Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Silvia Pasternac, autora de ‘Manci’ | En 15
Milenio
Seguir
12/3/2025
La escritora y guionista Silvia Pasternac presenta 'Manci', una novela que narra la historia de supervivencia de una mujer que enfrenta los desafíos del siglo XX.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al programa de esta noche. Me da muchísimo gusto
00:13
saludar a Silvia Pastor Mac, a mi amiga Silvia Pastor Mac, que tiene una novela que se llama
00:21
Manzi. ¿Cómo estás Silvia?
00:23
Muy contenta de haberla escrito.
00:26
Sí, eso dice, lo que me escribiste dice algo así, que estás muy contenta de haberla escrito.
00:31
A ver, ¿por dónde empezamos? Yo diré lo siguiente y tú arráncate. Manzi es la historia de la vida
00:39
de una mujer, de la vida completa de una mujer, de una mujer que vivió el siglo XX, ahora sí que
00:46
todo el siglo XX, y cuando digo todo el siglo XX me refiero a la Primera Guerra Mundial,
00:51
hasta mucho después, que lo vivió además y que es original de Transilvania, de este país que ha
01:00
sido muchos países, de este lugar que ha sido muchos, muchos lugares en todo su tiempo, lo cual
01:06
ya lo hablaremos, aprovechas para contar también una parte de la historia y una parte de eso. ¿Por
01:12
qué ahí? ¿Por qué esto? ¿Por qué cuando dijiste tú que te has dedicado al cine toda tu vida,
01:17
por qué dijiste, esta historia quiero hacer?
01:20
Mi familia es de Transilvania, mi familia paterna, y me contaron una historia de una
01:30
mujer que se llamaba Margareta, que la llamaban Manzi, y algunas de las cosas que me contaron
01:35
están en la novela porque son lo que me inspiró a escribir. Lo que más me inspiró de Manzi,
01:44
digamos, de la historia que me contaron originalmente, que no daba para un cuento,
01:47
bueno, para empezar, era mi tía abuela, yo nunca la conocí, pero era una mujer que sobrevivió,
01:53
sobrevivió todo el siglo XX, y para mí, hasta hace poquito, el siglo XX era lo peor que nos
02:02
podía llegar a pasar. Hasta hace muy poquito, claro, y más en el lugar, porque cuando pensé
02:08
en el lugar, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría, Unión Soviética,
02:17
en ese lugar, ¿no? Chauchesco, porque además, acabó siendo rumana, originalmente era húngara,
02:28
y mi familia era, hablaba húngaro y eran judíos además. Entonces, bueno, es como,
02:36
es una zona que para mí, no sé, tenía un encanto, yo fui, investigué, no encontré nada. La verdad,
02:46
es que pues ya se había muerto, o sea, se murió en 1995, o sea, tal cual vivió todo el siglo XX,
02:53
y nadie se acordaba de ella, ¿no? No era Chauchesco, entonces nadie se acordaba de ella.
03:01
Porque lo que relata, digamos, es el caminar de esta mujer, y cuando digo el caminar,
03:10
no lo quiero decir de otra manera, más que es eso. Te toca nacer ahí, te toca vivir ahí,
03:14
te tocan todas estas circunstancias, y tienes mejores y peores momentos, ¿no? Pero es su
03:22
voluntad de caminar, ¿no? Su voluntad de seguir, y de las relaciones con su familia, y ni modos,
03:28
de ver ese mundo que se le transforma de mil maneras inentendibles, ¿no?
03:31
Sí, es un, para mí ella es una pícara, lo dije ya, no, es una cosa que me parece que es,
03:41
por ahí va la cosa, o sea, no es solamente que ella camina a lo largo de todo el siglo y que
03:47
se salva, sino que no se salva pasivamente, sino que hace para salvarse, ¿no? Es un,
03:53
y hace cualquier cosa que haga falta hacer para salvarse, incluyendo, pues,
04:00
cosas que ética o moralmente pueden ser problemáticas, ¿no? O sea, y a mí me da
04:09
mucha envidia, me dan mucha envidia los personajes que sobreviven, no que sobreviven,
04:14
que viven con gozo, y que además, pues, un poco pasan por encima de quien sea,
04:20
si es que alguien se pone en el camino, ¿no? Porque esa es una de las características de
04:26
Mansi, ¿no? Que ella tiene que seguir avanzando, ella tiene que vivir su vida,
04:30
y siempre viviendo su vida, a ver, hay momentos que no son fáciles para Mansi,
04:36
lo que digo es que ella avanza para seguir acabando con una sonrisa y con un gozo y con
04:41
un placer, ¿no? Porque, pues, la vida es así, cuando se habla de la ética o de la moral de
04:46
Mansi, cuando ves algunas cosas y dices, sí, espérame, es la Segunda Guerra Mundial,
04:50
es el holocausto, es Chechesco, ¿no? Nació, estuvo, era más joven, pero le pasó la primera,
04:59
no, no es fácil, ¿no? No, no, bueno, cuando nació, yo me lo imagino, a mí no me lo contaron
05:06
porque no había nadie que me lo pudiera contar, pero me imagino que al nacer en 1915 en esa zona,
05:11
debe haber implicado hambre, pobreza, ¿no? Incluso si la guerra, si no hubo un bombardeo ahí,
05:18
realmente porque era el imperio austrohúngaro, además, o sea, y fue el que perdió la guerra,
05:24
más que nada, entonces, sí es como, sí, es un personaje que camina a lo largo de todo el siglo
05:32
veinte, que es un siglo horrible, salvo las cosas más horribles que luego nos depara el siglo veinte.
05:42
Y lo otro, ahora que le cuentas aquí, me estoy viendo que tiene que ver con tu familia,
05:48
¿por qué? Porque importa mucho la familia en todo el recorrido de Nancy, todo lo que vas estableciendo
05:55
y todo lo que vas contando de esa parte, ¿no? Sí, mi mamá y mi papá nunca se preocuparon por
06:01
el pasado y yo durante mucho tiempo creí que no tenía familia, que eran mi papá, mi mamá y mis
06:08
tíos y nada más. Y esta historia que nos contaron, o sea, le contaron a mi papá por pura casualidad,
06:14
o sea, la historia es rápidamente que una tarde, a las dos de la tarde, recibe una llamada de una
06:22
persona, un amigo que vive en Francia, que le dice, aquí está cenando conmigo una amiga y su
06:28
novio dice que es tu tío. Y entonces mi papá dijo, no, no puede ser, ¿no? Eso no, ¿cómo crees? No,
06:36
pues no, no tengo tíos. Y resulta que empezaron, se llevaban tres años de diferencia, había una
06:43
historia de desfase de generaciones, en fin, era explicable. Y pues se vieron unos meses después,
06:51
mi papá le mostró un álbum de fotos en donde aparecía toda la familia de Transilvania, de la
06:57
que no sabíamos nada y no sabíamos quiénes eran esas personas de las fotos. Y él nos fue diciendo,
07:02
bueno, le fue diciendo a él, yo, yo, yo no sé. Y este es el coche de mi papá y este es el no sé
07:10
cuánto. Y en medio de todo eso le contó la historia de Mansi, que son dos o tres episodios, yo diría
07:17
cuatro episodios que aparecen en la novela, que son reales, ¿no? Que son reales, pero pues están
07:26
dramatizados porque no había detalles, era nada más hizo esto y le pasó esto y ya. Y mi papá me lo
07:35
contó y me dijo no sé qué hacer con esto y le dije, ah, pues voy a hacer un guión. Y lo traté
07:40
de adaptar a México a la época de los cristeros en los Altos de Jalisco y tal, que es la familia
07:46
más bien de mi marido. Y no se pudo, no se dejó. Pero sigue contando esa historia porque mi siguiente
07:55
pregunta era, si has dedicado el cine, eso has hecho toda tu vida, escribir para cine, para series.
08:00
¿Cuál fueron todos los retos para que ahora esa historia acabara aquí? Muchos. No, no me animaba,
08:09
o sea, yo le dedico el libro a Juan Gelman porque él fue, él fue tal cual el que me dio el empujón.
08:15
El gran Juan Gelman. Ajá. Yo en una, en una comida les esposo de una amiga de mi papá y cuando murió
08:21
mi papá me empecé a llevar mucho con ellos, ellos viven muy cerca de la casa y no sé qué. Y como
08:26
que adoptaron a mi hijo Daniel, como que era su nuevo abuelo. Y entonces un día hablando con él
08:31
le dije, estoy tratando de escribir esta historia que me contó mi papá, pero tengo una dificultad
08:37
que es que yo no puedo escribir más que en presente, porque en el cine se escribe en presente,
08:42
porque como es visual, todo lo que estás describiendo es, está ocurriendo mientras lo
08:48
estás escribiendo. Entonces me miró así con una cara, con una cierta simpatía, con mucha
08:56
ternura creo yo, pero una ternura así como de. Y también Juan al haber pensado, ah mira, yo no he
09:01
escrito cine. No, pues no. No había pensado en eso. Logré algo que él no había logrado, pero me dijo,
09:12
pues tú crees que la gente escribe como quiere y no es verdad, la gente escribe como puede.
09:21
Y me dijo, síguele, sigue escribiendo. Por supuesto, y mi vida como estaba no seguía en ese momento,
09:27
seguía hasta 2022, que con la pandemia, a la que tengo que agradecerle eso, me quedé sin empleo.
09:36
Y entonces dije, bueno, si me van a mantener, pues por lo menos hacer algo de mi tiempo. Y le
09:44
escribí y por casualidad realmente se la mostré a una amiga, esa amiga estaba relacionada con el
09:49
mundo editorial y el libro se convirtió en un libro. En su momento era un manuscrito que iba
09:56
a estar en mi computadora, quizás impreso. Sí, tiene portada. Por cierto, los dibujos son de mi
10:04
hijo Daniel, los dibujos de adentro. Ah, mira, sí, estos. Ajá. Mira qué bonito. Entonces. Y ya
10:14
que dijiste que voy a ir con esto, supongo, porque eres una lectora, porque llevas escribiendo
10:19
chile y series de otras cosas toda la vida. Supongo que ahí encontraste también retos
10:24
técnicos de qué estilo, qué voz, por dónde, cuándo. Eso te debe haber, digamos, encantado,
10:32
que al final quien escribe una novela le encantan esos retos, pero son retos que llevan tiempo y
10:37
pensamiento y etcétera. Pero además, o sea, la verdad es que yo nunca pensé que iba a aprender
10:41
nada nuevo, o sea, no, no, no sé, yo ya está, yo ya sé, ya tengo oficio, ya estuvo y pues se siente
10:49
rico después de los 50, darte cuenta de que no tienes ni la menor idea de cómo hacer algo y que
10:54
tienes que aprender. Y sí, o sea, para empezar tuve que aprender a de ese presente que yo usaba
11:00
todo el tiempo y que la verdad es que se quedó realmente. Aprender a usar, a decir el pasado de
11:06
ese presente y el futuro de ese presente y aprender entonces a usar conjugaciones, entonces aprendí
11:12
gramática de nuevo y entonces aprendí muchas cosas, estoy realmente muy muy contenta y tengo
11:19
ganas de seguir haciéndolo, la verdad. Qué bueno, eso me da mucho gusto, mira, algo dejó la pandemia.
11:27
Algo dejó la pandemia, eso es una cosa muy buena. Algo dejó la pandemia. Ya se presentó en la feria,
11:35
supongo que lo vas a seguir presentando en otras partes, Silvia, ¿no? En este momento vamos aquí a
11:40
ir comunicando, cuando tengas, ¿ya tienes a la otra presentación lista? Sí, el 19 de marzo se
11:47
presenta en la librería Utópicas en Coyoacán, no me sé la dirección. No, no, no, pero ahorita nosotros la
11:52
ponemos aquí y de verdad disfruté mucho, Silvia me escribió, me dijo te va a llegar el libro y disfruté
12:00
mucho estos 80 años de amores, desamores, aventuras, despedidas, en medio del peor siglo de la historia
12:09
hasta hoy, ya veré. Se llama Marci, de sigla Pasternak, es de Lumen, ya está a la venta, está en todas
12:18
partes, por favor disfruten, disfruten, léanlo, la verdad está, está muy, muy, muy delicioso meterse
12:28
en esta gran historia. Gracias Silvia, que te vaya muy bien. Gracias a ti, te mando un beso. Hasta luego.
Recomendada
13:03
|
Próximamente
Viviana Rivero, autora de ‘Los soles de Santiago’ | En 15
Milenio
21/2/2025
12:04
Gioconda Belli, autora de “Un silencio lleno de murmullos” | En 15
Milenio
28/12/2024
1:02
Pilar Adón, ganadora del Premio Nacional, habla sobre su obra y personajes femeninos
Milenio
28/1/2025
8:28
Entrevista a Manuel Vilas, ganador del Premio Nadal de Novela 2023
El Plural
10/2/2023
28:47
Bautizo de la novela "Pueblo", de Miguel Pérez Pirela: 3ra edición para la Feria del Libro de Ccs
La Iguana TV
4/9/2024
15:51
Suramérica presente en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño CULTURA EDICIÓN CENTRAL 18-07-2025
teleSUR tv
19/7/2025
1:15:31
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
27/1/2025
5:27
Silvia Garza se pronuncia sobre la sentencia contra Luis de Llano por abuso sexual a Sasha Sokol
Revista TVNotas
5/7/2025
4:26
Silvia Pinal y su dinastía: amores, hijos y el legado de una leyenda del cine mexicano
Milenio
29/11/2024
1:27
Silvia Pasquel habla sobre las dificultades tras el fallecimiento de Silvia Pinal
NET Multimedia
15/4/2025
1:17:00
El mito de la crianza paritaria. Rojo oscuro casi negro. Acontece que no es poco. El primer autor fue mujer
Cadena Ser
2/5/2024
1:23
No te pierdas la biografía de Silvia Pinal en Milenio Diario
Milenio
29/11/2024
13:09
Angélica Quiñónez, autora de ‘Hijas de Eva’ | En 15
Milenio
27/4/2025
1:20
Silvia Pinal no fue dada de alta
POSTAmx
15/2/2025
24:16
La Ventana | Entrevista a José Carlos Ruiz
Cadena Ser
20/2/2025
12:43
Alfredo Campos Villeda, autor de "Voces y ecos literarios" | En 15
Milenio
11/10/2024
1:55
5 novelas imperdibles de Rosa Montero
ES-Cultura
26/8/2019
1:42
Natalia Natalia | movie | 2022 | Official Trailer
JustWatch
3/2/2023
4:28
Mujer asesinó a sus sobrinos y mantuvo escondidos sus cuerpos por casi una año
Imagen Noticias
ayer
1:30
Un manjar que solo unos pocos valientes entenderán | Qué Importa
Imagen Noticias
ayer
0:56
Rocío Nahle dice que la maestra Irma Hernández murió de un infarto | Nacho Lozano
Imagen Noticias
ayer
0:30
¡Imperdible! El Pueblito Paisa está listo para la Feria de las Flores
minuto30
ayer
3:40
Lanzan la campaña 'Adopta un Superhéroe': más de 2 mil animales de La Perla buscan un hogar
minuto30
ayer
0:48
Greenpeace México exige una acción global contra el uso de plásticos | Milenio Hábitat
Milenio
hoy
2:46
Xin Xin se convierte en la panda más longeva al rebasar la expectativa de vida | Milenio Hábitat
Milenio
hoy