Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/4/2025
Con ayuda de Manuel Fernández Ordóñez e Ignacio Araluce (Foro Nuclear) analizamos la situación del sector. Además, con Rubén Arranz profundizamos en las presuntas tramas de corrupción del Gobierno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro.
00:00:04Ya lo saben, un espacio de información y análisis económico de confianza,
00:00:08un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia,
00:00:11desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:16Por supuesto, también la defensa de la propiedad privada.
00:00:19Hoy la noticia la buscamos en Almaraz, que paró ayer ahogada por los impuestos
00:00:24y haremos una segunda parte del programa dedicada a una continuación de lo que hicimos ayer.
00:00:31Llamaremos a Rubén Arranz y seguiremos hablando de ese gigantesco tamaño del Estado
00:00:39en lo que se refiere a las empresas públicas y sobre todo a sus empleados.
00:00:45Se llamen estos Jessica o como quieran llamarse. ¡Empezamos!
00:00:48Tendremos tiempo de analizar en este programa en profundidad
00:00:54todo lo que tiene que ver con el desempeño que está llevando a cabo el gobierno
00:00:59en materia arancelaria y sus relaciones con los Estados Unidos
00:01:03después del jarrazo de agua fría, por no llamarlo de otra manera,
00:01:06que recibió el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en su reunión de ayer
00:01:11con el secretario del Tesoro norteamericano, con el señor Scott Besson.
00:01:15Ayer por la noche nos íbamos a la cama con la única reacción a esa reunión
00:01:22que teníamos, que era la de Carlos Cuerpo y que nos decía que había sido
00:01:26un encuentro cordial, que se habían abierto las puertas a una negociación
00:01:30y que aquí no había pasado nada. Aquí paz y después gloria
00:01:33y no había habido ningún tipo de problema porque unos días antes de visitar Washington
00:01:40el presidente del gobierno de España, el señor Sánchez, hubiera ido a rendir pleitesía a Xi Jinping
00:01:47a China con homenaje incluido al tirano, al asesino múltiple, Ho Chi Minh, allí en el país.
00:01:58Esto lo hizo antes en Vietnam y luego se fue a China a rendir pleitesía a Xi Jinping.
00:02:03Bueno, pues insisto, anoche, a última hora, lo único que sabíamos de esto
00:02:09era lo que nos había dicho Carlos Cuerpo, publicando además fotos en internet
00:02:13supuestamente, bueno, pues muy cordiales con el señor Besson.
00:02:18Sin embargo, hoy nos hemos enterado de que esa reunión no fue tan cordial.
00:02:22Tanto es así que resulta que mientras el señor Carlos Cuerpo llegaba a Washington
00:02:26para reunirse con el secretario del Tesoro, bueno, pues el Departamento de Transportes de Estados Unidos,
00:02:32el gobierno de Donald Trump, bueno, pues tiraba por el sumidero cualquier esperanza de Renfe
00:02:38de mantener el contrato que había firmado en 2021 para hacer el AVE entre Houston y Fort Worth, en Texas.
00:02:49Un proyecto de más de 5.300 millones de euros que, insisto, Renfe había firmado en 2021.
00:02:58Bueno, pues ayer, mientras el señor Cuerpo se reunía con Besson,
00:03:03el Departamento de Transportes de Estados Unidos dijo que ese contrato no tenía ningún sentido,
00:03:09que no iba a ninguna parte, que era extraordinariamente caro y que tenía unos socios
00:03:13que no eran demasiado fiables y llevó al traste a este contrato millonario,
00:03:19el megacontrato que había conseguido firmar Renfe.
00:03:21Pero no solo eso, es que si el comunicado de Cuerpo hablaba de que se habían llevado estupendamente bien,
00:03:27posteriormente el comunicado de Besson sobre la reunión con Cuerpo decían que había advertido a España
00:03:35de que tenía que aumentar el gasto militar, el gasto en defensa,
00:03:39y por supuesto también había dicho a España que tenía que eliminar la tasa Google.
00:03:43Por cierto, que Francia tiene también tasa Google y cuando se reunió con los emisarios franceses
00:03:48el gobierno norteamericano no dijo nada de la tasa Google.
00:03:51O sea, lo que era un encuentro cordial ha resultado ser un rapapolvo en toda regla.
00:03:57De esto vamos a hablar y lo vamos a hacer largo y tendido probablemente la semana que viene
00:04:01cuando tengamos mucho más elementos encima de la mesa para poder analizarlos.
00:04:05Hoy la actualidad nos lleva a Almaraz y nos lleva a Almaraz porque ha sucedido una cosa gravísima
00:04:10y es que la central nuclear, una de las centrales nucleares mejores preparadas del mundo
00:04:15para continuar con su actividad, que tiene los mejores sistemas de seguridad del mundo
00:04:20y que tiene una de las instalaciones más modernizadas de todo el mundo,
00:04:25resulta que tiene que parar su actividad y lo hizo ayer, lo hizo este miércoles, mejor dicho,
00:04:31porque no le sale rentable funcionar debido a la cantidad ingente de impuestos que paga.
00:04:38Y es que durante la etapa del gobierno de Sánchez los impuestos a estas instalaciones
00:04:43se han disparado como nunca antes.
00:04:45Sin embargo, tenemos al gobierno utilizando esta información para dar un mensaje tramposo a la ciudadanía.
00:04:51¿Y cuál es el mensaje tramposo que da el gobierno a la ciudadanía?
00:04:54Bueno, pues lo que le viene a decir el gobierno a los ciudadanos es que no hay debate
00:04:59en cuanto al cierre de las nucleares, que son las propias empresas propietarias de estas plantas
00:05:05las que quieren cerrar.
00:05:07¿Que no se creen lo que estoy diciendo? Escuchen a la señora Teresa Rivera.
00:05:12Si queremos un sistema seguro tenemos que preguntarles a las empresas propietarias de centrales nucleares
00:05:17¿Qué piensa en ellas? Y fueron muy contundentes.
00:05:19Yo puedo estirar un poco el funcionamiento de mis plantas nucleares para hacer un cierre ordenado
00:05:24siempre y cuando el coste de invertir en seguridad me resulte razonablemente llevadero.
00:05:30Acometer una nueva inversión no tiene sentido económico, tiene contestación social,
00:05:35el coste financiero se me dispara y probablemente pueda hacer esa misma inversión en renovables.
00:05:42Muy bien, señora Rivera. ¿Por qué no dice usted la verdad?
00:05:47¿Por qué no dice usted que lo que les estaban pidiendo en aquel momento...
00:05:50Estamos hablando de que estas declaraciones tienen lugar en un mitin en Ferraz en 2023.
00:05:56Un momento en el que ya estaba este debate encima de la mesa.
00:05:59Y resulta que lo que hurta la señora Rivera a los electores en aquel debate es que resulta
00:06:06que el problema no es tanto financiero, el problema no es tanto de seguridad,
00:06:11el problema no es tanto que las empresas propietarias de las plantas nucleares digan
00:06:14no, nosotros podemos estirar un poquito mientras cerramos,
00:06:18porque si no cerramos no podemos pagar, no salen rentables estas plantas.
00:06:23Si no salen rentables estas plantas no porque no lo sean,
00:06:26no porque ya se hayan amortizado, no porque no sean necesarias,
00:06:29no porque no produzcan una energía de sostenimiento del sistema y de base del sistema como ninguna otra,
00:06:36no resultan rentables porque en estos años en los que el señor Sánchez es presidente del gobierno,
00:06:42los impuestos a estas plantas se han disparado un 70% más.
00:06:48Han incrementado los impuestos, este gobierno está un 70% a este tipo de plantas.
00:06:52Y así lo han denunciado y en varias ocasiones las empresas propietarias.
00:06:55Y esto ha hecho que en el día de hoy la central nuclear de Almaraz haya tenido que parar su actividad.
00:07:06Yo no sé qué piensan ustedes.
00:07:08A mí me resulta muy tramposo ese doble mensaje del gobierno.
00:07:13No, no, es que hay que cerrarlas porque hay que contestación social,
00:07:15porque hay mucho miedo por la contaminación de las centrales nucleares
00:07:18cuando la taxonomía europea, hasta la taxonomía europea,
00:07:22ha decidido señalar que las centrales nucleares son energías verdes,
00:07:27energías que no emiten un solo gramo de CO2 a la atmósfera.
00:07:34No, pero hay que decir que no, que la gente no quiere las centrales nucleares
00:07:37y que por eso las cerramos en España porque son muy peligrosas para la contaminación.
00:07:42Y luego decimos que además que es que las empresas son las que quieren cerrarlas
00:07:45porque no les salen rentables.
00:07:46Hombre, si usted le sube los impuestos un 70% a estas plantas,
00:07:50yo entiendo que les cueste mucho ganar dinero,
00:07:52porque se lo llevan ustedes todo lo que generan.
00:07:55Se lo lleva usted, señora Rivera, cuando era ministra de Transición Ecológica,
00:08:01cuando era una ministra aquí en el gobierno de España.
00:08:02Ahora se lo lleva la señora María Jesús Montero.
00:08:04Y no solo esto, en el programa de hoy vamos a hablar de otro asunto
00:08:10que ya les adelantábamos ayer.
00:08:12Vamos a dedicar la segunda parte del programa de hoy, la segunda media hora,
00:08:16a hablar largo y tendido con nuestro amigo Rubén Arranz,
00:08:20periodista del Independiente y de V1 Media, amigo de este programa,
00:08:24sobre la estructura sobredimensionada que tenemos en España de empresas públicas.
00:08:28Vamos a darles a ustedes más detalles sobre, por ejemplo,
00:08:31los sueldos que pagas Traxatec y Traxa.
00:08:34Ayer les hablábamos de ese volumen ingente de empresas públicas que hay en España,
00:08:39más de 5.000 empresas públicas en España,
00:08:42cientos de millones de euros dilapidados en salarios,
00:08:47en empresas de las que cada día hay más sospechas
00:08:49que hay más enchufados que empleados que se han ganado ese puesto de trabajo.
00:08:55Pero esto será en la segunda hora.
00:08:57Lo primero, como siempre, repasar la portada del libre mercado.
00:09:01Bueno, libre mercado, abrimos ahora mismo con la información.
00:09:05Washington humilla a Carlos Cuerpo, cancela el megacontrato de Renfe
00:09:09y emite una nota llena de reproches.
00:09:11Ya le resumíamos en el primer comentario inicial por dónde pasaba la información de hoy.
00:09:16Y es que Estados Unidos ha cortado de raíz el optimismo de Carlos Cuerpo
00:09:19al pedirle más gasto en defensa y el fin de la tasa Google.
00:09:22También en el libre mercado comentamos las borrascas y los impuestos que llevan a Almaraz
00:09:29a una parada inédita en 40 años.
00:09:32La nuclear extremeña nos cuenta Mercedes Rodríguez.
00:09:34Explica que, aunque tiene costes operativos muy competitivos,
00:09:38su actividad no es viable por la inasumible carga fiscal,
00:09:42carga impositiva a la que le ha sometido este Gobierno.
00:09:45Insisto que de esto vamos a hablar ahora mismo largo y tendido
00:09:49y con protagonistas que conocen este asunto muy de cerca.
00:09:53También tenemos la información de Carlos Cuestas sobre Yolanda Díaz,
00:09:58que está negociando con Sánchez,
00:09:59que la inspección de trabajo controle en remoto los horarios en las empresas.
00:10:05Sumar señala que las empresas que recurren a estos abusos
00:10:09obtienen beneficios a corto plazo,
00:10:11pero generan un deterioro en las relaciones laborales.
00:10:15La flexibilidad y asignación de los horarios de trabajo en las empresas
00:10:19es el nuevo objetivo que tiene el partido Sumar.
00:10:22Lo tenemos en libre mercado y es una lectura imprescindible en el día de hoy.
00:10:28Finalmente, mucho ojo, ya lo trataremos la semana que viene con José Ignacio del Castillo,
00:10:34muy probablemente,
00:10:35Miley elimina la última barrera del pistoletazo de salida a la llegada de inversiones millonarias.
00:10:40Ha puesto fin al cepo cambiario en prácticamente las inversiones más necesarias que va a recibir el país desde este mismo momento.
00:10:51Vamos a estar muy pendientes de toda la información que ofrece Argentina.
00:10:55Y, para terminar, una noticia muy curiosa que llevamos en libre mercado.
00:10:59Muñecas con pasaporte Bruselas restringen la importación de juguetes en plena guerra arancelaria.
00:11:06La Unión Europea acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online
00:11:10y prohibirá más químicos en su fabricación.
00:11:12Ahora van a tener que tener prácticamente un pasaporte hasta los propios nenucos.
00:11:18Estos son los asuntos más importantes que lleva hoy nuestro periódico en la red,
00:11:22libre mercado, libertad digital.
00:11:24Así que ahora ya nos vamos directamente al primero de los dos temas del día.
00:11:29Enseguida vamos con Rubén Folguera, que tengo ya a mi lado.
00:11:38Pero antes, déjenme que les recuerde que tienen a su disposición la alternativa de CivisLend
00:11:43para poder invertir y rentabilizar sus ahorros dentro del negocio inmobiliario.
00:11:48¿Qué ofrecen?
00:11:49Rentabilidades del entorno del 10, 12, 13% en plazos cortos, de entre 10, 15 meses, 20 a lo sumo.
00:11:55Proyectos inmobiliarios que CivisLend ayuda a financiar gracias a sus inversiones.
00:12:01Plazos cortos y todas estas rentabilidades siempre sujetas a la garantía hipotecaria.
00:12:07Entren en civislend.com, háganse su cuenta dentro de CivisLend, que es absolutamente gratis,
00:12:13y tendrán toda la información sobre las promociones que está estudiando en este momento CivisLend para financiar.
00:12:20Y a lo mejor encuentran ustedes una buena alternativa para una de sus inversiones.
00:12:24Recordemos que es una empresa que está auditada por la CNMV.
00:12:28Ahora sí, nos vamos al tema del día.
00:12:30Rubén Folguera, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:12:32Buenas tardes, ¿qué tal?
00:12:33Primero de los asuntos del día nos vamos hasta Extremadura, junto a Navalmoral de la Mata,
00:12:39en la pequeña localidad de Almaraz, una central de las más modernas que hay en España.
00:12:43No por nuevas, sino por la modernización que ha llevado a cabo sus instalaciones,
00:12:48los sistemas de seguridad que tiene son punteros y envidian el mundo entero.
00:12:52Y resulta que ha sucedido algo que no había sucedido nunca antes.
00:12:56Y es que ha tenido que cerrar, pero porque es inasumible la actividad en el día de hoy de la central
00:13:02con los costes fiscales que tiene que hacer frente.
00:13:06Efectivamente, es lo que cuenta hoy en Libre Mercado Mercedes Rodríguez.
00:13:11Y es que, a pesar de que los costes operativos son muy eficientes, muy competitivos,
00:13:17como resaltan desde la propia central nuclear,
00:13:20son los impuestos los que imponen una carga fiscal inasumible por parte de las empresas
00:13:25que gestionan esta central nuclear.
00:13:29Y es algo que va en consonancia con la política energética del Gobierno de España.
00:13:34Porque, como sabemos, tiene una cruzada ideológica contra este tipo de energía.
00:13:40Y es que, desde que Sánchez gobierna, entre 2020 y 2024, los impuestos,
00:13:45y esto es un dato que da PwC, la consultora,
00:13:48los impuestos sobre este tipo de centrales han aumentado más de un 70%.
00:13:53Y, de hecho, destacan que se espera que entre 2025 y 2035,
00:13:58debido a la política fiscal en este sentido,
00:14:00supondrán más de un 40% de los costes totales que tendrán que hacer frente estas empresas.
00:14:06Y, de hecho, también señalan que varias de estas cargas fiscales son, de hecho, redundantes.
00:14:12Y hacen referencia, por un lado, a la tasa de enresa,
00:14:15al impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica,
00:14:18al impuesto de producción del combustible nuclear gastado,
00:14:21y a otro tipo de impuestos que, de nuevo, suponen una redundancia tributaria.
00:14:28Y todo esto lo que nos lleva es, al final, a estar pagando un precio mucho más caro
00:14:32que en otros países por la electricidad.
00:14:34Lo hemos comentado en alguna ocasión.
00:14:36La factura eléctrica en España es casi un 140% más cara que la francesa
00:14:40y más de un 30% más cara que la alemana, entre otras cuestiones, por esto.
00:14:45Por esto, por la política fiscal que aqueja a nuestro país.
00:14:51Creo que podemos hablar ya con Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear.
00:14:57Don Ignacio, muy bienvenido con ánimo de lucro. Muy buenas tardes ya.
00:15:02Nada, muchas gracias.
00:15:03Es que en la radio, a partir de las 12, tenemos que saludar con buenas tardes.
00:15:07Ah, me parece estupendamente.
00:15:08Aunque ni usted ni yo hayamos comido.
00:15:10Muy bien.
00:15:10Tenemos un asunto entre manos muy importante.
00:15:13Quizá hoy en la prensa no se recoge la envergadura de lo que ha sucedido en Almaraz.
00:15:19Y es que nunca antes, en 40 años, una planta como Almaraz ha tenido que cesar su actividad,
00:15:25cerrar, paralizarse o, digamos, entrar en parada,
00:15:28porque no puede asumir el coste fiscal de su actividad en el día de hoy.
00:15:34Bueno, no es exactamente así.
00:15:37Y el año pasado también, en primavera, pasó algo parecido.
00:15:42Y lo que pasa es que en aquel momento paró una de las unidades, no las dos.
00:15:45No las dos, como es en esta ocasión.
00:15:46Como es en esta ocasión.
00:15:48Efectivamente, o sea, ¿qué es lo que está sucediendo ahora?
00:15:53Pues lo que está sucediendo ahora es un problema de mercado,
00:15:57en el sentido de que, vamos, problema.
00:16:00Una situación de mercado en la que hay una generación de energía fotovoltaica muy alta,
00:16:07una generación de energía eólica muy alta y una generación de hidráulica muy alta también,
00:16:15debido a las lluvias que venimos teniendo en España desde hace muchísimo tiempo.
00:16:21Eso, unido a una depresión de la demanda, por la situación de estos días,
00:16:28sobre todo esta semana vacacional, en la que la demanda ha bajado mucho.
00:16:34¿Qué ocurre en este momento?
00:16:36Que los precios, debido a esa alta generación y baja demanda,
00:16:40pues han deprimido, han ido a valores muy bajos.
00:16:44De hecho, hay horas del día en que el precio está en cero e incluso ha llegado a negativo.
00:16:50¿Qué pasa con las unidades nucleares?
00:16:53Las unidades nucleares son muy competitivas por sí mismas,
00:16:56pero tenemos una barrera de entrada en el mercado tremenda.
00:17:02La barrera del mercado que tenemos son los impuestos y tasas que estamos pagando.
00:17:06No solamente la tasa de empresa,
00:17:08que además se nos ha subido en un 30% fuera del acuerdo que había anteriormente,
00:17:14se ha subido unilateralmente un 30% la tasa de empresa,
00:17:19pero no solamente eso, sino que los impuestos,
00:17:22tanto de los gobiernos centrales como los autonómicos,
00:17:26como los municipales, etcétera, son altísimos.
00:17:30¿Qué ocurre en este momento?
00:17:31Que el precio que hay en el mercado no cubre los impuestos que tenemos que pagar.
00:17:38Entonces, evidentemente, en esa situación no se puede continuar.
00:17:42Evidentemente, es como si cualquier persona, cualquiera de nosotros,
00:17:48fuéramos a trabajar y nos pagaran un sueldo,
00:17:51y el impuesto que tenemos que pagar, el IRPF, es más alto que el sueldo.
00:17:56Es el 102% del sueldo, sí, o el 120%.
00:17:58Claro, es más alto que el sueldo.
00:17:59Entonces, pues no vas a trabajar, evidentemente.
00:18:02Pues esto es lo que le está pasando a las unidades nucleares en este momento.
00:18:05Resulta muy curioso, don Ignacio, que la explicación que se ha venido dando
00:18:12en numerosas ocasiones, yo he tenido muchas, lo he podido escuchar en muchas ocasiones
00:18:18a distintos miembros del gobierno, cada vez que le hemos sacado a los periodistas
00:18:22la cuestión de las nucleares, en el pasado, hablo de estos últimos años,
00:18:27siempre se han defendido de la misma manera.
00:18:29Y ha sido diciendo, no, no, a mí no me planteen ustedes el problema de las nucleares,
00:18:32pregúntenle a las propias empresas propietarias de las plantas nucleares,
00:18:36porque a ninguna de ellas dice que le sale rentable mantener sus plantas abiertas.
00:18:42Claro, se le olvidaba decir que en estos años, según el último informe de PricewaterhouseCoopers,
00:18:48esos impuestos, esas tasas que impone el gobierno, se han elevado un 70%,
00:18:54más de un 70% en este caso.
00:18:58¿Por qué cree que se ha hecho?
00:18:59El gobierno ha querido ahogar a las empresas propietarias para que no sean contestatarias
00:19:06a la hora de cerrar estas plantas, por muy loco que sea este asunto,
00:19:11si queremos mirar el mix energético o el futuro energético de nuestro país.
00:19:14Pues evidentemente. O sea, cuando un negocio, por lo que sea, no se quiere mantener,
00:19:24caben dos posibilidades.
00:19:27Quitarle la licencia de operación de ese negocio, de cualquier negocio,
00:19:33o bien ponerle una tasa impositiva que haga impracticable el negocio.
00:19:38Entonces, aquí se ha optado por ello.
00:19:41Entonces, ¿qué ocurre?
00:19:44Que las plantas nucleares son muy competitivas por sí mismas, está claro.
00:19:50Pero no solamente aquí, sino en toda Europa.
00:19:55¿Por qué en Europa se construyen, se mantienen las existentes y se construyen nuevas centrales nucleares?
00:20:03Si no fueran competitivas, pues no se harían.
00:20:07¿Qué es lo que ocurre aquí?
00:20:09Evidentemente las centrales nucleares sí son competitivas,
00:20:12pero si tienes unos niveles impositivos tan altos, pues es imposible.
00:20:16Ayer mismo Almaraz sacó una nota comentando la parada de las dos unidades
00:20:22y decía que el 75% del coste variable en Almaraz son los impuestos y tasas.
00:20:29El 75%.
00:20:30¿Qué quiere decir eso?
00:20:32Pues que es imposible continuar así.
00:20:35Las compañías propietarias están muy interesadas y así lo han manifestado últimamente con mucha contundencia.
00:20:44Están muy interesadas en que sigan funcionando, porque son absolutamente necesarias.
00:20:50Situaciones como las que estamos viviendo hoy no son las habituales.
00:20:54¿Alguien se puede fijar en este momento en que es posible que las nucleares no hagan falta?
00:21:00Es posible en este momento, que ya veremos a ver si las otras unidades van a parada o no,
00:21:08o se mantiene en servicio por restricciones de mercado.
00:21:13Pero evidentemente las compañías propietarias dicen, oiga, yo creo que es necesario mantener esto porque estas situaciones puntuales no son las habituales.
00:21:24Y normalmente es necesario una potencia firme, competitiva para mantener el mercado.
00:21:31Y encima que no emite CO2, cumple todos los requisitos.
00:21:34Entonces, ¿por qué teniendo estos activos los vamos a parar?
00:21:39Bueno, pues los vamos a parar de dos formas.
00:21:41O bien con un mecanismo de no conceder la licencia o con otro mecanismo de poner unos impuestos altísimos.
00:21:48Pero es algo totalmente artificial.
00:21:51Las compañías estarían deseando que siguieran funcionando.
00:21:54Y así lo han dicho, que siguieran funcionando las nucleares.
00:21:58Pero en una situación evidentemente normal desde el punto de vista fiscal.
00:22:03Y ya no solo porque como negocio interese, sino porque lo que sí que hemos visto y lo que ya lamentablemente empezamos a acostumbrarnos en determinados momentos del año
00:22:16es precisamente a lo contrario.
00:22:19No a que cierre una central nuclear y no pase nada o pare una central nuclear y no pase nada, sino todo lo contrario.
00:22:26Que de repente un día o durante un par de días se produce un escaso, muy poco viento, muy poca luz y unos picos de demanda importantes.
00:22:37Generalmente coincidiendo con los momentos más calurosos del verano, con los momentos más fríos del invierno.
00:22:42Y que el gobierno decrete que toda la gran industria pesada de España tiene que cerrar, tiene que parar para no generar apagones en el sistema.
00:22:51Quiere decir esto que nuestro mix energético no se puede permitir, y yo creo que en esto estaremos de acuerdo, don Ignacio,
00:23:00que prescindamos de aquellas plantas que generan el 20% de la demanda y que además funcionan prácticamente el 90% del tiempo.
00:23:08Bueno, pues evidentemente es que es tan sencillo de entender, es decir, hay momentos, evidentemente muchos momentos en el año,
00:23:20en que se necesita una potencia firme, precisamente por lo que estaba comentando ahora,
00:23:26porque las condiciones meteorológicas no las controlamos nosotros, vienen cuando vienen,
00:23:30y hay momentos, y ha ocurrido aquí con la tormenta Filomena, en cantidad de situaciones,
00:23:40hace poco efectivamente se puso activo el mercado de restricciones, en el sentido de que mucha industria
00:23:49tuvo que reducir su potencia, evidentemente porque no había potencia suficiente en determinado momento.
00:23:56Entonces, eso se conoce ya, y una potencia firme es absolutamente necesaria,
00:24:05que encima además en esos momentos, ¿qué ocurre cuando no funcionan en esos momentos las maravillosas renovables?
00:24:16Porque son estupendas, pero hay momentos en que no funciona.
00:24:19Y entonces tiene que entrar a funcionar el gas para suplirlas, porque la nuclear está ahí siempre,
00:24:27tiene que entrar el gas y entonces el precio se dispara.
00:24:30Imaginemos que la nuclear tampoco estuviera, pues entonces el gas dispararía los precios muchísimo.
00:24:37Por eso no tiene mucho sentido parar, bueno, cuando digo mucho no, no tiene,
00:24:43en fin, desde mi punto de vista, ningún sentido parar una potencia firme con unas centrales que están ahí,
00:24:52que funcionan maravillosamente, que todas sus homónimas, las centrales exactamente iguales en Estados Unidos, etc.,
00:25:01les han dado licencia para 80 años de funcionamiento,
00:25:05y por qué nosotros vamos en sentido contrario.
00:25:09Yo no lo entiendo muy bien.
00:25:11Yo creo que lo que hay detrás, y lo diré yo y no hace falta que lo diga usted,
00:25:15son motivos meramente ideológicos y no, desde luego, no operativos y menos económicos.
00:25:23Pero bueno, esa es mi opinión.
00:25:24Don Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear,
00:25:27muchas gracias por arrojar algo de luz a esta situación que es grave y que, bueno, pues sienta un precedente importante.
00:25:35No por ser la primera vez, como decía usted, ya se produjo un solo, una de las unidades tuvo que parar,
00:25:42pero en esta ocasión por primera vez son las dos las que tienen que parar, y precisamente por este sentido.
00:25:47No tiene sentido que más del 70% de los gastos variables de una planta como Almaraz tengan que ser impuestos.
00:25:55Y por ese motivo, entre otros, y de nuevo esto es cosecha propia,
00:26:00es una lástima que tengamos que estar pagando la energía o una de las energías eléctricas más caras de Europa,
00:26:07precisamente por la carga fiscal que tiene que soportar.
00:26:10Don Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear, muchísimas gracias.
00:26:14Un placer, muchas gracias.
00:26:15Bueno, ya ven la gravedad de lo que les estamos comentando y los problemas que podemos llegar a atravesar,
00:26:27pero siempre que hablamos de energía en este programa no podemos dejar de hablar y de hacerlo
00:26:32con nuestro compañero, nuestro amigo, nuestro analista cabecera para estos temas, Manuel Fernández Ordoñez.
00:26:38Manuel, ¿cómo estás?
00:26:39Buenos días, Luis Fer, un placer.
00:26:41Mira, en plena Semana Santa tengo que acudir a ti porque estábamos comentando con el presidente del Foro Nuclear precisamente
00:26:49este evento que se produce por primera vez en 40 años, que las dos unidades, en este caso de Almaraz,
00:26:58tengan que parar y no tengan que parar porque haya habido ningún problema,
00:27:02porque sea una parada técnica, porque sea una recarga de combustible, sino porque operar es más caro,
00:27:11o sea, perdón, porque si opera no alcanza a poder pagar los impuestos que generaría operando.
00:27:17Esto es demencial.
00:27:20Bueno, esto es el resultado de una política energética absolutamente desnortada
00:27:25que viene elaborando el Gobierno de España desde que llegó al poder
00:27:29y que nos conduce precisamente a poner en riesgo la seguridad de suministro en España
00:27:35precisamente con políticas que lo que persiguen es eso.
00:27:39Y yo estaba escuchando muy atentamente lo que decía Ignacio Araluce
00:27:42y prescindir de la energía en base es un error.
00:27:48Es un error porque parece que es una falsa ilusión lo que estamos viviendo ahora mismo
00:27:53de que, bueno, estos días podemos parar las centrales nucleares y no va a suceder nada.
00:28:00Y efectivamente no va a suceder nada porque estamos en escenarios donde hay mucha producción renovable
00:28:04y sobre todo hay muy baja demanda porque el país está de vacaciones.
00:28:08El problema es que cuando uno prescinde de la energía de base y hace quebrar la energía nuclear
00:28:14que es lo que pretende este Gobierno, no que nadie tenga ninguna duda,
00:28:17cuando las centrales nucleares ya no estén, el día que las necesites no van a estar.
00:28:23Es decir, hoy las centrales nucleares se han apagado porque se ha querido
00:28:28pero cuando no estén no van a estar y cuando las necesitamos no estarán
00:28:32y entonces es cuando vendrán los problemas.
00:28:33Unos problemas que hablan de algo muy grave.
00:28:39Manuel, estamos hablando de que se pone en riesgo la seguridad de suministro
00:28:44y comentábamos antes con Ignacio que ya ha sucedido en el pasado
00:28:47y sucede una o dos veces al año últimamente
00:28:50que hay que pedirle a la gran industria que frene, que pare
00:28:53porque no hay producción suficiente para la demanda.
00:28:57En picos de demanda no tenemos producción suficiente
00:29:00y hay que pedirle a la industria que pare porque si no los apagones los sufriríamos todos los consumidores.
00:29:05Claro, si prescindimos ahora mismo del 20% de la demanda que representa la energía nuclear
00:29:11que además funciona el 85% o el 90% de los días,
00:29:16estamos dejando en manos de qué, en manos de quién.
00:29:21¿Quién va a estar produciendo energía cuando se produzcan esos picos de demanda
00:29:25si falta el 20% de la producción?
00:29:28Sin duda el gas.
00:29:29O sea, que la gente no tenga ninguna duda a este particular.
00:29:34Si prescindimos del 20% de energía nuclear en España,
00:29:37sería sustituida directamente por gas.
00:29:41No nos engañemos, no nos hagamos trampas al solitario.
00:29:44El problema es que el gas que tenemos en España,
00:29:48tal y como está evolucionando el mercado eléctrico,
00:29:51incluso parte del gas que tenemos, aproximadamente un tercio,
00:29:55va a dejar también de ser rentable.
00:29:57Es decir, no solo es que vayamos a perder al nuclear,
00:30:00es que la política energética que tenemos en este momento
00:30:02va a hacer que perdamos al nuclear
00:30:04y va a hacer que perdamos buena parte de los ciclos combinados de gas que tenemos.
00:30:09Entonces ya no estamos en que la nuclear vaya a ser sustituida por gas,
00:30:12es que la nuclear va a ser sustituida por qué.
00:30:15Desde el Gobierno nos dicen y nos repiten
00:30:17que no hay ningún riesgo para la seguridad de suministro
00:30:19cerrando las nucleares.
00:30:21Lo que no nos dicen es la letra pequeña, claro,
00:30:23la segunda parte de la frase,
00:30:25porque la frase correcta es
00:30:26no hay ningún riesgo para la seguridad de suministro
00:30:30si cerramos las nucleares,
00:30:31coma, si se cumple lo que dice el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima,
00:30:36que no se va a cumplir de ninguna de las maneras.
00:30:39Lo sabe el Gobierno y lo sabe cualquiera que sepa sumar.
00:30:42Lo que pasa es que estamos en la construcción de una narrativa
00:30:45en la que el Gobierno no puede dar marcha atrás
00:30:47por motivos políticos y por motivos ideológicos
00:30:50y nos está arrastrando al abismo energético.
00:30:52Es la única realidad que estamos viviendo.
00:30:54Aquí estamos viviendo una situación creada,
00:30:58generada por una persecución fiscal,
00:31:00en este caso, a la energía nuclear.
00:31:03Manuel, ¿tú podrías hacernos un esbozo,
00:31:07una recopilación de impuestos
00:31:09de todos los que graban la energía,
00:31:12en este caso nuclear,
00:31:14cómo se han elevado esos impuestos hasta un 70%,
00:31:16más de un 70% desde que Sánchez llegó a la Moncloa?
00:31:20Lo digo más que nada para que nos demos cuenta
00:31:23de hasta qué punto estamos hablando con propiedad
00:31:29de que se trata de una persecución fiscal,
00:31:31no de una necesaria,
00:31:33¿cómo diría yo?,
00:31:35una necesaria redistribución de la riqueza
00:31:37que crean las grandes energéticas
00:31:41tan ricas y tan poderosas.
00:31:44No, en absoluto.
00:31:46Se trata de la fabricación de una coartada
00:31:48para llevar las centrales nucleares a pérdidas
00:31:51y que parezca que sean sus dueños
00:31:53las que las quieren cerrar,
00:31:54cuando la realidad económica
00:31:55es que es imposible dirigir un negocio.
00:31:58Ustedes, todos los que nos estén escuchando,
00:32:01que sean propietarios de pymes
00:32:03o que trabajen en pequeñas empresas,
00:32:05los que saben lo que es pagar una nómina
00:32:06y hacer un balance de gastos,
00:32:09que piensen y que reflexionen
00:32:10qué negocio es viable
00:32:12cuando la fiscalidad que tienes en ese negocio
00:32:16supera el 70% de tus costes variables
00:32:19y vaya en el camino
00:32:21de suponer el 40% de los costes totales.
00:32:25Es una aberración,
00:32:26se mide por donde se mide,
00:32:28pero es que lo peor
00:32:28que le sucede a las centrales nucleares
00:32:30es que las centrales nucleares,
00:32:32sus ingresos son por el precio del mercado mayorista,
00:32:35pero los impuestos que pagan,
00:32:38que es otra cosa que es absolutamente casquiana,
00:32:40los impuestos que pagan las centrales nucleares
00:32:42no dependen de los ingresos
00:32:44que las centrales nucleares tienen,
00:32:46sino que dependen
00:32:47de la electricidad
00:32:49que esas centrales producen.
00:32:51Es decir,
00:32:52si yo produzco mucha electricidad,
00:32:55pero el precio en el mercado mayorista
00:32:57es cero o muy bajo,
00:32:59yo voy a ingresar cero,
00:33:00pero tengo que seguir pagando
00:33:01todos los impuestos
00:33:02porque son en función
00:33:04de la electricidad que produzco.
00:33:05Algo que es absolutamente casquiano,
00:33:08como decía, ¿no?
00:33:08En estos días,
00:33:09por tanto,
00:33:10es muy entendible
00:33:10lo que ha pasado
00:33:11con la central nuclear de Almaraz.
00:33:13En un escenario
00:33:13de mercados mayoristas
00:33:14que rondan los 12,
00:33:1513 euros megavatio hora,
00:33:18si solo la nuclear
00:33:19tiene 28 euros de tasas e impuestos.
00:33:22Por tanto,
00:33:23cada hora que yo produzca
00:33:25voy a ingresar 12
00:33:26y tengo que pagar 28
00:33:28solo de impuestos.
00:33:30Aparte,
00:33:31tendría que pagar
00:33:31mis costes fijos,
00:33:32mis costes variables
00:33:33y mis amortizaciones de capital.
00:33:35Por tanto,
00:33:36es un negocio
00:33:37absolutamente ruinoso.
00:33:38Pero no es un negocio ruinoso
00:33:40por las leyes del mercado
00:33:42o porque el negocio
00:33:43sea malo en sí.
00:33:44Es un negocio ruinoso
00:33:45porque el Partido Socialista,
00:33:47desde que está en el poder,
00:33:49ha elevado la fiscalidad
00:33:50sobre las centrales nucleares
00:33:51un 70%,
00:33:52algo que es absolutamente asfixiante
00:33:54y absolutamente insostenible.
00:33:56Es tremendo.
00:33:57Manuel,
00:33:58te agradezco mucho
00:33:59que hayas querido analizar
00:34:00con nosotros esta realidad
00:34:02y, bueno,
00:34:03pues te invito
00:34:03a volver a llamarte,
00:34:06es decir,
00:34:07te amenazo
00:34:07con volver a llamarte
00:34:08cada vez que hablemos
00:34:09de este asunto.
00:34:11Todas las veces
00:34:12que haga falta,
00:34:12Luister.
00:34:12Pasa unos felices días
00:34:14y tienes la suerte
00:34:15de descansarlos.
00:34:16Un abrazo fuerte.
00:34:16Igualmente,
00:34:17un abrazo grande.
00:34:17Hasta luego.
00:34:18Continuamos
00:34:19con Ánimo de Lucro
00:34:20y después de analizar
00:34:21esta problemática
00:34:22tan importante,
00:34:23decimos que lo es
00:34:24porque es la primera vez
00:34:26que en Almaraz
00:34:26tienen que parar
00:34:27las dos unidades
00:34:29porque les sale más caro
00:34:31los impuestos
00:34:32que producir
00:34:33la energía eléctrica.
00:34:34Es decir,
00:34:34que van a trabajar
00:34:35para tener que pagar
00:34:36más impuestos
00:34:37que todo lo que van a sacar
00:34:39por producir.
00:34:39es que es kafkiano,
00:34:41no se entiende
00:34:41en ningún caso
00:34:43y es terrorífico
00:34:45esta realidad
00:34:45que tienen que
00:34:47atravesar estas plantas
00:34:48a las que se les está
00:34:50ahogando
00:34:50con toda intención
00:34:54para provocar
00:34:55finalmente su cierre.
00:34:57En cualquier caso,
00:34:58yo les he prometido
00:34:58que vamos a hablar hoy
00:34:59de dos temas.
00:35:00Uno,
00:35:00el de las nucleares.
00:35:01Hemos hablado
00:35:01con el presidente
00:35:02del Foro Nuclear
00:35:02y con nuestro analista
00:35:04cabecera,
00:35:05Manuel Fernández Ordóñez
00:35:06y queríamos profundizar
00:35:08un poco más
00:35:09en el tema
00:35:10que tratamos
00:35:11en el día de ayer
00:35:12aquí en Con Ánimo de Lucro
00:35:13cuando les contamos,
00:35:15les resumimos
00:35:16esa dimensión gigantesca
00:35:17de las empresas públicas
00:35:19en nuestro país.
00:35:19Un asunto
00:35:20que ha salido
00:35:22a la palestra
00:35:22por el caso de corrupción
00:35:24que afecta
00:35:25al exministro Ábalos
00:35:26y su relación
00:35:27con Jessica
00:35:28a la que él llamaba
00:35:29su pareja
00:35:30hasta que descubrimos
00:35:30que en realidad
00:35:31era una prostituta
00:35:32a la que
00:35:33no sabemos
00:35:34con qué dinero
00:35:35le pagaba
00:35:35pero lo que sí sabemos
00:35:36es que le buscó
00:35:37contratos
00:35:37en Ineco
00:35:38y en Traxatec
00:35:39sin necesidad
00:35:40de que acudiera
00:35:40ni siquiera
00:35:41a su puesto de trabajo.
00:35:43¿Y qué es esto
00:35:43de Ineco
00:35:44y Traxatec?
00:35:44Bueno,
00:35:45pues son empresas públicas.
00:35:46¿A qué se dedican?
00:35:47Bueno,
00:35:47pues vamos a tratar
00:35:49de averiguarlo
00:35:49en este momento
00:35:50además de hablar
00:35:51de otros asuntos
00:35:52también importantes
00:35:53como lo que está pasando
00:35:54en Televisión Española
00:35:55y lo que está pasando
00:35:56en Prisa
00:35:56pues con uno
00:35:57de los mejores periodistas
00:35:58que hay en España
00:35:59en esta materia
00:36:00y que más
00:36:01y mejor
00:36:02conocen la realidad
00:36:03no sólo
00:36:04de estas empresas públicas
00:36:05sino también
00:36:05de todo lo que sucede
00:36:06en Prisa
00:36:06y de todo lo que sucede
00:36:08en Televisión Española
00:36:08y no es otro
00:36:09que el periodista
00:36:11del Independiente
00:36:11también de Big One Media
00:36:12y amigo de este programa
00:36:13Rubén Arranz.
00:36:15¿Qué tal Rubén?
00:36:15¿Cómo estás?
00:36:16¿Qué tal Luis Fernando?
00:36:17Oye,
00:36:18de verdad
00:36:18gracias por llamar
00:36:19encantado de estar
00:36:20una vez más
00:36:21por aquí con vosotros
00:36:22interesante por cierto
00:36:23el tema que estabas planteando
00:36:25así que
00:36:25bueno,
00:36:26vamos a ver
00:36:26cómo se lo explicamos
00:36:27a la audiencia.
00:36:28Bueno,
00:36:28pues habrá que explicarle
00:36:29en primer lugar
00:36:30qué supone
00:36:32por ejemplo
00:36:33Traxa
00:36:34o Traxatec
00:36:35para el erario público español
00:36:38porque yo creo
00:36:39que si no llegan a salir
00:36:41estas informaciones
00:36:42el 90% de los españoles
00:36:44desconocerían
00:36:45la existencia
00:36:46de una compañía
00:36:47como esta
00:36:48en la que
00:36:49bueno,
00:36:50pues los controles
00:36:51de acceso son
00:36:52tan rigurosos
00:36:53entiéndase la ironía
00:36:55que un ministro
00:36:57puede colar ahí
00:36:58a una prostituta
00:36:58para darles
00:36:59un empleo y un sueldo
00:37:01que no aparezca
00:37:02por allí
00:37:02esa señora
00:37:03que se tire
00:37:04entre una empresa
00:37:06y otra
00:37:06tres años
00:37:06cobrando el erario público
00:37:08que se le rellenen
00:37:09las fichas
00:37:09de entrada y salida
00:37:10y que ella misma
00:37:12insista una y otra vez
00:37:13que no pisó la empresa.
00:37:15Bueno,
00:37:15y lo que publicaba
00:37:16Chicote
00:37:17en ABC
00:37:18creo que era el miércoles
00:37:20no, el martes
00:37:21perdón
00:37:21que hablaba
00:37:22de que a un líder sindical
00:37:24de UGT
00:37:24de Traxa
00:37:26se le despidió
00:37:27un día antes
00:37:28de su jubilación
00:37:28para llevarse la indemnización
00:37:31para indemnizarle
00:37:33cuando tú indemnizas
00:37:34a alguien
00:37:34que ha sido líder sindical
00:37:35realmente lo que estás haciendo
00:37:36es
00:37:37vamos a ser serios
00:37:38pagarle un favor
00:37:39que te ha hecho
00:37:40o agradecerle
00:37:42un servicio
00:37:42que te ha prestado
00:37:43entonces claro
00:37:44como el dinero público
00:37:45es que siempre estamos
00:37:46con lo mismo
00:37:46Luis Fernando
00:37:47pero es que yo creo
00:37:47que hay que concienciar
00:37:48que hay que hacer
00:37:49una labor pedagógica
00:37:51en este sentido
00:37:51porque el dinero público
00:37:53a todos nos sale muy caro
00:37:54y el dinero público
00:37:56sale de nuestro sudor
00:37:58de la diferencia
00:38:00entre el bruto
00:38:01y el neto
00:38:01de la nómina
00:38:02de la diferencia
00:38:03entre el ticket
00:38:04de la compra
00:38:04sin impuestos
00:38:05y el que incluye IVA
00:38:06y de la diferencia
00:38:08que te cobren
00:38:09tasa de basura
00:38:10no te la cobren
00:38:10entonces cuando se malgasta
00:38:13o cuando se utiliza
00:38:14en pagar coimas
00:38:16en pagar favores
00:38:17y derivados
00:38:19es una cosa
00:38:20denunciable
00:38:22es una cosa escandalosa
00:38:23y es una cosa
00:38:23que en realidad
00:38:24es un timo
00:38:25al contribuyente
00:38:26que no se entera
00:38:27porque yo creo
00:38:28que no se lo cuentan bien
00:38:28pero que si tuviera
00:38:30un poco más de conciencia
00:38:31de verdad
00:38:31no dormiría por las noches
00:38:33porque estoy seguro
00:38:34que tú
00:38:34cuando te pones a
00:38:36observar las cuentas
00:38:37de estas empresas
00:38:38cuando te pones a observar
00:38:39por ejemplo
00:38:40que el gobierno
00:38:41como publicaba
00:38:42el confidencial
00:38:43ha licitado
00:38:449 millones de euros
00:38:46por el procedimiento
00:38:47de urgencia
00:38:48para una campaña
00:38:50para
00:38:52de publicidad institucional
00:38:53para concienciar
00:38:54sobre la necesidad
00:38:55de proteger la democracia
00:38:56en un momento
00:38:57de un peligro
00:38:58especialmente sensible
00:38:59en un momento sensible
00:39:01de especial peligro
00:39:02en este sentido
00:39:02cuando te das cuenta
00:39:04en qué se va el dinero
00:39:05y cuánto dinero se va
00:39:06dices
00:39:07esto es un absoluto escándalo
00:39:09y cada vez que se justifica
00:39:11una subida de impuestos
00:39:12para la sanidad
00:39:13para la educación
00:39:14y para las carreteras
00:39:15como dicen
00:39:16y luego ves esto
00:39:16y dices
00:39:17pues no
00:39:17mira
00:39:17no te la justifican
00:39:18para eso
00:39:19te la justifican
00:39:20entre otras cosas
00:39:20porque el estado
00:39:21está mal gestionado
00:39:22y a lo mejor
00:39:23esa subida de impuestos
00:39:24no hacía falta
00:39:25me preguntabas
00:39:27por Traxa
00:39:28estas son las típicas
00:39:29empresas
00:39:30pues como Ineco
00:39:31forman parte
00:39:32del ministerio de transportes
00:39:33y no son de las que más se habla
00:39:35como pueda ser correos
00:39:36loterías
00:39:36o la DGT
00:39:37de empresas públicas
00:39:38en este caso
00:39:40bueno pues se dedica
00:39:41a todo tipo de proyectos
00:39:42desde
00:39:42agrícolas
00:39:43hasta
00:39:44de gestión medioambiental
00:39:46hasta la administración
00:39:48por ejemplo
00:39:49las labores de reconstrucción
00:39:50de la dana
00:39:50de
00:39:51de Valencia
00:39:52tras la dana
00:39:53va a gestionar
00:39:54al parecer
00:39:54diferentes contratos
00:39:55y ya se está armando
00:39:56con personal
00:39:57no es una empresa
00:39:59deficitaria
00:39:59de hecho
00:40:00en 2024
00:40:01estimaban un beneficio
00:40:03de 88 millones de euros
00:40:04y una facturación
00:40:05de 2.200 millones
00:40:07ahora bien
00:40:08es que se gasta
00:40:13895 millones de euros
00:40:15perdón
00:40:16en nóminas
00:40:16895 millones de euros
00:40:19en nóminas
00:40:20tengo aquí
00:40:20las cuentas
00:40:21delante
00:40:22de Traxa
00:40:23895 millones
00:40:26de euros
00:40:27casi mil millones
00:40:29de euros
00:40:29en nóminas
00:40:30Traxa
00:40:31el grupo
00:40:32el grupo
00:40:33Traxa
00:40:33una de las reflexiones
00:40:36que hacía yo ayer
00:40:37Rubén
00:40:38era
00:40:38aquí con mi compañero
00:40:40Rubén Folguera
00:40:40era
00:40:41oye
00:40:42si nos hemos enterado
00:40:44de esto
00:40:44si nos están diciendo
00:40:45esto que publicaba
00:40:46Chicote
00:40:47si ya la UCO
00:40:48sospecha
00:40:49que
00:40:49desde el Partido Socialista
00:40:51se emplean
00:40:52este tipo de empresas
00:40:53para colocar
00:40:53enchufados
00:40:54si ya se estima
00:40:55que en algunas
00:40:57de estas empresas
00:40:57aproximadamente
00:40:58el 80%
00:40:59de los empleados
00:41:00son enchufados
00:41:01o hay representantes
00:41:02de estas empresas
00:41:02que ya están denunciando
00:41:03esto
00:41:04y empezamos a
00:41:06brujulear
00:41:07a escarbar
00:41:08cuántas empresas
00:41:08de estas características
00:41:09hay en España
00:41:10nos damos cuenta
00:41:12que ese número
00:41:13lleva hasta los
00:41:14que se yo
00:41:155.000 compañías públicas
00:41:17más o menos
00:41:17nos salía ayer
00:41:18no Rubén Folguera
00:41:18si eran 5.122
00:41:205.122
00:41:22empresas públicas
00:41:23en España
00:41:23de diferente índole
00:41:24nacionales
00:41:26autonómicas
00:41:26locales
00:41:27de diputaciones
00:41:28etcétera
00:41:29con
00:41:30partidas presupuestarias
00:41:33para personal
00:41:34de la talla
00:41:35de la que acabas
00:41:36de decirnos Rubén
00:41:37claro
00:41:37la pregunta
00:41:40lógica
00:41:41es
00:41:41cuántas
00:41:42Jésicas hay
00:41:43cuántos
00:41:44primos
00:41:45amigos
00:41:45cuñaos
00:41:47colegas
00:41:48gente a la que debes
00:41:49un favor
00:41:50gente que luego
00:41:51quieres que te lo
00:41:51deba a ti
00:41:52están metidos
00:41:53en esas empresas
00:41:53con esos
00:41:54emolumentos
00:41:56con esas
00:41:56cantidades
00:41:57de empleados
00:41:58no sé
00:41:59mira
00:42:00el entrismo
00:42:01lo inventaron
00:42:02los trotskistas
00:42:03y básicamente
00:42:04era así como
00:42:05en el 19
00:42:06lo que hacían
00:42:07era
00:42:07hacer
00:42:09guerrillas
00:42:10para tomar el control
00:42:11de las fábricas
00:42:12de los medios
00:42:12de producción
00:42:13los trotskistas
00:42:14afinaron un poco
00:42:14mejor
00:42:15y dijeron
00:42:15ojo
00:42:16que lo mejor
00:42:16metiendo poco a poco
00:42:17gente
00:42:17las organizaciones
00:42:18las terminamos
00:42:19por controlar
00:42:20eso funciona
00:42:21en las empresas
00:42:22públicas
00:42:22porque los sindicatos
00:42:24mayoritarios
00:42:25los sindicatos
00:42:25de clases españoles
00:42:26se saben muy bien
00:42:27esa estrategia
00:42:27y eso funciona
00:42:29en todas las empresas
00:42:29públicas
00:42:30y me da igual
00:42:31el sindicato
00:42:32realmente
00:42:32porque al final
00:42:33todos
00:42:33siempre te dicen
00:42:35que son diferentes
00:42:35del otro
00:42:36pero al final
00:42:37todos caen
00:42:37en estas prácticas
00:42:38y todos al final
00:42:39por controlar
00:42:40centros de trabajo
00:42:41para que les voten
00:42:42en las elecciones
00:42:43sindicales
00:42:44muchas veces
00:42:45presionan
00:42:45para que en ese centro
00:42:46de trabajo
00:42:46se promocionen
00:42:47traslados
00:42:47o se introduzca
00:42:49una serie
00:42:50de personas
00:42:51que son afines
00:42:52para así
00:42:52conseguir mayorías
00:42:53y eso es claro
00:42:54y al final
00:42:55el problema
00:42:55es que los sindicatos
00:42:56tienen una capacidad
00:42:57de coacción
00:42:59a los directivos
00:43:00que es muy sorprendente
00:43:02bueno
00:43:02el caso de las televisiones
00:43:03públicas
00:43:04es ya completamente
00:43:04escandaloso
00:43:05y pasan todas
00:43:05pero es que también
00:43:06pasan otras empresas
00:43:07públicas
00:43:07desde en correos
00:43:08hasta en cualquier
00:43:09empresa que esté
00:43:10en la sociedad estatal
00:43:11de participaciones
00:43:12industriales
00:43:12no ya digo
00:43:13eso es
00:43:14no ya digo
00:43:15en centros
00:43:17de trabajo
00:43:17en cualquier persona
00:43:18que esté
00:43:19en la educación
00:43:19te puede decir
00:43:20perfectamente
00:43:20cuál es la fuerza
00:43:22que tienen los sindicatos
00:43:23allí también
00:43:23cómo manejan
00:43:24la inspección
00:43:25o cómo la condicionan
00:43:26entonces al final
00:43:27eso sale caro
00:43:28y al final
00:43:28el problema
00:43:29es que
00:43:29claro
00:43:30los sindicatos
00:43:31al final
00:43:31ya no solamente
00:43:32es que defiendan
00:43:32a sus afiliados
00:43:33sino que utilizan
00:43:34a sus afiliados
00:43:34muchas veces
00:43:35para conseguir
00:43:36determinados favores
00:43:37en esas empresas
00:43:37y eso es un completo
00:43:39escándalo
00:43:39y eso sale
00:43:40muy caro
00:43:40yo no digo
00:43:41que el Estado
00:43:41no sea necesario
00:43:42ya sabes
00:43:44lo hemos hablado
00:43:44de Luis Fernando
00:43:44muchas veces
00:43:45que el Estado
00:43:47tiene que estar armado
00:43:48pues lo típico
00:43:49porque hace falta
00:43:49que todos queremos
00:43:50calles limpias
00:43:51todos queremos
00:43:51que se protejan
00:43:52las fronteras
00:43:53y todos queremos
00:43:54que cuando vamos
00:43:54al médico
00:43:55nos atiendan bien
00:43:55ahora bien
00:43:57es que aquí
00:43:57se está manteniendo
00:43:58a muchas personas
00:43:59a miles de personas
00:44:00a miles y miles
00:44:01de personas
00:44:01que a lo mejor
00:44:02han entrado
00:44:02con enchufes
00:44:03en empresas públicas
00:44:04y a lo mejor
00:44:06la reflexión
00:44:06que nos tiene que
00:44:07a los que nos tiene
00:44:09que conducir
00:44:09casos como el de Jessica
00:44:10no es a mirar las bradas
00:44:12que es lo que están haciendo
00:44:13algunos medios de comunicación
00:44:14es decir
00:44:15cuántas Jessica
00:44:16hay en la administración
00:44:18y no me refiero
00:44:19a personas
00:44:19a sobrinas de tal
00:44:21me refiero a personas
00:44:22que han entrado
00:44:22por enchufe
00:44:23porque le convenía
00:44:24a un sindicato
00:44:24porque de repente
00:44:25ha habido un directivo
00:44:26nombrado generalmente
00:44:27en empresas públicas
00:44:28no por mérito
00:44:29sino por estar cerca
00:44:30de un partido político
00:44:31y cuántas personas
00:44:33han introducido ellos
00:44:34y ahí se han quedado
00:44:35porque el que ha venido
00:44:36no les ha quitado
00:44:37no les ha restringido
00:44:38el contrato
00:44:38es que eso lo pagamos
00:44:40entre todos
00:44:40y yo creo
00:44:41siempre lo he pensado
00:44:42que la regeneración
00:44:43española
00:44:44si es que alguien
00:44:44todavía está convencido
00:44:45de ello
00:44:46tiene que pasar
00:44:48por limpiar el estado
00:44:49de toda esta gente
00:44:49claramente
00:44:50de toda esta gente
00:44:51de todas estas estructuras
00:44:53a fin de cuentas
00:44:54que yo me preguntaba
00:44:56otra de las preguntas
00:44:56que me hacía yo ayer
00:44:57era
00:44:58a mayores
00:44:59de
00:45:00la anécdota
00:45:01que ya es categoría
00:45:02del tema
00:45:03de los enchufes
00:45:04o de la utilización
00:45:05de este tipo de estructuras
00:45:06para meter
00:45:07digamos
00:45:08a estómagos alimentados
00:45:09hablando mal y pronto
00:45:11que luego te van a devolver
00:45:12el favor
00:45:13mediante su voto
00:45:14al final son redes clientelares
00:45:16que se tejen
00:45:17gracias a estos
00:45:18a estos hilos
00:45:19pero insisto
00:45:20más allá de eso
00:45:21cabría preguntarse
00:45:22oiga usted
00:45:23del listado
00:45:24del listado
00:45:24de 5.125
00:45:25empresas públicas
00:45:27que tenemos en España
00:45:28cuántas están haciendo
00:45:29productos o servicios
00:45:30que no puede prestar
00:45:31más y mejor
00:45:32y con una estructura
00:45:34de gastos
00:45:34mucho más contenida
00:45:35y desde luego
00:45:35con una estructura
00:45:37de gasto
00:45:37que no tiene que ir
00:45:38contra el bolsillo
00:45:38del contribuyente
00:45:39desde el sector privado
00:45:40porque tengo la sensación
00:45:42que de las 5.125
00:45:44no hay ninguna
00:45:46que no pueda ser sustituida
00:45:47por el sector privado
00:45:48lo único que sí que tenemos
00:45:50Rubén
00:45:51son algunas
00:45:52porque de esas 5.000
00:45:53muchísimas
00:45:54no las conocemos
00:45:55insisto
00:45:55habrá quien haya oído
00:45:56por primera vez
00:45:57hablar de Ineco
00:45:58o de Traxatec
00:45:59en estos días
00:46:00pero hay otras muchas
00:46:02hay miles de empresas
00:46:03como estamos viendo
00:46:04pero hay otras
00:46:05que conocemos muy bien
00:46:06y una de las que
00:46:08conocemos mejor
00:46:09es Televisión Española
00:46:11y en Televisión Española
00:46:12están pasando cosas
00:46:14y tú las estás contando
00:46:16y están pasando cosas
00:46:17como una utilización
00:46:18evidente
00:46:19del poder
00:46:20que ejerce el Estado
00:46:21en este caso
00:46:22el gobierno
00:46:23sobre Televisión Española
00:46:24para sus propios intereses
00:46:26y eso lo estamos viendo
00:46:27a las claras
00:46:27vamos
00:46:29yo sinceramente
00:46:30no recuerdo
00:46:32una etapa
00:46:33en la que se haya producido
00:46:35una mezcla
00:46:36de
00:46:36de
00:46:37de
00:46:38influencia política
00:46:40y a la vez
00:46:41de contratos
00:46:42sospechosos
00:46:43no recuerdo una
00:46:44que haya sido
00:46:45tan evidente
00:46:46es muy curioso
00:46:48porque lo primero
00:46:48que hizo José Pablo López
00:46:49cuando le nombraron
00:46:50presidente
00:46:51que si recordáis
00:46:52se hizo a través
00:46:52de un real decreto
00:46:53que se cargó
00:46:55el anterior consejo
00:46:55de administración
00:46:56para nombrar
00:46:57a uno nuevo
00:46:58los anteriores consejeros
00:46:59de administración
00:46:59cobraban solamente
00:47:01por la asistencia
00:47:02a las reuniones
00:47:02una dieta
00:47:03estos cobran
00:47:04son cinco más
00:47:05de los que había
00:47:06y cobran
00:47:07más de 100.000 euros
00:47:08al año
00:47:09cada uno
00:47:10por simplemente
00:47:11ir a una reunión
00:47:11al mes
00:47:12y asistir a las comisiones
00:47:13es decir
00:47:13es una remuneración
00:47:16una retribución
00:47:16que perfectamente
00:47:17podría equivaler
00:47:19o compararse
00:47:20con la de
00:47:20una buena parte
00:47:21de las empresas cotizadas
00:47:22es verdad
00:47:23que las top
00:47:24pagan más
00:47:25pero es cierto
00:47:26que hay algunas
00:47:27hay varias
00:47:27que pagan menos
00:47:28bastantes
00:47:28que pagan bastante menos
00:47:29repítenos esa remuneración
00:47:31que no sé si la he entendido
00:47:32100.000 euros
00:47:34al año
00:47:35cada uno
00:47:35por asistir
00:47:36al consejo de administración
00:47:38y luego ya
00:47:38por supuesto
00:47:39por presidente
00:47:39ya hay años
00:47:40que no ganó eso
00:47:40Rubén
00:47:42no no
00:47:42desde luego
00:47:43yo tampoco
00:47:43ojalá
00:47:44el caso es que
00:47:47lo primero que hizo
00:47:47José Pablo López
00:47:48cuando le nombraron
00:47:49que fue el presidente
00:47:50elegido por Moncloa
00:47:51para ello
00:47:51ratificado para el parlamento
00:47:53y por el parlamento
00:47:53a cambio de que las fuerzas
00:47:55que apoyaron la investidura
00:47:56de Pedro Sánchez
00:47:57tuvieran un consejero
00:47:58o dos cada una
00:47:59es decir
00:47:59fue el de los 100.000 euros
00:48:00traduzco
00:48:01lo primero que hizo
00:48:02fue contratar a Sergio Calderón
00:48:03Sergio Calderón
00:48:04es el director de televisión
00:48:05procedía de fabricantes
00:48:07que era la empresa
00:48:08a la que fueron
00:48:08Oscar Cornejo
00:48:10y Adrián Madrid
00:48:10la que fundaron
00:48:11cuando la fábrica de la tele
00:48:12se los cayó
00:48:13bien
00:48:14lo primero que hacen
00:48:15o una de las primeras decisiones
00:48:16que toman entre los dos
00:48:17es contratar
00:48:18a todo este universo
00:48:19de Sálvame
00:48:20a la Belén Esteban
00:48:21María Patiño y compañía
00:48:22para hacer un programa
00:48:23que cuesta 5 millones de euros
00:48:25aproximadamente
00:48:25cada dos meses y medio
00:48:27el primer contrato
00:48:27es 5,3 millones
00:48:28y ese está
00:48:30en las tardes
00:48:30de la primera cadena
00:48:32de televisión
00:48:32y para justificarlo
00:48:34lo que dicen
00:48:35es que bueno
00:48:36que el servicio público
00:48:37que presta Televisión Española
00:48:38no tiene que ser elitista
00:48:39que perfectamente
00:48:40puede haber ese tipo
00:48:42de contenidos
00:48:43siempre que cumplan
00:48:44una serie de normas
00:48:45de código ético
00:48:46el código ético
00:48:46ya se sabe
00:48:47que cuando se firman
00:48:48los contratos
00:48:49se deja a un lado
00:48:50de hecho es muy curioso
00:48:51porque hoy mismo
00:48:52cuando estamos hablando
00:48:53presentaban un concurso
00:48:56que se llama
00:48:56That's My Jam
00:48:574,5 millones de euros
00:48:59y lo hará
00:49:00la coproductora
00:49:02este concurso
00:49:02fracasó en Movistar Plus
00:49:03pero casualmente
00:49:05se lo han adjudicado
00:49:07a la coproductora
00:49:08en Televisión Española
00:49:09que es la coproductora
00:49:11de José Miguel Contreras
00:49:12era de José Miguel Contreras
00:49:13y ahora es de Grupo Prisa
00:49:14y hasta que entre los dos
00:49:16se pelearon
00:49:16estaban juntos
00:49:17en ese negocio
00:49:19y luego hay muchas más cosas
00:49:20el programa
00:49:21de Sosucintora
00:49:22son 2 millones de euros
00:49:23por un programa
00:49:24para las tardes
00:49:25de la 2
00:49:25con una audiencia
00:49:26que cuando lo han emitido
00:49:28en multiseñal
00:49:31en la 1 y en la 2
00:49:32ha sido completamente lamentable
00:49:33y va a ser por 65 programas
00:49:36creo que son
00:49:362 millones de euros
00:49:37al final
00:49:39bueno
00:49:40el programa de Nadal Álvarez
00:49:41que produce la productora
00:49:42de Jordi Éboles
00:49:43es medio millón de euros
00:49:44han contratado
00:49:46un programa
00:49:47a otra productora
00:49:48que va a llevar
00:49:49más ideología
00:49:50a través de las abogadas
00:49:51de Atocha
00:49:51Cristina Almeida
00:49:52Manuela Carmena
00:49:54que cuesta 176.000 euros
00:49:56y a partir de ahí
00:49:58claro
00:49:58se va configurando
00:49:59una programación
00:50:00absolutamente ideológica
00:50:02pro-PESOE
00:50:03a Javier Ruiz
00:50:04le han rescatado
00:50:04Javier Ruiz iba a ser
00:50:05una de las cabezas visibles
00:50:07de la televisión
00:50:08que quería montar
00:50:08Contreras
00:50:09de Telepedro
00:50:10efectivamente
00:50:12y como eso no salió
00:50:13la han contratado
00:50:13para Televisión Española
00:50:14entonces al final
00:50:15ellos consiguen
00:50:16primero
00:50:16acercar
00:50:18Televisión Española
00:50:19a la ideología
00:50:19que quiere Pedro Sánchez
00:50:20que es profundamente
00:50:22radical
00:50:22en la defensa
00:50:23de sus intereses
00:50:24y eso es
00:50:25malversación de fondos
00:50:27y lo diré
00:50:27y lo seguiré diciendo
00:50:28y lo que han conseguido
00:50:30también por supuesto
00:50:31es a amigos
00:50:31patrocinados
00:50:32sobrinos
00:50:33y a la gente
00:50:34que les defiende ideológicamente
00:50:35darle contratos
00:50:36que son inmensamente
00:50:38más altos
00:50:38de lo que se cobran
00:50:39en el sector privado
00:50:40e inmensamente más altos
00:50:42que por su talento
00:50:43su capacidad
00:50:43para conseguir noticias
00:50:44o para contarlas
00:50:45se merecen
00:50:46sin ningún tipo de duda
00:50:47por no hablar
00:50:48de la realidad
00:50:49moralmente reprochable
00:50:50de que
00:50:51esté cobrándole
00:50:52el Estado
00:50:53impuestos
00:50:54al sector privado
00:50:55entre ellos
00:50:55a las televisiones
00:50:57y a las radios
00:50:58y a los periódicos
00:50:59para luego competir
00:51:00con ellos
00:51:01con ese dinero
00:51:02que es que es
00:51:03es impresionante
00:51:04o sea
00:51:04quiero decir
00:51:05la existencia
00:51:07y el desempeño
00:51:08de la tele pública
00:51:09en este
00:51:10bajo este gobierno
00:51:11está siendo
00:51:12como tú dices
00:51:13escandaloso
00:51:13y no se recuerda
00:51:15aparte
00:51:15el hecho de que
00:51:16veamos
00:51:17y tengan que salir
00:51:18en esta órbita
00:51:19nombres como
00:51:19Miguel Contreras
00:51:20te hace un poco ver
00:51:21hasta qué punto
00:51:22está siendo intervenido
00:51:24o está siendo
00:51:25manoseado
00:51:26en este caso
00:51:26por el gobierno
00:51:27y nos quedan
00:51:28dos minutos
00:51:28para hablar
00:51:29de prisa
00:51:30citabas a Contreras
00:51:32la guerra sigue abierta
00:51:33hoy me reía yo
00:51:34por la mañana
00:51:35con Rosana Laviada
00:51:36de ver que
00:51:37el titular más duro
00:51:38de la prensa económica
00:51:39de hoy
00:51:40contra el gobierno
00:51:40después de la visita
00:51:41de Carlos Cuerpo
00:51:42lo daba cinco días
00:51:43recordando que
00:51:44mientras Cuerpo
00:51:45se reunía
00:51:45con Scott Besson
00:51:46por el otro lado
00:51:48el departamento
00:51:49de transportes
00:51:49de Estados Unidos
00:51:50tiraba
00:51:51daba el traste
00:51:52con ese
00:51:52contrato millonario
00:51:54que había firmado
00:51:54Renfe en 2021
00:51:55ya está
00:51:57pues es que claro
00:51:57las ideas
00:51:58las grandes ideas
00:51:59muchas veces
00:51:59generan resultados lamentables
00:52:01pues es lo que tiene
00:52:02este gobierno
00:52:04pero bueno
00:52:04a ver la guerra de prisa
00:52:05simplemente por resumirlo
00:52:06muy breve
00:52:07que sé que tenemos
00:52:08poco tiempo
00:52:09el día 23
00:52:10se celebra
00:52:11una vista oral
00:52:13sobre las medidas cautelares
00:52:14que ha pedido
00:52:15los rebeldes de prisa
00:52:16para intentar frenar
00:52:17la refinanciación
00:52:18y una ampliación de capital
00:52:20que aprobó
00:52:21el consejo de prisa
00:52:22por iniciativa de O'Gurlian
00:52:23esa que es el presidente
00:52:24del grupo prisa
00:52:25y el dueño
00:52:26de Amber Capital
00:52:26esa refinanciación
00:52:27lo que ha arrancado
00:52:29es un compromiso
00:52:29con los acreedores
00:52:30para que
00:52:31para que
00:52:33O'Gurlian
00:52:35no pueda ser cesado
00:52:36sin el visto bueno
00:52:37de los acreedores
00:52:38y a la vez
00:52:39lo que ha hecho
00:52:39una ampliación de capital
00:52:40que O'Gurlian
00:52:41tenía
00:52:42negociada
00:52:43con algunos bancos
00:52:43es diluir en el capital
00:52:44a accionistas minoritarios
00:52:47como los de Góbal Alconaba
00:52:48que son los amiguetes
00:52:49de Contreras
00:52:50ellos han recurrido
00:52:51a los tribunales
00:52:51para intentar frenarlo
00:52:53a mí me antoja
00:52:54un poco complejo
00:52:55las medidas cautelares
00:52:56frenarían el contrato
00:52:57y eso sería complejo
00:52:58porque
00:52:58prisa tiene
00:52:59800 millones de deuda
00:53:01815 de deuda bruta
00:53:02y
00:53:03el mes que viene
00:53:05es la junta de accionistas
00:53:06me parece a mí
00:53:08que estos rebeldes
00:53:09liderados por José Miguel Contreras
00:53:11gente que llega
00:53:11desde Globo Media
00:53:12un socio de Zapatero
00:53:14por ahí
00:53:14también
00:53:15me parece a mí
00:53:17que al final
00:53:18no van a hacer
00:53:19nada en la junta
00:53:20porque no lo van a ganar
00:53:21pues aquí
00:53:22aquí lo vamos a
00:53:23aquí lo vamos a contar
00:53:24Rubén
00:53:24con tu ayuda
00:53:25muchísimas gracias
00:53:26como siempre
00:53:27nos quedamos sin tiempo
00:53:28un abrazo muy fuerte Rubén
00:53:29te llamaré
00:53:30pásalo bien estos días
00:53:31hasta luego
00:53:31igualmente
00:53:321 y 4 minutos
00:53:3412 y 4 en Canarias
00:53:37momento para
00:53:38abrir página
00:53:39de mercados
00:53:40y continúa el tono negativo
00:53:49en el IBEX 35
00:53:50aunque
00:53:50solo unas décimas
00:53:52un 0,34%
00:53:53bajo
00:53:5412.835 puntos
00:53:55para nuestro principal indicador
00:53:57donde
00:53:57brillan especialmente
00:53:59CELNEX
00:53:59Telefónica
00:54:00y Acción Energía
00:54:01con subidas entre el 1 y el 2%
00:54:04quienes más bajan
00:54:05ahora mismo
00:54:05Grifols
00:54:06un 3% abajo
00:54:07BBVA un 1,81
00:54:09y Amadeus
00:54:10un 1,54
00:54:12dicen algunos analistas
00:54:13que estos movimientos
00:54:14a la baja
00:54:14después de las subidas de ayer
00:54:16tienen que ver
00:54:17con una recogida
00:54:18de beneficios
00:54:19y por supuesto
00:54:20un volumen de cotización
00:54:22perdón
00:54:22un volumen de cotización
00:54:23menor del habitual
00:54:24básicamente
00:54:25por
00:54:27que nos encontramos
00:54:28en periodo vacacional
00:54:29y al final
00:54:30son muchos
00:54:30los que están más pendientes
00:54:32de otras cosas
00:54:32que de ver
00:54:33cómo se mueve
00:54:34la bolsa
00:54:34en estos días
00:54:35pese a que
00:54:36el movimiento de bolsas
00:54:37en estos días
00:54:38está siendo
00:54:38más que interesante
00:54:39y más que importante
00:54:40dirán ustedes
00:54:41¿y con quién va a hablar hoy
00:54:43de los mercados
00:54:43Luis Fernando Quintero?
00:54:44bueno pues lo voy a hacer
00:54:45con uno de nuestros
00:54:46analistas de cabecera
00:54:48que además
00:54:49yo diría
00:54:50que está de enhorabuena
00:54:51en tanto en cuanto
00:54:52uno de los activos
00:54:54que más y mejor conoce
00:54:55sigue batiendo récords
00:54:57y es
00:54:57Gustavo Martínez
00:54:58si es activo
00:54:59es el oro
00:54:59profesor de la universidad
00:55:01Francisco Marroquín
00:55:02asesor financiero
00:55:03y amigo de este programa
00:55:04Gustavo
00:55:04¿cómo estás?
00:55:05pues muy bien
00:55:06aquí nosotros
00:55:07no somos de los que
00:55:08nos vamos de vacaciones
00:55:09sino de los que nos quedamos
00:55:10mirando los mercados
00:55:11Luis
00:55:11hombre hay que quedarse
00:55:12mirando los mercados
00:55:13y más en una de las semanas
00:55:15quizá más apasionantes
00:55:16de los últimos tiempos
00:55:18una semana
00:55:19que da para estudiar mucho
00:55:20que han pasado muchas cosas
00:55:22que se han
00:55:22roto algunos techos
00:55:24el otro día
00:55:24no me acuerdo
00:55:25con quién hablaba
00:55:26decía
00:55:26nos están rompiendo
00:55:27muchas cosas en el mercado
00:55:28con todo lo que está sucediendo
00:55:30bueno y es cierto
00:55:31y hemos visto
00:55:32récords por ejemplo
00:55:33en el índice VIX
00:55:34el que mide la volatilidad
00:55:36que no se veían
00:55:37desde la crisis de 2008
00:55:38hemos visto caídas
00:55:40importantísimas
00:55:41y en medio de esta tempestad
00:55:43un activo
00:55:44Gustavo
00:55:44que poco a poco
00:55:46va batiendo récords
00:55:47y récords
00:55:47y récords
00:55:48ya lo adelantaste tú
00:55:49hay que decirlo
00:55:50y en este programa
00:55:51pero es que
00:55:51sistemáticamente
00:55:52se van cumpliendo
00:55:53esos pronósticos
00:55:54bueno
00:55:55pues para que veas
00:55:56que cuando uno
00:55:57tiene una tesis de inversión
00:55:58clara
00:55:58tiene que ser valiente
00:55:59con ella
00:56:00y porque haya subido
00:56:02algo mucho
00:56:02no hay que vender
00:56:03sino todo lo contrario
00:56:04si la tesis sigue intacta
00:56:06pues seguir comprando
00:56:06y ese es uno
00:56:08de los grandes errores
00:56:09en inversión
00:56:09que mucha gente
00:56:10obtiene un 20
00:56:12un 30%
00:56:12sobre algo
00:56:13que vale más de un 100
00:56:14y vende muy rápidamente
00:56:16hay que aguantar
00:56:17las tesis de inversión
00:56:17y sobre todo
00:56:18no solamente
00:56:19el oro
00:56:19es que las mineras de oro
00:56:20están volando
00:56:22pero volando
00:56:22como
00:56:23yo siempre las he visto baratas
00:56:24y también he hablado de ellas
00:56:26pero no me esperaba
00:56:29que fueran a hacer
00:56:30más de un 50%
00:56:31que van haciendo ya
00:56:32en lo que va de año
00:56:34cuando el stand up
00:56:34los 500
00:56:35cae un 10
00:56:36es decir
00:56:36está metiéndole
00:56:37un 60% a Estados Unidos
00:56:38así que
00:56:39fíjate si es importante
00:56:41el análisis sectorial
00:56:43cuando de value investing
00:56:44y de valor
00:56:45se trata también
00:56:46Gustavo
00:56:47uno de los asuntos
00:56:48que más preocupa
00:56:49en el mercado
00:56:50y tú te has hecho eco
00:56:51en redes sociales
00:56:52te he estado leyendo
00:56:52estos días
00:56:53muy especialmente
00:56:54es el comportamiento
00:56:55de la deuda norteamericana
00:56:56si tiene Estados Unidos
00:56:58un talón de Aquiles
00:56:59siendo quizá uno de ellos
00:57:02rubio
00:57:02y muy naranja de piel
00:57:04otro de los talones
00:57:05de Aquiles
00:57:06que tiene
00:57:06este sí
00:57:07de verdad importante
00:57:08gordo
00:57:08grueso
00:57:08es el de la deuda pública
00:57:10y un déficit público
00:57:11que es crónico
00:57:12claro que en este contexto
00:57:14con los vaivenes en el mercado
00:57:16con la incertidumbre
00:57:17que está metiendo
00:57:17el gobierno norteamericano
00:57:18en el mercado
00:57:19que el bono esté haciendo
00:57:20lo que está haciendo
00:57:21digamos que
00:57:22no pone a Donald Trump
00:57:24en el mejor de los momentos
00:57:26ahora mismo
00:57:26para que veas
00:57:28que el mercado
00:57:29al final
00:57:29pues también tiene que
00:57:31que sentenciar
00:57:32y al final
00:57:33siempre lo hemos dicho
00:57:34¿no?
00:57:34los gobiernos
00:57:35los estados
00:57:36los bancos centrales
00:57:38siempre van por detrás
00:57:39del mercado
00:57:39y el mercado te dice
00:57:40lo que tienes que hacer
00:57:41y si el mercado
00:57:42lo ha dicho a Donald Trump
00:57:43claramente para
00:57:44es decir
00:57:45está muy bien
00:57:46utiliza los aranceles
00:57:47para negociar
00:57:48haz lo que te dé
00:57:49la real gana
00:57:50pero no vayas por aquí
00:57:51porque entonces
00:57:51te vamos a atizar
00:57:52y te vamos a atizar
00:57:53donde más duele
00:57:54que es poniéndole
00:57:55el precio
00:57:56tirando por los suelos
00:57:59tu deuda
00:57:59o alternativamente
00:58:00te vas a tener que financiar
00:58:02igual de alto
00:58:04que como antes
00:58:05de iniciar esta guerra
00:58:07¿no?
00:58:07es decir
00:58:07lo que está pasando
00:58:09es que
00:58:09a ver
00:58:10al margen de que
00:58:11puedas
00:58:12lo que no es debatible
00:58:13Luis
00:58:14es que está claro
00:58:16que
00:58:16las medidas arancelarias
00:58:18son completamente liberticidas
00:58:19y tal
00:58:20como las está proponiendo
00:58:22Donald Trump
00:58:22es prácticamente
00:58:23una extracción
00:58:24de todo aquello que compres
00:58:25fuera de tu territorio
00:58:26o sea
00:58:27es un ataque
00:58:28de liberticidad brutal
00:58:28pero lo que sí
00:58:30que podríamos discutir
00:58:31es si la estrategia
00:58:32es buena o no
00:58:33¿vale?
00:58:33algunos dicen que es buena
00:58:34otros dicen que no
00:58:35yo me mantengo más o menos intermedio
00:58:37pienso que
00:58:37he llegado a pensar que era buena
00:58:39ahora pienso que es mala
00:58:42bueno
00:58:42en fin
00:58:42según esta información asimétrica
00:58:44me va llegando
00:58:45porque obviamente
00:58:45no todo el mundo
00:58:46tiene toda la información
00:58:47para emitir un veredicto
00:58:48pero
00:58:48en el mejor de los casos
00:58:50Luis
00:58:51es obvio que
00:58:52Donald Trump
00:58:52intentó rebajar
00:58:53los tipos de interés
00:58:54y lo consiguió
00:58:55lo que pasa es que luego
00:58:56como se ha pasado de frenada
00:58:57pues el mercado
00:58:58le ha atizado
00:58:59con los tipos de interés
00:58:59el dólar
00:59:00sigue siendo
00:59:00el activo refugio
00:59:01por excelencia
00:59:02ellos querían un dólar débil
00:59:04y lo han conseguido
00:59:05contra
00:59:05el resto de divisas
00:59:08han conseguido
00:59:09tener un dólar
00:59:10en 1.13
00:59:11contra el euro
00:59:11y además
00:59:13han conseguido
00:59:14rebajar la inflación
00:59:16reducir la inflación
00:59:17porque el último dato
00:59:18de inflación
00:59:19subyacente
00:59:19intermensual
00:59:20salió en terreno
00:59:21de deflación
00:59:22es decir
00:59:22salió negativo
00:59:24es decir
00:59:24los precios caían
00:59:25intermensualmente
00:59:26con lo cual
00:59:26no todo lo que está haciendo
00:59:28Trump
00:59:28es una locura
00:59:29ni todo lo que está haciendo
00:59:30es una maravilla
00:59:31es decir
00:59:31están consiguiendo
00:59:32cosas
00:59:33ahora ha dicho que
00:59:34los chinos
00:59:35o se está remunerando
00:59:36en el mercado
00:59:36que los chinos
00:59:37se quieren sentar
00:59:38a negociar
00:59:38en lo que yo creo
00:59:39que es un status quo
00:59:40claro
00:59:40y es que los dos
00:59:41van a llegar a acuerdos
00:59:42en fin
00:59:43es un terreno muy delicado
00:59:45es una guerra
00:59:45las guerras
00:59:46son siempre complicadas
00:59:48y no creo que haya
00:59:49un veredicto
00:59:50en un sentido u otro
00:59:51salvo el tiempo
00:59:52¿no?
00:59:53desde luego
00:59:53en cuanto
00:59:55a la deuda
00:59:57y a los mercados
00:59:57de deuda
00:59:59¿qué puede pasar
01:00:00qué puede pasar
01:00:01en la situación
01:00:02actual de mercado
01:00:03si de repente
01:00:05los bonos
01:00:06americanos
01:00:07a 30 años
01:00:08están ofreciendo
01:00:09un 5%
01:00:10de interés
01:00:11y pese a que
01:00:12un activo
01:00:13que por mucha gente
01:00:14y durante mucho tiempo
01:00:15se ha considerado
01:00:16libre de riesgo
01:00:17te dan un 5
01:00:18en un momento
01:00:19de incertidumbre
01:00:19en el mercado
01:00:20¿no ves que se hace
01:00:21que se provoca
01:00:22o que se produce
01:00:23un trasvase
01:00:24de inversión
01:00:25de la renta variable
01:00:27a la renta fija
01:00:28atraído por esos
01:00:29atractivos
01:00:30rentabilidades
01:00:31del bono
01:00:32a 5 años
01:00:32americano
01:00:34¿qué efecto
01:00:36podemos estar
01:00:38observando?
01:00:39porque desde luego
01:00:39no sería un efecto
01:00:40natural
01:00:41y yo creo que
01:00:43debería ser algo
01:00:44que habría que mirar
01:00:45¿no?
01:00:45Sí, es obvio
01:00:46a ver
01:00:47la lectura que hay que hacer
01:00:48yo creo es que
01:00:49la versión por el riesgo
01:00:51ya ha finalizado
01:00:53¿no?
01:00:53es decir
01:00:53el estándar
01:00:54bus 500
01:00:55corrige
01:00:56un 10
01:00:57un 15
01:00:58se va hasta los 4.800
01:00:59ahí hay miedo
01:01:00pero luego
01:01:01a los 5.300
01:01:025.400
01:01:02se estabiliza
01:01:04una situación parecida
01:01:05a la que pasó
01:01:05con el COVID
01:01:05cae
01:01:06el mercado
01:01:07recoge toda la información
01:01:08que tiene más o menos
01:01:09y para
01:01:10y ahí es cuando
01:01:11los mercados
01:01:12empiezan a vender bonos
01:01:13porque
01:01:14primero
01:01:14la situación del refugio
01:01:15o de miedo y pánico
01:01:17ha terminado
01:01:18ya hemos descontado
01:01:19lo que creemos
01:01:19que va a pasar
01:01:20más o menos
01:01:21hay una pata
01:01:22del mercado clara
01:01:23que descuenta
01:01:24que va a haber
01:01:24un status quo
01:01:25pero por si acaso
01:01:25estamos aquí
01:01:26y segundo
01:01:27está el problema
01:01:28claro
01:01:29de la inflación
01:01:29a futuro
01:01:30que es que no se ha resuelto
01:01:31ni mucho menos
01:01:32porque el problema
01:01:33que tenemos de deuda
01:01:34sigue estando ahí
01:01:35el déficit crónico
01:01:37como bien has dicho tú
01:01:38Luis
01:01:38sigue siendo el que es
01:01:39y además
01:01:39no se explica
01:01:40cómo se va a reducir
01:01:42y por tanto
01:01:42cualquiera
01:01:43cualquiera que diga
01:01:44oye
01:01:44quiero bonos baratos
01:01:46pero a ver
01:01:47a qué precios
01:01:48me los das
01:01:49porque
01:01:49en cuanto las cosas mejoren
01:01:52la inflación se va a disparar
01:01:53y es claro
01:01:54que se va a disparar
01:01:54entonces como poco
01:01:55un bono americano
01:01:57a 30 años
01:01:57al 4,5 o 5%
01:01:59pues es bastante goloso
01:02:00yo no creo
01:02:01que eso se vaya a ir
01:02:02muy por encima
01:02:03de esos niveles
01:02:04o muy por debajo
01:02:05en precio
01:02:06salvo que
01:02:07el mercado
01:02:08empiece a anticipar
01:02:09o que los indicadores
01:02:10adelantados
01:02:11nos indiquen ya
01:02:12otra vez
01:02:13síntomas
01:02:14más claros
01:02:15de inflación
01:02:15sobre la pata de mercado
01:02:17que descuenta
01:02:18que haya recesión
01:02:19o sea
01:02:19al final
01:02:20es un poco
01:02:21pues cada uno
01:02:21tiene que tener
01:02:22su tesis de inversión
01:02:23es un
01:02:24se estáis librando
01:02:25una partida complicada
01:02:26y las piezas
01:02:27pues cuentan
01:02:28cómo se dispongan
01:02:29las piezas
01:02:30y cómo las analice uno
01:02:31sin embargo
01:02:33lo que está haciendo
01:02:34el señor Trump
01:02:36esta incertidumbre
01:02:37en los mercados
01:02:38está golpeando
01:02:38muy especialmente
01:02:39algunas compañías
01:02:40americanas
01:02:41que han sido
01:02:41las grandes vencedoras
01:02:43las que generaban
01:02:44la envidia
01:02:45de todo el mundo
01:02:46resulta que envidia
01:02:47anticipa fuertes caídas
01:02:49por las restricciones
01:02:50arancelarias
01:02:50en Estados Unidos
01:02:52y bueno
01:02:53pues si uno observa
01:02:55la curva de envidia
01:02:56nos damos cuenta
01:02:57de que es uno
01:02:58de los valores
01:02:59que ha sido
01:03:00el que más de moda
01:03:00estaba hasta este momento
01:03:01y está registrando
01:03:03unas caídas
01:03:03pues bastante fuertes
01:03:06sí, sí, claro
01:03:08como en todo escenario
01:03:09pues las tecnológicas
01:03:10les toca sufrir
01:03:11sobre todo aquellas
01:03:12que tengan su producción
01:03:13en China
01:03:15en este caso
01:03:15pues los aranceles
01:03:17del 250%
01:03:18también se anunció
01:03:20que China
01:03:21o Estados Unidos
01:03:21prohibía la producción
01:03:22de los chips
01:03:23H20
01:03:24en China
01:03:25con lo cual
01:03:25ha tenido que hacer
01:03:26un one-off
01:03:27envidia
01:03:27que no es otra cosa
01:03:28que hacer una
01:03:30interrupción
01:03:30de la producción
01:03:31de esos chips
01:03:31allí
01:03:32provisional
01:03:33de esa cantidad
01:03:34pero es un coste único
01:03:35realmente el mercado
01:03:36lo ajusta
01:03:38y sigue con la tesis
01:03:40inicial
01:03:41también Luis
01:03:42es un poco
01:03:43a continuación
01:03:44de lo que decía
01:03:45al principio
01:03:45hay sectores
01:03:46que están tremendamente caros
01:03:48que vienen de
01:03:49unos vientos de cola
01:03:50muy favorables
01:03:50durante los últimos 15 años
01:03:52que vienen de una narrativa
01:03:53muy sencilla
01:03:54y muy estimulante
01:03:56como es el de la inteligencia artificial
01:03:57que no pasa nada
01:03:59porque corrijan un 30%
01:04:00en periodos de volatilidad
01:04:02otros sectores
01:04:03los están ganando
01:04:04es decir
01:04:04digamos que
01:04:05hay una transferencia
01:04:07de capitales
01:04:07entre lo que está barato
01:04:08de lo que está caro
01:04:09a lo que está barato
01:04:10hablo por ejemplo
01:04:11de las tecnológicas
01:04:12que estaban cotizando
01:04:13unos múltiplos
01:04:14que no tienen nada que ver
01:04:15con el sentido común
01:04:16y ahora pues hablo
01:04:18de las mineras
01:04:19que estaban cotizando
01:04:19también a unos múltiplos reducidos
01:04:21que tampoco tenían que ver
01:04:22con el sentido común
01:04:23con lo cual
01:04:23cuando hay periodos
01:04:25de volatilidad
01:04:26y ajuste
01:04:26pues eso es lo que pasa
01:04:28que determinadas valoraciones
01:04:29tanto por la parte
01:04:30de sobrevaloración
01:04:31como por la parte
01:04:32de infravaloración
01:04:32tienden a revertir
01:04:33a la media
01:04:34y ajustarse
01:04:34Gustavo
01:04:37viendo que
01:04:39en esta situación
01:04:40de incertidumbre
01:04:40el oro sigue siendo
01:04:41un muy buen refugio
01:04:43¿estamos de acuerdo
01:04:45en eso?
01:04:46por muy caro que esté
01:04:47¿crees que todavía
01:04:48es una tesis
01:04:50que al menos
01:04:50en tu caso
01:04:51vas a mantener?
01:04:52Sí, sí
01:04:53es cierto que
01:04:54el margen de subida
01:04:56cada vez es más reducido
01:04:57porque la subida
01:04:59que llevas
01:05:00en los últimos dos años
01:05:01es bestial
01:05:01pero también
01:05:03es igual de cierto
01:05:04que no hay ningún elemento
01:05:05que haya cambiado
01:05:08¿no?
01:05:08o sea
01:05:08es decir
01:05:09todos los ingredientes
01:05:10o todos los indicios
01:05:12que nos hacían comprar oro
01:05:13hace dos años
01:05:14siguen estando en el mercado
01:05:15ahora mismo
01:05:16siguen siendo los mismos
01:05:16o incluso se han agravado
01:05:18así que
01:05:18como mínimo
01:05:19la tesis del oro
01:05:20se mantiene
01:05:21como mínimo
01:05:21no digo que se refuerce
01:05:22pero sí que se mantiene
01:05:24y que vende
01:05:25en estas circunstancias
01:05:26pues para mí
01:05:27es bastante imprudente
01:05:29¿no?
01:05:30Gustavo
01:05:30lo que vamos a hacer
01:05:31es recordarle
01:05:32a toda la gente
01:05:33que nos está escuchando
01:05:34que tomar decisiones
01:05:36de inversión
01:05:36sin tener
01:05:37una pequeña
01:05:39o una
01:05:39formación al menos
01:05:41de saber
01:05:42qué estás haciendo
01:05:43y cómo se hace
01:05:43nadie debería hacerlo
01:05:45nadie debería
01:05:46invertir en este
01:05:47o en aquel activo
01:05:47porque aquel amiguete
01:05:49o aquella persona
01:05:50a la que he escuchado
01:05:51ha dicho que hay que comprarlo
01:05:52hay que saber
01:05:52lo que uno hace
01:05:53y para poder invertir
01:05:54en oro
01:05:54la verdad que
01:05:55me gustaría en este día
01:05:57yo creo tan importante
01:05:59también para esta tesis
01:06:00recordar
01:06:01Gustavo
01:06:01que tú enseñas
01:06:03todo lo que
01:06:04hace falta saber
01:06:05para conocer
01:06:06este activo
01:06:07y para saber operar
01:06:08con él
01:06:09en un curso fantástico
01:06:10que además
01:06:11los amigos
01:06:12de Tu Dinero Nunca Duerme
01:06:13en la cuadrilla
01:06:14de Tu Dinero
01:06:14pues tienen
01:06:14a un precio muy especial
01:06:16¿no?
01:06:17Sí, además
01:06:18es un curso
01:06:19que ya lleva
01:06:19muchísimas
01:06:21se ha vendido muy bien
01:06:23muchísimas
01:06:23es normal
01:06:24muchos alumnos
01:06:26
01:06:26muchos alumnos
01:06:27y bueno
01:06:28ahí pues es un curso
01:06:30en el que
01:06:30durante 10 horas
01:06:31de mi vida
01:06:32explico pues todo
01:06:34el conocimiento
01:06:34que yo creo que he adquirido
01:06:35durante los últimos años
01:06:36condensado en eso
01:06:38en lo que digo
01:06:3810 horas
01:06:39más de 250 diapositivas
01:06:41de una manera
01:06:41bastante sencilla
01:06:43para que todo el mundo
01:06:45lo entienda
01:06:45yo creo que
01:06:46el que se hace el curso
01:06:46pues entra de una manera
01:06:48y sale de la otra
01:06:50¿no?
01:06:50o sea
01:06:50sale
01:06:50por lo menos
01:06:52sabiendo
01:06:52cuando hay que comprar
01:06:53y cuando hay que vender oro
01:06:54o por lo menos
01:06:55intentando
01:06:57dilucidar
01:06:58cuál puede ser
01:06:59el valor
01:06:59objetivo del metal
01:07:01en determinados escenarios
01:07:02¿no?
01:07:03y cómo operar con él
01:07:04que también es
01:07:05muy importante
01:07:06al final son
01:07:07algunas de esas
01:07:08dudas
01:07:09más habituales
01:07:10el arte de invertir en oro
01:07:11un curso de Gustavo Martínez
01:07:13si entran ustedes
01:07:14en la cuadrilla
01:07:14tudinero.com
01:07:15ahí lo encuentran
01:07:17y pueden encontrar
01:07:18una manera
01:07:18la verdad que
01:07:19un precio muy económico
01:07:21un conocimiento muy valioso
01:07:22el que nos ofrece
01:07:23Gustavo Martínez
01:07:24enhorabuena por ese curso
01:07:25enhorabuena por
01:07:26por tu análisis
01:07:27y espero poder seguir
01:07:28contando con él
01:07:29ahora después de Semana Santa
01:07:31enhorabuena a ti también
01:07:32por tu programa
01:07:33y feliz Semana Santa Luis
01:07:34un abrazo muy fuerte
01:07:35hasta luego
01:07:36y me voy de hablar
01:07:38con un amigo
01:07:39como Gustavo Martínez
01:07:40a hablar con otro amigo
01:07:41y compañero
01:07:42en este caso
01:07:43que es
01:07:43Manuel Llamas
01:07:45director del Instituto
01:07:46Juan de Mariana
01:07:46compañero en Libertad Digital
01:07:48y por supuesto
01:07:49uno de mis mosqueteros
01:07:51de Tu Dinero Nunca Duerme
01:07:52Manuel
01:07:52¿cómo estás?
01:07:54¿qué tal Luisfer?
01:07:55¿cómo estás?
01:07:55bueno pues muy bien
01:07:56momento hoy
01:07:57de cebar
01:07:58como decimos
01:07:59en el argot periodístico
01:08:00el programa
01:08:01que estamos preparando
01:08:02para el domingo
01:08:03de Tu Dinero Nunca Duerme
01:08:05un programa
01:08:06que yo creo
01:08:06que es un imprescindible
01:08:08para todo aquel
01:08:09que quiera entender
01:08:10qué está pasando
01:08:11en estos momentos
01:08:12en el mercado
01:08:13con una profundidad
01:08:14que pocos análisis
01:08:16se han visto
01:08:17y además
01:08:17con una de las personas
01:08:19que mejor y más conoce
01:08:20el funcionamiento
01:08:21del mercado
01:08:21¿no es así?
01:08:22Sí, claro
01:08:24efectivamente
01:08:24siempre es un placer
01:08:26poder contar
01:08:26con el análisis
01:08:28y la visión
01:08:29de Gonzalo Recarte
01:08:30que es el
01:08:32bueno
01:08:33nuestro invitado
01:08:34para este fin
01:08:35de semana
01:08:36Gonzalo Recarte
01:08:38que es director general
01:08:39de la gestora
01:08:40Cobas Asset Management
01:08:42y que desde luego
01:08:44nos va a ofrecer
01:08:44una visión importante
01:08:46sobre
01:08:47lo que está pasando
01:08:48en los mercados
01:08:49cuáles son
01:08:49las razones
01:08:50las causas
01:08:52cómo actuar
01:08:54en estos tiempos
01:08:54de incertidumbre
01:08:55y también
01:08:57qué es lo que están haciendo
01:08:58desde la propia gestora
01:08:59porque a diferencia
01:09:00de lo que
01:09:01suele suceder
01:09:02cuando hay volatilidad
01:09:04en los mercados
01:09:05cuando hay momentos
01:09:05de tensión
01:09:06de nerviosismo
01:09:08incluso de miedo
01:09:09o pánico
01:09:10como hemos visto
01:09:11en estas últimas
01:09:13semanas
01:09:14con jornadas
01:09:15de
01:09:15bueno pues
01:09:16auténtico pánico
01:09:17bursátil
01:09:18con caídas
01:09:19muy sustanciales
01:09:20algunas de ellas
01:09:20las más drásticas
01:09:22en los últimos años
01:09:24la mayor caída
01:09:25o corrección
01:09:26del mercado
01:09:26desde el año
01:09:282020
01:09:28pues como digo
01:09:30a diferencia
01:09:30de lo que
01:09:32del sentimiento
01:09:33que suelen tener
01:09:34muchos inversores
01:09:36esto es como
01:09:37lo que dice
01:09:39el refrán
01:09:39¿no?
01:09:40a río revuelto
01:09:41ganancia de pescadores
01:09:42pues efectivamente
01:09:43ahí esa es la clave
01:09:44son muchos los gestores
01:09:47de calidad
01:09:48gestores avesados
01:09:49como también
01:09:51desde la propia
01:09:52gestora
01:09:53Kovacs
01:09:54que aprovechan
01:09:54estos momentos
01:09:55de nerviosismo
01:09:56cuando caen
01:09:58todas las cotizaciones
01:09:59cuando caen
01:10:00los precios
01:10:01de las acciones
01:10:02a plomo
01:10:04además sin compasión
01:10:05sin discriminar
01:10:07en ningún tipo
01:10:08cae absolutamente
01:10:09todo
01:10:10pues ahí
01:10:10surgen oportunidades
01:10:11surgen oportunidades
01:10:12para hacer movimientos
01:10:15en la cartera
01:10:16para vender
01:10:18compañías
01:10:20en donde
01:10:20en donde
01:10:21se han registrado
01:10:23fuertes
01:10:23revalorizaciones
01:10:24en el pasado
01:10:24y
01:10:25y
01:10:27y
01:10:27y comprar
01:10:28otras que están
01:10:29a precios
01:10:30mucho más baratos
01:10:32incluso incorporar
01:10:33nuevas
01:10:33empresas
01:10:34a la cartera
01:10:35como digo
01:10:36tiempos de incertidumbre
01:10:37tiempos de nerviosismo
01:10:39y en este programa
01:10:40especial
01:10:42vamos a abordar
01:10:43bueno pues
01:10:43lo que se debe hacer
01:10:44o cómo nos deberíamos
01:10:46comportar
01:10:46como inversores
01:10:48como partícipes
01:10:49en estos tiempos
01:10:50de turbulencia
01:10:50no solo eso
01:10:51sino además
01:10:52tendremos la oportunidad
01:10:54de preguntarle
01:10:55a Gonzalo Recarte
01:10:56entre otras cosas
01:10:58cómo ha sido
01:10:59la reacción
01:11:00que
01:11:00que han tenido
01:11:01en
01:11:02en Cobas
01:11:03precisamente
01:11:05a estos movimientos
01:11:06porque
01:11:07como él no suele decir
01:11:09Manuel
01:11:10al final una gestora
01:11:11como Cobas
01:11:11no es una gestora
01:11:12Bayan Hall
01:11:14que compre
01:11:1460 compañías
01:11:17y se
01:11:17se siente a esperar
01:11:19a que
01:11:20haga efecto
01:11:21el
01:11:22el
01:11:22la tesis de inversión
01:11:24y ya está
01:11:24no es un
01:11:25es un ente vivo
01:11:26que cada día
01:11:27compra y vende
01:11:29acciones
01:11:31de
01:11:31de las empresas
01:11:32en cartera
01:11:33van rebalanceando
01:11:34la compañía
01:11:35y que en días
01:11:36como los que hemos tenido
01:11:37hemos vivido
01:11:38estas semanas
01:11:38bueno pues son
01:11:39de una especial actividad
01:11:41entre otras cosas
01:11:41porque
01:11:42yo creo que
01:11:43una de las partes
01:11:44más interesantes
01:11:45que le podemos preguntar
01:11:46es
01:11:46cómo han estado viendo
01:11:48subir
01:11:49muchas de las compañías
01:11:50que tienen en cartera
01:11:51en estos días
01:11:51de grandes bajadas
01:11:52y cómo
01:11:54han visto bajar
01:11:55otras que tienen en cartera
01:11:56y
01:11:57cómo han ido
01:11:58deshaciendo
01:11:59algunas posiciones
01:12:00que han subido mucho
01:12:01para
01:12:02comprar más de otras
01:12:03que han bajado
01:12:04y se han puesto más baratas
01:12:05es esa dinámica
01:12:06de mercados
01:12:07al final
01:12:07que
01:12:08digamos
01:12:09entran dentro
01:12:10de lo que debería ser
01:12:11el comportamiento habitual
01:12:14de cualquier inversor
01:12:15que se acerca a los mercados
01:12:16pero no es
01:12:17el más intuitivo
01:12:18al final
01:12:19resulta que
01:12:20el comportamiento
01:12:22más habitual
01:12:22y repetido
01:12:23es que cuando entra el miedo
01:12:24y
01:12:25aunque esté cayendo a plomo
01:12:27una compañía
01:12:27pues vendes
01:12:28para tratar de evitar
01:12:29perder más
01:12:30que es lo que más nos duele
01:12:32y cuando vemos
01:12:32que algo se pone muy de moda
01:12:34y todo el mundo está ganando dinero
01:12:35con esa compañía
01:12:36y está muy cara
01:12:36pues de repente la compramos
01:12:38en Cobas no hacen eso
01:12:39en Cobas
01:12:39cuando una compañía
01:12:41de las que han tenido en cartera
01:12:42concretamente
01:12:43le preguntaremos por Carris
01:12:45que creo que ha subido muchísimo
01:12:46precisamente
01:12:47y no es una de las compañías
01:12:48que tienen ellos
01:12:49en sus fondos internacionales
01:12:51selección
01:12:52uno pues habrá que ver
01:12:53si han deshecho posiciones de Carris
01:12:55que ha subido una barbaridad
01:12:56en estos días
01:12:57y han aprovechado
01:12:59parte de esa posición deshecha
01:13:02para aprovechar
01:13:03las rebajas
01:13:04que haya venido
01:13:04en alguna de otras compañías
01:13:06que hayan bajado
01:13:07notablemente de precio
01:13:08¿no?
01:13:09Sí, efectivamente
01:13:10el rebalanceo
01:13:11de carteras
01:13:13yo creo que
01:13:15eso precisamente
01:13:16es lo que
01:13:18han estado haciendo
01:13:19también durante
01:13:21estas últimas semanas
01:13:22lo que hacen
01:13:23de forma
01:13:23tradicional
01:13:24gestionar
01:13:25de forma meticulosa
01:13:27todas las acciones
01:13:28que componen
01:13:29sus carteras
01:13:30pero aprovechando
01:13:30lógicamente
01:13:31estos vaivenes
01:13:31del mercado
01:13:32pues
01:13:33las gestoras
01:13:35se arremangan
01:13:36y se ponen
01:13:38a analizar
01:13:38en profundidad
01:13:39aquellas empresas
01:13:40que tienen
01:13:40mayor potencial
01:13:41de revalorización
01:13:42para
01:13:43comprar
01:13:45lo que
01:13:46lo que precisamente
01:13:47está siendo
01:13:47castigado
01:13:48por el mercado
01:13:49de forma
01:13:50irracional
01:13:51porque hay que recordar
01:13:53que
01:13:53en estos momentos
01:13:54de pánico
01:13:55el mercado
01:13:55no discrimina
01:13:56ya lo hemos comentado
01:13:57en muchas ocasiones
01:13:58el mercado
01:13:59se comporta
01:14:00las bolsas
01:14:01se comportan
01:14:02de forma
01:14:03bastante irracional
01:14:04a muy corto plazo
01:14:05y sin embargo
01:14:06son
01:14:06pura sensatez
01:14:08a largo plazo
01:14:08porque el precio
01:14:09de las cotizaciones
01:14:10lo que acaba reflejando
01:14:11en última instancia
01:14:12es la evolución
01:14:14de los beneficios
01:14:15que obtienen
01:14:15las compañías
01:14:16a largo plazo
01:14:17pero a corto plazo
01:14:18sin embargo
01:14:19digamos que
01:14:20la bolsa
01:14:21se deja llevar
01:14:21por los sentimientos
01:14:23del mercado
01:14:23y que es el mercado
01:14:24el mercado
01:14:24somos nosotros
01:14:25nosotros mismos
01:14:26somos los que componemos
01:14:27el mercado
01:14:28y ahí se producen
01:14:30reacciones muy virulentas
01:14:32como las que hemos visto
01:14:33en estas últimas semanas
01:14:34donde a raíz
01:14:35de declaraciones
01:14:36por parte de
01:14:38unos y otros líderes políticos
01:14:39empezando por Donald Trump
01:14:40que ha sido el que
01:14:41ha desatado
01:14:42esta particular guerra
01:14:43arancelaria
01:14:44a nivel global
01:14:45pues han producido
01:14:46fuertes
01:14:47caídas
01:14:49en las bolsas
01:14:50pero también rebotes
01:14:51después de que
01:14:52por ejemplo
01:14:52el presidente de Estados Unidos
01:14:53anunciara
01:14:54esa suspensión
01:14:57de los aranceles
01:15:00durante 90 días
01:15:01excepto
01:15:02para el caso
01:15:02de China
01:15:03que bueno
01:15:04pues eso se
01:15:05dio como resultado
01:15:06un rebote
01:15:07muy sustancial
01:15:08de las bolsas
01:15:10a nivel mundial
01:15:10empezando por la bolsa
01:15:11norteamericana
01:15:12que como digo
01:15:13estas últimas semanas
01:15:14ha sufrido una corrección
01:15:15muy sustancial
01:15:16la mayor corrección
01:15:18desde el año 2020
01:15:19cuando estábamos
01:15:20en pandemia
01:15:20con caídas
01:15:22de dos dígitos
01:15:23pero que esto
01:15:24por otro lado
01:15:25no es algo raro
01:15:26ni es algo excepcional
01:15:27de hecho
01:15:28en
01:15:29en
01:15:30en
01:15:31últimos 40 años
01:15:32el
01:15:33S&P 500
01:15:34la bolsa norteamericana
01:15:35ha registrado
01:15:36correcciones
01:15:37ajustes
01:15:38de
01:15:39de más del 10%
01:15:41de 10 puntos
01:15:42porcentuales
01:15:44entre máximos
01:15:45y mínimos
01:15:46todos los años
01:15:47es decir
01:15:47en los últimos 40 años
01:15:48la bolsa norteamericana
01:15:50ha registrado
01:15:51correcciones
01:15:52medias
01:15:53el 10%
01:15:54o más
01:15:54es decir
01:15:57vaivenes
01:15:58en la cotización
01:15:59de
01:16:00los índices
01:16:01de máximos
01:16:03a mínimos
01:16:04todos los años
01:16:05en los últimos 40 años
01:16:06o sea que es algo
01:16:07muy habitual
01:16:08que se produzcan
01:16:09este tipo de vaivenes
01:16:10este tipo de correcciones
01:16:11quizá
01:16:12no tanto
01:16:13en tan corto plazo
01:16:14porque
01:16:14ha sido
01:16:15justo en las últimas
01:16:16semanas
01:16:17pero como digo
01:16:18es algo habitual
01:16:19que se produzcan
01:16:20este tipo de vaivenes
01:16:20y lo que hay que
01:16:21saber es
01:16:22qué hacer
01:16:23en este tipo
01:16:23de circunstancias
01:16:24tanto por el lado
01:16:25del gestor
01:16:26que es lo que nos va a explicar
01:16:27Gonzalo
01:16:28que es lo que hacen
01:16:29en Cobas
01:16:29aprovechando estas caídas
01:16:30fuertes en los mercados
01:16:31que han acontecido
01:16:34estas últimas semanas
01:16:34como también
01:16:35por el lado
01:16:35de los partícipes
01:16:36porque es importante
01:16:38no dejarse llevar
01:16:39por el pánico
01:16:40por el nerviosismo
01:16:41por el miedo
01:16:42¿por qué?
01:16:43porque son muchos
01:16:44los que acaban
01:16:45vendiendo
01:16:46sus posiciones
01:16:47como consecuencia
01:16:48de este nerviosismo
01:16:50para evitar
01:16:51caídas
01:16:53para evitar
01:16:53pérdidas
01:16:54en sus carteras
01:16:56pero sin embargo
01:16:57lo que
01:16:57de lo que no son conscientes
01:16:58muchos
01:16:59es que
01:16:59luego se produce el rebote
01:17:01y se quedan fuera
01:17:02del mercado
01:17:02y como consecuencia
01:17:04pues
01:17:05directamente
01:17:06no pueden recuperar
01:17:08todo lo que
01:17:09lo que han perdido
01:17:10así que
01:17:10es fundamental
01:17:11seguir
01:17:12la estrategia
01:17:13la disciplina
01:17:15desde el principio
01:17:16el sistema
01:17:17y si nada
01:17:19ha cambiado
01:17:20en las tesis
01:17:21de inversión
01:17:22si nada
01:17:23ha cambiado
01:17:23en los fundamentales
01:17:24las claves
01:17:26por las cuales
01:17:26te ha llevado
01:17:28a invertir
01:17:28de una determinada forma
01:17:30en un determinado fondo
01:17:31o mediante
01:17:32una determinada estrategia
01:17:33pues si nada
01:17:34de eso
01:17:34ha cambiado
01:17:35de forma sustancial
01:17:36esto hay que verlo
01:17:37como una oportunidad
01:17:38y no como una amenaza
01:17:39¿método de disciplina
01:17:41o la ruina?
01:17:41que le gusta decir
01:17:42a Gonzalo Recarte
01:17:43pues Manuel
01:17:45te agradezco mucho
01:17:46y el domingo
01:17:47nos vemos aquí
01:17:48con Gonzalo Recarte
01:17:49en Twitter
01:17:49¿nunca duerme?
01:17:51si señor
01:17:51ahí nos vemos
01:17:52pasa unos días estupendos
01:17:54si tienes la ocasión
01:17:55en familia
01:17:55entre familia y amigos
01:17:56igualmente
01:17:57un abrazo
01:17:58hasta luego
01:17:58y a ustedes señores oyentes
01:18:03les agradezco mucho
01:18:04que hayan acompañado
01:18:05que nos hayan acompañado
01:18:06en el día de hoy
01:18:07que nos acompañen
01:18:08cada día a las 12
01:18:09desde las 12 del mediodía
01:18:10y hasta la una y media
01:18:11a mí me resta
01:18:12desearles lo mejor
01:18:13durante estos días
01:18:14nosotros descansamos
01:18:16mañana y pasado
01:18:18y el lunes
01:18:18regresamos aquí
01:18:20a partir de las 12
01:18:21como siempre
01:18:22con ánimo de lucro
01:18:23pasen unos días estupendos
01:18:25y nos vemos el lunes que viene
01:18:27y nos vemos en el próximo video
01:18:29y nos vemos en el próximo video
01:18:30y nos vemos en el próximo video
01:18:31y nos vemos en el próximo video

Recomendada