Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En su colaboración en #SeñalInformativa emisión nocturna, Carla Delfina Aceves nos habla sobre el tema "Opinión consultiva de la CIDH sobre emergencia climática"

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A partir de una solicitud de opinión consultiva presentada por Colombia y Chile a la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
00:19el pasado 3 de julio se emitió la opinión sobre la emergencia climática y su intersección con los derechos humanos.
00:25Las opiniones consultivas son declaraciones autorizadas de derecho internacional vinculante y conllevan un peso jurídico significativo.
00:34México está comprometido a la aplicación de vida de los instrumentos del sistema interamericano de derechos humanos.
00:39En una opinión histórica y con una amplia interpretación del derecho internacional,
00:43la Corte afirma que los estados y las empresas tienen obligaciones vinculantes conforme al derecho internacional
00:49para abordar la crisis climática como una emergencia que socava los derechos humanos de generaciones presentes y futuras,
00:56de la naturaleza misma y de los defensores ambientales, por lo que se debe prevenir, reducir y remediar los daños provocados por la crisis climática.
01:06Esta interpretación subraya el papel de los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes y la juventud en respuesta a la emergencia.
01:13La Corte señaló la clara obligación para que los estados regulen la actividad empresarial,
01:19adopten metas climáticas ambiciosas basadas en la ciencia y la equidad
01:22y eviten daños irreversibles a los ecosistemas y a la vida humana.
01:26Reafirmó la prohibición de causar daños ambientales, situándola entre los deberes más altos del derecho internacional.
01:33El sistema jurídico mexicano tiene una altísima deuda en justicia ambiental y climática,
01:38dado el índice de impunidad casi absoluto, el desconocimiento de la materia y el claro desmantelamiento de la administración ambiental.
01:46La verdadera justicia climática y ambiental no se logrará meramente a través de la defensa de derechos que no pueden restituirse.
01:54Esta será cuando el sistema jurídico, económico y la sociedad actuemos congruentemente para proteger y restaurar la naturaleza,
02:02mediante el pleno, gratuito y pacífico disfrute de cada persona de todos los derechos humanos en respetuosa relación con la naturaleza.
02:11Agradezco el favor de la atención que me ha brindado.

Recomendada