Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Recetuits: Alimentos de la primavera
esRadio
Seguir
7/4/2025
Alberto Fernández habla de alimentos de primavera: corujas, ortigas y tagarninas.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
vamos lo primero de lo primero primero primerísimo alberto fernández bienvenido
00:04
buenos días yo lo de la ortiga lo tengo claro siempre pican pero lo de la
00:09
tagarnina creía que era tabaco vamos a ver gentes de poca fe cómo voy a venir
00:14
yo a esta santa casa en la que llevo ya 16 años a ofrecerles a nuestros oyentes
00:18
que son el tesoro por el que nos levantamos cada mañana con algo que no
00:22
sea de una extrema calidad y además poco tratado por nada por el mainstream
00:28
sí sí y qué es el mainstream pues la gente
00:35
donde va la gente el común donde va el mestizo que decían antes el común el
00:39
común vamos a ver tagarnina según diccionaria real academia española de la
00:42
lengua tiene dos acepciones la primera de las cuales reza así planta bienal de
00:48
la familia de las compuestas que se cría en sombreros y barbechos antes te dice
00:53
cardillo y esta es la definición de cardillo y en su segunda sección te dice
00:57
cigarro puro muy malo ves por eso me sonaba a mí una tagarninas apestosas
01:04
decía pero no se hace con tagarnina no tiene nada que ver
01:10
es una especie de cactus una planta espinosa con unas con unas hojas muy
01:15
espinosas que no se la comen las ovejas ni las cabras ni las no se la comen las
01:19
cabras pero no es que después de la guerra es cuando se usaba y el gran
01:23
salto fue pasar al caldo como se llamaba al de ideales los ideales que
01:28
te lo daban ya hecho el cigarro claro a diferencia del cuartelón que era el
01:32
tabaco picado para yo lo que liarlo tú pero tagarnina se decía que era
01:37
horroroso yo colijo que se llama en tagarni se le llamaba tagarninas porque
01:42
se venían venían unos atillos atados con cuerda que es como se ha vendido
01:45
tradicionalmente en andalucía las tagarninas puede ser entonces se asocia
01:50
la imagen yo creo que sí como la ortiga tiene unos pinchos que hay que
01:53
quitar de alguna manera entonces también se la conoce como cardillo o cardo de
01:57
olla se desarrolla prácticamente en todo el territorio nacional cerca de
02:00
arroyos y de cunetas en praderas secas en terrenos abandonados los la gente las
02:06
recolectaba y las ha tratado siempre como hortalizas porque estaban
02:10
disponibles casi todo el año era muy fácil de recoger su gratis claro había
02:14
que quitar las espinas arrancar esas hojas espinosas ese tallo que es el
02:18
plato en la parte comestible de la planta que puede recordar digo para que
02:23
nos hagamos una idea a unos espárragos trigueros verdes si por el tallo y por
02:27
el tamaño que son salvajes claro en andalucía que es donde yo más las veo
02:31
habitualmente se sigue metiendo este consumo en esta es la época muy buena
02:35
la primavera te las venden en manojos atadas se hace el caldo de el potaje de
02:40
berzas de tagarnina sobre todo en jerez yo lo probó que es fantástico pues con
02:44
diferentes declinaciones del cerdo habas garbanzos está francamente bueno
02:49
y en castilla había un dicho que decía el de abril para mí el de palla para el
02:52
de mayo para mi amo y el de julio para mi burro es una planta originaria del
02:57
mediterráneo se da en casi toda españa a excepción del pirineo y de la zona
03:00
cantábrica fíjate que los tallos puede llegar a
03:03
medir hasta dos metros como casi todas las vegetales de hojas verdes las
03:09
las lechugas o las espinacas contienen vitaminas de los grupos a b y c es buena
03:17
para los tejidos blandos para las mucosas para la salud ocular para la
03:20
formación de glóbulos rojos bueno realmente está muy bueno también mucho
03:24
potasio mucho fósforo mucho calcio casi no tiene calorías y la infusión de
03:29
tagarnina tradicionalmente se ha empleado como
03:32
carminativo para la formación de gases para la acidez la pesadez de estómago es
03:37
como un poco como el regaliz y esas cosas el anís más bien no es así el que
03:43
es lo que hay que hacer pues limpiar la planta quitar las tallos muchas veces
03:47
ya la sobretodo en la sociedad se ha visto ya que limpios los tallos limpios
03:50
hay que hacer los 15 o 20 minutos y después tomar una ensalada con unos
03:54
huevos fritos en una tortilla el estilo de la borracha o añadíselo claro o
03:57
añadíselo a un guiso como es un poco más fríos o como el espárrago otro
04:00
espárrago yo les paro bien a ver un truco que el otro día la gente me decía
04:03
cómo están estos espárragos espárragos verdes que estamos en temporada un
04:06
poquito de mantequilla una nuececita los espárragos trigueros los pones fundes la
04:11
mantequilla añade los espárragos tal cual limpiados bajo el agua y le pones
04:14
un dedito depende de lo que sea un medio dedo o un poco más de agua en una
04:18
sartén y lo pones ahí cuando sí con un poquito de sal y cuando se evapora el
04:24
agua están perfectos te gustan más o menos tostados por abajo con la
04:27
mantequilla de un toque así de nuezet maravilloso y luego un chorrito de aceite de oliva
04:31
sabes que ese era el plato favorito del cardenal Cañizares un día que invitó a
04:37
cenar y trajo a esos espárragos muy bien hechos y eran espárragos que poco me
04:43
gusta más que ir al campo ir a pasear como dice desde niño los voy cogiendo y
04:49
me gusta ese punto de agua cuando tú los coces un poquito los haces en la
04:51
plancha aunque son los finitos amargan mucho entonces al quitarles el agua esa
04:57
cocción breve en agua lo justo es amarga y con la coruja con esto hacemos
05:03
un sofrito de ajos también podemos hacer cocidos y un par de huevos fritos
05:07
unos huevos revueltos fantásticos bueno coruja o con la ortiga que hacemos la
05:13
vamos con la coruja vulgo pamplina maruja veruja viruja regajo hierba de
05:18
manantial corujo mucha gente la asocia con él con los
05:23
berros es una planta diferente es su distribución geográfica sobre todo la
05:27
sierra del centro del norte de españa en tu pueblo ya se proban muy buenas en
05:29
salamanca la comemos y claro típicamente asociada a la primavera porque aunque
05:33
suele haber todo el año pero en este momento es cuando sus hojas brotan están
05:36
más tiernas resultan gastronómicamente más apreciadas justo antes de la
05:41
floración si tienen flores ya amargan y pueden ser un poquito desagradables
05:43
un poco como los brotes exactamente es lo que se pusieron tan de moda te
05:48
parece un brote tiene es un pequeño tallo con dos hojitas así redonditos un
05:54
poco puntiagudas a mí me encantan tienen un sabor fresco
05:59
fantástico espectacular incluso crecen al borde de los ríos o incluso casi
06:06
encharcados de estas como los berros que pueden crecer en aguas encharcadas que
06:09
tienen un fondo no muy profundo de fango y tal cual en este caso y en el anterior
06:14
las taberninas y las orujas pero en este caso más hay que lavarlas muy bien porque
06:18
llevan tierra y porque están en zonas a lo mejor ya cogían un regato del tormes
06:22
pues fíjate que hay vacas que hay animales que la naturaleza señores la
06:26
naturaleza quiere matarlos no se fíen de la naturaleza. Otro día nos haces un programa de cómo
06:30
limpiar las verduras te parece porque hay un montón de productos y nunca sabes por
06:34
cual decantarse. Pero no te vas de aquí sin aclarar lo de las ortigas. Agua, agua, agua y yo sí que
06:40
creo de las cosas de los trastos que hay. No que es otro día, hoy terminas con lo de las ortigas.
06:45
Primero te pone, a ver salta pajarito. Bien de agua yo la sumerjo en un bol de agua la sumerjo
06:53
que se le vayan las hierbecitas la tierra tal cual la saco centrifugadoras de ensalada que
06:58
eso es lo mejor que hay en ese invento para las ensaladas y una vinagreta como a ti te guste.
07:02
Y tomate, están ricas con tomate.
07:03
Claro, con cualquier ensalada que tú le pongas y luego las puedes hacer también en una tortilla
07:08
levemente cuajada. Y la ortiga? La ortiga, bueno la ortiga lo primero que hay que recolectarla
07:13
con guantes porque es urticante. Hay que recolectar la parte alta de la tabla,
07:18
de la planta digo la tabla, de la planta que son las hierbas más tiernas y menos fibrosas.
07:21
Y la ortiga una vez que tú la cueces deja de ser urticante. Entonces la puedes poner en sopas,
07:27
en potajes, fantásticamente, o sea tiene de todo. Y luego tiene una propiedad para toda
07:32
esta gente rara que es vegana que tiene muchísima proteína. Entonces en una dieta es fantástica.
07:37
Es uno de los problemas de la veganía.
07:39
Claro y le puedes hacer las ortigas igual en sopas, espárragas, con ajo, pimentón,
07:44
con un huevo frito, que realmente están muy buenas. Y estos tres ingredientes me dirá usted,
07:49
¿por qué has traído estos tres ingredientes Alberto?
07:51
¿Por qué?
07:52
Bueno porque está la vida muy achuchada y estos tres ingredientes se pueden encontrar baratos.
07:56
Sin aranjelas.
07:56
Y ahora que ves al campo, como ha llovido tanto, estas tres plantas están muy condicionadas a que
08:03
haya sido una temporada diversa y este año esto va a ser una eclosión de una exuberancia como la de...
08:08
Pues gracias Alberto, como siempre.
08:11
Muchas gracias, son las 12 en punto. Hemos cubierto todos nuestros objetivos. Hasta mañana a las 6.
08:17
Pásenlo bien.
Recomendada
5:10
|
Próximamente
Recetuits: Pescados de primavera
esRadio
29/4/2025
8:55
Recetuits: La despensa de otoño
esRadio
14/10/2024
6:27
Recetuits: Verduras de invierno poco conocidas
esRadio
3/2/2025
7:56
Recetuits: La despensa del invierno: borrajas, trufas, cardos y erizos
esRadio
22/1/2024
8:50
Recetuits: Verduras de invierno poco conocidas II
esRadio
10/2/2025
10:06
Recetuits: Quttin, cuchillos y accesorios de calidad para cocinar
esRadio
5/12/2022
10:46
Recetuits: 'Mis memorias del vino' de José Peñín
esRadio
12/5/2025
1:05:34
Tertulia de Federico: Otoño caliente para Gobierno y oposición
esRadio
2/9/2024
4:47
Recetuits: Frutas del verano
esRadio
17/6/2025
1:12:59
Tertulia de Federico: Tellado como secretario general y a Ester Muñoz como portavoz
esRadio
2/7/2025
8:16
Recetuits: Las mejores tahonas de España
esRadio
18/11/2024
13:51
Al Alimón: Ferias de Otoño y San Miguel sin televisión ni Morante
esRadio
25/9/2024
10:13
Recetuits: Provacuno
esRadio
9/6/2025
50:10
Federico a las 7: García Ortiz, ante su semana negra
esRadio
28/1/2025
53:33
Crónica Rosa: Ana Rosa toma el relevo de 'Sálvame'
esRadio
9/5/2023
49:14
Crónica Rosa: Muere Julián Muñoz
esRadio
24/9/2024
1:16:40
Tertulia de Federico: Primavera en el banquillo para el Gobierno
esRadio
5/2/2025
8:14
Los toros: Federico y Amorós, al alimón: Álvaro Lorenzo corta la primera oreja de la Feria de Abril
esRadio
20/4/2023
12:15
Recetuits: Los secretos del roscón de Umiko Bake, el mejor de España en 2024
esRadio
2/1/2024
12:34
Belleza: Los tratamientos de belleza de Marta Robles
esRadio
1/12/2022
1:03:23
Tertulia de Federico: García Ortiz abucheado en el TS
esRadio
29/1/2025
31:07
Federico a las 8: Leire Díez y Aldama representan la tragedia Sánchez
esRadio
5/6/2025
1:42
Mundo Natural: cuidar la alimentación en verano para cuidar la flora intestinal
esRadio
7/7/2025
3:05
Mundo Natural: los cambios de hábitos de alimentación y la salud
esRadio
2/7/2025
50:59
Crónica Rosa: Todo sobre Teresa Moreno y Urquijo, la novia de Jose Luis Martínez-Almeida
esRadio
5/6/2023