Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El realismo animista de Mia Couto ilumina las letras africanas
NCCIberoamerica
Seguir
20/1/2025
En el vasto horizonte de las letras africanas surge la figura de Mia Couto, narrador que ha logrado aprender el alma de Mozambique y darle voz a través de sus páginas.
Entérate.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/20/el-realismo-animista-de-mia-couto-ilumina-las-letras-africanas/
Foto de portada: Natalia Fregoso / FIL.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El escritor que fue galardonado con el Premio Phil de Literatura en Lenguas Romances 2024,
00:07
no solo es reconocido por su destacada obra, sino también por su compromiso con la memoria histórica.
00:12
De Mozambique, a través de la Fundación Fernando Leite Couto,
00:17
impulsa a jóvenes escritores y reflexiona sobre los retos contemporáneos de su país.
00:22
En el vasto horizonte de las letras africanas, surge la figura de Mia Couto,
00:28
narrador que ha logrado aprender el alma de Mozambique y darle voz a través de sus páginas.
00:36
Nacido en el puerto de Beira en 1955, Couto ha tejido historias que trascienden el tiempo,
00:43
enraizadas en la memoria, la identidad y los sueños de su tierra.
00:48
Su obra, profundamente influenciada por el realismo animista,
00:53
nos transporta a un mundo donde lo mágico y lo cotidiano se funden,
00:57
revelando la esencia de un pueblo que aún busca la paz en medio de las cicatrices de su historia.
01:04
Couto no solo escribe, sino que inventa el lenguaje.
01:07
Lo que realmente me interesa en primer lugar es la escritura,
01:14
y esto antes de la historia que se cuenta, inventar el lenguaje.
01:20
Y esto ya tal y como lo hizo Juan Rulfo,
01:24
independientemente de la historia que se encuentra en Pedro Páramo,
01:29
la invención de un lenguaje, que no podría escribir de otra manera,
01:33
o sea, como ciudadano en contacto directo con el cotidiano de Mozambique,
01:41
escribir entonces como ciudadano en primer lugar y luego como escritor literario.
01:47
Además, en un país donde contar historias es tan importante,
01:52
incluso en las ciudades, incluso en Mozambique,
01:57
contar historias en la cultura de Mozambique, en la que vive Miyakoto,
02:02
es un lenguaje, que se puede decir, hegemónico.
02:07
Enriqueciendo el portugués con los matices de la tradición oral mozambiqueña,
02:12
en un canto literario que resuena traducido a más de 30 idiomas.
02:17
Desde Tierra Sonámbula hasta las Arenas del Emperador,
02:21
cada palabra de Miyakoto es un acto de resistencia frente al olvido,
02:26
un testimonio vivo contra el historicidio, como él lo llama.
02:31
Bueno, la intimidad con los personajes,
02:34
es también una intimidad con personajes que viven dentro del escritor,
02:39
en el interior del escritor,
02:41
lo que hace que sea tan importante un viaje interior,
02:44
tal y como otros escritores también,
02:48
que buscan dentro de ellos estos personajes.
02:54
En su edición 2024, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,
02:58
honra a un escritor cuyo legado no sólo ha redefinido la narrativa africana,
03:03
sino que también ha iluminado la universalidad de nuestra propia humanidad.
03:09
Miyakoto, un poeta de la realidad, un alquimista de palabras,
03:15
un cronista del alma africana.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Mia Couto, escritor mozambiqueño, gana el Premio FIL 2024
El Economista
3/9/2024
1:59
Festival en Bogotá proyecta cine sobre diáspora africana y latina
NCCIberoamerica
18/11/2024
11:39
"Ahora me parece más interesante hablar de la búsqueda identitaria que de racismo"
elDiario.es
31/10/2019
3:17
Mia Couto es el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024
UDGTV44
3/9/2024
2:01
Festival en Bogotá destaca cine de la diáspora africana y latina
NCCIberoamerica
16/12/2024
3:31
María Eugenia Penagos, una vida dedicada al amor por la poesía
NCCIberoamerica
18/3/2024
1:01
Elena Poniatowska: Voz imprescindible de la literatura y el periodismo
NRT México
21/5/2025
4:57
Sheinbaum responde y exhibe mentiras de Vicente Fox en su cuenta de "X"
Milenio
hoy
0:44
PRI acusa a Morena de operar como un narcoestado; presentará denuncia
Milenio
hoy
4:06
Fiscalía busca a abuelito ‘gringo’, rescatista de perros desaparecido en San Luis Potosí
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
anteayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
anteayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
hace 5 días
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
hace 6 días