Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Martín Mazza, gerente regional de Tools For Humanity, revela cómo World ID garantizan tu privacidad mientras validan que eres humano. Además, ¡Apoyan a emprendedores tech en Latam!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me encanta esta entrevista de esta semana porque la inteligencia artificial ya la escuchamos,
00:04bueno, dejen de que la escuchemos, ya la utilizamos todo el tiempo.
00:08Martín, me da muchísimo gusto estar contigo de Tools for Humanity.
00:12A ver, muy rápido, ya hemos hablado de Tools for Humanity, ya hablamos de esta orbe,
00:16que es parte de su sistema para verificar, para validar que alguien es humano y que te escanea la iris.
00:22Se habló mucho de esto, pero ¿por qué nos dices muy rápido, de nuevo,
00:24qué es Tools for Humanity y qué es lo que están haciendo justo para que en esta era de la inteligencia artificial
00:31sepamos que somos humanos? Muchas gracias.
00:34Gracias a vos, Fernando. Y bueno, un poco como decías,
00:38Tools for Humanity está desarrollando un protocolo prueba de humanidad que se llama World,
00:43que tiene varios servicios, dentro de los cuales el principal servicio es World ID,
00:47que es esta herramienta que nos sirve para diferenciar qué es humano y qué es un bot en Internet,
00:53poder, como comunidad y como usuario y persona que pasa tiempo en línea,
00:59tener la posibilidad de poder discernir entre qué es genuino, qué es humano
01:04o cuándo estoy interactuando con una inteligencia artificial.
01:07Pensamos que con esta nueva plataforma, que es la inteligencia artificial,
01:10esto va a ser un desafío, un problema.
01:12Hoy ya lo estamos viendo, cada vez más personas en México,
01:16de hecho hicimos una encuesta a más de 12.000 usuarios de World App,
01:19donde 6 de cada 10 mexicanos ya interactuaron con alguna inteligencia artificial,
01:26confundiendo a algún famoso, pensando que era una persona genuina.
01:32Y entonces este es un poco el problema de bien a resolver World a través de World ID.
01:36Ahora, fuera de todo esto que están haciendo ahorita aquí en México,
01:39presentaron algo que se me hace muy interesante, se llama Build a Tam,
01:41y la idea es que están apoyando a startups, a empresas,
01:44también un poco a que puedan integrar parte de esta tecnología,
01:48desarrollar tecnologías que nos ayuden justamente a no ser,
01:52¿cómo llamarlo? Engañado, si le quieres llamar así, por inteligencia artificial.
01:55¿Cómo funciona y qué es lo que están haciendo?
01:56Sí, bueno, es una iniciativa nueva que lanzamos ya en Latinoamérica.
02:00Estamos súper orgullosos de esto porque se trata de empoderar y acelerar
02:04a los emprendedores y startups que están resolviendo muchos de estos problemas en la región.
02:09Entonces, ¿qué mejor forma de crear un programa de becas
02:12para que distintos emprendedores y startups y el ecosistema emprendedor de México
02:16puedan acceder a estos recursos para integrar World ID,
02:21utilizar las herramientas que desarrolla World,
02:24que son de código abierto y están disponibles,
02:27que las puedan integrar en sus aplicativos.
02:29Por ejemplo, vemos que hay startups que están desarrollando sistemas
02:33para mitigar lo que es fraude en línea.
02:36Entonces, queremos que tomen conocimiento de estas herramientas
02:38y que no tengan ningún problema y los podamos acelerar al momento de integrarlos.
02:44Uno de los pilares de World es el WorldCoin,
02:46que es una criptomoneda que lanzamos en julio de 2023
02:49y justamente parte de este programa es destinar un millón de estos tokens
02:53a estos emprendedores y startups que estén integrando estas soluciones
02:58como WorldID en sus aplicaciones o productos.
03:01Lo interesante del token es que permite que se genere ese intercambio de valor en la red.
03:08O sea, pensemos WorldID como una forma de validar humanidad
03:13donde van a haber dos partes que van a interactuar,
03:16alguna aplicación con usuarios,
03:18y el WorldCoin es lo que facilita intercambios de valor también en esta red.
03:21Que pensamos que es muy importante de cara a que estas herramientas
03:25estén en mano de todos, sean accesibles y descentralizadas,
03:29que cualquier persona pueda interactuar con el protocolo
03:32y pensamos que el WorldCoin es la forma también de generar esa interacción,
03:37darle la propiedad de la red a las propias personas
03:39y facilitar el intercambio de valor en esta red.
03:42Oye, para terminar, parte fundamental es esta orden que hemos visto aquí en México,
03:46en varias partes del mundo.
03:47Se te escanea el iris, no se guarda nada de esta información,
03:51realmente es para validar que eres humano.
03:52¿Cómo les ha ido? Y muy importante, me encantó,
03:54una herramienta que lanzaron, por ahí había una campaña hasta con luchadores mexicanos,
03:59para justamente que sepamos que si alguien está en una reunión por Zoom,
04:03en una videollamada o incluso un video,
04:05sepamos que es humano. ¿Cómo funciona?
04:06Sí, bueno, es muy importante destacar esto que World,
04:09los pilares son la privacidad y el anonimato.
04:12Cuando hablamos de WorldID,
04:14esto es una herramienta que prueba que sos humano,
04:17sin tener que brindar información personal identificable
04:20y de forma que esto sea 100% privado y anónimo.
04:23Y justamente lanzamos una campaña más educativa
04:26acerca de cómo esta herramienta puede ayudar a mitigar lo que es el fraude en línea,
04:31cómo un servicio nuevo como DeepFace te ayudaría,
04:34sin comprometer tu identidad,
04:35sin saber que es Fernando Santillán,
04:37validar que estoy interactuando con una persona.
04:40Por ejemplo, cuando estoy tomando una videoconferencia
04:43y saber que estoy interactuando con el Fernando Real
04:45y no con un agente al que tú tal vez puedes haber empoderado a tomar ese llamado.
04:50¿Y cómo funciona?
04:51Al final del día, ¿qué registros hace faciales o cómo es que,
04:55ah, esta persona sí es real?
04:57Sí, bueno, recordemos, ¿no?
04:58Cuando una persona descarga World App y quiere verificar con el Orb,
05:01el Orb lo que hace es, con una imagen del rostro,
05:05te genera tu World ID y luego esa imagen la elimina.
05:08Y tú en tu dispositivo tienes la custodia de esas imágenes y esa información.
05:13Entonces, a través de integraciones muy sencillas,
05:16a través de códigos QR o notificaciones en tu dispositivo,
05:21puedes luego usar tu World ID para demostrar que sos un humano
05:23o que genuinamente, también validando con un sistema como si fuera una selfie,
05:29uno a uno, también en esa instancia asegurar que es la persona
05:32que genuinamente se verificó, está en control de ese World ID
05:36con la que uno está interactuando.
05:38Oye, pues se nos acaba el tiempo, la verdad es que está increíble todo esto,
05:40pero no quería dejar de preguntarte algo.
05:42Ustedes que al final del día nacen como una compañía para poder validar,
05:45para poder saber que somos humanos,
05:47pero que también vienen de alguna manera de fundadores,
05:50de personajes que han desarrollado la inteligencia artificial
05:53de las más importantes en el mundo, como Sam Altman,
05:56que es parte también de esta iniciativa y fundador de Open AI.
05:59¿Cómo ves tú este mundo en el que estamos viviendo lleno de inteligencia artificial
06:02y su futuro cercano? Porque ya no podemos hablar de años.
06:05Estamos hablando de semanas o de meses,
06:07de cómo puede ser bueno o malo este uso de inteligencia artificial.
06:10Sí, creo que es una herramienta nueva.
06:13Estamos en un, tal vez un cambio de plataforma, ¿no?
06:16Veo en los últimos 30 años y lo asemejo a lo que fue
06:20la explosión de Internet en la década de los 90,
06:24o a partir del 2010 lo que fueron los teléfonos inteligentes,
06:28los smartphones, y ahora estamos en este nuevo cambio de paradigma
06:31que nos trae la inteligencia artificial.
06:33Creo que la historia nos muestra que son herramientas
06:36que dependen de las personas, el uso que les demos,
06:39y que nos hacen más productivos,
06:41nos pueden mejorar mucho más en nuestro día a día.
06:45Entonces, soy, en ese sentido, muy optimista
06:47y creo que es muy, me entusiasma mucho lo que se viene a futuro
06:51de lo que uno puede empezar a hacer con inteligencia artificial
06:54de cara a investigaciones científicas, aplicaciones en medicina y demás
07:00para resolver problemas importantes.
07:04Y algo como Tools for Humanity, que está desarrollando el protocolo World,
07:09creo que va a ser también importante en ese futuro
07:12de cara a preservar la confianza en Internet
07:15y muchos de los beneficios de lo que son los ecosistemas digitales,
07:20tener herramientas que nos sirvan esto,
07:21para diferenciar cuando uno está interactuando con una IA o con una persona.
07:26Muy bien, Martín.
07:27Pues muchísimas gracias por estar aquí en Milenio Tech.
07:29Sin duda, vamos a seguir hablando mucho de cómo verificar que somos humanos
07:33y gracias por esta iniciativa también para apoyar a Startups.
07:36Martín Maza, el encargado, el gerente regional de Tools for Humanity
07:39aquí en Milenio Tech.
07:40Muchísimas gracias.
07:41Muchas gracias.

Recomendada