Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Viviana Rivero, autora de ‘Los soles de Santiago’ | En 15
Milenio
Seguir
21/2/2025
Viviana Rivero, escritora argentina, presenta su libro 'Los soles de Santiago', una novela que fusiona dos relatos paralelos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a el Enquince del día de hoy. En el Enquince del
00:14
día de hoy tengo a Bibiana Rivero, Los Soles de Santiago, un libro más de esta exitosísima
00:22
escritora argentina. Pero un libro diferente también, Bibiana. ¿Por qué no hay futuro?
00:30
Sí, sí, sí, sí. El otro día me dijo una influencer mexicana que suele hablar de mis
00:43
libros, Maura. Maura recomendóme un libro. Me dijo ¿qué atrevida eres a hablar del futuro?
00:51
Y me resultó gracioso, ¿no? Pero bueno, era algo que yo hacía un tiempo, que venía investigando,
01:00
pero no lo hacía para un libro, lo investigaba para mí, porque me interesaba. Yo creo que a
01:05
los que nos gusta la historia también nos interesa el futuro, porque es la historia,
01:08
el ser humano, ¿no? Y bueno, y un día en mi casa me dijeron ¿y por qué no escribes de eso?
01:14
Yo venía comentando y que viene un chip para los seres humanos. ¿Y por qué no escribes de eso?
01:19
Que está muy interesante. Yo dije ¿y por qué no? Porque eran todas cosas frutos de una
01:24
investigación que la había hecho casi sin querer en mis horas de ocio. Entonces estaba lista y
01:29
preparada para escribir y no me animé a dejar completamente la novela histórica. Así que hice
01:35
dos historias, una en el pasado, una en el futuro y que se comunican entre sí. Entonces la idea empezó
01:43
en el 2055, digamos, pero eres viviana y dijiste no, perdón, pero a mí lo que me encanta es la
01:51
historia, esas épicas y esas. Y entonces por eso se juntaron. La siguiente pregunta es ¿por qué
01:59
el Camino de Santiago? Porque rápido, las dos historias pasan el Camino de Santiago, salvo que
02:06
la primera historia no se llamaba el Camino de Santiago. La primera transcurre en el Imperio
02:15
Romano que es cuando los romanos llegan a lo que hoy es España y encuentran la mina de oro más
02:21
grande del mundo y deciden que va a ser de ellos y conquistan los pueblos de ese lugar que eran los
02:27
Asturias, que sería donde está Asturias hoy, y conquistan ese lugar y se quedan con esa mina de
02:33
oro que es la más grande que hubo nunca en el mundo a cielo abierto hasta el día de hoy. Y la
02:38
otra historia transcurre en el futuro, en el 2055, en París. El Camino de Santiago, porque lo acabamos
02:48
de hacer, yo lo hice el año pasado con mi hija y la verdad que fue una experiencia tan fuerte,
02:54
tan distinta a todo, que dije yo tengo que contar esto, yo tengo que contar lo que se siente estar
03:00
aquí. Así que dije voy a escribir esto, pero todavía no sabía todo y ahí se unió con lo que
03:07
me decían porque me escribí desde el futuro. Son lugares naturales muy bonitos que yo creo que van
03:13
a quedarse con el ser humano, los van a cuidar, entonces yo aposté a que en el 2055 va a estar
03:20
va a estar muy lindo todavía el Camino de Santiago. Y acá voy a contarte algo. Dicen que si nos sacan
03:27
una gota de sangre un día que estamos estresados y se la miran bajo el microscopio, el ADN se
03:33
encuentra todo con falta de armonía, no tiene forma de nada. Y cuando nos sacan una gota de
03:40
sangre en un día que estamos bien, plácidos por decirlo de alguna manera, nuestro ADN tiene una
03:46
forma armónica muy bonita, como una elíptica, como mandalas, una cosa así sería la forma. Y cuando
03:54
nosotros estamos estresados y nos metemos en un mundo natural, un bosque, una playa, el ADN de
04:01
la naturaleza siempre está ordenado, siempre está donde tiene que estar. Entonces por eso es que
04:05
volvemos renovados y decimos volví como nuevo de un día en la playa, de un día en el bosque. Entonces
04:10
cuando tú haces el camino pasas muchos días en el medio de la naturaleza y todo lo urgente quedó en
04:17
tu casa y todo en el trabajo y ahí está lo importante de tu vida nomás y sumergido en un
04:23
mundo natural donde tu ADN se va acomodando. Entonces pasan cosas importantes, fuertes. Ves
04:29
tu vida, tomas decisiones, te planteas cómo te quieres ver de acá cinco o diez años, te parece
04:37
si estás en lo correcto o no lo que estás haciendo. Entonces fue tan fuerte, tan lindo que dije la voy
04:43
a hacer pasar a mi personaje por estas cosas que pasamos nosotras cuando lo hicimos. Y eso les
04:50
permite, eso te permite que estos dos personajes sean eso, cada una en su historia, que son por
04:57
supuesto diferentes historias con la diferencia de tiempo que hay. Están conectadas, ambas historias
05:03
están conectadas. Pero que también están conectadas por el ambiente, también están conectadas por el
05:10
lugar en el que están. Pero además hay una conexión muy muy fuerte que el lector lo descubre antes de
05:16
la mitad del libro, que es el ser del libro. Ahí estaba la razón del libro en donde están
05:25
conectadas ambas historias. O sea que el ser humano pasa tal o cual cosa. Van a encontrar la
05:33
conexión de ambas historias, es una de las cosas más importantes del libro. ¿Por qué te habías
05:39
metido a lo de la investigación del futuro? Es decir, que te preocupa, que te anima, que te
05:48
interroga sobre este futuro en donde al final hay un personaje que la verdad pues sí, todo mundo
05:57
dice que así vamos a estar en 2055, ya no vamos a usar estas cosas en las manos. Ya van a estar en
06:04
nuestro cuerpecito. Sabes que si pregunta uno, yo suelo preguntar cuando doy las conferencias si
06:12
se van a poner un chip y todo el mundo dice que no. Pero cuando yo les pregunto, pero imagínate
06:16
que va a entrar toda la información de tu teléfono, va a entrar en algo pequeñito como un grano de
06:22
arroz, que no va a traer ningún problema a tu físico, que ya nadie va a poder hackear tu cuenta
06:26
bancaria, ni se va a romper tu teléfono, ni vas a perder todo, ni te lo van a robar. Y es muy tentador,
06:33
es muy tentador y muy cómodo. Vas a dejar de tener tantas claves para muchas cosas y ya no
06:38
vas a necesitar claves, sino simplemente te vas a acercar con tu cuerpo. O sea, el problema...
06:44
Viviana, a lo mejor si en los 70s alguien hubiera preguntado, oye, ¿te imaginas que todo el tiempo
06:50
vas a traer un teléfono contigo? Tampoco le ha dicho nombre ni loco. Nunca, eso no lo voy a hacer nunca.
06:56
Ahora vemos el personaje de la historia moderna, que es M, que es una mujer de 32 años, un poco
07:02
hastiada de la tecnología, porque el problema que se le suscita a ella, las búsquedas ya no son con
07:08
un teclado y con nuestras manos, en un teclado del teléfono de una notebook, simplemente son mentales.
07:13
O sea, tú tienes la máquina adentro, entonces comunicas tu pensamiento con la máquina, entonces
07:18
buscas algo en internet cerrando los ojos, simplemente. Internet te responde a tu mente.
07:23
Y bueno, M, que es el personaje femenino que vive en París, se da cuenta que ella ya no puede
07:29
distinguir entre sus propios pensamientos y los de la máquina. Y eso le incomoda un poco, porque
07:35
está perdiendo su individualidad, ya no sabe si lo piensa ella o es que la ha manipulado la máquina.
07:40
Entonces ella decide sacarse por un tiempo el chip y cuando se lo quita, se ponen en contacto
07:47
con ella grupos que son de la resistencia, grupos que están en contra de la tecnología y de otras
07:54
cosas que hay en ese momento en el mundo, como una policía mundial o la prohibición de usar
07:59
efectivo, muchas cosas distintas, que eso es fruto de la investigación que yo hice. Y bueno, M ahí
08:06
es cuando le van a proponer hacer un acto de sabotaje y ella dice que sí, y para eso tiene
08:13
que hacer el Camino de Santiago, porque el acto de sabotaje va a ser llevado a cabo en la ciudad
08:19
de Santiago de Compostela. Entonces ella va a empezar a hacer ese recorrido y una de las cosas que le
08:27
va a pasar es que va a conocer un hombre en ese camino, fuera de todas las experiencias sensoriales
08:34
y místicas, que son cosas que vivimos nosotras con mi hija y que dijimos lo voy a poner en un libro.
08:40
Y además ella va a conocer un hombre y cuando lo conozca no van a tratar el tema de la tecnología,
08:46
ella no le va a contar que no tiene chip, él sí tiene, todo el mundo lleva chip, él sí tiene y no
08:51
lo tocan al tema porque es un tema que divide a la sociedad mundial, es un tema por el cual se
08:57
discute mucho, entonces cuando toquen ese tema, que ya va a ser muy avanzado en el camino, ellos
09:04
ya van a haber tenido sexo, van a estar enamorados y van a descubrir que ambos van a la misma
09:08
actividad, M va a esa actividad a sabotearla y va a cuidarla, él va a cuidarla a la actividad,
09:17
entonces bueno habrá que ver qué pasa con esa historia de amor, habrá que ver qué pasa con
09:20
la parte de thriller que tiene el libro, que es que si M la atrapa va a ir presa muchos años,
09:25
habrá que ver, no vamos a contar. Como siempre seguramente ya va llegando a México apenas,
09:34
pero seguro que le ha ido increíblemente bien ahora que salió primero en Sudamérica,
09:39
¿qué te dicen los lectores de esto? Cuéntame un poco de la reacción de tus primeros lectores y lectoras.
09:46
Bueno para mi placer y mi gusto y mi felicidad, a él les ha gustado, yo bueno siempre uno tiene
09:53
miedo cuando te metes en algo diferente, pero se ha vendido muchísimo, muchísimo, muchísimo,
09:58
porque bueno ya mis lectores de siempre compran mis libros, pero aquí se ha sumado un lector
10:04
también más joven, mucha gente se sumó porque yo creo que es un interés que hay,
10:11
así como lo tenía yo que me hacía leer y buscar cosas sobre este tema, yo creo que nos interesa
10:17
todo porque el mundo está cambiando a ritmo vertiginoso, los mismos dueños de las grandes
10:25
industrias alimenticias también son dueños de las industrias farmacológicas y el día que no
10:31
podamos manipular más la semilla y no sé, vamos a tener que comprar lo que nos quieran vender para
10:36
comer. Y esta nueva generación, una generación más joven que a lo mejor tú y yo seguramente,
10:43
pues que si ya nació con la tecnología, ¿no? Y entonces dice, ah perdón, hay un personaje en
10:51
2055 que tiene un chip y está dudando y se lo quita, pero hay otros que no y va a haber una
10:56
discusión sobre eso, por supuesto que hay más interés, ¿no? Porque es una duda, ¿no?
11:00
Sabes que, por ejemplo, yo paso mucho tiempo en España por mi trabajo, por los libros,
11:06
y hay ya un grupo fuerte de jóvenes sobre todo que hablan de la necesidad de no dejar de usar
11:12
el dinero en efectivo, porque bueno yo cuento en el libro de que si dejas de usar el dinero en
11:20
efectivo hay mucho control sobre tu vida, saben todo, ¿no? Y eso significa muchas otras actividades,
11:26
como por ejemplo para un gobierno, una mujer que se gaste todo el dinero en prendas, en compras,
11:34
en ropa, es un problema porque se queda sin dinero para el alquiler o sin dinero para la comida,
11:39
entonces en el 2055 ya el gobierno regla cuánto puedes gastar en comida, cuánto puedes gastar en
11:46
recreación, cuánto puedes gastar en ropa, en prendas, entonces empieza a haber muchos límites,
11:54
pero yo me acuerdo esto de en España de que se hablaba no hay que dejar, no hay que dejar,
12:01
la última vez que estuve hace pocos meses, no hay que dejar de usar el dinero en efectivo,
12:06
no hay que hacerlo y también me llamó la atención, me acuerdo que están estas ciudades de los 15
12:11
minutos que le llaman, que son ciudades pequeñas en Europa, donde tú tienes todo,
12:16
puedes hacer caminando todo, colegio, hospital, banco y entonces la gente en Holanda había salido
12:23
a protestar, no queremos esto, queremos vivir en cualquier ciudad, sí puede ser pequeña si quieren,
12:29
pero yo si quiero me hago atender en otro hospital. Por eso pregúntenle a M, pregúntenle a M y nos
12:38
hablan. Viviana, gracias, muchas gracias por esta conversación y hay más por todo. Gracias, hasta luego.
Recomendada
13:03
|
Próximamente
Emiliano Monge, autor de "Los vivos" | En 15
Milenio
30/10/2024
12:20
Beatriz Rivas autora de "Voces en la sombra" | En 15
Milenio
18/11/2023
12:04
Gioconda Belli, autora de “Un silencio lleno de murmullos” | En 15
Milenio
28/12/2024
13:10
Santiago Roncagliolo, autor de "El accidente" | En 15
Milenio
17/10/2024
12:54
Magalí Etchebarne, autora de "La vida por delante" | En 15
Milenio
6/12/2024
12:54
Silvia Pasternac, autora de ‘Manci’ | En 15
Milenio
12/3/2025
13:01
Diego Enrique Osorno, autor de “En la montaña” | En 15
Milenio
8/1/2025
12:42
Jennifer Clement, autora de "La fiesta prometida" | En 15
Milenio
16/8/2024
12:43
Alfredo Campos Villeda, autor de "Voces y ecos literarios" | En 15
Milenio
11/10/2024
54:10
'Crónica del alba', la primera de las nueve novelas de la serie
Cadena Ser
4/2/2024
2:02
Nosotras Las De Entonces-novela De Margarita Cordero
Diario Libre
22/2/2025
30:47
ENTREVISTA COMPLETA - Clara Sánchez: "Las mujeres no hemos alcanzado la independencia sentimental, que es la más dura y de la que no se habla"
El Plural
25/11/2022
0:25
La escritora Luz Gabás gana el Premio Planeta con su novela histórica "Lejos de Luisiana"
euronews (en español)
16/10/2022
3:34
Victoria Ocampo a propósito de los 35 años de la Revista Sur (1966)
Página12
27/1/2025
1:02
Pilar Adón, ganadora del Premio Nacional, habla sobre su obra y personajes femeninos
Milenio
28/1/2025
13:09
Angélica Quiñónez, autora de ‘Hijas de Eva’ | En 15
Milenio
27/4/2025
1:49
"La Perra", una novela colombiana para curar el maltrato
NCCIberoamerica
11/3/2019
1:15:31
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
27/1/2025
2:24
Sergio Vila-Sanjuán nos adenta en 'Misterio en el Barrio Gótico'
El Plural
27/6/2025
2:03
"Primera persona del singular", de Haruki Murakami | La Recomendación Literaria
Milenio
7/1/2022
12:26
Andrés Neuman, autor de "Hasta que empieza a brillar" | En 15
Milenio
ayer
2:59
Vargas Llosa: Conversación con el último gran narrador del "Boom latinoamericano"
Periodista Digital
14/4/2025
54:25
'La desheredada', el arranque de las novelas españolas contemporáneas de Galdós
Cadena Ser
19/11/2023
13:09
Julio Vaqueiro, autor de ‘Río Bravo’ | En 15
Milenio
4/4/2025
2:02
Laura Mora dirige 'Cien años de soledad': "No es nuestra intención superar el libro"
Diario Las Americas
12/12/2024