00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al 15 del día de hoy, de este martes. Me da mucho gusto saludar a Angélica Quiñones. ¿Cómo estás, Angélica?
00:18Muy bien, muchas gracias. Súper emocionada.
00:22No, emocionada vas a tener a la gente cuando empiezan a leer tu libro, porque ¿cómo le cuento a la gente que nos ve?
00:30Bueno, un poco la cabeza, es decir, solo voy a dar un breve resumen y luego vas. ¿Te parece bien?
00:38Me parece.
00:40En agosto de este año, agosto sí, no me equivoco, en agosto de este año, en agosto del 2025, desaparecen todos los humanos con doble X, es decir, todas las mujeres.
00:57Sí.
00:57¿No?
00:59Correcto.
01:00Adiós, desaparecen.
01:03Un par de años después, alguien se da cuenta que tenemos un problema.
01:08Y se crea todo un experimento para volver a tener mujeres.
01:12Sí.
01:12Pero es un experimento que no es sencillo, ¿no? Laboratorios, tecnología.
01:18Financiamiento.
01:18Arca se llama, Arca se llama, ¿no?
01:20Sí.
01:20Estados Unidos metido, entrevista en este, tal cual, para implantar algo genético, en algunos casos tiene el chance que fueron óvulos, en otros no, para volver a crear algo que tenga las dos X.
01:41¿Correcto?
01:42¿Correcto?
01:43Correcto.
01:43Porque la verdad lo implantan en, pues, no lo implantan donde deberían, digo yo, pero aquí no importa lo que se deberían, lo implantan en lo que tienen, que son.
01:51Chimpancés, pero no como los que conocemos, porque ya son chimpancés desarrollados genéticamente, ¿no?
01:58Es una chimpancé clonada, sí.
02:00Es una chimpancé clonada.
02:02Bueno.
02:05Creo que me voy a quedar ahí, porque luego, bueno, ¿qué les digo?
02:08Hasta un premio Alfaguara se gana por ahí contando su historia y lo que pasa.
02:13Y hay fragmentos de podcast y fragmentos de notas.
02:16Y claro, hay las entrevistas con los hombres que dicen, no, yo sí quiero tener una mujer, quiero tener una hija.
02:24Y yo, por X razón, guardé aquello.
02:28En fin.
02:29No, pues, mi primera pregunta tiene que ser, ¿de dónde salió esto?
02:34Porque, quiero decirlo, es una novela de ciencia ficción, totalmente distópica, con mucho humor, en muchas partes, en gel, que lo tengo que decir.
02:45Gracias.
02:46Pero que vuela la cabeza.
02:47Entonces, ¿de dónde salió todo eso?
02:49Ay, pues, gracias.
02:51Todo esto viene de esta experiencia tan traumática y colectiva que tuvimos todos en la pandemia, de sentirnos rodeados, desinformados y en conflicto con nuestro propio cuerpo.
03:03Y ese riesgo de que, ok, sales y algo te va a dar y te va a matar.
03:09Entonces, y de nuevo, también esa ausencia, cómo se perdían gente, estos cuerpos que vimos todos en la televisión, en Central Park y todo.
03:18Pero, yo dije, mi idea era cómo se desaparece, pero algo que está súper cotidiano.
03:24Y, de nuevo, una experiencia siendo mujer y todo, y el rol y las expectativas que he tenido en diferentes momentos de vida y con diferentes relaciones.
03:34Y ahí fue donde, donde tomó forma y, y justo, ¿verdad? Lo que más disfruté de la novela.
03:42Y creo que por eso es que logré completarla. Yo tenía varios atentados de novela muertos, pero la razón por la que esta creo que prosperó tanto es porque cada día me era, me motivaba a pensar en, bueno, pero ¿qué pasaría con la iglesia?
03:55El día siguiente, bueno, pero ¿qué pasaría?
03:57Ah, es que sale, ¿cómo se llaman estos documentos de la iglesia? Se me lo leí cuando.
04:00La encíclica papal.
04:01Entonces, tiene que salir una encíclica en algún momento y, pues, medio a explicar, ¿no? Ahora, ahora, ahora, ahora entonces vivimos, ¿no? Este, con todo esto y qué va a pasar, ¿no? Claro, hay una encíclica, ¿no?
04:15Exacto, entonces, ¿qué pasaría con la iglesia? ¿Qué pasaría con la farándula? ¿Qué pasaría con el cine? ¿Qué pasaría con el comercio, la tecnología, la salud? Y, y así fue tomando forma.
04:26Y dije, bueno, pero entonces, que la novela tuviera como este formato bastante polifónico, una mampostería matelartiana, ¿verdad? De todo lo que actualmente competimos con esa palabra, con sé que es mala palabra para los escritores, pero es contenido.
04:42Y, precisamente, ¿cómo estamos compitiendo con la atención del lector? Y por eso es esa necesidad de inclinarse también a formatos como el espacio digital, elementos como los comentarios que al final nos forman.
04:56Una persona en la edad media no leía comentarios de Twitter, pero nosotros sí. Y si dicen algo de nosotros, sí, nos, nos pegan de alguna forma, nos comentan, nos ponen a cuestionar de la misma forma que lo hace un artículo de, de algún medio reputable de ciencias, pero también un artículo de opinión o un artículo, de esos babosos que uno ve en redes.
05:19Sí, porque quería entrar más tarde a esto, pero ya que tú lo sacas, vamos a entrar en ese tema, porque el tema de los medios, la comunicación y la creación de contenido está presente todo el tiempo.
05:29De hecho, el primer episodio de la novela es donde cuentan la historia de exterminio, siempre con 12x, es decir, ¿qué pasa? Pero se interrumpen a la mitad y nadie sabe qué más va a pasar porque dice, como nos dicen todos los lugares que queremos leer, si usted quiere decir.
05:45Endo, por favor, suscríbase, ¿no? En este caso, al país por X, ¿no? Por tantos pesos.
05:51Pero después, en cada comentario público, en cada conferencia de prensa sobre ARCA o sobre cómo van estas niñas adentro de los chimpancés, también se pone todo lo que se comenta en Twitter y todo lo que importa en Twitter.
06:06Hay una conferencia de prensa en la Casa Blanca donde se insultan entre ellos, ¿no? Y pensaba cuando leí, cuando metías todas esas partes, o un podcast por ahí, o más de un podcast por ahí, que es el que comenta que está pasando, decía yo, ¿qué capacidad tiene esta nueva creación de contenido que estamos viviendo hoy y que más vamos a vivir, según me enteré, hasta el 2035?
06:30Que normaliza las cosas. Hay una manera de normalizarlas, ¿no? Porque algo que está muy bien en la novela es como, sí, bueno, aquí vivimos, estamos haciendo, estamos haciendo niñas adentro de chimpancés cronados, nada más comentemos acerca de eso, nada más, ¿no?
06:47Sí. Y cómo también eso causa controversia, cómo mueve también a la gente la expectativa de, ok, pero si tenemos la oportunidad de volver a ser mujeres, ¿cómo esperamos que sean?
06:58Entonces, fue, como te digo, muy interesante explorarlo. Hasta que me di cuenta que mi abuela iba a leer la novela, dije, ¿por qué puse tanta porno? Entonces...
07:10Ah, bueno, porque claro, hay un capítulo sobre qué pasa con el sitio porno más famoso del mundo cuando no hay mujeres. Ya lo leerán, no les voy a adelantar qué pasa con el sitio porno, pero ahí está ese capítulo.
07:24Exacto. Y sí, me gustaba que la novela tuviera como que esa experiencia inmersiva, que fuera confusa, como lo es para la gente, la experiencia informativa del siglo XXI, y que...
07:36Pero también le interesaba que revelara muchos matices de la masculinidad, que de nuevo no hay...
07:42¿Sabes dónde está? Platícame de eso porque me encantó. En las entrevistas con los candidatos.
07:47Sí.
07:48Cuando el doctor entrevista a que son seis o siete candidatos en el entonces, ¿son cuatro o nada más?
07:54Son tres, son tres los que ganan.
07:56Solo son los tres que sí estará por dos, ¿verdad?
08:00Son maravillosas porque lo que refleja de la masculinidad es impresionante, ¿no?
08:05Sí, y me interesaba que también... Porque sí, entre vez que tienen cada uno diferentes cualidades, hay uno que es súper sensible, hay otro que es extremadamente...
08:15Uno que acaba pidiendo pañuelo, ¿no?
08:16Sí, sí, sí. Y que sí es muy involucrado y sí muy... Se ve un hombre muy comprometido. Es decir, existen y yo creo que lo tenemos que... Y lo valida.
08:29Y del otro lado que tenemos uno que es muy astuto, muy inteligente, porque muchos de estos personajes están inspirados en gente que yo conocí.
08:36Gente que es muy inteligente, pero que no es compasiva, que es oportunista.
08:42Y luego, gente que entiende la paternidad como un rol social de provisión y que es más como este rol antiguo muy económico y que está en ese desbalance de entender que se espera que él cumpla como dentro de su rol,
08:59pero que no está listo para las responsabilidades afectivas y no tiene un capital interior para lo que implica la vida paterna.
09:08Entonces... Y incluso que todos ellos tienen eventualmente cosas en las que flaquean y que tienen consecuencias catastróficas.
09:18Pero me interesaba eso. Me interesaba que se viera que no es que el hombre es malo, porque es malo, sino que hay vicios de la misma forma que hay virtudes.
09:29Y creo que uno es coja coja.
09:31El que a los dos años hace a su niña el éxito mayor de las redes sociales, él manejando las redes sociales de la chamaca, ¿no?
09:41Y es un éxito bestial, ¿no? Y así le va también de las redes, ¿no?
09:46Sí, sí, que la vuelve celebridad. Hasta eso, porque... Y me recuerdo que mi editora me dice, pero una niña de tres años que se vuelve celebridad y todo.
09:55Sí, le digo yo, mira, este artículo de las niñas Olsen, que tenían tres años y les pedían autógrafos.
10:01Y había un sitio que tenía una cuenta regresiva para cuando cumplieran 18 años, porque ese día ya era ilegal verlas sexualmente.
10:09Así es. Y todo eso vamos viendo...
10:13Porque además, esto de la masculinidad es muy importante, porque más allá de la diversión, de lo rápido que se va la novela,
10:25ese retrato de la masculinidad sobre todo se define cuando qué queremos que sean estas niñas, ¿no?
10:32Por ahí hay, en alguno de los últimos capítulos, alguien, no diré quién, que dice, no, no, no, y ahora las formaremos así para servirnos, ¿no?
10:39Nos servirán mejor, ¿no?
10:43Que dices, eso encierra todo este rollo que hemos visto en buena parte de la novela, ¿no?
10:49Sí, y que precisamente el conflicto tan horrible que llega de que si definimos feminidad como todo lo que no es masculinidad
10:59y nos toca crear ese concepto, ¿con qué lo vamos a llenar?
11:05Y que está a lo largo de muchísimos capítulos, ¿no? ¿Qué hacemos con esto? ¿No? Es decir, ¿qué hacemos con este enorme vacío?
11:12Pero esas respuestas dadas por todos los personajes dicen muchas cosas.
11:19Nos faltan dos minutos, pero quiero preguntarte, ¿hay mucha ciencia, Angélica?
11:24Sí.
11:25¿Te clavaste?
11:27Sí, me gusta mucho la ciencia. Mi papá es médico, entonces me fascina cómo, desde siempre,
11:38yo tenía así como que la curiosidad de cómo funciona el cuerpo humano
11:42y sí fue parte de lo que también me llevó a tener una investigación tan intensiva
11:48de cómo es la experiencia reproductiva de la maternidad
11:52y justo esa investigación vino en la novela, yo sé que también con su sesgo de ficción,
12:00porque por supuesto es ciencia ficción, pero era entender cómo seguimos dando por sentado
12:08tanta maravilla que tiene el cuerpo y que no nos esforzamos por entenderlo, valorarlo
12:14y convertirnos en gente a la actitud de ese desarrollo.
12:17Entonces, sí, me fascina la ciencia, creo que es una de las mejores tareas del ser humano,
12:23creo que debería estar acompañada de también eso precisamente, humanidad.
12:27La verdad es que pongas a leer las hijas de Eva que son estas niñas a partir del experimento,
12:38después del exterminio y lo que pasa en el mundo, en un mundo ultracontemporáneo que van a reconocer.
12:47Felicidades, Angélica. Gracias por haber estado conmigo. Gracias.