Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Redes sociales e infancia: ¿deberíamos seguir el ejemplo de Nueva Zelanda?|Gabriel Sosa Plata
UDGTV44
Seguir
9/5/2025
#México #NuevaZelanda
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión matutina, Gabriel Sosa Plata nos habla sobreRedes sociales e infancia: ¿deberíamos seguir el ejemplo de Nueva Zelanda?.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Cada vez más países y regiones han tomado medidas significativas para proteger a niñas,
00:17
niños y adolescentes en el entorno digital. Australia, por ejemplo, y de hecho lo comentamos
00:22
aquí hace algunas semanas, aprobó en noviembre de 2024 una ley que prohíbe el acceso a redes
00:29
sociales a menores de 16 años. Ahora es el gobierno de Nueva Zelanda que propone una legislación
00:36
similar. El primer ministro, Christopher Luxon, presentó esta semana un proyecto de ley que
00:42
busca prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años, con el objetivo de protegerlos
00:48
del acoso en línea, contenido inapropiado y la adicción a estas plataformas. Una encuesta
00:54
realizada en aquel país en diciembre mostró que más de dos tercios de las y los neozelandeses
01:01
respaldan esta medida. Hay pues un consenso. En México, el estado de Querétaro se convirtió
01:07
en pionero al implementar una serie de medidas que buscan prohibir el uso de teléfonos celulares
01:14
en escuelas de educación básica y media superior, tanto públicas como privadas. Estas acciones
01:20
y más reflejan la creciente preocupación global por el impacto de las redes sociales
01:25
en la salud mental y el bienestar en niñas, niños y adolescentes. Como hemos reiterado,
01:32
estas medidas podrán tener éxito siempre y cuando se complementen con estrategias de
01:38
alfabetización mediática e informacional para promover un uso responsable y consciente
01:43
de las tecnologías digitales. Pero eso no basta. Paralelamente, es indispensable que las grandes
01:49
empresas tecnológicas asuman una mayor responsabilidad en la moderación de contenidos y la protección
01:56
de los derechos de los usuarios más jóvenes. La relajación de las políticas de moderación
02:02
motivada por intereses económicos y políticos en la era Trump no debe prevalecer sobre la seguridad
02:10
y el bienestar de nuestras infancias. En cada país como el nuestro, las políticas públicas y las
02:16
iniciativas gubernamentales deben ir en el sentido de garantizar los derechos de las audiencias en el
02:23
mundo no sólo de los medios tradicionales, la radio, la televisión, sino también en las plataformas
02:29
digitales y las redes sociales. Australia, Nueva Zelanda y otros países no se han quedado cruzados de
02:36
brazos. Su objetivo es nuestro objetivo, proteger a nuestras infancias en el entorno digital.
02:42
Trabajemos para evitar que los intereses económicos de las grandes tecnológicas se antepongan al
02:49
bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes. La protección de sus derechos debe ser una prioridad
02:55
en la agenda pública y en la regulación de los entornos digitales. Ahora que en México se elabora una nueva
03:02
ley de telecomunicaciones y radiodifusión, aprovechemos la oportunidad para impulsar una ley sobre servicios
03:10
digitales que no tenemos en México con visión de derechos humanos y pongámonos al día en esta
03:16
materia. Hasta aquí mi comentario. Continuamos en Señal Informativa.
Recomendada
2:57
|
Próximamente
Persecución en Tijuana termina con la muerte de dos jóvenes
Milenio
hoy
1:47
Sube la visa y sube el enojo: mexicanos acusan abuso y piden trato recíproco a Estados Unidos
UDGTV44
hoy
1:59
Diputado Bruno Blancas Mercado convoca a Parlamento Abierto del Sector Agrario en Puerto Vallarta
UDGTV44
hoy
2:38
Preocupación entre restauranteros: Temporada de verano inicia con bajas ventas
UDGTV44
hoy
2:32
Prevén que aranceles al jitomate mexicano detonen el precio de ese alimento... en Estados Unidos
UDGTV44
hoy
3:51
México frente a la prohibición en Australia del acceso a redes sociales a personas menores de 16 años
UDGTV44
6/12/2024
3:23
¿Qué hacer cuando eliminan en redes sociales un contenido tuyo sin tu consentimiento?: Gabriel Sosa
UDGTV44
13/9/2024
3:51
Asesinan a Gabriel Hernández, empresario que denunció su secuestro en 2021
Milenio
hoy
4:07
Maestros de la CNTE inician manifestación en la alcaldía Cuauhtémoc, CdMx
Milenio
hoy
1:27
Claudia Sheinbaum critica al Tribunal Electoral por sanción a Karla Estrella
La Silla rota
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 5 días
3:08
Bajo la batuta de Guillermo Salvador, la Orquesta de Cámara de Zapopan celebrará su 9º aniversario
UDGTV44
hoy
2:58
Descarta IMPLAN playas concesionadas en Punta de Mita
UDGTV44
hoy
12:00
Crecientes tensiones entre México y Estados Unidos | Miguel Alejandro Híjar- Chiapa
UDGTV44
hoy
4:42
Menos reglas, más ganancias: “ubersitos” y taxis piratas prosperan en Autlán
UDGTV44
hoy
2:21
Suben el precio del transporte urbano en Ocotlán pese a quejas por tardanza en servicio
UDGTV44
hoy
3:01
Secretaría de Salud intervendrá La Martinica para evitar enfermedades
UDGTV44
hoy
2:24
Un capítulo más de folclor y romanticismo en “Tiene que doler”, nuevo sencillo de Enrique H
UDGTV44
hoy
2:58
Zona Pixel | Los mejores juegos de lo que va este 2025
UDGTV44
hoy
3:25
Vida y trayectoria de Fray Gabriel Chávez de la Mora | Héctor García Curiel
UDGTV44
hoy
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
ayer
1:57
Con certificación y capacitación se preparan establecimientos para la justa mundialista
UDGTV44
ayer
1:44
Nuevo presidente del Colegio de Contadores de la UdeG plantea fortalecer formación estudiantil
UDGTV44
ayer