- 13/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo, hoy es martes trece
00:06de mayo. ¿Cuántos abrazos ha
00:08dado o recibido hoy? Un estudio
00:11internacional reveló cuál es la
00:13cuota diaria para ser feliz.
00:14Hola señora, ¿Cómo me le va?
00:16¿Se me podría regalar un abrazo?
00:18Bueno, muchas gracias.
00:18¿Puedo dar un abrazo?
00:22Claro. Muchas gracias.
00:25Los casos de acoso escolar se
00:27duplicaron en los primeros dos
00:29meses de clases según el MEP.
00:31Una razón familiar podría ser la
00:33responsable de este aumento.
00:36¿Cuál es el peor día de la
00:38semana? Los días lunes, los
00:39comienzos de semana. En los lunes
00:41mi hijo entra a clases. La
00:43ciencia lo descubrió y no, no es
00:45lunes. ¿Será que los EVAIS
00:48administrados por cooperativas son
00:50mejores que los manejados por la
00:52caja? La lista de los peores y
00:54mejores lo reveló. Ahora,
00:56ahorita, hay un buen personal,
00:59no me quejo. En este cruce
01:02herediano colocaron un semáforo
01:04para solucionar un problema
01:05mortal, pero al parecer, ahora el
01:08peligro es mayor. Iniciamos con
01:10Calle Siete Informativo, donde
01:12somos noticias.
01:13Hola, ¿qué tal? Muy buenos días,
01:19bienvenidos a Calle Siete
01:20Informativo, es un placer que
01:21usted esté con nosotros. Vamos a
01:23darle un adelanto de algo que
01:24veremos en pocos minutos, y está
01:26relacionado a la cantidad de
01:28brazos que se necesita al día para
01:30tener muy buena calidad de vida,
01:32al menos así lo evidenció un
01:34estudio internacional que abarcó a
01:37miles y miles de personas en todo
01:39el mundo. Mientras usted piensa,
01:42esta pregunta que le voy a hacer,
01:43¿cuántos abrazos dio o recibió hoy
01:46en la mañana o ayer durante todo el
01:47día? Bueno, más adelante les vamos a
01:50decir cuál es la cuota necesaria al
01:51día para tener esa mejor calidad de
01:53vida de la que le estaba hablando.
01:56Más adelante el desarrollo de esta
01:57información, por ahora vamos a ver
01:59¿Qué dice la gente?
02:05¿Le puedo dar un abrazo?
02:07¿Le puedo dar un abrazo?
02:08¿Le puedo dar un abrazo?
02:09¿Le puedo dar un abrazo?
02:10¿Le puedo dar un abrazo?
02:11¿Le puedo dar un abrazo?
02:12Ando repartiendo abrazos, no.
02:13Hola señora, ¿cómo me le va?
02:15¿Se me podría regalar un abrazo?
02:17Bueno, muchas gracias.
02:17Quiera lo necesitar.
02:19¿Le puedo dar un abrazo?
02:20Claro.
02:21Muchas gracias.
02:23¿Cómo le va?
02:24Bien.
02:25¿Le puedo dar un abrazo?
02:26Ay, pero un abrazo, rapidito.
02:29Bueno, muchas gracias.
02:32Gracias.
02:36En Costa Rica, la caja costarricense
02:38de seguro social tiene más de
02:40mil doscientos evais.
02:42Los usuarios los calificaron.
02:44Aquí les vamos a mostrar la lista
02:46de los mejores y los peores evais
02:48del país.
02:50¿Qué hace a un evais bueno?
02:52La atención hacia el paciente.
02:55La buena atención sobre todo, ¿verdad?
02:58Bueno, digamos, este, eso de hacer
03:00las filas tan temprano.
03:02Atención rápida.
03:03Que nos traten bien, principalmente
03:05a nosotros ya las personas mayores.
03:08Usted sabe, lo tratan bien a uno,
03:10no sale como nuevo, mamá.
03:11¿Pero qué es lo que hace realmente
03:13bueno a un evais?
03:14¿Por qué?
03:15Definitivamente que no hayan filas.
03:17No, no, no.
03:17No, no.
03:18Tiene que ver con la cantidad del
03:19personal.
03:20Bueno, y es que aunque haya mucho
03:22personal y el servicio sea rápido,
03:24hay algo que estamos obviando y es
03:26la calidad del servicio.
03:27Nunca se ha preguntado cuáles son
03:29los mejores y los peores evais
03:31de nuestro país.
03:32Vamos a conocerlos a través de una
03:34calificación que los mismos usuarios
03:36le ponen a los evais a través de
03:38LEDOS.
03:39Es incómodo, ¿verdad?
03:40Porque los trabajos a uno no le dan
03:42chance, ¿verdad?
03:44A veces cuesta.
03:45Y sí se tarda varios ratitos,
03:47digamos.
03:48O le ponen la cita.
03:49Usted viene a las 5 de la mañana
03:50a sacarla y le ponen la cita
03:52tal vez para las 8 o 9 de la mañana.
03:54En nuestro país hay unos 1.200 evais.
03:57El que tiene el nivel de satisfacción
04:00más baja según el ranking que nos
04:01compartieron en la caja es el
04:03ubicado en Valle de Iria, esto en
04:05Santa Cruz de Guanacaste, con la
04:07calificación de 1.
04:08Vean, nos vinimos aquí al evais de
04:10Setillal, en Guadalupe, para mostrarles
04:12que este, junto a otros 20, tienen una
04:14calificación promedio de 3.
04:16Pero, ¿qué es lo que dicen los
04:18usuarios?
04:20Mi nuera vino a las, qué sé yo, 5 de la
04:22mañana para que le pusieran una cita,
04:25se la pusieron temprano gracias a eso.
04:27Pero casi nunca pasa eso.
04:29¿Y en el EDUS, imagínate?
04:31Ah, no, ni que me diga, eso no, o sea,
04:34como que no sirve, no existe, no sé.
04:37Este, aquí cuesta mucho meterse al EDUS
04:40y sacar una cita, eso lo devuelve a uno,
04:43no, no, no, es mucho problema con el EDUS.
04:45Ahora, esa carcita, me imagino que
04:46también hasta la inseguridad de estar
04:48aquí afuera del EDUS.
04:49Es peligrosísimo, es peligrosísimo,
04:51las personas que vienen y las que no
04:53tienen plata para pagar un carrito que
04:56las traigas ahora, porque aquí no hay
04:58buses.
04:59Solo eso de los asaltos y que la fila
05:01es temprano y todo eso, y entonces es
05:04peligroso venirse.
05:06Tengo entendido que vienen en la mañana
05:07a las 5 y media a sacar la cita para
05:10el transcurso del día, porque los adultos
05:13mayores ya nos programan una cita
05:15cada cuatro meses.
05:16Ahora vamos a subir de categoría y nos
05:18vamos a ir a San Pedro de Montesdioca,
05:21donde desde el 2024, 11.000 vecinos
05:23disfrutan de este EDUS, que ahora es
05:26administrado por la Caja Costarricense
05:28del Seguro Social, con los servicios
05:30de nutrición, farmacia e incluso
05:32psicología, pero no todo es color de
05:35rosa, ¿por qué? Porque de los 1.200 EDUS,
05:37solo 54, o sea, menos del 5%, tienen una
05:42calificación perfecta de 5 puntos.
05:45Pero hoy vengo a psicología, que me
05:47corresponde acá.
05:47Ah, ok. Y estamos en el nivel de EDUS,
05:50psicología en un EDUS. Eso a la gente le
05:52parece un poco difícil de creer en otras
05:54partes del país, ¿verdad? Que aquí tengan
05:56hasta ese servicio.
05:57Sí, para mí ha sido excelente. He llevado
06:00un proceso de cáncer de mama y ha sido
06:03excelente. No solo el EDUS, ¿verdad?
06:07También el hospital de Calderón Guardia
06:09ha sido excelente.
06:12Vean a doña Sonia Mena, quien vivió la
06:14transición a este nuevo EDUS.
06:16Vieras que muy bien, me han tratado muy
06:19bien hasta el momento. Ahora voy para una
06:21cita que se me toca ahorita a las 10,
06:23de la presión. Y los exámenes han
06:28llegado siempre a tiempo de mi cita. Y
06:32los exámenes que me han hecho en el
06:35hospital también me han llegado a
06:38tiempo de las citas que tengo aquí.
06:40Hace dos años, La Caja apuesta por
06:43ampliar el servicio de consulta a
06:44horarios vespertinos después de las
06:463 de la tarde y hasta las 8 y media
06:49de la noche. Sin embargo, no es un
06:50servicio ni generalizado ni extendido
06:53a zonas rurales.
07:00Más adelante, de 1.200 EVAIS en
07:04Costa Rica, solo 54 destacan con una
07:07tensión 5 estrellas. ¿Y los
07:09administrados por cooperativas? Lo
07:12averiguamos en minutos. Continuamos
07:14con más de Calle 7 Informativo.
07:1611 con 7 minutos de la mañana. Vamos a
07:23hacer contacto con nuestro compañero
07:25Rubén Macadam hasta un sector de
07:26Heredia, porque resulta que el
07:28semáforo, que era una solución para un
07:30problema en un cruce que generaba
07:32bastantes accidentes de tránsito, se
07:34convirtió en un problema mayor. Y él nos
07:36tiene todos los detalles desde la entrada
07:38de Belén en Heredia. Rubén, buenos
07:40días.
07:42¿Qué tal? Buenos días. Estamos en
07:45medio de un caos vial aquí en la
07:48zona, en el cruce que conecta el
07:49cantón de Belén con el cantón de
07:51Flores, específicamente sobre la
07:53calle que es conocida la calle Echeverry
07:55con calle La Rusia. ¿Y qué es lo que
07:57pasa? Que dos semáforos están
07:59causando estragos viales en este
08:01cruce que ya de por sí es bastante
08:03complicado. Entonces, podemos ver como
08:05esos dos semáforos que están
08:08titilantes, están parpadeantes, no
08:11están funcionando como deberían o
08:13como muchos conductores esperan, lo
08:15que genera cierta confusión en este
08:18tramo, al menos ahorita en este
08:20sector específicamente no hay tantos
08:22vehículos, sin embargo, nosotros
08:24tenemos ya tiempito de estar por acá
08:26y me gustaría que viéramos las
08:28imágenes de cómo estaba la zona
08:30incluso antes. ¿Cuál es la
08:31particularidad de este cruce? Que
08:33bueno, allá de este lado tenemos
08:35un seda, pero además allá del otro
08:38lado hay un alto, pero después está
08:41la vía, está el semáforo, más a la
08:44derecha está el semáforo rojo
08:46titilante, pero también está ese
08:49alto y además vienen estos carros
08:51que son los que parece que tienen
08:54vía, pero vean lo que muchos
08:57hacen, que justamente es ahí es donde
08:59se gestiona el peligro, vean cómo se
09:02mete ese carro verde en esta zona.
09:04Muchos conductores tienen la confusión
09:06de que el semáforo francamente no
09:09funciona, está complicado y además en
09:13esta zona es muy común que se generen
09:15los accidentes. Además de esto, muchos
09:18conductores hacen vueltas en U, vueltas
09:21ilegales, giros a la izquierda, incluso
09:24que son indebidos en esta zona y por eso
09:27es que también se colocaron esos
09:29semáforos para intentar mitigar esas
09:32imprudencias que cometen muchos. Sin
09:35embargo, vemos incluso allá al fondo
09:37como ese motociclista hace un giro y
09:38vea ese carro de esa empresa que va por
09:40ahí, vea, marcó señal y vea lo que va a
09:43hacer. Marca y hace el giro a la
09:45izquierda que además no se puede hacer
09:48en esta zona según autoridades
09:50municipales, policiales y de tránsito.
09:55Veamos otro video en esta zona que eso
09:57ocurrió el año pasado. Nosotros en
10:00calle 7 informativo ya se los habíamos
10:02presentado en donde un conductor hace un
10:05giro en U.
10:06por delante, vean incluso como da vueltas
10:14en el motociclista. La zona es muy
10:17complicada, se pone el semáforo, pero el
10:20semáforo no funciona y como no funciona
10:23se generan incluso partes de estos
10:24atascos viales que estamos viendo acá
10:27en la zona velemita que conecta el
10:31cantón de flores. Entonces, pues para
10:33los conductores que tengan muchísima
10:35precaución por esta zona, que vayan con
10:38muchísimo cuidado. Vea, otro que va a
10:39hacer el giro a la izquierda, vea, otro.
10:41Llevamos dos en pleno pase en vivo.
10:43¿Cómo? Vea, tres también, tres
10:46conductores ya van. ¿Y será que viene
10:48este pick-up? ¿Lo hace? No, siguió el
10:51pick-up normal, con regularidad.
10:55Muchos conductores están preocupados,
10:56muchos conductores están molestos
10:58sobre esta zona. Hicimos la consulta
11:01correspondiente con el Ministerio de
11:03Obras Públicas y Transportes.
11:05Sobre la situación de estos semáforos,
11:07¿cuándo van a estar funcionando
11:09correctamente y cuándo van a dejar de
11:11estar titilantes, como los podemos ver
11:13en imágenes? Sin embargo, la consulta
11:16sigue en trámite. Vamos a estar muy
11:18atentos a la respuesta oficial del
11:20Ministerio de Obras Públicas y
11:21Transportes y que le pongan fecha a
11:23solucionar este problema que en muchas
11:26horas, por dicha, en este momento
11:28podemos ver que está despejado, pero
11:30como vinimos antes, logramos captar.
11:32Vea, otro con giro a la izquierda, ¿o no?
11:34No, no, ese no. Dios, que engaña a esta
11:36zona, incluso para uno que está acá, a
11:38los conductores también. Entonces, vamos
11:41a estar muy atentos a que se ponga
11:42fecha para arreglar estos semáforos,
11:45porque se hace la inversión de
11:46ponerlos, pero ¿cuál es el sentido que
11:49se coloquen los semáforos si están
11:51titilando y no vienen a ayudar a los
11:54conductores, sino más bien a
11:55confundirlos? Este fue un informe de
11:57Rubén Macadón para Calle 7
11:58Informativo y vamos a estar muy
12:00atentos a la solución de este caos
12:01vía que genera por acá. Continuamos
12:04con más del programa.
12:07Once con doce minutos de la mañana,
12:09muchas gracias por continuar aquí en
12:11Calle 7 Informativo. Santiago, es esa
12:13imagen que estamos viendo. Él es
12:15Santiago, un adolescente de cuarto
12:16año de colegio que se encuentra
12:17extraviado desde el miércoles pasado
12:20en Santa Ana, aquí en San José. La
12:22madre del menor le contó en una
12:24entrevista al medio CRHoy.com lo
12:27siguiente, mi hijo padece de ansiedad
12:29debido a la exageración de bullying
12:30que sufre desde materno. Aislado a
12:34este caso, pero considerando el tema
12:36del acoso, ¿cuándo estamos
12:37normalizando lo que ocurre a muchos
12:39niños y también a jóvenes en centros
12:41educativos? Un tema que preocupa
12:43porque resulta que este año, dos mil
12:46veinticinco, en los primeros dos meses
12:48de clases, se reportan sesenta casos de
12:51bullying solo en el Ministerio de
12:53Educación Pública, la cifra más alta
12:55desde el dos mil veintidós. Imagínese
12:58que solo el año pasado, en los
13:00primeros dos meses de clases del dos
13:02mil veinticuatro, eran treinta y nueve
13:04casos. Este año ya suman sesenta. Un
13:07tema que vamos a conversar sobre la
13:09mesa.
13:15Y hoy está con nosotros doña Rocío
13:17Solís, ella es psicóloga y también
13:19fue exdirectora de la Defensoría de
13:22los Estudiantes en el Ministerio de
13:23Educación Pública. Doña Rocío, muchas
13:25gracias por estar con nosotros. Muy
13:27buenos días y muchísimas gracias por
13:29la invitación y si eso es un tema
13:30que que la gente dice, bueno, siempre
13:33se habla de eso, pero es un tema del
13:35cual tenemos que estar hablando. ¿Por
13:38qué? Porque la gente lo ha
13:40socializado muchísimo y estos datos
13:42que da el el Ministerio, esto es
13:45nada más la punta de un iceberg de la
13:47situación que se está dando. ¿Por qué?
13:49Porque la gente no denuncia o la gente
13:52no sabe muy bien la diferencia entre lo
13:55que es el bullying y lo que son los
13:57situaciones que se dan entre los
14:00estudiantes, conflictos que se dan en
14:03los escolares. El bullying es constante,
14:07es una agresión constante, sistemática y
14:11sostenida en el tiempo. Eso es una de las
14:14cosas que se tiene que saber y se debe
14:17de denunciar. Cuando los padres de
14:19familia vean que sus hijos han tenido
14:21una serie de cambios de conducta, que
14:24no duermen bien, que están que bajaron
14:26su rendimiento escolar, es importante
14:28que tomen una decisión y pongan la
14:30denuncia al centro educativo. El centro
14:33educativo tiene la obligación de
14:37activar los protocolos que van a decir
14:40es que se están revisando, siguen los
14:42los que están ahí, están funcionando y
14:44se tienen que activar mientras se dan
14:47los nuevos protocolos del ministerio.
14:49Pero es importante que los padres de
14:52familia comprendan que esto no es
14:56cosa de niños y que los docentes
14:59también que comprendan que no son
15:01cosas de niños, que esto no es que
15:04mañana ya van a estar contentos, sino
15:07que esto va bajando, dejando y dejando
15:10una secuela, una secuela muy grande a
15:13niveles emocionales en los niños, que
15:16les causa depresión, ansiedad,
15:19bulimia, anorexia, una serie de
15:23trastornos que les ocasiona muchas
15:25veces hasta la muerte. Y no tenemos
15:28que esperar que sucedan situaciones
15:31tan graves como las que hemos visto
15:34y estamos viendo para tomar decisiones
15:37con respecto a esto.
15:38Doña Rocío, pero también hasta qué
15:40punto hay una cierta responsabilidad de
15:43los padres de familia que normalizan
15:45algunos comportamientos con frases, por
15:47ejemplo, son cosas de niños, son cosas
15:49de jóvenes, entre compañeros se agarran
15:51hoy y mañana están hechos una piña. Eso
15:54es normal, hay uno en la escuela también
15:55se agarraba. O sea, ese tipo de
15:58comentarios, ese tipo de pensamiento, ese
16:00tipo de frases, ¿qué responsabilidad se
16:03le cobra también a los papás?
16:04Muchísimas, muchísimas, porque eso no
16:07hay que hacer, eso hay que ya quitarlo
16:10de nuestro vocabulario. Nosotros no
16:12podemos seguir pensando que los niños
16:15se tienen que arreglar con golpes o con
16:17gritos o con patadas, como lo hacen
16:20muchas veces. Los padres de familia
16:22tienen que saber que la educación
16:24empieza en el hogar y la educación en
16:28valores, la educación en el respeto, en lo
16:32que es el respeto hacia la diferencia, la
16:35solidaridad con los compañeros, con los
16:38niños que tienen menos posibilidades
16:41también, porque tienen tal vez alguna
16:43discapacidad o alguna situación
16:44específica. Hay que enseñarle a los
16:47niños, hay que preguntarles cómo te
16:50está yendo en la escuela, cómo ves a tus
16:52compañeros, hay algún compañerito al
16:55cual les están haciendo alguna
16:57situación, porque los niños se dan
16:59cuenta y los padres de familia tenemos
17:01que ser responsables, tenemos que saber
17:04que la educación de nuestros niños, no
17:07solo de la escuela, sino en términos
17:09generales, es de todos, de todos, es una
17:12también un deber social. Ayer
17:14conversaba con un amigo y me estaba
17:16viendo un partido de fútbol y me decía
17:18que estaban sacando en los estadios
17:21diciendo que el bullying es de interés
17:25para todos y que el bullying afecta a
17:27todos. Y es cierto, afecta a la sociedad
17:30en estos momentos, tenemos situaciones
17:33muy graves con respecto a las
17:35familias que los hijos sufren de acoso
17:38escolar o de bullying. Entonces, es
17:41importante tomar muchísima atención. Y
17:44otra cosa es que no hay que
17:46socializar este término, como se ha
17:49venido haciendo, como diciendo, es que
17:50bullying, todos me hacen bullying, en los
17:53trabajos no se hacen bullying, entre
17:55adultos no hay bullying. El bullying se da
17:58entre los iguales y se da en el ámbito
18:00escolar. Doña Rocío, pero perdón que le
18:03interrumpa, ahora que usted dice eso
18:04específicamente, hay una expresión que
18:05a mí me molesta mucho y son esas
18:07expresiones que ahora están utilizando
18:09para dividir las generaciones y es la
18:11generación de cristal, que ahora por
18:13todo se quejan, todo es bullying, todo
18:16es acoso, antes uno, pero también
18:19estamos generando, yo creo que, una
18:20fractura bastante evidente porque es
18:22bueno, y si uno ve que hay un aumento
18:25de casos de bullying, es porque los
18:26jóvenes están denunciando y se están
18:29quejando, pero también detrás hay otra
18:31generación de adultos que no están
18:34aceptando esta nueva generación, que no
18:36están aguantando lo que las generaciones
18:38anteriores les tocó aguantar, porque
18:41ahora sí hablan, ahora sí se denuncian,
18:43ahora sí se quejan.
18:44No, y eso está bien, y hay que
18:46respetar, ese término generación de
18:49cristal, es un término que yo lo veo
18:51desde un punto de vista muy
18:53despectivo, ¿verdad? Es para minimizar
18:56una serie de cosas, nosotros como
18:58adultos, nosotros como adultos somos
19:00los responsables directos, y somos
19:02responsables, y hemos criado una
19:04generación de cristal, somos nosotros,
19:07porque nosotros somos los que criamos
19:08a nuestros hijos, nosotros somos los
19:10que damos las pautas, no son ellos los
19:13que están solitos, nosotros como
19:15adultos somos los responsables.
19:16Pero no es una buena generación, es
19:17una generación que se que que está
19:19rompiendo. No, sí, claro, no, claro.
19:21De no dejarse ese esquema de denunciar
19:23el acoso, el bullying. Sí, hay que
19:25denunciar, hay que denunciar, por eso
19:27lo que te digo es que este término es
19:29un término muy despectivo, es un término
19:31despectivo que se da, ¿por qué? Porque
19:34ahora la gente habla más, la gente ahora
19:37dice las cosas, y ahora los los chicos
19:40este se enfrentan a los padres y le
19:42preguntan, y les dicen, entonces eso los
19:45padres no tienen las herramientas
19:47suficientes para enfrentar la
19:49comunicación directa con sus hijos y
19:52saber que hay que hablar, que hay que
19:54comunicarse, que tenemos que ser
19:57empáticos con ellos y saber todas
19:59estas situaciones que le están pasando
20:01a cada uno de estas personas. Ayer yo
20:04escuchaba o leía más bien en redes
20:06sociales ese que ahora hay una división
20:08entre adultos y más jóvenes con estas
20:10generaciones, algunos les dicen la
20:12generación de cristal y ellos responden
20:14la generación de barro, porque antes
20:15aguantaban golpe, aguantaban todo y no
20:18podían decir nada. Entonces yo creo que
20:20también hay balances, hoy los jóvenes
20:22evidentemente están poniendo estos
20:25temas sobre la mesa, por eso lo estamos
20:26conversando aquí, el bullying, yo creo
20:28que se está saliendo también de las
20:29manos, gracias a las redes sociales, pero
20:31yo creo que es un buen tema para que
20:33se converse en familia, ¿no cree usted
20:35doña Rocío? Así es, se tiene que
20:36conversar en familia, tenemos que hablar
20:38establecer esos canales de comunicación
20:41en los cuales nosotros tenemos que
20:44saber qué es lo que está pasando por
20:46la cabeza de nuestros niños, de nuestros
20:47jóvenes y también ver que hay niños que
20:51son los buleadores o los jóvenes que
20:53son buleadores y tenemos que prestarles
20:55atención y saber qué es lo que estamos
20:57haciendo nosotros mal. Los que son
20:59buleados también tenemos que saber qué es
21:02lo que estamos haciendo nosotros mal, que
21:04nuestros niños no tienen las herramientas
21:06psicológicas suficientes para poder
21:09enfrentar este tipo de cosas. Entonces
21:11esto es un tema que siempre hay que
21:13traerlo al tapete, yo creo que es
21:15importante y la gente tiene que
21:18preguntar, los padres de familia tienen
21:21que acercarse a las instituciones y no
21:23saben las cosas o preguntar a los
21:25expertos también sobre si esto es
21:28bullying o si esto no es bullying, ¿verdad?
21:30Porque hace poquito me llegó de estos
21:32mismos programas una consulta de una
21:36madre de familia en la cual me decía
21:38es que la maestra le está haciendo
21:41bullying a mis hijos, entonces yo le
21:43aclaraba, bueno, eso no es bullying, el
21:47bullying se da entre sus iguales, eso se
21:49llama acoso, se llama agresión
21:52psicológica, ¿verdad? Lo que se da entre
21:54adultos hacia los niños. Y entonces es
21:58importante, pero es importante que
22:00pregunten, es importante que se
22:02instruyan de todo este tipo de cosas
22:04que está que están pasando en el ámbito
22:07escolar y gracias a las redes sociales
22:09hoy tenemos que no hay que
22:10satanizarlas, hoy podemos tener un mayor
22:14conocimiento de todo este tipo de
22:16cosas, ¿verdad? Y es importante la
22:19denuncia, es importante. Muchísimas
22:22gracias doña Rocío por acompañarnos, ahí
22:23en pantalla aparecen los números donde
22:26usted como papá o también estudiante, si está
22:28viendo esta entrevista puede presentar
22:30sus denuncias al nueve uno uno, también
22:32están los números del PANI y la línea
22:33Aquí Estoy del Ministerio de Educación
22:35Pública. Muchas gracias doña Rocío. Con
22:37mucho gusto. Vamos a una pausa, ya casi
22:39venimos con más.
22:42Al regresar de la pausa, no todos los
22:45ebais son iguales, pero ¿será que los
22:47administrados por cooperativas son
22:49mejores? El día que más nos afecta
22:52emocionalmente no es el que todos
22:55odiamos, pensó que era lunes. Te lo
22:57contamos al regresar aquí por Teletica.
23:07Once con veintiséis minutos de la
23:09mañana, así está Costa Rica. Cada
23:11diecisiete minutos se sanciona a un
23:13conductor en el país por estar mal
23:16estacionado. Esta práctica se coloca
23:19como la segunda causa con más multas en
23:21el país, con más de diez mil en los
23:24primeros meses de este dos mil
23:26veinticinco. La multa en estos casos es
23:28de sesenta y un mil colones con el
23:31retiro de las placas o del vehículo.
23:36Debido a la reparación y la
23:39rehabilitación de las dosas de
23:40concreto en la Ruta Nacional dos
23:42ciento dieciocho, esto en Guadalupe,
23:43aquí en San José, hay pasos regulados
23:45desde las ocho de la mañana y
23:47seguirá así hasta las cuatro de la
23:49tarde. La intervención se realiza
23:51entre Guadalupe, el cruce de San
23:53Vicente de Moravia, y finalizando el
23:56cruce de San Isidro en Ipís. El
23:58monto de esta inversión es de
23:59trescientos setenta y dos millones
24:01de colones.
24:04Los conductores que pasen por el
24:06sector de circunvalación ubicado en
24:07Atillo Siete, sufrirán de paso
24:10regulado en las próximas semanas,
24:12debido al avance de el paso de
24:13elevado que se construye en esta
24:16zona. Esta obra inició en octubre
24:18del año anterior, actualmente
24:20representa un avance del treinta y
24:22ocho por ciento, y se espera que
24:24esté listo a inicios del dos mil
24:26veintiséis. Durante las noches se
24:28trabaja en la colocación de
24:29bastiones y de la pila central del
24:32paso superior.
24:35Los vecinos de San Carlos,
24:37Punta Arenas, Liberia, y Guapiles
24:39podrán aplicar al curso teórico a
24:41partir de este mes en la sede de
24:43COSEBI. Del diecinueve al veintitrés
24:45de mayo se impartirán en la sede de
24:47San Carlos del dos al seis de junio
24:50en Punta Arenas, y del catorce al
24:52dieciocho de julio en Liberia. Los
24:55espacios para matricular se
24:56habilitarán en el sistema un mes
24:59antes de la fecha de inicio del
25:01curso. Si desea consultar el
25:03cronograma de estas fechas que les
25:05mencionamos, los requisitos, usted
25:07solamente ingresa a Facebook, busca
25:09Ministerio de Obras Públicas y
25:10Transportes, y ahí puede conseguir
25:12toda la información. Durante los
25:16primeros meses de este dos mil
25:17veinticinco, la donación de
25:18órganos igualó a todos los
25:20procedimientos realizados durante
25:21el dos mil veinticuatro. Se
25:23trata de un total de treinta
25:25personas que recibieron, o más
25:28bien se trata de un total de treinta
25:31procedimientos que se realizaron a
25:34sesenta personas.
25:37Vamos a ver, se me hizo un
25:39colochito aquí. Un total de treinta
25:41personas han hecho posible más
25:43bien sesenta procedimientos de
25:46trasplante. Todas ellas pueden
25:49manifestar su intención de ser
25:51donantes o por medio de distintos
25:52canales oficiales por medio de la
25:56caja costarricense de seguro
25:57social o del ministerio de salud.
25:59Once con veintinueve minutos de la
26:05mañana, así está el mundo. Donald
26:07Trump anunció la rebaja de un
26:08cincuenta y nueve por ciento de los
26:10precios de los medicamentos en
26:12Estados Unidos. El mes anterior,
26:14este presidente firmó un decreto
26:15que permite a este, a los estados
26:18más libertad para buscar ofertas en
26:20el extranjero para adquirir
26:22fármacos. Según el mandatario,
26:24Estados Unidos alberga un cuatro por
26:26ciento de la población mundial,
26:27pero las empresas farmacéuticas
26:29obtienen más de dos tercios de sus
26:32ganancias mundiales.
26:36Nos vamos hacia Suramérica porque el
26:38expresidente uruguayo José Mujica
26:40atraviesa la fase terminal de un
26:41cáncer de esófago y recibirá
26:43cuidados paliativos para evitar el
26:45dolor. Según lo informó su esposa,
26:47Mujica se convirtió en un emblema
26:50de la izquierda latinoamericana,
26:52ganándose el apodo del presidente
26:54más pobre del mundo, algo que
26:56siempre negó. El domingo se
26:58llevaron a cabo las elecciones
26:59regionales en el Uruguay, donde la
27:02izquierda retuvo su poder en la
27:05capital de ese país.
27:11Para este trece de mayo la compra
27:13del dólar se mantiene al alza,
27:16hoy está quinientos tres con
27:17cincuenta, ayer estaba en quinientos
27:19uno, la venta para hoy en quinientos
27:20nueve, bajó porque ayer estaba en
27:22quinientos diez. Momento de conocer
27:30las condiciones del tiempo debido a
27:32la onda tropical número uno sobre
27:34nuestro territorio, se pronostica,
27:36se mantengan estas condiciones que
27:38estamos viendo en horas de la
27:40tarde, por lo menos en el en el
27:41gráfico, con lluvias y también
27:43tormenta eléctrica. Aquí en
27:45Sabana desde muy temprano está
27:46lloviendo, ahí estamos viendo la
27:47imagen al puro frente de
27:48teletica, carreteras mojadas, y una
27:51condición que se espera se
27:52mantenga durante todo el día, con
27:54una temperatura promedio entre
27:55quince como mínima, treinta y uno
27:57como máxima.
27:59Nos vamos hacia el sur, imagen en
28:01vivo desde Golfito, que les vamos
28:05en Pacífico Norte, perdón, me me
28:07desvié, Pacífico Norte, condiciones
28:09similares, tormenta eléctrica,
28:11temperatura máxima de treinta y tres,
28:12mínima de quince, está despejado,
28:15pero se espera que en horas de la
28:16tarde la condición cambie por
28:17completo. Ahora sí nos vamos hacia
28:20el sur y centro del Pacífico,
28:22condiciones similares, lluvias
28:23durante todo el día, también
28:24tormenta eléctrica, y una
28:26temperatura promedio entre quince
28:27y treinta y tres.
28:30Viajamos hacia la zona norte, San
28:32Carlos, sector que estará cubierto
28:34de lluvias en horas de la tarde,
28:36también con una temperatura promedio
28:37entre treinta y tres, como máxima y
28:39mínima de veinte para esta región
28:41norte del país. Nos vamos hacia el
28:44Caribe, para finalizar este
28:45pronóstico del Instituto
28:46Meteorológico Nacional, para el
28:48Caribe Norte, Limón, temperatura
28:51máxima de treinta y tres, mínima de
28:53veinte, y al igual que el resto del
28:54país, también estará cubierto de
28:56lluvias, tormenta eléctrica, una
28:58condición que se espera prevalezca
28:59por los próximos días, con el inicio
29:01de la época lluviosa para este
29:03sector del país. También Caribe Sur,
29:07se pronostica condiciones similares y
29:08también temperaturas muy parecidas,
29:11mínima de veintidós, máxima de
29:12treinta y dos. Pausa, y venimos con
29:15más.
29:17Cuando regresemos, hay un día de la
29:20semana que destaca por tener mala
29:23fama, y antes de que nos diga lunes,
29:26mejor acompáñenos, que se lo
29:27contamos al regresar aquí por
29:30teletica.
29:40Gracias por continuar con nosotros
29:42aquí en calle siete, informativo,
29:45qué gusto estar con todos ustedes en
29:48casa. Vamos a hablar de los ebais,
29:51así como usted lo está escuchando,
29:52porque de los mil doscientos ebais que
29:54existen en nuestro país, solamente
29:57ciento treinta y ocho son manejados y
30:00administrados por cooperativas, pero
30:02estos son los que en algunos momentos
30:04tienen las mejores puntuaciones por
30:07los diferentes usuarios. ¿A qué se debe
30:10esto? En esta nota se lo vamos a
30:12contar.
30:13La gripe trajo a doña Gloria a este
30:20bais en Escazú, uno de los ciento
30:22treinta y ocho administrados por
30:24cooperativas.
30:25Bueno, ahora, ahorita, hay un buen
30:28personal, no me quejo, en tiempos
30:31hachaz, sí, hubo que, daban ganas de
30:33quejarse, pero.
30:34¿Y calificación le daría a usted de uno
30:35a diez?
30:36¿Calificación? ¿Del uno al diez?
30:39De ahí, tal vez un nueve.
30:40Hoy, medio millón de usuarios acuden a
30:43ebais administrados por estas
30:44cooperativas privadas, y Escazú es un
30:47ejemplo de esto.
30:48Bueno, desde que yo estoy acá, es la
30:49cooperativa.
30:50Ahora, con el tema del servicio, ¿cómo
30:52califica usted esa atención?
30:54Un diez.
30:55¿En serio?
30:55Sí.
30:56Wow, y ¿cuál es ese diez? ¿A qué
30:58responde? ¿Por qué usted le pone esa
31:00calificación?
31:01Ya en enfermería y en los doctores, son
31:04muy buenos.
31:05Lo que sucede es que de los cincuenta y
31:07cuatro ebais con mejor calificación de
31:09satisfacción por parte de los usuarios,
31:12casi diez estuvieron tercerizados al
31:14momento de este estudio.
31:16¿Se siente la diferencia?
31:17Cuando yo iba a ebais por cooperativas,
31:20era mejor la atención, sí, que ahí con
31:24la caja.
31:25Yo viví muchos años en San Rafael
31:27abajo y ese de ahí siempre, no sé la
31:30actualidad, ha sido de una cooperativa
31:33y muy buena atención.
31:36¿Fatal?
31:36Fatal, fatal, porque como le digo, muchas
31:38veces no hay citas, realmente no hay
31:40citas, nunca hay citas.
31:41Tal vez una o dos citas y se llama y se
31:43llama y no hay respuesta.
31:44¿Y el edus?
31:46Fatal, también, a veces.
31:48Desde hace cuatro años se devolvió la
31:50administración de los ebais de Montes de
31:52Oca a la caja, lo que según la
31:54institución bajó los costos operativos y
31:56mejoró la aceptación en los usuarios,
31:59pero...
32:00Es injusto que uno madrúe, como le
32:01digo, yo me vine a las cuatro y
32:02cuarenta y cinco y a las seis y media
32:04cuando llegué a la ventanilla ya no
32:05habían campos.
32:06O sea, hoy está aquí, ¿desde qué
32:07hora?
32:08Cuatro y cuarenta y cinco de la mañana.
32:09¿Son las nueve de la mañana, nueve y
32:12veinte, y hasta qué hora la van a
32:14atender?
32:14No, ya me vieron hasta ahorita.
32:16Sí.
32:17¿Y qué fue lo que le mandaron?
32:18¿Cuál es la siguiente etapa de la
32:20atención?
32:20Este, unos exámenes urgentes, pero en
32:23el laboratorio me dijeron que ya hoy no
32:24me los pueden hacer, que tengo que
32:25venir mañana, hacérmelos mañana.
32:27Yo, por ejemplo, cincuenta y ocho
32:30veces ha tenido que llamar esta
32:32usuaria para poder ser atendida, me
32:33dijo el nombre de Levi's, estimada.
32:35El empalme.
32:36El empalme.
32:37Y ahora, por ejemplo, ¿por qué para
32:38usted es necesario que le contesten
32:40ese teléfono?
32:40Me urgía por un caso de emergencia de
32:42mi mamá.
32:43Bueno, imagínese, si es una emergencia,
32:45ahora imagínese en una cita regular.
32:47Ahí, nunca se va a encontrar.
32:49Sin embargo, hay noventa mil usuarios
32:51de las áreas de salud de San
32:53Sebastián Pasobancho y la Carpio
32:54León 13 que tienen un futuro
32:56incierto, ya que Acemeco decidió no
32:59continuar con su administración y
33:01ante la consulta de calle siete
33:03señalaron que las limitaciones del
33:05nuevo mecanismo propuesto por la
33:06caja no permite mantener el estándar
33:09de calidad que merecen los asegurados
33:12de estas comunidades.
33:13Así es, todos nos merecemos un trato digno y un trato como
33:21nos primerocemos aquí en el país.
33:23Vamos a hablar de otro tema porque ustedes se han dado
33:26cuenta que las lluvias están haciendo estragos.
33:30Hoy estamos pasadísimos por agua, pero esto también tiene
33:34muchísimo que ver con la alimentación de nuestro país,
33:36los cultivos y las diferentes frutas.
33:38Así que en esta nota le vamos a contar cuáles son las siete frutas de
33:43temporada. Así que saque lápiz y papel y apuntar de nada.
33:46Número uno, banano, 200 colones por kilo.
33:51Una fruta tropical nunca falla.
33:53El banano es rico en potasio, ideal para prevenir calambres y
33:57mantener una buena salud cardiovascular.
33:59Número dos, ayote, 425 colones por kilo.
34:04El ayote es el compañero ideal para las sopas y purés.
34:07Es bajo en calorías y alto en antioxidantes.
34:10Número tres, zanahoria, 525 colones.
34:13Crujiente y dulce, la zanahoria es famosa por aportar betacarotenos.
34:19Ayuda a cuidar la vista a la piel y tiene propiedades antioxidantes.
34:23Número cuatro, la manga, 560 colones.
34:27Refrescante, jugosa y cargada de sabor.
34:29La manga es rica en vitamina C y fibra, lo que favorece a la digestión.
34:34Número cinco, el pepino, 585 colones.
34:38Ligero y refrescante, hidrata gracias a su alto contenido de agua.
34:41Es ideal para desintoxicar el cuerpo y mantener una piel radiante.
34:46Número seis, brócoli, 615 colones.
34:49Es considerado por la OMS como un superalimento.
34:53Contiene fibra, vitamina K y compuestos anticancerígenos.
34:57Perfecto al vapor, salteados o, ¿por qué no?, en ensaladas.
35:01Número siete, tomate, 815 colones por kilo.
35:05Es el más costoso de esta lista, pero sigue siendo algo accesible.
35:09El tomate es fuente de licopeno, un antioxidante poderoso que protege el corazón y la piel.
35:15Además, es rico en vitamina C y delicioso en muchísimas recetas.
35:20Bueno, así que ya vieron cuáles son las siete frutas de esta temporada.
35:28Nosotros continuamos con mucho más aquí en Calle Siete Informativo.
35:31En minutos, el cariño también tiene su receta.
35:38¿Sabe cuántos abrazos necesita el día?
35:41La ciencia lo descubrió y nosotros se lo contamos en minutos.
35:45Seguimos con más información de Calle Siete Informativo.
35:4811 con 40 minutos de la mañana.
35:56¿Sabe usted cuál es el peor día de la semana?
35:59¿Qué opina la gente?
36:00Para usted, ¿cuál es el peor día?
36:01Bernie, bienvenido.
36:02Al, eh, eh, Pablo.
36:03Pablo.
36:04Alejandro.
36:05Buenos días, perdón.
36:06Es que estaba yo tratando de...
36:07Alejandro, me está usted confundiendo.
36:08Estaba tratando realmente de poner las ideas en orden y quiero decirle también a ustedes
36:13que están en su casa, buenos días.
36:15Pero con Pablo Alejandro me está usted confundiendo.
36:17No, es que lo que estaba tratando era de acomodar las ideas y me acordé.
36:20No, Alejandro, el del ocho.
36:22No, no, no.
36:23Alejandro, el del ocho no, sino que estaba tratando de buscar el orden de las ideas.
36:26Igual, Alejandro, le damos un saludo.
36:30Resulta que quiero preguntarle a usted que está en su casa, buenos días, buen día.
36:34¿Realmente qué significa para usted, Pablo, un buen día?
36:37Porteletica.
36:38Porteletica.
36:38Buen día, sí.
36:39Sí, ¿verdad?
36:40Y realmente es importante mencionar que para algunas personas los días de la semana
36:45no son iguales y también tenemos que tomar en cuenta que no todos los días tienen una
36:50energía igual.
36:52¿Cuál para usted es el mejor y el peor día de la semana?
36:54De una vez le adelanto que no es el lunes, por si usted en su casa está diciendo que
36:58ayer le costó un poquito iniciar la semana o incluso hoy está un poquito difícil ese
37:04arranque de semana.
37:05Pablo, ¿para usted cuál es el peor día de la semana?
37:07El día que a mí menos me gusta es el domingo.
37:11¿El domingo?
37:11Sí.
37:12¿Y por qué no le gusta mucho el domingo?
37:13Porque siento que es como un día donde uno tiene la mentalidad de que no que haya que volver
37:20a trabajar, porque a mí me encanta trabajar, pero a mí me parece que es un domingo como
37:24largo, como aburrido.
37:26¿Te parece?
37:27Y cuando usted sale a pasear o sale donde la familia, usted llega como cansado a la casa.
37:32Entonces uno siente como que el domingo nos rindió.
37:34Para mí el domingo perfecto es el domingo de estar en la casa, de no hacer nada.
37:38De no hacer nada, de un descanso en la casa.
37:40Si usted hace algo el viernes en la noche o el sábado durante todo el día, pero el
37:43domingo en la casa.
37:43El domingo descanso.
37:44Entonces ahí es donde queremos...
37:46Usted sabe que nosotros en Teletica, en Teletica.com, el canal de WhatsApp, si ustedes se van
37:52a WhatsApp y buscan ahí en canales, en WhatsApp, buscan Teletica, hay una pregunta de marcar
37:57cuál es el peor día de la semana.
38:00La gente en un 95% dice que es el lunes.
38:03¿El lunes?
38:04Sí.
38:04¿Ok?
38:05¿Ves?
38:05¿Para usted?
38:05Y ya empezamos la respuesta porque no es el lunes.
38:08Para mí yo creo que tal vez el más difícil es el miércoles.
38:12El miércoles, Estevitan, para usted, el compañero que tenemos aquí en Realización.
38:15Cuéntenos usted que está en su casa, cuál para usted es el peor día de la semana, porque
38:18todo tiene una vaca.
38:18Estevitan dice que el lunes.
38:20¿El lunes?
38:20Ajá.
38:20Ok, bueno, ¿ves?
38:21Eso le preguntamos también, Pablo, a algunas personas que nos dieron su apreciación de
38:25cuál para ellos es el mejor y el peor día de la semana.
38:28Vamos a escucharlos.
38:31De los días de la semana, ¿cuál usted dice?
38:33Ay, es que me cuesta sacar ese día.
38:35Que me cuesta sacar.
38:36En los lunes mi hijo entra a clases y tengo que levantarme temprano.
38:40Hoy, el miércoles.
38:42Sí, el miércoles es el más complicado, sí, más cansado.
38:46Y a los días lunes, los comienzos de semana, porque hay que empezar todo.
38:50Yo tengo un pequeño emprendimiento, es el día de comprar, de hacer presupuestos, de
38:53hacer gastos.
38:55¿Cuál para ustedes es el mejor día de la semana?
38:57A mí me gusta el día domingo.
39:02Bueno, yo disfruto los viernes.
39:04Puede ser el sábado.
39:05Domingo.
39:06¿El domingo?
39:07¿Y por qué el domingo?
39:08Sí, porque es el día de descanso.
39:10¿Pero es un día antes de empezar a trabajar?
39:12Sí, no, pero el domingo.
39:14¿Por qué celebro el Día del Señor?
39:16Se termina la rutina escolar, queda el fin de semana, acá en Escazó hay muchas actividades.
39:20¿Fin de semana, por qué prefieres el domingo y no el sábado?
39:23Porque el sábado trabaja.
39:25Para mí los domingos son de lavar, de lavar, de bañar a los perros.
39:31¿Para qué las aprovechas?
39:32¿Para cuándo?
39:34Para dormir.
39:36Sí.
39:37¿El domingo, me imagino?
39:39También.
39:40Sí, me encanta dormir y yo paso el mayor tiempo posible durmiendo.
39:47Esos resultados que tenemos actualmente y se está actualizando en tiempo real, Pablo.
39:52Ahí tenemos lunes como el ganador, bueno, el ganador del peor día de la semana, seguido de, usted me indica, martes.
39:59Seguido del domingo y martes.
40:01Domingo y martes, bueno, de entre esos tres está la respuesta correcta porque por ahí van los estudios, Pablo.
40:08Y es que te quiero contar que la Escuela de Economía de Londres lo que hizo fue medir el estado de ánimo de las personas durante todos los días de la semana a través de una aplicación.
40:21Y ahí lo que hizo fue medir qué tan animados y qué tan desanimados están durante la semana a 22 mil personas.
40:29Y ahora sí, vamos con la respuesta.
40:31¿Cómo se ven esas pilas de la semana durante todos los días?
40:36Vean ese gráfico, así lo pudimos representar para que las personas puedan ver cuáles son esos días buenos y días malos.
40:45¿Por qué el lunes no?
40:46Bueno, les voy a contar, el lunes, según el estudio, lo que representa son recuerdos bonitos del fin de semana.
40:52Quiere decir que las personas todavía están, no en estado, digamos, bajo de energía porque tienen leves recuerdos, agradables momentos de lo que ocurrió el fin de semana.
41:03Y también porque estamos iniciando la semana y las personas empiezan con, como lo dijeron, incluso en el sondeo, con rutinas y otras cosas.
41:12¿Por qué el martes? ¿Por qué? Por dos razones.
41:15Porque no te cases ni te embarques.
41:16Además de que no hay que casarse el martes, hay bajas energías durante ese día de la semana.
41:22Según este estudio se demostró que los martes tenían bajos niveles energéticos y también que es percibido como un día lejano al fin de semana.
41:31Entonces las personas el día martes tienen como esa concepción.
41:35Ahora vamos con los mejores días de la semana.
41:37Aquí viene otro estudio de la revista de psicología positiva que lo que determinó a través de una encuesta de 34 mil personas es que el día viernes y sábado son los mejores días de la semana porque presentan actividades familiares e incluso es un día beneficioso para los trabajadores y también para las personas que están jubiladas.
42:00Así lo determinó el estudio de psicología positiva en Londres.
42:04Y es que Pablo, aquí también depende mucho del estilo de vida de las personas.
42:10Por eso es que usted que está en su casa también probablemente trabaje entre semana y tenga libres los fines de semana y eso los haga los mejores días de la semana o a la inversa.
42:20También depende mucho del estilo de vida de las personas.
42:22Señor, señora, familia, no se sienta mal.
42:24Hoy es martes, es el peor día de la semana.
42:26No te cases ni te embarques.
42:27Y tras eso, martes 13.
42:29Martes 13.
42:30Y por eso, Pablo, hacer entornos agradables y también el ejercicio, sobre todo, durante todos los días nos va a generar, ya sea en el propio día o si lo venimos trabajando con días anteriores, un mejor día y una mejor semana para todos.
42:43Muchas gracias, don Bernie Jiménez.
42:45Don Pablo Campos, muchas gracias a usted.
42:46Muchas gracias.
42:48Nos vamos a una pausa comercial y ya casi regresamos.
42:50Cuando regresemos, el cariño también tiene su receta, sabe cuántos abrazos necesita al día.
43:01Un estudio internacional reveló cuál es la cuota diaria para ser feliz.
43:06Se lo contamos al regresar aquí por Teletica.
43:09Once con cuarenta y nueve minutos de la mañana.
43:18Muchas gracias por continuar con nosotros.
43:21¿Cuándo fue la última vez que usted dio un abrazo o recibió un abrazo?
43:25Un estudio internacional definió cuál es la cuota de abrazos que usted tiene que recibir al día para tener una muy buena vida.
43:32No ando carteles como en las veces anteriores, ando como un desconocido más, pidiendo abrazos, sin nada a cambio.
43:48¿Le puedo dar un abrazo?
43:49No.
43:49¿Le puedo dar un abrazo?
43:50¿Le puedo dar un abrazo?
43:51¿Le puedo dar un abrazo?
43:52¿Le puedo dar un abrazo?
43:53¿Le puedo dar un abrazo?
43:54Ando repartiendo abrazos.
43:55No.
43:56Y veamos cuántos abrazos puedo dar en la menor cantidad de tiempo posible.
44:01Por cada abrazo, el contador subirá.
44:07Hola señora, ¿cómo me le va?
44:09¿Se me podría regalar un abrazo?
44:10Bueno, muchas gracias.
44:11¿Le puedo dar un abrazo?
44:14Claro.
44:15Muchas gracias.
44:17¿Cómo le va?
44:18Bien.
44:19¿Le puedo dar un abrazo?
44:21Ay, pero un abrazo, rapidito.
44:23Bueno, muchas gracias.
44:26Gracias.
44:28Un abrazo, nada más.
44:30¿Le puedo dar uno?
44:31¿Le puedo dar un abrazo?
44:34Así, muy rápido.
44:35Un abrazo.
44:35No, chao.
44:49¿Un abrazo?
44:50Está bien.
44:50Está bien.
44:51Muchas gracias.
44:51A pesar de que llevamos una buena cantidad de abrazos, la realidad para todos ellos es
44:57muy diferente.
44:58¿Hace cuánto no da un abrazo usted?
45:01Yo, yo tengo un marido bueno para mí abrazos.
45:04A mí sí, ¿cuándo estoy en la casa?
45:06Ajá.
45:08Bueno, no, porque yo estoy sola.
45:09Hoy en la mañana a mis nietos y a mi hija.
45:12¿En serio?
45:13Antes de irse a ver, sí.
45:14Ay, como uno en la mañana y otro en la noche.
45:17¿Cuántos abrazos lleva hoy?
45:19No, no, no.
45:20Yo vivo solo y a tu solo.
45:21¿No ha recibido ningún abrazo hoy?
45:24Hace cuánto no recibe un abrazo.
45:27Hace cuánto.
45:28¿Cuántos abrazos da al día?
45:30Ninguno.
45:31¿Hace cuánto no da un abrazo?
45:34¿Hace mucho?
45:36No le acuerdo.
45:37Ninguno.
45:37¿Ninguno?
45:38¿Por qué ninguno?
45:39Lamentablemente la sociedad está enferma.
45:42En la mañana.
45:43¿A quién abrazó?
45:44A su esposa.
45:45¿Cuántos abrazos da usted al día?
45:47Ninguno.
45:48Yo sola.
45:48¿Y cree que le hacen falta abrazos?
45:50Ah, sí, claro.
45:51En su vida, sí.
45:52Ninguno de ellos llega a la cantidad mínima de abrazos recomendados para una persona.
45:58Necesitamos cuatro abrazos al día como mínimo para mantener nuestra salud.
46:04Cuatro es el mínimo, pero ocho abrazos es lo ideal para mantener nuestra salud física y mental en buenas condiciones.
46:11Y doce al día si queremos mejorar todos esos aspectos.
46:17Según detalla la investigación realizada por la Universidad de Londres en el Reino Unido.
46:23Este acto puede cambiar su salud y estilo de vida.
46:26El contacto físico desencadenará una cascada de señales neurológicas que liberan hormonas como la oxitocina, serotonina y dopamina, conocidas como las hormonas de la felicidad, según la Universidad de Cambridge.
46:42Este miércoles en Calle 7 Informativo.
46:50La forma como se trata un mesero podría revelar qué clase de personas usted.
46:55Todos los días uno tiene situaciones así con personas que, como te digo, vienen muy molestas.
47:00Nos metimos en cuatro negocios para descubrir qué tan cierto es un estudio que lo analizó.
47:06Lo esperamos este miércoles a las once de la mañana por Teletica.
47:12Y como todos los días estamos muy agradecidos de escoger Calle 7 Informativo para estar con nosotros desde las once de la mañana.
47:22Que tenga un hermoso día y los dejamos en compañía de Telenoticias.
47:26Hasta luego.
Recomendada
48:11
|
Próximamente
47:48
49:20
46:13
46:32
48:18
47:57
45:38
49:02
1:00:55
49:40
48:53
48:12
47:44
49:53
46:38
50:10
50:36
51:39
50:14
47:56
50:28
45:44
45:41
49:31