Pular para o playerIr para o conteúdo principalPular para o rodapé
  • 04/05/2025
Uma interessante comparação entre duas nações europeias no enfrentamento da máquina bélica da Alemanha durante a II Guerra Mundial.
Transcrição
00:00Em tempos de crise ou dificuldades, você reacciona de maneira mais danesa que bielorrusa ou mais bielorrusa que danesa?
00:08Pode parecer uma pergunta absurda e seguramente jamais se a tenha planteado.
00:13Tampouso o havíamos feito nós até há escasos dias.
00:16Mas, a gente, plantear-se ajuda a entender a história, a humanidade e o rol que cada pessoa jogamos em elas.
00:23Assim que os invitamos a que nos acompanhem neste viaje ao passado e, muito mais importante, a um viaje interno que ninguém deveria esquivar.
00:33Aí eles vai!
00:40Se acercan as fechas conmemorativas sobre o final da Segunda Guerra Mundial e, como cada ano, desde o norte global redoblan esforços para reescribir a história,
00:50por o que, inevitável e gostosamente, nos corresponde quadruplicar esforços para recordarla tal qual como foi.
00:59E nesta ocasión, o faremos de uma forma que pudiera parecer tan original como caprichosa,
01:04pero que, como verán nos seguintes minutos, tem todo seu sentido.
01:08Compararemos o rol de Dinamarca durante aquele sangriento conflito com o de Bielorrusia.
01:14Presten atenção e pronto entenderão porquê.
01:17Quando a Alemanha nazi invadiu Dinamarca, o 9 de abril de 1940,
01:22a resistência da nación escandinava durou apenas seis horas.
01:26Escucharon bem?
01:28Não seis meses, ou semanas, ou, aunque foram dias, não, seis horas.
01:32Que, em realidade, pudieron haver sido quatro,
01:35só que algumas forças militares danesas seguiron resistindo um par de horas mais
01:39porque não sabiam que o governo já havia capitulado.
01:42Copenhague se havia declarado neutral ao início do estallido, em setembro de 1939,
01:49e confiaban que seu acordo com Berlim,
01:51cumplido escrupulosamente de reduzir suas forças armadas à metade,
01:55e, sobre todo, seu pacto de não agressão,
01:58alcançado com as autoridades nazis meses antes,
02:02os deixariam por fora do conflito.
02:04Não foi assim.
02:05Pouco depois, mais ao norte, caiu Noruega,
02:08que logrou resistir um par de meses antes de capitular.
02:12O que pode parecer pouca coisa,
02:14mas, ao lado das seis horas danesas,
02:16parece quase que a defensa de Troia em comparación, claro.
02:20A fulgurante invasão nazi de Dinamarca,
02:23que deixou alrededor de 20 vítimas mortais em total,
02:26foi denominada jocosamente por os invasores como
02:29o Frente de Crema,
02:31por a quase nula resistência que encontraron.
02:33Vaya, bastante blandengues estes daneses
02:36para ser orgullosos descendientes de los vikingos, ¿no?
02:41Tras la invasión,
02:42as autoridades locales se encogieron de hombros
02:44e durante os cinco anos que durou a ocupación,
02:46permitieron que os nazis se passearan por territorio danés
02:50como perro por sua casa.
02:51Os ocupantes agradecieron esa cremosa hospitalidade,
02:55autorizando que o governo e parlamento locales,
02:58de maioria socialdemócrata,
03:00funcionara casi normalmente.
03:01Casi, porque a petición de los nazis,
03:04las autoridades danesas,
03:06violando su propia constitución,
03:08prohibieron al Partido Comunista danés
03:10y varios de sus miembros
03:11fueron encarcelados o deportados a Alemania.
03:14La policía y sistema judicial
03:16y hasta la jefatura del estado,
03:18en manos del rey Cristian X,
03:20siguieron como si nada.
03:22Lo más atrevido que hizo el monarca
03:25en esa media década de ocupación alemana,
03:27fue contestar con un lacónico muchas gracias
03:30a una larga y elogiosa carta de felicitación
03:33de Adolf Hitler por su cumpleaños.
03:36Respuesta que supuestamente habría enfurecido al Führer.
03:40Oh my gosh,
03:41tan ruda su alteza.
03:42No hubo resistencia armada de ninguna clase
03:46hasta 1943,
03:48recién cuando la guerra en Europa
03:49comenzaba a voltearse de lado
03:51y los nazis apretaron por primera vez
03:53las tuercas a los daneses,
03:55a los que hasta entonces
03:56no habían querido molestar demasiado
03:58porque los veían como sus hermanos arios.
04:02Por supuesto,
04:03todo comportamiento del tipo
04:04no demasiado heroico
04:06suele venir acompañado
04:08de un sinfín de excusas.
04:10La historiografía danesa
04:11no es una excepción a este respecto.
04:15En general,
04:15tanta pasividad se justifica
04:17con que Dinamarca
04:18no tenía un ejército capaz
04:20de enfrentar la maquinaria de guerra nazi
04:22y que haberse opuesto
04:24hubiera resultado en muchas más víctimas,
04:27incluidas las de la pequeña comunidad judía danesa
04:30que en gran medida resultó ilesa de la ocupación.
04:34Bien,
04:34son argumentos hasta cierto punto respetables.
04:37Más adelante los analizamos.
04:39Antes,
04:40un paréntesis para hacer comparaciones odiosas.
04:44Para ello,
04:44nos trasladamos a la misma época del siglo XX,
04:47pero más hacia el este,
04:49Bielorrusia.
04:50¿Por qué Bielorrusia
04:51si en aquel entonces
04:52no era un país independiente,
04:54sino parte de la Unión Soviética?
04:57¿Por qué no comparar el caso danés
04:59ante la invasión nazi
05:00con la respuesta
05:01de toda la Unión Soviética
05:03o de la mayor de sus integrantes,
05:05Rusia?
05:05Pues precisamente
05:07porque entonces
05:08no sería una comparación justa
05:10por el tamaño de cada una.
05:12Pero con Bielorrusia
05:13lo es mucho más,
05:15y no solo en términos demográficos,
05:17territoriales o militares.
05:19Atención.
05:19Cuando las tropas nazis
05:21invadieron la Unión Soviética
05:22el 22 de junio de 1941,
05:26la República Socialista Soviética
05:28de Bielorrusia
05:29estaba en plena línea del frente.
05:32La Operación Barbarroja
05:33y la invasión tipo relámpago
05:34no se encontró con ningún
05:36frente de crema
05:38en ninguna de las fronteras soviéticas,
05:40pero los que estaban más cerca del Reich
05:42llevaron sin duda
05:44la peor parte.
05:45Pese a la feroz resistencia
05:47del Ejército Rojo
05:48en todos los choques,
05:49las tropas nazis
05:50lograron llegar hasta Minsk
05:52y para finales de agosto
05:54de ese año,
05:55el actual territorio
05:56perteneciente a Bielorrusia
05:57quedó ocupado por los nazis,
06:00que hasta instalaron
06:01una administración central
06:02en la capital.
06:04Sin embargo,
06:05aunque los bielorrusos
06:06bien podrían haberse comportado
06:07digamos más dinamarquesamente,
06:10lamentándose de que ya no tenían ejército
06:13y de que los nazis eran demasiado poderosos,
06:16rindiéndose mansamente
06:18y, como mucho,
06:19enviándole cartas de dos líneas
06:21a Hitler para ofenderlo,
06:23la gran mayoría de la población local,
06:25como era de esperar,
06:26tomó una actitud
06:27mucho más bielorrusa
06:29que danesa.
06:30Desde el primer día,
06:32cientos de miles de bielorrusos
06:33se echaron al monte
06:34y comenzaron a prestar
06:36una feroz resistencia
06:38contra el invasor
06:38mediante emboscadas,
06:40sabotajes
06:41y ataques armados puntuales
06:43pero constantes,
06:45que convirtieron
06:45la vida de los ocupantes nazis
06:47en un auténtico infierno.
06:49Lo hicieron como pudieron,
06:51de forma rústica,
06:52escondiéndose en los bosques,
06:54con armas de contrabando
06:55o explosivos caseros,
06:57sin un ejército regular presente.
07:00Se calcula que casi
07:01medio millón de personas
07:03integraron el movimiento
07:04partizano en Bielorrusia
07:06y llevaron a cabo
07:07acciones contra los nazis.
07:09Más de 200 mil de ellas
07:11son conmemoradas
07:12en una página web
07:13donde aparecen mencionados
07:15por nombre,
07:16apellido
07:16y nacionalidad.
07:18Lógicamente,
07:19la gran mayoría
07:19son bielorrusos,
07:20pero también hay rusos
07:22y de otros pueblos
07:23que integraban
07:23la Unión Soviética,
07:25así como extranjeros
07:26que vivían en la zona
07:27al momento
07:28de la invasión alemana.
07:30Podríamos mencionar
07:31centenares
07:31de sus acciones
07:32de resistencia,
07:33pero destacaremos
07:34apenas una de ellas,
07:36protagonizada
07:37por tres partizanas,
07:39María Ozipova,
07:40Nadiesla Trojan
07:41y Jelena Mazanik.
07:44La primera
07:44organizó el operativo,
07:46la segunda
07:47consiguió el explosivo
07:48y la tercera
07:49lo plantó
07:50en el lugar acordado.
07:51¿Dónde?
07:52Debajo de la cama
07:53de Wilhelm Kube,
07:55el general comisar
07:57de la CSS,
07:58designado por Hitler
07:59como máxima autoridad
08:01nazi
08:01en territorio bielorruso,
08:03que murió
08:04en la explosión
08:04sin sospechar
08:06quién era en realidad
08:07la doncella
08:08que trabajaba
08:09en su hogar.
08:10Las tres partizanas
08:11salieron vivas
08:12de la segunda guerra mundial
08:13y fueron condecoradas
08:15como heroínas
08:16de la Unión Soviética.
08:17Ni siquiera
08:18el intento
08:18de los invasores
08:19de ganarse
08:20el favor
08:20de los locales
08:21mediante pactos
08:22con el nacionalismo
08:23bielorruso
08:24quebró el espíritu
08:26de lucha
08:26y resistencia local.
08:28Sí,
08:28hubo colaboracionistas
08:30nazis,
08:30pero estos
08:31fueron muy minoritarios
08:32numéricamente
08:33ante el movimiento
08:34partisano.
08:35Por cierto,
08:36no está de más recordar,
08:38ya que estamos
08:38en modos recordatorios,
08:40que los cuatro
08:40colaboracionistas
08:41bielorrusos
08:42más entregados
08:43a la causa nazi
08:44lograron escapar
08:46y vivieron
08:46plácidas existencias
08:48como ciudadanos
08:49ejemplares
08:50en Estados Unidos
08:51y Canadá.
08:52Por supuesto,
08:53el precio
08:54que pagó
08:54la Bielorrusia
08:55soviética
08:56por resistir
08:57al nazismo
08:57fue altísimo.
08:59Los invasores
08:59deportaron
09:00cientos de miles
09:01de personas
09:02hacia Alemania
09:02como obra de mano
09:04esclava
09:04o para ser exterminada
09:05o ambas.
09:07Arrasaron
09:07con al menos
09:089000 asentamientos,
09:10en ocasiones
09:11sin dejar
09:12a nadie vivo.
09:13Dos millones
09:14de habitantes,
09:15incluidos
09:15los de origen judío,
09:17fueron asesinados
09:18por los ocupantes
09:19durante los
09:19tres años
09:20de presencia nazi.
09:22Seguramente,
09:23a estas alturas
09:23de video,
09:24ya tengan claro
09:25por qué hicimos
09:26la pregunta
09:27que hicimos
09:27al inicio.
09:28Obvio,
09:29habrá quien diga
09:30que entiende
09:30ambas formas
09:31de reaccionar
09:32ante la invasión nazi,
09:33tanto la danesa
09:34como la bielorrusa,
09:36que cada una
09:37tuvo sus pros
09:37y sus contras.
09:39Gracias a la actitud
09:40danesa,
09:41Dinamarca
09:42y sus habitantes
09:42casi no sufrieron
09:43daños
09:44y gracias a la actitud
09:45bielorrusa,
09:46se derrotó
09:47a Hitler
09:48y todos contentos.
09:50Sin embargo,
09:51no es difícil
09:51deducir
09:52qué habría pasado
09:53en este mundo
09:54si los bielorrusos
09:55también hubieran
09:56tomado una filosofía
09:57danesa
09:58ante las tropas nazis
10:00y con ellos
10:01los rusos
10:02y demás integrantes
10:03de la Unión Soviética.
10:04O podemos
10:05voltear la pregunta
10:06y elucubrar
10:07cuánto antes
10:08habría llegado
10:09el final
10:09del Tercer Reich
10:10si varios
10:11de los países
10:12de la Europa Occidental,
10:13no solo Dinamarca,
10:15que hoy reparten
10:16carnets
10:16de buen comportamiento
10:17por doquier,
10:19hubieran puesto
10:19el pecho
10:20en lugar de quedarse
10:21silbando
10:22y mirando
10:22para otro lado.
10:24Y la respuesta
10:25a ambos interrogantes
10:26es la misma,
10:27porque la historia
10:28y el rol
10:28que cada quien jugó
10:29en ella
10:30son lo que son,
10:31no lo que digan
10:32los sucesivos intentos
10:34de distorsionarla.
10:35Seguro
10:36ya captaron
10:36la importancia
10:37de hacerse la pregunta
10:39de si
10:39ante tiempos
10:40de gran dificultad
10:41se reacciona
10:42de forma más
10:43danesa
10:44que bielorrusa
10:45o más bielorrusa
10:46que danesa,
10:47porque la respuesta
10:48en el fuero interno
10:49de cada quien
10:50no versa
10:51sobre nacionalidades,
10:53sino sobre
10:53modos de entender
10:54la humanidad
10:55y a uno mismo.
10:56Es entender
10:57si se está
10:58entre quienes
10:59se rinden
10:59a las primeras
11:00de cambio
11:01o entre quienes
11:02resisten,
11:03pese a todos
11:03los obstáculos.
11:04Si uno está
11:05dispuesto
11:06a luchar
11:06por lo que cree justo
11:07o prefiere
11:08sentarse a esperar
11:09que luchen otros.
11:11Si,
11:12en fin,
11:12pese a todos
11:13los riesgos,
11:14se está dispuesto
11:15a hacer historia
11:16o más bien
11:17se conforma
11:18con no arriesgar nada
11:19y ser olvidado
11:20por ella.
11:21Y si la respuesta
11:22es completamente
11:23sincera,
11:24no nos acompañará
11:25solamente
11:26cuando se acerca
11:27el 9 de mayo,
11:28sino en cada momento
11:29de nuestras vidas.

Recomendado