#Mototaxis #Autlán En Autlán, el transporte local funciona gracias a una ecosistema de taxis tradicionales y mototaxis o “ubersitos”, como les dicen de cariño en Autlán, que cubren los huecos que dejan los camiones . Pero el balance es desigual. Mientras los taxis cargan con seguros, permisos, impuestos y gastos fijos, los mototaxis operan con costos muy bajos, por eso son rentables y siempre hay disponibles.
00:00En Autlan, el transporte local funciona gracias a un ecosistema de taxis tradicionales y mototaxis o uversitos, como les dicen de cariño, que cubren los huecos que dejan los camiones.
00:11Pero el balance es desigual. Mientras los taxis cargan con seguros, permisos, impuestos y gastos fijos, los mototaxis operan con costos muy bajos.
00:19Por eso son rentables y siempre hay disponibles.
00:22Oscar, con cuatro años manejando un uversito, paga 500 pesos diarios de renta y gasta 250 en gasolina.
00:28Las composturas corren por cuenta de la empresa. Eso hace que siempre termine con ganancias.
00:34Sus únicas restricciones, no salir a carreteras federales y no llevar más de tres pasajeros.
00:39Maneja tarifas de entre 30 y 200 pesos según el trayecto.
00:43Realmente las refacciones, la empresa paga las refacciones, las composturas.
00:48Entonces, por ese lado no tenemos tema, incluyen tu renta.
00:52Y la gasolina, pues realmente los carros son muy económicos.
00:56Entonces, si no eres una persona que corres mucho, te han gastado como 200, 250 pesos al día.
01:05Entonces, sí rinden.
01:07Sí tiene que ver tu velocidad.
01:09Si aumentas la velocidad, sí tienden a ser un poco inestables y te puedes voltear fácilmente.
01:14En cuanto a regulaciones, aquí el municipio interviene, en cuanto al número de pasajeros, rutas que toman.
01:22Pues, tenemos autorizado abordar tres pasajeros aquí en el Uber para que tengan protección, para que no vayamos tan cargados.
01:36Y, pues, es todo lo básico.
01:39Y platícanos de las tarifas.
01:42¿Cuál es el mínimo y cuál es el máximo?
01:44Pues, lo mínimo que puedes cobrar son unos 30 pesos, ponle.
01:50Y lo máximo, depende de la distancia, si es muy lejos, se cobran hasta 200 pesos.
01:54Del otro lado están los taxis tradicionales.
01:58José Valentín Padilla, secretario del sitio Francisco I. Madero, detalla que, además del gasto diario en diésel y mantenimiento,
02:05pagan cada mes unos 39 mil pesos para sostener casetas, rentas de sitio y personal.
02:11A eso se suman seguros obligatorios, contador e impuestos.
02:15Obtener una concesión puede tardar 15 años.
02:18Y, aunque son gratuitas, muchas se venden en el mercado negro desde 700 mil pesos.
02:23Cuando el coche cumple su vida útil, toca endeudarse para conseguir uno nuevo.
02:28Muchos critican que sigan usando un Nissan Zuru, pero el gremio defiende que son económicos, aguantan,
02:34ahorran gasolina y suben a colonias donde los carros nuevos no.
02:39Había un programa de fojal que, al parecer, está un poco olvidado o está un poco más complicado que antes.
02:47Pues las ayudas están un poco más complicadas, más requisitos y, la verdad, por parte de eso, hasta ahorita no hemos tenido ayuda.
03:03Comentaba que ya es más barato adquirir un préstamo en casas populares que por parte de estos apoyos, ¿verdad?
03:09La verdad, sí. La mayoría, pues, se cobija con las cajas populares.
03:16Hay un programa que se llama Credit Auto y, la verdad, pues, es más económico que el apoyo del gobierno de fojal.
03:27La verdad, sacando cuentas, sí, menos requisitos y creo que es un poco más accesible.
03:33A esto se suman taxis piratas, autos particulares que cobran menos porque no pagan permisos ni seguros.
03:41El gremio ha denunciado sin éxito ante las autoridades.
03:44Si en Guadalajara no pueden con los piratas, menos van a voltear a ver a Autlan, señala el señor Padilla resignado.
03:51Se reportó hace, hace años, se reportó, se mandó un escrito a Guadalajara sobre eso, pero, pues, no, no tuvimos respuesta.
04:00Creo que ese problema es a nivel nacional.
04:04Yo creo que eso es en todas partes.
04:06Hay en Guadalajara, donde quieran.
04:08Entonces, yo pienso que en Guadalajara no pueden las mismas autoridades con los mismos piratajes.
04:13Yo no creo que nos vayan a mandar a alguien para que nos solucione el problema este.
04:18Yo creo que más bien el problema lo podemos solucionar nosotros haciendo un buen servicio y un buen trabajo hacia la gente.
04:25Y, pues, que la gente misma decida si se va en un carro pirata o en taxi de servicio público, que está totalmente legal.
04:35VGTV Canal 44, desde Radio Universidad de Guadalajara, en Autlan, Antonio Díaz.