00:00¿Qué tal amigos y amigas de Señal Informativa?
00:15El día de hoy compartiré con ustedes la vida y trayectoria de uno de los arquitectos de mayor relevancia para la historia de la arquitectura y el patrimonio de México.
00:26Me refiero al primer arquitecto titulado de la Universidad de Guadalajara, Fray Gabriel Chávez de la Mora.
00:35Nació en Guadalajara el 26 de noviembre de 1929 y sus padres fueron la señora Victoria de la Mora Navarrete y el médico e historiador Arturo Chávez.
00:46Realizó el primer año de la licenciatura de ingeniería civil en el año de 1947 para luego en 1948 ingresar a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara.
00:59Integrante de la primera generación de arquitectos llamada Generación Ignacio Díaz Morales y se graduó con mención honorífica de excelencia por su tesis del Centro Parroquial San José de Analco en Guadalajara.
01:14La propuesta arquitectónica que realiza el arquitecto Gabriel Chávez es vanguardista, va en el sentido de la organización funcional,
01:24mientras que la metodología que utiliza responde a la utilidad, solidez y belleza y propone espacios abiertos sin obstáculos constructivos.
01:34Su aportación a la arquitectura sacra moderna ha sido innovadora, aceptada con entusiasmo y aunque en muchos momentos con cierta reticencia, sin embargo con resultados exitosos.
01:50Prueba de ello es la disposición de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México y además realizó la restauración del Monasterio de Santa María de la Resurrección en Aguacapitlán, Morelos.
02:03También le correspondió diseñar el proyecto litúrgico de la Capilla de la Virgen de Guadalupe en las grutas de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
02:13Ha realizado obras en Estados Unidos, Canadá, Italia, el Vaticano, Francia, España, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
02:24Cuando nos referimos a la trascendencia de la obra de Fray Gabriel Chávez de la Mora en el campo de la arquitectura mexicana,
02:30no sólo hacemos alusión a sus aportes materializados en edificios, casas o iglesias.
02:38La habilidad y destreza del artista lo llevaron a construir un estilo propio que sobrepasó la cantera y el ladrillo.
02:47Experimentando a partir de la creatividad con el diseño del arte sacro y con su reconocida propuesta tipográfica,
02:55así como Fray Gabriel Chávez de la Mora formula un estilo auténtico y una propuesta innovadora
03:02que rebasa los límites de la arquitectura, sumando más ámbitos para reconocer y medir el alcance de su obra.