Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La guerra de los alimentos: supermercados vs provedores
Cronica
Seguir
17/4/2025
Los precios siguen aumentando cada vez que uno va a comprar la leche y otros productos básicos. Los únicos motivos del aumento es la especulación de los comerciantes, ahroa en el eje de la discusión.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La guerra de los alimentos.
00:05
Alimenticias versus supermercados.
00:09
No queremos aumentar.
00:13
Estamos en vivo y en directo.
00:15
Ahora vamos a mostrar los precios.
00:17
Comerciantes rechazan lista de precios con aumentos.
00:20
Esto tiene que ver con lo que está sucediendo respecto a la inflación
00:23
y lo que pasó con el dólar.
00:25
El tema del cepo.
00:26
Lo cierto es que los precios siguen aumentando.
00:28
Vas a comprar una leche, vas a comprar un litro de leche
00:31
y sigue aumentando.
00:32
Pero ¿por qué?
00:32
Tú lo compres, querido.
00:34
Ahí está.
00:34
Tiene razón.
00:35
Se lo van a la teoría de que se lo meten...
00:38
No.
00:38
Genial, pero quiero saber por qué.
00:40
¿Por qué aumentan?
00:41
Porque, a ver, por las dudas, por especulación,
00:44
por oferta y por demanda, por especulación.
00:46
Por las dudas, por especulación.
00:48
Viendo que el dólar se iba a ir a 1.400
00:50
como había anticipado el gobierno de alguna manera.
00:53
¿Cuándo está?
00:54
1.130.
00:54
Bueno, hay que meterse con los monopolios.
00:56
Pero, perdón, bajó el dólar.
00:58
¿Qué aceptaron?
00:58
¿Bajó el dólar?
00:59
Sí.
00:59
¿Por qué no baja el precio de góndola?
01:01
Aumentó poco, digamos, como son las cosas.
01:04
¿Por qué no baja el precio de góndola?
01:05
Si bajó el dólar, si decían, no, por la duda,
01:07
¿por qué no baja esto?
01:08
¿Verdad que decísse a los mayoristas?
01:09
No, no, no.
01:09
Sí, cómo no, no.
01:10
No, no.
01:11
¿Por qué no baja el precio que está ahí?
01:13
¿Por qué el precio del tomate y la leche no baja?
01:16
Porque son los delincuentes, querido.
01:17
Yo estoy coloráceo.
01:18
En esta estoy coloráceo.
01:19
¿Quiénes son delincuentes?
01:19
No, los formadores de precios son los delincuentes.
01:22
Exacto.
01:22
Eso es verdad.
01:23
Hay que ser claros en todo esto.
01:25
No, hay que probarlo.
01:26
No, pero...
01:26
¿Hay que probarlo?
01:27
No, pero ¿sabés qué pasa, Carlos?
01:28
Pero no pasa por la cuestión de prueba.
01:30
Pero, perdón.
01:30
Pasa por la cuestión de conducta.
01:31
No, no, no.
01:32
Sí, Carlos, tenés que ser un tipo con conducta.
01:34
El Estado tiene que mostrar efectivamente que alguien está robando.
01:38
Si efectivamente lo que dicen ustedes, usted dice...
01:41
¿Vos qué dijiste recién?
01:42
Que no hay que comprar.
01:43
Que son ladrones.
01:44
Leé, Flatero y yo, no sé.
01:46
El tema va por otro lado, querido.
01:49
Vos dijiste recién que son delincuentes.
01:50
Son delincuentes.
01:51
¿Son delincuentes?
01:52
Son delincuentes.
01:53
¿Por qué el Estado no prueba que son delincuentes?
01:54
Porque el Estado no tiene control.
01:56
No quiere tener control.
01:58
Está bien, pero para, para, para.
01:59
Acá hay una ley de monopolios.
02:02
Poligopolio.
02:02
Sí, lo mismo.
02:03
De monopolio.
02:04
De monopolio, sí, existe.
02:05
O sea, hay una empresa que es Molino, la voy a nombrar porque...
02:10
Porque lo nombró Toto.
02:11
Está Unilever.
02:13
Son tres, cuatro que se reparten en el mercado de los alimentos.
02:16
Hoy los mayoristas que te dicen, está todo bien, yo puedo, digamos,
02:21
no ofrecer sardinas, pero no puedo no ofrecer leche.
02:25
Entonces, si me la vienen a vender un precio, aunque es caro,
02:28
la tengo que tener igual.
02:29
Están con nombre y apellido las empresas que aumentaron por sobre
02:32
lo que hubieran debido.
02:33
¿Quiénes son?
02:33
Y tuvieron rechazo de parte de los supermercados.
02:35
Contame quiénes son.
02:36
¿Qué les decimos las empresas?
02:37
Están esas que nombrabas.
02:39
Bueno, desde los supermercados, desde el ámbito de los supermercados,
02:42
¿cuáles dicen que son las empresas?
02:44
Como decía, Molinos, Unilever, bueno, también Molino Cañuelas,
02:48
Aceitera General de ESA y Softis, que es más de higiene.
02:51
De perfumería, de pañales, etcétera.
02:54
¿Qué dice el gobierno?
02:55
Esas son las empresas señaladas como proveedoras, comentaron más de lo que debían.
02:59
Pará, ¿qué dice el gobierno con respecto a esas empresas?
03:01
¿Qué son qué?
03:02
Y que están especulando.
03:03
Aprovechadores.
03:04
O sea, el gobierno te dice, hay cinco empresas formadoras de precios
03:11
que se están aprovechando de una situación y esas cinco empresas elevan el precio a propósito.
03:19
¿Son delincuentes, Frascarelli?
03:20
Son delincuentes.
03:21
¿Por qué no van presos?
03:22
Bueno, eso habría que preguntárselo a la justicia.
03:24
¿O por qué no los multan?
03:25
Claro, eso sería más factible.
03:27
¿Por qué no los multan?
03:28
Meterle una multa millonaria para que se den cuenta.
03:32
No, porque la plata, porque si vos tenés plata, comprás y decís, bueno, ¿cuánto me sale?
03:41
Yo hago una formación de precios de 10%, ¿la multa cuánto es?
03:46
Dos millones de dólares, listo, la pagué y sigo vendiendo.
03:49
No, no, no, pero acá el supermercado...
03:51
Acá si son delincuentes, como dijiste vos, y dijo Horacio, tienen que ir presos.
03:54
Es que vos lo que no podés aceptar, Carlos, es que acá se ha votado por un gobierno
04:00
que no le va a tener control a esta situación.
04:02
Espera que el mercado se acomode.
04:04
¿Cómo se acomoda el mercado? Diciendo a los supermercados.
04:06
Más o menos.
04:07
Esto no recibimos.
04:07
No tenés un ejército de controladores de góndolas, eso es verdad, pero lo que sí tenés
04:12
es un ministro de Economía, tenés el presidente de la Cámara de Diputados
04:15
que está diciendo a la gente, señora, camine, recorra, busque presos, está caro,
04:21
no lo compres.
04:21
Ahora, vos sos mayorista, vos podés no ofrecer una determinada marca de leche,
04:27
vos podés no ofrecer un determinado pan, vos podés no ofrecer café.
04:30
No, puedo ofrecer variedad de precios y elegí el más barato.
04:32
Si te llega, si lo tenés, si es la misma empresa y de la cuarta marca ya te viene
04:37
con un 10% aumento, ¿qué vas a hacer?
04:39
No debería ser la tarea del consumidor, eso es algo de Argentina.
04:44
En otros países, en un país normal no debería existir Lita de Lázari, lo decimos así,
04:48
pero es la realidad, no puede ser que tengamos que trabajar nosotros de consumidor.
04:51
Pero Javi, no tenés que caminar, vos no tenés que caminar a una mamá,
04:57
una embarazada, no tiene que caminar 25 cuadras para encontrar el litro de leche
05:03
más barato, el litro de leche tiene que estar barato, no tiene que caminar 25 cuadras
05:08
y si como dicen Frascarelli y Fede y Fede Frick dicen son delincuentes,
05:14
si son delincuentes tienen que ir a la justicia y ir presos, no comprarlo.
05:17
Está bien, igual hay diferentes tipos de delincuentes.
05:20
Sí, pero seguro, este que es, si vos tenés 105% de aumento en el tomate redondo,
05:28
105% en el último mes y la inflación fue del 2 y no me hable de estacionalidad
05:33
como habla Javi, 105, ¿por qué?
05:37
No, no se justifica.
05:38
¿Por qué no querés hablar de estacionalidad?
05:40
¿Por qué no podés aumentar 105% porque hace frío?
05:44
No tenés 105% de estacionalidad, Javi, tenés 105%, ponele que tenés un 50% de estacionalidad
05:50
y el resto, y el 55%...
05:53
Bueno, que entonces no compres tomate, no compres tomate en marzo.
05:56
¿Qué hacemos?
05:57
No morimos de hambre.
05:58
Es comida.
05:59
Nos están matando de hambre.
06:00
Acá, en lo que vos estás mostrando, hay otro factor.
06:02
A ver.
06:03
Está, del productor, ¿cuántas manos pasa para llegar al consumidor?
06:07
Bueno, es verdad.
06:08
Sí.
06:08
Entonces.
06:09
La cadena.
06:10
Exacto.
06:10
Y bueno, ahí tenés.
06:11
Bueno, ahí...
06:12
Si no, no, porque el transportista, el camionero, y ahí va malo camionero.
06:16
El tema es que nadie...
06:17
El tren de carga.
06:19
Mirá, ahí sí te doy la derecha.
06:20
Me voy a la izquierda porque vos no tenés derecha.
06:22
Por suerte.
06:23
Ahí sí no hay un análisis del Estado, no sé, los dos me dicen.
06:27
Ahí sí no hay un análisis del Estado en lo que tiene que ver con la cadena de los
06:31
formadores de precios.
06:32
Porque nadie evalúa en esa cadena, como dice Horacio, si alguien ahí remarca un poco,
06:35
ahí sí te va a llegar.
06:36
Pará, la cadena te lleva a un 105.
06:38
Y bueno, hay algo que se aviva.
06:40
Camilo, gracias por quedarse.
06:42
Pará vos, Camilo.
06:42
Perdón, gracias por quedarse.
06:43
No me pongas a cara.
06:44
No hablamos de alimento, pero hablamos de ropa.
06:46
Sí, estamos hablando de ropa.
06:47
Es diferente, ¿eh?
06:48
¿Cuál es?
06:49
Es diferente, es cierto.
06:50
Pero vamos a hablar de todo.
06:52
Vos acá no podés mandar precios a nadie.
06:55
Las empresas están para ganar plata.
06:56
Ya estaría adentro.
06:57
Entonces, el consumidor convalide al precio si va y compra.
07:00
Si vos querés comprar una marca en leche, en lo que sea,
07:04
va y si la pagás.
07:06
Y si no hay tercera, segunda y tercera marca, querido.
07:08
Viste, Melina.
07:09
Entonces, caminar hay, por ejemplo, verduraria, almacenes,
07:13
tres o cuatro por manzana.
07:15
No te digas, Melina.
07:16
Sí, sí.
07:17
Es la gente, yo quiero comprar tal cosa.
07:20
Entonces, si vos querés pagarlo, vas y lo pagás.
07:22
Perdón.
07:22
Pero pasa a comer.
07:22
Pero, Camilo, Camilo, perdóneme.
07:25
105% de aumento.
07:27
¿Cuál fue la información, Javi, del último mes?
07:29
Aparte, ¿cuál es la primera y la segunda marca del tomate?
07:31
En alimentos, casi seis.
07:32
Cinco o nueve en alimentos.
07:33
Seis.
07:33
Bueno.
07:33
Está bien, pero el gobierno está mintiendo.
07:35
Camilo, Camilo, este tomate hace un mes estaba a 10.
07:40
No puede valer 20.
07:42
No lo compré, se le pudre.
07:43
Claro.
07:44
No lo compré, se le pudre.
07:45
¿Pero por qué?
07:46
¿Por qué no se le pudo comprar?
07:46
Porque no lo tenés que comprar, se le pudre.
07:48
¿Por qué?
07:48
Que se le pudre.
07:49
No.
07:49
Entonces, lo que no tenés que creer, lo que no tenés que creer,
07:52
que lo que dice el gobierno, que la inflación es el 2,7, el 2,4.
07:56
Esa es la mentira.
07:57
Bueno, ahí es otra discusión interesante acá la que dice Camilo.
07:59
Ahí es la mentira.
08:00
Entonces, vos querés que querés, vos sos como el burro,
08:04
yo le enseñé a no comer y se me murió el burro.
08:07
¿Correcto?
08:07
¿Entendiste la cifra?
08:08
Sí.
08:09
Yo le enseñé a no comer y el burro se me murió.
08:11
¿Por qué?
08:12
La gente dice, hay que bajar la inflación, hay que achicarse,
08:16
no hay que comer, y te moriste.
08:18
No, hermano, nosotros cuando vivimos con inflación,
08:21
a vos estabas mucho más tranquilo.
08:23
Camilo, usted vende una, perdón, Javi, usted vende camperas.
08:27
Sí.
08:27
Sí, vende camperas.
08:29
¿Cuánto sale la campera que vende usted?
08:30
Yo vendo esta campera.
08:31
La que tiene ahí.
08:32
¿Cuánto sale?
08:32
Esta campera que tengo puesta.
08:34
Sí.
08:34
A ver, pará, voy yo.
08:35
No, no, no.
08:36
Voy yo, te hago de modelo.
08:38
Dale.
08:38
Yo la vendo a 99.900 pesos menos el 35% de descuento.
08:42
Son 65.000 pesos.
08:44
Entonces, ¿por qué le tienen que comprar a usted con ese criterio
08:47
y no compran la de 100?
08:49
Porque si vos querés ir al shopping y pagar la marca,
08:53
andá y pagála.
08:54
Esa misma campera, adentro, fíjate la característica.
08:57
Es una característica y una marca muy importante,
09:00
claramente vale 400 lucas.
09:01
Si vos la querés pagar 400, es un problema tuyo.
09:03
En Aguirre 640, vale 65 lucas.
09:06
Yo en Aguirre 640 vendo dos remeras por 26.900.
09:10
Vendo camperas.
09:11
Yo vivo, Camilo, yo vivo a 150 cuadras de su negocio.
09:16
Sí.
09:16
150 cuadras de su negocio.
09:18
Yo, ¿por qué tengo que caminar 150 cuadras para comprar más barato?
09:23
¿Y por qué en la esquina de mi casa no venden los precios?
09:25
Yo voy al Mercado Central y compro al Mercado Central.
09:28
¿Y cuál es el problema?
09:29
Que hay gente que te dice, yo me voy afuera a Chile,
09:32
me voy a Miami a comprar.
09:33
¿Qué se toma el Metrobús?
09:34
Y sin embargo, va y compra.
09:35
¿Qué te dice ahí?
09:36
Camilo, Camilo, el que va a Miami a comprar ropa...
09:47
Pero son los amigos tuyos.
09:48
El que va a Miami a comprar ropa tiene la posibilidad de hacerlo.
09:51
Y no es el que camina o no es la que camina,
09:54
si encuadras, como hizo el otro día.
09:57
Se van a Chile, se van a Chile, se toman todo.
10:00
Se toman todo y se compró más barato.
10:03
A favor de Camilo.
10:05
Está bien, ¿eh?
10:05
Hace calor para allá.
10:07
¡Abrigado!
10:07
Esa campera en las redes le ofrecen 35.000 pesos.
10:11
Me está pidiendo Camilo que me la ponga yo.
10:13
¿Trespiré como...
10:13
Esa campera le ofrecen 35.000 pesos.
10:15
Como Frascarelli cuando le piden 65.000.
10:17
35.
10:18
Bueno, andá y comprarla.
10:19
Camilo, Camilo.
10:20
Yo no la tengo necesidad de comprarla porque la tengo.
10:21
Andá y comprarla, ¿quién te dice algo?
10:22
Andá y comprarla.
10:23
No, no es andá y comprarla.
10:25
Andá y comprarla 35.
10:26
Pero yo no la...
10:27
No necesito comprar ni esa, ni otra.
10:30
Pero ¿quién te dice algo, hermano?
10:31
Pero ¿quién te dice algo?
10:32
Perdón, perdón.
10:32
Para hablar de mandar precios,
10:36
tenés que tener una empresa como tengo yo.
10:38
Yo tengo fábrica, tengo negocio.
10:40
Camilo, tenemos una información de último momento.
10:43
De último momento.
10:44
Vamos, dale.
10:45
Último momento, vamos.
10:46
Ahora seguimos con la campela de Camilo.
10:49
Último momento.
Recomendada
55:00
|
Próximamente
Tensión entre cadenas de supermercados y provedores: aseguran que no aceptarán subas de precios
Cronica
17/4/2025
9:05
Inflación de los alimentos: ¿Cómo afecta el hábito de los consumidores?
Misiones Online
16/3/2023
1:51
Los precios mundiales de los alimentos aumentaron en abril por alza de los cereales, carne y lácteos
El Economista
2/5/2025
9:49
Fuerte caída en el consumo: los argentinos compran cada vez cada vez menos
Cronica
20/9/2024
1:47
Precios de algunas legumbres y tubérculos han incrementado su precio
TVN Media
30/7/2024
8:10
Los precios mayoristas tuvieron una deflación: ¿Qué pasa en el supermercado y en los comercios de barrio?
Diario El Día de La Plata.
19/6/2025
17:03
Caída en ventas de supermercados mayoristas: un 17% menos de clientes
América TV
26/9/2024
6:21
🛒 EL CEPO EN LAS GÓNDOLAS MAYORISTAS: "NO TUVIMOS MODIFICACIÓN DE PRECIOS"
A24
15/4/2025
2:05
🛒 CAÍDA DEL CONSUMO EN SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS
A24
16/3/2025
8:51
📰 LAS TAPAS DE LOS DIARIOS EN ARGENTINA CON ANTONIO LAJE: 17/4/2025
A24
17/4/2025
3:57
¿Cuáles son los alimentos que más subieron?
Cronica
17/4/2025
8:00
Vivir de sobras: juntan la mercadería que tira el Mercado Central
A24
21/10/2024
1:06
Agricultores y consumidores acusan a los supermercados de inflar los precios del aceite de oliva
euronews (en español)
26/8/2024
5:40
Precios en supermercados: leche en polvo, azúcar, arroz y yerba aumentaron un 10%
Misiones Online
14/6/2023
40:09
Heladeras vacías: fuertes subas de los alimentos en marzo
Cronica
28/3/2025
3:04
Productos presentan leve aumento de precio tras fuertes lluvias
TVN Media
18/11/2024
2:07
Alarma en España: En peligro el abastecimiento de productos en los supermercados
España Diario
11/3/2022
2:18
El consumo no repunta: ventas frenadas en supermercados y mayoristasen caída
Cronica
27/2/2025
0:58
Crisis de insumos básicos aumento anual de 40% desafía a restaurantes
El Economista
20/11/2024
0:55
Alimentos más caros del sexenio: precio del frijol, huevo y pan sube hasta 76%
Publimetro
10/9/2024
1:12
Aumentan productos de la canasta básica
POSTAmx
13/2/2025
3:47
La suba de la lista de precios para supermercadistas no se vieron reflejadas en los supermercados
Misiones Online
23/4/2025
1:47
Escape de gas en Devoto: cinco muertos
A24
hace 5 días
7:40
A24.com - 🚨 ALDO BONZI: ASESINARON A UN JUBILADO 👉 Alejandro Paulino Negri, co...
A24
hace 5 días
43:47
Alerta por la ola de frío: el gobierno desreguló el precio de las garrafas
Cronica
ayer