Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con ayuda de Manuel Fernández Ordóñez, Manuel Llamas, Ignacio Moncada y Mercedes Rodríguez, analizamos el discurso de Pedro Sánchez en el Congreso sobre el apagón.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya saben, un espacio de información y análisis económico de confianza.
00:00:07Un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y del respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:16Hoy vamos a analizar, tal y como les prometimos ayer, el discurso, la comparecencia, en fin, el espectáculo que dio ayer el presidente del gobierno en la sede de la soberanía nacional, en el Congreso de los Diputados.
00:00:33Y tenemos que repasar ese espectáculo que dio ayer el presidente del gobierno en el Congreso de los Diputados, porque la verdad, ante el argumentario que exhibió, que desplegó el presidente del gobierno ayer en el Congreso,
00:00:53pues poco cabe decir, más allá de que me costaría encontrar una sola verdad entre las cosas que comentó el presidente del gobierno.
00:01:02Quizá lo único verdadero de lo que expuso ayer Pedro Sánchez en las Cortes es que hubo un apagón el lunes 28 de abril.
00:01:12Hubo un apagón que afectó a toda España, que afectó a toda España y que los expertos ya señalan a qué se pudo deber.
00:01:24Se pudo deber, precisamente, a la debilidad de un sistema eléctrico que estaba siendo estudiado y denunciado por los expertos, quienes ya advertían desde hacía tiempo,
00:01:37en los informes a los que hemos tenido acceso en Libertad Digital, en Es Radio, que ha publicado Carlos Cuesta y que han estado en manos de Red Eléctrica Española
00:01:44y también de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, que precisamente el uso y abuso de las energías renovables, como la fotovoltaica o la eólica,
00:01:54con una formulación de funcionamiento relativamente incompatible, por no decir del todo incompatible, con el funcionamiento de la Red Eléctrica Española,
00:02:02y que para que funcionen necesitan una serie de generadores de sincronía, como se suele decir, estaba detrás del problema.
00:02:10Si te están advirtiendo que algo así puede derivar en un apagón, que mucho cuidado, que esto está haciendo vulnerable el sistema eléctrico en España,
00:02:20que te estás jugando el riesgo de apagón y sucede un apagón, pues oye, a lo mejor tendrás que visitar esas premisas para encontrar el culpable.
00:02:29Bueno, pues no. El señor presidente del Gobierno dijo que se va a tomar seis meses para estudiar qué es lo que pudo pasar,
00:02:35que señaló además a la energía nuclear como una de las culpables, que señaló sin pudor a los operadores privados, como son Endesa o Iberdrola,
00:02:46también como los culpables de lo que sucedió. El único que no ha tenido aquí la culpa es ni Red Eléctrica, propiedad del Estado,
00:02:54que al menos del accionista mayoritario de Red Eléctrica es el Estado, que es quien pone y quita a los presidentes,
00:02:59y quien decide cómo se hacen las cosas en ese operador y el que da las indicaciones, por ejemplo,
00:03:06sobre cuáles son las energías a las que hay que primar dentro del mix y a cuáles no hay que primar dentro del mix,
00:03:13cómo tiene que ser el mercado eléctrico, cosa que también decide el Gobierno y que hace que se expulse a muchas de las generaciones
00:03:21o de los generadores de energía eléctrica que no pueden entrar a competir por precio porque los precios de repente se colocan en negativo,
00:03:29en definitiva, o que decide, por ejemplo, el margen fiscal que le va a exigir a empresas como Endesa o como Iberdrola,
00:03:38propietarias de plantas nucleares, a quienes les ha subido los impuestos casi al doble de lo que estaban pagando antes de que Sánchez llegara al poder,
00:03:47haciéndoles que la operación de este tipo de centrales sea deficitaria en tanto en cuanto tienen que pagar más impuestos
00:03:55que el dinero que reciben precisamente por su actividad al vender su energía en el mercado eléctrico.
00:04:01De estas cosas no es culpable el presidente del Gobierno.
00:04:05Para Pedro Sánchez esto no es motivo de reproche.
00:04:09Es más, la culpa de lo que pasó el lunes es de todos menos del presidente del Gobierno.
00:04:15Ahí acusó absolutamente a todo el mundo y dijo cosas, hizo afirmaciones dentro de la tribuna del Congreso que sonrojarían a cualquier especialista.
00:04:29Tanto es así que tal y como desvela hoy Libertad Digital en Libre Mercado,
00:04:33hemos encontrado al único científico que avala las tesis del presidente del Gobierno
00:04:38y que curiosamente tiene una organización, plataforma, ámbito de estudios, llámenlo ustedes como quieran,
00:04:44que ha recibido cerca de 800.000 euros en subvenciones.
00:04:48Solo está este chiringuito que tiene montado este científico que es el que avala las tesis del presidente del Gobierno.
00:04:59Todos los demás y por aquí ya han pasado unos cuantos.
00:05:01Manuel Fernández Ordóñez, Pedro Mielgo, ha pasado también Carlos Cuesta, ha pasado Ignacio Moncada,
00:05:08ingenieros, especialistas, Jolín, el exdirector general, el expresidente, mejor dicho, de Red Eléctrica,
00:05:17como era Pedro Mielgo, que conoce muy de cerca cómo funcionan todos estos asuntos,
00:05:22nos han ido diciendo, nos han ido desgranando cómo funcionan las redes eléctricas
00:05:26y qué cosas han tenido que suceder para que el pasado día lunes, 28 de abril,
00:05:32se fueran los plomos, literalmente, y se apagara la luz en toda España.
00:05:37En toda España.
00:05:39Nos miran desde Europa, lo hacen con recelos, nos miran desde Portugal, también con recelos,
00:05:45desde Francia pasa exactamente lo mismo y todo porque no se quiere enfrentar el problema de frente.
00:05:51Además, con algo que tampoco tendría por qué resultar, en este caso, lesivo para los intereses del gobierno,
00:05:59como es, oye, admitir que el mix energético que está en marcha vulnera el sistema,
00:06:04hace vulnerable el sistema y habría que adquirir otro, ¿no?
00:06:07El señor Sánchez se dedicó directamente a difamar, a mentir y a salpicarse las culpas.
00:06:14En el programa de hoy vamos a hacer un ejercicio, espero que contribuya al menos a entender un poco todo lo que está sucediendo
00:06:25y sobre todo el enfoque que le está dando el gobierno y es, vamos a diseccionar en cortes, como solemos decir,
00:06:31en declaraciones, en fragmentos de esa sesión que se vivió ayer en el Congreso
00:06:36y vamos a contar con distintos especialistas que van a ir comentando cada una de estas afirmaciones
00:06:42y viendo a ver, bueno, pues no sé, qué razón o qué razones tiene o deja de tener el señor presidente del gobierno en su discurso.
00:06:51Esto va a ser después, como siempre decimos, de que echemos un vistazo a todo lo que trae hoy Libre Mercado.
00:06:57Y ya tengo conmigo a Beatriz García. Bea, ¿cómo estás?
00:07:00Muy buenas.
00:07:01Jefa de Libre Mercado, ¿qué asuntos nos trae hoy como principales titulares dentro de la portada de Libre Mercado?
00:07:08Pues mira, acabamos de publicar, la verdad que una muy buena noticia, una sentencia histórica.
00:07:15Por si la justicia ha dado la razón a un propietario de vivienda ante su inquiocupa, está afectada.
00:07:23Pilar Pérez, jubilada, ha conseguido que un juez revise su caso, que dé fe y dé buena muestra
00:07:31de que tener que mantener a una persona en su propiedad sin que le pague un céntimo,
00:07:38pues está afectando a su vulnerabilidad.
00:07:41Ha reconocido en la justicia, por fin, que también hay propietarios vulnerables
00:07:45y ha ordenado el lanzamiento. Este inquiocupa se va a tener que ir de la casa de esta viuda gallega
00:07:52que lleva cinco años, Luis Fernando, manteniendo a este parásito.
00:07:57Le embargaron la pensión, que ya lo sacamos, por no pagarle, vamos, por no poder
00:08:04ni siquiera dejar de pagarle los suministros a los inquiocupas.
00:08:11Y bueno, pues le ha ordenado el juez que abone estas rentas impagadas.
00:08:18Estamos hablando de un total de 22.000 euros que le debe a esta persona mayor.
00:08:23Cinco años de sufrimiento que no le va a devolver nadie, pero bueno, por lo menos un mensaje de esperanza.
00:08:30Que no se rindan, que tienen que luchar para sacar estos jetas y sinvergüenzas
00:08:34que están acabando con nuestra salud, con nuestro dinero y con nuestra vida.
00:08:37Se refiere en esta declaración que viene destacada en la pieza de Sandra León
00:08:41a las declaraciones que ha hecho esta viuda y habla de parásitos, objetas o sinvergüenzas
00:08:48a los ocupas que ocupan su vivienda.
00:08:51Pero aquí podríamos decir que la culpa ya no es tanto del que ocupa,
00:08:56sino como del que le dan paro legal.
00:08:58Es el culpa que es el que ha provocado que esta señora viva un auténtico infierno en vida
00:09:03durante cinco años.
00:09:04Pues sí, menos mal. Por fin una luz de esperanza de tanto desastre que tenemos en este país.
00:09:12Que hace justicia cinco años más tarde de lo que tendría que haber hecho.
00:09:17Pero más asuntos, tenemos muchos más.
00:09:19Bueno, pues donde no hay esperanza es, como siempre, en el bolsillo del contribuyente
00:09:23que está completamente roto porque nuestro gobierno dedica la riqueza que generamos
00:09:32a todo tipo de subvenciones a una muy curiosa, que es a la Fundación Renovables,
00:09:37que casualmente, bueno, pues su presidente es el único experto que defiende a Sánchez.
00:09:43Se ha dado Fernando Ferrando una turné por las televisiones, cadenas de nuestro país.
00:09:49Y se ha ido, fíjate, bueno, su vicepresidente ha ido hasta la revuelta.
00:09:53El presidente ha ido a Espejo Público, RTVE, y curiosamente repite los eslóganes del gobierno.
00:10:03Dice que Beatriz Corredor, bueno, que es que lo ha hecho muy bien, que no tiene que dimitir.
00:10:07A todos los ciudadanos les pide paciencia.
00:10:09Y a mí me llamaba bastante la atención, digo, este experto, este ingeniero en electricidad,
00:10:14¿cómo copia de forma tan, tan descarada la versión del gobierno?
00:10:20Bueno, pues nos ponemos a ver de qué vive su fundación, una fundación de, bueno,
00:10:27de la que es presidente desde el año 2017, antes era vicepresidente.
00:10:30Y vemos, bueno, pues que vive principalmente de Eureka, las subvenciones estatales,
00:10:36de subvenciones del Ministerio de Transición Ecológica.
00:10:39Claro, ¿cómo vas a morder la mano de quien te da de comer?
00:10:43Pues nada, más de 800.000 euros en los años del gobierno de Sánchez.
00:10:49Hay otra partida que está pendiente de ejecutar, que probablemente ya se haya ejecutado en 2024
00:10:55y supere ya el millón de euros, más luego todo tipo de inyecciones de dinero de empresas privadas,
00:11:03de lobbies climáticos y...
00:11:05Vamos, que el señor Ferrando se lo ha montado muy bien y ha dicho, pues aquí que no cese,
00:11:10el chiringuito tiene que seguir abierto.
00:11:13Y las renovables, otra persona que dice que no sabe lo que pasó,
00:11:19pero afirma que las renovables no tuvieron la culpa.
00:11:21Vamos a ver, si afirmas que alguien no ha tenido la culpa de un incidente,
00:11:25será porque sabes a qué se ha debido el incidente.
00:11:29No, no, eso es como lo del corredor.
00:11:31No, no sabemos lo que ha pasado, pero no se preocupen que hemos aprendido mucho.
00:11:34Sí, pues algo no cuadra en estas versiones, no sé si...
00:11:39Bueno, es que Fernando Ferrando además es el gurú energético de sumar.
00:11:44La verdad que ha servido a Yolanda Díaz en sus principales argumentarios.
00:11:53Y bueno, vamos a seguir muy de cerca este perfil y este tipo de perfiles,
00:11:57que hay pocos, la verdad, porque hay pocos ingenieros o expertos en electricidad,
00:12:01no hablo ya de tertulianos, que ahí sí que es verdad que Sánchez tiene muchos defensores,
00:12:06pero en cuanto a gente del sector es prácticamente imposible encontrar quien aplauda la actuación de Red Eléctrica,
00:12:15sobre todo antes del apagón, por supuesto, y la actuación del gobierno de Sánchez en cuanto a las versiones que nos está contando.
00:12:21Pero a ver los ailos, uno es Fernando Ferrando y el motivo, pues ya saben ustedes cuál es.
00:12:28En fin, cuéntanos una pieza más y nos dices qué estáis preparando para mañana.
00:12:33Bueno, pues tenemos varios casos eléctricos en libre mercado y de temas de energía.
00:12:39También tenemos el mensaje que ha dado Bogas, líder de Endesa, en esta ofensiva de Sánchez,
00:12:46que dice, bueno, pues que las nucleares tienen que seguir, versión completamente contraria a la del gobierno,
00:12:52y que, claro, una de las partes fundamentales es los impuestos.
00:12:56¿Por qué se desconectaron antes del apagón algunas de las centrales nucleares, como puede ser Almaraz?
00:13:04Bueno, pues porque en ese momento no le interesaba entrar en la subasta de energía por el precio.
00:13:10Si tú el 40% de tu facturación la tienes que dedicar a pagar impuestos al Estado,
00:13:17pues puede ser que en muchos casos no sea rentable tu negocio.
00:13:19Entonces esto es lo que está pasando.
00:13:21Y luego el gobierno de Sánchez demoniza las nucleares.
00:13:23No, no, tú las estás asfixiando.
00:13:25Pero además el que establece el marco en el que tienen que realizarse las actividades comerciales dentro del mercado,
00:13:31dentro de los distintos generadores, es el propio gobierno.
00:13:34Es un mercado absolutamente intervenido.
00:13:37En cualquiera de los casos.
00:13:38Y mañana, ¿qué nos preparas?
00:13:39Bueno, pues vamos a seguir hablando de Mónica García,
00:13:41que esta semana la verdad que, bueno, en Europa no ha quedado nada bien,
00:13:45y el puesto en la OMS que añora.
00:13:49Bueno, pues estaremos muy pendientes.
00:13:51Sí, muy suculento. Gracias.
00:13:53No nos lo perderemos.
00:13:54Bea, muchas gracias a ti.
00:13:56Bueno, lo prometido es deuda.
00:13:57Vamos ya de lleno con Rubén Fernández, que ya me acompaña.
00:14:01Rubén Folguera, perdóname.
00:14:02Rubén Folguera, ¿cómo estás?
00:14:03Que hay dos Rubén.
00:14:04Rubén Fernández, nuestro corresponsal político,
00:14:06y Rubén Folguera, mi hombre aquí en Con Ánimo de Lucro.
00:14:11Rubén, has estado desbrozando toda la declaración de ayer del presidente del gobierno en las Cortes.
00:14:19Y te propongo que hagamos un ejercicio que yo creo que puede estar muy bien.
00:14:24Vamos a ir escuchando, nos vas a ir tú dando paso a las distintas declaraciones del presidente del gobierno,
00:14:29las vamos a escuchar, y luego con un especialista vamos a ver si tenía razón el presidente del gobierno o no,
00:14:36o qué podemos destacar de esas afirmaciones.
00:14:39Y el primero de los expertos que tenemos con nosotros, es que no te he dejado de decir ni buenas tardes.
00:14:43Buenas tardes.
00:14:44Rubén, estoy yo hoy, me duro día llevo.
00:14:47Vamos al grano, que es lo importante.
00:14:48A quien sí que vamos a saludar ya es a Manuel Fernández Ordóñez, nuestro especialista en energía.
00:14:52Manuel, ¿cómo estás?
00:14:54Hola, ¿cómo estáis?
00:14:55Muy bien, muchas gracias por atendernos. Sé que tienes un día muy ajetreado.
00:14:58Voy a intentar no robarte más tiempo del preciso, aunque, claro, poder contestar al presidente del gobierno, pues tiene su miga, ¿no?
00:15:05Vamos a escuchar la primera de las intervenciones. Rubén.
00:15:08Bien, en primer lugar, Sánchez lo que hizo fue describir simplemente cómo se produjo esa caída de energía
00:15:14y hablaba de que el sistema había superado dos primeras anomalías y ya la tercera es la que lo tumbó.
00:15:21Como saben, el 28 de abril, en concreto a las 12 y 33 minutos de la mañana, se produjo una concatenación de anomalías
00:15:30que en pocos segundos desestabilizó nuestro sistema eléctrico y provocó un corte masivo de suministro.
00:15:37El sistema logró superar esas dos primeras perturbaciones, pero evidentemente no pudo contener la segunda o la tercera,
00:15:44mejor dicho, que se fue extendiendo por el sistema eléctrico peninsular.
00:15:47¿Anomalías? Manuel Fernández Cordoñez, anomalías procedentes de, no sé, de un país extranjero,
00:15:57anomalías caídas del cielo, una tormenta perfecta. ¿A qué te suena esto que estaba explicando el presidente del gobierno?
00:16:05Bueno, el presidente no dice más que obviedades. O sea, es como decir que cuando uno abre la ventana y salta, se cae.
00:16:11Obvio, claro, lo que no tiene que explicar es por qué alguien abre la ventana y se tira.
00:16:16O sea, que las consecuencias de lo que pasó ya lo sabemos todos. Lo que no sabemos es la causa
00:16:21y lo que nos preocupa es este silencio institucional que huele a que están fabricando un relato, claro.
00:16:27Están fabricando un relato, un relato que a lo mejor pasa por el siguiente de los cortes de Sánchez.
00:16:31Sí, porque él dijo que la recuperación fue rápida y, de hecho, presumió de ello. Y las variables o los factores que él contempló
00:16:38fue, por un lado, la conexión con Francia y, luego, la activación de los que llamó cortafuegos del sistema.
00:16:44¿Qué es el relé de deslastre de demanda? Bueno, para que los ciudadanos se hagan una idea,
00:16:50estos relés son unos mecanismos de seguridad similares a los plomos que tenemos en nuestras casas.
00:16:56Están diseñados precisamente para eso, para evitar daños permanentes a la red mediante una reducción abrupta de ese suministro.
00:17:05La activación de estos cortafuegos evitó que se produjeran pérdidas estructurales en el sistema y facilitó la posterior reposición.
00:17:16¿Qué podemos decir a esto, Manuel?
00:17:19Pues que el presidente no entiende nada. Lee lo que le ponen en un papel.
00:17:22¿Vale? Pero siga los siguientes cortes, porque volveremos sobre este en uno de los siguientes, casi con total seguridad.
00:17:30Pues vamos al siguiente.
00:17:31Bien, pues el siguiente simplemente es Sánchez, presumiendo de la rápida recuperación,
00:17:35que él dijo que en cinco horas, ya en grandes ciudades, se había recuperado el suministro eléctrico.
00:17:41Cinco horas después. Tan solo cinco horas después de la caída del suministro,
00:17:46ese mismo suministro se había reestablecido en áreas tan importantes para nuestro país,
00:17:52como Aragón, como Cataluña, como País Vasco, como Galicia, como La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
00:18:01Y además, lo que él anunció es que, con su buena fe, la buena fe del Ejecutivo,
00:18:08han solicitado a la Unión Europea un informe que, eso sí, va a tardar unos seis meses.
00:18:12Hemos solicitado al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad,
00:18:17que depende de la Comisión Europea y también de los reguladores independientes,
00:18:21que elabore un informe independiente de Bruselas,
00:18:25que será redactado por un panel de expertos independientes.
00:18:28Es verdad que los plazos de la Comisión son mucho más largos, mucho más extensos que los nuestros.
00:18:34Estamos hablando de que será a partir de seis meses cuando empecemos a conocer algunos de los detalles de este informe.
00:18:42Científicos independientes, seis meses de estudio.
00:18:47Manuel, te habrán llamado a ti para elaborar este informe, ¿no?
00:18:51Si quiere técnicos independientes.
00:18:54Desde luego espero y deseo que no.
00:18:57Lo que es inadmisible es que tengamos que esperar seis meses para saber lo que sucedió
00:19:04en una de las crisis mayores de la historia de España.
00:19:07Que tengamos que esperar seis meses para que podamos tener acceso a la información
00:19:14de una cosa que es eminentemente técnica y que yo estoy completamente seguro
00:19:19que en Red Eléctrica saben lo que pasó desde el primer momento.
00:19:22Estoy completamente seguro.
00:19:24Pero, pues hombre, a mí me huele a otra cosa y desde luego lo más preocupante de todo esto
00:19:30es que el apagón ya pasó, ya fue, nos hemos recuperado, todo sigue igual que antes del apagón.
00:19:37Pero claro, esto a los inversores internacionales en sectores tecnológicos y sectores de alto valor añadido
00:19:44ya todos podemos entender que van a tomar buena nota porque el dinero es muy cobarde,
00:19:51el dinero es muy miedoso y el dinero no se va a sitios donde hay esta falta de transparencia
00:19:56y desde luego estos desastres regulatorios.
00:19:59Manuel, dentro de la actitud que mostró el presidente del Gobierno en el día de ayer
00:20:04en el Congreso de los Diputados señalando directamente a las empresas privadas,
00:20:10señalando a las nucleares, poniéndolas casi como un ogro
00:20:13que, o sea, uno escuchando al presidente del Gobierno, Manuel, diría
00:20:19que el hecho de llevar durante tantos años funcionando con energía nuclear
00:20:24es lo que ha hecho que hayamos tenido este apagón
00:20:28y milagro que no lo hayamos sufrido antes, ¿no?
00:20:31Bueno, yo siempre he dicho muchas veces en todas las ocasiones que he tenido
00:20:36que el sistema energético, el español y el de cualquier país, son sistemas muy complejos
00:20:41y como son muy complejos son difíciles de explicar, son difíciles incluso de hacérselos entender
00:20:45al presidente del Gobierno, pero son muy difíciles de explicar a la ciudadanía, a las personas.
00:20:51Es muy difícil que comprendan de verdad cómo funciona un sistema energético
00:20:54y cuando alguien no comprende algo es muy fácil hacer demagogia
00:20:57y es muy fácil construir relatos.
00:20:59La realidad es que la energía nuclear ha sido uno de los pilares fundamentales
00:21:04del progreso y del desarrollo de nuestro país.
00:21:06Es una energía que siempre ha operado en base,
00:21:09que ha producido enormes cantidades de electricidad de manera muy competitiva
00:21:13y que ha asegurado el suministro de electricidad y lo sigue asegurando
00:21:17y además lo hace sin emitir gases de efecto invernadero.
00:21:20Es un pilar fundamental y es una energía que está en la base de las economías
00:21:24de los países desarrollados y de los países más avanzados.
00:21:27Todos los países del mundo que están en los primeros puestos
00:21:30en generación de riqueza y en Producto Interior Bruto
00:21:34apuestan por la energía nuclear.
00:21:36El único país del mundo que tiene centrales nucleares y las quiere cerrar
00:21:40es España en este empecinamiento de continuar por una senda
00:21:45completamente equivocada que nos va a llevar a un suicidio energético.
00:21:49Por último, Manuel, quizá una de las cosas que más llama la atención
00:21:54sea esas contradicciones.
00:21:55Por un lado, Beatriz Corredor, después del apagón,
00:21:58diciendo que no sabemos qué ha pasado, pero no se preocupen,
00:22:01que hemos aprendido y que no va a volver a suceder.
00:22:05Es una contradicción in terminis absoluta.
00:22:08Y por otro lado, llama también poderosamente la atención
00:22:11el conocimiento de la existencia de un informe o varios informes
00:22:14que firmaban los especialistas de red eléctrica
00:22:17y que ya hablaban hace tiempo de un riesgo inminente de apagón
00:22:22precisamente por la debilidad en la que se había asumido
00:22:25el sistema eléctrico español a causa de ese deliberado intento
00:22:30por parte de las autoridades de primar las energías fotovoltaicas e eólicas
00:22:34sobre las energías que dotan de estabilidad al sistema
00:22:38como son las que provienen de la quema de combustibles fósiles
00:22:44o la nuclear. Recordamos que es la energía que da base,
00:22:48que da sostenibilidad al sistema.
00:22:50Estos informes existen, están firmados por especialistas de red eléctrica,
00:22:54estaban en conocimiento de la CNMC y advertían de apagones
00:22:58en la línea en la que estáis insistiendo todos los especialistas
00:23:02con los que estamos hablando.
00:23:04¿Por qué se obvian estos informes?
00:23:06Y digo más, Manuel, si tenemos un informe que dice
00:23:09¿se puede producir un apagón por estos motivos?
00:23:12¿Por qué el ejecutivo, que es el propietario de la institución,
00:23:18en este caso del operador que encargó esos informes,
00:23:22ni siquiera los menciona en su comparecencia?
00:23:25Bueno, en el caso de Beatriz Corredor es muy difícil
00:23:27que alguien entienda algo cuando una nómina
00:23:30de medio millón de euros al año depende de que no lo entiendas.
00:23:33Pues partiendo de esa base es muy complicado
00:23:35hacer que Beatriz Corredor entienda algo que no quiere entender
00:23:38o que desde Moncloa le dicen que no entienda.
00:23:40Ese informe que tú mencionas es un informe que existe,
00:23:43es un informe que Red Eléctrica escribe con fecha mayo del 24
00:23:47y que con fecha 27 de junio del 24 transmite a la CNMC.
00:23:51La CNMC y el Gobierno estuvieron unos meses discutiendo
00:23:54cuál era la gente competente para evaluar ese informe
00:23:57y después de jugar al ping-pong unos meses con el informe
00:23:59parece ser que dicho informe llega al Ministerio,
00:24:02es decir, al Gobierno a principios de este año.
00:24:05Hay una cosa que a mí me gustaría dejar muy claro
00:24:08es que la culpa de este apagón, en cualquier caso,
00:24:11en ningún caso, es de las energías renovables.
00:24:14Las energías renovables no tienen ninguna responsabilidad
00:24:17en la forma, cantidad que entran en el sistema.
00:24:21Hay un operador del sistema que es Red Eléctrica,
00:24:24que es un ente, cuyo accionista mayoritario
00:24:26es el Gobierno de España, el Estado español,
00:24:30controlado por el Gobierno de España,
00:24:31que pone desde la presidenta hasta la mitad del Consejo de Administración,
00:24:35que no solo conoce, es que escribe ese informe
00:24:38que transmite al Gobierno de España,
00:24:41en el que dice que la forma en la que se opera la red eléctrica
00:24:45no puede ser la forma en la que se operaba anteriormente.
00:24:49Los protocolos de seguridad de la red eléctrica,
00:24:52los criterios de protección de la red,
00:24:54son del año 1996.
00:24:57Llevan casi 30 años sin actualizarse.
00:24:59El mix eléctrico en España que tenemos ahora
00:25:01y el que teníamos hace 30 años,
00:25:04no se parecen absolutamente en nada.
00:25:06Y eso es lo que denota el informe de red eléctrica,
00:25:07que hay que actualizar los criterios de protección.
00:25:10Es algo que los técnicos de red eléctrica saben muy bien,
00:25:12que los técnicos de red eléctrica escribieron en un informe,
00:25:15transmitieron al Gobierno,
00:25:16y el Gobierno no ha hecho nada con ese informe.
00:25:19Por tanto, hay que dirimir responsabilidades
00:25:21y hay que buscar las responsabilidades,
00:25:23no en las energías renovables,
00:25:25no en los técnicos de red eléctrica,
00:25:27hay que buscarlas en el Gobierno
00:25:28y en los cargos políticos de todas las instituciones
00:25:31colonizadas por este Gobierno.
00:25:33Pero precisamente fue el Gobierno
00:25:34el que se salpicó las culpas ayer en boca del presidente.
00:25:38Manuel Fernández Ordoñez,
00:25:39no te molesto más,
00:25:39que sé que tienes una agenda muy apretada.
00:25:42Muchísimas gracias por estar con nosotros en Con Ánimo de Lucro.
00:25:44Gracias a vosotros.
00:25:45Con Ánimo de Lucro
00:25:51Con Luis Fernando Quintero
00:25:53Pero seguimos desbrozando todo lo que se dijo ayer
00:25:57y vamos a hablar ahora con mi compañero y amigo Manuel Llamas.
00:26:00¿Qué tal, Manuel? ¿Cómo estás?
00:26:01¿Qué tal, Luis Fernando? ¿Cómo estás?
00:26:03Analista económico, además de haber sido viceconsejero de la Comunidad de Madrid
00:26:09y director actualmente del Instituto Juan de Mariana,
00:26:12además de director de la trinchera en Llamas.
00:26:14Diriges todo lo que se puede dirigir en el ámbito liberal y mediático casi, Manuel.
00:26:19Y además fuiste el autor de numerosos informes
00:26:23en Libre Mercado, Libertad Digital,
00:26:24hablando precisamente de los escándalos climáticos
00:26:28que se despelaron en su día, ya hace años el Climategate.
00:26:32Quería, Manuel, en el esquema que estamos llevando a cabo
00:26:36y que lo estamos haciendo con Manuel Fernández Ordoñez,
00:26:38ponerte algunas de las declaraciones que escuchamos ayer en el Congreso,
00:26:41en boca del presidente del Gobierno, y comentarlas juntos.
00:26:44Rubén, ¿cuál toca ahora?
00:26:45Ahora toca ver cuál es el impacto económico que, citando al ministro de Economía,
00:26:50Carlos Cuerpo, cifraba en unos 400 millones de euros
00:26:53y que, de hecho, él decía, Sánchez, que era, bueno, pues, limitado
00:26:57precisamente gracias a que la recuperación supuestamente había sido rápida.
00:27:01El impacto económico del apagón fue limitado.
00:27:06El 28 de abril, señorías, lo dijo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo,
00:27:10las compras cayeron en 415 millones de euros respecto a un lunes habitual.
00:27:17Sin embargo, en los días posteriores, el consumo repuntó con fuerza,
00:27:21siendo muy superior al de un martes y un miércoles normal.
00:27:25En solo dos días, más de tres cuartas partes de la caída del consumo sufrida
00:27:30ya se había completamente recuperado.
00:27:33¿Qué más da, Manuel?
00:27:34No pasa nada.
00:27:36Aquí no hubo impacto de ningún tipo.
00:27:38Esto fue nada.
00:27:39Una anécdota, ¿no?
00:27:40Una manchita.
00:27:41Bueno, para empezar, el Gobierno, por boca de su presidente, Pedro Sánchez,
00:27:46miente en lo que respecta al impacto económico del apagón,
00:27:50porque no fueron 400 millones de euros.
00:27:52400 millones de euros, tal y como ha explicado el presidente,
00:27:57se debe a la caída del consumo durante ese lunes negro.
00:28:01Nunca mejor dicho, pero la caída del consumo es tan solo una parte del impacto económico
00:28:06que tuvo la paralización del país durante casi 12 horas, 14 horas,
00:28:11hasta que empezó a restablecerse la normalidad.
00:28:14El impacto económico real, en base a las estimaciones que han llevado a cabo
00:28:18las patronales empresariales, rondan de los 3.000 y los 4.000 millones de euros.
00:28:22¿Por qué?
00:28:23Porque no solo se manifiesta en ventas.
00:28:26Es que el país paró.
00:28:28Es decir, ese día no se trabajó en España.
00:28:30Es como si ese impacto sería un impacto similar al de un festivo a nivel nacional
00:28:38o al de una huelga general de gran éxito.
00:28:40Y eso, el impacto en un día laborable con huelga general,
00:28:44se estima en cerca de 4.000 millones de euros.
00:28:46Es el equivalente a dividir prácticamente el PIB del país
00:28:50por los 365 días que tiene el año o por los días laborales que tiene el año,
00:28:59en cuyo caso el impacto, como digo, rondaría cerca de los 4.000 millones de euros.
00:29:03Pero luego hay un impacto invisible, que es el más importante,
00:29:09y es lo que no se ve.
00:29:11Es decir, la imagen que ha dado España a nivel internacional
00:29:13es de un país tercermundista.
00:29:16Y eso se traduce no solo en una mala imagen o en una mala reputación,
00:29:21sino en la huida de inversiones y de proyectos empresariales.
00:29:28Serán muchos los inversores, empresas, que se piensen dos, tres y hasta cinco veces
00:29:34el invertir en España si se producen este tipo de situaciones,
00:29:38si no hay seguridad en algo tan básico como el suministro eléctrico.
00:29:42De hecho, ya son algunas las compañías importantes que han anunciado
00:29:45que se están planteando trasladar parte de su producción fuera de España,
00:29:49porque aquí, precisamente, no hay seguridad energética.
00:29:53Es que estamos jugando en una liga que, en teoría, no es la nuestra.
00:29:58Somos un país rico, de momento, cada vez menos rico,
00:30:02pero lo cierto es que el apagón, el gran apagón que se produjo
00:30:06hace apenas una semana, poco más de una semana,
00:30:11es algo que no se había producido nunca ni en España
00:30:14ni en ningún país rico del mundo,
00:30:17a excepción de India, Pakistán, Bangladesh, Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia,
00:30:24es decir, países tercermundistas.
00:30:27Rubén, otra de las declaraciones del presidente.
00:30:29Pues decías, Manuel, que esto es propio de un país tercermundista,
00:30:33pero para Sánchez no, para Sánchez tenemos el mejor sistema
00:30:36o uno de los mejores sistemas energéticos y eléctricos del mundo.
00:30:39En España, insisto, nunca había ocurrido.
00:30:43Es verdad que había ocurrido en determinadas localidades,
00:30:46en determinados territorios,
00:30:48pero es cierto que nunca lo había hecho a nivel estatal.
00:30:52Y es así porque tenemos uno de los sistemas más seguros
00:30:55y garantistas del mundo.
00:30:56De hecho, señorías, la rápida recuperación del suministro eléctrico
00:31:00es la prueba misma de la fortaleza del sistema.
00:31:07Manuel, ¿pero qué estabas diciendo?
00:31:08¿No sabías que teníamos el mejor sistema eléctrico del mundo?
00:31:13Ni garantista ni seguro.
00:31:15Prueba de ello es precisamente el gran apagón.
00:31:17Esa prueba inequívoca de que el sistema eléctrico español
00:31:20no es seguro ni es garantista.
00:31:23Y luego el gobierno saca pecho por la recuperación de la red en pocas horas.
00:31:29Pero es que la clave no radica en la recuperación.
00:31:31Es que la luz no se puede ir en todo un país.
00:31:35Esa es la clave del asunto.
00:31:36Me da igual si se recupera en una hora, en tres minutos o en veinticuatro.
00:31:42La clave es que ningún país mínimamente serio
00:31:47se puede permitir que se produzca un apagón de esas características
00:31:51a nivel nacional.
00:31:52que salten los plomos de todo un país es algo, como digo, inédito en la historia de España,
00:31:59en ausencia, además, de conflicto bélico o en ausencia de un accidente o de una anomalía climatológica.
00:32:07Es que estamos hablando de que la red se ha ido a cero, no por una circunstancia externa,
00:32:13sino como consecuencia de los fallos del sistema.
00:32:16Concretamente, como bien comentaba antes Manuel Fernández Ordóñez,
00:32:20aquí hay una responsabilidad clara, que es la de red eléctrica.
00:32:23Y red eléctrica es el Estado.
00:32:25Red eléctrica es el gobierno de España.
00:32:27Red eléctrica es Pedro Sánchez.
00:32:29Tenemos más cortes para ti, Manuel.
00:32:32Sí, porque para colmo, Sánchez no se comparaba con Cuba ni Venezuela,
00:32:37ni alegaba o hacía referencia a estos apagones en estos países tercermundistas.
00:32:42En cambio, él decía que esto era, bueno, no habitual,
00:32:45pero sí que había sucedido en el pasado en otros países del primer mundo.
00:32:48A lo largo de los últimos 50 años, en todo caso,
00:32:51se han sufrido apagones masivos en muchos países altamente desarrollados,
00:32:55como pueda ser Estados Unidos, como pueda ser Canadá,
00:32:57o también en otros países como Chile, como Croacia, como Italia, como Islandia o como Nueva Zelanda.
00:33:04Por lo tanto, pues qué más da, ¿no?
00:33:06Si se va la luz en Nueva Zelanda hace 50 años,
00:33:08pues que se vaya aquí en toda España de un viaje
00:33:11y después de haber recibido informes en los que se alertaba
00:33:15de que la manera en la que se operaba red eléctrica generaba riesgos de apagones,
00:33:20bueno, pues aquí pelillos a la mar.
00:33:21De nuevo, ausencia total de autocrítica, ausencia total de explicaciones plausibles
00:33:29y ausencia total, por lo tanto, de remedio para que no nos vuelva a suceder.
00:33:33Bueno, es que para empezar no es cierto lo que ha dicho.
00:33:36Los apagones, en ningún caso Estados Unidos ha sufrido un apagón a nivel nacional.
00:33:41Se ha ido, han sufrido apagones como consecuencia de diferentes fenómenos meteorológicos,
00:33:48fundamentalmente huracanes, grandes tormentas, etcétera.
00:33:53O, por ejemplo, el apagón que sufrió California,
00:33:57pero nunca a nivel nacional, que es lo que ha sucedido en España.
00:34:03Y los casos, algunos de los casos que ha expuesto,
00:34:06algunos de ellos sucedieron hace muchas décadas en una red antigua
00:34:11que nada tiene que ver con la actual y cuyas causas responden fundamentalmente
00:34:16a accidentes, averías o a cuestiones naturales.
00:34:20En ningún caso un apagón como el que ha sufrido España,
00:34:23que únicamente es equivalente o comparable al que ha sufrido, como digo,
00:34:27países tercermundistas, donde lo que falla es el sistema,
00:34:31por un problema de funcionamiento, de inoperancia, de ineficacia,
00:34:37de incompetencia del Gobierno de turno.
00:34:41Es que las causas están claras.
00:34:43El problema aquí es que el Gobierno de España todavía no ha dado explicaciones
00:34:49sobre cuáles son las causas del apagón,
00:34:51a pesar de que las sabe, las conoce desde el minuto uno,
00:34:56porque no son de ahora.
00:34:58Es que las causas ya las había red eléctrica y las vinieron advirtiendo
00:35:01los expertos desde hace años y muy especialmente en los últimos trimestres
00:35:07como consecuencia de ese incremento del peso de las renovables
00:35:10en el mix energético y la no adecuación de la red a ese mix
00:35:16que es más inseguro, más inestable, como consecuencia de la introducción
00:35:20de solar y eólica, que son energías intermitentes que no puedes controlar
00:35:27y que además no son síncronas y, por lo tanto, no pueden o no tienen
00:35:32la capacidad de corregir determinadas fluctuaciones en caso de que se produzcan incidencias.
00:35:37Por lo tanto, el Gobierno lo sabía, el Gobierno lo sabe, pero no dice la causa.
00:35:42Y eso es lo más grave, lo más trágico, lo más preocupante del gran apagón
00:35:48es que hay un responsable, que es el Gobierno de España, que no admite su responsabilidad
00:35:52y no solo no admite su responsabilidad, sino que intenta manipular y engañar a la población
00:35:57echando balones fuera, culpando a las eléctricas, culpando a las nucleares
00:36:02y escondiendo la verdad al conjunto de los españoles.
00:36:07Manuel Llamas, compañero, muchas gracias por estar con nosotros en Con Ánimo de Lucro
00:36:11analizando algunos fragmentos de ese despliegue que puso en marcha
00:36:17el presidente del Gobierno en el día de ayer en el Congreso de los Diputados.
00:36:20Espero escucharte pronto de nuevo aquí en Con Ánimo de Lucro
00:36:22y te seguimos muy de cerca en la trinchera, Manuel.
00:36:25Un abrazo, hasta luego.
00:36:26Hasta luego.
00:36:26Y seguimos analizando esta vez con otro de los especialistas que ya han pasado por aquí
00:36:39para analizar este tema, pero yo no quería dejar de contar con él para escuchar su opinión
00:36:43respecto a algunas de las cosas que escuchamos ayer en el Congreso.
00:36:48Hablamos de Ignacio Moncada, que aparte de ser analista de cabecera de esta casa
00:36:52y de este programa, bueno, pues es ingeniero por ICAI
00:36:56y, bueno, conocedor de cómo funciona el tema eléctrico en España.
00:37:01Ignacio, ¿cómo estás?
00:37:03¿Qué tal, Luis, Fer, Rubén? Pues encantado de estar con vosotros.
00:37:06Bueno, el placer es nuestro.
00:37:08Rubén, ¿cuáles son los fragmentos que has escogido para Ignacio?
00:37:13Pues básicamente aquellos en los que hace referencia Sánchez a la nuclear,
00:37:18porque para él esto no es una cuestión de renovables versus nucleares
00:37:22y por dos motivos que veremos después.
00:37:24A día de hoy, señoría, repito, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga
00:37:30que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables
00:37:34o por la falta de centrales nucleares en España.
00:37:38Nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores
00:37:42a los que se habían producido en muchísimos días anteriores.
00:37:46A ver, Ignacio, ¿qué le decimos al presidente?
00:37:51Bueno, pues que es como si vas siempre conduciendo en el coche sin cinturón de seguridad
00:37:55y nunca te pasa nada, pero a poco que tengas un imprevisto con el coche,
00:38:01pues el cinturón de seguridad te salva la vida.
00:38:04Aquí es algo parecido.
00:38:05Tú puedes estar siempre operando con ciertos niveles de penetración de renovables
00:38:10o del mix energético que sea y que no pase nada,
00:38:14pero es el operador de la red el que tiene que asegurar el suministro en todo momento
00:38:18y también tiene que asegurar que si existe algún fallo o se autocorrija
00:38:23o, en el peor de los casos, que se desacople pero solo parcialmente aquella parte que está afectada.
00:38:29Lo que vivimos es que, bueno, no sabemos exactamente cuáles fueron los imprevistos que ocurrieron,
00:38:35pero en realidad eso es anecdótico.
00:38:37Lo importante es que la red no estaba siendo correctamente gestionada
00:38:41y produjo un apagón a nivel nacional, que es algo que nunca debería haber ocurrido.
00:38:45Quizá uno de los grandes problemas, Ignacio, es que se haya operado con criterios ideológicos
00:38:50y no con criterios técnicos y de seguridad.
00:38:53Sí, bueno, la red eléctrica tiene sus criterios técnicos,
00:38:58lo que todo apunta es a que no estaban siendo correctamente actualizados
00:39:01o que estaban obsoletos y que en ningún momento el gobierno,
00:39:05que recordemos es quien controla la red eléctrica,
00:39:10pues no decidió que eso fuera una prioridad.
00:39:12Es como, bueno, los países comunistas, si alguien pasea por La Habana,
00:39:16pues ve que está todo medio derruido, que hay edificios en ruinas
00:39:21y es porque las prioridades las ponen en otros sitios.
00:39:24Pues aquí también habría que, digamos, si queremos apostar por un mix
00:39:30en el que las renovables tengan un peso tan grande,
00:39:34la red necesita modernizarse y eso en ningún momento
00:39:36se ha puesto como una prioridad para este gobierno.
00:39:39Vamos con más declaraciones de Sánchez, Rubén.
00:39:42Bien, primero habló de la innovación técnica,
00:39:45pero sobre todo hizo referencia a que la nuclear no fue suficiente
00:39:48el día del apagón para ayudar en la recuperación del suministro.
00:39:52En segundo lugar, porque la energía nuclear ha demostrado
00:39:55no ser una solución efectiva en situaciones como las que vivimos
00:39:59el pasado 28 de abril.
00:40:01Las centrales nucleares, de hecho, señorías, tuvieron que pararse.
00:40:06¿Para evitar el qué?
00:40:07El sobrecalentamiento de las centrales nucleares.
00:40:12¿Qué le decimos al presidente?
00:40:13Bueno, es que tiene gracia que diga que las centrales nucleares
00:40:17tuvieron que parar como si no hubiera tenido que parar
00:40:21todo el sistema eléctrico en bloque.
00:40:23O sea, tuvo que parar todo porque la red no fue capaz
00:40:27de coordinar correctamente la generación y el consumo
00:40:31y se desactivó completamente toda la red.
00:40:34Eso es lo que significa un cero energético,
00:40:36que no hay ningún generador, ninguna capacidad funcionando.
00:40:41Luego, digamos que a las nucleares parece insinuar
00:40:45que es en parte causa del apagón, cuando no tiene nada que ver.
00:40:49Es más la falta de adecuación de la red y la mala operativa de la red
00:40:55para cubrir y, digamos, protegerse de imprevistos.
00:40:59Pero luego, claro, en el momento de arrancar,
00:41:02la nuclear nunca va a ser la que va a arrancar el sistema,
00:41:06pero tampoco la fotovoltaica ni la eólica.
00:41:08Los que arrancan el sistema son los tipos de generación más flexibles,
00:41:13que son la hidráulica y los ciclos combinados,
00:41:17porque tú para arrancar el sistema necesitas en todo momento
00:41:20que esté casada la generación con el consumo.
00:41:23Entonces hay que ir reactivándolo poco a poco
00:41:25y para eso necesitas fuentes de generación que sean flexibles,
00:41:29que son, como digo, la hidráulica y los ciclos combinados.
00:41:33Pero, vamos, parecía que el presidente estuviera haciendo
00:41:38una especial legato en contra de las nucleares
00:41:40y a favor de la solar y la eólica,
00:41:43cuando la solar y la eólica tampoco contribuyeron a poner en marcha la red.
00:41:48Decía, creo que era Manuel Fernández Ordóñez,
00:41:51al principio del programa, escuchando al presidente del Gobierno,
00:41:54que la culpa no era intrínsecamente de las energías renovables,
00:41:57que no tienen culpa de nada, ¿no?
00:41:59La fotovoltaica funciona como funciona y la eólica funciona como funciona.
00:42:02El problema es la forma en la que tú decides que entren dentro del mix
00:42:05y las consecuencias que tiene esa fórmula de entrada en el mix
00:42:11que tú has elegido, ¿no?
00:42:14Efectivamente.
00:42:16El sistema eléctrico, en contra de lo que ocurre
00:42:18en casi todos los sectores económicos,
00:42:21pues tiene una característica que es que no se puede almacenar la generación
00:42:25o almacenarla es tan cara que no merece la pena.
00:42:28Y por eso tiene que funcionar en todo momento
00:42:30de forma que la generación esté casada con el consumo.
00:42:34Esto, como la…
00:42:36Digamos que hay dos componentes.
00:42:38Por un lado, la oferta en algunas tecnologías,
00:42:41como es la eólica y la fotovoltaica,
00:42:43pues son intermitentes,
00:42:45dependen del recurso eólico y solar que tengan cada momento,
00:42:49cada central.
00:42:50Y luego también la demanda fluctúa,
00:42:52porque en función de las distintas personas,
00:42:56las distintas compañías que estén consumiendo electricidad,
00:43:01pues decidan consumir más o menos,
00:43:04pues también se tiene que adecuar.
00:43:06Pero para eso existe el mix energético.
00:43:09Cada energía tiene sus características,
00:43:11tiene todos sus pros y sus contras,
00:43:14y el sistema y la red eléctrica,
00:43:17el operador del sistema,
00:43:18es el que está encargado de casar en todo momento
00:43:21la generación con el consumo.
00:43:22Entonces, efectivamente,
00:43:24digamos que no podemos culpar a ninguna de las fuentes de energía en concreto,
00:43:28sino más bien al director de orquesta,
00:43:31al que está operando el sistema,
00:43:32que es el encargado de que este casamiento siempre se produzca
00:43:36y que no se caiga la red como se cayó el pasado lunes.
00:43:41Ignacio Moncada, gracias por estar con nosotros,
00:43:45gracias por tu análisis.
00:43:46Seguimos contando contigo la semana que viene más.
00:43:49No sé si de Apagón o de otro particular,
00:43:51pero contaremos contigo.
00:43:53Encantado, muchas gracias.
00:43:54A ti.
00:44:03Y vamos con la última de las especialistas,
00:44:07los especialistas con los que hemos contado en el día de hoy,
00:44:10para analizar ese debate o esas explicaciones
00:44:14que dio ayer el presidente del Gobierno en el Congreso
00:44:16y que no es otra que mi compañera Mercedes Rodríguez,
00:44:21subdirectora de Libertad Digital
00:44:22y gran especialista en temas nucleares y energéticos
00:44:25dentro de nuestra redacción.
00:44:27Mercedes, gracias por estar con nosotros.
00:44:28Gracias a ti, encantada.
00:44:30Espero no haberte cogido haciendo cosas muy importantes,
00:44:32que seguro que sí, para traerte aquí al estudio.
00:44:34Pero quería, en este formato que llevamos desplegando casi una hora,
00:44:40que escucharas al presidente del Gobierno
00:44:41y que nos dieras una respuesta.
00:44:43Rubén.
00:44:44En primer lugar, Sánchez presumió de la posición del Gobierno
00:44:47con respecto a las renovables
00:44:48y decía que realmente era bastante razonable
00:44:51la posición del Ejecutivo.
00:44:52Y la verdad es que la posición del Gobierno de España
00:44:55en esta materia es muy racional y muy razonable.
00:45:00Lo es y no ha cambiado en estos últimos siete años, señorías.
00:45:05Mercedes.
00:45:07Vamos a ver, es que es lo que está diciendo todo el mundo,
00:45:10menos el Gobierno.
00:45:11La posición del Gobierno es muy razonable con las renovables.
00:45:15Vamos a ver, estamos hablando del peso de las renovables en el mix,
00:45:18no de que dejen de repente de implantar plantas solares o eólicas.
00:45:25Estamos hablando de que, bueno, están hablando los expertos
00:45:27de que es necesario que ese mix tenga un componente de firmeza extra
00:45:32porque que no lo tengan, que falte almacenamiento,
00:45:36en fin, varios factores implica que gestionarlo es más difícil
00:45:41cuando hay un incidente que, por cierto, todavía no sabemos
00:45:44porque desde el Gobierno aún no dicen absolutamente nada
00:45:48de qué es lo que pasó, solo...
00:45:50Que van a tardar seis meses.
00:45:52Eso es, que van a tardar seis meses
00:45:53y eso sí lo llegamos a saber algún día,
00:45:57que yo personalmente creo que...
00:45:59O sea, de ahí capa noviembre,
00:46:00cuando ya estemos pensando en las navidades,
00:46:02cuando ya tengamos frío,
00:46:05ahí ya nos dirán qué pasó con el...
00:46:06Si es que no hemos sufrido otro apagón antes, ¿no?
00:46:09Eso es, porque también lo que dicen es que podría pasar, sí.
00:46:12Rubén, más de Sánchez.
00:46:14Además, Sánchez decía que, bueno,
00:46:17el Gobierno apenas en este sentido se ha metido en política energética
00:46:20y que es cuestión de las empresas que entre ellas han pactado un calendario de cierres.
00:46:24En 2019, las grandes empresas energéticas,
00:46:28que son propietarias de estos núcleos, de estas centrales nucleares,
00:46:33pactaron entre ellas mismas, no el Gobierno de España,
00:46:37entre ellas mismas, un calendario de cierre
00:46:39para las centrales nucleares que aún estaban operativas.
00:46:42El Gobierno, lógicamente, apoya su decisión.
00:46:45Y desde entonces hemos dicho siempre lo mismo.
00:46:49Si las empresas acuerdan entre ellas otro calendario distinto
00:46:54que prorrogue la vida de estas centrales nucleares más allá del año 2027,
00:46:58pues nosotros les escucharemos.
00:46:59Esto te lo sabes bien.
00:47:03Sí, se pone como fuera, vamos a ver,
00:47:07lo pactaron en 2019 y lo pactaron con Enresa, empresa pública,
00:47:11y obviamente el Gobierno estaba enterado, estaba de acuerdo.
00:47:16Vamos a ver, esto es ponerse fuera cuando no,
00:47:19están dentro y es lo que siempre dicen,
00:47:21nosotros no somos, son las empresas.
00:47:24Bueno, pues las empresas dijeron eso en 2019,
00:47:27pero es que ahora dicen otra cosa.
00:47:29Y es verdad que no hay una solicitud formal para seguir en marcha,
00:47:33que es a lo que ahora se está agarrando Sánchez,
00:47:36pero ya están diciendo repetidamente que las circunstancias han cambiado,
00:47:40que ha habido una guerra de Ucrania,
00:47:42que, en fin, que ha pasado esto,
00:47:45que podríamos sentarnos a hablar y podríamos cambiar,
00:47:50porque, bueno, es un plan que se pactó en 2019,
00:47:53pero que no es inamovible, que puede ser distinto.
00:47:57Y, bueno, pues Sánchez dice que no es cosa suya.
00:48:02Yo he dicho que se cierren nucleares, pero sí han sido ellas.
00:48:04Yo no estoy empeñado en el cierre de las nucleares.
00:48:06No he tenido una ministra que ha hecho del cierre de las nucleares
00:48:09una campaña brutal, no, no, no.
00:48:11Es cosa de las propias empresas a las que, por cierto,
00:48:14que se le olvida recordarlo,
00:48:16les he duplicado los impuestos a sus plantas nucleares
00:48:18en lo que llevamos de legislatura.
00:48:21Claro, eso, pequeño dato, ¿no?
00:48:23El hecho de que las centrales nucleares, por operar,
00:48:26resulte que les cueste más caro que el dinero que van a obtener
00:48:28por la energía eléctrica,
00:48:30merceda a los impuestos que tienen que pagar, ¿no?
00:48:31Esto es un pequeño detalle que el presidente no cuenta
00:48:34a la hora de decir cómo ha presionado a las empresas
00:48:37para que decidan seguir adelante con el calendario de cierre.
00:48:40Claro, efectivamente, no lo cuenta, no lo menciona.
00:48:44Dice, quien contamina paga.
00:48:45Vamos a ver, sí, o sea, están pagando,
00:48:48están pagando, aparte de los impuestos,
00:48:51que ya se quejan de que son superiores a los de otras tecnologías,
00:48:54están pagando un impuesto para el futuro desmantelamiento
00:48:58y la gestión de los residuos,
00:48:59que ha subido y ahí está el conflicto,
00:49:02que en el famoso pacto, que según Sánchez,
00:49:04es absolutamente inamovible y hay que respetarlo,
00:49:08en ese pacto también se habló de la tasa enresa
00:49:11y esta subida última del 30% no se habló ahí.
00:49:16Esto es nuevo porque recordemos que el gobierno decidió finalmente
00:49:21que no se construyera un almacén de residuos en Villar de Cañas
00:49:25y eso implica unos sobrecostes a la hora de gestionar esos residuos,
00:49:30que es lo que ha llevado a decir,
00:49:31empresas, tenéis que pagar un poco más,
00:49:34porque yo he decidido cambiar de planes.
00:49:35Aquí es donde está el conflicto.
00:49:38Y eso efectivamente Sánchez en su discurso no lo menciona.
00:49:42Más cortes, Mercedes.
00:49:45Finalmente decía Sánchez que estaba abierto a la prórroga de las nucleares,
00:49:49pero eso sí, ponía tres requisitos muy importantes.
00:49:52Lo haremos siempre y cuando se cumplan tres requisitos
00:49:56que a mi juicio son de absoluto sentido común,
00:50:00pues que esa prórroga garantice la seguridad de los ciudadanos.
00:50:04Segundo, que sea económicamente viable,
00:50:08que no sea a costa del bolsillo del contribuyente,
00:50:10sino a costa del bolsillo, por cierto,
00:50:13de los ultraricos que presiden esas grandes energéticas
00:50:17que son propietarios de los centros nucleares.
00:50:19Y tercero, que la medida sea conveniente
00:50:23para garantizar la seguridad del suministro eléctrico.
00:50:27Los ultraricos.
00:50:30Los que han promovido, los forestalias de turno
00:50:33que se han forrado con las subvenciones a las renovables,
00:50:35eso no son ultraricos.
00:50:36Los ultraricos son las empresas energéticas
00:50:38que tienen propiedad a las nucleares,
00:50:42que por cierto también se han forrado
00:50:43con las subvenciones a las renovables.
00:50:45Es que yo no sé a quién se refiere con esto de ultraricos,
00:50:49porque es que estamos hablando
00:50:50de las empresas energéticas más importantes del país
00:50:53que han invertido en nucleares,
00:50:55pero que han invertido en todo el resto
00:50:58de generadores de electricidad en España.
00:51:02Así que bueno, vale, los ultraricos.
00:51:04Luego dice que garantice el suministro.
00:51:06Bueno, eso parece que está claro.
00:51:08Bueno, aunque para él no,
00:51:10porque ha sido parte del problema,
00:51:11lo que está claro y lo que nos han dicho
00:51:13todos los especialistas, y tú sabes muy bien,
00:51:15es que da estabilidad y garantía al sistema.
00:51:17Claro, esa frase tercera de Sánchez
00:51:19directamente no se entiende demasiado bien.
00:51:23Luego dice que no nos cueste dinero a los españoles.
00:51:27Vamos a ver, es que no todavía,
00:51:29no sé si se llegará a ese punto,
00:51:30pero todavía no se está diciendo nada
00:51:32de que el Estado asuma la gestión de las centrales
00:51:35ni nada por el estilo.
00:51:36O sea, lo que están diciendo los empresarios
00:51:38es que seguimos adelante,
00:51:41pero sin que nos cueste a nosotros dinero.
00:51:43Levánteme la bota.
00:51:44Levánteme la bota de Hacienda,
00:51:45que yo creo que es a lo que se refiere.
00:51:47No, yo te dejo seguir, pero no me racanes
00:51:50ni un céntimo de impuestos.
00:51:51Se está poniendo Sánchez en una hipótesis
00:51:53que no está para nada sobre la mesa.
00:51:58Y luego lo de la mención a la seguridad
00:52:00también parece un poco sorprendente,
00:52:02pero vamos a ver que es seguridad.
00:52:04Por supuesto que está segura
00:52:05y hay un organismo en España que se dedica
00:52:07a que sean seguras y operen con seguridad
00:52:09y que no haya ningún problema.
00:52:10El que ha dotado de inseguridad al sistema
00:52:13es la red eléctrica,
00:52:14que es la responsable del apagón.
00:52:16Eso sí ha sido falta de seguridad
00:52:17y la ha provocado en última instancia
00:52:20el señor Sánchez y su política ideológica
00:52:24a la hora de operar red eléctrica.
00:52:26Mercedes Rodríguez,
00:52:27muchas gracias por estar con nosotros.
00:52:29Te cogeré otro día de la redacción
00:52:31y te traeré aquí para que sigas hablándonos
00:52:33también como hablas de todos estos temas.
00:52:35Muchas gracias.
00:52:35Fenomenal, encantada, gracias.
00:52:36Y nosotros hacemos una pequeña pausa,
00:52:38nos vamos al boletín informativo,
00:52:40escuchamos las noticias de la UNA,
00:52:41muy pendientes de todo lo que sucede en el Vaticano
00:52:43y regresamos con ánimo de lucro,
00:52:46ahora sí, a partir de la UNA,
00:52:47a ver qué están haciendo los mercados.
00:52:50Y en primer lugar, como todos los días,
00:52:52tenemos que ver la foto fija
00:52:53que nos ofrece ahora mismo
00:52:54nuestro principal indicador en España,
00:52:56el IBEX 35.
00:52:5713.484 puntos marcan las pantallas
00:53:01de las aplicaciones en tiempo real
00:53:02con un IBEX que cotiza plano,
00:53:04solamente un 0,03% en positivo.
00:53:07¿Qué compañías están ganando ahora mismo terreno?
00:53:10Nuestro indicador, Banco Sabadell,
00:53:11con un 2,43%,
00:53:13en cabeza las subidas,
00:53:15seguidos del Laboratorio Robi,
00:53:16con un 2,24%
00:53:18y Unicaja Banco con un 2,28%.
00:53:21Por el lado de las caídas,
00:53:23el farolillo rojo se lo lleva Endesa
00:53:26en este momento con una caída del 3,34%.
00:53:29Recordemos, Endesa,
00:53:30esa compañía, entre otras,
00:53:32a las que ha apuntado directamente
00:53:34el presidente del Gobierno
00:53:34como responsable de lo que está pasando,
00:53:37de lo que pasó el pasado lunes
00:53:39en ese apagón.
00:53:41También tenemos en el farolillo rojo
00:53:43a Amadeus con un 3,33% abajo
00:53:45y a Iberdrola con un 2,25% abajo.
00:53:49En cambio, vemos como el Bitcoin
00:53:52sube un 2,9%
00:53:54y roza ya de nuevo los 100.000 dólares
00:53:56y tenemos, por parte de los mercados europeos,
00:54:01buen tono también,
00:54:02un 1,3% se anota el Eurostock 50.
00:54:06Pero, como siempre hacemos en este programa,
00:54:09vamos a tratar de buscar el tono,
00:54:13el pulso a los mercados
00:54:15que nos ofrecen nuestros especialistas
00:54:17en la ciencia bursátil.
00:54:20Y hoy tenemos a Francisco Burgos,
00:54:22responsable de relación con inversores
00:54:24de Cobas Asset Management.
00:54:25Francisco, ¿cómo estás?
00:54:27Hola, buenos días.
00:54:28Estoy fenomenal.
00:54:29Un gustazo poder contar contigo
00:54:30con ánimo de lucro,
00:54:31no solo en Tu Dinero Nunca Duerme,
00:54:33cada vez que vienes.
00:54:35Francisco, tenemos hoy
00:54:36numerosos asuntos entre manos,
00:54:39numerosos asuntos
00:54:40que están marcando la actualidad
00:54:42y que tienen que ver, por ejemplo,
00:54:44con esa decisión
00:54:47de la Reserva Federal norteamericana
00:54:48de mantener los tipos de interés
00:54:49con un Donald Trump
00:54:51en el Gobierno de Estados Unidos
00:54:52presionándole para que los baje.
00:54:55Sí.
00:54:56Bueno, al final está claro
00:54:57que hay divergencias
00:55:00entre lo que es la ejecución
00:55:02de las políticas gubernamentales
00:55:04respecto a las políticas monetarias.
00:55:08En este punto,
00:55:09hay que también ser conscientes
00:55:10de que cualquier tipo de subida
00:55:12o cualquier mantenimiento
00:55:14de los tipos de interés
00:55:16tiene una afectación muy grande
00:55:18a lo que va a ocurrir
00:55:19en el mundo corporativo.
00:55:20y ahí que pueda haber
00:55:22esa divergencia
00:55:23entre la toma de decisiones.
00:55:25Yo creo que aquí lo bueno
00:55:26y lo que se reseña
00:55:28o se destaca
00:55:29es esa independencia
00:55:30que tiene la Fed
00:55:31a la hora de tomar decisiones
00:55:32respecto a las presiones
00:55:35que pueda tener
00:55:35en este caso
00:55:36del Ejecutivo americano.
00:55:38Al final,
00:55:41seguimos arrastrando
00:55:43a día de hoy
00:55:44esa presión inflacionaria
00:55:47que hemos tenido
00:55:47por arrastrar tantísimos años
00:55:49de tipos al cero.
00:55:51El coste de la financiación
00:55:53o los tipos de interés
00:55:54hay que mantenerlos
00:55:55para tratar de luchar
00:55:57contra esas presiones inflacionarias
00:55:59que hemos venido
00:55:59que, como he dicho,
00:56:00venían arrastradas
00:56:01en los últimos años.
00:56:02Y de ahí que la Fed
00:56:05esté tomando
00:56:05este tipo de decisiones.
00:56:08Dentro de las políticas arancelarias
00:56:10lo que sí que tenemos ya
00:56:12es la información
00:56:13acerca del acuerdo
00:56:14que ha confirmado
00:56:16Donald Trump
00:56:17completo e integral,
00:56:19un acuerdo comercial
00:56:20con Reino Unido.
00:56:22¿Tenemos que hacer...
00:56:23¿Nos afecta esto
00:56:23de alguna manera?
00:56:24¿Hay que hacer una lectura
00:56:25sobre esto
00:56:26de alguna manera?
00:56:27Lo que está claro
00:56:30es que esta medida
00:56:31arancelaria
00:56:32primera
00:56:33que azotó a los mercados
00:56:35durante el pasado mes de abril
00:56:36se ha visto
00:56:38que una parte
00:56:39de esa presión arancelaria
00:56:41venía
00:56:41con el objetivo único
00:56:43de llegar a final
00:56:44a cerrar acuerdos
00:56:45de comercialización
00:56:46favorables
00:56:47para Estados Unidos
00:56:47ya que podíamos decir
00:56:49que en determinadas ocasiones
00:56:50Estados Unidos
00:56:51venía
00:56:52siendo perjudicada
00:56:54por las políticas
00:56:56comerciales exteriores
00:56:57de determinados países.
00:56:59Por lo tanto,
00:57:00lo que se está viendo
00:57:01y no solo
00:57:02con el parte
00:57:03de Reino Unido
00:57:03sino también
00:57:04con cómo está afectando
00:57:05o cómo se está avanzando
00:57:07también
00:57:07con la Unión Europea
00:57:09cómo se van cerrando
00:57:10estos acuerdos comerciales
00:57:12bilaterales
00:57:12con objetivo
00:57:14de facilitar el comercio.
00:57:15Lo que yo creo
00:57:15en cualquier caso
00:57:16es que
00:57:17esta iniciativa
00:57:19de firma
00:57:19de acuerdos
00:57:20con Reino Unido
00:57:20abre la puerta
00:57:23a que se firmen
00:57:23otros acuerdos comerciales
00:57:25y a que haya un optimismo
00:57:26la facilitación
00:57:27del comercio
00:57:28a nivel mundial
00:57:28tiende a mejorar
00:57:31a los mercados
00:57:31a hacerlos más eficientes
00:57:32y por lo tanto
00:57:33a que el mercado
00:57:35en su totalidad
00:57:36funcione mejor
00:57:36y podamos ser optimistas
00:57:38de cara a futuro.
00:57:39Entonces,
00:57:40después del susto
00:57:40que tuvimos en abril
00:57:41por todas estas
00:57:42políticas arancelarias
00:57:43que incurrieron
00:57:45o supusieron
00:57:45una bajada
00:57:46muy fuerte
00:57:47en los mercados
00:57:48pues ahora
00:57:49se está tendiendo
00:57:50a compensar
00:57:50porque se ha visto
00:57:51que parte de estos aranceles
00:57:52eran únicamente
00:57:53una medida
00:57:55de presión
00:57:55que va a devenir
00:57:56a priori
00:57:58en acuerdos comerciales
00:57:58favorables
00:57:59tanto para Estados Unidos
00:58:00como en este caso
00:58:01para Reino Unido
00:58:02y como esperemos
00:58:02que ocurra
00:58:03en otras áreas del mundo
00:58:04y en concreto
00:58:05también con la Unión Europea
00:58:06para facilitar
00:58:07este comercio internacional.
00:58:09Francisco,
00:58:10hemos dedicado
00:58:11hoy el programa
00:58:12prácticamente completo
00:58:13a analizar
00:58:16el discurso
00:58:17que desplegó ayer
00:58:18el presidente del Gobierno
00:58:19en el Congreso
00:58:19tratando de dar explicaciones
00:58:21sobre lo que sucedió
00:58:22el pasado día 28
00:58:23de abril
00:58:25en España
00:58:26que fue ese gran apagón
00:58:27que nos mantuvo
00:58:28algunos sin luz
00:58:29durante muchas horas
00:58:31prácticamente
00:58:31durante todo el día
00:58:32y hasta bien entrada
00:58:32la noche
00:58:33no pudimos recuperar
00:58:34el suministro eléctrico
00:58:36en algunos casos
00:58:37hasta por la mañana
00:58:38del día siguiente
00:58:38nueva manera
00:58:39de recuperar
00:58:40el suministro eléctrico.
00:58:42Claro,
00:58:43el Gobierno
00:58:43lo que ha hecho
00:58:44ha sido
00:58:44poner el foco
00:58:46en las eléctricas
00:58:47en las compañías privadas
00:58:49dedicadas a la energía eléctrica
00:58:51dentro de un sector
00:58:52que es muy competitivo
00:58:55y que tiene
00:58:56unas compañías
00:58:58muy grandes
00:58:59enormes
00:59:00y es un sector
00:59:01que también conocéis
00:59:02muy de cerca
00:59:02vosotros
00:59:02en vuestra gestora
00:59:03en Cobas Asset Management.
00:59:06¿Notáis que exista
00:59:07ahora mismo
00:59:07cierto ruido
00:59:08dentro del sector
00:59:09que afecte
00:59:09a la cotización
00:59:10de las compañías
00:59:11o lo miráis
00:59:11con tranquilidad?
00:59:13Nosotros
00:59:14lo miramos
00:59:15con tranquilidad
00:59:16y de hecho
00:59:16la realidad
00:59:18es que muchas veces
00:59:19y en parte
00:59:19también
00:59:20por desgracia
00:59:20esta politización
00:59:22de determinados sectores
00:59:24lo que abre
00:59:24es oportunidades
00:59:25de inversión
00:59:26en este caso
00:59:28además
00:59:28yo creo que
00:59:29hacer política
00:59:30de algo tan sensible
00:59:32como es
00:59:32la generación eléctrica
00:59:34de un país
00:59:34pues no
00:59:36no es el proceso
00:59:37no es el proceso
00:59:38adecuado
00:59:38cuando además
00:59:39ha habido ya informes
00:59:39explicando claramente
00:59:41cuáles han sido
00:59:42las causas
00:59:43y que al final
00:59:43ha sido un problema
00:59:44de la gestión
00:59:44de la red eléctrica
00:59:45por todo ese
00:59:46extra de energía
00:59:47que ha volcado
00:59:47en el sistema
00:59:48y que no
00:59:49se ha sido compensado
00:59:50con otras fuentes
00:59:51de energía
00:59:52para poder equilibrar
00:59:53el sistema
00:59:53como son
00:59:53los gas natural
00:59:54o con las patas
00:59:57de efecto combinado
00:59:57que sirven
00:59:58para equilibrar
00:59:58este sistema
00:59:59aparte de eso
01:00:01a nivel
01:00:02sigue existiendo
01:00:03a nivel energético
01:00:04y hablo además
01:00:06a nivel mundial
01:00:06porque cuando uno
01:00:08analiza la inversión
01:00:09en las diferentes
01:00:10patas del mix energético
01:00:11lo puede hacer
01:00:12desde un punto
01:00:13de vista global
01:00:14puesto que al final
01:00:15la demanda de energía
01:00:17y la oferta
01:00:18por lo tanto
01:00:18también se hace
01:00:19a nivel global
01:00:20seguimos posicionados
01:00:21igual
01:00:21seguimos viendo
01:00:23una oportunidad
01:00:23muy buena
01:00:24en petróleo
01:00:25y en gas
01:00:26en petróleo
01:00:28aunque los precios
01:00:29estén cayendo
01:00:29y además
01:00:30con las últimas
01:00:31políticas
01:00:31de la OPEP
01:00:33que ha sido
01:00:34la de aumentar
01:00:35la producción
01:00:37ópticamente
01:00:38puede parecer
01:00:38un sinsentido
01:00:39pero tiene una estrategia
01:00:41yo creo
01:00:41bastante clara
01:00:42y es empezar
01:00:43a sacar del mercado
01:00:44al sale americano
01:00:45los precios de 60
01:00:46el sale americano
01:00:47deja de ser rentable
01:00:48estos precios
01:00:49que a esta hora
01:00:49dejan de producir
01:00:50y con eso
01:00:51la OPEP se va a asegurar
01:00:52que haya
01:00:52un aumento
01:00:55del precio
01:00:55del petróleo
01:00:56porque va a haber
01:00:56reducirse la oferta
01:00:57por lo tanto
01:00:58aunque ópticamente
01:00:59pueda estar reduciéndose
01:01:00el precio
01:01:00y aunque es verdad
01:01:01que es difícil saber
01:01:01qué va a pasar
01:01:02en algo tan dinámico
01:01:04y tan complejo
01:01:05como es
01:01:05las dinámicas
01:01:07de oferta y demanda
01:01:08de energía
01:01:09así que es verdad
01:01:11que mantenemos
01:01:11esa visión
01:01:12de que el petróleo
01:01:13estará entre 60 y 80
01:01:15y de ahí
01:01:15que consideremos
01:01:16que a los precios
01:01:17que hay ahora
01:01:18en el sector
01:01:18muchas compañías
01:01:19sean una oportunidad
01:01:21de inversión
01:01:22súper atractiva
01:01:23y que probablemente
01:01:24no veamos oportunidades
01:01:25tan buenas
01:01:26en este sector
01:01:26en décadas
01:01:28bueno pues ahí queda
01:01:29ese análisis
01:01:30en un sector
01:01:31yo creo que
01:01:32que está
01:01:33bueno pues llevándose
01:01:35las miradas
01:01:35de mucha gente
01:01:36y que yo considero
01:01:37que vosotros
01:01:38sois desde luego
01:01:39voz autorizada
01:01:40para hablar
01:01:40del mismo
01:01:41Francisco
01:01:42muchísimas gracias
01:01:43por estar con nosotros
01:01:44gracias a vosotros
01:01:45por contar con Cobas
01:01:46un abrazo muy fuerte
01:01:47abrazo
01:01:47hasta luego
01:01:48seguimos en
01:01:50con ánimo de lucro
01:01:51lo hacemos
01:01:51como cada semana
01:01:52con nuestra compañera
01:01:53Nuria Richard
01:01:54¿qué tal Nuria?
01:01:55¿qué tal?
01:01:55¿cómo estamos?
01:01:56y hablamos con Nuria Richard
01:01:57porque nos encanta
01:01:59poder avanzar
01:02:00quizá
01:02:01uno de los contenidos
01:02:03por decir
01:02:03el contenido económico
01:02:05de los que evacúa
01:02:06el grupo
01:02:06Libertad Digitales Radio
01:02:07que está
01:02:09congregando
01:02:11a una legión
01:02:12cada vez mayor
01:02:13de seguidores
01:02:13que es
01:02:14economía
01:02:15para quedarte
01:02:15sin amigos
01:02:16el podcast
01:02:17imprescindible
01:02:18a pesar de llevar
01:02:18ese nombre
01:02:19hombre
01:02:20los que os escuchan
01:02:22no sé si harán
01:02:22muchos o pocos amigos
01:02:23pero desde luego
01:02:24vosotros estáis haciendo
01:02:25muchos seguidores
01:02:26y eso es
01:02:27de felicitar
01:02:28y yo de agradecer
01:02:30porque queráis venir aquí
01:02:31todas las semanas
01:02:32en este caso tú
01:02:33a contarnos
01:02:34de qué va el episodio
01:02:35de esta semana
01:02:36y eso te tengo que preguntar
01:02:37yo Nuria
01:02:38de qué va el episodio
01:02:39de esta semana
01:02:39de economía
01:02:40para quedarte sin amigos
01:02:41pues tenemos un invitado
01:02:42que quizá te suene
01:02:43Carlos Cuesta
01:02:45como que es
01:02:49nuestro jefe
01:02:50como director adjunto
01:02:52del grupo
01:02:52del grupo
01:02:52Libertad Digital
01:02:53pues sí
01:02:54hacía tiempo
01:02:55que queríamos hablar
01:02:56de economía
01:02:57y corrupción
01:02:57cuáles son las consecuencias
01:02:59de una sociedad
01:02:59corrupta
01:03:00para la economía
01:03:01de un país
01:03:02y yo creo que
01:03:03hay dos tipos
01:03:04hay muchos tipos
01:03:05de corrupción
01:03:06pero así en general
01:03:08hay una corrupción
01:03:09como por ejemplo
01:03:09la que se da en Venezuela
01:03:10o en otros países
01:03:11similares
01:03:12en los que ya forma
01:03:13parte directamente
01:03:15de la forma
01:03:16de hacer las cosas
01:03:16tú necesitas
01:03:18por ejemplo
01:03:18una licencia
01:03:19o tú necesitas
01:03:20abrir una empresa
01:03:21y tienes que pasar
01:03:22por los
01:03:23tornos paralelos
01:03:26para poder conseguir algo
01:03:28y luego hay otro tipo
01:03:29de corrupción
01:03:30que yo creo que es
01:03:30la que vivimos
01:03:31en España
01:03:32lamentablemente
01:03:33y es la que
01:03:34actúa sigilosamente
01:03:35y empieza a formar
01:03:37parte de nuestra
01:03:38forma de vivir
01:03:39una corrupción
01:03:40que empieza a afectar
01:03:41a las instituciones
01:03:42que ya no solamente
01:03:44consigue
01:03:44en pagar
01:03:45para que te den
01:03:45una licencia
01:03:46o porque te agilicen
01:03:47un permiso
01:03:48de estancia
01:03:49en España
01:03:49como está pasando
01:03:50realmente en estos momentos
01:03:52sino que ya
01:03:53forma parte
01:03:53de algo que ya
01:03:54consideras como cultural
01:03:55y que forma parte
01:03:56de nosotros
01:03:57y quedas
01:03:58como por normal
01:03:59pues que
01:04:00Pedro Sánchez
01:04:01es la política
01:04:01de la española
01:04:02eso es
01:04:02y entonces yo creo
01:04:03que eso es
01:04:03súper grave
01:04:04porque ya te acostumbras
01:04:06a vivir así
01:04:06bueno pues
01:04:07para hablar
01:04:08de este asunto
01:04:09de corrupción
01:04:10y de economía
01:04:11estuvo con nosotros
01:04:12Carlos Cuesta
01:04:13que no sabe nada
01:04:14ni de corrupción
01:04:16ni de economía
01:04:16madre mía
01:04:17es increíble
01:04:18la cantidad de datos
01:04:19que tiene
01:04:20de nombres
01:04:21y estuvimos
01:04:23pues recordando
01:04:23el último libro
01:04:25que publicó
01:04:25el gran impostor
01:04:26que por cierto
01:04:27ya nos anunció
01:04:28que va a tener
01:04:29continuación
01:04:30en los próximos meses
01:04:32en los próximos meses
01:04:34tendremos otra
01:04:35nueva entrega
01:04:35y actualización
01:04:36de todos los casos
01:04:37de corrupción
01:04:38que rodean
01:04:39a nuestro gobierno
01:04:40corrupción también
01:04:41por ejemplo
01:04:42es lo que está pasando
01:04:43o lo que está haciendo
01:04:44con España
01:04:44Pedro Sánchez
01:04:45al ponernos
01:04:46a los pies
01:04:47de los caballos
01:04:47de los políticos catalanes
01:04:49eso también es corrupción
01:04:50por ejemplo
01:04:51hombre
01:04:52corrupción
01:04:52debería ser considerado
01:04:54todo lo que tiene que ver
01:04:55con
01:04:56digamos
01:04:59un manoseo
01:05:00de las instituciones públicas
01:05:01con el único objetivo
01:05:02de continuar en el poder
01:05:03y cuando hablamos
01:05:04de manoseo
01:05:05pues es manoseo
01:05:06es que
01:05:07la Comisión Nacional
01:05:08de Mercados y Competencia
01:05:10del Placet
01:05:10da una OPA
01:05:11y que tú en lugar
01:05:12de decidir
01:05:12si apruebas o no apruebas
01:05:13decidas
01:05:14implicar a todos los españoles
01:05:16y hacer una gran consulta popular
01:05:18en la que por cierto
01:05:19puede votar
01:05:20Milton Friedman
01:05:21Spiderman
01:05:22Masiel
01:05:23creo que también
01:05:27está Paco Martínez
01:05:28Soria
01:05:28en fin
01:05:28tenemos
01:05:29puede votar
01:05:30quien sea
01:05:30este tipo de chapuzas
01:05:32o como se quita
01:05:32el presidente de Telefónica
01:05:33por ejemplo
01:05:34eso es
01:05:35eso también es corrupción
01:05:36es decir
01:05:37al final
01:05:37el poder público
01:05:38ponerlo a un servicio privado
01:05:40y además
01:05:41asegurarte
01:05:41de que va a ser así
01:05:42durante largo tiempo
01:05:44pues
01:05:45revocar la sentencia
01:05:47de los casos seres
01:05:48a través de un golpe
01:05:49de constitucional
01:05:50en esto de la corrupción
01:05:52pues claro
01:05:52Sánchez tiene ahí un aliado
01:05:54o
01:05:55alguien que le ayuda
01:05:56perfectamente
01:05:56a esto
01:05:57que es el cándido
01:05:58con Depumpido
01:05:58en fin
01:06:00bueno
01:06:00pues ya aprovechando
01:06:01que te llamamos a Carlos Cuesta
01:06:02lo primero que hicimos es
01:06:03ver
01:06:04quién es Carlos Cuesta
01:06:05de dónde viene este Carlos Cuesta
01:06:07de dónde le nace
01:06:08esta forma de
01:06:09de vivir
01:06:10que es su forma
01:06:11de hacer periodismo
01:06:12de dar caña
01:06:13de buscar la verdad
01:06:15de no casarse con nadie
01:06:16es increíble esa parte
01:06:18claro
01:06:19es un periodista de investigación
01:06:20que parte de sus fuentes
01:06:22son de origen político
01:06:23pero él no se casa
01:06:24con los políticos
01:06:25se mantiene
01:06:26indemne de todo eso
01:06:27porque sabes que a veces
01:06:29hay periodistas
01:06:30que al final
01:06:31se deben casi
01:06:32pues
01:06:33a sus fuentes
01:06:34que acaban siendo
01:06:35sus amigos
01:06:35o una parte de la política
01:06:37de un lado
01:06:38y del otro
01:06:38
01:06:39eso ha pasado
01:06:41Carlos Cuesta
01:06:41es una rara avis
01:06:42en ese sentido
01:06:43¿no?
01:06:43sí yo creo que además
01:06:44es una rara avis
01:06:45que le
01:06:46le coloca
01:06:48en comunión
01:06:48con los valores
01:06:50y lo que ha representado
01:06:51esta casa siempre
01:06:52¿no?
01:06:52sí sí
01:06:52siempre hemos dicho
01:06:53yo creo que lo podemos contar
01:06:54sin miedo a equivocarnos
01:06:57o a estar desvelando
01:06:58algo muy raro
01:06:59y es que
01:07:00cuando
01:07:00fichó por
01:07:02Libertad Digitales Radio
01:07:032022 ya
01:07:04todos
01:07:04todos nos alegramos
01:07:06mucho
01:07:07en la redacción
01:07:08pero yo creo que
01:07:08ninguno
01:07:09ni siquiera aquellos
01:07:10que ya le conocíamos
01:07:11mucho
01:07:11antes
01:07:13sospechamos
01:07:14hasta qué punto
01:07:15nos íbamos a alegrar
01:07:16y hasta qué punto
01:07:17iba a ser
01:07:18iba a encajar
01:07:19como anillo al dedo
01:07:20¿no?
01:07:20porque
01:07:20si en algo
01:07:22se caracteriza
01:07:22esta empresa
01:07:23es en que no se casa
01:07:24absolutamente con nadie
01:07:25por eso siempre
01:07:26se han peleado
01:07:26con nosotros
01:07:27todos los partidos
01:07:28todos los políticos
01:07:29no hay nadie
01:07:31que no haya
01:07:31tenido
01:07:32en algún momento
01:07:34algún encontronazo
01:07:35con nosotros
01:07:36porque
01:07:36la independencia
01:07:37es la seña de identidad
01:07:39de esta casa
01:07:39y Carlos la tiene
01:07:41eso es
01:07:41decisiones políticas
01:07:42más que políticos
01:07:44y hay políticos
01:07:45y aquí nos ha pasado
01:07:46que lo confunden
01:07:47y que creen
01:07:48que tú vas a ser incondicional
01:07:49y que haga lo que haga
01:07:50le vas a apoyar
01:07:51y cuántas veces
01:07:52han llamado aquí
01:07:53diciendo
01:07:53oye
01:07:53esto
01:07:54lo daréis así
01:07:55oye
01:07:56me tienes que llamar
01:07:57me tienes que meter en directo
01:07:58porque esto
01:07:59no, no, perdona
01:08:00perdona
01:08:01no, no, no
01:08:02esto no funciona así
01:08:03respétame
01:08:04para empezar
01:08:04respétame
01:08:05bien pues
01:08:06aprovechamos que le teníamos
01:08:07allí
01:08:07en Economía para quedarte
01:08:09sin amigos
01:08:09y hablamos de su pasado
01:08:11porque al final
01:08:11todos tenemos
01:08:12la niñez
01:08:13yo creo que marca mucho
01:08:14o la infancia
01:08:16y luego tú
01:08:17cómo vas a ser
01:08:18parte de tus elecciones vitales
01:08:19y claro
01:08:20la familia de Carlos
01:08:22fue víctima del terrorismo
01:08:24y fue el delegado de industria
01:08:26que estaba en Álava
01:08:27en toda la época
01:08:28Cañí
01:08:28de Lemóniz
01:08:29y de toda esta historia
01:08:30en el 79
01:08:30lo intentaron secuestrar
01:08:32estuvimos muchísimo tiempo
01:08:33con una escolta en casa
01:08:34que ni siquiera era escolta plena
01:08:36no había agentes para todos
01:08:38con lo cual teníamos
01:08:39una escolta aleatoria
01:08:40lo cual también produjo
01:08:41unos capítulos dramáticos
01:08:42mi madre perdió dos críos
01:08:43de la tensión
01:08:44de aborto
01:08:45y demás
01:08:45
01:08:46son episodios
01:08:47que
01:08:48fíjate que
01:08:49sobre cómo desarrollar
01:08:51esa lucha por la libertad
01:08:53a través de qué rama profesional
01:08:54pues posiblemente
01:08:55eso ha sido hasta casualidad
01:08:56el que tuvieras la vocación
01:08:58o el que yo tuviera esa vocación
01:09:00seguro que en eso
01:09:01sí que ha intervenido
01:09:01eso clarísimamente
01:09:02porque es ver unas escenas
01:09:04pues sí duras
01:09:05muy duras
01:09:05claro
01:09:06y es algo que poca gente conoce
01:09:11y yo creo que tú y yo
01:09:13que conocemos algo
01:09:14a Carlos Cuesta
01:09:15sí sabemos que este
01:09:17es uno de los asuntos
01:09:18que más le toca a él
01:09:21que muchas veces parece
01:09:23un hombre frío
01:09:24como el acero
01:09:25no nos emociona
01:09:26pero este tema en concreto
01:09:28lo tiene clavado
01:09:30como yo creo que lo tiene
01:09:31toda la gente
01:09:32que en España ha sufrido
01:09:33de manera tan directa
01:09:35el acoso del terrorismo
01:09:36y ya que le teníamos allí
01:09:37por supuesto
01:09:38más allá de hablar
01:09:39en general
01:09:40de cómo afecta
01:09:41a la economía de un país
01:09:42la corrupción
01:09:42tenemos que hablar
01:09:43de los casos de corrupción
01:09:44de Pedro Sánchez
01:09:45es que es el gran experto
01:09:46en España
01:09:47de todos los casos
01:09:48de corrupción
01:09:49de Pedro Sánchez
01:09:50pero claro
01:09:51en España
01:09:51desde la democracia
01:09:54más en los 90
01:09:55empezó una retaíla
01:09:56de casos de corrupción
01:09:58pues Filesa
01:09:59Los Eres
01:10:00luego vino la Gürtel
01:10:02bueno
01:10:03Los GAL
01:10:04que también fueron
01:10:05los GAL
01:10:05por supuesto
01:10:06en Cataluña
01:10:07no te cuento nada
01:10:08con los Puyol
01:10:08pero claro
01:10:09¿qué hace específico?
01:10:12¿qué tiene de característico
01:10:14esta corrupción
01:10:15de Pedro Sánchez?
01:10:16todos estos casos
01:10:17hay una cosa
01:10:18que la gente
01:10:19tiene que entender
01:10:20o sea
01:10:20hasta ahora
01:10:20habíamos vivido
01:10:21bueno
01:10:21hasta ahora
01:10:22posiblemente
01:10:23quitando el tema
01:10:24de los Puyol
01:10:24habíamos vivido casos
01:10:25de corrupción
01:10:26en los que tú
01:10:26identificabas
01:10:27un grupo
01:10:27de personas
01:10:28que querían
01:10:29llevarse dinero
01:10:30y utilizaban
01:10:30las estructuras
01:10:32del Estado
01:10:32la infraestructura
01:10:33del Estado
01:10:33la utilizaban
01:10:34para hacerse
01:10:35con una cartera
01:10:36de dinero
01:10:36no sé
01:10:37caso Filesa
01:10:38este perfil
01:10:39de caso
01:10:40caso Ere
01:10:40utilizaban
01:10:41el dinero
01:10:42que se tenía
01:10:43que haber dado
01:10:43para determinadas
01:10:44empresas
01:10:45que estaban
01:10:45con problemas
01:10:45y estaban
01:10:46con expedientes
01:10:47de regulación
01:10:47de empleo
01:10:47eso significa Ere
01:10:48y que ese dinero
01:10:49acababa en gente
01:10:50ligada al Partido Socialista
01:10:51en la propia estructura
01:10:52del Partido Socialista
01:10:53en gente
01:10:53que hacía favores
01:10:54al Partido Socialista
01:10:54en gente
01:10:55que luego tenía
01:10:55intercambios de dinero
01:10:56con el Partido Socialista
01:10:57etcétera
01:10:58pero tú
01:10:58identificabas claramente
01:10:59un perfil de persona
01:11:01que no venía
01:11:01a destruir
01:11:02la administración
01:11:03sino utilizar
01:11:04la administración
01:11:04para hacerse el rico
01:11:05con Pedro Sánchez
01:11:07esta dinámica
01:11:07ha cambiado
01:11:08o sea
01:11:09la dinámica
01:11:09combina dos características
01:11:10y a mí me parece
01:11:12incluso más peligrosa
01:11:13que la del robo de dinero
01:11:14me parece la destrucción
01:11:15de la propia institución
01:11:16o sea
01:11:17con Pedro Sánchez
01:11:17se ha creado
01:11:18una especie
01:11:19de corrupción sistémica
01:11:20que destroza
01:11:20la administración
01:11:21o sea
01:11:22el nivel de penetración
01:11:23de la corrupción
01:11:24con Pedro Sánchez
01:11:24no tiene nada que ver
01:11:25con los anteriores
01:11:26porque nadie
01:11:27en los niveles anteriores
01:11:27había atrevido
01:11:28a una osadía tal
01:11:29como intentar maniatar
01:11:31a todos los contrapoderes
01:11:32que podían disparar
01:11:32las alertas
01:11:33de los casos de corrupción
01:11:34la prensa
01:11:35y los jueces
01:11:35el ataque de Pedro Sánchez
01:11:37ha sido sistemático
01:11:38y sistémico
01:11:39es decir
01:11:39ha ido
01:11:39de una forma coordinada
01:11:41y simultánea
01:11:41mientras las redes
01:11:43de su partido
01:11:44presuntas
01:11:45no va a ser que se
01:11:46se me cite la fiscalía
01:11:48que está tan inactiva
01:11:48en determinados casos
01:11:49y la destrucción
01:11:51de los controles
01:11:52iba totalmente en paralelo
01:11:53es que describe
01:11:55una corrupción estructural
01:11:58al final
01:11:58está intentando
01:12:01cambiar el sistema
01:12:02para adaptarlo
01:12:03a sus intereses
01:12:05y que el botín
01:12:07no sean unos pocos millones
01:12:08de euros
01:12:09sino que sea
01:12:10el Estado entero
01:12:11así
01:12:11si ahora el político
01:12:12que llegue
01:12:12imagínate
01:12:13de otro partido
01:12:14va a renunciar
01:12:16también a esos privilegios
01:12:17porque ya sabemos
01:12:18que el político
01:12:19tiene esa tentación
01:12:20tú vas a renunciar
01:12:22a poder
01:12:22manejar los medios
01:12:24de comunicación
01:12:25tan fácilmente
01:12:26como lo está haciendo
01:12:26Pedro Sánchez
01:12:27es que al final
01:12:27todo le está resultando
01:12:29muy fácil
01:12:29creo yo
01:12:30yo creo que Sánchez
01:12:32tiene esa habilidad
01:12:32primero de la humillación
01:12:34le da igual humillarse
01:12:35de comparecer
01:12:36y que quiten la bandera
01:12:37de España
01:12:38le da igual
01:12:39lo que le pida
01:12:39a Puigdemont
01:12:40tiene esa capacidad
01:12:42de la humillación
01:12:43esa capacidad
01:12:44de saber
01:12:44la debilidad
01:12:45del enemigo
01:12:46esa capacidad
01:12:47de seguir para adelante
01:12:48cueste lo que cueste
01:12:49porque yo creo
01:12:50que nos ha cogido
01:12:51la medida
01:12:51al electorado
01:12:53y al español
01:12:53y eso es cierto
01:12:56al 100%
01:12:57el ritmo de los tiempos
01:12:58fíjate lo del apagón
01:13:00que yo por un momento
01:13:01digo
01:13:01a ver si va a ser
01:13:02esto lo que va a costar
01:13:03la cabeza de Pedro Sánchez
01:13:04ni Begoña Gómez
01:13:05el caso de Begoña Gómez
01:13:06ni el caso
01:13:07Ábalo Escoldo
01:13:08ni el caso
01:13:09David Sánchez
01:13:10es que tiene
01:13:11muchos frentes abiertos
01:13:12y muy graves
01:13:13pues a ver si va a ser
01:13:14el apagón
01:13:14porque claro
01:13:15la gente lo ha sufrido
01:13:15en sus carnes
01:13:16luego veo
01:13:17a la gente
01:13:17en las terrazas
01:13:18tomándose una caña
01:13:19y luego veo
01:13:20pues que da igual
01:13:22que Beatriz Corredor
01:13:22pedirá dinero
01:13:23ella misma
01:13:24para subvencionar
01:13:25unas solares
01:13:25es decir
01:13:26nosotros hay medios
01:13:27que no paramos
01:13:28cada día
01:13:29de sacar noticias
01:13:30y eso a la vez
01:13:31también produce
01:13:32el efecto contrario
01:13:33y rebote
01:13:33y es que la gente
01:13:34está cansada
01:13:34de escuchar siempre
01:13:35las mismas noticias
01:13:36y ese es el signo
01:13:37de nuestros tiempos
01:13:38pero que no existen
01:13:39es un personaje
01:13:40muy de nuestros tiempos
01:13:41y ha sabido
01:13:42perfectamente
01:13:42que esos
01:13:43check and balance
01:13:44de los que siempre
01:13:45ha presumido
01:13:45la democracia española
01:13:48o no están
01:13:50o no funcionan
01:13:51porque
01:13:51se salta
01:13:52cualquier línea roja
01:13:53se salta
01:13:54cualquier tipo
01:13:54de consenso
01:13:55que ha habido
01:13:56hasta la fecha
01:13:56y que ha hecho
01:13:57a gobiernos
01:13:58o a partidos socialistas
01:13:59anteriores a él
01:14:00renunciar al poder
01:14:02precisamente
01:14:02pues para que no
01:14:03entrara Bildu
01:14:04en la gobernabilidad
01:14:06a él le ha dado igual
01:14:07una amnistía ilegal
01:14:09ha dado igual
01:14:10que esto es inconstitucional
01:14:11no pasa nada
01:14:12los límites de la constitución
01:14:13revisan
01:14:13y no pasa nada
01:14:14ahí tiene a Condi Pompidou
01:14:16para hacer lo que a él
01:14:17le dé la gana
01:14:17es decir
01:14:18todos los resortes
01:14:20que se supone
01:14:20que tenía el diseño
01:14:22de nuestra democracia
01:14:23para evitar
01:14:25que un tirano
01:14:26llegase
01:14:26para hacer todo lo que
01:14:27está haciendo Sánchez
01:14:28se las está saltando
01:14:29a la torera
01:14:30y sabe que no tiene
01:14:31contestación
01:14:32no hay nadie enfrente
01:14:33puede seguir haciendo
01:14:34lo que quiera
01:14:35ese es el gran drama
01:14:35la mentira es una humillación
01:14:37es decir
01:14:37que tú digas
01:14:38nunca pactaré con Bildu
01:14:39y luego Pacter
01:14:40realmente eso es una humillación
01:14:42para ti
01:14:42pero le da igual
01:14:43le da igual
01:14:45porque lo dice
01:14:46pues que tengo que hacer
01:14:47no no claro
01:14:48ya es
01:14:49os ha saltado
01:14:49todos los límites morales
01:14:50los códigos
01:14:51con los que trabaja
01:14:52uno y otro
01:14:53no son iguales
01:14:54claro
01:14:54entonces como tú
01:14:54te enfrentas ahí
01:14:55y como se enfrenta
01:14:56la sociedad española
01:14:57eso
01:14:57lo tenemos muy complicado
01:14:59bueno pues
01:15:00yo soy bastante pesimista
01:15:01la verdad
01:15:02aquí lo único que podemos hacer
01:15:03es seguir haciendo
01:15:04nuestro trabajo
01:15:04que es denunciarlo
01:15:06desvelarlo
01:15:07denunciarlo
01:15:08y seguir machacando
01:15:09con ello
01:15:10que es lo que está
01:15:11dentro de nuestro ámbito
01:15:12de competencia
01:15:13eso que también hace
01:15:14Carlos Cuesta
01:15:14y eso que también hacéis
01:15:16domingo y tú
01:15:16en Economía para quedarte
01:15:17sin amigos
01:15:18los domingos a las 12 de la noche
01:15:19y en todas las plataformas
01:15:21de podcast
01:15:21has visto como he metido
01:15:22ahí la cuña
01:15:22a partir de sábado
01:15:23te le iba a decir
01:15:24cuándo era
01:15:24pues eso
01:15:25a las 12 de la noche
01:15:26todos los domingos
01:15:27estamos en radio
01:15:28y luego en todas las plataformas
01:15:30de podcast
01:15:30y también en YouTube
01:15:31bueno pues nada
01:15:32no hay manera
01:15:33de librarse de vosotros
01:15:34nada
01:15:34podemos escucharos
01:15:36y veros
01:15:37desde cualquier plataforma
01:15:38muchas gracias
01:15:38a ti
01:15:39Nuria hasta la semana
01:15:39que viene
01:15:40un abrazo a todos
01:15:41y hasta aquí
01:15:45el programa de hoy
01:15:47con Nuria Richard
01:15:48nos despedimos
01:15:48y nos vemos mañana
01:15:50como siempre
01:15:51a las 12
01:15:51aquí en
01:15:52Con Ánimo de Lucro
01:15:53hasta entonces
01:15:54sean muy felices
01:15:55amigos
01:15:55con Ánimo de Lucro

Recomendada