Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Quién ganaría trabajando en equipo, las hormigas o los humanos?
LDTecnociencia
Seguir
27/12/2024
Un estudio del Instituto Weizmann se ha propuesto encontrar la respuesta y no salimos muy bien parados.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las solemos ver en grupo, apiladas unas encima de otras o alineadas casi perfectamente.
00:09
Ahora, un estudio las pone a prueba, quienes trabajan mejor en grupo, ellas o nosotros.
00:15
La prueba, como ven, mover una pieza por un laberinto.
00:19
Se buscó que la actividad se hiciera con condiciones similares.
00:23
A los humanos se les prohibió comunicarse y en el caso de las hormigas, con intención de parecerse más a nosotros,
00:28
se eligió una especie caracterizada por distraerse fácilmente.
00:34
Sí, ganaron ellas, su memoria colectiva les ayudaba a evitar errores repetidos,
00:39
cosa que nosotros, ahora sí, tropezamos más de dos veces con la misma piedra.
00:46
Los humanos solo destacábamos en grupos mucho más reducidos, máximo siete personas.
00:50
Así que sí, parece ser que somos seres sociales, pero no con demasiada gente.
Recomendada
0:30
|
Próximamente
Las hormigas superan a los humanos resolviendo problemas, según estudio
Televicentro
27/12/2024
0:59
El experimento que revela que el pensamiento colectivo de las hormigas es más inteligente que el de los humanos
El HuffPost
27/12/2024
0:50
Las hormigas trabajan mejor colectivamente que los humanos
EL MUNDO
27/12/2024
3:28
Los experimentos que, si salen mal, podrían acabar con nuestra especie
ComputerHoy
11/1/2020
1:44
La evolución del fuego de Mombeltrán (Ávila) "no es halagüeña" y afecta a 500 hectáreas
europapress
hoy
1:47
El último Consejo de Ministros antes de las vacaciones amplía el permiso por nacimiento
europapress
hoy
2:22
Fujitsu creará un laboratorio en una universidad andaluza para impulsar la IA en la sanidad
europapress
hoy
5:09
Entrevista Junior RTV Betis
Estadio deportivo
hoy
2:01
Primer entrenamiento del Betis en Inglaterra
Estadio deportivo
hoy
0:40
Negociaciones avanzadas por Adama Traoré
Estadio deportivo
hoy
1:30
¿Cuáles son los idiomas más estudiados en las escuelas de la UE?
euronews (en español)
hoy
8:00
Huellas en la arena, no en el mar: las islas atlánticas demuestran que el ecoturismo ayuda al océano
euronews (en español)
hoy
8:00
¿Podrá la red energética europea resistir guerras, clima extremo y ciberataques?
euronews (en español)
hoy
1:43
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
22/7/2025
4:25
La otra crisis climática: Nature pone en duda los modelos que sustentan las políticas del clima
LDTecnociencia
21/7/2025
1:26
Mundo Natural: La luz del verano ¿cómo afecta a la visión?
LDTecnociencia
21/7/2025
2:06
Mundo Natural: Cambios de temperatura ¿afectan a la salud?
LDTecnociencia
21/7/2025
31:27
Mundo Natural T19-E69: Aumenta la miopía por el uso excesivo de pantallas
LDTecnociencia
20/7/2025
23:03
Silvia Leal: "Cuando llegue la cuántica, nada será igual"
LDTecnociencia
19/7/2025
3:44
Ahora tu pareja puede ser una IA
LDTecnociencia
17/7/2025
1:12
Detectan por primera vez el inicio de la formación de planetas fuera del Sistema Solar
LDTecnociencia
16/7/2025
31:47
Mundo Natural T19-E68: Comer mirando el móvil ¿es perjudicial para la salud?
LDTecnociencia
13/7/2025
30:46
Mundo Natural T19-E66: Dermatitis atópica
LDTecnociencia
12/7/2025
1:07
James Webb revela el interior de la nebulosa Pata de Gato
LDTecnociencia
11/7/2025
3:59
Sánchez da un giro religioso a la gestión sanitaria de los muertos
LDTecnociencia
10/7/2025