Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un informe de KidsRights, grupo defensor de los derechos de los niños, sostiene que la crisis de salud mental en niños y adolescentes de todo el mundo ha alcanzado un punto crítico a causa de la expansión descontrolada de las redes sociales.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/23/redes-sociales-afectan-la-salud-mental-adolescente/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Las redes sociales surgieron como herramientas para conectar personas, compartir ideas y acortar
00:06distancias, espacios para el intercambio libre de información, la expresión personal y el
00:12fortalecimiento de vínculos sociales. Por el contrario, ya en la práctica, su impacto ha
00:18generado preocupación en el ámbito de la salud mental y la cohesión social, sobre todo entre
00:23la población más joven. Kids Rights enciende la alarma. Un informe de este grupo defensor de los
00:33derechos de los niños sostiene que la crisis de salud mental en niños y adolescentes de todo el
00:38mundo ha alcanzado un punto crítico a causa de la expansión descontrolada de las redes sociales.
00:45Las investigaciones de esta organización con sede en Ámsterdam y de la Universidad Erasmus de Rotterdam
00:51arrojan que uno de cada siete menores de entre 10 y 19 años padece algún tipo de problema de salud
00:57mental. En un comunicado, el presidente de la organización indica que el informe de este año
01:03es una señal de alarma que ya no se puede ignorar. En su informe 2025, Kids Rights observa una correlación
01:11entre el consumo excesivo de contenidos en Internet y las tentativas de suicidio. De todas formas,
01:17el reporte observa que las restricciones tajantes, como la decisión de Australia de prohibir a los
01:23menores de 16 años el acceso a redes sociales, tampoco son la mejor solución, ya que pueden
01:29infringir los derechos civiles y políticos de los niños, entre ellos el acceso a la información.
01:35Por eso el texto llama a un enfoque más global y sutil, que tenga en cuenta el acceso de los
01:41menores a contenidos educativos y que evite su aislamiento.
01:47Gracias por ver el video.

Recomendada