Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/4/2025
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En China durante la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de Beijing, fue premiada la película dominicana "Sugar Island".

En Estados Unidos a 100 días del segundo mandato de Donald Trump contaremos un resumen de las atrocidades que han realizado en contra de la cultura y las artes.

Además conoceremos patrimonios del mundo.

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos. Buenas tardes. Qué lindo encontrarnos a través de Somos.
00:16Soy Sara y les acompaño a nuestro espacio cultural con información actualizada sobre cómo se mueve a esta hora nuestra agenda, nuestras agendas, las agendas de los pueblos.
00:25Y por supuesto para celebrar a todos aquellos músicos que desde hoy pues trabajan con el jazz de siempre, pero que hoy lo celebran precisamente como un espacio de diálogo y de encuentro entre pueblos.
00:36Comenzamos con un adelanto del contenido preparado para esta jornada.
00:43Somos, el programa cultural de Telesur inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:49En China, durante la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Beijing, fue premiada la película dominicana Sugar Island.
00:59Y en Estados Unidos, a 100 días del segundo mandato de Donald Trump, contaremos un resumen de las atrocidades que han realizado en contra de la cultura y las artes.
01:09Además, conoceremos patrimonios del mundo.
01:12Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:14Somos es parte del contenido que le proponemos para esta jornada.
01:18Recuerden nuestras plataformas digitales, allí también le esperamos.
01:21Arroba Somos Telesur en Instagram y en la red social X, mientras que en nuestra cuenta de YouTube, arroba Somos Telesur 1931,
01:28encuentra cada uno de nuestros programas, aquellos que emitimos de lunes a viernes en vivo y que luego les dejamos allí para que pueda reverlo en cualquier momento.
01:35La primera pausa, a la vuelta con más en Somos.
01:37Somos.
01:38Y a propósito del Día Mundial de la Danza, la primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba,
01:57Bienza y Valdés, fue galardonada con el Premio Nacional de Danza 2025.
02:00Un galardón otorgado en el Día Internacional precisamente de esta manifestación artística
02:06y que reconoce su sobresaliente carrera que ha inspirado a las nuevas generaciones y ha elevado los estándares del ballet.
02:14Las personalidades como el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, expresaron sus felicitaciones a Valdés,
02:20destacando su talento y dedicación a través de las redes sociales.
02:23Abel Prieto, el presidente de Casa de las Américas, también envió sus palabras de felicitaciones,
02:29mientras que la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNIAC, resaltó su impacto en la cultura cubana y su legado artístico,
02:35indicando que Valdés es considerada un ícono del ballet cubano que ha brillado en escenarios internacionales
02:41con un repertorio que abarca tanto obras clásicas como contemporáneas.
02:46Caracas celebrará el Día Internacional del Jazz con la Big Bang Banana en el Vive el Sistema Fest,
02:57un encuentro que forma parte también de estos 50 años que celebra el proyecto en Venezuela.
03:02El próximo 1 de mayo, la banda se presentará en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música
03:08como parte de las celebraciones del Día Internacional del Jazz,
03:11que se conmemora cada 30 de abril para resaltar el papel de este género musical
03:16como un lenguaje universal de libertad, creatividad y paz.
03:20Bajo la dirección del maestro Pedro González Amaya,
03:24Big Bang Banana presentará un repertorio lleno de jazz y latin jazz,
03:27incluyendo arreglos de géneros latinos, el rock, el blues,
03:31prometiendo una actuación memorable que destacará por su versatilidad y talento musical.
03:36Esta presentación se enmarca como parte del Festival Vive el Sistema Fest,
03:42el evento que celebra al sistema y que propone más de 100 conciertos hasta el 11 de mayo
03:48con una amplia variedad de géneros musicales para el disfrute de las familias venezolanas.
03:54En la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine de Beijing
04:04fue premiada la película dominicana Sugar, Sugar Island,
04:08como se denomina en inglés con el premio a mejor dirección en la sección Enfoque en el Futuro.
04:13¿Por qué Enfoque en el Futuro?
04:15Allí estuvieron compitiendo y el jurado precedido por el cineasta húngaro,
04:18Vela Tartt, destacó la obra por su enfoque poético del trauma colonial
04:23y su profunda reflexión sobre el destino de la raza,
04:26entrelazando el discurso histórico con la conciencia contemporánea.
04:30Esta cinta, dirigida por Johané Gómez, narra la historia de Maquindia,
04:35una adolescente dominico-haitiana que enfrenta los desafíos de la maternidad temprana en un batey,
04:42combinando realismo mágico y afrofuturismo
04:45para explorar la resistencia cultural y la espiritualidad afro-caribeña.
04:50Este reconocimiento posiciona a Gómez como una cineasta prometedora en América Latina
04:54y subraya, además, la creciente influencia de las voces caribeñas en el cine internacional.
05:00No sabía que es un tipo que lo meten.
05:04A 100 días del segundo mandato de Donald Trump,
05:07vamos a relatarle algunas de las atrocidades que ha realizado
05:11en contra de la cultura y el arte en su país.
05:15La presidencia de Donald Trump se ha caracterizado
05:20por la ejecución de diversas políticas gubernamentales erróneas
05:23que distinguen a la sociedad y su buen desarrollo.
05:27Entre esas acciones se encuentra una serie de alineamientos
05:30que tiene como objetivo atacar al sector cultural estadounidense
05:33y con ello repercutir en el resto del mundo.
05:37Una de las situaciones más aborrecibles de su mandato
05:39fue su nombramiento como presidente del Centro Kennedy para las Artes Escénicas de Washington,
05:45donde planteó algunas medidas de reforma en la prestigiosa institución.
05:49Una muestra de querer tomar a la fuerza el sector desde todos sus lados.
05:53Una de las razones por las que vine a Washington como turista
05:56fue para visitar iconos culturales e históricos
05:59y ser parte de la historia y la educación.
06:01Y estoy bastante horrorizada de que estemos viviendo en un mundo
06:05donde nuestro presidente está tratando de desmantelar activamente muchas oportunidades
06:10para que las personas se eduquen y sean conscientes de otras culturas y perspectivas.
06:15Y creo que eso es, en muchos sentidos, lo que él quiere.
06:19Muchos han sido los señalamientos sin sentido de Trump hacia la cultura,
06:24incluso llegando a declarar como ideologías inapropiadas
06:27algunos museos y lugares emblemáticos para las artes.
06:31Una acción que despertó el rechazo colectivo de muchos locales y turistas,
06:35quienes catalogaron el decreto gubernamental como un error.
06:38Es parte de la historia, aunque no todos estén de acuerdo.
06:44Sucedió y no podemos borrarlo.
06:46Podemos aprender de ello, especialmente si no estamos de acuerdo con lo que pasó.
06:50Pero realmente creo que debería permanecer intacto
06:53porque no podemos cambiar lo que pasó en la historia.
06:55Solo podemos aprender de ello.
06:59Además de sus ciudadanos, así como a nivel internacional,
07:03diversos artistas también han expresado su repudio
07:06contra las medidas anticulturales implementadas por Donald Trump
07:09en estos primeros 100 días en el poder.
07:12Inclusive, varios intercambios culturales con otras naciones
07:16han sido prohibidos por el magnate estadounidense,
07:19con la intención de no permitir que se compartan ideas
07:22y pensamientos progresistas en ese ámbito.
07:25Cantantes, escritores, cineastas y actores
07:29solo son algunas de las personalidades que se han unido para alzar la voz
07:33en contra de los atropellos y políticas que menoscaben los saberes,
07:37el arte y la misma historia estadounidense.

Recomendada