Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tools For Humanity se hace presente en Latinoamérica; ¿cómo es su trabajo?
Milenio
Seguir
5/2/2025
Miguel Rocha, director Regional Tools For Humanity en México y Centroamérica, habla sobre la llegada a la región de la empresa y su trabajo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hace unos días se conmemoró el Día Internacional de la Protección de Datos Personales.
00:05
Esto se conmemora cada 28 de enero de cada año.
00:10
Y estamos en una época en la cual la privacidad, los datos personales,
00:14
la manera en la que nos pueden clonar mucho, pero la voz, pero la imagen, pero todo,
00:20
gracias a la inteligencia visual y muchas otras herramientas, es algo que pasa todos los días.
00:25
Pero por eso hoy tenemos una entrevista con un experto en esto y con muchas otras cosas.
00:29
Él es Miguel Rocha. Él nada más se encarga de ser el director en México, Centroamérica,
00:33
en una buena parte de la región de Tools for Humanity.
00:37
Esta empresa seguramente han oído de ella.
00:39
Nada más uno de sus fundadores es también Sam Altman, el mismo que hizo OpenAI,
00:43
el mismo que hizo ChatGPT. Muchísimas gracias, Miguel.
00:47
Oye, cuéntame, ¿tienen ya una presencia en México? ¿Están afianzándose en la región?
00:52
¿Por qué la importancia? ¿Por qué tanto impulso a que esta empresa,
00:58
Tools for Humanity, esté presente en Latinoamérica?
01:00
¿Y de qué se trata? ¿De qué van? ¿Qué es lo que están haciendo? Muchísimas gracias.
01:04
Muchísimas gracias a ti por el espacio, Fernando, contento de estar platicando.
01:10
Y empiezo un poco a responder tu pregunta.
01:15
Y le has dado el clavo mucho en tu introducción, ¿no?
01:18
Definitivamente lo que estamos viendo con el avance de la inteligencia artificial
01:24
es una nueva necesidad de herramientas para poder, en efecto, diferenciar,
01:31
sobre todo en los entornos digitales,
01:33
cuándo estamos interactuando con un humano de carne y hueso, como tú y como yo,
01:38
y cuándo lo estamos haciendo con un producto de la inteligencia artificial.
01:42
Para responder esa necesidad es que nació Tools for Humanity
01:46
y le dio vida al protocolo de World
01:50
para precisamente construir esas herramientas que nos ayuden a enfrentar
01:54
esta era de inteligencia artificial en la cual ya estamos plenamente dentro, ¿no?
02:00
Oye, Miguel, a ver, ustedes empezaron a tener mucha, digamos, mucha notoriedad
02:05
porque hay unas orbes que seguramente quien nos está viendo las ha encontrado,
02:09
aparte, Fernando, ellas son unas esferas, donde te decían,
02:11
oye, bien, vamos a hacer un escaneo de tu iris,
02:14
hay una parte ahí también de ser parte de una economía digital,
02:18
ahí con una criptomoneda,
02:20
pero se habló mucho acerca de, bueno, ¿y para qué quieres mi iris?
02:22
¿Y esto de qué se trata?
02:23
¿Qué es lo que está haciendo hoy en México este escaneo de iris?
02:27
¿Para qué sirve? Para recordarlo un poco.
02:29
¿Y cuál es la intención de que esto nos ayude justamente
02:31
a proteger nuestra identidad o a verificarla?
02:35
Hoy lo que estamos otorgando a los usuarios es un pasaporte digital privado
02:41
que nos permita navegar en internet de una manera más segura y más privada, ¿no?
02:47
Evidentemente, la huella digital de todos nosotros en nuestro día a día
02:52
crece y crece, ¿no?
02:53
Cada mensaje de texto que envías, cada video que reproduces o compartes
03:00
va generando información de ti.
03:01
Esa información a día de hoy es almacenada y puede, como bien lo dijiste,
03:07
en algún momento ser utilizada un poco con fines perversos, ¿no?
03:11
Y que se hace el objetivo de modalidades de fraude, ¿no?
03:17
Tristemente, te dejo un dato.
03:19
En una encuesta que hicimos con usuarios y no usuarios de la aplicación,
03:26
un 89% de los mexicanos había declarado haber sido víctima de fraude,
03:31
de robo de identidad o conocer a alguien que hubiera sido víctima de alguna de esas dos.
03:36
Es decir, hoy en día necesito comprobar que sí soy un humano
03:39
y no con estos captcha que, ¿no?
03:41
Le das clic, le dale clic o elige la imagen,
03:44
sino ya estamos hablando que ustedes están desarrollando una herramienta
03:47
que me valida como humano a partir de este escaneo de iris
03:50
y guardan esos datos qué es lo que pasa después.
03:53
Y algo muy importante, ¿por qué se dice que es algo bueno
03:57
ser anónimo en esta época de la inteligencia artificial?
04:00
Claro, un par de preguntas muy buenas, ¿no?
04:02
Entonces, en efecto, lo que te estamos dando es esta herramienta
04:05
para el internet del hoy, ya no es ni siquiera el del mañana, ¿no?
04:11
¿Cómo funciona el proceso?
04:13
Los usuarios crean su cuenta en la World App
04:17
y esta cuenta la pueden crear de manera completamente anónima, ¿no?
04:20
Si no lo deseas, no tienes que dejar ningún tipo de dato personal identificable
04:25
y una vez que llegas a una locación con un OR, como bien lo mencionaste,
04:30
el OR toma una imagen de tu rostro y de tu iris,
04:33
la procesa a través de algoritmos matemáticos
04:36
en algo que denominamos código de iris
04:39
y este código de iris nos permite comprobar que eres un humano único
04:43
que se está intentando subir a la red por primera vez.
04:47
Una vez que quedas verificado como un humano único
04:50
y puedes utilizar tu World ID,
04:52
estas imágenes que se utilizaron para hacer esta comprobación
04:56
son encriptadas y enviadas a tu dispositivo,
04:59
tú eres el custodio de esa información
05:02
y son eliminadas por completo del OR.
05:04
La anonimización es clave porque es precisamente
05:08
volviendo un poco al punto de la huella digital,
05:10
es lo que nos permite básicamente ir dejando menos mirajas
05:15
en el internet de eso que somos, de eso que usamos,
05:19
de nuestra data personal que puede ser utilizada el día de mañana
05:23
para volver en una amenaza para nosotros.
05:28
Se nos acaba el tiempo, pero te invito, Miguel,
05:30
a que sigamos platicando mucho de World ID
05:32
y de todo lo que están haciendo alrededor de una herramienta
05:36
para justamente evitar que la inteligencia artificial
05:39
nos supla, al menos, nuestra identidad en esta época.
05:42
Muchísimas gracias a Miguel Rocha,
05:44
el encargado, el mero, mero de Tools for Humanity
05:48
para México y Centroamérica.
05:49
Gracias, Miguel.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
2:40
Estos eran la banda 'Los Palú' que utilizaban a menores para traficar drogas cerca de colegios en Cali
minuto30
hace 4 días
1:21
Medellín y la DEA intensifican lucha contra el narcotráfico incautaciones aumentan 37% en 2025
minuto30
hace 4 días
0:51
A la cárcel los presuntos implicados en el homicidio de un italiano en Santa Marta
minuto30
hace 4 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:05
Sismo de 5.6 sacude Colombia
El Universal
19/1/2024
1:11
Doble amenaza climática: 'Flossie' en el Pacífico y 'Barry' en el oriente de México
Milenio
hoy
7:19
"Alce la voz, porque no deberíamos normalizar este tipo de cosas": Laura Brugés
Milenio
hoy
7:30
"Circulación de acordeones no significa razón para invalidar la elección": Uuc-Kib Espadas
Milenio
hoy
1:33
El PAN presenta una denuncia de hechos ante la FGR en contra de la Casa de Bolsa Vector
Milenio
hoy
2:04
Octagón rompe el silencio y aclara los rumores de que perdió su nombre
Milenio
hoy
13:05
¿Cómo nos afectan las recientes reformas legales? | Bote Pronto
Milenio
hoy
0:49
En Michoacán, 5 policías municipales son detenidos por la desaparición forzada de 3 personas
Milenio
hoy
4:38
Pintan mural sobre nativos Kumia en muro fronterizo de BC-California
Milenio
hoy
2:20
Oribe Peralta es atacado por aficionados luego de sus polémicas publicaciones
Milenio
hoy
2:22
¿Una espía, una astronauta o ambas? El enigma de June Cobb, la mujer que la CIA protegió | Dominga
Milenio
hoy
1:14
En Budapest, pese a ser prohibida, la marcha LGBTIQ+ tuvo más de 200 mil asistentes
Milenio
hoy
3:12
Personas con discapacidad participaron en la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en CdMx
Milenio
hoy
3:28
Reportan situación de emergencia tras deslave en la Huasteca Potosina
Milenio
hoy
1:06
El Gobierno Federal planea actividades para conmemorar los 700 años de la fundación de Tenochtitlan
Milenio
hoy
2:11
Vinculan a proceso al 'Doble Cero' por homicidio de agente de tránsito en Veracruz
Milenio
hoy
1:35
20 personas asesinadas son encontradas en una carretera de Culiacán, Sinaloa
Milenio
hoy
1:55
Ángela Aguilar presume a “sus hombres” en esperado concierto
Milenio
hoy