Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Úbeda en Llamas. 'Los elegidos en el inframundo de Toledo'
esRadio
Seguir
8/2/2025
Jesús Úbeda invita al escritor y consultor independiente, Enrique Navarro, para tratar su nuevo libro sobre la ciudad eterna de Toledo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué tal, Jesús Úbeda? Buenos días, ¿cómo estás?
00:04
Estoy atemorizado porque en cuanto salga de aquí voy al gimnasio.
00:07
Pero bueno, pero yo cada vez... Estamos haciendo de ti una persona sana, una persona seria.
00:13
Estoy muy orgulloso.
00:15
Sí, sí, estoy a dos trincheras de cambiar el macpollo por tofu o algo así.
00:21
Bueno, tampoco nos pasemos, aquí somos muy defensores de la carne.
00:24
Siempre ha habido clases, siempre ha habido clases.
00:26
Bueno, qué bueno, Jesús, tenerte esta semana.
00:30
Y como siempre, con un autor y con una obra, ¿qué comentar? Cuéntanos.
00:34
Pues tenemos a Enrique Navarro, mano, consultor independiente,
00:38
fue asesor de defensa e interventor del mismo ministerio durante los gobiernos de Aznar,
00:43
colabora en Libertad Digital y es escritor.
00:47
Le traigo por su novela Los elegidos en el inframundo de Toledo,
00:50
que sacó con la editorial Círculo Rojo.
00:52
Te digo más o menos, en la noche vieja de 1232, por cosa de una maldición,
00:56
el tiempo se ha detenido en Toledo y unos elegidos del futuro serán los encargados
01:01
de borrar el misterio y devolver el tiempo, o no, a la ciudad de las tres culturas.
01:06
Además, Manu, ya que lo tenemos en la trinchera, vamos a aprovechar y le vamos a preguntar a Enrique
01:11
por el cocido internacional que se está haciendo actualmente con la victoria de Trump,
01:17
el posible fin del mundo woke, etcétera. ¿Te parece?
01:20
Pues por supuesto, porque a Enrique siempre es un placer contar con él,
01:24
además con su análisis certero en materia de defensa y política internacional.
01:27
¿Qué tal, Enrique? ¿Cómo estás? Buenos días.
01:29
Buenos días, ¿qué tal? Muy bien. ¿Qué tal vosotros?
01:31
Pues muy bien. Oye, antes de nada, como estamos aquí para hablar de tu libro,
01:35
como diría aquel, cuéntanos de qué va Los elegidos en el inframundo de Toledo.
01:40
Bueno, esta es una historia, porque a mí me gustan la historia y las historias,
01:45
y esto era como un reto de escribir una novela de historia para gente joven, intentando que vean
01:52
y que además que aprendan de las cosas importantes que han pasado en la historia de nuestro país,
02:00
los momentos grandes que ha tenido, y que hagan un esfuerzo intelectual,
02:05
que yo creo que es importante para nuestros jóvenes que estudien, que aprendan historia,
02:11
porque eso nos va a evitar muchos problemas en el futuro.
02:14
Entonces, bueno, intentarlo hacerlo de una forma agradable,
02:17
con los personajes jóvenes que tienen que meterse en el maravilloso mundo del rey Alfonso X
02:23
y resolver un problema que en el fondo no deja de ser el eterno problema de todos los problemas de la humanidad,
02:30
que es la lucha del bien contra el mal.
02:33
Enrique, ¿se toma a los jóvenes a veces por lectores imbéciles?
02:40
A veces no se les toma ni por lectores.
02:43
Pero lo cierto es que para que haya lectores inteligentes tiene que haber libros para gente inteligente,
02:53
y no quiero decir con esto que este es un libro que yo he conseguido hacerlo,
02:57
pero yo creo que a veces rebajamos demasiado el nivel de la literatura por una acción comercial
03:04
o simplemente para agradar, y creo que el nivel de la literatura juvenil,
03:09
yo que intento que mis hijos de pequeños lean a Dostoyevsky o lean a Faulkner,
03:14
pues yo creo que ahí hemos perdido...
03:17
¡Ostras, eh! ¡Ostras!
03:18
¡Tela, eh! ¡Tela! Eso es drogadura.
03:20
A ver, yo no te digo que se lean Luz de Agosto, ni te digo que se lean Crimen y Castigo,
03:25
pero tienen unas grandes novelas juveniles y cuentos que te van abriendo a un camino mucho más
03:33
serio, ¿no? Y yo creo que esta literatura que vende tantos libros ahora,
03:37
que trata cuestiones importantes como cosas banales, pues la verdad que no es lo más aconsejable.
03:45
Dicho lo cual, como digo siempre, que lean, aunque sea TV o lo que sea, ¿no?
03:51
Oye, Enrique, en su ficción Guerra de Dioses, el bloqueo de la valla de Melilla,
03:56
está a punto de provocar una guerra entre España y un Marruecos de gobierno islamista.
04:02
¿Cuán lejos o cerca crees que estamos de un escenario similar?
04:05
Una de las cosas que me pasó con este libro es que muchas de las cosas que ya iba anunciando
04:11
luego han ido ocurriendo, ¿no? Con lo cual esto es un poco preocupante,
04:15
pero no debemos dejar de olvidar que tenemos un país gobernado por un autócrata
04:22
con un poderío militar enorme y estas cosas pueden cambiar de un día para otro.
04:28
O sea, no será el primer gobierno que cae de la noche a la mañana,
04:31
llevado por un impulso internacional, una involución interna.
04:36
Entonces, claro que con todos los intereses que tenemos con Marruecos,
04:40
que Marruecos se convierta ahora en una potencia militar,
04:43
pues para un país que casi odia ser potencia militar, claro que es un problema.
04:49
Yo creo que es un escenario que creo que es el principal escenario de inseguridad que tenemos realmente.
04:55
O sea, si yo tuviera que hacer la lista de por dónde empiezan estos dos peligros,
04:59
el primero sería ese, ¿no? Y, por tanto, sobre ese escenario quería escribir una novela
05:06
que puede no ser tan irreal o tan de ficción.
05:09
Enrique, ¿te lo pasas mejor escribiendo sobre misterio y fantasía
05:13
como en los elegidos en el inframundo de Toledo o tal y como está el panorama ahora,
05:20
relatando y analizando la actualidad internacional?
05:25
Pues sí. Escribir ficción tiene la ventaja de que puedes decir muchas más cosas
05:30
de una forma más amable. El mundo actual me parece, en cualquier caso, tan fascinante,
05:37
todo lo que pasa y todo lo que está pasando, que no me resiste escribir todos los días algo,
05:42
sea de lo que sea, ¿no? Porque realmente pasan tantas cosas tan interesantes y tan diferentes
05:48
que, al final, todo es la necesidad que tenemos los que escribimos de comunicar, ¿no?
05:54
De comunicar ideas, pensamientos, análisis, y a eso es a lo que no me resisto,
05:58
ya sea a través de la ficción o del análisis estratégico. Depende.
06:04
Oye, Enrique, precisamente hablando un poco de geopolítica,
06:08
que es una de tus áreas de experiencia y especialización,
06:12
¿qué opinas sobre la victoria a Trump?
06:14
¿Crees que va a marcar un punto de inflexión en la historia contemporánea
06:20
o pasará sin pena ni gloria?
06:23
Pues mira, yo siempre digo que me gustan muchas de las cosas que dice Trump
06:30
y pocas de las que hace, ¿no? Con lo cual espero que no caiga en un populismo
06:36
y, sin embargo, sí me gusta mucho más lo que oigo de Elon Musk, por ejemplo.
06:40
Pero fíjate, yo lo de Estados Unidos, que siendo importante,
06:44
porque no deja de ser la primera potencia mundial,
06:46
bueno, pues tendríamos que ver hasta qué punto esa idea ha calado en la sociedad americana,
06:52
que está absolutamente fraccionada, ¿no? Con lo cual, lo veo interesante,
06:57
pero es más, me gusta más… Por ejemplo, si tú me dijeras
07:00
¿qué te parece mucho más trascendente? La victoria de Milley, ¿no?
07:03
¿Por qué? Porque se produce en un país donde parecía que ya no existía
07:07
ninguna posibilidad de salir del agujero, ¿no?
07:10
Donde parece que la resignación, diríamos, al socialismo,
07:15
la resignación a todas estas ideologías progresistas,
07:18
que al final siempre acaban con que alguien se lleva el dinero a su casa,
07:21
pues que Milley haya llegado y con una política liberal,
07:27
que es al final donde creo que estamos nosotros, ¿no?
07:30
Y reduciendo gobierno, reduciendo regulación, acabando con los privilegios,
07:35
a mí me parece que eso sí que está marcando una tendencia a nivel internacional.
07:40
Yo creo que la socialdemocracia, como digo yo, la socialdemocracia de izquierdas y de derechas,
07:46
que ha gobernado el mundo en los últimos cincuenta años,
07:49
creo que ahora mismo está muy cuestionada, porque ya es incapaz de resolver los problemas.
07:55
Entonces, esto es lo que lleva a buscar planteamientos diferentes y soluciones diferentes,
08:01
y esto es lo que yo valoro, ¿no?
08:03
Pero lo de Trump, pues ya veremos.
08:06
No sé, no veo todavía... No me gustan los populistas, o sea, de lo que sea, ¿no?
08:10
Entonces, bueno, veremos a ver.
08:12
Enrique, es cierto que en estos líderes o en estas fuerzas políticas
08:18
que han salido en los últimos años como reacción, por lo menos ideológica, a lo UOC,
08:24
pues cada uno son bastante de su padre y de su madre
08:28
y coinciden más en lo que odian que en lo que se abrazan, ¿no?
08:35
Entonces, por ejemplo, has hablado de Millet y con Millet y Meloni, Trump,
08:42
en Alemania la AFD como seguramente segunda fuerza,
08:47
que conseguirá la medalla de plata en las elecciones del 23 de febrero, creo que son.
08:51
¿En España Vox lo tiene más fácil?
08:55
¿En España? Yo creo que no.
08:58
Digo que no porque, diríamos, como somos algo más parecido a Argentina,
09:03
yo creo que tendríamos que llegar a una catarsis, diríamos, de ese tamaño
09:08
para que se produjera una, diríamos, una evolución política
09:13
que sería que Vox se convirtiera en algo mucho más relevante.
09:16
Yo creo que cada país tiene sus mensajes y, como tú bien decías,
09:22
bueno, parece que están todos en lo mismo, les unen,
09:25
porque es muy fácil unirse contra algo,
09:28
pero al final, cuando tú te enfrentas a las elecciones,
09:31
no es contra lo que vas, sino con lo que quieres hacer,
09:34
y eso es lo que ha llevado a Trump, a Millet o a Meloni o a la AFD.
09:38
Entonces, yo creo que al final, dicho eso, pues Vox yo creo que tiene que,
09:43
no sé, tendrá que definir más allá de lo que odia o de lo que no le gusta,
09:48
definir cuál es su programa en relación de cosas importantes,
09:51
en relación al papel, que es a mí el tema que me fascina, como siempre digo,
09:55
porque a mí la política, igual que la economía, es
09:58
dónde están los ciudadanos y dónde está el gobierno y cómo se relacionan.
10:02
Entonces, tendrá que definir si quieren más gobierno o menos gobierno,
10:05
más impuestos o menos impuestos, más regulación, más deregulación,
10:09
porque eso es a lo que va la economía,
10:12
y eso es lo que tiene que entender no Vox, sino también el Partido Popular,
10:16
que en la socialdemocracia está agotada como modelo político y social,
10:23
y a partir de ahí hay que buscar vías distintas.
10:27
Yo creo que ahí Vox, si sabe leer la elección y el Partido Popular también,
10:34
podrían beneficiarse de esta corriente.
10:36
Si no lo hacen y se muestran tibios, pues, como digo yo,
10:40
para eso votamos a los profesionales, no vamos a llamar a aficionados,
10:44
para ser política huasco o socialdemócrata.
10:48
Enrique, última pregunta, porque ya que estamos hablando de este tipo de cuestiones,
10:56
estamos hablando de Estados Unidos,
10:58
estamos hablando un poco también de los cambios a nivel político.
11:01
¿Crees que Europa se está quedando descolgada a todos los niveles?
11:08
Europa, yo creo que en cuanto le pinchas un poquito,
11:13
sale todos los problemas que tiene Europa.
11:15
Está perdiendo el tren tecnológico de la competitividad hace veinticinco años.
11:19
Si nos comparamos dónde estábamos con Estados Unidos y con China hace veinte años y ahora,
11:24
hemos perdido un tren enorme que ya no vamos a poder recuperar,
11:28
porque además no hay madera de dónde sacar.
11:31
Si seguimos con una política energética absurda,
11:34
si seguimos con una política comercial absurda
11:38
y seguimos gastando en cosas que no llegan en ningún sentido,
11:42
y a eso unimos la falta de competitividad,
11:45
la situación social y la fragmentación,
11:48
creo que Europa va camino de convertirse en un parque temático
11:52
que está perdiendo relevancia y que además va a perder su propia unidad.
11:56
Porque en el momento en que unos países vayan mejor que otros,
11:59
eso va a saltar por los aires.
12:01
No le auguro un futuro muy prometedor a los europeos y no te digo a España.
12:06
Pues Enrique Navarro, consultor independiente, asesor de defensa
12:10
y ahora también escritor y novelista.
12:14
Los elegidos en el inframundo de Toledo. Editorial Círculo Rojo.
12:19
Muchísimas gracias Enrique, fuerte abrazo.
12:21
Gracias a vosotros, un fuerte abrazo.
12:23
Bueno Jesús, muchas gracias por esta nueva recomendación,
12:29
este nuevo libro, además hemos podido abordar el análisis a nivel geopolítico
12:34
defensa de Enrique Navarro, consultor y analista en este tipo de materias de libertad digital.
12:39
Amigo, solo me queda desearte feliz fin de semana
12:43
y que sigas mejorando, que vayas por esa senda...
12:46
Mensana, incorporexana.
12:48
Ahí te quiero ver, ahí te quiero ver.
12:50
Augeta esa punta de pala.
12:52
Gracias Jesús, un abrazo.
12:54
Gracias Manu.
Recomendada
9:48
|
Próximamente
Es Noticia: Montoro investigado deja el PP
esRadio
hoy
8:40
Belleza: Six Harmonies Studio & Café
esRadio
hoy
10:32
Úbeda en Llamas. 'Autorruta del Sur'
esRadio
24/5/2025
13:13
Úbeda en Llamas. '1975. El año que Franco murió en la cama'
esRadio
8/3/2025
12:26
Úbeda en Llamas. 'Los colmillos del cielo', utopías y desengaños de la historia
esRadio
22/2/2025
12:19
Úbeda en Llamas: 'Borroka', los años de plomo y sangre
esRadio
9/11/2024
14:36
Úbeda en Llamas. 'Bienvenido, Mister Chaplin': La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras
esRadio
14/9/2024
13:04
Úbeda en Llamas. 'El Suicidio de Occidente'
esRadio
11/1/2025
11:47
Úbeda en Llamas. 'El Pensamiento en Lucha', siete ideas decisivas para nuestro presente
esRadio
21/12/2024
1:43
En funcionamiento la nueva app de la Red de Senderos de Diputación de Toledo
chance
20/4/2023
14:27
Úbeda en Llamas. 'Venenosos' y cómo combatir el lenguaje totalitario de las izquierdas
esRadio
25/1/2025
10:47
Úbeda en Llamas. Orígenes de la Guatemala Contemporánea
esRadio
23/11/2024
14:06
Úbeda en Llamas. 'No tendrás nada y (no) serás feliz' lo último de Javier Benegas
esRadio
5/4/2025
2:03
Alberto González viaja del legajo a la web mostrando el discurso en el Toledo de II República
europapress
26/10/2024
16:22
Úbeda en Llamas. 'Trump, el león del circo'
esRadio
7/6/2025
2:31
Leonor recibe la Gran Cruz del Mérito Naval en Marín
Libertad Digital Televisión
ayer
1:05
Tragedia a las puertas del paraíso electrónico: un incendio arrasa el escenario principal de Tomorrowland
Vozpópuli
ayer
2:27
Mueren dos trabajadores tras caerse el techo de una obra en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Vozpópuli
ayer
1:05
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" y recuerda que España "fue un país de emigrantes"
Vozpópuli
ayer
1:03
Muere un hombre al ser absorbido por el motor de un avión en el aeropuerto de Bérgamo
Libertad Digital Televisión
9/7/2025
2:15
El contundente discurso de Meloni sobre el debate cultural: "Sigo creyendo en Occidente"
Libertad Digital Televisión
8/7/2025
15:16
Belleza: El tratamiento más icónico de María Galland
esRadio
hoy
48:32
Crónica Rosa: El proyecto sorpresa de Isabel Pantoja
esRadio
hoy
50:18
Tertulia de Federico: Un Estado fallido y fracasado
esRadio
hoy
24:07
Federico a las 8: Villarejo alertó sobre copias descontroladas de vídeos a políticos en los prostíbulos de Sabiniano
esRadio
hoy