Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La leche de cabra y un modelo sostenible: innovación en Argentina
NCCIberoamerica
Seguir
27/1/2025
La Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en un proyecto innovador que consiste en la creación de un dulce de leche caprino repostero. Este incorpora pectinas obtenidas de residuos frutihortícolas.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/la-leche-de-cabra-y-un-modelo-sostenible-innovacion-en-argentina/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En Argentina, la industria de la leche caprina está ganando protagonismo como una alternativa
00:06
con grandes oportunidades de desarrollo.
00:10
Aunque menos conocida que la leche vacuna, la leche de cabra ofrece beneficios nutricionales
00:15
únicos y se posiciona como un producto diferenciado, ideal para consumidores con intolerancia
00:22
a la lactosa o en búsqueda de opciones más digestivas.
00:27
La leche de cabra es un alimento funcional por sus características nutricionales y bioactivas
00:33
y es además hipoalergénica.
00:35
La industria láctea caprina, a diferencia de la bovina, es una actividad relativamente
00:40
nueva en ciertas regiones de la Argentina.
00:43
En el marco de las actividades que realizo en investigación, vinculamos con Granja La
00:49
Piedra que es este establecimiento educativo de producción agroecológica que está situado
00:55
en la ciudad de Batán y que se dedica a la producción de lácteos caprinos.
01:01
Nosotros nos vinculamos con la Facultad de Ciencias Agrarias hace aproximadamente entre
01:07
siete y ocho años con el objetivo de hacer vinculaciones que nos beneficien tanto a nosotros
01:12
desde aspectos productivos de la elaboración de quesos, yogures, dulce de leche como inquietudes
01:19
que pueden surgir de los distintos estudiantes.
01:23
En el área de calidad y tecnología de lácteos tenemos en este momento proyectos de financiamiento
01:31
de la Universidad Nacional de Mar del Plata en donde el objetivo principal es el valor
01:37
agregado y el aprovechamiento de residuos.
01:41
Puntualmente el que estamos desarrollando en este momento es la incorporación de pectinas
01:46
de producción agro de descartes de la industria frute hortícola y gastronómica para obtener
01:54
algunos productos de innovación.
01:57
Uno de ellos es la obtención de un dulce de leche caprino repostero con la incorporación
02:05
de estas pectinas obtenidas a partir de descartes.
02:09
La pectina es un hidrocolloide que se obtiene a partir de las cáscaras de diferentes frutas
02:16
pero fundamentalmente en este proyecto la obtenemos a partir de cítricos, de las cáscaras
02:21
de naranja, de las cáscaras de limón.
02:25
La importancia reside en que tiene un alto valor comercial y en este caso sería obtenida
02:31
a partir de un descarte, algo que se tira y no se aprovecha.
02:38
Para qué sirve la pectina, cuál es la funcionalidad de la pectina, es un agente texturizante,
02:45
es un agente para aumentar la viscosidad de ciertos productos como puede ser una bebida
02:50
o en este caso nosotros lo que queremos es aumentar la viscosidad de un dulce de leche.
02:56
Para qué, para obtener un dulce de leche repostero.
02:58
Desde Argentina, reportó para el noticiero científico y cultural iberoamericano NCC,
03:04
la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Recomendada
3:29
|
Próximamente
La Granja ‘La Piedra’: un legado de producción y tradición en Mar del Plata
NCCIberoamerica
3/2/2025
1:16
Vuelven los macás tobianos a la Patagonia
NCCIberoamerica
30/6/2025
2:48
Investigadora argentina crea herramientas para impulsar la economía circular
NCCIberoamerica
17/2/2025
24:08
Laguna de Atotonilco, refugio del chorlito nevado | 767 | 09 al 15 de junio de 2025
NCCIberoamerica
9/6/2025
1:52
Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia
NCCIberoamerica
27/1/2025
23:56
Células madre en piezas dentales: innovación en biología regenerativa | 731 | 3 - 9 febrero de 2025
NCCIberoamerica
3/2/2025
4:06
Colombia apuesta por la innovación rural con plásticos orgánicos hechos de plátano
NCCIberoamerica
12/5/2025
2:21
Ñandúes viajan de Argentina a Chile gracias a un programa de conservación
NCCIberoamerica
21/4/2025
24:01
Jugo de Nube: un innovador sistema que capta agua de lluvia en la UNAM | 728 | 27 ene. - 2 feb. 2025
NCCIberoamerica
27/1/2025
24:11
Descubren nueva planta trepadora en Aguascalientes | 764 | 02 al 08 de junio de 2025
NCCIberoamerica
2/6/2025
52:34
Milenio Noticias, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
51:38
Milenio Noticias, con Rubén Carreón, 09 de agosto de 2025
Milenio
hoy
1:04
Yucatán reporta nuevos casos de gusano barrenador de ganado y refuerza medidas sanitarias
Milenio
hoy
3:02
ATEI TV | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
4:40
NCC Radio | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
6:39
Conoce al NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
3:45
Redes NCC | #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
1:08
TikTok #8AñosNCC
NCCIberoamerica
hoy
2:24:00
#EnVivo 🔴 Ceremonia de aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano
NCCIberoamerica
hoy
2:51
Hiperconectividad en adolescentes impacta su salud física y emocional
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:38
Alineadores dentales, una alternativa frente a la maloclusión
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:02
Panamá intensifica esfuerzos para contener y prevenir contagios por dengue
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:28
Glaucoma, una afección silenciosa que se puede prevenir
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:00
Ecuador impulsa diálogo sobre inclusión de estudiantes autistas
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:12
Organizaciones humanitarias alertan sobre la desnutrición infantil en Gaza
NCCIberoamerica
hace 3 días