Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:04Informativo. Hoy es viernes
00:06dieciocho de julio. Un solo
00:09mensaje de texto podría vaciar
00:11todo el dinero de su cuenta y
00:13hoy le contamos cómo evitar
00:15esta sencilla estafa. Me doy
00:18cuenta que empezaron a hacer
00:20un montón de transacciones
00:22tipo SMS. Un aumento de
00:26adultos mayores satura las
00:28consultas externas, pero en
00:29cuáles especialidades? Demasi
00:32hay muchos adultos mayores y
00:34todo. Durante el fin de semana
00:37algunos exceden el consumo de
00:39alcohol y hoy un experto
00:41desmiente algunos remedios
00:43virales para evitar los efectos
00:45de la resaca. Las salas de
00:48lactancia son obligatorias por
00:50ley y hoy le contamos las
00:52características mínimas que
00:54deben tener estos espacios. El
00:57cantón de Dota celebra cien
00:59años este fin de semana con
01:01grandes actividades que le
01:02traemos en vivo. La mejor
01:04compañía de su fin de semana es
01:06la información útil. Por eso
01:08iniciamos con Calle Siete
01:10Informativo, donde somos noticia
01:12y la gente está primero.
01:14Hola, ¿qué tal? Buenos días,
01:22bienvenidos a Calle Siete
01:23Informativo. Siempre es un
01:24placer para nosotros que esté en
01:26compañía de Teletica hoy con
01:28este inicio del fin de semana y
01:29también el último día de
01:31vacaciones. Así que aprovechar
01:32muchísimo este fin de semana. Un
01:34adelanto de algo que veremos en
01:36pocos minutos. El SIMPE nos
01:37facilita muchísimo hacer
01:39transacciones, pero resulta que
01:41con solo un mensaje de texto y en
01:43pocos segundos usted podría perder
01:45todo el dinero de sus cuentas. Le
01:48ocurrió a una señora, a una
01:49adulta mayor de 68 años que
01:51perdió 11 millones de colones,
01:54simple y sencillamente porque
01:55llegó a una farmacia, le pidió
01:57ayuda a una farmacéutica para que
02:00le borrara fotografías y le ayudara
02:01con un trámite y en cuestión de
02:03segundos le robó millones de
02:05colones. Este caso lo conoceremos
02:07más adelante y además que debe
02:10cuidar usted para no convertirse en
02:12una víctima más. Vamos a ver qué
02:14dice la gente.
02:18Sí lo utilizan bastante, es una
02:21forma muy fácil porque a veces la
02:23gente no anda más que el pasaje.
02:25Claro, para nosotros es sumamente
02:26importante el uso del SIMPE móvil.
02:29Hoy en día es indispensable, creo
02:31que es fundamental. El SIMPE es
02:34nuestro gran aliado, es lo que nos
02:36ayuda a llegar a más gente, a más
02:38personas que tal vez no sean adultos
02:40mayores que no andan su tarjeta.
02:43Es conocido por todos que cada vez
02:45hay más adultos mayores en nuestro
02:46país y el aumento de consultas de
02:48atenciones, principalmente en
02:50consulta externa de la caja
02:51costarricense de seguro social, son
02:53muchísimas. Y aquí le vamos a
02:55presentar una lista de las
02:57enfermedades que más están
02:58enfrentando los adultos mayores en
03:00nuestro país.
03:09¿Qué calidad de atención le van a
03:11dar si hay una consulta importante
03:14de población?
03:16Demasiada gente, hay muchos adultos
03:18mayores y todo. A veces no les pone
03:20cuidado a ciertas cosas que uno ve que
03:22no deben de tratarlo aún así.
03:26Ellos se refieren a un tema en el que
03:28no debería existir problemas, pero los
03:30hay. Hablamos de las consultas
03:32médicas para adultos mayores, un
03:34servicio que para algunos.
03:35Si hay alguien agradecido en este
03:38país, pues en la caja del seguro soy yo.
03:41Pero otros viven penurias cuando están
03:43frente a los doctores.
03:44Algunas veces tal vez dicen algo que a
03:46uno le duele, entonces mejor.
03:48Son una persona que yo digo que echará el
03:53tiempo que duraron estudiando y no
03:56aprendieron nada.
03:58Está renco el sistema, el sistema queda
04:00renco debiéndole a una población de
04:04adultos mayores.
04:05En promedio cada año se atienden 13
04:07millones de consultas externas en la
04:08caja. De ellas, 3 millones corresponden a
04:11adultos mayores, un crecimiento en los
04:13últimos años que supera los 380 mil
04:16usuarios. ¿Será que hay mejor atención
04:18para ellos?
04:18Conchos, son conchos.
04:21Son conchos. Y si uno hace una pregunta,
04:23no le saben decir nada.
04:25Y si me trataran mal, yo tampoco me
04:27quedo callada, porque yo les digo que
04:29esto lo tengo más pago que bueno.
04:32Hay demasiada gente de adultos mayores en
04:34los pasillos y todo, porque no hay
04:36campo.
04:37Recientemente se denunció el edadismo como
04:40una forma de discriminar a los adultos
04:41mayores en las comunidades. Trato desigual
04:44que podría repetirse en los centros de
04:46salud, según ellos denuncian.
04:47Y esto sí es un grandísimo problema,
04:50porque las personas de adultos mayores
04:52han contribuido a la historia del mundo.
04:55Las atenciones de adultos mayores la
04:57encabezan las enfermedades del sistema
04:59circulatorio con 927 mil casos,
05:02seguido por las enfermedades endocrinas
05:04con 667 mil consultas y las enfermedades
05:07del sistema osteomuscular con 252 mil.
05:11La gran pregunta es, ¿cómo se preparan los
05:14centros médicos para este cambio social
05:16de tener más adultos mayores?
05:18Los sistemas de salud en general, en ningún
05:19lugar del mundo, se han preparado de una
05:21forma efectiva para estos fenómenos de
05:23envejecimiento poblacional.
05:25En Costa Rica, pues no es la excepción,
05:27pero a medida que han pasado los años,
05:30se han formado más profesionales desde el
05:33punto de vista geriatría, para tratar de
05:35aplacar un poco la cantidad de, no solo por
05:39consulta, sino de la atención especializada
05:42que debe darse para este tipo de población.
05:44Y ante esto, ¿será que tenemos adultos
05:47mayores más enfermos que hace unos años?
05:50Aunque la expectativa de vida vaya aumentando,
05:52son pacientes que se mantienen más tiempo
05:55enfermos. Entonces realmente, y los años de
05:59calidad de vida saludable no van de la mano
06:03con los años que se están ganando.
06:05Entonces son pacientes que van a necesitar,
06:08van a meditar muchísimo más la atención
06:09médica.
06:10Lo cierto es que ellos solo piden una cosa,
06:13si de ellos dependiera cambiar parte de la
06:15atención médica.
06:16Ya van a tener que agrandar todos los
06:20centros médicos, porque ya los centros
06:22médicos no dan abasto para la cantidad de
06:26gente que hay en Costa Rica.
06:35Un nuevo estudio publicado recientemente por el
06:37portal de Gerontología de los Estados Unidos
06:40sugiere que las personas solteras podrían tener
06:42menos probabilidades de sufrir deterioro
06:45cognitivo en comparación con aquellas que han
06:47pasado por un divorcio o también un enviudamiento.
06:51La investigación realizada en Alemania y basada
06:53en más de 2.400 adultos mayores, encontró que
06:56quienes nunca se habían casado mostraban un menor
07:00riesgo de desarrollar demencia.
07:02Según los autores, esto podría estar relacionado
07:04con una vida más estable emocionalmente y con
07:07mayores niveles de resiliencia ante el estrés
07:10social y también emocional.
07:12Aunque estudios previos habían destacado los
07:14beneficios del matrimonio para la salud, esta nueva
07:16evidencia plantea que otros factores como el bienestar
07:20emocional, la red de apoyo social y el estilo de vida
07:23podrían ser más determinantes en la salud cerebral.
07:28Los investigadores subrayan que mantener una vida
07:30activa, tanto física como mentalmente, sigue siendo
07:33clave para prevenir el deterioro cognitivo, independientemente
07:37de su estado civil.
07:3811.05 minutos de la mañana, momento de hacer contacto en vivo con
07:52nuestro compañero David Sibaja, que se fue para Dota, que están celebrando 100 años
07:57de cantonato y él nos tiene todos los detalles en vivo.
08:00David, buenos días.
08:03Hola Pablo, buenos días.
08:04Sí, 100 años donde parte también de lo importante de Dota ha sido el café, la gastronomía,
08:09por supuesto el turismo, y dicen que para enamorar a las personas, en la mayoría de
08:13lugares, para invitarlos a que visiten un lugar, hay que mostrarles la comida.
08:17Por eso, en medio de esta celebración nos vinimos primero a la cocina del
08:21santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa, ¿verdad?
08:24Nuestra Señora de la Cueva Santa, donde son las chiquillas como están ya
08:27preparando el arroz con leche, la zanahoria, el picadillo de arracache para
08:31la cocina que ya está abierta, ya hemos visto bastante gente que ha
08:35llegado aquí a solicitar lo que es los diferentes platillos que tienen para
08:40el día de hoy y yo quería, Doña Lía, venga para acá para conversar con usted
08:43mientras vamos haciendo el recorrido de todo lo que la gente puede disfrutar
08:46aquí, que sea Doña Lía la que nos cuente justamente lo que se puede, vea que
08:50bonito, lo que es, tranquila, no se preocupe, lo que es el tema aquí, el pancito,
08:54bizcochito, tamalitos, pero Doña Lía, antoje la gente usted, ¿qué más hay? ¿qué
08:59más pueden ir la gente a comprar en la cocina que ya está oficialmente abierta?
09:02Perfecto, bueno, buenos días, totalmente invitados, invitadísimos, a que vengan a la cocina
09:09de la parroquia de Nuestra Señora de la Cueva Santa, tenemos de todo, vamos para
09:13las ollas.
09:14Vámonos, usted nos va mostrando el tour.
09:16Claro que sí.
09:18Ahí, Maynito, estaba grabando, ¿qué tenemos por ahí?
09:20Tenemos carne en salsa, carnita en salsa, ¿con ella?
09:27Carnita en salsa, sopita, mondongo, ¿qué más, gente?
09:30Pozol, mi amor, de aquí.
09:33Ahí, Fibito, ¿esto es pozol?
09:36Sí.
09:37¿Me lo voy a?
09:37Ajá, movámoslo un poquito para que la gente...
09:39Para que vea.
09:40Es que, es lástima que la gente no lo puede oler, pero...
09:43¿Oler?
09:44Ah, no, huele a lisos.
09:45Sí, sí.
09:45La huele, pero espectacular.
09:46Sí, sí, sí.
09:47Eh, Tito, vea, aquí tenemos coaces con pellejo.
09:51Venga, eso me se hace.
09:53Con pellejo.
09:54Coaces con pellejito.
09:55Ah, rejito también.
09:56Vea, vea.
09:58Coaces con pellejo.
10:00Aquí hay otra huella, pero no se la puedo abrir.
10:02No, y lo que está viendo es que ya está viniendo mucha gente a pedirles también, ¿verdad?
10:05Dios primero, sí.
10:07Totalmente invitados.
10:08Todo el que quiera colaborar con la iglesia son bienvenidos.
10:14Estábamos viendo 100 años del Cantón de Dota.
10:16Exactamente, 100 años.
10:17Para usted, ¿qué significa Dota?
10:19De todo.
10:20Es el pueblo que yo siempre amaba, el pueblo que me vio crecer, que nací acá, aquí hice
10:27mi colegio, todo.
10:29Significa, yo lo amo.
10:31Es curioso, ¿verdad?
10:32Porque es uno de los cantones chiquititos del país, pero mucha biodiversidad, mucha protección,
10:37el café ni qué decir, la gastronomía ni qué hablar.
10:40Estábamos completamente de acuerdo.
10:41Vieras, aquí nosotros tenemos reserva 89%, esto reserva montañas.
10:51Pura biodiversidad.
10:52Pura biodiversidad.
10:54Y aparte de eso, no estamos lejos de San José.
10:58Ahora hay algo, nosotros estamos ahí en San Pedro de Montes de Oto.
11:01Y que hay gente que tienta que me ir lejos, ¿no?
11:05No, no, no.
11:07Muchas gracias.
11:08Va a seguir por aquí.
11:08Con mucho gusto.
11:09Gracias.
11:09Para servirle.
11:10Y muy importante, ahora lo que ella decía también, cómo llegar a Dota en estas fiestas,
11:15fiestas que arrancan hoy, se van a extender hasta el próximo fin de semana.
11:18La carretera interamericana, usted puede venirse tranquilamente por el sector de Cartago,
11:23ahí puede doblar por la zona del empalme y se viene, ¿qué?
11:27Unos 30 minutitos después del empalme, ya usted está aquí en este sector de Dota,
11:32donde van a estar las fiestas en el puro parque central de este cantón,
11:36que reiteramos cumple 100 años, ¿verdad?
11:38Qué bueno cómo se ve esto aquí.
11:41Qué delicia, qué rico, doña Alieta.
11:43¿Y qué más? Para invitar a la gente, esto es cómo, perdón.
11:48Esta es papa chotada, esta que tenemos aquí.
11:50Papa chotada.
11:51Papa chotada.
11:52¿Y esta carne?
11:53Esta carnita es cerdo al horno, cerdito al horno, y aquí están los jugaces también,
11:59que yo creo que ya se les presentó Nidia adentro, jugaces con cerdo, con pellejos.
12:05Muchas gracias.
12:06A ustedes.
12:07Muy amable, muy amable.
12:08Más adelante, vamos a hablar más también, vamos a volver aquí a esta zona para mostrar ferias,
12:12ferias, actividades, ¿qué más puede encontrar la gente aquí en el cantón de Dota?
12:16De momento veamos un adelanto de lo que seguiremos viendo aquí en Calle 7 Informativo.
12:22Más adelante, las salas de lactancia ya no son un lujo en los espacios de trabajo
12:28y deben cumplir una serie de requisitos por ley.
12:32Detalles que parecen simples, pero marcan la diferencia.
12:35Y en minutos se los contamos.
12:37Siga con más de Calle 7 Informativo.
12:4211.9 minutos de la mañana está Berni Jiménez con nosotros y verificando,
12:50porque todo lo que sale en redes sociales, la mayoría es...
12:54Falso.
12:54Mentira.
12:55¿Y sabe por qué es falso, Pablo?
12:56Porque muchas veces lo vemos, lo aplicamos y decimos, pero ¿por qué es que no funciona?
13:01Bueno, ahí es donde usted tendría que tomar en cuenta que hay que verificar esa información
13:05y vamos de una vez con el verificando de hoy.
13:07Pero perdón, Berni, porque a veces la gente dice que los que salen en tele tienen cosas en contra
13:12con los que salen en redes sociales y no es eso.
13:14No, para nada.
13:14No lo decimos nosotros.
13:15De New York Times, en Estados Unidos hizo un reporte donde decía que 9 de cada 10 recomendaciones
13:21que salían en TikTok o en Instagram eran falsas, eran personas que no eran expertos.
13:25Y es que ese es el primer paso que hay que hacer cuando vemos TikToks como estos, porque vamos
13:32a hablar de hoy sobre los métodos que nos pueden ayudar a salir con vida de una resaca,
13:39porque muchas veces algunos de estos no tienen una validez científica.
13:43Y es por eso que esta sección lo que va a tratar es de ponerlos frente a un experto
13:48y que sea el experto el que nos diga, ¿realmente tiene algo de cierto o no de cierto?
13:51Bueno, para el día de hoy contamos con la ayuda del gastroenterólogo Francisco Evia,
13:57que él nos va a ayudar.
13:59Y primero quiero que vean el TikTok, pero también que le presten muchísima atención
14:02a la reacción que tiene el médico en el momento en el que ve esta información.
14:07Vamos a verlo.
14:09Pues el día de hoy te traigo la receta del menjurje casero para quitar la cruda.
14:13No les prometo que esté bueno, pero funciona.
14:16Lo único que vas a necesitar es un vasito de agua, chamos.
14:19Esto te va a ayudar a que te sientas mejor, ¿ok?
14:22Le vamos a echar una cucharadita de sal, una cucharadita de azúcar.
14:27También le vamos a exprimir el jugo de dos a tres limones,
14:31dependiendo qué tanto limón suelte tu jugo.
14:34Revolvemos muy bien.
14:35Y cuando veas que empieza a soltar un chingo de espuma es porque ya se está activando.
14:40Elimina la resaca con solo alcohol etílico y algodón.
14:44Este tip es mágico, se los juro.
14:47Solo vas a necesitar un poquito de algodón y lo vas a mojar completamente en alcohol.
14:54El alcohol se lo pone en la boca, ¿eh?
14:55Solo vas a necesitar un poquito de alcohol y lo vas a mojar completamente en alcohol.
15:02Este algodoncito lo vas a colocar en tu ombligo por siete minutos y vas a sentir como mágicamente se te va la resaca.
15:12Es más, hasta te vas a sentir como si tuvieses 17 años otra vez y te va a dar el cuerpo para seguir juergueando.
15:21Aclaremos, el alcohol es alcohol y el primer mito que hay que romper es que mucha gente dice
15:27no hay que combinar tipos o tragos o cócteles.
15:30Cuando el cuerpo recibe el alcohol no identifica si es de vodka o si es del ron.
15:35Lo que hace es acumular concentraciones de alcohol que hace que el cuerpo, en este caso,
15:41detenga la hormona que retiene el agua del cuerpo y es por eso que orinamos más y botamos mucho más fluidos
15:48en el caso del alcohol, lo que hace que el cuerpo entre en un estado de deshidratación.
15:54Y por eso, bueno, como ustedes vieron, Pablo, ¿qué le parece este truco?
15:56¿Lo has escuchado hablar sobre la gente que se pone algún artefacto en el cuerpo?
15:59Por ahí lo vi por TikTok, pero no funciona entonces.
16:01El tema es que, bueno, yo he estudiado lo que la reacción del médico,
16:06ahora vamos a ver cuál es el veredicto que tiene para este TikTok.
16:11Sí, esto realmente es una falsedad absoluta y lo único que haces es limpiar el ombligo con alcohol.
16:18¿No tiene ningún efecto el alcohol en esa zona, por ejemplo?
16:22No, ni bueno. Tomar cosas, sí, si yo tengo una resaca y yo no tengo dolor de cabeza,
16:27uso algo para el dolor de cabeza que no me afecte el estómago.
16:29Hay que tener cuidado, porque hay analgésicos que pueden dañar el estómago
16:34y si no tiene problemas gástricos, entonces tomar café le va a ayudar mucho.
16:39Ah, lo que la gente hace de tomarse, por ejemplo, un efervescente con una de estas pastillas,
16:43realmente no es un efecto del efervescente, sino que el efervescente ayuda a que la absorción sea más rápida.
16:49Sí, el efervescente hace que a la persona se le diluya más fácil en el estómago
16:53y se pueda absorber más rápido.
16:54¿El uso de limón y ahora que hablaban de la sal?
16:57No, su alta sal y limón no tienen ningún efecto.
17:00En este caso estamos hablando de la resaca, ¿cierto?
17:02Ajá.
17:03Este, si no, la que sí sirve para sentirse mejor es el café y además va a proteger tu hija.
17:08Bueno, ya lo saben, realmente acá lo que hay que tomar en cuenta es las medidas que usted como usuario puede tomar en su casa
17:17y ya sabemos que lo único que va a hacer el alcohol es limpiar su ombligo y no va a tener ningún respaldo científico.
17:25Así que tome en cuenta esta información y por favor le damos un último tip, tome una bebida alcohólica por hora y entre cada una de las bebidas tome un vaso con agua.
17:34Eso le va a ayudar bastante.
17:36Esa es la información que les traemos en la sección de verificando.
17:40Así que continuamos con más información de Calle 7 Informativo.
17:43Al regresar de la pausa, las mamás trabajadoras necesitan espacios óptimos de lactancia.
17:52Les sorprenderá algunos detalles que exige la ley y algunas veces no se cumplen.
17:58Te los mostramos al regresar aquí por Teletica.
18:0811 con 18 minutos de la mañana.
18:10Gracias por continuar con nosotros.
18:12Si está en el Pacífico y este domingo tiene que regresar a la capital, buenas noticias porque en la ruta 27 habrá carril reversible.
18:19Esta medida aplica solo para este domingo, así que lo tome en consideración porque aplicará desde Pozón hasta el carril de Ciudad Colón.
18:31Unos 47 kilómetros se utilizarán solo en el sentido hacia la capital.
18:36La medida será efectiva entre las 2 de la tarde y hasta las 6 de la tarde.
18:41Se recuerda que por disposición de la Ingeniería de Tránsito, la velocidad máxima permitida será 60 kilómetros por hora con señalización vertical temporal.
18:54La semana seca que experimentamos durante este periodo de vacaciones se verá interrumpida por dos ondas tropicales.
19:01La primera llegará hoy al país.
19:03Se trata de las ondas tropicales 16 y 17.
19:06Se espera el aumento de la humedad y la reactivación de las lluvias en distintas zonas del país.
19:12Además, se mantendrán vientos fuertes, especialmente en el centro del país y el Pacífico Norte.
19:20Cada dos horas se pide una prueba de paternidad en los laboratorios de la Caja Costarricense de Seguro Social.
19:26Un 15% de estos salen negativos.
19:28Este programa, creado en el 2002, cuenta con 10 funcionarios encargados de tomar las muestras.
19:33Tras su análisis, la notificación de resultados a los interesados le corresponde al registro civil.
19:40Aproximadamente 330 solicitudes de paternidad se reciben por mes, la mayoría por parte de las madres.
19:46La mitad de las áreas de salud de todo el país no cuentan con contralorías de servicios de la Caja.
19:55Son 52 las áreas detectadas con esta situación.
19:59Se suman más de 2 millones de personas a nivel país, principalmente en la zona del Pacífico Central y de la Chorotega.
20:06Durante la exposición ante la Junta Directiva de la Institución, se recomendó llenar 17 plazas en centros médicos y áreas de salud de todo el territorio nacional,
20:15prioritarias que tampoco tienen encargados de ventanillas para atender a los usuarios.
20:20A partir de hoy se suspenderán algunos servicios digitales del Ministerio de Hacienda por el cambio en la plataforma informática disponible el próximo 4 de agosto.
20:31Se trata de los sistemas Administración Tributaria Virtual, Trámites Virtuales, Declara 7, Declara Web y en el Sistema de Identificación de Contribuyentes.
20:43Aunque los sistemas están suspendidos, los contribuyentes deberán seguir facturando con normalidad a través del facturador gratuito de Hacienda disponible hasta el 31 de agosto.
21:0111 con 21 minutos de la mañana. Así está el mundo. Los moderadores de contenido de TikTok en Alemania se manifestaron en contra de los despidos masivos para ser sustituidos por la inteligencia artificial.
21:15Estos moderadores se encargaban de impedir la publicación en la plataforma de contenidos que inciten al odio o desinformación.
21:22En octubre del 2024, TikTok anunció que eliminó cientos de empleos por soluciones automatizadas aplicadas a los contenidos en esta red social.
21:34El Congreso de Brasil aprobó una cuestionada reforma legal que flexibilizaba la concesión de licencias ambientales,
21:43mientras el país se prepara para acoger en cinco meses la Conferencia Climática Mundial.
21:49A partir de ahora se crean excepciones en licencias para obras consideradas estratégicas, sin restricciones o requisitos adicionales.
21:58El texto contó con el apoyo de 267 diputados contra 116 que lo votaron.
22:10Según el Banco Central de Costa Rica, la compra del dólar para hoy es de 500 colones con 87 céntimos.
22:16Subió porque ayer estaba en 500 con 23 y la venta para hoy está en 506 con 17 y ayer estaba en 506 con 27.
22:25Un momento de conocer las condiciones del tiempo.
22:39Según el Instituto Meteorológico Nacional, se espera que hoy esté el ingreso de la onda tropical número 16 al territorio del Valle Central.
22:47Temperatura máxima de 27, mínima de 14. Estamos viendo imagen desde la parte alta del Valle Central hacia sectores de Alajuela, Heredia y también San José.
22:57Eso es la parte alta de Escazuera y ahí tenemos ya Sabana, Sabana Oeste, el puro frente de Teletica.
23:03Está despejado a esta hora a las 11.23. Después del mediodía se espera que se mantengan esas condiciones.
23:07Lo mismo que en la noche, el fin de semana, si se pronostica un cambio de temperaturas y también de lluvias.
23:14Nos vamos hacia el Pacífico Norte. Imagen en vivo desde el aeropuerto Daniel Oduer.
23:19Completamente despejado. Una condición que se espera se mantenga para lo que resta de este viernes.
23:24Temperatura máxima de 34, mínima de 21 y estará despejado todo el día.
23:28Nos vamos hacia el sur y centro de esta misma región para la zona de Golfito, que es lo que estamos viendo en vivo.
23:36Está completamente despejado. Sí se pronostica que después del mediodía haya lluvias con tormenta eléctrica, como estamos viendo en el gráfico.
23:43Una temperatura máxima de 33 y mínima de 19 para regiones, como estamos viendo, Golfito y otro sector como el Pacífico Central.
23:51Algunas regiones como Garavito, Oaxaco.
23:53Nos vamos ahora hacia San Carlos. Tenemos imagen hacia el volcán Arenal. Está completamente despejado.
24:00Hay algo de nubosidad que se puede transformar en lluvias, principalmente después de las 6 de la tarde.
24:05Una temperatura máxima de 29 y mínima de 16.
24:09Finalizamos en Limón. Vamos a ver imagen en vivo desde Limón Centro.
24:13Se empieza a nublar para después del mediodía. Se pronostica que esté igual de despejado.
24:19No estaba nublado. Era que estaba muy acercado.
24:21Está despejado Limón. Así seguirán horas de la tarde. Temperatura máxima de 28.
24:25En horas de la noche se le sumarán lluvias de variable intensidad y una mínima de 21.
24:30Nos vamos hacia el sur del Caribe, como Cigsaola.
24:35Sectores aledaños a este punto. También una temperatura mínima de 22, máxima de 29.
24:40Condiciones similares. 11 con 25. Pausa y venimos con más.
24:43Cuando regresemos, un sencillo mensaje de texto y todo el dinero de su cuenta desaparece.
24:53En un SIMPE podrían dejarlo sin dinero.
24:56Y al regresar, preguntamos cómo evitar esa estafa.
24:59Aquí por Teletica.
25:07Muchas gracias por continuar con nosotros.
25:09Esta semana entró a regir un plan que obliga a las empresas a tener salas de lactancia.
25:15¿Cómo deben ser esas salas?
25:16¿Y de qué forma las pueden utilizar las madres que los necesitan?
25:20Vamos a conocerlo en la siguiente información.
25:23Ella es Esther y él su esposo José Roberto.
25:30Padres de este hermoso, al que Esther tuvo que dar pecho en un muro afuera del hospital de Heredia.
25:35En los hospitales, en un parque, no hay como una sala donde usted pueda ir con su bebé,
25:40dar su pecho cómodamente. Es muy complicado.
25:43Hace muchos años ella trabajaba, pero hoy solo se dedica a cuidar al pequeñito.
25:47Y es José el que elabora en una empresa.
25:48Lo que ambos coinciden es en las dificultades que el mercado da a las madres que quieren trabajar,
25:54y en especial si están en lactancia.
25:56Hay empresas como que sí te permiten, pero ya empiezan como, mira, o entras temprano o haces otra cosa,
26:02pero necesitas reponer ese tiempo a lactancia.
26:05Sí, sí, el tema de las mujeres es complicado.
26:09Yo como trabajador sé lo que es de complicado, he tratado con compañeras en ese sentido.
26:16Pero no son los únicos que piensan así.
26:19Porque ya no lo ven igual que al hombre.
26:22El hombre tiene esas ventajas que uno no tiene, porque ya el hombre no se embaraza,
26:27no tiene niños, no tiene incapacidad de tres meses.
26:32Para la mujer ya tener hijos y el trabajo y todo cuesta mucho, es un trabajo doble.
26:39El nuevo reglamento de lactancia en espacios laborales exige salas exclusivas para lactancia,
26:45espacios que deben tener ventilación adecuada, mobiliario ergonómico, privacidad,
26:51refrigeradora y acceso a servicios sanitarios, algo así como esta.
26:54En Heredia tienen dos, una en el Palacio Municipal y otra en el Edificio Municipal.
27:09Y aunque ya no hay empleadas en lactancia, las habilitan para que las mujeres que las necesiten
27:13puedan dar de comer a sus hijos, sin pasar por las penas de hacerlo en el parque u otro espacio público.
27:19Es parte del cumplimiento de la normativa vigente, donde las instituciones debemos tener una sala
27:25con todo el acondicionamiento para que las mamás puedan realmente brindar y promover
27:31lo que es la leche materna para sus hijos e hijas.
27:34Las salas deben contar con el visto bueno del Ministerio de Trabajo y la mujer tiene derecho
27:38a una hora diaria de lactancia distribuida como ella guste, además de 10 a 15 minutos
27:43para extracción de leche que puede almacenar en el refrigerador, sin que se cobre esa hora
27:48como adicional o sin necesidad de reponerla en el trabajo.
27:51Ya no hablamos de un espacio de lactancia de forma generalizada, sino que hablamos de
27:56tres tipos de espacios que se pueden implementar según las capacidades o las condiciones que
28:01tiene la persona empleadora. Por eso es muy importante verificar cuál es el espacio que
28:06mejor se adecua a sus centros de trabajo.
28:09Beneficios que en muchos lugares no se aplican.
28:13Claro que sí, más cuando hay niños pequeños, es más difícil.
28:16No hay tanto apoyo como para eso, ¿verdad? Siempre le ponen sus obstáculos y sus cosas.
28:24Con solo una colaboradora que necesita lactancia, las empresas deben asegurar este espacio.
28:29Para ello se está dando además un año de tiempo para ponerse al día con el nuevo reglamento.
28:34Y una vez que pase este periodo, las autoridades pueden verificar el cumplimiento de estos requisitos
28:38y en caso de que no los hayan cumplido, se exponen a sanciones de tipo administrativo como multas
28:43que van desde 1 a 23 salarios bases.
28:46Un tema que parece estar en pañales en el país porque 52 de las 84 municipalidades
28:52no cuentan con esta sala según denunció la Defensoría de los Habitantes,
28:56ya sea por falta de infraestructura o por falta de dinero.
28:5911 con 32 minutos de la mañana.
29:06El objetivo de BN Mujer es lograr que cada mujer pueda tener independencia financiera
29:11y de esta manera pueden romper barreras e impedimentos sociales para alcanzar su bienestar
29:16y crecimiento personal, profesional y empresarial, contribuyendo al desarrollo del país.
29:22Este programa que tiene 15 años es pionero en Costa Rica y ha beneficiado a más de 58 mil mujeres.
29:28Hoy nos acompaña Michelle Miranda, ella es especialista del segmento empresarial de BN Mujer
29:33y ha liderado este programa de BN Mujer por más de 7 años.
29:39Un tema que vamos a ver sobre la mesa.
29:44Michelle, bienvenida.
29:46Muchas gracias Pablo, un gusto estar aquí compartiendo.
29:48Gracias por acompañarnos.
29:50Sueños de algunas mujeres que llegan donde ustedes se convierten en realidad, ¿verdad?
29:54Así es, completamente. Una gran responsabilidad también para nosotros.
29:58El 2024, ¿cómo estuvo?
30:00Bueno, le cuento. Para nosotros cada proyecto que llega no es solo un número más,
30:05sino que es definitivamente un proyecto de vida que tienen esas mujeres.
30:10Sabemos esa responsabilidad de acompañarlos.
30:12Entonces, en el 2024 logramos acompañar más de 223 mil colones,
30:19millones de colones colocados en créditos en manos de mujeres y empresas lideradas por mujeres.
30:24Y de esos, 45 mil 900 millones fueron en créditos de actividad productiva.
30:30¿Cuál es el logro más importante para las mujeres que buscan esa bancarización
30:34y con el deseo también de triunfar en sus ideas, que empiezan como una idea
30:39y después ya se convierten en un gran negocio?
30:41Bueno, definitivamente para nosotros el propósito principal es poder acompañarlas en su independencia financiera.
30:48Y te hablaba específicamente de actividad productiva, porque muchas veces esos créditos son la llave que ellas tienen
30:54para poder generar sus propios ingresos y su bienestar.
30:58Nosotros hoy tenemos el orgullo de poder alcanzar 1 millón 400 mil mujeres que hemos llevado a bancarizarlas.
31:06Más de medio millón en los últimos 15 años.
31:09Entonces estamos muy orgullosos de eso, porque entendemos que aún nos queda mucho por hacer en estos temas.
31:16123 años, Pablo, nos faltan para poder cerrar la brecha de género en el mundo.
31:21Sí, que con ustedes evidentemente es un avance muy importante, pero no es solo el sueño, el deseo,
31:27le ayudamos con el crédito. Ustedes dan un acompañamiento muy importante para todas ellas.
31:31¿Qué tipo de acompañamiento es?
31:32Exactamente. Este programa Ven Mujer, que cumple 15 años, tenemos ese aniversario de este año,
31:38imagínense que tenemos tres pilares importantes.
31:40No solo crédito, no solo acercarlas al financiamiento, sino el acompañamiento empresarial y la educación financiera.
31:48En acompañamiento empresarial hemos creado programas de aceleración y eventos
31:53que las capacitan y las llenan de herramientas para que transformen y logren crecer sus negocios.
31:57Entonces, es integral el aporte que nosotros damos a través del programa.
32:03¿Y el resultado? ¿Tienen casos en específico que son el reflejo del éxito?
32:08Claro que sí. Solo el año pasado, 3.400 mujeres fueron beneficiarias de este programa de apoyo empresarial.
32:17Y imagínense que ellas pudieron llevar transformación de sus negocios.
32:21Por ejemplo, tenemos un programa con las mujeres empresarias de la Cámara de Mujeres Empresarias de Limón, SEMCA,
32:27donde 20 mujeres, 30 mujeres, a través de estos programas, en ese y en el de programas auténticas con Parque de la Libertad,
32:36logramos que ellas transformen sus negocios a través de asesoría individualizada y capacitación integral,
32:43entendiendo las necesidades específicas de cada uno de los casos de estas señoras y lograrlas sacar adelante
32:49y que puedan incrementar sus ventas, generar empleo y mejorar la gestión de su negocio.
32:55Y que eso es parte del acompañamiento que usted estaba hablando y que yo le insistía en que no es solo solicitar un crédito y me lo aprueban,
33:02sino detrás ustedes daban un acompañamiento para que el éxito sea real.
33:06Exactamente. A través de esos tres pilares, educación financiera, acompañamiento empresarial,
33:11las llevamos no solo con el financiamiento, que es importante para poder sacar adelante esos proyectos,
33:17sino de una forma integral, llevarlas de asesoría, capacitación.
33:22Tenemos una plataforma virtual llamada Pimenauta, donde las clientes del Banco Nacional pueden acceder,
33:28solicitar una membresía y tener durante todo el año acceso a capacitaciones sobre los temas que ellos necesitan mejorar en la gestión de su negocio.
33:39Mercadeo, ventas, es una oferta muy integral que está disponible todo el año para ellas.
33:45Pero aparte, el éxito de una puede ser también el de muchas, porque hay mucha comunidad entre ellas, ¿verdad?
33:51Sí, nosotros el valor de la sororidad lo entendemos profundamente.
33:56Cuando las mujeres se unen, la sociedad se transforma y avanza.
34:00Creamos una comunidad llamada Vamos a Contarte, que está en Instagram,
34:05y es el espacio que creamos para dar voz a mujeres, para que cuenten su experiencia y sus aprendizajes,
34:12para que otras mujeres puedan inspirarse y aprender herramientas de desarrollo personal y profesional.
34:19Ahí en Vamos a Contarte es donde pueden encontrar todo lo que hacemos a través de este programa Vene Mujer,
34:25cómo participar en eventos, en networking, en educación financiera,
34:30todo a través de Vamos a Contarte, ese espacio en Instagram, es que logramos llegar de una forma más cercana a ellas.
34:37Usted hablaba de 1.4 millones de mujeres, de empresas lideradas por mujeres,
34:41con el apoyo de ustedes, y aquí, y este grupo de 23.500 seguidoras.
34:47¿Hay posibilidad de que más se sumen a este grupo?
34:491.400.000 mujeres en general, no solo emprendedoras, también las asalariadas,
34:56las mujeres pensionadas, estudiantes, todas en su integralidad.
35:00De las mujeres empresarias, tenemos esos programas específicos de apoyo empresarial,
35:05que son súper importantes, porque a través de tener ellas esa independencia financiera,
35:10pueden romper esas barreras, esos círculos de violencia.
35:12Y a través de la comunidad de Vamos a Contarte, todas las mujeres, no solo las empresarias,
35:17podemos conectar, conocernos, hacer networking y crecer en herramientas.
35:22Ok. Pueden, uno, acercarse al Banco Nacional, las que quieran o están interesadas con esta entrevista que estamos hablando.
35:29Otra, quiero repetir lo que dijo de Pimenauta, ¿verdad? Así lo pueden buscar, podemos poner en Google.
35:35www.pimenauta.com.
35:38Ok, fácil.
35:39Solicita la membresía.
35:40Y en Instagram pueden buscar el perfil Vamos a Contarte.
35:44Vamos a Contarte CR.
35:45Es que bien, y ahí tienen una idea de qué se trata este proyecto,
35:47y sumarse también para las que quieren emprender, que yo sé que son muchísimas mujeres.
35:51Nos encantaría conocerlas y que sean parte del proyecto.
35:54Esa comunidad ha ido creciendo y hemos conocido mujeres maravillosas y muy inspiradoras.
36:00Michelle, muchas gracias por acompañarnos.
36:02Un placer para mí estar con usted, Pablo.
36:04Muchas gracias.
36:05Lindo fin de semana.
36:06Hasta luego.
36:10Un mensaje de texto equivocado y adiós dinero.
36:15La solución la podría tener, literalmente, en la palma de su mano.
36:20Y en minutos le contamos cómo evitar caer en esta estafa.
36:24Siga con más de Calle 7 Informativo.
36:2611 con 39 minutos de la mañana.
36:36En Dota están de fiesta, celebrando 100 años.
36:39Y nuestro compañero David Sibaja se mantiene en este cantón.
36:42Con toda la información y envío, David, buenos días.
36:43Hola, Pablo, buenos días, tía.
36:47Para que la gente se pueda ubicar, ya dijimos cómo se puede llegar, ¿verdad?
36:50Por la zona del Empalme, por Cartago, por Acerrí, calle totalmente asfaltada.
36:54¿Dónde es que está el epicentro de las fiestas aquí en Dota?
36:57En el puro parque en Santa María.
36:59Aquí están los juegos, la famosa cocina, las ventas de lo que es un poquito ya comida rápida.
37:04Ya veíamos la cocina.
37:05Hay feria de emprendedores a lo alrededor de todo el parque.
37:09Y una tarima lista porque también van a haber conciertos.
37:11Por ejemplo, hoy a las 4 de la tarde hay un concierto con el cantante de Marco Jara.
37:17Y durante todo el fin de semana hay diferentes tipos de conciertos, de actividades.
37:21Muy importante para la señora que dice, yo quiero ir, pero ¿qué pasa con la misa, verdad?
37:26El fin de semana, que tal vez me la pueda perder.
37:28Todos los días del fin de semana, a las 5 de la tarde, hay Santa Misa también.
37:31Para que la gente venga aquí a la iglesia.
37:33Y yo quería empezar a conversar con Betty, que me decía usted,
37:37productora de toda la vida aquí de la zona de Los Santos,
37:40¿qué representa para usted el cantonato también?
37:42Un poquitito sobre todos sus productos que antes los probé
37:45y se nota la diferencia de lo que uno compra en el Valle Central de lo que uno come aquí, verdad?
37:49Claro que sí.
37:50Bueno, representa 100 años de cultura, de identidad, verdad, del cantón.
37:57Al ser un cantón de agricultores, verdad, representa mucho, verdad,
38:02que sale casi el 80% de los productos que consume los costarricenses, verdad.
38:08Entonces, lo importante de mi producto es que es orgánico.
38:12Nosotros todo lo que manejamos es orgánicamente.
38:15Por eso son las fresas.
38:17El tamaño, la textura, les voy a dar esta para que la pruebe y usted me va a decir el sabor.
38:22Pero esta fresa está a tamaño o familiar, verdad.
38:24Exactamente. Esa es una de las ventajas de las frutas orgánicas, verdad,
38:28que por ser la natural, conservan toda la textura, el sabor original de una fruta,
38:33a comparación tal vez a las químicas que les aumentan el desarrollo de productos.
38:38En el caso de nosotros es todo orgánico y naturalmente.
38:43Igual está la ciruela, que es característica de aquí de la zona.
38:46La uchuva, verdad, que la uchuva tiene una característica que los abuelos,
38:51las personas de acá dicen que son afrodisíacas, verdad.
38:54Regala una, como por, nada más como por la ciencia que llaman.
38:57Voy a bajar esta aquí, ya casi me lo llevo.
38:58Y si están siempre ciencias, ellos pegan brillizos.
39:01¿En serio?
39:01Pues, pues, chicas, creemos que no, pero...
39:02Tiene que comer bastante.
39:03Regáleme una como por la ciencia, ahora nada más como para probarlo.
39:06Sí, sí, entonces, este, también trae muchas cosas que es para la diabetes y la hipertensión.
39:11Tiene muchas propiedades.
39:13La uchuva también es orgánico.
39:14¿Puedo robarme otra?
39:15Claro que sí.
39:16Betty, muchas gracias.
39:16No, no.
39:17Ya venimos allá.
39:18Regáleme las fresitas, que están buenísimas.
39:20Que vengan por acá y que nos busquen para que prueben nuestros productos orgánicos.
39:24Buenísimo, muchas gracias.
39:27Buenísima lochuva.
39:28Si usted no la ha probado, venga aquí en Santa María de Dota y pruébala porque vieras qué buena que está.
39:34De verdad.
39:35De hecho, hoy, muy curiosamente, se va también a develar lo que es el monumento del Quetzal.
39:40Como parte de esas actividades que hay el día de hoy.
39:43Aparte, vea qué buenos los productos también.
39:46Y hay de todo, hasta joyería, bisutería, diferentes emprendedores de aquí de la zona que se unen para formar parte de esta gran fiesta.
39:53Yo sé que están en la carrera, pero ¿cómo me le va a venir para conversar con usted?
39:57Yo sé que aquí en la carrerita, Armando, esperando ya que llegue la gente, listo para la tarde.
40:01Me entiendo de montar.
40:02¿Cómo les va?
40:03Muy bien, ¿cómo está usted?
40:04Muy bien, gracias a Dios.
40:05Me imagino que ya aquí, a partir de las 3 de la tarde, 4, ya empieza a ponerse bonito esto que ya...
40:10Muy bonito, este pueblo es una maravilla.
40:12La gente de este lugar es especial.
40:15Yo siempre he dicho que Santa María de Dota es un lugar muy bendecido.
40:18¿Qué hace diferente a la zona de Los Santos del resto del país?
40:21La gente, la gente, ¿cómo es la gente? ¿Cómo le habla a la gente? ¿Cómo aprecia lo que usted tiene aquí?
40:29La persona viene y ve y le dice, qué lindo, y usted le dice el precio, y muchas gentes dicen, ¿cómo?
40:35¿De verdad? Sí, porque uno tiene que aprender a cobrar, cobrar lo justo, pero que lo que usted venda sea calidad.
40:41Y la gente aprecia las dos cosas.
40:43Y yo he ido y voy por varias partes, pero aquí es espectacular, de verdad que sí.
40:49Muchísimas gracias.
40:49Con mucho gusto.
40:50Invitar a la gente, hay conciertos y hay de todo el fin de semana.
40:52Hay conciertos, hay comidas, ya vemos muchos emprendedores que tenemos de todos.
40:57Yo personalmente tengo perlas, piedras naturales, cuarzo, ágatas, y todo lo que es dorado, plateado, es oro, nominado, en baño de 18 o de 24.
41:08Todo es calidad y los esperamos por acá.
41:10Muchas gracias.
41:11Muy amable.
41:12Antes de ir a la corte, entonces, reiterar, hoy a las 4 de la tarde de concierto, a las 3 de la tarde, se inaugura lo que es el Monumento al Quetzal, actividades que van a continuar, lo que es el sábado, el domingo, el miércoles es justamente el aniversario del Cantón.
41:29Entonces, va a haber también eventos en horas de la tarde y el otro fin de semana que van a concluir todas las fiestas.
41:33Hacemos una pausa y continuamos con más información aquí en Calle 7 Informativo.
41:37Cuando regresemos, un sencillo mensaje de texto y todo el dinero de su cuenta desaparece.
41:46En un SIMPE podrían dejarlo sin dinero y al regresar preguntamos cómo evitar esa estafa.
41:53Aquí por Teletica.
41:5411 con 48 minutos de la mañana.
42:03Esto es viral.
42:04Un tsunami de basura quedó registrado en un río en Guatemala en menos de 12 horas.
42:09A través de dos barreras artificiales colocadas a lo largo del río se logró capturar 3 toneladas de residuos,
42:16algo que según organizaciones ambientales se repite en otros ríos de este país centroamericano y el número sigue aumentando.
42:22Se estima que el 80% del plástico de los ríos proviene de mil ríos ubicados en todo el mundo.
42:37El uso de SIMPE se convirtió en la transferencia preferida por los costarricenses y mueve miles y miles y miles de millones de colones todos los días.
42:45Pero también los delincuentes se aprovechan de esto.
42:47Y aquí les vamos a mostrar el caso de una señora adulta mayor que en cuestión de segundos perdió hasta 11 millones de colones solo con un mensaje de texto.
43:02El SIMPE es el medio más popular en Costa Rica para pagar.
43:05Bastan pocos minutos para crear una transferencia.
43:08El mismo tiempo que podría dejarlo sin dinero en sus cuentas.
43:12Sí lo utilizan bastante, es una forma muy fácil porque a veces la gente no anda más que el pasaje.
43:18Claro, para nosotros es sumamente importante el uso del SIMPE móvil.
43:22Hoy en día es indispensable, creo que es fundamental.
43:26El SIMPE es nuestro gran aliado, es lo que nos ayuda a llegar a más gente, a más personas que tal vez, no sé, adultos mayores que no andan su tarjeta.
43:35Este sistema de pago permite realizar envíos con solo un mensaje de texto, el principal riesgo de robo.
43:42Porque solo basta en algunos bancos con poner la palabra PASE, el monto a transferir y el número de teléfono del destinatario para pasar dinero por SIMPE desde el número del banco.
43:52Así fue como una persona perdió miles de colones.
43:55Me doy cuenta que empezaron a hacer un montón de transacciones tipo SMS, empezaron a enviar mensajes de texto, enviaron un montón de dinero a un montón de gente diferente por mensajes de texto.
44:10La víctima más reciente es una adulta mayor, vecina de Huápiles, que perdió 11 millones de colones.
44:16En la investigación del OIJ se identificó a una farmacéutica que le ayudaba a la señora a borrar fotos o limpiar el celular, un tiempo que utilizaba para realizarse transferencias.
44:27¿Será caso que tiene cuidado la gente con esto?
44:29Ahora todo está tan dañado que uno no sabe si igual para pedir un servicio de transporte o así, para nada se presta ya.
44:39Tenemos casos donde a veces demuestran que ya se efectuó el SIMPE móvil, pero lo que hacen es modificar datos a una imagen y no lo efectúan como debe ser.
44:48A mí me pasó que alguien me depositó dinero y me dijo, le hice un SIMPE por tanto, y yo no contesté, yo fui al banco para poder revisar.
44:59Para ellas este sistema es muy importante en sus negocios y ni qué decir para todo el país.
45:04En un año se realizan 648 millones de SIMPEs, lo que equivale a 73.972 por hora y 1.232 por minuto, según el Banco Central de Costa Rica.
45:16¿Qué prácticas debemos evitar para no ser una víctima?
45:19Si puede, habilite autenticación biométrica para la aplicación de mensajes de texto para evitar precisamente esto mismo.
45:29A su vez, si su banco se lo permite, reduzca al mínimo el máximo de transferencias que puede realizar por medio de SIMPE móvil a través de mensaje de texto con el fin de reducir el riesgo al máximo.
45:42Debido a este tipo de casos, en el BAC se deshabilitó el envío de SIMPEs por mensaje de texto y solo permiten mediante la aplicación.
45:49En el Banco de Costa Rica se dejó a criterio de los usuarios definir el monto máximo de envío por mensaje de texto.
45:55Las acciones responden a una realidad que nos afecta a todos. Las estafas y los fraudes son cada vez más sofisticados.
46:03Actuamos con responsabilidad y venimos ajustando los procesos para protegerlo a usted y darle seguridad a su dinero.
46:10El Banco Central afirma que cuentan con una norma técnica para garantizar la seguridad de los usuarios,
46:15aunque estos deben ser conscientes del uso del celular y sobre todo de quien tiene acceso a sus cuentas,
46:20ya que los pagos por SIMPE móvil son irrevocables una vez que se han realizado por medio de las aplicaciones o mensajes de texto.
46:30Bueno, ya conoce cómo se están aprovechando los delincuentes, así que no le entrega el teléfono a nadie porque en cuestión de segundos nos vacían la cuenta.
46:38Vamos a ver un adelanto de lo que tendremos el lunes.
46:43Este lunes en Calle 7 Informativo. Estos espacios prometen miles de empleos para el occidente del país,
46:50pero están preparados para nuevas contrataciones. En San Ramón de Alajuela esta imagen es cada vez más común
46:58y hay otros cinco cantones que sufren lo mismo. Inicia la semana con noticias útiles a las 11 de la mañana por Teletica.
47:08Muchísimas gracias por acompañarnos. Les deseamos que tenga un lindo fin de semana
47:15y los dejamos en compañía de Telenoticias. Hasta luego.