Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Crecientes tensiones entre México y Estados Unidos | Miguel Alejandro Híjar- Chiapa
UDGTV44
Seguir
hoy
En su colaboración para esta mañana en #SeñalGlobal, Miguel Alejandro Híjar- Chiapa, habla sobre las crecientes tensiones entre México y Estados Unidos.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, no cabe dudas de que en México pues tenemos ya una situación de crecientes tensiones entre México y Estados Unidos.
00:12
Y bueno, pues tenemos la posibilidad de platicar y que él nos pueda también, pues finalmente, explicar muchas cosas de lo que está ocurriendo.
00:22
Él es un profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y es nada más y nada menos que Miguel Alejandro Íjar, Chiapa.
00:33
Miguel, pues muy buen día. Te agradecemos mucho tener la posibilidad de hablar con ustedes.
00:40
Porque bueno, vemos que la Presidente de México está siendo víctima de muchos golpes que finalmente les están llegando desde Estados Unidos.
00:55
¿Qué ven ustedes como crecientes tensiones entre México y Estados Unidos?
01:00
Pues lo primero que estamos viendo es justamente lo que tiene que ver con la relación de seguridad entre México y Estados Unidos,
01:10
que por supuesto tiene después implicaciones para los otros temas de la agenda bilateral.
01:18
Y aquí el tema más preocupante justamente tiene que ver con el narcotráfico.
01:22
En días pasados el Presidente Trump insistió que México no ha hecho lo suficiente para detener a los cárteles de la droga
01:30
y particularmente el tráfico de la droga y particularmente el tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos,
01:34
lo que ha propiciado que anuncie el Presidente Trump que para el primero de agosto de este año se impondrán aranceles del 30% a México.
01:46
Sin embargo, también hay que entender que la cuestión de los aranceles no nada más está afectando a México de manera muy particular.
01:53
hay voces que insisten que México está siendo particularmente atacado por este tema,
02:01
pero al mismo tiempo que se anunciaron estos aranceles para México,
02:05
se anunciaron también aranceles del 50% para Brasil por el tema del juicio al expresidente Bolsonaro.
02:15
y también se han anunciado aranceles para Canadá, para Japón y para otros de los tradicionales aliados y socios estadounidenses,
02:27
particularmente la Unión Europea.
02:29
Entonces realmente, por un lado sí hay una estrategia muy amplia en el ámbito comercial contra todos,
02:38
no nada más contra México, pero las justificaciones para estos aranceles que da en particularmente para el caso mexicano
02:47
tienen que ver con la agenda de seguridad.
02:50
En realidad, México, por supuesto que ha fallado quizás el Estado mexicano desde esta administración,
03:02
pero también en administraciones anteriores, con respecto al combate al narcotráfico en muchas dimensiones.
03:09
Pero también lo que tenemos que entender es que no es un problema exclusivo de México,
03:13
es un problema compartido con Estados Unidos, porque al final de cuentas,
03:18
también Estados Unidos tendría que estar actuando a nivel doméstico para detener el consumo
03:25
y la venta de drogas al interior de sus fronteras, sin mencionar también el aspecto que tiene que ver con el tráfico de armas
03:34
que ha empoderado a los cárteles de la droga en México.
03:38
Entonces, para Trump es muy fácil siempre agarrar chivos expiatorios para poder mostrarle a su base
03:46
que es un presidente fuerte y que está tomando acción,
03:48
pero realmente el tomar a México como chivo expiatorio en este caso
03:53
pone al descubierto también la estrategia estadounidense de ignorar el rol y la responsabilidad
04:04
que tienen en este problema.
04:05
No es un problema exclusivo de México.
04:08
Y bueno, la presidenta Sheinbaum, en respuesta a esto,
04:12
tuvo ya una llamada telefónica el día de ayer con el primer ministro de Canadá, Mary Carney.
04:17
Entre otros temas, hablaron, por supuesto, del próximo mundial de fútbol,
04:25
la Copa del Mundo, que se celebrará en los tres países de Norteamérica el próximo año,
04:30
pero también hablaron sobre una cooperación más cercana en lo que tiene que ver con la relación comercial,
04:36
porque el próximo año también México y Canadá van a tener que renegociar con Estados Unidos el T-MEC,
04:42
el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, el Tratado de Libre Comercio.
04:45
Entonces, tienen que hacer un frente común.
04:48
De otra manera, seguirán siendo golpeteados por Estados Unidos.
04:53
Y a toda esta cuestión le sumamos también que Trump está utilizando como excusa perfecta
05:00
la cuestión del proceso que está llevando ahorita el capo Ovidio Guzmán.
05:13
Todos los encontronazos que ha habido entre el abogado de la defensa de Ovidio Guzmán
05:19
y el gobierno de México, que la presidenta Sheinbaum insiste, incluso que va a tomar acción legal
05:28
en contra de este abogado por difamación, por todo lo que está diciendo que el gobierno mexicano
05:33
ha estado involucrado con los cárteles de la droga, que no podemos negar que el Estado mexicano
05:41
en todos los niveles, estatal, municipal y federal, ha sido de alguna manera infiltrado
05:48
en algunas de sus partes, en algunas de sus dimensiones, por los cárteles de la droga.
05:53
De eso no hay duda alguna.
05:56
Sin embargo, pues también hay ciertas acusaciones que obviamente son bastante difíciles de probar
06:03
y que pues mucho podrían ser realmente de carácter especulativo.
06:09
Entonces, en este sentido, también Trump y los republicanos están aprovechando
06:14
toda la exposición mediática del juicio y de los testimonios y demás
06:23
para atacar al gobierno mexicano.
06:25
Y a eso también sumémosle la cuestión migratoria.
06:28
Y justamente hubo un ciudadano mexicano que murió a manos de las fuerzas de ICE,
06:37
la agencia migratoria estadounidense, y la presidenta Sheinbaum insistió
06:43
que van a demandar a ICE por estas acciones.
06:47
Y entonces los republicanos están contestando que como medida entonces
06:52
tendría que aumentarse el impuesto a las remesas que ya se ha propuesto
06:59
y que la delegación mexicana que visitó Estados Unidos no pudo frenar,
07:03
lo cual sería un golpe tremendo para la economía.
07:06
Recordemos cómo el presidente López Obrador siempre presumía
07:09
que las remesas eran una gran fuente de ingresos para México.
07:13
Continúa siendo el caso.
07:14
Entonces, si hubiera un impuesto a las remesas, sería mucho menos el dinero
07:19
que entraría a México en ese sentido, lo cual tendría repercusiones,
07:24
por supuesto, en la economía mexicana.
07:26
Y si a esto le sumamos que los aranceles quizás puedan implementarse o no,
07:32
porque ya sabemos que también Trump, como un día dice que los va a implementar
07:36
al día siguiente, dice que ya llegó a un acuerdo y siempre no,
07:40
pues tendremos que ver también en estas próximas dos semanas
07:44
si el gobierno mexicano logra otro acuerdo más para frenarlo.
07:49
Han sido ya tres ocasiones en las que se han llegado acuerdos
07:53
para frenar la imposición de aranceles.
07:55
Entonces, no sabemos hasta qué punto Trump va a cumplir realmente la amenaza o no.
08:01
Pero todo esto está generando muchas tensiones
08:04
que además de todo están aprovechando los republicanos
08:07
de cara a la elección del próximo año, tienen elecciones intermedias.
08:12
Y por supuesto, pues también están tratando de agitar a la base,
08:17
tratando de demostrar que la administración Trump está siendo dura con México,
08:21
que está golpeando al crimen organizado,
08:24
pero también al Estado mexicano por no cooperar lo suficiente
08:28
o actuar de manera más contundente, como ellos lo pintan.
08:31
Pero, insisto, realmente todo esto es puro espectáculo político
08:38
para agitar a la base,
08:41
pero realmente Estados Unidos también tendría que reconocer
08:44
la parte que le toca en todos estos problemas.
08:49
Incluso la estrategia de los aranceles realmente alegan que es seguridad nacional,
08:53
pero, por ejemplo, en el caso de Brasil no es un caso de seguridad nacional
08:57
y tampoco hay una balanza comercial deficitaria para Estados Unidos
09:00
en la relación con Brasil.
09:02
Al contrario, Estados Unidos le vende más a Brasil de lo que le compra
09:06
y aún así le están imponiendo el 50% de aranceles.
09:09
Entonces, el otro gran problema con la administración Trump
09:13
es que a veces las medidas que toman parecieran completamente irracionales
09:19
y es muy difícil realmente predecir qué medidas van a tomar,
09:23
cuáles se van a cumplir y cuáles no.
09:26
En el momento en el que parece que ya se le tiene tomada la medida a Trump
09:29
y que ya sabemos que no va a imponer aranceles,
09:30
otra vez sigue amenazando.
09:32
Entonces, realmente es muy difícil negociar así
09:37
cuando no hay ciertos niveles de certidumbre.
09:41
Entonces, pues se complica cada vez más el escenario
09:45
y para México cada día que pasa se vuelve más difícil también.
09:52
Se tiene que enfrentar a negociaciones más difíciles
09:55
y en una multiplicidad de temas cada vez más grandes
09:59
y cada vez más preocupantes
10:00
y que, por supuesto, podrían afectar tremendamente a México.
10:05
No olvidemos, prácticamente el 80% de las exportaciones mexicanas
10:09
van a parar a América del Norte,
10:13
tanto Estados Unidos como Canadá.
10:15
La mayor parte, por supuesto, Estados Unidos.
10:17
Entonces, cualquier imposición de aranceles,
10:21
cualquier freno a la relación comercial,
10:24
si amenazara con cerrar la frontera,
10:27
bueno, todos estos posibles escenarios
10:30
significarían una grave crisis para México,
10:35
no nada más económica, sino también política y social,
10:37
por todas las ramificaciones que esto tiene.
10:40
Entonces, el gobierno mexicano no la tiene fácil
10:43
y el equipo de la presidenta Sheinbaum,
10:46
tanto en la Secretaría de Economía
10:48
como en la Secretaría de Relaciones Exteriores,
10:50
van a tener que pensar en estrategias
10:52
muy, muy inteligentes,
10:55
van a tener que trabajar en conjunto con Canadá
10:57
y posiblemente también con otros socios estratégicos
11:00
como la Unión Europea
11:02
y otros socios en otras partes del mundo como Japón
11:06
para tratar de diversificar
11:09
las relaciones comerciales de México un poco más,
11:13
pero también hacer frentes comunes
11:16
frente a un problema que compartimos
11:18
con los otros socios de Estados Unidos
11:20
que también son nuestros socios.
11:22
Entonces, México está en un momento
11:25
bastante complicado
11:27
y se van cerrando cada vez más
11:30
ciertas ventanas de oportunidades.
11:33
Bueno, pues muy claro quedó todo esto
11:36
y ojalá, Miguel Alejandro Ijar,
11:39
pues que las cosas se vuelvan más constructivas,
11:43
que no haya más problemas ni más tensiones,
11:46
sino que haya más vínculos
11:48
que puedan servir para los dos países.
11:52
Muchas gracias, Miguel Alejandro Ijar,
11:54
muy amable. Gracias.
11:55
Gracias por la invitación.
11:57
Ya, gracias a usted por el favor de su atención.
Recomendada
0:47
|
Próximamente
Encuentran cuerpo de mexicano desaparecido tras inundaciones en Texas
Milenio
hoy
2:21
Suben el precio del transporte urbano en Ocotlán pese a quejas por tardanza en servicio
UDGTV44
hoy
2:24
Un capítulo más de folclor y romanticismo en “Tiene que doler”, nuevo sencillo de Enrique H
UDGTV44
hoy
2:58
Zona Pixel | Los mejores juegos de lo que va este 2025
UDGTV44
hoy
3:01
Secretaría de Salud intervendrá La Martinica para evitar enfermedades
UDGTV44
hoy
1:23
Nace Isabel, la segunda hija de Mariana Rodríguez: fotos, detalles y todo sobre su llegada
POSTAmx
hace 5 días
4:03
Llaman a aplicar 'Reglas Nelson Mandela' tras asesinato de niño de 8 años en Chihuahua
Milenio
hoy
2:45
Clima de hoy jueves 17 de julio de 2025 | Pronóstico con Nelson Valdez
Milenio
hoy
1:37
Clara Brugada presenta plan maestro contra el alza de alquileres en CDMX
La Silla rota
ayer
1:31
Familia de jaguares captada en libertad en Quintana Roo
La Silla rota
ayer
1:39
Derrumbe en Álvaro Obregón por intensas lluvias
La Silla rota
ayer
4:42
Menos reglas, más ganancias: “ubersitos” y taxis piratas prosperan en Autlán
UDGTV44
hoy
3:25
Vida y trayectoria de Fray Gabriel Chávez de la Mora | Héctor García Curiel
UDGTV44
hoy
17:46
¿Qué originó que la ZMG se convirtiera en un riesgo en cada tormenta?
UDGTV44
ayer
1:57
Con certificación y capacitación se preparan establecimientos para la justa mundialista
UDGTV44
ayer
1:44
Nuevo presidente del Colegio de Contadores de la UdeG plantea fortalecer formación estudiantil
UDGTV44
ayer
1:26
Diputado Alberto Alfaro propone que el Auditor no se reelija
UDGTV44
ayer
1:35
Muestran proyecto para "Instagreamear" la Minerva
UDGTV44
ayer
1:03
Arranca la primera consulta sobre la ley que regula el uso de pantallas
UDGTV44
ayer
1:11
Hasta ahora, ocho escuelas se han inundado por el temporal en Jalisco
UDGTV44
ayer
1:35
Hay 12 mil juicios laborales resueltos sin pagar en dependencias de gobierno
UDGTV44
ayer
3:15
Muere bebé por inundación en Zapopan; autoridades darán 10 MDP en apoyo a afectados
UDGTV44
ayer
2:46
Plutarco Haza regresa a Guadalajara con una comedia que invita a la risa y la reflexión
UDGTV44
ayer
2:43
Mariana Martínez lleva la batuta mexicana a la semifinal del certamen Antal Dorati
UDGTV44
ayer
2:27
Opinión consultiva de la CIDH sobre emergencia climática | Carla Delfina Aceves
UDGTV44
ayer