Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El efímero arte del teatro en Sin Esdrújulas
POSTAmx
Seguir
13/2/2025
Hola qué tal, yo soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas, tu micro mini podcast / breviario cultural / arte escénico / favorito
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y este es Inés Drúgulas, tu micro mini
00:04
podcast slash breviero cultural slash artesénico slash favorito. Y hoy quiero contarles de
00:11
uno de los quehaceres humanos más bellos y artísticos, aunque no haya sido considerado
00:15
por los mamadores griegos como una de las bellas artes. Y sí, quizá usted ya adivinó,
00:20
estamos hablando del teatro. En esta mega gira por la gran capital, que bendita sea
00:24
la Guadalupala, ya está por terminar, he tenido la fortuna de ir a muchas obras de
00:29
teatro y me pareció maravilloso, porque he visto teatro emotivo, ese que nace de
00:33
las entrañas de seres atormentados y creativos que ponen todo su talento a nuestra disposición.
00:39
Este maravilloso espectáculo tan devaluado y vapuleado en estos tiempos de Netflix y
00:44
austeridad, pero que representa la belleza del arte instantáneo e irrepetible. Ni el
00:51
video, ni el cine, ni la televisión tienen ese poder, la fugacidad de ser parte de un
00:56
momento único. Y en esto, para mí, radica la belleza y el mayor de los encantos del
01:01
teatro, la fascinación de lo fugaz, de eso que es esta vez y no volverá a ser. Los japoneses,
01:08
que tienen una palabra para todo, tienen una palabra para esto y lo dicen aguare, si lo
01:12
pronuncie mal, perdón por mi francés. Pero aguare, como sea que se pronuncie, quiere
01:17
decir estos momentos efímeros en los que se producen destellos de belleza arrebatadores
01:22
que hacen temblar el alma. Es esa sutil referencia a la nostalgia que sentimos al entender que
01:29
la contemplación misma de cientos de acontecimientos va acompañada del desvanecimiento, que eso
01:36
que estamos viendo o viviendo está por desaparecer. Esos segundos previos a que el sol se derrita
01:42
en el horizonte, dejando una explosión de colores indescriptibles, la floración de
01:46
los cerezos, por supuesto. Esa tradición milenaria muy vinculada al arte de la contemplación
01:52
y de la fugacidad. El teatro es puro arte fugaz. El teatro tiene esta magia que nos
02:00
hace saber que no se va a volver a repetir porque ninguna de las obras que vemos, aunque
02:03
la veamos dos veces, va a ser igual. Está sucediendo en un momento en tiempo real. Pero
02:09
no todas las personas tenemos la oportunidad de ir al teatro, a pesar de que el derecho
02:13
a la cultura es constitucional. Es uno de los derechos humanos menos valorados. No todas
02:17
las personas podemos ir y acceder a estos espectáculos y, peor aún, los artistas cada
02:22
vez tienen menos oportunidad de crearlos. Las pequeñas grandes obras que se realizan
02:27
en este país están siempre salpicadas de esfuerzos individuales de locos soñadores
02:31
que están convencidos y convencidas de que el arte transforma. Desquiciados amorosos
02:36
que dejan su renta, su vida y su tiempo por presentarnos un manojo de emociones en un
02:41
último escenario que puede tener solo una silla o un farol, pero que se nos meten los
02:45
intestinos para revelarnos emociones que ni siquiera sabíamos que teníamos. El teatro
02:50
es un espectáculo al que todas, todas y todes, deberíamos poder acceder al menos una vez
02:55
en la vida. Si tienen oportunidad, vayan al teatro, aplaudan, pónganse de pie, lloren
03:01
en esa sala oscura, ¡consúmanse por el teatro! Disfruten la belleza efímera de ese momento
03:07
en el que Oscar Wilde define la sutileza de lo fugaz de una manera que, aunque ya no
03:14
es un poco cool porque fumar ya no está chido, pero no me juzguen, está bien padre la definición,
03:19
y dice Oscar Wilde, un cigarrillo es el modelo perfecto del perfecto placer, es exquisito
03:24
y le deja a uno insatisfecho, ¿qué más se puede desear? El teatro es un poco eso, es
03:29
exquisito y los deja insatisfechos, nunca es suficiente el teatro. Vayan al teatro. Saludos
03:33
Posta Presenta, sin esdrújulas, las cosas que importan sin tanto choro.
Recomendada
3:36
|
Próximamente
Sin esdrújulas: Necesito que me necesites
POSTAmx
14/2/2025
3:58
No todo es una lección
POSTAmx
14/2/2025
4:48
Cosas Bonitas
POSTAmx
14/2/2025
4:10
Gladys y la postverdad
POSTAmx
14/2/2025
4:36
Soy un partidazo
POSTAmx
13/2/2025
4:56
INTELIGENTE NATURAL
POSTAmx
14/2/2025
4:46
Salte de la ecuación
POSTAmx
14/2/2025
4:02
Los trucos del cerebro
POSTAmx
13/2/2025
4:03
Esto no es real
POSTAmx
13/2/2025
4:49
Las Emociones
POSTAmx
14/2/2025
3:17
MEXICANIDADES
POSTAmx
14/2/2025
4:17
La productividad la gran trampa
POSTAmx
13/2/2025
4:23
La tirania del woke
POSTAmx
14/2/2025
4:18
La fiesta es tuya
POSTAmx
13/2/2025
3:33
Cambiar está bien
POSTAmx
13/2/2025
4:17
Frustración selectiva
POSTAmx
13/2/2025
4:36
OLVÍDATE DE OLVIDAR
POSTAmx
14/2/2025
3:46
Procrastinación
POSTAmx
14/2/2025
4:34
La salud mental es mi amiga
POSTAmx
13/2/2025
4:36
Las no feministas
POSTAmx
14/2/2025
4:42
Caty triste
POSTAmx
14/2/2025
2:32
Sheinbaum en territorio de los 'chapos': “no nos vencerán”
Milenio
hoy
1:50
Encadenado y de pie ante la jueza; así se rindió Ovidio Guzmán ante las autoridades de EU
Milenio
hoy
25:20
Lluvias dejan estragos en su paso por Cuautitlán, Edomex | Paola Barquet, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
0:53
Nuevas redadas en Ventura, California; chocan agentes con defensores de migrantes
La Jornada
anteayer