- 12/5/2025
Los rubros que más subieron son prendas de vestir, cuidado personal, atención social (seguros, ART, etc), bebidas alcohólicas, transporte y salud. Recordemos que hubo un "apriete" del gobierno para que las prepagas retrotraigan el aumento que tenían pensado inicialmente.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El laborante en crisis del consumo de productos básicos no repunta.
00:07Se conoció en la inflación de ciudad 2,3%.
00:11Bueno, gran noticia para el gobierno.
00:17Qué cuadro, ¿eh?
00:18En capital, en Ciudad de Buenos Aires.
00:20Por eso, gran noticia para el gobierno.
00:22Bajó casi un 1% con respecto a marzo, ¿sí?
00:27Pero también hay que tener en cuenta cuáles son los rubros que más subieron.
00:32Por ejemplo, prendas de vestir, ¿no?
00:35Que el gobierno dijo que iba a bajar.
00:38Bueno, no bajaron para nada.
00:40Después, por ejemplo, cuidado personal, protección social y otros productos.
00:45Protección social.
00:46Las prepagas entran acá, los servicios de prepaga, ¿eso?
00:50No, no, no.
00:51¿Qué protección social que es?
00:54Desconozco qué puede ser.
00:54¿Cómo es que es protección social, Ernesto?
00:57Seguros.
00:58Seguros, ADLT, etcétera, etcétera.
01:00Acá dice seguros y servicios financieros.
01:02Bebidas alcohólicas y tabaco, 3,4%.
01:07Transporte, que era lo que sabíamos que de alguna manera iba a impactar, 2,6%.
01:12Restaurante y hoteles, 2,6%.
01:15Acá tenemos las tarifas, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 2,4%.
01:22Y salud, que es lo que dice Lili, las prepagas, 2,4%.
01:26Recordamos que en las prepagas hubo un apriete, podríamos decir, del gobierno para que las prepagas retrotraigan, ¿no?
01:34Algunos de los costos mensuales.
01:38Así que, bueno, no siempre se replica a nivel nacional, pero se dice que siempre está muy cerca la ciudad, exactamente, de lo que va a ser a nivel nacional.
01:4952,4%, interanual, esto es de mes a mes, o sea, de abril a abril.
01:58Interanual.
01:59Interanual.
02:00Notición para el gobierno, esto, ¿no?
02:01Notición para el gobierno.
02:02Una gran noticia para el gobierno y una gran noticia para el Ministerio de Economía.
02:06¿Qué cosa?
02:07Que esté 2,3% en capital.
02:08La baja de un punto.
02:10Yo igual vuelvo a...
02:11La ciudad de Buenos Aires se supone que...
02:13La nacional le va a dar más.
02:14La nacional es entre un 3 y un 3,5% lo proyectado.
02:17Yo creo que la gente ya los índices de...
02:20Yo creo que va a dar abajo del 3, ¿eh?
02:22No, son referencias.
02:23Ernesto dice que sí también.
02:243, 3,5% dicen las consultoras.
02:26Si está dando 2,3%.
02:27Se vienen equivocando a las consultoras, ¿eh?
02:30Si está dando 2,3% en la capital federal va a ser muy difícil.
02:32Sí.
02:33Que dé arriba del 3% en el país.
02:35El mes pasado dio mucho menos la ciudad y dio mucho más la nación.
02:38Sí, puede ser.
02:39Es cierto.
02:40Es raro, no dio este margen.
02:42En la ciudad no...
02:43El porcentaje no está distinto.
02:44Pero bueno, puede ser.
02:45Es una gran noticia para el gobierno.
02:46Porque no logran perforar el 2% para los pesimistas,
02:50pero para los optimistas no está teniendo la tendencia hacia 3,
02:53que es lo que todos suponían.
02:54O sea, ¿les sirve este dato para el domingo?
02:57Sí, claro.
02:58Para el domingo, para las elecciones del domingo.
03:00Pero vuelvo otra vez.
03:01¿La gente vota con el índice de precios de consumidores?
03:04O sea, la nacional lo dejaba en la mano.
03:06¿Va a votar por sus convicciones de siempre?
03:08Ya sabemos, pero digo, si la gente ve este número,
03:11no sé si le quedó o no.
03:12Pero la gente va a comprar.
03:12O sea, por eso, le podés jugar en contra incluso.
03:16Porque la gente va a comprar todos los días al supermercado
03:18y se da cuenta que 2,3, 3,73, que fue el último índice...
03:21Igual, ¿quién cree hoy en las estadísticas?
03:23La mejor encuesta es el voto.
03:26El voto, obvio.
03:27Y en el voto, este fin de semana,
03:29en los cuatro lugares donde se votó,
03:31ganó el oficialismo y de segundo se advierta avanza.
03:33Está muy alcahuete el gobierno.
03:34Yo ahí no creo que esa sea la medición.
03:37No quiere que lo denuncie.
03:38No, todo lo contrario.
03:38¿Cuánto fue la inflación para Ernesto?
03:41Ernesto...
03:42La gran perdedora de la elección de este domingo,
03:45por lo tanto, lo que digo es,
03:47deberían empezar a ser prudentes y a mirar,
03:49la gran perdedora del domingo de estas elecciones
03:50tiene nombre y apellido.
03:52Se llama Cristina Fernández de Kirchner.
03:53A ver, escuchame, Ernesto.
03:54¿Cuánto fue la inflación?
03:56Me parece que la gente que está creyendo
03:57que el gobierno está haciendo las cosas tan mal,
04:01debería ver lo que pasa en el NOA,
04:03que es la zona más pobre de la Argentina.
04:06Entonces, si vos ves lo que está pasando en el NOA,
04:07evidentemente la gente le preocupa y mucho la inflación
04:10y está votando y mucho con el bolsillo.
04:12El gobierno está jugando en las provincias
04:14que la oposición estaba medio consolidada, Ernesto.
04:16A ver, la verdad que esto no es ninguna novedad para nadie
04:19y además me parece que justamente esas provincias
04:22no marcan lo que va a pasar a nivel nacional
04:25o a nivel de Cava el próximo domingo.
04:27Ok, si vos sos el...
04:28Y con esto te dejo...
04:30No se sabe, no se sabe.
04:30Yo te lo vuelvo a decir.
04:32Hubo cuatro elecciones, no importa lo que...
04:34Lo importante es la realidad.
04:35La única verdad es la realidad,
04:36decía un hombre muy importante.
04:37¿Cuál es la realidad hoy en la Argentina?
04:39Votaron en cuatro provincias.
04:40En las cuatro provincias,
04:42en las dos provincias que el gobierno tiene un acuerdo corriente,
04:46perdón, Chaco y San Luis,
04:48en los dos, el gobernador, los gobernadores arrasaron.
04:50Yo te voy a decir una cosa.
04:51En las que tiene un acuerdo intermedio,
04:53que es en Salta,
04:54el gobernador arrasó.
04:55Arrasó.
04:56Y en la que no tiene acuerdo,
04:58salió segundo.
04:59No, en Jujuy.
05:00En la que no tiene acuerdo,
05:01que es Jujuy, salió segundo.
05:03El peronismo hizo la peor elección de su historia.
05:06Y el pro.
05:07El pro está...
05:08Está devastado.
05:09¿Por qué aparece?
05:10Pero la oposición,
05:11que es el peronismo en la Argentina,
05:12en la única...
05:13Ernesto...
05:14Bajo la...
05:15Bajo...
05:15Y es importante esto, ¿sí?
05:17Bajo la tutela
05:18de lo que fue el PJ conducido por Cristina Fernández de Kirchner.
05:24¿No?
05:24En Salta y en Jujuy.
05:26Que recordemos que...
05:27Vos llamás realidad a los datos de las urnas.
05:30Al voto.
05:30Con un 50% de ausentismo en algunas provincias.
05:33A eso le llamás realidad.
05:34Claro, porque el poder es de suma cero.
05:36Bueno, a ver.
05:37No importa si el 50% de la gente...
05:38La única verdad es la realidad.
05:40Me parece que es una frase de sobrecito de azúcar
05:42que no sé si tiene tanta explicación.
05:44Bueno, la decía...
05:45El perón, te aviso, Tamara.
05:47Claro, el sobrecito de azúcar está muy bien.
05:48No importa de quién sea la frase,
05:50sino cómo se utiliza...
05:51Pará, sí, pará.
05:52No, no importa de quién sea.
05:53Pará, no te vayas.
05:53A ver, si a mí me tratás...
05:54Ernesto, pará.
05:54Yo le quiero hacer una pregunta,
05:56para terminar con esto de la inflación.
05:59Hola, chicos, quita.
06:00Sí.
06:01La inflación nacional.
06:03¿Te acordás cuánto dio en marzo?
06:053-7.
06:063-7.
06:06Y bueno, y en la ciudad dio 3-2.
06:08No hay mucha diferencia.
06:09Es lo que estamos diciendo nosotros, Natalia.
06:11Es lo que estamos diciendo.
06:12Pongámosle que la inflación sea 0,7 más.
06:15Va a dar entre 3 y 2,9.
06:17Esto es una gran noticia para el gobierno,
06:19porque si la inflación dio 3,2 en la ciudad
06:21en el mes pasado y dio 3,7 en la nación,
06:23es muy probable que imite esto.
06:25Que esto siga en su mismo camino
06:27y que la inflación sea por abajo del 3%.
06:292,9, 3.
06:31Lo que clarifica que la tendencia a la baja de la inflación
06:34está consolidada, no perfora el 2%,
06:37pero...
06:38No están a los niveles que el gobierno pretendía,
06:40pero se mantiene estabilizada.
06:43No perfora el 2%, que es lo que el gobierno quiere,
06:45pero no sube a 4.
06:49Entonces, esto es una gran noticia para el gobierno.
06:51Obvio.
06:51Ahora, si yo ideológicamente quiero ver el mundo
06:53desde mi pirismo ideológico, está perfecto.
06:56Yo digo, los datos son estos.
06:58En la Argentina hubo una votación este domingo.
07:00A menos de 24 de la votación,
07:02los lugares más pobres de la Argentina votaron,
07:04sacando a San Luis.
07:05Son los lugares más pobres de la Argentina.
07:06El NOA y Chaco.
07:09Chaco es la provincia más pobana.
07:11En esas provincias que son las más pobres,
07:13en una alianza entre el radicalismo y la libertad avanza,
07:15consiguieron duplicar el voto que tenía el exgobernador.
07:19Pará, ¿y cómo se lee eso?
07:20¿Por qué pasó eso?
07:21Porque evidentemente...
07:22La gente confía o avanza a su gobernador,
07:27al que eligió hace dos meses, claro.
07:32A la fuerza nacional también.
07:33Yo no creo para nada en el análisis que están haciendo
07:36y lo bueno de tener ideología...
07:37Bueno, nosotros por algo nos dedicamos al periodismo político.
07:39Bueno, bueno, vamos, chicos.
07:40Pero el que se dedica a la política puede opinar de la política.
07:43Claro que sí.
07:43Siempre terminamos.
07:44Está bien, pero no tienes abajo nuestro argumento.
07:47Da el tuyo.
07:47Da el tuyo y después...
07:48No coincido, dije, chicos.
07:50No coincido, que no coincida no quiere decir...
07:52Hablar del tuyo nada más.
07:53Ni que tengan la razón ni que quiere decir que ustedes estén errados.
07:56Perfecto, dale, avanza, avanza.
07:57No coincido.
07:58Dale, dale, avanza.
07:58A lo que apuntaba justamente es,
08:00hay que tener en cuenta el 50% de asautismo que hubo en algunas provincias,
08:05que es, por eso te digo, por ahí es parcial lo que estás analizando.
08:08Totalmente de acuerdo con vos, Tamara.
08:09¿Qué ocurre?
08:09Y eso no quiere decir que tenga un tizne de ideología.
08:12No, pero no, le digo ideológico es pensar...
08:15Porque justamente todo pensamiento político es ideológico.
08:16Claro, pero lo que digo, Tamara...
08:17Bajarle el precio a la opinión de un compañero,
08:19desde lo ideologizado...
08:21No, no, no, no es por compañero, no es por vos,
08:23estoy viendo muchas lecturas sobre la baja afluencia de votantes
08:28y los efectos que eso causa.
08:30Ah, sí, eso.
08:31Bien, está viendo muchas lecturas de la baja afluencia de votantes
08:33que comparto con vos, pero el poder es de suma cero.
08:36No importa si vota el 10% o el 20%,
08:38vos desde el poder tenés el mismo poder si te vota el 10
08:41que si te vota el 90%.
08:43Bueno, vos me vas a decir, hay malestar con la política,
08:46sí, es evidente, la gente no está yendo a votar.
08:48Ahora, el gobernador de Salta, creo que de 13 senadores sacó 12.
08:53A ver, los que seguimos siempre las elecciones,
08:56sabemos que las legislativas tienen menos afluencia de votantes.
09:00Exacto.
09:00O sea, por el hecho de que tal vez consideran los votantes
09:04que es de menos trascendencia.
09:06Vota mucha más gente a nivel nacional que a nivel provincial,
09:10legislativo, ¿sí?
09:11No sé, no lo considera relevante, tal vez,
09:14siente que no le va a cambiar la vara.
09:15Ahora, bueno, es posible.
09:17Yo vuelvo, Natalia.
09:18La ex vicepresidenta y vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
09:23es la interventora del PJ en esas dos provincias.
09:26Es la presidenta del PJ, que es la oposición más fuerte
09:29que tiene el gobierno hoy en la Argentina,
09:31porque ha hecho una alianza con el radicalismo,
09:32esto es innegable, lo ha hecho...
09:33Bueno, pero el peronismo viene de perder en todas las provincias
09:36hace dos años.
09:37Totalmente, pero llama la atención que dos provincias intervenidas,
09:41Jujuy y Salta, que están intervenidas por la ex presidenta
09:45Cristina Fernández, han tenido tan malos resultados.
09:50Recordemos que los interventores entre ellos fue Bernie
09:52y varias personas más, Teresa García,
09:54varias personas que enviaron de mucha cercanía a la presidenta.
09:58A la presidenta.
09:59No han dado ningún resultado.
10:01Si no me equivoco, y corregime, Natalia,
10:03creo que en Salta sacaron el 11%.
10:05Bueno, es la peor elección del peronismo.
10:07Claramente, si la presidenta del PJ, Cristina Fernández de Kirchner,
10:11una presidencia que se dio de una forma extraña,
10:13¿no?
10:14Digo, porque recordarás que bajaron la lista
10:16que apoyaba el gobernador de Arriojo, Quintela.
10:19Bueno, que no la dejaron competir porque no tenía avales.
10:21Exacto.
10:22Avales en el peronismo, muchachos,
10:24los que conocemos el peronismo,
10:25tráelo a José Aval, a Juan Manuel Domedina,
10:28conozco a Pedro Saban, no sé.
10:30Bueno, y perdieron las elecciones de todos lados,
10:32de forma humillante,
10:33porque perder por el 10% es un humillante.
10:36Y en Jujuy, señores,
10:38fue con un candidato que se llama Rivarola,
10:40que hasta hace dos años era un candidato muy mal mirado.
10:44¿Por qué digo todo esto?
10:45Porque evidentemente la población,
10:47aquella que va a votar y la que no va a votar,
10:50no está tan en contra del modelo económico.
10:51Si no, lo expresaría en las urnas.
10:54Yo te pregunto.
10:55Exacto.
10:57¿Hace buena elección la libertad avanza
11:00o hace mal las elecciones los partidos que siempre conocimos
11:05como los típicos?
11:06Siempre.
11:07A ver, había...
11:08El Provo junto por el cambio y el PJ.
11:10Miráme lo que te voy a decir.
11:12Acá se sostiene permanentemente
11:16que los partidos políticos tradicionales están terminados.
11:22Yo le recuerdo a la mayoría que dicen eso,
11:25es que todas las fuerzas que han gobernado la Argentina
11:27desde el año 2000 a la actualidad son frentes.
11:30Claro.
11:31No hay más partidos políticos puros que gobiernen.
11:34Cambiemos en un frente,
11:35frente para la victoria en un frente,
11:37juntos por el cambio es un frente.
11:39Nos llamamos un frente grande.
11:39El Estado, el frente grande.
11:41El frente renovador, el frepaso,
11:42el frente país solidario, era un frente.
11:44Entonces lo que digo es...
11:45El FIT también es un frente.
11:47El FIT, gracias.
11:48Entonces todo eso cuando están en la búsqueda
11:50de un partido puro, no existe más eso.
11:52De hecho, los que están ganando hoy,
11:55los oficialismos que están ganando,
11:56también son frentes.
11:58Zadir tiene un frente en Jujuy,
12:02Esdero tiene un frente en Chaco,
12:04el gobernador de Sáenz,
12:07Sáenz, perdón,
12:08el gobernador de Salta también tiene un frente.
12:10Poggi tiene un frente en San Luis.
12:13Por lo tanto, la libertad más está jugando
12:15con las reglas de la política.
12:17Y en esa regla de la política,
12:18no era un partido nacional,
12:20ahora es un partido nacional
12:21y está saliendo segundo en todos lados.
12:23Si no lo quieren observar, no es mi culpa.
12:25Por eso, eso es lo que yo decía recién,
12:27no sé si están...
12:27O sea, ojalá para el gobierno sea así,
12:29porque obviamente es un crecimiento
12:31para su espacio político
12:32y en contra incluso
12:34de lo que venían pronosticando.
12:36Yo digo, en determinadas provincias
12:38que juegan, no son en las...
12:39No está jugando fuerte, fuerte.
12:41Está tanteando todavía.
12:42No está yendo a las provincias
12:43en donde se iban a enfrentar, digamos...
12:46No, no comparto.
12:47No solamente no comparto,
12:48sino que los datos de la votación
12:49están diciendo todo lo contrario.
12:51Ganaron en la ciudad de Salta
12:52aplastante mayoría.
12:53Ganaron en Chaco
12:55aplastante mayoría.
12:56El candidato del oficialismo,
12:58que es una unión entre el radicalismo
12:59y la libertad de avanzar,
13:00le sacó más de 10 puntos a Capitanich,
13:03un hombre histórico...
13:04Claro.
13:05Igual todavía es raro
13:06que Capitanich siga...
13:08Siga...
13:08No, eso es lo más raro.
13:10Esa es otra discusión.
13:11Esa es otra discusión.
13:12Esa es otra discusión.
13:13Ahora, perdón,
13:14y el número de votantes,
13:15¿por qué se destaca
13:16que fue tan bajo, digo?
13:16Entre 50 y 60, más o menos.
13:19¿Pasó otra vez?
13:19Esto está pasando en la Argentina
13:20hace 20 años.
13:21En Santa Fe fue el 55.
13:23Claro, está pasando...
13:25Hay un descrédito general de la gente
13:26hacia la política.
13:27Pero tenemos obligatoria.
13:29Además...
13:29La Argentina hizo de...
13:31Como dicen los abogados,
13:33hizo de facto y no de Iure,
13:34o sea, de hecho y no de ley,
13:36que en la Argentina el voto
13:37no es obligatorio.
13:39Hoy en la Argentina el voto
13:40no es obligatorio
13:40porque la multa es tan baja
13:41que de hecho la gente
13:43cuando no quiere votar...
13:44Pero después no te quejes.
13:45Eso es otro tema.
13:46Eso es otro tema.
13:47Eso es otro tema.
13:48Eso es otro tema.
13:48Eso es otro tema.
13:49¿Quiénes son los que más van a votar?
13:51Siempre lo llamamos la atención.
13:52Los adultos y las adultas mayores
13:54porque respetan mucho
13:55la tradición democrática.
13:57Las mujeres hace muy poco tiempo
13:58que votamos.
13:59Parece algo que, no sé,
14:00parece algo que en realidad
14:01está ya dado por hecho.
14:03Pero hace poquito
14:04no votaban las mujeres.
14:05No estoy hablando de tanto tiempo.
14:06Es bajo el porcentaje
14:07de los adultos mayores.
14:08No va mucha gente.
14:09En una tradición democrática,
14:10¿te parece mucho tiempo
14:12que las mujeres
14:12tienen derechos políticos?
14:14¿Te parece en serio
14:14mucho tiempo?
14:15Sí, desde que va Perón
14:16y le puso el voto.
14:16Es uno de los países
14:17que más primero hizo votar
14:18a las mujeres en el mundo.
14:19No era un comentario antiperonista.
14:21No entendamos todo
14:22como antiperonismo.
14:23Estoy diciendo
14:23que hay que respetar
14:24la tradición democrática.
14:25Las mujeres jóvenes
14:26todavía no saben
14:27lo que nos costó conseguir
14:28un derecho político.
14:30Cuando dependíamos
14:31de los varones,
14:31de los esposos,
14:32cuando no teníamos
14:33representación.
14:34¿Qué es eso
14:37de una tradición democrática?
14:38Nada, chicos.
14:40Con dictaduras en el medio.
14:41Yo te estoy diciendo
14:42lo que...
14:42Vamos, repitamos.
14:44Argentina tuvo voto femenino
14:45antes que muchos
14:46países europeos.
14:47Sí, me parece un poco.
14:48Mucho antes.
14:48¿Y qué tiene que compararlo?
14:50Todo es tradición mundial.
14:51A ver, estoy hablando
14:52de nuestro país
14:53y de los derechos consagrados
14:54pisoteados todos los días
14:55que tenemos.
14:56Es una posición feminista,
14:57sí, absolutamente feminista
14:58lo que estoy diciendo.
14:59¿Te puede gustar o no?
15:00¿A qué viene lo del voto?
15:03Que vos decís que las mujeres
15:04votan más.
15:06A ver, estoy hablando
15:07en general de mantener
15:08la tradición democrática.
15:10Era un comentario
15:11de los adultos
15:11y adultas mayores.
15:12Si vos hablás
15:13con las jubiladas,
15:14con las adultas mayores,
15:15te dicen, chicas,
15:16hay que ir a votar
15:17aunque a vos te duela
15:17el estómago.
15:18Pero mi viejo tenía
15:1993 años, 92,
15:22creo que fue el último,
15:23y fue a votar.
15:24Y tenía que decir
15:25que voy a votar.
15:26Se está perdiendo.
15:27Y además porque
15:28él quería participar.
15:30Él tenía su posición
15:31y me parece que eso
15:32es para todos los adultos.
15:33Eso te da después
15:34la pauta y creación.
15:36No te tenés que quejar.
15:37Yo te vuelvo a esto.
15:38Claro.
15:39Este es el mejor dato
15:40que podía tener
15:40el gobierno nacional.
15:42Mucho más importante
15:43incluso que la votación
15:44del domingo.
15:45Este es el mejor dato
15:46que puede tener
15:46el gobierno nacional.
15:47Porque la alianza...
15:48Me parece igual
15:48que la votación del domingo
15:49es el gobierno,
15:51por lo menos a mí
15:51lo que me dicen
15:52es que es mucho más importante
15:55ganar la ciudad de Buenos Aires
15:56porque ahí tienen
15:57candidato propio,
15:59porque en estas provincias
16:00no tienen candidato propio,
16:01podríamos decir, ¿no?
16:03O sea,
16:03los ganadores son
16:04de alianzas políticas
16:06y eso.
16:07En cambio acá
16:07es...
16:09O sea, la gran apuesta
16:11mirando ya octubre
16:12obviamente
16:13es posicionarse
16:14en el PRO.
16:15¿Hay encuesta
16:16de la ciudad?
16:16Sí.
16:17Está muy parejito
16:18Adorni y Los Penales.
16:18Está, sí.
16:19Adorni y Los Penales.
16:20No sé si es que pusieron
16:21más plata en las encuestadoras.
16:23No, no, qué feo
16:23que digas eso.
16:24Ay, no, perdón.
16:25No va a eso.
16:26Porque ahora todas
16:26se dieron vuelta, ¿no?
16:27Ahora están en final.
16:29Hasta hace una semana
16:31las encuestas
16:32le daban 10 puntos
16:33arriba a Santoro.
16:33Ahora están palo y palo.
16:35No sé qué pasó.
16:36A Santoro.
16:37Están en final de foto
16:38lo que dice
16:39lo que está diciendo Nath
16:41es así.
16:41Está en final de foto
16:42Adorni y Los Penales.
16:43Y eso que Mauricio
16:43no ayuda mucho
16:44con las apariciones.
16:45No, Mauricio no ayuda mucho.
16:46Pero lo interesante
16:47es que se están disputando
16:48en el mismo espacio político.
16:49Sí.
16:49Y lo que...
16:50Pará, y esta marra.
16:51Eso no hace una marra.
16:52No se indicaba las PASO.
16:54Claro.
16:54Pero en los hechos
16:55estamos votando una PASO.
16:56Exacto.
16:57En los hechos.
16:58O sea, por eso digo
16:58hay mucha demagogia
17:00por parte del periodismo
17:01que muchos de ellos
17:02o no quieren
17:03o no quieren
17:04o que no quieren
17:05ver la realidad
17:06o que tienen intereses
17:08específicos
17:09para ver la realidad
17:10de una cierta manera.
17:11Ahora lo que digo es
17:12cuando hablaban
17:13de en contra de las PASO,
17:14en contra de las PASO,
17:14en contra de las PASO.
17:15Miren, la Libertad Avanza
17:16está llevando
17:16una PASO a cielo abierto.
17:18Que es una PASO entre
17:19Adorni y Marra.
17:22Y bueno, algún otro más.
17:24Sí, y alguno que estará
17:24de chiquitito.
17:25Pará, pará.
17:25Están metiendo
17:26a la Libertad Avanza
17:27al PRO en la Libertad Avanza.
17:28Porque el PRO hoy
17:29es el socio
17:30de la Libertad Avanza.
17:31Vota todo con la Libertad Avanza.
17:32Lo dijo el propio Macri.
17:33Lo dijo el propio Macri,
17:34le da sostenibilidad
17:36y gobernabilidad
17:37en todos los aspectos.
17:38Hasta ahora
17:38no se metían en la ciudad.
17:39Eso, es una interna
17:40entre esos tres.
17:41Ahora se está metiendo
17:42en la ciudad.
17:42Y el peronismo,
17:43el peronismo tiene otra interna
17:45que está también
17:45llevando a cielo abierto,
17:46que es Santoro,
17:48Valmedina y Kim.
17:49O sea, Moreno.
17:50Ojo que la negociación
17:51puede venir
17:51por la provincia
17:52de Buenos Aires.
17:53Mirá que yo te dejo
17:54ganar la ciudad,
17:55pero en la provincia
17:56mandamos nosotros.
17:58Ojo con eso.
17:59Porque todavía
18:00la provincia
18:00no está cerrada.
18:02La alianza en la provincia
18:03está en stand-by.
18:04La gran discusión política,
18:06no sé si Irán
18:06y Piñezal,
18:07yo pienso esto claramente,
18:08la discusión política
18:08en la Argentina
18:09en los próximos meses
18:10es quién lidera
18:11a la oposición
18:12y quién lidera
18:12al oficialismo.
18:13Si el oficialismo
18:14lo lidera Javier Midey,
18:16el oficialismo
18:17la centro-derecha,
18:18me parece que
18:19la libertad avanza,
18:21se va a comer,
18:22va a subsumir
18:23a todo el PRO.
18:23A fagocitar al PRO.
18:24Se va a fagocitar al PRO
18:25en todo su aspecto.
18:25Y esto se va a dirimir
18:27en las elecciones
18:28de la capital federal.
18:29Y en las elecciones
18:30de la provincia de Buenos Aires
18:31se va a dirimir
18:32quién manda.
18:32Si Cristina o Kicillof.
18:34Por ahora,
18:34Kicillof no le está
18:35yendo tan mal
18:36y a Cristina
18:37no le está yendo
18:37nada bien.
18:38Y Kicillof
18:39ha mostrado
18:40de alguna cierta manera
18:41algo de cercanía
18:45con Cristina
18:45cuando fue el tema
18:46de ficha limpia,
18:47la proscripción,
18:48salió a bancarla.
18:49Hay que ver
18:50si va a seguir
18:50así ese lazo,
18:52¿no?
18:52¿O no?
18:53Porque bueno,
18:54hasta ahora
18:54la que viene cediendo
18:55es Cristina
18:56con respecto a Kicillof
18:57en que bueno,
18:58las elecciones
18:59van a ser el 7 de septiembre
19:00en la provincia
19:01de Buenos Aires,
19:02bajó su proyecto.
19:04Es una pelea.
19:05Mientras el peronismo
19:06se siga peleando,
19:07hoy el único que gana
19:08es la libertad avanza.
19:09Está clarísimo.
19:10Y esto,
19:11insisto con esto,
19:12insisto y me voy,
19:13esto es un datazo
19:14para el gobierno.
19:15¿Por qué un datazo?
19:16El gobierno
19:16tiene tres éxitos,
19:17¿no?
19:18Que puede ufanarse.
19:19El primero es
19:19la paz social
19:20sacó a los piqueteros
19:22de la calle.
19:23Eso últimamente
19:24se está moviendo
19:25un poquito,
19:25¿no?
19:26Hay más marchas,
19:27hubo marchas,
19:27etcétera.
19:28La segunda,
19:29que era el gran,
19:30digamos,
19:31el gran triunfo
19:32del gobierno
19:33era yo no voy
19:33a pactar con la casta.
19:35Bueno,
19:35eso se cayó
19:36por completo,
19:36¿no?
19:37Sí.
19:37Estamos de acuerdo.
19:38Estamos de acuerdo.
19:40El tercero importante,
19:41digamos,
19:41era vamos a valorizar
19:42la economía.
19:43No pasó.
19:44No pasó.
19:45¿Qué queda importante?
19:46Tendencia a la baja
19:47de la inflación.
19:47La inflación,
19:48lo único.
19:48Bueno,
19:49no es menor
19:50que la única promesa
19:51y más fuerte
19:52que todavía está
19:53en columnesa
19:53que no se mueve
19:54del gobierno
19:55siga siendo la inflación
19:56y este mes le da la baja.
19:57Dicho esto,
19:58me retiro.
19:59Señor,
19:59muchas gracias.
20:00Un placer discutir
20:02con usted,
20:02Adida.
20:03El tema del consumo
20:04es una de las cosas
20:06que más nos preocupa.
20:07Ahora vamos a estar trabajando
20:09y sobre todo
20:10por el tema
20:10de la industria textil,
20:12¿viste?
20:12Que ahí,
20:13entre las columnitas
20:14que mostrábamos acá
20:15de 3,7,
20:16lo que más subió
20:18estaban esos últimos
20:19que dijimos de servicio
20:20y también acá,
20:22mirá,
20:223,7,
20:23lo más alto,
20:24que fue prenda de vestir
20:25y calzado
20:26y después tenés
20:27el cuidado personal,
20:29protección social
20:29y otros productos.
20:31Cerquita va,
20:32bebidas alcohólicas
20:33y tabaco.
20:34Y después todo lo demás
20:35con dos,
20:36pero lo de 3,4
20:38y 3,7
20:38es lo más alto.
20:39Vamos a ir acá,
20:40insisto con esto,
20:41perdón.
20:41Esto hay mucha preocupación.
20:43Pero insisto con esto,
20:44yo no digo que se mida mal
20:48porque es la misma medición
20:50que hacía el gobierno pasado
20:52con el mismo titular
20:53del INDEC
20:54que es la baña,
20:55pero yo cuando voy
20:56al supermercado,
20:57insisto,
20:58este 2,2,
20:59lo veo más hacia arriba
21:03que hacia abajo.
21:04El de alimentos
21:05y bebidas,
21:06no alcohólicas
21:07en ese caso.
21:08No, no, no,
21:08el alimento
21:09para parar la olla.
21:11Sí,
21:12vos lo ves más.
21:13Con la carne,
21:14con inclusive el pollo
21:16y el cerdo
21:17que son más baratos.
21:18Los huevos.
21:19A ver,
21:19me voy a fijar
21:20en el desagregado
21:21la carne.
21:22Dale.
21:22Dale,
21:23empíjate.
21:23Bueno,
21:24vamos,
21:24y que la gente
21:25opine,
21:26por supuesto.
21:27¿Dónde?
21:28Belú,
21:28buen día.
21:29¿Qué tal,
21:29chicos?
21:30Muy buenos días.
21:3111-6-1-7-6-5-6-9-2,
21:33nuestra línea
21:34de contacto
21:34directa
21:35con la gente,
21:36¿no?
21:36Que en definitiva
21:37es el verdadero
21:38termómetro social.
21:40¿Cómo está su bolsillo?
21:41Eso es lo que queremos saber,
21:42porque por un lado
21:43los números indican
21:44que baja la inflación,
21:45pero ¿cómo está
21:45el bolsillo de la gente?
21:47¿Qué le pasa
21:47al momento
21:48de tener que ir a pagar?
21:49Por acá nos escribe
21:50un jubilado
21:51y nos dice
21:52no tengo para comer hoy
21:53ni los 10 días
21:54que me faltan
21:55para cobrar.
21:56Contundente
21:56con respecto
21:58a, bueno,
21:59la supuesta
22:00baja de inflación.
22:02Claro.
22:03¿Vamos a la calle?
22:04Sí, claro,
22:04por supuesto.
22:05Está Diego
22:05Richardi
22:06en la zona,
22:09te diría,
22:10comercial
22:10por la excelencia,
22:11donde todos,
22:12me incluyo,
22:13vamos a buscar
22:14buenos precios.
22:15Buenos precios
22:15y buena calidad.
22:16Totalmente.
22:17Buena calidad
22:17¿para qué?
22:18Sobre todo
22:18para la ropa.
22:19Exactamente.
22:20Diego,
22:20buenas tardes,
22:21¿cómo estás?
22:24Hola,
22:24buenas tardes
22:25y muchísimas gracias.
22:26Zona de Bezanera
22:27y Nazca,
22:28epicentro comercial
22:29sin lugar a dudas
22:30para las prendas.
22:31Señora,
22:31buen día.
22:32Buen día.
22:33¿Cómo está?
22:33¿Utiliza la tarjeta
22:34de crédito
22:34para hacer las compras?
22:36No,
22:36no estoy utilizando.
22:38¿Se maneja con cash,
22:39transferencias?
22:40Por lo que tenga
22:40en el momento,
22:41te agradezco.
22:42¿Tuvo que bajar
22:42el consumo?
22:43¿Consume menos que antes?
22:45Se consume...
22:45¡Ay, crónica!
22:47Estamos en vivo.
22:48Ay, bueno,
22:49si sabía entonces...
22:50Se maquizaba.
22:51Por supuesto.
22:53No,
22:54estoy comprando menos que antes.
22:55Antes compraba más cantidad
22:56y la verdad...
22:57¿En qué se restringe?
22:58¿En qué qué?
22:59¿En qué se restringe?
23:00¿En qué compra menos?
23:01Bueno,
23:01yo tengo negocio
23:02y compro menos cantidad
23:04de lo que compraba
23:05hace años atrás
23:05porque, bueno,
23:06la plata no rinde,
23:07la gente compra menos
23:08y le da prioridad
23:09a la comida
23:10como tiene que ser.
23:12Así que, bueno.
23:12¿En qué barrio vive?
23:14Pertenece a partir
23:15del 3 de febrero.
23:17Caseros,
23:17podestad,
23:18en esa zona,
23:19coronado.
23:20¿Y la gente
23:21cuando va a comprar algo,
23:22si es que puede,
23:23comenta cuál es
23:24la situación económica?
23:25¿Todo el mundo se queja?
23:26Todo el mundo se queja.
23:27Es la realidad.
23:28Todo el que viene,
23:29que no está de acuerdo,
23:30que la plata no lo alcanza
23:32y, bueno,
23:33y hay que esperar
23:33a los clientes,
23:34se le da que lo lleven
23:38y que me vayan pagando
23:39de a poco
23:39y, bueno,
23:40y se trabaja así,
23:41pero menos que antes.
23:43Muchas gracias,
23:44muy amables.
23:45Hasta luego.
23:46Gracias y buen día.
23:47Digo,
23:47en la tarjetita de barrio.
23:47Hola,
23:48buen día.
23:50¿Usan tarjeta de crédito
23:51o son menores?
23:52Son menores.
23:54No hay tarjeta de crédito,
23:55pero vienen a comprar ropa.
23:56Sí.
23:57¿Todo de contado
23:58o hacen transferencias?
23:59De contado y transferencias.
24:01Todo junto,
24:01todo lo que se pueda.
24:02¿Y vienen muy seguido
24:03a este lugar?
24:04Depende, sí.
24:06¿Y cuánto dinero
24:07cuentan hoy?
24:08Digo,
24:08tuvieron que pedir
24:09a papá y a mamá
24:10a hacer algunas compras,
24:12papá y mamá miran,
24:13se quejan,
24:13no se ganan a fin de mes.
24:15No, no,
24:16bien.
24:16Papá y mamá
24:17se quejan,
24:18aceptan y comprenden.
24:19Pero yo quiero
24:20unos papás así también.
24:21Sí.
24:23Bueno,
24:23¿y papá y mamá
24:24se quejan por acá?
24:25No, no se quejan.
24:26¿Llegan a fin de mes?
24:28Llegamos.
24:29Pero qué suerte que tienen.
24:30La verdad.
24:31¿Ya vieron algunas compras?
24:33¿Qué van a hacer?
24:34No,
24:34nada,
24:35ropa.
24:36¿Para el sábado,
24:36para la matiné?
24:37Para salir.
24:39Bueno,
24:39gracias,
24:40muy amables.
24:40Que sigan los éxitos.
24:42Hola,
24:42buen día,
24:43señora,
24:44disculpe la molestia.
24:45¿Utiliza tarjeta de crédito?
24:46No.
24:47No usa tarjeta de crédito.
24:49Señor,
24:50buen día,
24:50disculpe la molestia.
24:51¿Utiliza la tarjeta de crédito?
24:53No,
24:54no,
24:54crédito no.
24:55Se maneja solo efectivo
24:56y con lo que tiene.
24:57Y con lo que tengo.
24:59Gracias,
24:59muy amable.
25:00Hola,
25:01buen día,
25:02disculpe la molestia.
25:03Un segundo,
25:04están trabajando bien.
25:05Quedamos en medio de la gente.
25:08Hola,
25:09buen día,
25:10disculpe la molestia,
25:11estamos en vivo.
25:11¿Usás la tarjeta de crédito
25:13para llegar hasta fin de mes?
25:14No,
25:14no,
25:15no,
25:15disculpá,
25:15estamos...
25:16Muy bien,
25:17sin tarjeta de crédito.
25:17Bueno,
25:18la mayoría acá
25:19utilizan esta zona
25:20para comprar prendas,
25:21fundamentalmente,
25:22no tarjeta,
25:23porque de hecho,
25:24no te cobran con tarjeta.
25:25No,
25:26claro,
25:26Diego,
25:26¿sabés qué te quería preguntar?
25:27Porque yo recorrí el sábado
25:29por la zona comercial
25:30también de mi barrio
25:31y lo que veía
25:32que los negocios
25:33estaban vacíos.
25:35Algún que otro
25:35una persona
25:36y era un sábado
25:38a la mañana.
25:40Hoy,
25:40digo,
25:40ese panorama acá
25:41que quizás hay mucha
25:43venta mayorista,
25:44mucha gente que viene
25:44de afuera
25:45a comprar en cantidad.
25:46¿Vos lo ves distinto?
25:48¿Es realmente
25:49que hay poca gente
25:50en los negocios?
25:51Se entiende.
25:52No, no.
25:53Mirá,
25:53por ejemplo,
25:53este local,
25:54venta de ropa masculina.
25:56Hay gente,
25:57hay movimiento.
25:58Vamos al lado,
25:59tenés movimiento también.
26:00Sí.
26:01Mucha música fuerte,
26:02hay movimiento.
26:03Siempre dos o tres clientes hay.
26:05Ajá.
26:05Y mucha gente
26:06que viene con el changuito,
26:07seguramente,
26:07del interior del país
26:08para hacer una compra superior,
26:11de esa manera
26:11viajar seguramente en micro,
26:13llegan a sus pueblos,
26:14a sus localidades
26:15y venden
26:16o revenden la ropa,
26:17mejor dicho.
26:17Claro.
26:17Entonces acá siempre
26:18por lo general
26:19vas a encontrar
26:19bastante movimiento.
26:21Los sábados
26:22tiene un horario
26:23más acotado,
26:24muchos locales
26:25cierran a las 13 horas,
26:26entonces se da muy temprano.
26:27O sea,
26:27a la tarde,
26:28cero movimiento en este lugar.
26:29Claro.
26:29¿Y qué te dicen
26:30los mismos comerciantes?
26:31Esa es la diferencia
26:31con otros centros comerciales.
26:33Claro.
26:33¿Y qué te dicen
26:34los mismos comerciantes?
26:34No quieren hablar.
26:35¿Sabés qué?
26:36Preguntamos a varios,
26:37no.
26:37Estamos haciendo stock,
26:39estamos trabajando,
26:41no podemos hablar.
26:42Hay mucho mal humor,
26:44se percibe.
26:44Ah, mirá.
26:45Bueno,
26:46qué tema ese también,
26:47¿no?
26:48Porque claro,
26:49hay mal humor
26:50porque tampoco ven
26:51demasiado sus ventas,
26:53supongo yo,
26:54por lo que cuentan,
26:55lo que compra la gente.
26:57¿Y cuáles son los negocios
26:59que hoy ves
27:00con más gente?
27:02Digo,
27:02¿es el zapato,
27:03es la ropa deportiva?
27:06Porque me dijeron
27:07que creció mucho
27:08la ropa deportiva.
27:09Indumentaria,
27:10fundamentalmente.
27:11Bueno,
27:11ahí sí.
27:11La ropa deportiva,
27:12indumentaria,
27:13camperas,
27:13que comienza la temporada
27:14sea más alta.
27:16Eso es lo que más se vende
27:16en estos lugares.
27:18Vamos a hacer un paneo,
27:20mostramos cuál es la situación,
27:21vamos a otro local,
27:23con qué panorama nos encontramos,
27:25gente buscando precios,
27:27calidad y también comprando.
27:28En todos los locales
27:29encontrás gente,
27:31por lo menos hay movimiento
27:32en este lugar.
27:33Hay que destacar
27:34que la Avenida Besaneda
27:36tiene una idiosincrasia
27:37totalmente distinta
27:38con otros centros comerciales.
27:39¿Les parece, chicos,
27:43que mientras tanto
27:43escuchemos a la gente
27:45de nuestro WhatsApp
27:46que está opinando
27:47hoy mucho
27:48al 1161765692?
27:50Por acá nos escribe
27:51una almacenera,
27:52porque justamente
27:53los datos también indican
27:54que las ventas minoristas
27:56cayeron
27:57y la almacenera
27:59nos cuenta
27:59desde las 8
28:00a las 12 y media
28:02del mediodía,
28:03es decir,
28:04en casi 5 horas,
28:06vendió solo 4.200 pesos,
28:08es decir,
28:09ganó simplemente
28:10esa cifra
28:11por mercado pago.
28:12Le consulté
28:13si la gente
28:14paga con tarjeta de crédito,
28:17que este también
28:18es un fenómeno actual
28:19que se está dando
28:20ante el poco dinero
28:22que tiene la gente
28:23en el momento.
28:24Nos dicen
28:24no solo con transferencia,
28:26ya ni el pan
28:27se vende como antes.
28:28El pan,
28:28uno de los alimentos
28:29más básicos
28:30que obviamente
28:31salían con más frecuencia.
28:33Bueno,
28:33acá la almacenera
28:34nos cuenta
28:34que ya eso
28:35hasta se dejó
28:36de vender.
28:38Vamos con otro
28:38mensajito,
28:40si les parece.
28:44A ver,
28:44¿qué dice la gente
28:45que nos está escribiendo?
28:47Ya nos dice.
28:48Para,
28:48para,
28:50bancá ese mensaje
28:50porque está Diego
28:51ahí con alguien.
28:52Diego,
28:53te escuchamos.
28:54Con comerciantes
28:55de una marca
28:56bastante importante,
28:57reconocida,
28:58pero que también
28:58tiene incidencia
28:59en la avenida Bezanea.
29:00Vamos a ingresar
29:00al local,
29:02ojalá tengamos
29:02buena señal
29:03para poder seguir
29:03trabajando con el móvil.
29:05Buenos días
29:05y gracias por atendernos.
29:07Ventas,
29:08¿cómo vienen?
29:09Está bastante,
29:10bastante,
29:10bastante flojo.
29:12En comparación
29:13con otras temporadas,
29:15con el verano.
29:17Bajó muchísimo
29:18la venta.
29:18¿En cuánto,
29:19en un porcentaje?
29:20¿Hablamos de un 30,
29:2140,
29:2150% o más?
29:23Estamos hablando
29:23un poquito más.
29:24¿Sí?
29:24Sí.
29:24Hoy por hoy sí.
29:27Se habla,
29:28estamos hablando
29:29de un 60%.
29:30Estamos hablando
29:31de Indumentaria
29:32que es más que nada
29:33para un casamiento
29:34o para un evento
29:35muy particular.
29:36Entonces,
29:36¿hay un público
29:36mucho más acotado?
29:38Sí,
29:38sí.
29:40Es marca,
29:41eso es lo que pasa.
29:42Y la gente se queja,
29:44¿qué dice puntualmente
29:45aquel que viene
29:46a comprar algo?
29:47Que no alcanza la plata.
29:49Que no alcanza.
29:51Esa es la verdad.
29:52Bajan las ventas
29:53más de un 50%
29:54y ustedes se hacen
29:55muchas preguntas.
29:56No llegamos nosotros,
29:57no podemos pagar el alquiler,
29:59no podemos pagar la luz.
30:01¿En algún momento
30:01se piensa en bajar la persiana?
30:06Esperamos que no.
30:08Esperamos que no.
30:11No poder bajar,
30:12es lo que no queremos.
30:13Él es empleado, ¿no?
30:14No bajar los brazos.
30:14Claro.
30:15Y seguir siempre...
30:16¿Es empleado?
30:18No, no, no,
30:18soy uno de los dueños acá.
30:19Es uno de los dueños.
30:20¿Tu nombre?
30:20Guillermo.
30:21Guillermo.
30:21Y Diego,
30:22¿es ropa nacional?
30:23Entonces la situación
30:24es un tanto difícil.
30:25¿Es ropa nacional?
30:26¿Es importada?
30:27¿Con qué trabajan?
30:27Es ropa nacional.
30:29Sí, sí.
30:30Es ropa nacional,
30:31la marca se relaciona
30:34con una marca internacional,
30:35Polo.
30:36Ah, pero no es la misma.
30:37No es la misma.
30:38¿Y cuánto influye
30:40la ropa importada?
30:43Bien, vamos a dejarte
30:44en contacto con el comerciante
30:46para que puedan hablar ustedes.
30:48¿Cómo se llama?
30:48¿Tu nombre?
30:49Sergio.
30:49Sergio.
30:53Ahí nos escucha.
30:54¿También los zapatos?
30:55Che.
30:56Sergio.
30:57Tendrían bien, ¿no?
30:58Ahora uno.
30:58Qué lindo.
30:59La calidad parece buena, ¿no?
31:01¿Este lo pongo?
31:02Sí.
31:02Ahí está, ahí está, Sergio.
31:03Ahí está.
31:04Hola, Sergio, buenas tardes.
31:05Gen.
31:07Hola, ¿cómo te va?
31:08¿Qué tal?
31:09Gracias por atendernos.
31:10Decíamos, digo,
31:11¿cómo influyó en el mercado
31:13el hecho de la importación
31:15de lo textil,
31:17de las prendas,
31:18de los zapatos?
31:19¿Cómo no?
31:24Perdón, no te...
31:26¿Cómo, si les influyó o no,
31:28cómo les impactó a ustedes
31:30y les impactó
31:31el hecho de la posibilidad
31:32de que venga ropa desde afuera
31:34o calzado desde afuera?
31:37Claro, la apertura
31:38de las importaciones
31:39en este rubro.
31:44La verdad que dentro de todo,
31:48bien, fue parejo,
31:50no nos molestó tanto.
31:53¿Y qué molestó más entonces?
31:55Porque digo,
31:55si ven un descenso
31:57del 60% en las ventas,
32:01¿qué es lo que los está perjudicando?
32:03La gente no tiene dinero,
32:04está muy complicado
32:09el tema del dinero.
32:11Acá la gran venta
32:13es con tarjeta.
32:14Ah, mirá.
32:15¿Me entendés?
32:16En cuotas.
32:18O sea, el efectivo
32:19en este local
32:22por lo menos no se ve.
32:23Por los precios que tenemos,
32:25son...
32:26Está por venir el Día del Padre,
32:28todavía falta un poquito.
32:29Junio, ¿no?
32:30Me quedé bien.
32:3115 de junio.
32:32Bueno, ya estamos, ¿no?
32:33Haciendo las compras previas
32:35al Día del Padre.
32:36Lo mismo me cumplió.
32:37Pregunto si van a hacer
32:39promociones especiales,
32:40si esperan que sea una fecha
32:42que tenga una caída de ventas.
32:43Estamos organizando una...
32:45Sí, estamos organizando
32:47una preventa
32:49para el Día del Padre,
32:51que va a ser algo muy especial
32:53para la marca.
32:55Cuando es una...
32:56Va a ser un beneficio
32:57para los clientes.
32:58Cuando es una jornada así,
33:00un Día del Padre,
33:01Navidad,
33:02¿cuánto tenés que bajar
33:04los precios?
33:06O sea, ¿qué margen
33:07dejas de ganar
33:09para poder vender
33:10un poco más?
33:11¿Es notorio?
33:14Y mira,
33:16nosotros tenemos pensado
33:18hacer un 2x1
33:19para el Día del Padre.
33:22Así que hay que imaginar
33:23hacer la publicidad
33:25que hace la marca.
33:26Sí.
33:27Ahora, compiten
33:28con los shoppings
33:29porque, por ejemplo,
33:31estos días
33:32que hay grandes promociones
33:34en todos los comercios,
33:35hay algunos shoppings
33:36que están con un 50%
33:38de descuento.
33:39Sí, nosotros tenemos
33:45mejor precio
33:45que un shopping.
33:46Por eso la gente
33:47viene a la zona
33:49de Flores,
33:50Avenida Avellaneda.
33:51Claro.
33:52Y además,
33:53me quedé pensando,
33:54me decías que iba a haber
33:55una preventa
33:56por el tema
33:57del Día del Padre.
33:58Digo,
33:59la preventa
33:59es respecto
34:00de prendas especiales
34:01porque me imagino
34:02que con el poco dinero
34:03que tiene la gente
34:04en sus bolsillos,
34:05quizás la compra
34:06se va a volcar
34:07a lo más barato,
34:09medias,
34:10pañuelitos,
34:11cinturones
34:12y quizás otras prendas.
34:13Accesorios,
34:14más que prendas.
34:14Claro, claro.
34:16Es cierto,
34:16es cierto eso,
34:17es cierto.
34:18Pero nosotros,
34:19la idea
34:20es relacionarla
34:22en todos los artículos
34:23de la marca.
34:25Bien.
34:26¿Nos podés mostrar
34:27alguna oferta
34:27del día de hoy?
34:28Unicidad dos por uno.
34:32Todavía no la tenemos
34:33preparada,
34:36pero creo que
34:37a partir del lunes
34:37ya vamos a establecer
34:40la promoción.
34:41Pero si quiero,
34:41por ejemplo,
34:42un conjunto
34:43para un varón
34:44que puede ser padre
34:45o no,
34:46¿cuánto más o menos
34:48tengo que gastar?
34:49Un conjunto,
34:50¿no?
34:50Un pantalón,
34:50una camisa
34:51y un par de medias.
34:53Ah, bueno.
34:53¿Me estoy lleno mucho?
34:54Y sí.
34:55Pantalón de vestir,
34:57camisa y medias.
34:58No se usan más.
34:59Ponele la media
35:00y la camisa
35:01o el pantalón
35:01y la media.
35:04200 mil pesos
35:05tenés el traje completo
35:06con corbata,
35:07pero eso está bueno.
35:08Camisa,
35:09saco,
35:10pantalón,
35:10sí, sí, sí.
35:11Y de la marca nuestra.
35:13Si lo puedo tarjetear
35:13está bueno,
35:14imagínate.
35:14Claro,
35:15y eso lo podés tarjetear
35:16en cuotas
35:17en cuantas.
35:18Seis cuotas
35:19sin interés.
35:19Bueno,
35:20ahí me gustó.
35:20Seis cuotas
35:20sin interés.
35:22Ahí va que mejor.
35:23Se lo tienen que merecer eso.
35:24No, no.
35:25Bueno, vos también.
35:26Y al padre.
35:27Si pasa la cuota
35:28se lo compran.
35:29Claro.
35:29Vamos a promedio.
35:32Una camisa promedio
35:33en cuanto está
35:34un pantalón de vestir,
35:35en cuanto está...
35:37Cuánto sale vestirse,
35:38decís vos.
35:38Sí.
35:39Tenés que renovar
35:40el vestuario de invierno.
35:41Vos calculá
35:42que con 200 mil pesos
35:44tenés el combo completo,
35:48el ambo completo.
35:49Saco,
35:50corbata,
35:50pantalón,
35:53todo,
35:53todo completo.
35:55¿Cuánto nos repetís,
35:56perdón,
35:56que tuvimos...
35:57¿Cuánto dijiste?
35:58200 mil pesos.
35:59200 mil pesos.
36:00200 mil pesos.
36:01Está bien.
36:02Bueno,
36:03dentro de todo...
36:04Sí.
36:04Con respecto al invierno pasado,
36:07porque ya muchas cosas
36:08ya vienen para invierno,
36:09¿notaste un aumento...
36:11Sí, sí.
36:13...importante?
36:14¿Cuánto?
36:15Porque decís,
36:15sí, sí.
36:16Ya veo que...
36:18evidentemente es importante.
36:20Hay un aumento de un 40%,
36:2635%.
36:28Sí.
36:30Y eso...
36:30Hubo una variante importante.
36:32Del invierno pasado,
36:34¿no?
36:34A este.
36:36¿Encarece el tema del producto,
36:37los servicios que ustedes tienen que pagar ahí?
36:40No sé si ustedes tienen local propio o alquilan.
36:43Digo,
36:44pero eso lo encarece también al producto,
36:46los gastos que tienen,
36:47que también ha aumentado,
36:50¿no?
36:53Y está todo...
36:54Está todo metido,
36:57correctamente.
36:58Es así.
36:58Un poquito se establece en el artículo.
37:02Claro.
37:03¿Y el cliente con cuánto dinero va dispuesto a gastar últimamente?
37:11El cliente directamente no viene con dinero,
37:14viene con todos los medios de pago,
37:16pero sin efectivo.
37:18Sí.
37:18Con tarjeta.
37:19Y el promedio de la venta,
37:21supongo que dice Belu.
37:22En pocos casos.
37:23La mayoría de las ventas,
37:24¿qué son?
37:24La gente te dice,
37:25quiero gastar 100.000 pesos,
37:27no sé,
37:27o hasta 100.000 pesos,
37:29o hasta 50.000 pesos,
37:30no sé.
37:31Sí,
37:31se compra una remera,
37:35un cinturón,
37:36un pantalón,
37:37y ahí más o menos armas los 100.000 pesos.
37:40Lo que pasa es que esto es una marca,
37:42¿viste?
37:42Sí,
37:43claro.
37:44Te vuelvo a reiterar.
37:45Sí.
37:45No tenemos los valores de los demás comercios,
37:49es un poquito de más valor.
37:52Claro,
37:52porque es más calidad también.
37:56La calidad es buena.
37:58El local,
38:00estamos ubicados en la avenida Avellaneda,
38:01y Nazca 2926.
38:04Sí.
38:05Digo,
38:06pero lo que vemos,
38:08digo,
38:08que este es un negocio de calidad.
38:10Claro,
38:11una marca.
38:11Lo que vos ofreces,
38:12la buena marca,
38:14la posibilidad de las tarjetas,
38:16le da...
38:16Y acá está la marca,
38:18Slay Club Polo.
38:19Imagínate si es una de las primeras marcas en indumentaria.
38:24Claro,
38:24porque en general en todos los locales que están ahí por Avellaneda,
38:27uno tiene que pagar en efectivo.
38:30No son...
38:31Muchos tienen esa condición.
38:34Claro,
38:35nosotros tenemos que tener todos los medios de pago.
38:38Te vuelvo a reiterar,
38:39por los valores que tenemos.
38:40No tenemos una remera a 5.000 pesos.
38:43Claro,
38:43por eso,
38:44es una marca y ya es otra estructura también.
38:46Zapatizas Sport en 200.000 pesos,
38:48por ejemplo,
38:48de la marca.
38:49Entonces,
38:50con esos valores,
38:51esos sí o sí tendrían que habilitar una tarjeta.
38:53De cuero en 200.000 pesos.
38:58¿Me entendés?
38:59Cuero charolado,
39:01pero son de...
39:03Hay artículos de valores importantes,
39:05¿me entendés?
39:05Claro.
39:07Y la única forma de comprar eso...
39:08No vendemos plástico,
39:09vendemos todo cuero.
39:11Claro.
39:12Nos aguantás un cachito ahí nomás,
39:15que te vamos a seguir preguntando,
39:16pero está Yamil Santoro con nosotros.
39:19¿Cómo está, Yamil?
39:20Muy bien.
39:20¿Cómo están?
39:20Se vienen las elecciones,
39:21ahora vamos a hablar de ese tema,
39:23digo,
39:23pero es Ciudad de Buenos Aires,
39:26estamos con el comerciante
39:28que dice que le cuesta mucho,
39:30digo,
39:30la venta,
39:31porque ha bajado bastante con estos precios.
39:33Es que nos ha pasado todo,
39:34digo,
39:34la cantidad de dinero disponible en nuestras casas
39:36bajó.
39:37Estamos viviendo una situación de recesión,
39:40sin perjuicio de que soy de los que creen
39:42que muchos de los cambios que se están llevando adelante
39:44van a generar una mejora en la economía argentina,
39:47pero sería necio negar que hoy a todos
39:50nos está costando llegar a fin de mes.
39:52Y cuando eso pasa,
39:54uno normalmente resigna cosas que quizás
39:57no son tan urgentes como cambiar la ropa,
39:59que es muy importante porque también como uno se ve,
40:03afecta...
40:04Como un día se te rompe.
40:06Pero es verdad,
40:06dice Mirta.
40:07Pero un día se te rompe,
40:08engordaste,
40:09bajaste de peso,
40:10y tú ahí tenés que...
40:11La campaña me pasó factura ahí del frente del peso.
40:13Pero la realidad es que es lamentable,
40:16tanto en indumentaria como en todo lo que tiene que ver
40:19con esparcimiento, salidas, restaurantes y demás,
40:22todos están viendo una merma en sus ingresos,
40:25y es lógico en contextos como este.
40:26Ojalá pronto y hacia fin de año
40:28la realidad de este empresario mucho más mejore
40:30porque necesitamos una industria nacional...
40:32Para fin de año, dijiste,
40:33tenés fe que de acá a fin de año la cosa se remota
40:36y esto es un panorama que va a despegarse en el olvido.
40:38A ver, yo creo que estamos en un camino
40:39de crecimiento paulatino.
40:42Lo que también hay una realidad es que hay un cambio
40:43de modelo económico.
40:45Antes se estimulaba el consumo
40:46y eso hacía que la gente no pudiera ahorrar
40:48o no tuviera tanto para separar a fin de mes,
40:52pero que toda esa guita iba a salidas, compras, etc.
40:55Ahora te piden que el ahorro en dólares
40:57lo uses para ir al supermercado también.
41:00Te lo dice el mismo ministro.
41:01A ver, no quiero ponerme a defender
41:03al gobierno nacional en eso,
41:04lo que sí te puedo decir es,
41:06para nadie es negocio tener plata
41:08guardada abajo del colchón.
41:09Yo más que gastarla te diría invertila,
41:11como puedas, donde puedas.
41:13Pero sea en inversión o sea en consumo,
41:15está bueno que podamos plantear como país
41:17que tener literalmente cientos de miles
41:20de millones de dólares guardados bajo el colchón
41:22es malo para la Argentina.
41:24Ahora, este es un gobierno que creo
41:27está generando las condiciones
41:28para que esa guita se pueda inyectar en la economía
41:31y genere cosas positivas.
41:33¿Tami?
41:33No, estaba pensando que le estás hablando
41:36a un determinado sector de la sociedad,
41:38entiendo, ¿no?
41:38Porque hay gente que directamente
41:39gana 200.000 pesos por mes
41:42y claramente no puede tener nada
41:44abajo de su colchón salvo polillas.
41:46Entonces, a esa gente,
41:47¿cómo le va a mejorar para fin de año la vida?
41:49Porque yo no veo las soluciones
41:51que están polulando por la sociedad.
41:54Mira, Tamara, el impuesto más nefasto
41:55contra los pobres o contra las personas
41:57de menores ingresos es la inflación.
41:59Ah, pensé que ibas a decir el IVA.
42:00Y la inflación fue responsabilidad exclusiva
42:03de los gobiernos que sucesivamente
42:05gastaron más plata que la que había para gastar.
42:07Ahora, eso se está normalizando,
42:10estamos con niveles de inflación todavía altos,
42:12pero mucho más bajos que antes,
42:13y a partir de acá lo que tenemos que empezar
42:15a discutir como país es cómo hacemos
42:17que el salario, que la jubilación rinda más.
42:19Es decir, cómo logramos que mejore
42:21el rendimiento del peso.
42:23Y para eso vos necesitabas que el peso
42:24deje de depreciarse como venía pasando
42:27y empiece a robustecerse como moneda.
42:29Y eso está pasando.
42:30A nivel de la legislatura,
42:31¿vos ves alguna posibilidad de que la jubilación
42:33o la vida del jubilado mejore?
42:35No sé, pensaste algún...
42:36Estuve mirando tus 100 proyectos.
42:38Qué bueno, malduto.
42:39Mirá, los traje además acá.
42:41Tengo muchas cuestiones que debatimos en otro momento.
42:43Va a tirar las cartas.
42:44Mirá, al margen de eso,
42:45si entran a yamilsantoro.com,
42:47tienen los 100 proyectos.
42:48Tienen los 100 proyectos, ¿verdad?
42:49Pero para mucha gente ver los proyectos
42:50es algo aburrido,
42:51con lo cual la parte creativa de la campaña...
42:53Estaba tratando de decir de eso.
42:55Arma, voy a chumarlas.
42:56La parte creativa...
42:57La parte creativa de la campaña
43:01fue la que hiciste con Leandro Santoro.
43:03No, hicimos muchas.
43:03Con tu hermano.
43:04Hicimos una ruleta...
43:05Ah, mirá, dicen, por ejemplo, las cartas.
43:07El desalojo.
43:09Verá, esperá que te muestro.
43:10Cada proyecto de ley tiene una carta asociada.
43:12La renombrada por las calles.
43:15Después...
43:16Bueno, tiene toda esta creatividad
43:17para presentar proyectos.
43:18Mayor seguridad.
43:20Están los proyectos explicados.
43:21Están los proyectos en la carta.
43:23Pero te agrego uno que le va a gustar
43:24a la gente que nos está viendo.
43:25Si entran a yamilsantoro.com,
43:27además de conocer los 100 proyectos,
43:29van a poder participar en una ruleta
43:31que te permite o que te toque uno de los 100 proyectos
43:33o un porcentaje de mi sueldo.
43:35Y te podés llevar 100 lucas participando.
43:36Estás copiando a alguien.
43:38¿Qué vas a hacer con esa base de datos?
43:40Porque también se lo preguntamos...
43:41¿Pedirles que me voten de acá el domingo?
43:43Por supuesto.
43:44Digo, para eso armo la base de datos.
43:46Hay un proyecto en particular que yo se los mandé a...
43:48El comodín me mata.
43:49No sé si puedo preguntarle ahora, pero...
43:51¿Qué es el comodín?
43:52Está él en caricatura.
43:54Yo no lo hice.
43:54Después me gustaría que me cuentes
43:55por qué asimilás la venta ambulante con la delincuencia.
43:58Es algo que a mí me dejó preocupada.
44:00El proyecto 48.
44:01No es que lo asimilás, sino que lo que planteamos
44:03es que es una contravención la venta ambulante
44:05en restaurantes y bares, que hoy de hecho es una forma
44:08que usan muchos descuidistas para afanarle el celular
44:11a la gente y generar arrebatos.
44:14Y de hecho, cuando hablas con propietarios
44:15de bares y restaurantes, te comenta que es un grave problema
44:18que tienen porque eso termina espantando
44:19muchas veces a la clientela.
44:21A ver, la venta ambulante es la que está autorizada.
44:25¿No está autorizado el que tira el mantel?
44:29No, al revés.
44:30El mantero está autorizado cuando es baratijas
44:34o cosas de artesanía.
44:35Pero la venta ambulante también.
44:37Vos tenés que ir moviéndote y eso es lo que no te hace
44:41estar fuera de la ley.
44:42Depende qué es lo que hagan.
44:44Y hay trabajadores.
44:44Hay una situación.
44:45Lo que yo estoy diciendo es, esa venta ambulante ahora
44:48prohibida en locales comerciales hacia adentro.
44:51Claro, que no se metan a los, ha pasado, no sé,
44:55se meten a los kioscos, roban, se meten a internados comercios.
44:58Sí, pero ese es chorro, no es vendedor ambulante.
44:59Bueno, por eso.
45:00Se hace, se puede estimular.
45:01Hay gente que se hace el vendedor ambulante.
45:03Sí, bueno, está bien, pero anda a agarrar el chorro,
45:05no al...
45:06Porque estás cagando, hablando mal y pronto.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
2:35