millón de
11:22colones y nada, que la situación
11:24mejora, y lo que pasó fue que mejor
11:26desconectó el servicio para evitar,
11:28pero eso no, pues, quita la deuda. No era
11:30lo que procedía, claro. Exactamente, y
11:32esa es una de las denuncias que
11:33queremos que también, pues, darle
11:34seguimiento, esperamos la respuesta de la
11:37idea. Ahora vamos a darle seguimiento,
11:38Tais, a otra de las denuncias que
11:40justamente le hicimos con vos. Sí. Que
11:41fue justamente esta situación de San
11:43Mateo, que fue una fotografía que nos
11:46enviaron de cómo quedan los filtros de
11:48agua de los vecinos de la comunidad
11:50ante la contaminación que nos
11:52reportaban de parte de la asada de
11:54San Mateo. Increíble también. La asada
11:55del abrador. Y ahí ahora ellos nos
11:58respondieron, vamos a leer la respuesta
12:00que nos dieron de parte de la asada. Dice
12:02que están recalibrando las válvulas
12:03para aumentar la presión en las partes
12:05altas e inyectar más caudal y en 15
12:08días rehabilitar otra fuente porque lo
12:10que nos argumentaban es que ellos
12:11están recibiendo agua de una de un
12:13pozo que tiene una una bomba que
12:16funciona con electricidad y por lo
12:18tanto depende de los cortes de
12:20electricidad. ¿Por qué es que mostramos
12:22esta respuesta 15 días después? Porque
12:24ya se cumplió ese plazo. Esto nos
12:26respondieron hace 15 días y los
12:28vecinos todavía nos están hablando de
12:31que a pesar de que aumentó la presión
12:33del agua, esto no quiere decir que
12:34aumente en este caso la cantidad de
12:37suministro que le llega a las
12:38viviendas y es acá donde la situación
12:40también está ahí. Hay que darle pues
12:41atención porque estos vecinos ya
12:43tienen más de cinco años de estar
12:45presentando desabastecimiento y las
12:48asadas, además de pedirles cuentas en
12:51función de la contabilidad, pues no
12:52pueden argumentar que no tienen
12:54electricidad y que pueden dejar a los
12:56vecinos por esa razón sin agua. Sin agua,
12:58claro. Bueno, entonces se supone que ya
12:59para este momento, que ya se cumplen los
13:0115 días, deberían tener rehabilitado
13:03otra fuente, pozo, digamos, para
13:06solucionar el problema de los vecinos
13:08en San Mateo. Esperemos que así sea.
13:09Esperemos que así sea e igual estaríamos
13:11dándole seguimiento a esta
13:13información y como vimos, Tais, las
13:15situaciones del agua no solamente
13:16eximen a las asadas ni a los
13:18prestadores grandes del servicio de
13:20agua, sino que nos involucra a todos y
13:22obviamente como vecinos tenemos la
13:23responsabilidad de poder buscar una
13:26solución. Si no le resuelven en el
13:27área o en la asada, que busquen a la
13:30RECEP, que es la la autoridad
13:31reguladora, pues, de los servicios
13:32públicos. Así es, Bernie, muchas
13:34gracias, como siempre, excelente
13:35trabajo, esperamos el próximo lunes.
13:38Así es, así está. Nos vemos, si Dios
13:39lo permite. Continuamos con más de
13:41Calle City.
13:41En minutos, ¿Será que el EVAIS, donde
13:47usted acude diariamente, pasa la
13:49prueba de satisfacción de los
13:51usuarios? Detrás de cada ficha hay
13:54una calificación y la conoceremos en
13:56minutos. Seguimos con más
13:58información de Calle Siete
13:59Informativo.
14:06Bueno, escuche, los vecinos de Montes
14:08de Oca, de Curridabad, de San José y
14:11también de Desamparados, estarán
14:13cada vez más cerca, gracias a la
14:15naturaleza. ¿Cómo es esto? Bueno,
14:17David, si baja, nos cuenta por qué.
14:19Buenos días, David, ¿Cómo estás?
14:24Hola, Thais, ¿Cómo está? Buenos
14:25días, sí. La que bonita iniciativa.
14:27Yo estoy ahorita en el sector de
14:28Barrio Cuba, porque lo que se busca
14:30es justamente rescatar el
14:32corredor biológico de lo que usted
14:33muy bien señalaba, que viene de
14:35Curridabad, Montes de Oca, algunos
14:37sectores también de Desamparados, y
14:38aquí en San José, lo que se quiere
14:40rescatar este espacio, que está
14:41muy bonito, pero lamentablemente
14:43muy descuidado, que es una zona de
14:45la cuenca del río María Aguilar, que
14:47lo que busca es justamente el tema
14:49de la flora y la fauna, dar ese
14:51espacio verde a los vecinos, pero
14:52que, doña Yariela, lo
14:54conversábamos antes, lamentablemente
14:55está un poquito abandonado, la gente
14:57le da miedo venir, porque, seamos
14:59sinceros, es un paso también para
15:01habitantes de calle, ¿Verdad? Mucha
15:02inseguridad, pero ¿Qué es lo que
15:03ustedes quieren hacer? Cuéntenos un
15:04poquito mientras vamos viendo
15:05imágenes de cómo está este lugar
15:06ahorita. Sí, David, muchísimas
15:08gracias por la oportunidad de
15:09contarles cómo vamos a recuperar el
15:11corredor biológico del Parque del
15:13Sur, este es un proyecto pensado
15:15para la comunidad, por temas de
15:18seguridad, pero también por por
15:20generar un entramamiento social en
15:21un distrito, y en distritos aledaños
15:24donde tenemos gran cantidad de
15:25personas adultas, mayores, y también
15:27población muy joven. Aquí, como
15:29pueden ver, el espacio, de aún en
15:31algunas condiciones, este proyecto
15:33emula proyectos que han sido
15:35sumamente exitosos en lugares como
15:37Brasil, México, y Colombia, que fue
15:40el primer, la primera uva que
15:42existió, y este consideramos que es
15:44muy apto porque ya primero, además,
15:46es un espacio natural, cien por
15:48ciento, es el corredor, es un
15:49corredor biológico
15:50importantísimo para el cantón
15:51central, es un pulmón, y además
15:54porque ya tiene zonas adecuadas para
15:56el deporte, para la recreación, y
15:59queremos también incorporar
16:02componentes sociales y culturales. A mí
16:04lo que me da lástima es cuando, porque
16:05yo sé que existen las buenas
16:06intenciones, ¿verdad? De los plays
16:08para niños, pero qué lástima cuando
16:10uno ve, cuando uno ve esto, ¿verdad?
16:12Justo ahorita que llegábamos, había
16:13una muchacha de colegio, unos quince
16:15años, le calculo yo, utilizando
16:16justamente esto, incluso ella metía
16:18el bolso por aquí y lo sacaba, y uno
16:20decía, pues, chica, ¿por qué no
16:21cuidan, verdad? Que creo que es como
16:23el componente más difícil de entramar
16:25en toda esta iniciativa que tienen
16:26ustedes. Sí, justamente por eso
16:28hemos trabajado de la mano con la
16:29comunidad, haciendo una consulta, qué es
16:31lo que se quiere, y también vamos a
16:32hacer una segunda consulta para saber
16:34qué quieren esos jóvenes, niños, niñas
16:36y adolescentes que suceda aquí para
16:38que se sientan pertenecidos a este
16:40tipo de proyectos y también lo logren
16:42cuidar. Sí, hay una zona, me decía,
16:44este como un tipo de anfiteatro por
16:45allá arriba, que son como unas
16:47saulitas que también se quiere
16:48rescatar, o sea, no es solo que la
16:49gente venga a pasar un buen día,
16:50sino también dar capacitaciones, temas
16:52de emprendimiento, de superación
16:54personal, o sea, todo un sistema
16:56verdaderamente que no solo haga que
16:59sea más verde la zona, sino que hacer
17:01mejores vecinos también aquí en la
17:02comunidad. Sí, estamos pensando mucho
17:04en cómo potenciar el capital humano
17:05aquí en el distrito hospital y los
17:07distritos aledaños, como te
17:09comentaba, y también en el cantón
17:10central de San José. Lo que queremos
17:12es que este espacio realmente sea un
17:14potenciador de oportunidades de vida
17:16para toda la población en general, que
17:18va desde lo social, lo ambiental, lo
17:20cultural, y lo deportivo,
17:22precisamente. Justamente lo deportivo,
17:23estamos viendo aquí la parte esta del
17:24skate park, esto se mantendría, que yo
17:27sé que a muchos jóvenes le llama la
17:28atención eso, entonces, estamos viendo
17:29allá arriba, adulto mayor, con el tema
17:31de esos salones inclusivos, ¿verdad?
17:32de saulitas y demás. Aquí la parte del
17:34play, y aquí la parte de los jóvenes.
17:36Sí, correcto, se va a mantener, de hecho, ya
17:38existe un diseño, un plano, y una
17:41inversión reservada de mil quinientos
17:42millones de colones, esperamos concluir
17:44esta obra en el dos mil veintiséis, y que
17:46sea disfrute de todo el cantón central de
17:48San José. Yariela, para que la gente lo
17:50entienda, ¿qué es un corredor biológico?
17:52¿Cómo le podríamos explicar a la gente
17:53ese beneficio a las comunidades, ese
17:55pequeño pulmoncito que a veces, creo que
17:57aquí en San José la gente a veces ni siquiera
17:58sabe que existe esto aquí en Barrio Cuba, ¿verdad?
18:00Sí, bueno, pues aquí tenemos varias
18:02hectáreas de terreno, ¿verdad? Un espacio
18:04muy verde, pero además que reúne ciertas
18:06condiciones, aquí tenemos varias especies
18:08de flora y fauna, y además nos pasa el
18:11río María Aguilar, que es tan importante
18:12para el cantón central de San José.
18:14Esto hace que esto se defina como un
18:18corredor biológico, este, del cantón
18:20central, y que además nosotros queramos
18:23cuidar tantísimo. Aquí también a la par,
18:25como ustedes pueden ver, tenemos el
18:27vivero, hay un pequeño vivero, y
18:29también está el vivero de la
18:31municipalidad de San José, a pocos
18:32metros, que es el que nos permite
18:34mantener verde la ciudad.
18:36¿Actualmente la gente puede venir a
18:37este lugar? Sí, totalmente, está
18:39habilitado para el público, de hecho
18:41invitamos a las escuelas, los colegios
18:43que quieran hacer giras educativas en
18:45temas ambientales para que puedan
18:47coordinar con la municipalidad de San
18:48José y hacer uso de estos espacios.
18:50Eso es lo que le iba a preguntar, ¿a qué
18:51número, cómo es la coordinación, o
18:52simplemente llegan y ya, si quieren
18:54hacer uso del espacio, o también por
18:55el tema de la huerta, este
18:56beberito, si quieren algo más
18:57educativo, cómo, cómo la
18:59coordinación en centros educativos, o
19:00incluso a grupos de adultos mayores
19:02que también les gusta mucho, gracias,
19:03dinámicas. Sí, aquí tenemos grupos de
19:05adultos mayores, precisamente, que no
19:06solamente vienen a la parte
19:07ambiental, sino también ocupan el
19:09espacio aquí arriba al aula, para
19:11diferentes capacitaciones. Tenemos
19:13oficinas aquí, ubicadas en el en el
19:15parque del sur, y aquí pueden
19:16coordinar con los compañeros y
19:18compañeras de la municipalidad de San
19:19José, para que puedan agendar sus
19:21giras educativas.
19:22Buen día, muchas gracias. Con
19:24muchísimo gusto, gracias a ustedes.
19:25Vamos a estar pendientes, entonces,
19:27de lo que es este bonito proyecto,
19:28rescatar justamente esos espacios
19:30verdes que se están tratando de
19:31hacer aquí en la capital, un lugar
19:32aquí en Barrio Cuba que usted puede
19:34visitar, busca así como el
19:35correo biológico, viene
19:35tranquilamente, es muy seguro, hay un
19:37oficial de seguridad, y usted puede
19:39venir a pasar un buen rato con sus
19:41familias, y cuando ya esté
19:42terminado, todavía mucho mejor este
19:43lugar que se está haciendo aquí en
19:45el sector de Barrio Cuba, en San
19:46José. Hacemos una pausa y
19:47continuamos con más aquí en calle
19:487, informativo.
19:49Al regresar de la pausa, ¿cuántos
19:54pares de zapato tiene? ¿Y cuántos
19:56necesita? Porque su moda también
19:58deja una huella ambiental. Se vienen
20:01las lluvias y hay siete lugares que
20:03son verdaderas trampas eléctricas.
20:06Prepárese fuera de casa al volver
20:09aquí por Teletica.
20:19Once con veintidós minutos de la
20:20mañana, aquí en calle 7, informativo,
20:22queremos ver algunas vías para
20:24mostrarles el comportamiento en
20:26carretera a esta hora de la
20:27mañana, bastante, bastantes
20:29vehículos a esta hora, sin embargo,
20:31usted está viendo que hay un
20:32tránsito bastante regular, no hay
20:35de qué preocuparse si usted tiene
20:36que transitar por la zona de
20:37Zapote, ahí estamos viendo
20:38justamente el distrito cinco del
20:41cantón de San José, son imágenes
20:43que nos aporta la cámara ubicada
20:45en esta zona, en Zapote. ¿Cómo
20:47está Sabana? Aquí cerquita donde
20:48está ubicado Televisora de Costa
20:50Rica, usted está viendo también
20:51pocos carros a esta hora, sin
20:52embargo, bueno, los automóviles que
20:55están en este momento haciendo el
20:57semáforo en rojo, quienes
20:59transitan aquí en Sabana. ¿Cómo
21:01está la ruta veintisiete? Bastante
21:02despejada también a esta hora, cosa
21:04contraria, si fuera como por ahí de
21:06las tres de la tarde, cuatro, esto
21:08sería otra historia, así que
21:09aproveche si tienen que salir para
21:11hacerlo después, despuesito, más
21:14tardecito, para que no se pierda
21:15calle siete informativo. El barrio
21:16Turnón, pocos carros a esta hora
21:18de la mañana, once con veintitrés,
21:21restricción vehicular en el casco
21:22central, recuerde, para las placas
21:23que finalicen en uno y en dos. Ahí
21:26está la juela también, que
21:27generalmente a esta hora también se
21:29encuentra con bastante, con
21:32bastantes vehículos, sin embargo,
21:33fluye de manera normal la zona de
21:36Alajuela. No se le olvide, entonces,
21:41uno y dos, restricción vehicular en
21:43el casco central. ¿Cómo está Costa
21:45Rica? Se lo decimos.
21:50De una vez hablamos sobre las labores
21:52en el tramo de cincuenta kilómetros
21:54de carretera entre Cañas y Liberia.
21:57Esta imagen que usted está
21:58observando es cómo se encuentra el
22:00Ministerio de Obras Públicas y
22:01Transportes proyecta la demolición y
22:03reconstrucción de más de cincuenta
22:05losas de concreto durante este mes
22:07de mayo. Estos trabajos darán
22:08mantenimiento por cuatro años a este
22:10sector con una inversión de ocho mil
22:13cuatrocientos millones de colones.
22:20A partir de esta semana rige la
22:22obligatoriedad de contar con la
22:24vacuna contra la fiebre amarilla para
22:26quienes salgan de Costa Rica hacia
22:28Colombia. La vacuna deberá aplicarse
22:30al menos diez días antes del viaje y
22:33por el momento sólo aplica a
22:34Colombia y no a otros destinos de
22:36Sudamérica como Bolivia, Brasil,
22:38Paraguay, Perú, Venezuela, Trinidad y
22:41Tobago. En abril Colombia declaró
22:43emergencia sanitaria por la fiebre
22:45amarilla tras un aumento de casos.
22:48Así que la vacuna deberá aplicarse al
22:49menos diez días si usted tiene que
22:51viajar hasta Colombia y le repito que
22:53no aplica en otros países de
22:55Sudamérica como Bolivia, Brasil,
22:56Paraguay, Perú, Venezuela y Trinidad y
22:59Tobago. Bueno, tres de cada diez
23:06medicamentos despachados por la
23:08caja fueron devueltos el año
23:09anterior, ya sea por vencimiento,
23:12deterioro o porque simplemente no se
23:14consumieron. Los medicamentos
23:16devueltos sumaron casi ochocientos
23:18millones de colones. Escucha este
23:19dato. La institución analiza una
23:21propuesta para mejorar la educación y
23:23entregar, bueno, y que la entrega de
23:25medicinas además a personas con
23:26enfermedades crónicas sea aprovechada.
23:31El costo del café subió un doce por
23:34ciento en enero, de enero a abril de
23:36este año, y se compara con el dos mil
23:38veinticuatro, el incremento es de casi
23:41un veinte por ciento. El incremento se
23:44debe a que el precio internacional del
23:46cultivo se encuentra en máximos
23:47históricos, por lo que también afecta
23:50su bolsillo. Menos del treinta por
23:52ciento del café que se produce en
23:53Costa Rica se queda en suelo nacional. La
23:56mayoría del café que usted consume
23:58viene de países centroamericanos y de
24:01Sudamérica.
24:05A partir de hoy, sacar el pasaporte
24:08Dimex y Control Pass a través de las
24:10ventanillas electrónicas de correo de
24:12Costa Rica le saldrá más caro. El
24:15trámite será de ocho mil doscientos
24:17tres colones más el IVA para el
24:19pasaporte y el Dimex la tarifa no se
24:21modificará desde, no sé, modificaba
24:23desde el dos mil doce. Los pagos los
24:26podrá hacer en ventanilla o en la
24:27sucursal virtual e incluyen
24:29comisiones por servicios, logística y
24:32entrega a domicilio.
24:38El tipo de cambio del dólar para hoy
24:40lunes doce de mayo de este dos mil
24:42veinticinco la compra está para
24:44quinientos un colones y la venta para
24:47quinientos diez colones según el
24:50Banco Central.
24:55¿Cómo está el mundo? Se lo decimos de
24:57inmediato. El Papa León catorce pidió
24:59hoy por la liberación de los
25:00periodistas detenidos en el mundo
25:02durante el primer encuentro con la
25:03prensa acreditada en el Vaticano y un
25:05día después de llamar a la paz en
25:07Ucrania y también Gaza. Hoy hay
25:09quinientos cincuenta periodistas
25:11encarcelados según la ONG,
25:13reporteros sin fronteras y otros
25:15cincuenta y cinco comunicadores
25:16están secuestrados. Nunca más la
25:19guerra, exclamó el pontífice en el
25:21marco de los ochenta años del fin de
25:23la Segunda Guerra Mundial que se
25:25celebrará este dos mil veinticinco.
25:31Bueno, hace con veintisiete, este fin
25:32de semana se celebró el Día de las
25:34Madres en México y decenas de
25:36familias separadas por la migración
25:39irregular protestaron en la ciudad de
25:41Juárez en México. Estas son imágenes
25:43que también pues nos ponen a
25:45reflexionar. La semana pasada las
25:46fuerzas armadas de Estados Unidos
25:47establecieron una nueva zona
25:49militar de defensa fronteriza con
25:51México en el estado de Texas. Esto
25:53impidió el tradicional evento
25:54abrazos no muros que pretendía que
25:57los migrantes pudieran reunirse con
25:59sus seres queridos por unos minutos en
26:01la línea fronteriza. Lamentamos
26:03noticias de este tipo.
26:05Bueno, y es hora justamente de ver
26:11cómo están las condiciones del tiempo
26:12para hoy lunes doce de mayo, así que
26:14vamos a hacer un repaso región por
26:16región según el pronóstico y también
26:18el Instituto Meteorológico Nacional.
26:20Hay un aumento paulatino de la
26:21humedad y también condiciones
26:22inestables en la atmósfera debido a
26:25la zona de convergencia
26:26intertropical. ¿Cómo está el Valle
26:28Central? Bueno, ahí usted está viendo
26:29que se esperan bastante nubes con una
26:31máxima para la tarde de veintinueve
26:33grados, una mínima de quince grados
26:35para la noche en San José, en Alajuela,
26:37Heredia y Cartago, que estará de
26:39parcial a mayormente nublado para
26:41hoy lunes.
26:43¿Cómo está el Pacífico Norte de
26:45nuestro país? Condiciones bastante
26:46similares, el Pacífico Norte,
26:47Punta Arenas, Liberia, Nicoya,
26:49Bagás, si usted está viendo justamente
26:51que se ven algunas nubes a esta hora
26:53de la mañana, sin embargo, se esperan
26:55aguaceros con posible tormenta para la
26:57tarde, con una máxima de treinta y
26:58seis y una mínima de veintidós
27:01grados para el Pacífico Norte de
27:03nuestro país.
27:03Pasamos de inmediato al Pacífico Sur,
27:06que también se esperan chubascos
27:08dispersos para la tarde, una máxima de
27:10treinta y tres grados, una mínima de
27:12diecinueve, en imágenes usted también
27:14puede observar bastante nubosidad, en
27:17Golfito, Isla del Coco y San Isidro del
27:19General a prepararse hoy con estos
27:21posibles chubascos dispersos.
27:23La zona norte de nuestro país, Ciudad
27:26Quesada, Upala, condiciones bastante
27:28similares, se está viendo nubes,
27:30bastante nubes a esta hora de la
27:32mañana, la máxima de treinta y dos para
27:33la tarde, la mínima de diecisiete para
27:35la noche, nubosidad variable se espera
27:37para este lunes en la zona norte de
27:39nuestro país.
27:39El Caribe Norte para Huápiles y
27:44Tortuguero de parcialmente nublado,
27:46podría también esperarse algunas
27:48lluvias, sin embargo, la máxima será de
27:49veintinueve en la tarde, para la
27:51noche, una mínima de veintidós grados,
27:54usted está viendo bastante nubosidad a
27:55esta hora también, en el Caribe Norte,
27:58el Caribe Sur, en Limón y Ciczaola, una
28:00máxima de treinta y dos grados, una
28:02mínima de veintidós grados, igual,
28:05parcialmente nublado, condiciones
28:06bastante similares en las regiones de
28:08nuestro país, según el Instituto
28:09Meteorológico Nacional. Así ha estado
28:11entonces el tiempo para hoy lunes,
28:13continuamos con más aquí en Calle
28:14Siete Informático.
28:17¿Cuándo regresemos? ¿Y sube Bais entre
28:21los mejores o los peores? Ya casi le
28:24revelamos la lista completa al regresar
28:27aquí por Teletica.
28:34Bueno, continuamos en Calle Siete, ya
28:36está con nosotros María Teresa
28:37Rodríguez, ¿Cómo estás, Tere?
28:38Estáis muy bien, qué gusto estar con
28:40vos el día de hoy. Igualmente, feliz
28:41semana. Igualmente, igualmente. Vamos a
28:44hablar de un tema, pues, que nos nos
28:46preocupa a todos también, y es el
28:49ambiente. ¿Sabían ustedes que la
28:51cantidad de zapatos o del uso
28:54desmedido de algunas prendas, como los
28:56zapatos, y algunas más, les podrían
28:58estar dando un golpe bastante fuerte al
29:02medio ambiente? Así es, como usted lo
29:04está escuchando. En esta nota, nuestro
29:05compañero Rubén Macadam nos va a dar
29:08mucha más información. Prestemos
29:10atención.
29:10Estuvimos en las calles de San José, entre
29:18asfalto, cemento y adoquines. Hoy estamos
29:21aquí, pero dígame, ¿Cuántos zapatos
29:23tiene? Ay, un montón. ¿Cuántos? Como 25
29:28pares. Bueno, sin mentirle, tengo como
29:3225. Yo tengo como cuatro, creo que como
29:35unos diez. Bueno, es que me gusta
29:37combinarlos con la cartera. ¿Cómo hace
29:40con tantos zapatos? De ahí, me pongo
29:41diferentes cada día. Bueno, son muchas
29:44sandalias y tenis, pero tengo de tacón
29:48para eventos, tengo de plataforma, de
29:51cuñita para cuando voy a la iglesia,
29:53depende de la ropa que lleve. ¿Hace cuánto
29:55no compra un par nuevo de zapatos? Bueno,
29:57hace como dos, casi tres meses me compré
30:00estos, son los más nuevos. Están bien
30:02bonitos. ¿Qué hace cuando un zapato ya
30:04no le sirve? Bueno, si ya no sirve
30:08del todo, lo desecho. Y si no, tengo un
30:10zapatero que todavía hay zapateros. Yo
30:14los voto, porque repararlos aquí sale
30:17caro. Bueno, en el barrio nosotros
30:19vivimos, hay muchos lugares donde
30:20recogen para llevar a Guables, a
30:24Puriscal, a todos esos lugares así
30:26lejanos. Votarlos no, sino que los
30:29empacos y están en buena condición.
30:31Préstele atención a la respuesta de
30:32esta señora, porque más adelante,
30:35ella será un ejemplo para los demás.
30:37Mi esposo es un contratista, y hay
30:39zapatos que le sirven para el trabajo
30:41que hace. Entonces, todos esos zapatos,
30:43los, los, les quitamos la parte y
30:45cogemos la suela, que él usa las
30:46suelas para eso, y también para los
30:48que lo usan, digamos, conozco gente
30:50que lo, lo necesita y se lo doy a
30:52ellos. Muchos optan por la vía fácil y
30:54los votan, sin saber el daño ambiental
30:56que están haciendo. Esto es parte del
30:58modelo de moda llamado Fast Fashion.
31:01Fast Fashion, o sea, moda rápida, es un
31:04rápido consumo y rápida producción.
31:07Entonces, esto lo que busca es generar
31:10la mayor cantidad de ropa posible para
31:12tener un mayor consumo. Tal vez la
31:14prenda no va a tener la mejor calidad.
31:17Al no tener la menor calidad, ni los
31:18mejores materiales, es ropa que dura
31:21muy poco, entonces la voy a tener que
31:23desechar más rápido. Al desecharla más
31:25rápido, pues genera mayor contaminación.
31:27Es más, vea, el vivo ejemplo lo
31:30veremos aquí en San José.
31:31Encontramos estos modelos y aquí nos
31:34marca incluso que hay ofertas por
31:37nueve mil novecientos cincuenta colones.
31:40Encontramos este cartel en donde nos
31:44seleccionan que en otra parte de la
31:45tienda un par de zapatos están en
31:48siete mil novecientos cincuenta y dos
31:50por doce mil en tenis. Así de
31:52accesibles son los zapatos para muchas
31:55personas en muchas tiendas de San José.
31:57Un zapato puede pasar hasta doscientos
31:59años en descomponerse, ya que están
32:01hechos por cuero, tela, goma y en
32:03algunos casos espumas sintéticas. No hay
32:06una cifra exacta sobre cuántos pares
32:08debería o no tener una persona. Lo
32:10cierto es que si uno no le sirve, puede
32:12reciclarlo, como hace doña Betty Vázquez.
32:15Aunque usted no lo crea, la chancleta
32:17sirve para cuando fragua un piso.
32:20Esa chancleta sirve para para eso. O sea,
32:25los reciclo, usted recicla bastante
32:26zapatos. Los reciclo. Y cuando tengo
32:30pues también dono o regalo. La
32:32recomendación siempre es si yo saco un
32:35cálculo de lo que gasto por cada zapato
32:38al año que me dura, no sé, tres meses, al
32:40final toda esa suma de plata lo puedo
32:43invertir tal vez en un zapato de mejor
32:44calidad que me va a durar más. Puede
32:46repararlos y regalarlos también a otras
32:48personas que lo necesiten. Puede
32:50contactar con su municipalidad. Hay
32:52gobiernos locales con programas de
32:54reciclaje. O bien, puede buscar
32:56empresas de reciclaje textil en Costa
32:59Rica.
33:02Bueno, y ahí ya se dio cuenta, pero
33:04vamos a pasar a otro tema porque se
33:06dieron cuenta que volvieron las
33:09lluvias, estas lluvias torrenciales que
33:11nos dejan también pensando en qué
33:14momento se va a venir la rayería. Pero
33:16preste muchísima atención porque los
33:17rayos son bastante peligrosos y en esta
33:19nota les vamos a presentar cuáles son
33:21los siete lugares más peligrosos para
33:24que usted pueda recibir la lluvia y
33:26capaz una rayería.
33:35Número uno, canchas de fútbol o campos
33:37de cultivo. Usted se convierte en el
33:39punto más alto del área, lo que lo
33:41hace un blanco fácil para un rayo.
33:43Número dos, bajo árboles altos o
33:45aislados. Los rayos suelen alcanzar
33:47objetos altos. Además, si un rayo
33:49golpea el árbol, puede propagarse a
33:51través del suelo o saltar al cuerpo
33:53cercano.
33:54Número tres, en la cima de una
33:56montaña. La elevación te hace más
33:58vulnerable. El riesgo aumenta cuanto
34:00más alto estés respecto al terreno.
34:03Número cuatro, en piscinas. El agua
34:05conduce la electricidad. Si cae un
34:07rayo cerca, puede propagarse rápidamente
34:09y causar descargas letales.
34:12Número cinco, en embarcaciones
34:14pequeñas. Además de ser vulnerables
34:16por estar en el agua, no ofrecen
34:18protección adecuada contra rayos.
34:20Número seis, en paradas de buses. El
34:23metal conduce la electricidad. Estar
34:25cerca puede provocar electrocución si
34:27el rayo golpea la estructura. Y
34:29número siete, sobre una bicicleta.
34:32Cualquier objeto que te leve o que
34:33conduzca electricidad, aumenta el
34:35peligro.
34:41Recomendación, mejor quedarse en la
34:42catita, si hay rayería. Así es.
34:44Tiene muchísimas gracias por
34:45acompañarnos esta semana. Gracias a
34:47vos, que estés muy bien. Igualmente,
34:49nosotros continuamos con más de Calle
34:50Siete Informativo.
34:53En minutos, ¿será que el EVAIS donde
34:56usted acude diariamente pasa la prueba
34:59de satisfacción de los usuarios? Detrás
35:01de cada ficha hay una calificación y la
35:04conoceremos en minutos. Seguimos con
35:06más información de Calle Siete
35:08Informativo.
35:09Los emojis se convirtieron en una
35:17forma de comunicación que reduce
35:19incluso el uso de muchas palabras.
35:22Unos son más famosos que otros, pero
35:24hay una serie de combinaciones que
35:26utilizan los adolescentes y que
35:28significan muchas expresiones que
35:30probablemente ustedes, como padres o
35:32abuelos de familia, jamás se
35:34imaginarían. Ahí me incluyo yo también,
35:35en el Patronato Nacional de la
35:36Infancia, con base en la serie
35:38Adolescencia, puso en práctica un
35:40experimento social para descubrir qué
35:43significan los emojis para los
35:45adultos y para los adolescentes. Vamos
35:48a ver a continuación parte de este
35:50experimento.
35:51Buenas, señor, ¿le podemos hacer unas
35:53preguntas?
35:54Claro, con mucho gusto.
35:55Bueno, ¿usted nos podría decir el
35:56significado de estos emojis?
35:58Sí, este, los he visto, pero no les he
36:01puesto mucha atención. Por ejemplo, este
36:05que está sonriendo, este que está
36:09triste, gritar, como malas, sí, como
36:18mala vibra.
36:19Y ahí, no sé, se le salieron los
36:21mocos, parece.
36:23Ok.
36:24Y esa carita ahí, pensativo.
36:27Madre, usted está muerto.
36:29¿Sí?
36:30¿Eh?
36:30Deme un chance porque voy corriendo y voy
36:34bravo.
36:34Pero es como cuando uno piensa en
36:36show, como nada que vea.
36:37Nunca nos haría una conversación, pero
36:39si no, en algún momento lo llegara, o sea,
36:41sería como para pedir algo.
36:43Adelante.
36:44Disimuladamente.
36:45Para decir miedo.
36:46Para decir, te voy a ir.
36:48Y ver, no me río.
36:51Como que...
36:53Díez, ¿está muerto?
36:54¿Qué?
36:56¿Qué es que usted está muerto?
36:57¿Está muerto?
36:58Ay, ayúdate conmigo, me envío
37:00sin palabras.
37:01Yo pienso que el corazón de
37:03Nanajara explica un derecho.
37:06Te lo mataría a los medios
37:07de nadie.
37:08Buenas noches.
37:15Qué revelador esto que acabamos de
37:18observar aquí en Calle 7
37:19Informativo y justamente para hablar
37:20sobre el tema está con nosotros
37:21Kenly Garza, ella es psicóloga de
37:23profesión, pero además es
37:24presidenta ejecutiva del Patronato
37:26Nacional de la Infancia.
37:27¿Qué tal?
37:28Buenos días.
37:28Hola.
37:28Bienvenida a Calle 7.
37:29Gracias.
37:30Buenos días.
37:30Muchas gracias.
37:31Ahora hablábamos sobre esta serie
37:32Adolescencia, ¿verdad?
37:34Que me gustaría que si en casa
37:35probablemente no la han visto
37:37Kenly.
37:38Usted nos dé un resumen básico de
37:40qué tan reveladora y qué tan
37:41fuerte es esta serie.
37:42Claro que sí.
37:43Recomiendo mucho a los padres de
37:45familia, a los educadores y
37:46cuidadores que tengan la
37:48oportunidad de descargar esta en
37:49una plataforma y puedan descargar
37:51esta que además es una
37:52miniserie.
37:53Toca temas fundamentales y
37:55sumamente sensibles donde a pesar
37:56de haberse hecho en otra
37:58frontera, todos nos vamos a
37:59identificar.
38:00Las crisis de la adolescencia,
38:02esos cambios tan rápidos y
38:03vertiginosos que a veces hace que
38:05padres e hijos no nos
38:06no nos reconozcamos y
38:08medularmente con lo que hoy vamos
38:10a conversar el tema de la
38:12comunicación y además esa
38:15pregunta grande de los padres
38:16¿estaría haciendo lo
38:17suficiente?
38:18les recomiendo mucho y si la van a
38:20ver con los hijos ojalá pueda
38:23generar desde un proceso de
38:25reflexión tanto los padres como
38:27intercambio con sus hijos.
38:28Y es justamente eso lo que nos
38:29lleva a hablar de los emojis,
38:30este experimento que ustedes
38:31realizan y que es bastante
38:32revelador.
38:34¿Registran ustedes casos por
38:37acoso, enfrentamientos entre
38:38adolescentes por el uso
38:39justamente de emojis?
38:40En primer lugar vamos a decir
38:42que los emojis se han
38:44universalizado en su uso pero
38:46no es la primera vez que el
38:47ser humano trabaja con
38:50pictogramas o con gráficos para
38:52representar actividades de la
38:54vida diaria y en este caso
38:55emociones, no es la primera vez.
38:57Los emojis acompañan una era
38:59digital de conocimiento y de
39:00tecnología y llegaron para que
39:03le pongamos emoción o tono a
39:05nuestros mensajes escritos a
39:07través del móvil.
39:08De otra forma el mensaje no
39:10transmite una emoción.
39:12Entonces los emojis que
39:13empezaron unos cuantos pero
39:15ahora se pueden contar por más
39:16de mil han venido a
39:19complementar la comunicación
39:21digital.
39:21Nunca van a sustituir la
39:23comunicación cara a cara, eso
39:25es importante recordarlo.
39:27Y facilitan, enriquecen la
39:30comunicación en el tanto no se
39:31usen excesivamente y se usen
39:33en el contexto adecuado.
39:35El contexto lo es todo para
39:37interpretar un emoji.
39:39Personas que no hablan el mismo
39:40idioma podían comunicarse con los
39:42emojis, pero interesantemente
39:44padres de una generación con los
39:45hijos adolescentes, el uso de los
39:47emojis no necesariamente está
39:49facilitando la comunicación.
39:50No, y es que en ocasiones ni
39:52siquiera como lo decíamos al
39:53principio sustituyen las palabras.
39:56Entonces claro que a veces uno
39:57queda así como patinando, que es
39:58lo que me quería decir con este
40:00con este emoji.
40:01¿Qué encontraron ustedes en el
40:02experimento social que
40:03realizaron?
40:04En primer lugar una brecha
40:05tecnológica y generacional que ya
40:09la hemos anticipado, pero este
40:11ejercicio social genera que los
40:13adultos le demos significados muy
40:15literales a una imagen o un emoji o
40:17un emoticon.
40:19Sin embargo, cuando se ponen varios
40:21juntos, los adolescentes o las
40:23generaciones más jóvenes pueden
40:25incluso decir una frase completa que
40:28no podemos descifrar su significado a
40:30través de la literalidad de las
40:32imágenes.
40:33Por lo tanto, la comunicación con los
40:35emojis no puede ser significada
40:39literalmente, tiene significados
40:41ocultos, porque los grupos más
40:44jóvenes a veces utilizan por
40:45privacidad y seguridad estos códigos
40:48comunicacionales para evadir la
40:51supervisión de los adultos.
40:52Claro, entonces podemos ir nosotros
40:54aquí identificando estos emojis que me
40:55gustaría que en casa también vieran
40:58algunos ejemplos y nos acompañen.
41:00Queremos entender, si usted está ahí y
41:02dice que qué es lo que quieren decir
41:03ellos con, por ejemplo, esta carita,
41:06ese celular, y yo no interpreto muy
41:08bien esta que está apareciendo ahí en
41:10pantalla, pero que usted dirá, esto
41:13significa no me importa, pero reviso
41:16cada cinco minutos, ¿es eso?
41:18Sí, efectivamente, quiero decir que
41:20este generamos un link en una página
41:23del PANI donde los jóvenes están
41:25ellos mismos poniendo los emojis y
41:28diciendo lo que significa, porque es
41:30muy diferente lo que significa en
41:31Costa Rica o incluso en algunas
41:32provincias de lo que significa en otro
41:34país, por lo cual queríamos un
41:36diccionario de emojis muy tico y
41:38darle esta herramienta a los adultos
41:40para ver si nos tenemos una guía para
41:42descifrar y conocer, pero hay que decir
41:45que cuando terminemos el emoji, como la
41:47comunicación es tan dinámica y
41:49cambiante, no significa que van a estar
41:51escritos en piedra y por lo tal la
41:53herramienta o el diccionario ocupará
41:55constantemente ser actualizado. Ya no doy
41:58para más, me pusieron los cuernos, ya
42:01sabes que quiero, pero vamos a ver
42:03nosotros. Vemos estas imágenes y cómo
42:06vamos, ahí hay toda una proposición, una
42:08frase. También hay que decir que en
42:10este experimento pudimos identificar
42:12que en muchos hay un contenido sexual
42:14y también muchos encubren un significado
42:17de violencia. Los emojis, como lo pueden
42:20apreciar en esta serie, también pueden
42:21ser utilizados para el ciberacoso.
42:23Nuestros hijos podrían tener mensajes de
42:26este tipo que parecen cifrados con el
42:28uso de los emojis y los padres ni
42:30siquiera están interpretando que están
42:32recibiendo mensajes de odio. Claro, lo
42:34ven inofensivo probablemente porque son
42:36caritas, tienen color, tienen formas que
42:39son atractivas, entonces puede ser que
42:41no esté pasando nada, pero sí está
42:43pasando bastante. Por ejemplo, bueno,
42:45aquí seguimos, no coma cuento, que es
42:48una cara, no sé, como enojada, ¿verdad?
42:51Un dedo señalador y estamos viendo
42:54también el tema del tenedor y el cuchillo.
42:58La hora en que me gusta más, haciendo
43:00una connotación más sexual, ¿verdad? Está
43:02la carita como de pícara, ¿verdad? La
43:05cama y evidentemente el reloj. Vemos en
43:09el diccionario que ustedes crearon, bueno,
43:11que los chicos también participan, me veo
43:12tierna hasta que me conocen. Ajá, y eso
43:15suena un poco insinuante, ¿verdad? Como
43:18haya una versión mía que tal vez no
43:20estás conociendo. Pero que podrías
43:22conocer, ¿verdad? Es como en este tema
43:25del adolescente que estamos también
43:26viendo el tema de la connotación sexual
43:29que bien decía doña Kendi, ya no doy
43:31para más nuevamente esta que me parece
43:33interesante, la forma del emoji o del
43:35emoticón, ¿verdad? La flecha que dice
43:37end en inglés o termina, ¿verdad? Y esto
43:41que es, ¿verdad? En el centro que
43:43realmente no lo sé cómo interpretar
43:46bien. Ahora, si en casa quisieran
43:49acceder, doña Kendi, a este diccionario,
43:52porque yo creo que es bastante
43:54revelador, ¿cómo pueden hacerlo? En la
43:56página del patronato encontrarán un
43:58link muy explícito, ahora lo podemos
44:00dejar para poderlo referenciar, donde
44:02los padres pueden consultar, pero también
44:05los adolescentes pueden ayudar a
44:07completar los significados. Entonces, es
44:10un producto vivo. Ahorita yo hago más de
44:12seiscientos emojis y no hemos, no hemos
44:16terminado. También otra conclusión de el
44:18diccionario y este estudio social o
44:21experimento es que a través de los
44:23emojis y los con las conversaciones de
44:25WhatsApp, las personas son más de
44:27más de cine y vidas. Se atreven a decir
44:30cosas que cara a cara no dirían. Así es,
44:36bueno, les voy a repasar ahí el sitio
44:38para que ingresen al diccionario,
44:40diccionario de emojis.com, así es como
44:42aparece en pantalla, usted puede
44:43ingresar, bien lo decía doña Kendi,
44:46¿verdad? Ahí puede ver un poco más de
44:48los significados y decirles a los
44:50adolescentes que están participando de
44:52esto también, ¿verdad? Esto es parte de
44:54lo que ustedes deben hacer como como
44:56esa responsabilidad social. Claro. De
44:58eliminar acoso y de no ser parte de
45:01esto. Absolutamente y de romper las
45:03barreras que a pesar de tener mucha
45:05tecnología nos desconectan. Tenemos que
45:08volver al orgánico, a la conversación
45:10tú a tú. Y los padres tenemos que
45:13vencer esa resistencia que a veces nos
45:14da la tecnología, es decir, no puedo, no
45:17aplica cuando se trata de podernos
45:18acercar más a los hijos. No quiero
45:21terminar esto sin hablarles de, sin
45:23mencionar muy rápidamente, la escucha
45:25activa, el escuchar a los hijos sin
45:27juzgar, sin criticar, reforzar
45:29aquellas cosas positivas, ser
45:31empáticos, expresar nuestros
45:33sentimientos, y encontrar el momento
45:34oportuno para hablar con ellos. Esos
45:37son, recubren habilidades sociales y
45:39pueden generar un entorno familiar de
45:41confianza para que nuestros hijos, en
45:43lugar de emojis, nos hablen con
45:45palabras y con frases de forma más
45:47directa. Ya, Keli, muchas gracias.
45:48Keli Garza, ella es presidenta
45:50ejecutiva del Patronato Nacional de la
45:51Infancia, gracias por estar aquí en
45:53Calle 7 Informativo y por este
45:54mensaje tan importante. Nosotros nos
45:55vamos al corte comercial, regresamos
45:57en cuestión de segundos a Calle 7
45:59Informativo.
45:59que no hayan filas. No, no, no, no, no, no, no, no, tiene que ver con la cantidad del
46:10personal. Bueno, y es que aunque haya mucho
46:13personal y el servicio sea rápido, hay algo que
46:16estamos obviando y es la calidad del
46:18servicio. Nunca se ha preguntado cuáles son los
46:21mejores y los peores evais de nuestro
46:22país. Vamos a conocerlos a través de una
46:25calificación que los mismos usuarios le ponen a los evais a través del EDUS.
46:30Es incómodo, ¿verdad? Porque los trabajos a uno no le dan chance, ¿verdad? A veces cuesta. Y sí se tarda varios ratitos, digamos. O le ponen la cita. Usted viene a las 5 de la mañana a sacarla y le ponen la cita tal vez para las 8 o 9 de la mañana.
46:45En nuestro país hay unos 1200 evais. El que tiene el nivel de satisfacción más baja, según el ranking que nos compartieron en la caja, es el ubicado en Valle de Iria, esto en Santa Cruz de Guanacaste, con la calificación de 1. Vean, nos vinimos aquí al evais de Setillal, en Guadalupe, para mostrarles que este, junto a otros 20, tienen una calificación promedio de 3.
47:08Pero, ¿qué es lo que dicen los usuarios?
47:11Mi nuera vino a las, qué sé yo, 5 de la mañana, para que le pusieran una cita, se la pusieron temprano, gracias a eso. Pero casi nunca pasa eso.
47:20¿Y en el EDUS, imagínate?
47:22Ah, no, ni que me diga, eso no, o sea, como que no sirve, no existe, no sé. Este, aquí cuesta mucho meterse al EDUS y sacar una cita, eso lo devuelve a uno, no, no, no, es mucho problema con el EDUS.
47:36Es peligrosísimo, es peligrosísimo, las personas que vienen y las que no tienen plata para pagar un carrito que las traigas ahora, porque aquí no hay buses.
47:50Solo eso de los asaltos y que la fila es temprano y todo eso, y entonces es peligroso venirse.
47:56Tengo entendido que vienen en la mañana a las 5 y media a sacar la cita para el transcurso del día, porque los adultos mayores ya nos programan una cita cada 4 meses.
48:07Ahora vamos a subir de categoría y nos vamos a ir a San Pedro de Montes de Oca, donde desde el 2024, 11 mil vecinos disfrutan de este EDUS que ahora es administrado por la Caja Costarricense del Seguro Social,
48:21con los servicios de nutrición, farmacia e incluso psicología, pero no todo es color de rosa. ¿Por qué?
48:26Porque de los 1.200 EDUS, solo 54, o sea, menos del 5%, tienen una calificación perfecta de 5 puntos.
48:36Pero hoy vengo a psicología, que me corresponde acá.
48:39Ah, ok. Y estamos en el nivel de EDUS, psicología en un EDUS.
48:42Eso a la gente le parece un poco difícil de creer en otras partes del país, ¿verdad? Que aquí tengan hasta ese servicio.
48:48Sí, para mí ha sido excelente. He llevado un proceso de cáncer de mama y ha sido excelente.
48:57No solo el EDUS, ¿verdad? También el hospital de Calderón Guardia ha sido excelente.
49:03Vean a doña Sonia Mena, quien vivió la transición a este nuevo EDUS.
49:07Con 54 minutos, muchísimas gracias por acompañarnos aquí en Calle Siete Informativo.
49:10Los dejo con Tren Noticias. Nos esperamos mañana al ser en punto de las 11.
49:18Gracias por ver el video.