Uma muito boa explicação sobre as razões que levaram o presidente estadunidense a recuar na agressiva taxação aduaneira do mundo todo e também, em essência, da China.
00:00Minhas avançadas são as melhores da história.
00:03Nenhum país não irá abusar de nós.
00:07Alguns governos estão me voando o traseiro neste momento.
00:11Nos estamos fazendo imensamente ricos.
00:14Não me importa que se derrubem as bolsas.
00:18Estou fazendo a América Great Again.
00:24Bom, bom, eu acho que a gente se pôs algo nerviosa.
00:28E, aunque não entendo muito bem porquê, vou rebaixar minhas arancelas durante um tempo para que se calmen.
00:34Menos aos chinos.
00:36Bom, ao arroz frito e ao pato da pequena chino será, porque celulares, computadoras e chips quedan exentos também.
00:43Caramba, que difícil está resultando o de fazer a América Great Again.
00:49Trump reculó con el tema de los aranceles?
00:59Ojo, é uma pergunta compleja, llena de matices e aristas que analizar com precisão.
01:05Spoiler, sim, reculó.
01:07Há quem quer engañarse com que não.
01:09Em questão de dias, o presidente estadunidense passou de lançar aranceles contra Raimundo e todo o mundo
01:15a anunciar que o resto de gobiernos do planeta le estaban besando o trasero
01:21para negociar com ele, a, finalmente, reducir as tarifas, aduciendo que, na vida, a veces, hay que saber ser flexible.
01:31Por supuesto, tras ese giro en los acontecimentos, la opinión pública mundial se dividió entre dos posturas.
01:38Quienes piensan que la medida fue, con perdón, un recule de proporciones gigantescas
01:43y quienes opinan que, en realidad, se trató de una estrategia brillantemente planificada por el presidente estadunidense y su equipo.
01:51A grandes rasgos, la gran mayoría de la población mundial piensa lo primero
01:55y quienes piensan lo segundo están, casi sin excepción, dentro de la Casa Blanca.
02:00Pese a las apariencias, el recule, admitido o negado eso es indiferente, no se produjo por el derrumbe bursátil
02:07que Trump y sus asesores esperaban y asumían que tendría lugar temporalmente,
02:13con las bolsas recuperándose pronto pese a la presión arancelaria mantenida al máximo.
02:18El recule se produjo principalmente por el efecto que el arancelazo tuvo sobre los bonos de deuda estadounidense.
02:26Asunto que merece un breve comentario aparte.
02:29Los bonos del estado o del tesoro son una de las inversiones más seguras que existen,
02:35al estar respaldadas por estados y no por particulares.
02:39Muchos inversores acuden a ellos en espera de ganancias seguras, aunque modestas.
02:44No ofrecen grandes intereses, pero sí la seguridad de que la inversión en ningún caso se esfumará, como en otros negocios más volátiles.
02:54Se supone que un estado siempre se hará cargo de sus pagos, algo especialmente asumido en el caso estadounidense, por el volumen de su economía y por ser la máquina impresora de la todavía moneda de referencia mundial, el dólar.
03:09A su vez, los estados emiten esos bonos para obtener liquidez con la que rellenar agujeros presupuestarios o resolver problemas de deuda.
03:17Pero esa relación de ganar-ganar tiene una pequeña peculiaridad.
03:22Atención.
03:23Para atraer inversores, los gobiernos que emiten bonos ofrecen una doble garantía.
03:28El respaldo estatal y el hecho de que, si esos bonos que emitieron se desvalorizan en el mercado global,
03:35los intereses que el estado pagará a los inversionistas no se reducirán, sino que aumentarán.
03:42Que es una forma de decir, estamos tan seguros de que nuestra economía irá mejor, que si estamos equivocados y va a peor, te pagaremos más intereses.
03:51Así, si un estado logra vender muchos bonos gracias a la percepción positiva del futuro de su economía, pagará menos intereses por cada uno de ellos.
04:01Pero si los inversores que los compraron comienzan a deshacerse de ellos ante las dudas sobre su valor futuro,
04:08el estado deberá pagar mayores intereses a quienes todavía tengan bonos en su haber.
04:14Y esto es exactamente lo que ocurrió en este caso, provocando el recule de Trump.
04:21Ante la inestabilidad y desconfianza bursátil que provocó la vorágine arancelaria trumpiana,
04:27en todo el mundo muchos tenedores de bonos del Tesoro de Estados Unidos empezaron a venderlos,
04:33haciendo que su valor decayera en el mercado y, por lo tanto, Washington tuviera que pagar más intereses a quienes todavía los conservan,
04:43que no son pocos, ya que hablamos del país más endeudado del mundo.
04:48La cifra de intereses a pagar fue aumentando hasta rozar un límite que los economistas de Washington consideran catastrófico, el del 5%,
04:57teniendo en cuenta que la deuda estadounidense es ya lo suficientemente estratosférica
05:03como para que tengan que ponerse a pagar todavía más y más intereses a sus deudores.
05:08Inicialmente se especuló con que quienes estaban vendiendo esos bonos en masa eran los chinos, pero resulta que fueron los japoneses,
05:17lo que complicaba todavía más el panorama para la Casa Blanca.
05:21¿Por qué?
05:22Porque si eran los chinos, el problema de pagar más intereses no cambiaba,
05:27pero al menos no pagarían esos intereses a su archirrival geopolítico china, sino a otros tenedores de deuda.
05:35Pero si los chinos no eran los que se estaban deshaciendo en masa de sus bonos,
05:40entonces ese pago extra en intereses aumentados iría directo de las arcas de Washington a las de Pekín.
05:48Es decir, en lugar de pegarse un tiro en el pie,
05:51Estados Unidos estaría poniendo un pie sobre otro para pegarse el tiro en ambos.
05:57Por eso, fundamentalmente, es que la administración Trump se vio obligada a recular
06:02reduciendo o pausando los aranceles a todos los países menos China, para calmar las aguas.
06:08Pocos días después, la Casa Blanca eximió de aranceles a celulares, computadoras y chips en general,
06:15justamente los productos chinos de exportación por excelencia, lo que ya marcó el colmo del recule.
06:21Pero todo recule que se respete suele venir acompañado de sus buenas dosis de maquillaje,
06:27y este caso no fue la excepción.
06:29Por un lado, Trump comenzó a presumir de que, gracias a sus medidas,
06:34las arcas estadounidenses estaban viendo entrar dinero como nunca antes,
06:38pero sin ofrecer una cifra precisa ni especificar demasiado el origen de ese dinero.
06:44Y es que quien paga los aranceles es el importador, no el país de origen del producto.
06:50Y tanto si la empresa importadora es estadounidense como si no,
06:54el mayor peso de esos aranceles termina recayendo en los consumidores locales,
06:59en este caso la ciudadanía estadounidense.
07:03Es decir, el mandatario está presumiendo de rascarle el bolsillo a sus compatriotas,
07:08mientras afirma que así está castigando al resto del mundo.
07:13Por otro lado, la vocería de la Casa Blanca explicó que esos ingresos extraordinarios
07:18producto de los aranceles servirán para pagar la enorme deuda estadounidense.
07:23Pero si sacamos la calculadora, resulta que encima los números no dan, pero ni de lejos.
07:29Actualmente la deuda estadounidense asciende a más de 36 billones de dólares
07:34y en promedio, en el último mes, aumenta en unos 4 mil millones diarios.
07:40Y según el propio Trump, antes de recortar los aranceles, llegaron a recaudar 2 mil millones cada día.
07:47Por lo que no se explica cómo va a saldar una deuda ingresando menos de lo que gastan.
07:53Es más, aun suponiendo que el crecimiento de la deuda se congelara mágicamente, lo que es mucho suponer,
08:00ese supuesto ingreso arancelario mencionado por el presidente, que no es una cifra oficial y encima corresponde a los aranceles antes de ser reducidos,
08:09acabaría con la deuda estadounidense en un plazo de más de 18 mil días, o lo que es lo mismo, 50 años.
08:18Así que como ven, no importa cómo lo cuenten, un recule siempre será un recule.
08:24Pero mucho ojo, porque la arancelfilia de Trump no se acaba aquí y sin duda,
08:30seguirá dando coletazos en medio de las turbulencias de los mercados globales.
08:35Y aunque el presidente estadounidense es conocido por sus explosiones de cruda sinceridad,
08:40en este caso se guarda mucho de decir algo que él y su equipo saben perfectamente,
08:47cuál es el nada halagüeño futuro que le depara a Estados Unidos como potencia hegemónica global.
08:54Y por eso, en años recientes, aunque a veces lo parezca,
08:58muchas de las acciones de la Casa Blanca no surgen de la incapacidad de quien no sabe lo que hace,
09:04sino de quien actúa a la desesperada porque sabe que está perdido.