Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 1/4/2025
En este video exploramos el cambio climático, que se ha convertido en la mayor amenaza del siglo XXI para la salud y bienestar de la humanidad. Aprenderás sobre cómo el calentamiento global está afectando directamente nuestra salud y el medio ambiente. Analizaremos los impactos inmediatos, como olas de calor, sequías y tormentas fuertes, así como las consecuencias indirectas que incluyen enfermedades respiratorias, inseguridad alimentaria y desplazamientos forzados. Estos factores, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), podrían provocar más de 250,000 muertes adicionales al año en las próximas décadas.

Además, abordaremos el grave problema de la acidificación de los océanos, que ha aumentado un 30% desde la Revolución Industrial. La proyección del IPCC indica que, si no se toman medidas drásticas, el nivel del mar podría elevarse entre 26 y 82 cm y las temperaturas podrían incrementarse entre 1.5 y 4.8 °C hacia finales de siglo. También discutiremos cómo el cambio climático impacta la salud mental, generando ansiedad y estrés en las comunidades afectadas. La OPS y el IPCC resaltan la urgencia de preparar nuestros sistemas de salud para enfrentar estos desafíos mediante la adaptación y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Es fundamental invertir en la sostenibilidad de nuestras instalaciones de salud y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante riesgos climáticos.

nete a nosotros para entender cómo cada uno de nosotros puede contribuir a mitigar esta crisis global.

#CambioClimático, #SaludGlobal, #CrisisAmbiental

cambio climático, salud, calentamiento global, enfermedades, adaptación, emisiones de gases, salud mental, olas de calor, acidificación de los océanos, inseguridad alimentaria

Category

📚
Learning

Recommended