Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/5/2025
**Beakman's World (Beakman's World)** es una serie educativa en la que el excéntrico Beakman y su asistente interactúan con los niños para enseñarles conceptos científicos a través de experimentos divertidos y explicaciones creativas.

#BeakmansWorld #BeakmansWorldSerie #Beakman #BeakmansAssistant #SerieEducativa #CienciaParaNiños #ExperimentosDivertidos #EducacionDivertida #AprenderJugando #CulturaCientífica #BeakmanElCientifico #SaberEsPoder #CienciaDeFormaDivertida #BeakmanExperimentos #CienciaEnLaTele #AprendeCiencia #BeakmanYElMundo #AprendizajeInteractivo #CulturaDeLaCiencia #SerieDeCiencia #FísicaParaNiños #EducacionEntretenida #ProgramaCientífico #ExploraLaCiencia #BeakmanYSuAsistente #SerieParaNiños #ExplorandoLaCiencia

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00O lo sur.
00:02Qué pena, ¿no crees, Herb?
00:03¿Qué es una pena?
00:04Bueno, que tengamos tanto hielo y ninguna fiesta.
00:07Tal vez sea porque el equipo de sonido más cercano está a mil kilómetros de distancia.
00:11Tal vez sea porque lo más cercano está a miles de kilómetros de aquí.
00:14Ah, sí. ¿Quién necesita una fiesta cuando se tiene a Big Man?
00:18Sí.
00:22Hecho. Las arañas tienen sangre transparente.
00:25Soy Big Man y ustedes están viendo el mundo de Big Man.
00:30Protagonistas, Paul Saloon, Alana Uba y Mark Ritz.
00:52El mundo de Big Man.
00:54Hoy presentamos, barcos, Big Manía y aviones.
01:00¿Dónde está Big Man?
01:02No, no sé.
01:04Se retrasó.
01:07Es Big Man. Se le olvidó su llave.
01:14Dulcegrama.
01:15No, no es Big Man.
01:21¿Alguien me busca?
01:22Sí, Big Man. Sí, Big Man. Sí, Big Man.
01:27Oigan, ¿qué hacen ahí parados?
01:28Hay descubrimientos por descubrir, inventos por inventar, maravillas por maravillarnos.
01:35Big Man, aquí está una pregunta con sabor acuático.
01:39Ah, muy bien.
01:39¿Una ballena asesina quiere una receta de sushi?
01:42Lo que quiero decir es que esas ballenas suelen comer pingüinos.
01:49¿Pingüinos?
01:51¿Escuchaste eso?
01:52No.
01:53Ah, Jana Thomas, de Austin, Texas, escribe.
01:58Querido Big Man, ¿cómo es que un barco hecho de acero flota, pero un clavo se hunde?
02:04¡Uh! ¡Qué buena pregunta, Jana!
02:08Para que algo flote, se debe ser menos denso que el líquido donde se flota.
02:13Densidad.
02:15Masa por unidad de volumen de una sustancia bajo condiciones normales o específicas de presión o temperatura.
02:26Les explicaré la densidad.
02:28Es algo muy sencillo.
02:30Como ven, estoy presionando a estos malvaviscos y aquí hay un poco de agua.
02:38Aunque ambos ocupen la misma cantidad de espacio, uno pesa más que el otro.
02:47Ya entendí. El que pesa más es más denso.
02:51¡Exacto!
02:53Como sabemos que para que algo flote, debe ser menos denso que la sustancia en la que flota.
02:58Ganarían una apuesta si ustedes pusieran un malvavisco en el agua...
03:02¿Y flotarás?
03:05¡Absolutamente!
03:07Ahora, hagamos lo mismo con clavos.
03:11Como ven, el recipiente de clavos y el recipiente de agua ocupan el mismo espacio.
03:17Pero esta vez, los clavos son más densos.
03:21Entonces, un clavo se hunde.
03:24Eso está bien, Big Man, pero...
03:27Esa carta no preguntaba cómo es que los malvaviscos flotan y los clavos se hunden.
03:33Preguntó cómo es que un bote hecho de metal flota.
03:37Lester, tienes el dedo justo en la pregunta.
03:41Ahora te mostraré que puedo humedecerme.
03:43Este tanque está lleno hasta el tope de agua.
03:49Y voy a entrar en él para exponerles el emocionante capítulo de...
03:55¿Por qué los barcos de acero flotan?
03:58Para entenderlo, deben entender que es desplazamiento.
04:04¡Oh, qué rico!
04:06Ahora, ¿ven que el agua se derramó?
04:10Es porque la desplacé o la desalojé.
04:13Sí, el desplazamiento la pasa de ese lugar a este.
04:17Y adivinen qué rata tiene que limpiar este desastre.
04:21Esta es la mejor parte.
04:23Si recogieran toda el agua que se derramó del tanque mientras yo flotaba y la pesaran,
04:29pesaría exactamente lo mismo que yo.
04:32¿Lo ven?
04:33Muy bien, muy bien.
04:38Ya saben que es densidad y también desplazamiento.
04:41Pongámoslas juntas.
04:42Pensemos que esta sustancia es de un tipo de agua que no es acuosa.
04:48Si quito este barco, dejo un hoyo en el agua.
04:53El barco que ocupaba este espacio tiene el mismo peso que el agua que ocupaba este espacio.
05:00Si este fuera más pesado, se hundiría.
05:03Esto pueden hacerlo en su hogar.
05:13Solo necesitan papel aluminio y un recipiente lleno de agua.
05:17En este caso, el aluminio es un metal igual que el del barco.
05:21Oh, y a propósito, ¿conoce la diferencia entre un bote y un barco?
05:27Es su tamaño.
05:28Un bote cabe en un barco, pero un barco no cabe en un bote.
05:32Este es mi bote.
05:35Bonito, ¿eh?
05:36Y flota.
05:40Ahora, tomen su lindo bote y conviértanlo en una bola.
05:45Asegúrense de sacar todo el aire.
05:48Eso es importante.
05:49Muy bien, esta bola pesa exactamente lo mismo que antes cuando era un bote.
05:56Pero en su nueva forma, empuja o desplaza menos agua.
06:02En otras palabras, pesa más que el agua que desplaza.
06:06Entonces, se hunde.
06:08Y esa es la razón, John Thomas de Austin, Texas, de el por qué un barco hecho de acero puede flotar.
06:15Gracias por preguntar.
06:17Ahora veremos patotas.
06:19No, patatas.
06:21Vean esto.
06:25¿Les usan las patatas?
06:27Entonces, regrese.
06:31¡Prepárense!
06:32Es hora de anudar su cráneo.
06:34Aquí está el jefe de los cerebros, el discote de lo variable,
06:37el gran varón de la certeza absoluta,
06:40el verdadero, el único,
06:43Big Man.
06:46¿Ustedes lo lanzan?
06:47Yo lo rasgo y también lo azoto.
06:54¡Ya no lo soporto más!
06:58Este es de Sabrina Wambolt,
07:01de San Jorge, Utah.
07:03Querido Big Man,
07:04¿por qué un pájaro carpintero pica?
07:06Respuesta.
07:07Los pájaros carpinteros picotean para sacar insectos llamados larvas de los árboles
07:12o para hacer su nido.
07:15También usan su pico para enviar mensajes.
07:18¿Pero a quién?
07:19Ah, a sus amigos.
07:22¡No!
07:23Usen el pico para mandar mensajes a Big Man.
07:25No, no, no, no, no, no.
07:27A sus compañeros carpinteros.
07:29¿La que sigue?
07:30La siguiente.
07:31Querido Big Man,
07:32¿qué causa las olas?
07:34¿Fanáticos aburridos?
07:36Se refiere a las olas del océano.
07:39¿Qué causa las causa?
07:41Los peces aburridos.
07:42¡Ja, ja!
07:42¡Bromeo!
07:43Las causan los vientos,
07:45los temblores terrestres y deslaves en el fondo oceánico.
07:48Pero, ¿ustedes sabían que muchas personas se ponen primero el calcetín izquierdo?
07:59Otra para ti.
08:01¿Todos los leones tienen melena?
08:03No.
08:04Por ejemplo, este ya no la tiene.
08:07Pregunta.
08:08Querido Big Man,
08:09¿qué nombre es el más común en el mundo?
08:11El nombre más común en el mundo es Mohamed.
08:13¿Cómo estás, Mohamed?
08:14Muy bien, gracias, Mohamed.
08:14Y otra cosa muy común es que en el mismo día que tú cumples años,
08:18diez millones lo cumplen.
08:20Querido Big Man,
08:21¿los pingüinos se enamoran?
08:23Esto es interesante.
08:24Los pingüinos sí cortejan a las hembras ofreciendo pequeños guijarros.
08:30Si ella los acepta,
08:32sabrá que ha ganado su corazón.
08:35No sé por qué no funcionaron las flores.
08:37Debiste llevarle doce guijarros.
08:39Es que no sé si con filtro o sin filtro.
08:41Pero ella no fuma, ¿verdad?
08:43Increíble.
08:44Una cucaracha pasa más tiempo limpiándose que un gato.
08:48Querido Big Man, ¿qué son?
08:49Espera.
08:50Es un trueno lejano.
08:53Creo que debo comenzar a prepararme.
08:56Amigos, ha llegado el momento de...
08:59¡El reto de Big Man!
09:03Cualquier experimento que efectúen en su hogar ha de ser supervisado por un adulto.
09:08Todas las precauciones necesarias han de tomarse.
09:11Todas las indicaciones han de usarse exactamente y ningún sustituto ha de usarse.
09:15Lester, mi buena rata.
09:18¿Qué pensarías si de pronto te dijera que voy a pasar esta pajilla por esta patata cruda?
09:26Que es obvio.
09:28Un momento.
09:29¿No dirás, es imposible, Big Man?
09:31¿Estás demente, Big Man?
09:33¿No estoy loco, Big Man?
09:35¿No vas a decir todo eso?
09:36Eh, bueno, sí, pero verás, he hecho el ridículo varias veces con tus retos.
09:41Así que, si dices que lo harás, sé que lo harás.
09:46Pero, pasar esta débil pajilla por esta resistente patata, ¿no crees que es imposible?
09:53Bueno, sí, sorpréndeme.
09:57Muy bien, aquí voy.
09:58¡Listo!
10:05Vaya.
10:06¿Cómo lo hizo?
10:12Una pajilla es un cilindro, un tubo.
10:15Y los cilindros son una de las formas más fuertes que hay.
10:20Piensen en una mesa con solo una patata.
10:23No se mantiene en pie, ¿cierto?
10:25Tampoco una mesa con dos patas.
10:30Bien, véanla.
10:33Ahora, una mesa con tres o más patas es mucho más estable.
10:39Por eso, casi todas las mesas que conocemos tienen cuatro patas.
10:43Entre más patas tiene una mesa, es más difícil derribarla.
10:47Y puede soportar mucho más peso.
10:51A esto llamo yo una mesa estable.
10:53Si piensan que un cilindro es una mesa con muchas patas que se tocan entre sí, entenderán por qué es una forma muy fuerte.
11:02Bien, vean esto.
11:04Aunque no lo crean, esta hoja de papel puede soportar el ladrillo si enrollamos la hoja de papel en un cilindro.
11:12Y pegamos los extremos así.
11:17Ahora observen.
11:18Pero no intenten construir una casa así, porque este cilindro es fuerte solo en un sentido.
11:27Si lo empujan del lado...
11:29En un momento.
11:34Super más, más y a volar.
11:37Despegaremos en un momento o algo así, así que no te vayas muy lejos.
11:41¿Entendido?
11:50¡Bik-Bik!
11:51Oh, hola, yo sí.
11:54Estudiaba la estructura interna del átomo.
11:57Ah, ¿era un átomo con rizos dorados o un electrón con bigote?
12:03Ah, era un átomo chiflado.
12:05Ahora, dime, ¿qué tienes ahí?
12:08Ah, llegó esta mañana.
12:10Es una pregunta de J. Anthony Brown de Atlanta, Georgia.
12:13Querido Big Man, ¿cómo logra un avión quedarse arriba?
12:18Porque no quiere estar abajo.
12:23Excelente.
12:24Es una excelentísima pregunta, J. Anthony.
12:27Felicítate por habernos la enviado.
12:30Mmm, aquí dice que el primer vuelo de un avión que tuvo controles y motor fue el 17 de diciembre de 1903.
12:39Orville Wright era el piloto y voló 37 metros.
12:45Creo que es como la distancia de tres autobuses.
12:48Mmm, Orville hizo el viaje en 12 segundos a la velocidad de 5 kilómetros por hora.
12:54Construyó el avión con su hermano Wilbur y el vuelo se llevó a cabo en Kitty Hawk, Carolina del Norte.
13:00Mmm, oigan esto.
13:02El avión con las alas más largas de todos fue el Spruce Goose.
13:06Solo voló una vez, el 2 de noviembre de 1947.
13:10El Spruce Goose mide 121 metros con 3 centímetros de punta a punta.
13:15¡Uh!
13:16Es mayor que un campo de fútbol.
13:18Sí, te aseguro que sí es, Big Man, pero aún no responde esta pregunta.
13:24¿Qué hace que un avión vuele?
13:28Es sencillo.
13:29Los aviones vuelan porque tienen motores.
13:31Ah, oigan, ¿alguien tiene la mayonesa por ahí?
13:35Lo siento, Lester.
13:36Tu respuesta no vuela conmigo.
13:38Un avión vuela por la forma de sus alas.
13:41¿Seguro que no es el motor?
13:44De ahí obtiene toda su energía.
13:46Josie, velo por ti misma.
13:48Pueden abordar.
13:49Este avión de juguete vuela usando el mismo principio que uno de verdad.
13:54Excepto por esta banda que es el motor.
13:56Veamos si logra volar sin las alas.
14:00¡Ay!
14:04¡Pobre avión!
14:06Se mueve rápido, pero no logra volar.
14:08Sin embargo, con alas...
14:13¡Arriba!
14:16Dije motor.
14:18Hablaba de las alas.
14:19Un avión necesita alas para volar.
14:22Interesante.
14:23Los aviones sin motor se llaman planeadores.
14:25Y sus pilotos han permanecido volando por más de 24 horas
14:29usando las corrientes de aire como fuente de energía.
14:35Esto probablemente sea algo muy tonto.
14:39La única pregunta tonta es la que no se pregunta.
14:42Bien, ¿cuál es la pregunta?
14:44De acuerdo.
14:46Josie, pregunta.
14:48Anda.
14:48¿Cómo?
14:49Pregunta.
14:50Logra el ala.
14:52Hacer que el avión se mantenga arriba.
14:54¡Qué excelente pregunta!
14:56Un avión logra volar porque la presión del aire siempre trata de igualarse.
15:04Oye, siempre que lo dices me confundo.
15:07Todo es cuestión de balance.
15:10Balance, ¿eh?
15:12¡Oye! ¡Oye!
15:13¿Qué?
15:14Este es un trabajo para...
15:16¡El hombre balance!
15:17Sí, el hombre balance.
15:22Es un extraño visitante de este planeta
15:25cuya única misión es recordarnos
15:28que las personas y la naturaleza deben estar en balance.
15:34Y trabaja para las escalas.
15:39La naturaleza busca el balance.
15:41¿Es todo?
15:47Tú siempre pareces estar decepcionada cada vez que aparezco, jovencita.
15:52¿Por qué razón?
15:53No, no, no.
15:54No estoy decepcionada de ti, hombre balance.
15:56Sí, pero estoy desilusionada por mi buen amigo y mentor, Big Man.
16:01Porque nunca puede verte.
16:03¿Pueden creerlo?
16:09Jovencita, ¿tienes el pequeño avión con el que jugaste con Big Man?
16:12¡Ah, sí, claro!
16:14¿Cómo lo supiste?
16:16Oh, porque estaba sentado en la tierra de los superhéroes observándote.
16:22Creo que sí.
16:26Yo creo que...
16:28Mejor olvida el juguete y dame una hoja de papel.
16:33Gracias.
16:35Ahora, la presión del aire es igual en todo este papel,
16:39pero observen lo que pasa cuando cambio el balance al soplar.
16:44¡Ja, ja, ja!
16:51Al soplar, hago que la presión de esta cara sea menor que la presión de la del otro lado.
16:57Y el papel se vio forzado a ir al área con menor presión.
17:02Cuando dejé de soplar, me dio sueño porque estaba hiperventilado.
17:06Pero también la presión en ambas caras logró un balance y el papel volvió a su condición original.
17:13Muy bien.
17:13¡Ja, ja!
17:14Entonces se elevó porque creaste un desequilibrio.
17:16¡Ah, Salum!
17:18¡Ja, ja, ja, ja!
17:19¡Salum!
17:19¡Ja, ja, ja!
17:20¡Uh, uh, uh!
17:22Oye, Big Man dice eso.
17:25¡Oh, es solo una coincidencia!
17:27¡Una extraña coincidencia!
17:29¡Ja, ja, ja!
17:30¿Lo ven?
17:31La alta presión tiende a empujar áreas con baja presión hasta que hay un balance.
17:37Siempre tratan de igualarse.
17:39Balanceadas como yo.
17:41Y ahora me voy de aquí porque debo balancear mi presupuesto.
17:45¡Uh!
17:49¿Me perdí de algo?
17:50¡Ay!
17:51¡Sí, el hombre balance estuvo aquí!
17:54¿En serio el hombre balance estuvo aquí?
17:57¡Ay, no!
17:58¡Por favor!
18:01Explicó que hay presión alta y baja, pero aún no entiendo por qué los aviones se mantienen arriba.
18:07La respuesta, Yoshi, sopla en las alas.
18:11La respuesta, sopla en las alas.
18:15El ala usa esta presión en una forma estupenda.
18:19Observen esta sección.
18:20¿Qué notan sobre la parte superior?
18:24¿Yo sí?
18:25Es curva.
18:26Ese es el secreto.
18:28La razón de que sea curva encima y plana por abajo afecta la presión del aire.
18:33¿Cómo?
18:34Vamos al falsoscopio.
18:37Este es un avión en reposo.
18:39La presión sobre la parte de arriba del ala es igual a la presión que hay debajo de ella.
18:44Pero observen.
18:45Cuando comienza a moverse hacia adelante, sucede algo muy interesante.
18:49Veámoslo más de cerca.
18:51Cuando el aire golpea el ala en el borde de ataque, el aire se divide.
18:56La mitad pasa por arriba del ala y la otra mitad por debajo.
19:00Pero debido a la curvatura de la parte superior, el aire que pasa aquí es más veloz que el aire que está abajo.
19:06Entre más rápido atraviese una superficie como esta ala, menos presión habrá sobre esa superficie.
19:14El ala está entre una baja presión arriba y una alta presión abajo.
19:20Y ustedes saben lo que sucede cuando algo está entre una presión baja y otra alta.
19:24Claro que lo sé. Se eleva.
19:26Eso es cierto. En el caso del avión, este no cae. Se eleva.
19:32¡Qué bueno soy para responder!
19:34El avión más rápido que hay es el SR-71, o mejor conocido como Blackbird.
19:40Ese avión no es una tortuga.
19:44¿Por qué ha logrado hacer 3.500 kilómetros por hora?
19:49¿Sabían que es casi tres veces la velocidad del sonido?
19:55Una bromita con la barrera del sonido.
19:57Y hablando de aviones, es hora de volver a sus lugares, enderezar el respaldo y ponerse el cinturón.
20:06Sí. Asegúrense de que su equipaje esté bien guardado hasta que nos veamos la próxima vez.
20:11No olviden hacer su tarea.
20:13Y nos vemos en el siguiente Mundo de Big Man.
20:17Ha llegado el momento de que me vaya a volar.
20:19Los pingüinos no podemos volar, Don.
20:22Suelen decirle lo mismo a las personas.
20:24Oh, eso es muy bueno. Aprendes mucho viendo a Big Man.
20:27Y Big Man vuela.
20:28Bueno, está en el aire.
20:34¡Big Man!
20:57¡Suscríbete al canal!

Recomendada