Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ESPORA, el proyecto que atiende la salud mental de estudiantes en la UNAM
NCCIberoamerica
Seguir
12/2/2025
ESPORA es el nuevo proyecto de la UNAM que brinda atención psicoterapéutica con enfoque de género para mitigar condiciones de salud mental en su comunidad universitaria.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/10/espora-el-proyecto-que-atiende-la-salud-mental-de-estudiantes-en-la-unam/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El bienestar emocional es la capacidad de gestionar nuestras emociones de manera saludable,
00:07
mantener relaciones positivas y afrontar los desafíos de la vida de una manera más adaptable.
00:14
No se trata de estar felices todo el tiempo, sino de aprender a gestionar las emociones
00:19
sin que tomen el control de nuestra vida. Por ello, es necesario aplicar estrategias
00:24
dentro de los espacios educativos, y la siguiente iniciativa da un paso en esta dirección.
00:54
Ante este panorama de problemas emocionales entre los estudiantes,
01:09
surgió en la UNAM la inquietud por crear un espacio de acompañamiento profesional
01:13
gratuito, que gracias al trabajo colaborativo de la Facultad de Ciencias y la Facultad de
01:19
Psicología, en 2011 se consolidó con el proyecto Espora Psicológica.
01:24
Espora significa espacio de orientación y atención psicológica. Ofrece la inserción
01:32
de equipos psicoterapéuticos, de profesionales, gente formada, la gran mayoría con maestría o
01:39
doctorado, que se inserta dentro de las distintas entidades de la universidad para trabajar
01:45
psicoterapéuticamente, principalmente con estudiantes. Es un programa de atención
01:51
psicoterapéutica de psicoterapia psicoanalítica con enfoque de género, y entonces eso nos permite
01:58
y nos ha permitido ser un lugar seguro para todas estas poblaciones que de repente pueden
02:06
sentirse muy vulnerables en los espacios terapéuticos, y acá recibimos con todo el
02:15
cuidado que se requiere. El contacto con Espora ocurre a través de su sitio web,
02:23
donde se envía un correo electrónico que siempre tiene una lectura inmediata,
02:27
y según el estado de vulnerabilidad en el que se encuentre la o el estudiante,
02:31
se define la prontitud con la que recibirá la atención. Una que le llamamos la reacción
02:38
emocional o una crisis, que esa normalmente la vemos en los procesos terapéuticos. La otra tiene
02:44
que ver con un proceso de emergencia, que tiene que ver cuando identificamos que el estudiante o
02:50
la estudiante está en algún tipo de riesgo y que necesitamos atender y canalizar hacia
02:57
la psiquiatría. Y la otra es un proceso de urgencia, en el cual tenemos que reaccionar
03:04
con los servicios de emergencia, de urgencia más bien, con los que cuenta la universidad.
03:12
Los universitarios que no se encuentran en una situación de urgencia comienzan el proceso
03:18
de seguimiento clínico según la sede, de manera presencial o en línea.
03:23
Normalmente son 14 sesiones, eso es lo que contempla el programa. Las primeras dos son
03:28
de evaluación. En esta hacemos, como su nombre lo dice, una evaluación general de cómo está
03:34
llegando el paciente. Hacemos un diagnóstico muy rápido de la situación y definimos qué es lo que
03:41
se va a trabajar durante las 12 sesiones restantes. Normalmente a las 14 sesiones se finaliza el
03:48
proceso y hacemos una evaluación. Actualmente Espora trabaja en 13 sedes de la universidad y
03:57
comenzará a brindar servicio en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, Ciencias
04:02
Forenses, Ciencias de la Tierra y Geosciencias en la Enes Jurquilla. Además iniciará servicio de
04:07
atención psicológica en todo el nivel bachillerato de la UNAM. Que la universidad esté volteando a
04:15
ver a sus jóvenes es el reconocimiento de que hay una tarea por hacer y que se puede nombrar el
04:22
sufrimiento de las personas para poderlo corregir. Esperemos que podamos nosotros, bueno no sé si
04:26
corregir, pero atender, atender creo que es la palabra. A lo largo de 13 años el 75% de los
04:35
pacientes atendidos en Espora Psicológica han reportado una mejoría en su bienestar emocional
04:40
y el continuo crecimiento del proyecto habla de la buena recepción de la comunidad. Se escucha que
04:48
se sienten contenidos, que se sienten escuchadas, que se sienten vistas, que se sienten incluso
04:53
cuidados por la institución. El equipo de Espora Psicológica realiza su trabajo comprendiendo
05:01
que la comunidad universitaria necesita de bienestar emocional para realizar sus actividades
05:07
diarias en plenitud. Y creo que en muchas ocasiones no había sido vista que los
05:14
rendimientos académicos y que todo lo académico está relacionado también con lo emocional y si no
05:21
atendemos la parte emocional no hay manera de tener una comunidad universitaria sana y con
05:28
los rendimientos que tendría que tener.
Recomendada
3:28
|
Próximamente
La UNAM inaugura su primer laboratorio de neurociencias
NCCIberoamerica
1/4/2025
3:17
En Argentina se crean estrategias post pandemia para la salud mental
NCCIberoamerica
11/12/2024
3:13
Medicina comunitaria: un enfoque innovador para estudiantes en Argentina
NCCIberoamerica
14/2/2024
3:12
¿Cómo promover una buena salud mental en los niños?
NCCIberoamerica
11/12/2024
3:11
La salud mental en las infancias depende del entorno que les rodea
NCCIberoamerica
27/8/2024
2:41
Los estudiantes y docentes de UCSG se suman al cuidado del ambiente y la salud
NCCIberoamerica
31/3/2025
3:42
Estudiantes de la UNMDP estudian sobre geriatría con prácticas comunitarias
NCCIberoamerica
6/12/2024
3:18
Programa SÍGUEME inspira a jóvenes mujeres a seguir carreras científicas
NCCIberoamerica
28/10/2024
3:47
Profesor transforma la enseñanza de la medicina
NCCIberoamerica
2/6/2025
1:32
Lanzan el proyecto 'Quásares', "geografía emocional del paciente oncológico"
europapress
29/10/2024
3:07
UNAM estudia los sedimentos para conocer los efectos del cambio climático
NCCIberoamerica
15/4/2024
24:40
nccsaludredes_236_250210
NCCIberoamerica
12/2/2025
3:25
Estudiantes argentinos de medicina aprenden con prácticas de campo
NCCIberoamerica
15/1/2025
1:47
Los cuidados en la vejez, un tema que compete a toda la sociedad
NCCIberoamerica
11/12/2024
1:43
Estudiantes de la Prepa 2 de la UNAM regresan a clases presenciales
Imagen Noticias
28/1/2025
2:08
Panamá aspira a convertirse en un 'hub' para el turismo médico
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:50
Un dispositivo busca desarrollar habilidades motoras en estudiantes de medicina
NCCIberoamerica
16/4/2025
3:24
Feria de investigación en la UFRO acerca la ciencia a sus estudiantes
NCCIberoamerica
10/2/2025
1:41
MicroMón UJI, un proyecto de ciencia ciudadana
NCCIberoamerica
19/6/2023
1:20
Estudiantes de la Salud cierran Izazaga, exigen solución de pliego petitorio
POSTAmx
15/2/2025
3:24
Docentes de la UNCuyo analizan el impacto de la pandemia en la educación
NCCIberoamerica
31/3/2025
2:21
En Panamá se abrirá un hospital en cancerología de última generación
NCCIberoamerica
24/9/2024
2:39
Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
NCCIberoamerica
12/12/2022
1:07
tn7-salud-mental-colegios-050924
Teletica
5/9/2024
2:33
Tiempo, distancia y costos: trabas para acceso a salud mental entre niños y adolescentes de México
UDGTV44
2/6/2023