Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sin esdrújulas: Necesito que me necesites
POSTAmx
Seguir
14/2/2025
Hola qué tal, soy Carolina Hernández y este es Sin Esdrújulas tu micro mini podcast / posicionamiento antropológico / favorito
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola, ¿qué tal? Yo soy Carolina Hernández y esta es Enes Drúgulas, tu micro, mini podcast
00:05
slash posicionamiento antropológico slash favorito. Y en esta ocasión quiero contarles
00:11
qué tiene que ver un fémur roto con nuestra imperiosa necesidad de que nos necesiten.
00:17
Cuenta la historia que un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead cuál consideraba
00:23
que era el primer signo de civilización en la historia de la humanidad. Ella, toda horanda,
00:27
le dijo un fémur que se rompió y luego apareció sanado. ¿Cómo es eso, dirás tú? ¿Qué
00:33
sentido tiene? Bueno, pues Mead explica que en la naturaleza cuando un animal se lastima,
00:38
se fractura, pues evidentemente está condenado a morir. ¿Por qué? Porque ya no puede sobrevivir
00:42
en un ambiente en el que tiene que cazar, tiene que correr, tiene que ir por agua, tiene
00:45
que defenderse. Ya no puede porque se lastimó la pata, se lastimó algo, está herido, ya
00:50
despídanse de él, díganle a Dios que les vaya bien. Un animal lastimado es presa fácil
00:54
para sus depredadores. Spoiler, cuando nosotros estamos lastimados también somos presa fácil
01:01
para nuestros depredadores. Pero ese no es el punto, ese no es el tema. En la naturaleza
01:05
salvaje, ningún animal sobrevive con una pata rota, por ejemplo, el tiempo suficiente
01:09
para que ese hueso sane. Ese fémur que alguien fracturó y luego apareció sanado es la prueba
01:16
de que alguien se tomó el tiempo para cuidar a otro ser herido y se quedó con él hasta
01:21
que estuvo curado. Y luego cito textual, Márgaret dice, ayudar a alguien a atravesar
01:26
la dificultad es el punto de partida de la civilización. Y entonces quiere decir que
01:31
ayudar, querer ayudar, está en nuestro ADN como personas civilizadas, más o menos civilizadas,
01:38
porque vemos unas más civilizadas que otras, pero tampoco ese es el tema. Pero como todo
01:43
en la vida, también ayudar tiene trampa. Y el problema viene cuando nos convencemos
01:48
de que debemos solucionar los problemas de los demás, que sin nosotros no pueden, porque
01:54
nos necesitan, porque sin nosotros están perdidos, porque nosotres les vamos a salvar.
02:02
Y ahí es cuando empezamos a necesitar que nos necesiten y hacemos todo lo que sea necesario
02:08
para que eso siga sucediendo, porque nuestra autoestima depende de la cantidad de sacrificios
02:14
que hacemos por las otras personas y del reconocimiento que estas personas nos ofrecen. Dependen de
02:20
cuando decimos, eres tan buena para mí, que no sé qué harías sin ti. Y nosotros, claro,
02:24
soy súper buena para esa persona. O cuando nos dicen, si no estuvieras, no sé qué haríamos.
02:30
Y yo, sí, no sé qué harían sin mí. Necesitamos que nos necesiten. Sin ti no lo habría logrado
02:36
y tú, claro, me necesitas. Eso nos da una razón, un sentido de vida.
02:43
¿Ya estábamos entendiendo por dónde va la trampa? OK. Ayudar es un acto generoso,
02:47
no quiere decir que no vayamos a ayudar. Es que dijiste en un video que no ayudaras. No,
02:50
todo lo entienden mal. No es que no ayudemos. Ayudar es un acto generoso y no debemos dejar
02:56
de hacerlo. Pero es el símbolo. No, no es pero. O sea, ayudar es un acto generoso y
03:01
es el símbolo de la civilización. Pero, ahí sí va el pero, intentar resolver todos
03:08
los problemas de los demás no sirve como ayuda porque les quitamos la oportunidad de
03:13
desarrollar confianza en sus propios recursos personales. O sea, cuando ayudar se vuelve
03:18
el problema y no la ayuda. A veces, la mejor forma de ayudar es no ayudar. Ahí se los pongo
03:26
y me largo. Saludos a sus papis.
Recomendada
3:58
|
Próximamente
No todo es una lección
POSTAmx
14/2/2025
4:46
Salte de la ecuación
POSTAmx
14/2/2025
4:48
Cosas Bonitas
POSTAmx
14/2/2025
4:10
Gladys y la postverdad
POSTAmx
14/2/2025
3:42
El efímero arte del teatro en Sin Esdrújulas
POSTAmx
13/2/2025
4:36
OLVÍDATE DE OLVIDAR
POSTAmx
14/2/2025
4:36
Soy un partidazo
POSTAmx
13/2/2025
3:46
Procrastinación
POSTAmx
14/2/2025
5:13
Las redes... ¿un refugio?
POSTAmx
16/2/2025
4:17
La productividad la gran trampa
POSTAmx
13/2/2025
4:49
Las Emociones
POSTAmx
14/2/2025
4:02
Los trucos del cerebro
POSTAmx
13/2/2025
3:17
MEXICANIDADES
POSTAmx
14/2/2025
4:23
La tirania del woke
POSTAmx
14/2/2025
4:56
INTELIGENTE NATURAL
POSTAmx
14/2/2025
4:03
Esto no es real
POSTAmx
13/2/2025
4:32
Pereza binaria
POSTAmx
16/2/2025
3:33
Cambiar está bien
POSTAmx
13/2/2025
4:34
La salud mental es mi amiga
POSTAmx
13/2/2025
4:18
La fiesta es tuya
POSTAmx
13/2/2025
4:36
Las no feministas
POSTAmx
14/2/2025
4:17
Frustración selectiva
POSTAmx
13/2/2025
3:51
El morbo
POSTAmx
14/2/2025
3:53
KOBE
POSTAmx
16/2/2025
3:49
Amistades viejas
POSTAmx
15/2/2025