Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cae el consumo de alimentos: las góndolas llenas, los bolsillos vacíos
Cronica
Seguir
16/4/2025
La otra realidad es que nuevamente cae el consumo masivo de alimentos en supermercados y almacenes de barrios, según un informe que detalla la actividad ecónomica de marzo y marca 15 meses de caída.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
A cuidar el bolsillo.
00:04
Cae el consumo de alimentos.
00:07
Atención con este dato.
00:09
Las góndolas llenas, los bolsillos vacíos.
00:17
¿Cuál es la realidad de la Argentina, Javier, querido?
00:20
Buenas tardes.
00:21
La que miramos, la que festeja, viste, que se sacan fotos,
00:24
festejan de que está todo bien con el fondo,
00:26
de que el dólar estaría aplacado, ¿no?
00:28
Hay dos, me parece.
00:30
Uno ve una cosa y otro ve otra.
00:31
Y hay gente que va y nos compra un carancho,
00:34
por no decir otra palabra.
00:35
Ah, el carancho es otra cosa.
00:36
Sí, otra cosa.
00:36
Sí, la otra que tal, Carlos Meli.
00:38
La otra realidad es que cae nuevamente el consumo en todo,
00:43
el consumo masivo de alimentos, higiene, limpieza, etc.,
00:46
en supermercados y comercios de barrio.
00:48
Eso es lo que conocimos en un informe que salió a última hora
00:52
sobre, bueno, precisamente el dato de marzo cayó un 5.4%,
00:56
más de 5 puntos respecto a marzo del año pasado.
00:59
O sea, Meli contra Meli.
01:01
Meli 2025 consume menos el país que con Meli 2024.
01:05
Eso es lo que tenemos que remarcar.
01:07
Y son 15 meses consecutivos de caída del consumo.
01:10
No estaría claro.
01:10
Además de la caída del consumo, el aumento de la inflación,
01:13
porque desde enero que la inflación viene aumentando
01:15
y la proyección para abril, también aumenta la inflación.
01:19
Y la de mayo también da inflación en alza.
01:23
O sea, este proceso de deflación o desaceleración de la inflación
01:29
llegó hasta acá.
01:30
Llegó hasta acá.
01:31
Sí, llegó hasta enero, porque febrero también había dado al alza
01:35
respecto a enero.
01:36
Recordemos que estaba manteniéndose entre 2 y 3 puntos
01:39
desde octubre del año pasado.
01:41
Nunca se llegó al 1 adelante, como decía Meli, para marzo-abril.
01:46
Al contrario.
01:47
Marzo, 3.7% de inflación.
01:49
El problema es que el Fondo Monetario prevé una inflación
01:52
de entre el 25 y el 27% de acá a fin de año.
01:56
Lo que daría como resultado es que Argentina tenga,
01:59
a partir de ahora, entre 1 y 1,5% de inflación mensual.
02:03
Sí, menos debería tener Argentina.
02:05
¿Cómo hacemos, Carlos?
02:06
En el resto del año, si querés, te digo.
02:08
Hasta ahora la inflación acumulada en 3 meses es de casi 9 puntos.
02:11
Y el gobierno había dicho 18 puntos de inflación en todo el año.
02:15
O sea, debería ser de menos de 1 punto, más o menos 0,9 por mes.
02:18
Y el Fondo dice entre 25 y 27.
02:19
Desde acá a fin de año.
02:20
Pero la de abril, ya están hablando de casi un 4% o más.
02:24
Sí.
02:25
La de abril.
02:26
La de mayo también.
02:27
Pero ponele, la de abril que ya estamos hoy es 16 de abril, 17, 16.
02:33
Sí, la mitad.
02:34
Ya se está hablando al día 16 de un casi 3% y todo lo que falta.
02:39
Sí, falta sacarle los subsidios a las tarifas,
02:43
faltan un montón de cosas que van a seguir empujando la inflación.
02:46
Y ver cómo sigue el dólar, digamos.
02:47
Obviamente que el cambio del esquema cambiario ya tuvo impacto en precios,
02:51
se haya ido el dólar a la banda superior de 1.400.
02:55
Y hay que ver cómo sigue evolucionando.
02:56
Ahora, el presidente sugirió que se metan en las partes de atrás los productos que están en alza.
03:03
Se lo van a tener que meter.
03:04
¿En eso lo banco?
03:05
No.
03:06
A ver.
03:06
No en meterte una cosa puede ser muy complicado.
03:09
Pero en el tema de que la gente tire todo aquello que está caro
03:13
y que la persona deseó subirlo, ese que no le vende.
03:16
No hay que ir a comprarle.
03:17
Depende.
03:18
¿Qué?
03:18
Porque si estamos hablando de un sachet de leche...
03:20
Que no lo venda, que se le pudra la leche.
03:22
Pero pará, acá lo que pasa es que el rol del Estado...
03:27
Javi, si por ejemplo tenés 10 sachets de leche a 10 precios distintos,
03:34
¿el Estado controla todo eso o no controla nada?
03:38
No, pero no el precio.
03:40
El Estado de cada uno de los sachets.
03:42
¿Qué ley de góndolas decís?
03:43
No, no.
03:44
Si están vencidas o no.
03:45
No.
03:46
No te controla nada.
03:48
El Estado dejó de controlar y no es solamente aquella persona, como decía Meli,
03:53
le tiene que dar la leche a su hijo o a su hija.
03:58
Y por ejemplo te dice mil pesos, vense mañana.
04:01
No puede ser.
04:02
No.
04:03
No, totalmente.
04:03
¿Qué es lo que nos dicen los especialistas en consumo o especialistas en ahorro?
04:08
Que en general cuando hay ofertas muy agresivas hay que chequear justamente eso, ¿no?
04:15
Porque en general tienen un margen de vida útil de un día.
04:19
Un día.
04:20
Entonces estás preso de consumirlo.
04:22
Se vende yogur.
04:23
Decís, bueno, hoy el yogur cuesta la mitad.
04:25
40% menos.
04:26
Claro.
04:26
Pero mañana no lo podés comer porque se venció.
04:29
Exacto.
04:29
O sea, ahí es donde tiene que estar el Estado.
04:31
Acá se...
04:32
Acá, sí.
04:33
No hay más Estado.
04:33
No hay más Estado.
04:34
Acá lo importante de todo esto es que sepamos comprar.
04:38
Que aquel que vos vas al supermercado tuyo de cercanía, sea el supermercado chino, sea lo que sea,
04:44
y vos ves que te subió la leche de un día para el otro, no se la compré.
04:47
Ahora.
04:47
Carlos, tenés que asumirlo, loco.
04:50
No, pero además tiene que haber un control del Estado sobre lo que tiene.
04:52
No va a haber control si no quiere mi ley controlar nada.
04:55
Pero no tiene que ver con lo que quiera mi ley o no.
04:57
Pero es lo que votó la gente.
04:58
Pero vos no podés vender un sachet de leche que a lo mejor al día siguiente se lo das a tu hijo o a tu hija y le haces un daño.
05:05
O sea, eso es lo que debe cuidarse.
05:07
No si al precio o no.
05:08
No si tenés que caminar o no.
05:10
Fede, vos decías que aprendamos a consumir.
05:12
Vos, fíjate que no tenemos otra opción.
05:15
No.
05:15
Ayer vimos al azar dos casos de dos personas distintas que pertenecían a mundos completamente diferentes.
05:22
Las dos habían viajado especialmente y por lo menos 20 minutos, 30 minutos de una localidad a otra para comprar.
05:30
O sea, ya no es, bueno, compro en el local de cercanía o salgo de la...
05:34
Ya no existe la compro hormiga.
05:35
La compro hormiga, que es la que te revienta el bolsillo, no existe más.
05:39
Bueno.
05:39
Porque no tenés con qué.
05:40
Hacemos una cosa.
05:41
En el 11, 44, 47, 98, 12, danos tu mensaje.
05:44
Sí, señor.
05:45
Si hay alguna compra que vos tenés por, no sé, que es mejor para vos.
05:50
Hay una compra que vos hacés que sabés que le sacás un beneficio.
05:53
O a lo mejor que no podés comprar.
05:56
Claro.
05:56
Porque muchas veces...
05:57
Lo que te estás privando.
05:57
Claro, decir, bueno, me quiero comprar un kilo de carne para comer milanesa, no puedo.
06:03
No.
06:03
Bueno, a lo mejor eso también.
06:04
O compras promo de milanesa en algún lugar que la encontraste barata y no pasás el dato.
06:09
O cambiás el corte con el que hacías las milanesas.
06:11
Porque mucha gente antes las hacía, no sé, voy a decir, de lomo.
06:13
¿Quién hace una milanesa de lomo?
06:15
Nadie.
06:15
O de pecheto.
06:16
Pero no existe el lomo.
06:17
No existe el lomo.
06:18
No existe más el lomo.
06:19
¿Vas a la carnicería?
06:20
Hay cortes que ni la propia carnicería está trayendo.
06:23
Nada, nada.
06:24
Ahora, Javi, mientras tanto, hay muchos gremios que ya están planificando lo que viene de acá para adelante.
06:29
El 30, una marcha de la CGT.
06:32
También va a haber el 23 un paro de ATE.
06:35
Mientras tanto, los jubilados siguen marchando en el Congreso.
06:38
Ahora vamos a ir al Congreso, a la marcha de jubilados, en un ratito nada más.
06:41
Porque la marcha de los jubilados sigue.
06:43
Sigue, claro.
06:43
Sigue, Javi.
06:44
Sí, porque ayer se confirma, aparentemente, que el paro de la CGT va a ser, bueno, esto,
06:50
más que un paro, al menos una movilización, que iba a ser el primero de mayo, habían dicho
06:54
la CGT más o menos hace varias semanas, pero ahora lo pasaron para un día antes, para
06:58
el 30 de abril, o sea, no un día feriado, sino un día completamente hábil, por lo que
07:03
hay que pensar que va a afectar a más actividades, la circulación de la zona, etcétera, etcétera.
07:08
O sea que, bueno, hay que estar atentos a la jornada, que es ya dentro de dos miércoles.
07:12
Sí, se viene una semana muy caliente después de la Semana Santa, eso de que el país,
07:17
tengan Pascuas en orden, el país esté en orden, ¿se acuerdan de esa emblemática frase
07:22
de Alfonsín?
07:23
Me parece que estamos muy lejos de que el país esté en orden.
07:27
Pareciera que la economía sí se está ordenando, ustedes saben que los diarios internacionales
07:31
están reconociendo el plan económico del presidente Javier Milley, pero los que lo
07:36
atravesamos somos nosotros.
07:38
Bien, los saludan a Milley, pero no al pueblo argentino.
07:40
No hay una información de último momento, dale, vamos.
07:42
Gracias.
Recomendada
40:09
|
Próximamente
Heladeras vacías: fuertes subas de los alimentos en marzo
Cronica
28/3/2025
9:49
Fuerte caída en el consumo: los argentinos compran cada vez cada vez menos
Cronica
20/9/2024
9:40
Consumo de carne en Argentina: cayó un 20% en el primer semestre
América TV
17/9/2024
7:51
Abrimos tu nevera | Sinfiltros.com
Sinfiltros.com
23/11/2016
3:17
De ruta por las tiendas de Madrid: cuánto ha subido realmente la cesta de la compra
LibreMercado
5/7/2022
2:18
El consumo no repunta: ventas frenadas en supermercados y mayoristasen caída
Cronica
27/2/2025
4:11
Consumo de carne en Argentina alcanza su nivel más bajo en 28 años
A24
19/11/2024
2:05
🛒 CAÍDA DEL CONSUMO EN SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS
A24
16/3/2025
0:58
Crisis de insumos básicos aumento anual de 40% desafía a restaurantes
El Economista
20/11/2024
6:21
🛒 EL CEPO EN LAS GÓNDOLAS MAYORISTAS: "NO TUVIMOS MODIFICACIÓN DE PRECIOS"
A24
15/4/2025
42:27
Crisis en el consumo: la gente compra cada vez menos alimentos
Cronica
18/3/2025
47:58
La gente cambia sus hábitos por la crisis: supermercados no recuperan las ventas
Cronica
24/7/2025
3:04
Productos presentan leve aumento de precio tras fuertes lluvias
TVN Media
18/11/2024
2:23
Supermercados: alerta por la nueva baja en la compra de alimentos
Cronica
17/9/2024
10:55
La guerra de los alimentos: supermercados vs provedores
Cronica
17/4/2025
1:56
Los precios mundiales de los alimentos aumentaron en abril por alza de los cereales, carne y lácteos
El Economista
2/5/2025
3:16
Consumidores reportan alto costo de los alimentos
Medcom
29/9/2024
1:47
Cada mexicano consume 33 kilos de pan al año y el mercado sigue en ascenso
El Economista
28/2/2025
7:01
Vidal durísima contra el Gobierno: "El ajuste no lo pagó la casta, lo pagó la gente"
Cronica
hoy
6:24
Asesinan brutalmente a un jubilado: lo encontraron maniatado sobre un charco de sangre
Cronica
hoy
16:15
SF 2
Cronica
hoy
2:16
Vevcinos de San Fernando denuncian ola de robo e inacción policial
Cronica
hoy
1:51
La molió a golpes en plena calle mientras era monitoreado por la policía
Cronica
hoy
1:53
Impresionante choque en Almagro deja a varias personas heridas
Cronica
hoy
1:26
Terremoto en Rusia: continúa el alerta por fuertes réplicas que se están sintiendo en estos momentos
Cronica
hoy